Importancia y consecuencias del uso del dinero en la economía

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ADMINISTRACIÓN. MENCIÓN: COMERCIAL CÁTEDRA: INSTITUCIONES FINANCIERAS Importancia del dinero en la economía y consecuencias del uso del dinero. Profesor: Lic. Linares, Buaneryis Alumna: Vásquez, Hellen C.I 12.826.270 Guatire, de abril de 2013

description

 

Transcript of Importancia y consecuencias del uso del dinero en la economía

Page 1: Importancia y consecuencias del uso del dinero en la economía

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

ADMINISTRACIÓN. MENCIÓN: COMERCIAL

CÁTEDRA: INSTITUCIONES FINANCIERAS

Importancia del dinero en la economía y consecuencias del uso del dinero.

Profesor:

Lic. Linares, Buaneryis

Alumna:

Vásquez, Hellen C.I 12.826.270

Guatire, de abril de 2013

Page 2: Importancia y consecuencias del uso del dinero en la economía

El propósito de este ensayo es dar a conocer la importancia del dinero en la

economía no sólo de nuestro país sino a nivel mundial y las consecuencias del

uso del mismo.

Este tema es sumamente significativo, ya que siendo el dinero un elemento

fundamental para el desarrollo de la actividad económica de cada país, no se

trata de un simple medio de cambio que permite agilizar las transacciones para

la adquisición de bienes y servicios. A lo largo del tiempo se ha llegado a

considerar que, el dinero en todas sus formas, es un elemento de enorme

importancia para la toma decisiones sobre la economía de un país, pues en

este tiene su impacto directo en la producción, distribución y consumo de

bienes y servicios en todo estado. Por tanto, para comprender mejor la

importancia que en los complejos sistemas económicos tiene el manejo del

dinero, debemos profundizar sobre su origen y sobre el proceso evolutivo a

través del cual la sociedad ha ido incentivando su uso hasta convertirlo en un

elemento indispensable para lograr una actividad económica más eficiente.

Las primeras formas de dinero (mercancía) fueron: el ganado, tabaco, cueros y

pieles, collares de perlas, conchas, ciertas piedras, aceite de oliva, cerveza y

licores, algunos metales, (incluso, mujeres y esclavos). Existen en la actualidad

diversos tipos de dinero, los cuales a pesar de su diferenciación cualitativa éste

mantiene su igualdad cuantitativa, sin cambiar su valor, ello es aplicable en un

mismo país, ya que cada uno conserva su propio sistema monetario, salvo en

casos particulares como la Unión Europea donde se encuentra implementado

como moneda única de curso legal el euro.

El dinero en su forma más simple, o sea, como medio de pago de total liquidez,

está constituido por el efectivo (billetes y monedas) emitido y puesto en

circulación por el Banco Central y por el dinero correspondiente a los depósitos

en bancos comerciales que son transferibles por medio de cheque y sirve como

medio de cambio de bienes y servicios.

Page 3: Importancia y consecuencias del uso del dinero en la economía

El dinero es un ingrediente muy importante para el desarrollo de las personas,

la familia y los negocios. Cuando no hay el dinero suficiente, se crean

escenarios difíciles que van desde la pobreza a la mendicidad así como a

fuertes conflictos en la familia y quiebra de empresas.

Por el contrario, cuando el interés de las personas se orienta a solo incrementar

dinero y fortuna, dejando en segundo plano a la familia y las relaciones

personales, trae consigo sus propias dificultades y conflictos. Es necesario

pues, mantener un equilibrio entre el tener recursos sin descuidar la posición

del ser como persona. Es evidente, que la falta, el exceso o el mal manejo del

dinero trae consecuencias. Un sano equilibrio en el uso y manejo del dinero,

considerando que éste es tan solo un medio y no el fin de las personas para

que estén bien, nos ayuda a mantener en su justa dimensión el valor del dinero.

Al principio no había dinero sino trueque: yo te doy un kilo de arroz y tú me das

tres botellas de leche. Reinaba la relación directa y la confianza en que los

trueques eran justos. Pero al sofisticarse la sociedad, entró el dinero como

medio de trueque y ahí surgió un peligro, porque el dinero significa poder que

obedece a esta lógica: «quien no tiene, quiere tener; quien tiene, dice: quiero

tener más; y quien tiene más, dice: nunca es suficiente». Entonces surge la

posibilidad de ganar sin trabajar, el dinero haciendo dinero. Pero el dinero tiene

tres usos legítimos que son: comprar, economizar y donar.

El dinero para comprar es necesario para el consumo de lo que necesitamos.

Aun así siempre debemos preguntarnos por ejemplo: ¿compro porque lo

necesito o sigo la propaganda o la moda? ¿El fabricante explota a los

trabajadores? ¿Al producir respeta los derechos humanos y la naturaleza o usa

demasiados pesticidas? Este dinero es para el hoy.

