Impresos Novohispanos. Tomo II. 1808-1821 · Al señor General Don Félix María Ca-lleja: 963,...

177
Amaya Garritz Impresos Novohispanos. Tomo II. 1808-1821 Virginia Guedea (coordinación) Teresa Lozano (colaboración) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 1990 707 p. (Serie Bibliográfica, 9) ISBN Obra completa 968-36-1649-3 ISBN Tomo II 968-36-1651-8 Formato: PDF Publicado en línea: 16 de febrero de 2015 Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros /impresos/impnovo.html DR © 2015, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México, D. F. DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Transcript of Impresos Novohispanos. Tomo II. 1808-1821 · Al señor General Don Félix María Ca-lleja: 963,...

Amaya Garritz

Impresos Novohispanos. Tomo II. 1808-1821

Virginia Guedea (coordinación) Teresa Lozano (colaboración)

México

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas

1990

707 p.

(Serie Bibliográfica, 9)

ISBN Obra completa 968-36-1649-3

ISBN Tomo II 968-36-1651-8

Formato: PDF

Publicado en línea: 16 de febrero de 2015

Disponible en:

http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

DR © 2015, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México, D. F.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO

A.: (obra) 3108, 3112 A.A.A.: (obra) 3113 A.A.F.G.: (obra) 4252 A.B.: (obra) 3114 A.B.C.D.: (obra) 3115 Á.C. y S.: (obra) 3117 A.C.: (obra) 3116 A.C.D.: (obra) 5078 A.G.J.A.M.R.B.: (obra) 1305 A.J.F.: (obra) 4253 A.L.: (obra) 3118-3123 A.L.M.: (obra) 769 A.M.: (obra) 3124 A.Q.H.: (obra) 1306 A.R.: 3110; (obra) 3125-3129, •254;

sobre la obra de: 3634 A.R.C.: (obra) 4255

· A.S.: (obra) 3130 A.S.V.: (obra) 3131 A.T.L.E.: (obra) 3132 A.V.: (obra) 780, 5396 A.X.: (obra) 3133 A Jesucristo Crucificado: 4350 A la elección de los SS. Diputados en

Cortes: 3167 A la. exaltación al trono de N.C.M. el

Sr. D. Fernando Vil: 5407 A la Excelentísima Señora Doña Rosa

Gastón: 2940 A la gloria inmortal de los valientes es­

pañoles: 242 A la guarnición de esta capital el Ge­

neralísimo: 4759 A la jura del Imperio Mexicano: 5300 A la proclama del Excmo. Sr. Virrey:

4256 A la Santísima y Purísima Virgen Ma­

ría: 3315 A las valientes tropas del ejército im­

perial: 5189, 5190 A los ciudadanos militares: 4257

A los curas, coadjuctores y encargados: 2440

A los Españoles Americanos: 5492 A los españoles de ambos hemisferios:

3952 A los españoles vasallos de Fernando

VII: 579 A los equilibristas o Maromeroa de

América: 4258 A los habitantes de la provincia de

Puebla: 4642 A los habitantes de las Indias el minis-

tro universal de ellas: 2264 A los Mexicanos: (manifiesto) 3586 A los niños: 3118 A los semi-eruditos: 4199 A los sensatos y ciudadanos pacíficos:

núm. 1: 5092; núm. 2: 5093 A los señores oficiales y soldados del

ejército: 5334 A los Señores Síndicos: 3134 A los Señores Suscriptores de la obra

titulada: El Enfermo: 3931 A los soldados del regimiento de dra-

gones de Moneadas: 4658 A mis conciudadanos: 5021 A nuestro católico monarca: 1882 A nuestro católico y adorado monarca:

2319 A-LA-MI-RE: (obra) 3135 A Perro Viejo no hay tus tus: 4259,

4260 ABAD y A.RÁMBURU, Julián: (obra)

1307; - y Queipo Manuel: (carta pastoral, edicto) 580-582, 946-949, 1308, 1309, 1640-1642, 1883, 2120, 3136; excomunión hecha y publicada por: 766; odio de los insurgentes a: 1450; orden de: 1007; refutación a: 4232

ABADIANO y Jaso, Bias: (obra) 583, 584, 950; - y Valdés, Luis, im­prenta, México: 5415; (obra) 4872, 4873

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1174 IMPRESOS NOVOHISPANOS

ABARCA, Roque: (bando) 585; (obra) 1; enemigo de Pedro Garibay: 2

ABASCAL, José: (oficio) 4261; - Sou­sa, José Fernando, virrey del Perú: 419, 1990

ABASOLO, Mariano de: cabeza de: (ban-do) 921

ABATE MAsERONI, El: (obra) 3137 ABEJAS: colmena de las, folleto: 4427 ABOGACÍA: libertad de la: 131$; profe-

sión de la: 2452 · · · ABOGADOS: cuerpo de: 2457; v.: Aca­

demia y Colegió de Abogados Abogados en el Real Santuario de Chal-

ma: 857 Abran liis ojos~· 3138 t\BREU, Juan: (obra) 2566 A.:BsoLU;ISMO:: h;cha contra ;el: ,3326 4.b~o .de_ kfs. elecciones populai:es: 3139

res: 2229 (xx1v)

A.caban .su -plática los criados hablado­AcADEMIA: - de Abogadoss 2452; -· de Derecho Español público y priva­

do de .México: 1901., 2015, 2019, 2771; acción de gracias de~ 2042; estatutos de la: 2044; - de Ilus­tración de Sefi.oritas. Méx.: 2076; --de ,Juris-prudencia Teórico-,práctica, Real y :eública: 5094; reforma de

\ estatutos.de México: 707, 1163, 1164, 1330, 1753, 1808, 3713; presidente de la: 3286; - de la Lengua, real: 2411, 2784; -ortografía de la: 5091; --de Pti'trtéra Edui;ación, real, Méx.: indi\dduo de la: · 4062; :......... de .San Carlos, México: (académicos) -43, 54, 242, 319, 534, 2202, 2627, 2941. 4550; :- -Florentina, real: >Socio de

..-la: 2202; - Patriótica -constitucional de México: prospecto para el ·esta-blecimiento ~d~Ja:. -3979 .

