Importancia de La Politica Internacional Para Integración Comercial

8
Describa la importancia de la política internacional en el proceso de integración comercial La civilización helénica definió la Política como un arte, “El arte de gobernar..” así los filósofos de la época antigua del mismo origen en sus diálogos y enseñanzas debatían en la importancia que la Política representaba para el mejor vivir de sus pueblos. En ella las actividades sociales, económicas y militares se originaban en el consenso Democrático, pero no igualitario, pues la Plutocracia de la época distinguía entre los que tenían el derecho de opinar y votar de los que no tenían derecho. En fin la forma de ordenación social de las Estado- Nación de la antigua Grecia, fue una base originaria para los futuros órdenes sociales que luego comenzaría a conocerse en la postmodernidad. De todo lo antes mencionado, es necesario destacar, que la Política comenzó como una forma primaria de

description

.. Análisis de la importancia de la Política Internacional en el marco de la Integración económica a la luz de los modelos Políticos Económicos mundiales..

Transcript of Importancia de La Politica Internacional Para Integración Comercial

Page 1: Importancia de La Politica Internacional Para Integración Comercial

Describa la importancia de la política internacional en el proceso de integración comercialLa civilización helénica definió la Política como un arte, “El arte de gobernar..” así los filósofos de la época antigua del mismo origen en sus diálogos y enseñanzas debatían en la importancia que la Política representaba para el mejor vivir de sus pueblos. En ella las actividades sociales, económicas y militares se originaban en el consenso Democrático, pero no igualitario, pues la Plutocracia de la época distinguía entre los que tenían el derecho de opinar y votar de los que no tenían derecho. En fin la forma de ordenación social de las Estado- Nación de la antigua Grecia, fue una base originaria para los futuros órdenes sociales que luego comenzaría a conocerse en la postmodernidad.

De todo lo antes mencionado, es necesario destacar, que la Política comenzó como una forma primaria de organización social que además perseguía el bienestar común. Por lo tanto una vez que esta se implementaba ya internamente ahora era necesario además compartir con los demás grupos sociales que asumían su propia forma de organización social para alcanzar metas y beneficios muchos mayores a los que cada grupo por separado había logrado.

Page 2: Importancia de La Politica Internacional Para Integración Comercial

Por lo tanto, encontramos que los pueblos organizados en Estados modernos, a partir de años de expansión y desarrollo que cada uno alcanzaba progresivamente; traspasaron sus fronteras en busca de nuevas tierras y riquezas para sostener sus comunidades dando paso a infinidad de conflictos, eventos sociales hechos culturales que la historia se encarga de explicar a través de su estudio.

En la actualidad, la Política Internacional, en materia económica apuntada justamente hacia la integración comercial, esta desde el inicio del siglo XXI (año 2000) empujando hacia la construcción de un nuevo orden mundial a través de la Globalización. Esto abarca la materia: Financiera, Económica y Social; la construcción de la denominada Aldea Global sostenida en el espectro comunicacional tecnológico desarrollado por la ciencia en todo su ámbito.

Las diferentes naciones del mundo, discrepan en la consolidación y forma de lograr desarrollo, cohesión de gobiernos, pueblos y territorios del globo; a fin de equiparar las condiciones para entrar en el moderno orden mundial globalizado, quizás moderno y tecnológico pero los mismos individuos son la piedra de tranca al no estar al nivel de las exigencias y evolución tecno-científico que demandan una nueva población para los planes de grupos poderosos que sueñan con un mundo con gobiernos únicos, sin fronteras e igualmente controlado que alcance la perfección de la humanidad.

Page 3: Importancia de La Politica Internacional Para Integración Comercial

Esas políticas internacionales, han propuesto a las naciones, incorporaciones económicas donde las relaciones de comercio por ejemplo, no estén sometidas a controles ni barreras arancelarias y no arancelarias incluso, con el propósito de intercambiar cada parte lo que pueda ofrecer a cambio de lo que el otro necesite o le interese recibir. En fin dependerá de las condiciones, intereses y arte de gobernar lo que permitirá negociar los acuerdos, puntos en los que esa acción global del nuevo orden mundial hacia la que el mundo parece dirigirse sin remedio alguno; podrán darse en medio de situaciones mundiales entre pueblos con diferencias muy marcadas en toda su taxonomía.