El segundo uso del dinero es para economizar. Es algo para el mañana. No

sabemos las vueltas que da la vida: enfermedad, desempleo, pensión

Page 4: Importancia y consecuencias del uso del dinero en la economía

insuficiente. Muchos ni siquiera consiguen economizar, consumen todo en su

supervivencia. Pero si sobra, ¿dónde poner ese dinero? Dejarlo bajo el colchón,

es dinero muerto que no produce nada. Aquí surgen los bancos, que guardan el

dinero, lo hacen rendir al prestarlo a quien quiere producir y no dispone de

capital propio. Éste recibe el dinero como préstamo pero lo hace rendir en la

producción, paga intereses al banco y una parte pasa al dueño del dinero. Una

persona consciente quiere saber a quien se presta su dinero: ¿para construir

armas, para apoyar empresas que destruyen la naturaleza? Extraordinaria ha

sido la decisión de Bangladesh y de Brasil de crear el microcrédito para apoyar

a pobres que quieren producir.

El tercer uso del dinero es para donar. El dinero no es para acumularlo sino

para hacerlo circular. Si atiendo de manera suficiente y decente mis

necesidades, si tengo economías que me dan cierta tranquilidad para el futuro,

si tengo garantizado el bienestar y cierto futuro para la familia, la donación es

un gesto de gran desprendimiento. Expresa la gratitud por el don de la vida, de

la salud, del amor recibido de los otros. Es altamente ético donar para los

flagelados de Haití, para apoyar proyectos de lucha contra la prostitución

infantil, o guarderías para las poblaciones de la periferia. Y ahí sentimos que al

dar recibimos la alegría impagable de haber hecho el bien y de haber amado a

los otros.

La causa principal de los problemas financieros en el hogar, por la cual no nos

alcanza el dinero que ganamos, es que no sabemos distinguir entre impulsos y

necesidades. Vivimos una economía desechable.

Las consecuencias de dichos problemas son, entre otras, vivir en constante

angustia y preocupación, vivir con retraso en los pagos, todo se nos vuelve

emergencia, todo se nos encarece por morosos y terminamos por tener

problemas conyugales.

Page 5: Importancia y consecuencias del uso del dinero en la economía

Los matrimonios jóvenes de hoy día se endeudan fácilmente por querer

mantener el estilo de vida que tenían al vivir con sus padres y por falta de

disciplina en cuanto al manejo adecuado del dinero.

Un buen salario o una excelente entrada de dinero no terminan con los

problemas financieros de una familia, pues es la actitud hacia el dinero lo que

importa. No es lo que se gana sino lo que se gasta. Debemos aprender a vivir

dentro de nuestros propios medios.

Page 6: Importancia y consecuencias del uso del dinero en la economía

CONCLUSIONES

El dinero posee misterios indescifrables, pues en un momento poseerlo es positivo, y en otro, es dañino. Puede también servir para corromper y ésta última es la más lamentable y abunda por doquier. Hay que saber darle un uso equilibrado al dinero.

El dinero que ha sido creado de la nada se le conoce como primario y también base monetaria.

El Banco Central emite dinero primario para prestarle al Gobierno y los bancos, para comprar divisas o para prestarlo indirectamente cuando alcance el presupuesto, la creación de este dinero primario sin el respaldo de la producción es lo que crea la inflación. Aceptado universalmente, esto significa que sea fácil de intercambiar.

Tanto por los países desarrollados como los subdesarrollados. A pesar de no haber tocado otros temas que comprenden la rama de la economía este problema es base de su estudio, puesto que diversos problemas económicos van tomados de la mano con el tema en sí.

Desde el punto de vista legal estrictamente sólo la moneda es dinero, ya que únicamente ella constituye el medio de pago físico impuesto por ley. En la economía moderna se admite el dinero.

Page 7: Importancia y consecuencias del uso del dinero en la economía

BIBLIOGRAFÍA

P. Nikitin. Economía Política, Editores mexicanos Unidos, 6ta edición Abril 1983.

Arthur Seldon y F.G. Pennance. Diccionario de Economía. Colección “libros de economía Oikos”. Barcelona 1965.

Enciclopedia Finanzas y Negocios El Nacional. Economía Moderna Características, hechos y protagonistas. Primera edición 2008.

Enciclopedia Finanzas y Negocios El Nacional. Análisis de los Indicadores Económicos. Primera edición 2008.

http://www.gestiopolis.com/economia/importancia-del-dinero.htm

http://www.archivonorma.com/news/showByTitle/title/consecuencias-del-uso-inadecuado-del-dinero/src/@random4d8b9be021240