ACÁDEMIAs:· nobleza en, Téchaza infor­maciones de: 1709; - de Lisboa,

· • Umdres :y Vizcaya: 2906 AtÁMBARo, · Gto.~:" cuartel -general de:

suscrito eh: 4729, 4730, 4916 · AcAPULCO, Gro.: abandono de la for­

taleza'.; de: (bando)· 2046; ·arribo de ~!1-.'C! ~: (bando) ~89; capitúlación de ia plaza de: S039; com~rcio del

, J~Uerto _de: 497; derrota ai · cabécilla ·, ··varglis: ·pbr:>2853; proclamación de

Ferl:ilirtdo VII en: 497; rendición de~ 5384; residente en: 3858; sitio de: 2014

ACATITA DE BAJÁN, Coah.: crísis de la insurrección en: 1175; prisioneros en: 1223

AcATZINco, San Juan Evangelista, Pue.: 329; cura de: 2581

Acción de gracias a María Santísima de Guadalupe: 974

Acción de gracias a nuestra Generala Maria: 692

Acción de gracias e invocación que se hace a Dios por la Independencia: 4263

Acios, Buenaventura, Fr.: (obra) 1643 Aclaración del hecho que el Aristarco

cuenta: 1785 · AcoMODADORES: prevenciones a: 2254 AcoNSE.JADOR, El: (obra) 4433 . ACORDADA: cárcel de, indulto a los reos

de la: (bando) 1_29; real tribunal de la: 1074

Acta Capitulii Provincia/is: 3, 291, 1644 Acta celebrada en Iguala el primero de

marzo: 4264, 4265 Acta de Independencia del Imperio:

4266-4268 Acta del I 8 de septiembre: del ayunta­

miento de Pueblá: 3991 Acta in pienis comitiis hujus Sancti Mi­

. chaelis:. 2755 Acta Provinciae Angelopolitanae: 951 Acta solemne de la declaración de · in­

dependencia de la América sep,en­trional: 1736, 4269, 4452

Acto de amor de Dios: 5420 Acto de contricclón: 631, 1913, .2144,

2932 . . AcTOPAN, San Nicolás, Hgo., pueblo de:

2364; el indio y la india de: 3515, ,,., 3649 .' l'

Act.os de fe, esperanza, ca'rfdad y amor: ~,, no, 627, 2;84 ' '· . Actos fe~orósos'que excitan: ·952 Acu"'erdo glorioso de la Suprema Junta:

4861 ,; ' Acuerdós del~ ayuntamiento dél pueblo

de Beca/: 1902 ·:; .. , AcuLco, Méx., campo de San Jerón1·

mo: 794, 860, 921; parte de la ac-ción de: 1041 · · . .

ADAL!b/Ramó'n: "{obra) 3140 Adiciones, a la. ley de libertad de im-

prenta: 4031 . ... Adiciones al libro de las GÍóriás · de

Querétaro: '940 ADMINISTRACIÓN: sobre: (decreto) 433;

oficiales reales, oposición a la: (ban-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO 1175

do) 2764; - de justicia: reinstala­ción de la: (decreto) 1963; - pú­blica: restructuración de la: (bando) 1963, 2146

ADMINISTRACIONES: sobre: 2370; - de reales de Minas: 2371; - de Rentas Unidas: (circular) 587

·Admirable preservación de Nuestra Se-ñora del Tremedal: 586

Adonde las dan las toman: 3710 Adornos de pintura y poesía: 3141 ADUANAS: 854; disposiciones para las

ciento once: (circular) 4287; supri­me el cobro del 10% en: (decreto) 4992; - Dirección general de, cir­culares: 4-7, 292-294, 587-591, 953_, 959, 1310-1313, 1601, 1645, 1646, 1884-1886, 2121, 2122, 2369-2372, 2567-2569, 2756, 2757, 2912, 3142-3145, 4270-4287; informe de los ad­ministradores de: 958; - Foráneas: director general de: 2757; terrestres y marítimas: arancel para las: 4869; contador general de: 3142

AnuL TOS: forma de entierros de los: 4630

Adsertiones. Theologicae: 718 Advertencia al pueblo sobre los escri­

tores del día: 5231 Advertencia en favor de la sacratísima

dignidad sacerdotal: 1115 . Advertencia importante sobre las pró­

ximas elecciones de los Ayuntamien­tos: 4876

Advertencia sobre el juramento de in­dependencia: 4791

Advertencias a varias equivocaciones: 3146

Advertencias de un americano incógni­to a sus conciudadanos: 5349

Advertencias de un ignorante a los es­critores: 4534

Advertencias y Preceptos útiles: 592 Afectos a María Santísima Dolorosa:

2803 Aj ectos, y alabanzas a la Santísima:

960, 1314, 1647, 2373, 2570, 2758 Afición y amor de Jesús: 2048 Afición y amor de María: 2214 Afligidos: 493, 593 ÁFRICA, costa de: compra de negros en

la: 2881 AoACEIL, M.: (obra) 3147 AoAR, Pedro: 1247; (manifiesto) 3148,

3149; apología del manifiesto de: 4180, 4181

AGONIZANTES: devoción por los: 65

Agradecido reconocimiento que mues­tran las Almas: 594, 2913

AGREDA, María de Jesús de, vida de: 246, 1678, 2641, 2642; revelación a: 2559

AGRICULTURA: 1560; derechos a uten­silios para la, exención de: (decreto) 1716; exposición sobre: 4660; fo­mento de la: 1696, 2870; indepen­dencia por la: 4817; libertad a ame­ricanos, españoles y naturales en: (bando) 1263; órdenes para fomento de la: 1921; semanario sobre: 245, 2636; tablas geográfico-políticas so­bre: 3627

AGRIMENSOR: titulado por S.M.: 4249, 4250

AGUACATLÁN, Jal.: parte de la acción de: 1039

AGUARDIENTES: - de caña: derechos del: (bando, circular) 1310, 1601, 2194; - de uva y vinos, libertad de fabricar: 7

Aguas Calientes empeñada en manifes­tar su respeto: 511

AGUASCALIENTES, Ags.: proclamación de Fernando VII en: 510

AGÜERA Bustamante, Francisco: graba­do en cobre por: 114, 1060, 2228, 2346, 3341, 3342, 5267, (crucific­ción) 1390; (Pureza) 1584; (Guada­lupe) 3094, 5451

AouESSEAU, Enrique Francisco de: (obra) 1315

AGUIAR y Seijas, Francisco: publicadas por: 2343

ÁGUILA, Atanasio del: (obra) 2374 AGUILAR: - Francisco: (obra) 1316;

- G. de: (obra) 8 AGUILERA, Gaspar: cadete de los reales

guardias: 3161 AoumRE: - Guillermo de: 782, 785-

789; - José María: (méritos) 2571, 2572; - Matías Martín de: coronel, homenaje al: 4063; diputado: (repre­sentación) 5017

AGUIRREVENGOA, José Ignacio: (arenga, aviso) 3150-3152

AGUR: (obra) 4687 AousTINos: portal de, Guad.: 5269 Ahora sí, ahora sí europeos y america-

nos se hermanaron ya: 3663 AHUATÉMPAN, Pue.: parroquia de San-

ta Inés: 2609 AHUMADA, Juan Antonio de: 3153 Al autor del entremés: 3154 Al batallón Primero de Patriotas: 1317

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1176 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

Al batallón tercero de patriotas: 1318 Al Coquito y al Médico liberal: 3673 Al execrable Emperador de los france-

ses: 349 Al Exmo. Señor D. Francisco Xavier

Castaños: 33 Al Exmo. Señor Don Juan Ruiz de

Apodaca: 3050 Al Excmo. Señor Don Vicente Guerre­

ro: 4333 Al Exmo. Sr. Virey D. Francisco Xa­

vier Venegas: 794 Al glorioso protomártir San Felipe de

Jesús: 1418 Al Gran Padre y Patriarca San Ignacio

de Loyola: 5397 Al impetérrito Gral. Morelos: 5398 t'l.1 Indio Constitucional: 4815 4.l libertador del mundo: 3528 Al Mérito Militar. La Patria: (emble­

ma) 1598 Al noble entusiasmo que brillaba en to­

dos los moradores de México: 19 Al Nuevo Ayuntamiento Constitucional

de la Ciudad de la Puebla: 4177 Al pretendido héroe de nuestros tiem­

pos: 9 Al primer cumple años de nuestro Rey:

3223, 5405 Al Protestante: 3781 Al Público: 4643, 4826, 4827 Al que le venga el saco que se lo pon­

ga: 4167; núm. 2: 4168 Al Quijote delator: 4106 Al Señor Don Agustín de lturbide:

4413, 4504 Al señor General Don Félix María Ca-

lleja: 963, 1322 Al Tejedor y su compadre: 3487 Alabado en Lengua Mexicana: 463 Alabado en obsequio: 282, 2759, 4288 Alabado en reverente culto y obsequio:

5399 Alabado que en el Real Santuario de

Chalma: 4060 Alabado sea el Santísimo Sacramento:

5400 Alabanzas a la Santísima Virgen del

Rosario: 4289 Alabanzas a María Santísima de Gua­

dalupe: 10, 11, 464 Alabanzas de María Santísima: 961,

2760 Alabanzas en honor: 2123 Alabanzas que en honor: 3156, 4290 Alabanzas que se han de cantar: 2124

Alacena de frioleras: 2229; sobre apa­rición de: 2231

ALAMBIQUES: impuesto a los: (bando) 1261, 1601

ALAMÁN, Juan Lucas de: diputado: (re­presentación) 5017

ALAMEDA y Brea, Cirilo: (carta pasto­ral, representación) 3157, 4291

Alarma general en defensa de la patria: 4942

ALAS, José Ignacio: (proclama) 4432 ALAZURE o Alazute, L.J.M.: (obra)

3158, 3159 Albardas del pueblo: 3193 ALBARRÁN, José Máximo: 2613 ALBUHERA, E<.paña: batalla de, refle-

xión: 5485 ALCABALA: 854; administraciones de:

4, 957; (bando, circular, decreto) 726, 750, 954, 955, 957, 1310, 1312, 1477, 2122, 2371, 4644, 4684, 4843; azogue libre de: 2756; cobro de re­dención de: 2912, 3071; derecho de: 4273; dirección de: 750; propiedades indígenas libres de: 294; reducción de: 5026; venta de esclavos libre de: 3145

Alcabalas. Aguardiente de Caña.: 1310 ALCALÁ: - Galiano, Vicente: (obra)

595; - y Orozco, José María: (obra) 596, 1319, 1648, 1777

ALCALDE: - Antonio: (recurso) 4292; - Diego María de: (discurso) 3160, 4293

ALCALDES: directorio de: 3233, 4355; elección de: 3784, 4963; lista de: 3765, 3787, 5174; ocupaciones de los: 4876; un cura, a los: 3580; - Cons­titucionales: carta sobre: 3277; -de casa y Corte, restablecimiento de la sala de: (decreto) 2162, 2163; -de México: 1165; - del reino, a los: 3277; - rebuznadores: 3494-3496

Alcance a Don Gabriel de Yermo: 4294 Alcance a los apuntes para la historia:

3161 Alcance a los documentos para la his­

toria: 3162 Alcance al papel volante, tz"tulado: In­

tereses de la Puebla: 5386 Alcance al Sabatino núm. 30: 2070 Alcance al semanal de la diputación:

1860 Alcance al "Yucateco" o el "Amigo del

Pueblo": 5010 ALCÁNTARA: negocios religiosos de:

4079; - real orden de: 2197

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

lNDICE ANAUTICO 1177

ALCANZADOR, El: (obra) 4294 ALCATRAZ, conde de: (representación)

5017 ALCAYDE Y GIL, Manuel: (obra) 1320,

1649 ALCOCER, Vida!: carta al señor: 4205;

elogio del presidente de la soberana junta señor: 4536

ALCOVEDO, José Ignacio: (obra) 3163 ALDAMA: - Ignacio: cabeza de: (ban­

do) 921; derrota de: 1005; levanta­miento de: 712; proclama contra: 913; - Juan: cabeza de: (bando) 921

ALDANA, Joaquín de: 2027 ALDERETE: - Juan Manuel: (obra)

132; - y Soria, Manuel de: dipu­tado por Querétaro: (proclama) 4431

ALEJANDRÍA, Arabia y Canopo, médico, anacoreta y mártir en: 188, 2840

ALEJANDRO VIII: 3089 Alerta a los Mejicanos: 3164 Alerta, alerta, contra la tiranía: 4295 ALESNA, Cándido: (obra) 3823-3825;

v.: Martínez de los Ríos, Ramón Esteban

ALFARO, Luis Felipe Neri de, P.: (obra) 12, 1887

ALGARA, orden de:. 2702, 3066, 3528, 4064

ALGECIRAS, España: cura de: 4160, 4161

Algo ataja la prisión de los insurgentes: 962

ALHÓNDIGA DE GRANADITAS: Gto.: de­güello en la: 1194

ALIMENTOS: raciones al ejército de: 2458

Aljaba Apostólico-Guadalupana: 258 Allá va esa borrachera o entretenimien­

to de niños: 4385 Allá va eso y tope donde topare: 4797 Allá van esas frioleras al Pensador Me­

xicano: 4332 ALLENDE, Ignacio: 681; cabeza de:

(bando) 921; (edicto) 732; huestes de, crímenes en Guanajuato de las: 1126; jarabe loco de.: 937; juicio de la actuación de: 4615; levantamiento de: 712; proclama contra y de:: 913, 1132

Almacén de novias: 1321 ALMANZA, José Mariano: (Ed) 73, 624;

alabanza a: 4184; impreso a expensas · de: 3151; suscrito por: (reglamento)

5001 ALMEIDA, Teodoro de, P.: (obra) 2906

ALMERÍA, España: obispo de: 2262 ALMIRANTAZGO o Consejo de Marina:

creación del: (bando, decreto) 1930, 2167, 2170; restablecimiento del: 23 91 ; - Secretaría del, disposiciones sobre: (decreto) 2526; - Supremo Tribunal del, ministro del: 2525, 2702, 3066

ALMONTE, Juan Nepomuceno: (obra) 3643

Alooución a los señores Diputados: 3945

Alocución del Real e Ilustre Colegio de Abogados: 791

ALoNso: - Martínez, Manuel Antonio: (obra) 1888, 2761; - Pantiga, An­gel: v.: Pantiga, Ángel Alonso; -y Ruiz de Conejares, Francisco de Paula: (obra) 13, 53, 597, 598, 963-966, 1322, 5401, 5402; (redactor) 1072

ALos, José María: comunicación de: 3071

ALQUISIRA, Pedro Asensio de, memorial del indio: 5350

ALTA GRACIA, Nuestra Señora de: 343 ALTAMIRA, España: comunicado de:

3504 (18) ALTIERI, F. Laurentii: (obra) 2914 ALUMBRADO: para personas del: 558,

2898, 2899 ALUMBRE: extingue los estancos de: (de-

creto) 1619 ALUZEMA, Enrique: (obra) 14 ALVA, Juan Felipe de: 1031 ALVARADO, Francisco: (obra) 2762 ÁLVAREZ: - Ángel Francisco: (obra)