Esa Política Internacional, evidentemente, debe estar también integrada con la Política Interna de cada Nación – Estado, pues fronteras adentro cada pueblo demanda estar en condiciones de preparación y equilibrio para enfrentarse quizás a los avances, desarrollo económico, industrial, político social, cultural entre otros que los países desarrollados y potencias del mundo alcanzan en la actualidad. Es por ello que la Bipolaridad mundial que parecía desaparecer con la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, parece no haber desaparecido del todo, y aún existen Naciones con Gobiernos de corte Socialistas, por ejemplo, que imprimen esfuerzos por la mantener sus pueblos aislados del efecto globalizador mundial, que según es producto o necesidad del modelo económico de Capital. Por lo que no entran en las relaciones de comercio abiertamente como los demás países de los hemisferios y mantienen modelos

Page 4: Importancia de La Politica Internacional Para Integración Comercial

económicos cerrados o bilaterales con economías de corte capitalista pero de tendencia socialista – comunista sedimentadas sobre la filosofía marxista – leninista; que procura el control del Estado sobre los medios de producción y bienes de capital con una modificación ideológica sobre la propiedad privada, que estatiza la economía y distorsiona la cultura de economía de mercado, libre competencia y libre cambio.

En relación al párrafo anterior, es indiscutible, la posición mundial de los poderes financieros, económicos, políticos y militares además, quienes en reiteradas oportunidades han inyectado a la humanidad la idea de la Globalización y el Nuevo Orden mundial. Este que persigue la construcción del nuevo hombre y el nuevo mundo. Así como ambas tendencias ideológicas arrastran su modelo mundial, de manera extrema, (a la más vil ejemplificación de la Novela 1984 de George Owen o el trama “Z” de la extrema derecha) las tendencias buscan imponer a la humanidad un sistema social universal único que persiga el bien y desarrollo equilibrado del individuo.

Por ello, cada día, los acontecimientos en materia Política económica, comercial apuntan más y más hacia la construcción de un mundo Globalizado, Unipolar, Un céntrico, que agrupe tras la más simple teoría de la supervivencia del más apto, al mundo moderno.

Page 5: Importancia de La Politica Internacional Para Integración Comercial

Cabe resaltar, que los gobiernos del mundo, dirigen e influyen en el destino de los pueblos; pero también las naciones deben interpretar los caminos hacia donde conducen uno u otro modelo; y las posibles consecuencias de uno y otro también. Temas como la Demografía, Economía, Estructura Social y Política, son ignorados muchas veces por las masas sociales, ello se convierte en arma de autodestrucción para el hombre pues su ignorancia y desconocimiento lo exonera de las consecuencias.

El manejo de las Política Internacional, las relacione diplomáticas y las tendencias ideológicas determinan el rumbo por el cual conducir los pueblos, la integración equilibrada, la unión económica el intercambio de tecnología el desarrollo inventivo y creador de la nueva ciencia establecerá bajo los acuerdos entre naciones el rumbo no solo de cada nación sino además el destino de la especie humana sobre la faz de la tierra.

Por último, los modelos políticos que cada Nación – Estado se da, invocando su Soberanía, Autodeterminación e Independencia son valores o elementos políticos sociales que parecen no estar arraigados en los pueblos del mundo o en parte de ellos, lo que hace caer naciones enteras en absurdos modelos políticos por ende también económicos con la irreal creencia que la Globalización no es lo suficientemente relevante como para trastocar su vida social. Esto ha llevado a naciones enteras al triste camino del subdesarrollo, atraso, pobreza, miseria, hambre, deterioro social, y muchos otros problemas sociales que abandonaron el epicentro del mundo en el individuo y ahora

Page 6: Importancia de La Politica Internacional Para Integración Comercial

ignora flagrantemente la importancia incluso de la especie y la humanidad.