Importancias de las tic

10
LA IMPORTANCIA DE LAS TIC COMO MEDIADORAS DEL PROCESO EDUCATIVO Autor: Martha Lorena Del Castillo Año: 2012

Transcript of Importancias de las tic

Page 1: Importancias de las tic

LA IMPORTANCIA DE LAS TIC COMO MEDIADORAS DEL

PROCESO EDUCATIVOAutor: Martha Lorena Del Castillo

Año: 2012

Page 2: Importancias de las tic

Titulo: “De lo Tradicional a lo Virtual: las Nuevas Tecnologías de la Información”Autor: Didier OiloAño: París, Agosto de 1998ED.98/CONF.202/7.6Original: FrancésFuente: www.unesco.org/education/educprog/wche LA ENSEÑANZA A DISTANCIA

Las NTIC están introduciendo una revolución en esta disciplina y deberían permitirle salir de los debates de iniciados y del escepticismo de los pedagogos para transformarse en industria mundial. Mientras la cuestión de la calidad pedagógica de la educación a distancia sigue siendo objeto de numerosos debates entre “tradicionalistas” y “especialistas”, las NTIC comienzan a aportar todos los elementos de una verdadera revolución pedagógica en la que las relaciones entre docentes y alumnos y entre alumnos han de cambiar radicalmente. Los conceptos de “colaboración” y “enseñanza asincrónica” deberían comenzar a imponerse, más que por razones puramente pedagógicas, porque son el reflejo de las necesidades de la evolución de la sociedad.

Page 3: Importancias de las tic

Sin embargo, este cambio lleva en sí, el germen de una verdadera revolución pedagógica en que las estructuras tradicionalmente inmóviles de espacio-tiempo-jerarquía van a explotar. “De lo Tradicional a lo Virtual: las Nuevas Tecnologías de la Información” .

 Síntesis

En este fragmento el autor nos muestra una nueva alternativa de educación, a través de la NTIC, donde cada estudiante tendrá que romper con todo un bosquejo tradicional y además hace una invitación a la integración y colaboración de los docentes y estudiantes. Para que el aprendizaje pueda llegar hacer más significativo, para cada uno de los participantes y las clases en el aula no sean tan cotidianas.

Page 4: Importancias de las tic

Titulo: “De lo Tradicional a lo Virtual: las Nuevas Tecnologías de la Información”Autor: Guadalupe Suárez DíazAño: FLACSO – Sede Ecuador 2007Original: EcuadorFuente: http://www.explored.com.ec/ecuador/index.htm

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

El éxito de las tics en la educación presencial también depende del grado de aceptación del alumnado y de los profesores.Ya que un curso a distancia complementado por las tics combinaría el trabajo personal de alumno (fuera de la institución) con sesiones presenciales dentro de la institución, sumadas a actividades virtuales individuales o colectivas como videoconferencias, Chats, foros de debate y el uso de recursos didácticos de apoyo: laboratorios, videos, Internet, bibliotecas, etc. 

Page 5: Importancias de las tic

Por lo tanto, el concepto de “Educación a distancia” requiere ser diferenciado del de “Educación virtual”: a pesar de que se asemejan en cuanto consideran a la telemática una herramienta de enseñanza y aprendizaje, el enfoque pedagógico y el estilo de aprender y enseñar no son iguales. Estamos hablando de dos modelos distintos, no de uno solo y menos de que el uno sea el sustituto del otro o su versión más moderna. También la comunicación y la información como alimentos diarios de la sociedad del presente, nos ponen de cara a nuevos datos, nueva información, en definitiva a nuevos conocimientos, que a su vez alimentan el deseo de saber más. Por eso, la sociedad del siglo XX y la de XXI es conocida como Sociedad del Conocimiento, Sociedad de la Información o también Sociedad Globalizada. Castells la denomina Sociedad Red, y la expresa así:

Page 6: Importancias de las tic

“…sociedad red es la sociedad que yo analizo como una sociedad cuya estructura social está construida en torno a redes de información a partir de la tecnología de información microelectrónica estructurada en Internet10”

10 Castells Manuel, Lección inaugural del doctorado sobre sociedad de la información y el conocimiento, Universidad Oberta de Cataluña.

 Síntesis

Por lo general el autor, nos muestra como la formación tradicional debe estar sujeta a los cambios tecnológicos como herramienta de apoyo para mejorar la educación de los educandos e incrementar la comunicación de la sociedad educativa, que cada día a través de los años, generan muchos cambios que van hacer más exigente y más virtuales cada día, teniendo en cuenta lo expresado por Castells.

Page 7: Importancias de las tic

Titulo: “¿QUÉ ES LO VIRTUAL?”Autor: Pierre LévyAño: 1998Original: Qu’est-ce que le virtual?ED:Publicado en francés por Éditions de la Découverte, ParísFuente: http://www.explored.com.ec/ecuador/index.htm

¿Qué es lo virtual? Para comenzar consideremos la oposición fácil y equívoca entre real y virtual. En su uso corriente, el término virtual se suele emplear a menudo para expresar la ausencia pura y simple de existencia, presuponiendo la «realidad» como una realización material, una presencia tangible. Virtualizar una entidad cualquiera consiste en descubrir la cuestión general a la que se refiere, en mular la entidad en dirección a este interrogante y en redefinir la actualidad de partida como respuesta a una cuestión particular. 

Page 8: Importancias de las tic

La organización clásica reúne a sus empleados en el mismo edificio o en un conjunto de establecimientos. Cada uno de los empleados ocupa un puesto de trabajo situado en un lugar preciso y su empleo del tiempo define su horario de trabajo. Una empresa virtual, por el contrario, hace un uso masivo del teletrabajo, tendiendo a reemplazar la presencia física de sus empleados en los mismos locales por la participación en una red de comunicación electrónica y a usar recursos informáticos que favorecen la cooperación.

¿Qué es lo virtual? Pierre Lévy

Síntesis

En este texto el autor nos hace una gran diferenciación de lo real y virtual, ya que en muchas ocasiones se suele dar una interpretación inadecuada de los términos y un mal manejo de las aplicaciones de los mismo, lo más relevante es que se marca una gran diferencia entre tiempo y espacio de la parte virtual con relación a la parte real.  

Page 9: Importancias de las tic

Titulo: NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALESAutor: Marc PrenskyAño: October 2001Original: NCB University Press, Vol. 9 No. 5, Fuente:http://ies28.sfe.infd.edu.ar/aula/archivos/repositorio/0/88/Prensky_Nativos_e_inmigrantes.pdf

Nativos e Inmigrantes digitalesLos estudiantes de hoy no acaban de cambiar a los del pasado, no es simplemente un cambio de su argot, ropas, adornos del cuerpo o estilos, como ha sucedido en generaciones previas.Está claro que como resultado de este ambiente ubicuo y del volumen de su interacción con la tecnología, los estudiantes de hoy piensan y procesan la información diferentemente a sus precursores. Dr. Bruce D. de la universidad de medicina de Baylor, dice: “Diversas clases de experiencias conducen a diversas estructuras cerebrales”, Las brechas

Nativos e Inmigrantes digitales; Marc Prensky

Page 10: Importancias de las tic

Síntesis

La relación que cita el autor de los tiempos de ayer y hoy, son muy significativo, ya que un estudiante de hoy vive inmerso en la tecnología a través de diferentes herramientas a diferencia de un estudiantes de años atrás que aun está en el proceso de actualizar sus conceptos y tradiciones rompiendo paradigmas que se le generaron con el tiempo asi como lo menciona baylor es su propuesta.