3166; sobre la obra de 3633; - Die­go, Fr.: (obra) 599; - Francisco de Paula: nombramiento de: (real or­den) 5062; - José Francisco, cura: (parte) 1040; - José María: (obra) 3167-3169; - María Josefa, hijo de: 3006; - Melchor: (proclama, obra, reglamento) 1889, 2763, 4296; oficio a: 2109; suscrito por: 4503; - Ca­rranza, Alejandro: secretario del Santo Oficio: 5469; - de Toledo, José: ensalza a: 1807; - Guerra, Juan: (obra) 1890

Amados conciudadanos de estos reinos: 4297

AMÁN: horca para: 3761, 3762 AMANALCO, Méx.: el desafío de: 5435 AMANTE: DE LA HUMANIDAD, El: (obra)

3171; DE LA IMPRENTA LIBRE, El: (obra) 4298; DE LA JUSTICIA, El:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1178 IMPRESOS NOVOHISPANOS

(obra) 3172, 4299; DE LA PATRIA, El: (obra) 3173; DE LA PAZ, El: (obra) 3174; DE LA RELIGIÓN y DE LA

. CONSTITUCIÓN, El: (obra) 3175; DE LA RELIGIÓN Y ENEMIGO IMPLACABLE DE LA TIRANfA, El: 4300; DE LA VER­

DAD, El: (obra) 3176; DE LAS LEYES, El: (obra) 3408; DE LOS ECLESIÁSTI­COS, El: (obra) 3177; DE su CUNA, El: (obra) 3178; DE su NACIÓN, J;M.S.M., El: (obra) 3179; DE su PATRIA, El: 4301, 4302; (obra) 3180; DE sus COMPAÑEROS, El: (obra) 4038; DE SUS SEMEJANTES, J.A.P., El: (obra) 3663; DEL BIEN GENERAL, El: (obra) 3183; DEL BIEN, El: (obra) 3182; DEL MÉRITO: al: 3206; IMPARCIAL, El: (obra) 3184

Amantes de la Libertad: 3121 AMANTÍSlMO DE LA PATRIA: crítica al:

4872, 4873 Amar a la vir~ud y detestar el vicio:

4014 Amargos frutos que produce este árbol:

4303 A:MAT, Félix: reflexiones sobre la carta

pastoral de: 517 AMATY, Bernardo de: diputado: (repre­

sentación) 5017 AMATITLÁN, Jal.: acción en cercanías

de: (parte) 1373 AMECAMECA, Méx.: cura y juez eclesiás­

tico de: 2347, 2891; santuario y cueva del Sacro Monte de: 2266; suscrito en: 4673

AMÉRICA: 778, 788, 951, 1644, 2755; a los equilibristas o maromeros de: 4258; adolorida: 1202; artículo sobre, contestación a un: 5432; beneficios de España a: 5410; ciudadanos de: 3701; clamores de la: 1233; clero de, fuero: 1883, 2443; consolada: 1892, 1893; constitución en: 5197; derecho de: 4455; descubrimiento de, ventajas del: 4951; devoción a San Onofre en: 196; diócesis en: 198; diputaciones provinciales de: 1694; elección de diputados por las posesio­nes de: 761, 4140, 4141; emancipa­ción de: 3650, 4705, 4706; empleos políticos y militares en: 3153; espa­ñoles .nacidos en: 930; ex diputados residentes en Madrid de: 3925, 3926; fidelidad de la: 22, 109, 3463; gene-

. ralísimo de las armas de: 4606; go­bierno constitucional de, reflexiones al: 3685; 4034, 4035, 5206; habitan-

tes de: 1064, 1602, 1678, 1982, 4522, (proclama) 911, 4722, 4723; hacienda pública en, juez de letras de: 4206; historia de: 3661; independencia de: 4367, 4586, 4966, 4989, 5028, 5029, 5117, (representación) 5285; insur­gentes de: 1776, 2002, 2005; insurrec­ción en, encíclica condenando la: 2515; libre: 4399, 4795; llanto de: 5458; palacio nacional de: 1478; pa­ralelo de: 1560; parasismo de: 1634; proclama a los indios de: 1196; pro­vinciales religiosos en: 4445; pueblos de la: 738; quejas de la: 3652; recla­mo de, a las cortes: 4057; rentas de los obispos de: 1279; revolución en: 2820, ~891: revolución de España en la de, 1nflu10 de la: 4707; Robespiers en: 5235; vasallos de: 854; y España: 5153-5155; - Española: a la: 1212; clero de las: 788; habitantes de: 326· historia general de la revolución de la; 4512; independencia, diálogo sobre la: 5439; - Mexicana: decreto para la libertad de la: 1987, 2209, 4472, 4473; - Septentrional: 1838, 2077, 2378, 3047; ejércitó de: 3452; habi­tantes: (proclama) 4341; independen­cia de la: 4263, acta de: 1736 4269 4452; insurrección en la: 1007: 1121: 2071, 2072; literatos de: 2926; repre­sentantes de las provincias de la: 2450, (manifiesto) 1737; tropas de l~: 1649; - Septentrional Española: hteratos de la: 4360; - y Filipinas, cese de obras pías en: 379; v.: De­creto Constitucional para la Libertad de; Suprema Junta Nacional Guber­nativa de América

América consolada: 1892, 1893 América libre: 4399, 4523 AMERICANA: a la lealtad; 5402; eman­

cipación: 5180; gratitud: 4990; jura­mento de la independencia: 5269; y Española: representaciones: 4653, 4654;- CONSTITUCIONAL, La: (obra) 3187; - IMPERIAL, La: 4943

AMERICANAS: armas: generalísimo de las: 4776, 4777; triunfo de las: 5061; cortes, instalación de: 5197; tropas imperiales: 4593, 4594

AMERICANO: apuntes del gobierno: 4880; derecho de elegir emperador: 4481; desengaño de un: 1231; ejerci­cio: 3791; victoria del: 4193; - El: 1014; v.: Gómez Pedraza, Manuel;

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAL1TICO 1179

-F.M.D.d.c., El: 331;-IMPARCIAL, El: 4306; - LmBRAL, J.V., El: (obra) 3189; - T.D.G.D.S., El: (obra) 4305; - VBRDADBRO, El: (obra) 3190; - VINDICANTE, El: a: 3825; - Y.O.S., El: (obra) 4241

AMERICANOS: a los: (bando) 2046; a los católicos 1201; a los electores: (proclama) 1486; a los soldados: (bando) 1472-1475, 1478; a todos los: 3648; capacidad física y moral de los: 4665; contra los: 4316; de­fensa de los: 3382, 3807, 4804, 4805; dencia: 4599, 4603, 4604, 4811, 5025; folleto injurioso a los: 4985; enemigos y partidarios de la indepen­héroes: 5358; ofensas contra los: 4224, 4885; ultrajes a los: 5089; votos de los: 4232; - españoles y euro­peos: a: (proclama) 5480; - espa­ñoles y naturales: derechos de los: (bando) 1263; exhortación a los: 1119; injusticia al hablar de los: 1066; petición de ayuda pecuniaria a: 1551; plan contra jefes: 2203 : proclama de la madre España a los: 1192; - mi­litares residentes: en la Coruña: 4045, 3763; en Galicia: 4049; en Madrid: 4050, 4051, 4229, (manifiesto) 3811; en la Península: 3258; - representa­ción de: en las Cortes de: 4054, (manifiesto) 4230; sobre cinco re­presentaciones de: 4187, 4188; - y españoles: a los: (proclama) 907; buscapies a: 4575; - y europeos: alianza entre: 4621, 4717; comercio entre: 5017; exhorta a: 4558; incita­tiva a: 4437; paz entre: 3458

AMÉRICAS: comercio libre en las: 2691; derechos de las: 3384; funcionarios destinados a las: (decreto) 2459; independencia de las: (manifiesto) 4955; liberalidad del gobierno espa­ñol en las: 2378, 2379; rey de las: 4022; sobre la suerte de las: 3707; subversión de las: 1154; unión de las: 5264

Américas vindicadas: 3191 AMIGO: El: 1729; - CONSEJERO,, El:

1738; respuesta del pensador al: 1773; - DB ANDAR DERECHO, El: 3253; -DB LA HUMANIDAD, El: (obra) 4308; DB LA PAZ, El: 3401; respuesta a: 5230; - DB LA VERDAD, El: (obra) 3192; respuesta a: 3187; - DE LAS LBYBS, El: (obra) 3193, 4309; - DB

LOS GUARDAS, El: (obra) 3194; -DB PUEBLA, El: 5376; - DB QUB TODO SB ACLARE, El: (obra) 4517, 4518; v.: Domínguez Manso, José; - DB TODOS, El: (obra) 3196, 3197, 4310; contestación a: 4193; - DBL AMIOODB LA VBRDAD, El: (obra) 3198; - DBL BIEN, El: (obra) 4311-4313; --DEL PENSADOR, El: (obra) 1323; -VISITANTE, El: respuesta del pensador a: 1434; - Y DEFENSOR DE LOS BUE­NOS EUROPEOS, El: 4316; - Y ENE­MIGO DE TODO BL MUNDO, El: 4317

AMIRA DE NARTE, Sejo: (obra) 1233; v.: Terán, José María

AMISTAD: sobre la: 2229 (IV-V) AMIZONENSE: obispo: 1227 Amnistía o Perdón General concedido

por las Cortes: 3356 Amor a la virtud contra la degradación.

Al Pensador: 4318 · A.mor, lealtad y unión: 1324 Amor o aborreeimiento, no quita cono­

cimiento: 4319 Amoroso desahogo de una Alma enter­

necida: 2879 AMORTIZACIÓN: disposiciones sobre: 590 AMozoc, Pue.: garita de; pago de peaje

eh la: 3984 AMOZOQUE, Pue.: cura y juez eclesiásti-

co de: 507 Anacreóntica: 2229 (XXV) Anages más comunes en América: 778 ANÁHUAc: solio de: 4523 Análisis de los papeles: 3200, 3634 Análisis del llamado Romance de Vera-

cruz: cuarta respuesta a: 4238, 4239 Análisis del papel titulado Aviso: 3201 Análisis del Romance de Veracruz:

3250, 3758; carta al autor de: 4178, 4179; respuesta a: 3995; retractación del: 3783; v.: El Buen Ciudadano; J.T.; Liberato de la Restauración; Pugana, Ladislao; Volos-Pica, Andrea Emeteria

ANARQUÍA: estandarte de: 5251 ANARQUISTAS: tropas, dirigida a las:

(proclama) 5047 ANATOMÍA: profesor de: 5009 Anatomía o disección moral de algunas

calaveras: 2804, 3499 ANAYA Espinoza, Manuel: 106 ANCONA, José de: (obra) 1650-1655;

respuesta a: 1788, 1790 ANDALUCÍA, España: victoria de las ar­

mas españolas en: 164, 399

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

---------

1180 IMPRESOS NOVOHISPANOS

ANDRADE Y BALDEMAR, José Antonio de: comandante general y jefe político de Guadalajara: (bando, decreto, oficio, manifiesto) 4320-4329, 4829

ANDREU Y FERRER, Francisco Ignacio: (traducción) 4330

Anécdota importante relativa a la Inqui­sición: 4241

ANFRISO: (obra) 4331; llanto de: 2920 ÁNGEL DE GUARDA: devoción al: 594,

621, 2480, 2913; novena al: 2851 ÁNGELES: comunicado por los: 5329;

coro de: 2351, 2467; custodios: 2355; grabado de: 3314; novena a los san­tos: 1240, 1501, 2736, 3943; -Ma­ría Reina de los: 1408, 1856, 2026, 2082, 2263, 2427, 2487, 2825, 2951, 5382, 5468; novena a: 1070, 2054, 220'/, 2320, 2489, 5057; santuario de: 2886

ANGLOAMERICANOS: alianza con los: (proclama) 2033; pretensiones de los: 3970

ANGUAS, Manuel, oficina del Gobierno a cargo de, imprenta, Mérida: 1912, 1915, 1970, 1~74, 2049, 2064, 2070, 2089, 2090, 2101, 2115, 2315, 2323, 2336, 2366, 2477, 2662, 2827, 2861, 2995; - P. Constitucional a cargo de, imprenta, Mérida: 3290, 3621, 3755, 3812, 4247, 4456, 4519, 4703, 4711, 5393; v.: Imprenta; - y Al­cocer, José Vicente: biografía de: 1680 j

ANIMALES: ponzoñosos, abogado con­tra mordidas de: 3032

ÁNIMAS: - del Purgatorio: devoción a las: 1158; novena a las: 475, 476

Ánimo a los Liberales y azotes a los Serviles: 3202, 3687; sobre: 2797

ANITA LA RESPONDONA: (obra) 4332 Annus Marianus: tomado de: 2720 Anotaciones a la representación: 1529 Anotaciones al folleto de J.N. de E.:

1650 ANTELO, Francisco, Fr.: 61 ANTEPARA, Luis de: (obra) 3203, 4333,

4334 ANTEQUERA DE ÜAXACA: V.: Oaxaca;

- España: magistral da: 3863 ANTI-COSTILLA, Miguel: (obra) 968 ANTI-HIDALGO, El: 601 Anti-política francesa: 15 Antídoto contra todo mal: tomado de:

2270, 3010

ANTIGUA: - Nuestra Señora de la: 320, 2434; congregación de: 2200; -Guatemala. v.: Guatemala

ANTISERVILIO, Liberato: (obra) 3204; contra el papel de: 4103

Antonio. El hombre reconocido: 3205 ANUNCIACIÓN: - Antonio de la, Fr.:

2125; - Juan de la, P.: (obra) 5403; - Nuestra Señora de la: 2697; mis­terio de la: 312

Anuncios de la impiedad: 4335 ANZORENA: - José María: (bando)

600, 2764; - M:uiano: (proclama) 4432

Anzuelo de pecadores: 1795 APAN, Hgo.: feligreses de: 999; revolu­

ción y revocación da sentencias de: 3299, 330~ 3878, 3930

APARICIO: beato Sebastián de: novena a: 2500

Aparición de la Santa Imagen del Santo Cristo: 2477

Apariciones del Entremetido: 3415 APARTADO, marqués del: (representa­

ción) 5017 APATZINGÁN, Mi ch.: contra folldtos, de­

cretos, proclamas expedidos en: ( edic­to) 2241; impreso en: 1914, 2209, 2244; sancionado en: (decreto) 1987, 2209, 2261, 2450, 4472, 4473; suscri­to en: 1972 (proclama) 4431

APAXTLA, Gro.: cura de: 2853 APELLIDOS: vascongados: 327, 401 Apéndice. Documentos relativos a los he-

chos del cura de Hoctún: 1786 Aplauso poético a los ilustres Padres de

la Patria: 3224 Aplausos a el Cura Hidalgo: 602 APOCALÍPSJS: epígrafe del: 969 APODERADO DE DON AN1"0Nl0 J.M.R.H.,

El: (obra) 4795 APoLo: tribunal de: 1100 Apología de la aparición de Nuestra Se­

ñora de Guadalupe: 3593 Apología de la Inquisición: 969 Apología de la obra máxima titulada:

Verdadero origen: 4336 Apología de Santa Teresa de Jesús: 1569 Apología del altar y del trono: 1681;

enemigos de: 1974 Apología del Diario de Veracruz: 4178,

4179 Apología del manifiesto del señor Agar.

Carta de un Gallego a don Toribio: 4180, 4181

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO 1181

Apología del Periquillo Sarniento: 2967 Apología del Santo Tribunal de la In­

quisición: 1326, 2086 APOPLEJÍA: abogado contra el mal de:

1183, 2302 APOSALCO, Jal.: acción en: (parte) 1375 APÓSTOLES: devoción a los: 2417; no­

vena a: 190, 2843; venida de los: 4793

Apóstrofe que hace la América: 5153, 5154

APRENDIZ DE TODO Y OFICIAL DE NADA, El: (obra) 3206

APUNTADOR, El: (obra) 4337 Apuntes de algunas circunstancias nota-

bles de la revolución actual: 715 Apuntes de Gobierno Mejicano: 4879 Apuntes del gobierno americano: 4880 Apuntes importantes para la hfatoria fu-

tura de Yucatán: 2126 Apuntes para la historia: 3864, 4401; al­

cance a los: 3161 Apuntes sobre la libertad de imprenta:

núm. 1: 4923; núm. 2: 4924 Aquí no faltan pastores, que bailaron en

Belén: 1078 ARABERT: el fune1ral de: 4633 ARADA MoxicA, Antonio Ambrosio, Fr.:

(obra) 2053 ARAGÓN: - Castor: (obra) 5026; -

España, reino de: 43, 319; patriotas de: 561, 574

ARAGONESES: discurso político a los: 3408

ARÁMBURU, Francisco María, (obra) 603, 604, 1891, 2573, 2574

Arancel general interino: 4869 ARANCELES: junta para la formación de:

(circular) 4270; - parroquiales, cese de los: 531

ARANGo, Luis: imprenta Portátil del ejér­cito dirigida Por: 4391, 4726, 4728, 4769; v.: Imprenta

ARAN.JUEZ, España, sucesos en: 403; suscrito en, 413, 414

ARBITRIOS, ramo de: 5022; contador ge­neral del: 3877

ARCE: - Francisco Manuel de, inten­dente, 428; - José Mariano de: 4, 292-294; - y Acevedo, Juan Antonio de: 605

ARCHICOFRADES: de la Santísima Trini­dad de Roma, concesiones a: 2724

ARCHICOFRADÍA: - de la Cuerda de N.S.P.S. Francisco: 1012, 2816; pa­tente y sumario de la: 5475; - de la Limpia Concepción de la Santísima

Virgen María Señora Nuestra: 1577; - de la Purísima Concepción, Méx.: 2946; - de la Santísima Trinidad, Méx.: 1856; - de Nuestra Señora de la Merced, Méx.: 2050; - del Cor­dón de N.S.P. San Francisco: 2625; patente da la, 3915, 3941; - del San­tísimo Cuerpo de Cristo: 1577

ARELLANO, Antonio Dionisio de: (obra) 2375

ARENAS, Joaquín de, Fr.: prisión y satis­facción de: 3207

Arenga de réplica: 1901, 2015 Arenga del ilustre ayuntamiento de Que­

rétaro: 5184 Arenga del muy ilustre ayuntamiento de

Guanajuato: 4676 Arenga que en la }unta Electoral de Par­

tido: 3150, 3151, 3493 AREZORENA, Juan de: 85 ARGÁIZ, Basilio María de: (manifiesto)

4338; prisión de: (manifiesto) 5310 ARGANUAR, Francisco: diputado por San

Luis Potosí: (proclama) 4431, 4432 ARGONAUTA: navío, rayos al: 2712 Árgos de la Habana: noticia tomada del:

3340 ARGÜELLES, Agustín de: (informe) 1789 Árias a honra de los dolores de la Vir­

gen: 2230 (11) ÁRIAs: - Juan dei: (obra) 403; - se­

ñoras de Querétaro, a devoción de las: 5057

ARIMATHEA, José de y Nicodemus, san­tos varones: 557, 564

ARIO, Mich.: suscrito en: (proclama) 2203, 2204

ARISTARCO, El: (obra) 4339 Aristarco Universal. Periódico de la Con­

federación Patriótica de Mérida de Yucatán: 3209

ARIZMENDI, Baltasar, Fr.: (obra) 16, 2915

ARIZPE: - Juan Bautista de, imprenta, México: 3, 8, 12, 21, 33, 67, 68, 70, 72, 77, 79, 84, 110, 115, 117, 118, 133, 135, 140, 153, 165, 175, 177, 184, 190, 193, 196, 203, 206, 223, 224, 238, 239, 245, 248, 251, 261, 262, 266, 270, 280, 284, 285, 297, 298, 300, 306, 315, 318, 321, 323, 325, 326, 329-331, 335, 336, 338, 344, 348, 350, 352, 362, 365, 393, 397, 398, 402, 412, 417-419, 448, 452, 453, 461, 465, 467, 483, 485, 488, 491, 493-495, 498, 507, 514, 518, 525, 527, 530, 534, 536, 540,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1182 IMPRESOS NOVOHISPANOS

546, 549, 551, 566, 569, 574, 579, 586, 593, 595, 597-599, 611, 619, 620, 628, 630, 635, 639, 640, 655, 666, 669, 671, 678, 685, 687, 689-691, 701-703, 709, 724, 736, 741, 748, 769-771, 777-779, 799, 828, 829, 833, 836, 851, 875, 877, 878, 882, 889, 892, 897, 899, 932-934, 940, 941, 963-966, 969, 973, 975, 988, 993, 997, 1013, 1015, 1021, 1059, 1061, 1063, 1064, 1069, 1070, 1072, 1077, 1114, 1133, 1134, 1138, 1144, 1154, 1161, 1163, 1164, 1166, 1185, 1186, 1187, 1195, 1202, 1204-1208, 1212; 1216, 1217, 1229, 1232, 1233, 1236, 1243, 1278, 1292, 1296-1301, 1306, 1322, 1327, 1333, 1335, 1343, 1353, 1358, 1359, 1366, 1391, 1395, 1399, 1400, 1408, 1409, 1412, 1415, 1436, 1441, 1445, 1450, 1493, 1494, 1498, 1499, 1505, 1514, 1529, 1532, 1535, 1536, 1541, 1548, 1549, 1555, 1563, 1576, 1577, 1580-1582, 1585, 1633, 1635, 1637, 1656, 1678, 1679, 1732, 1752, 1757, 1815, 1822, 1834, 1846, 1851, 1872, 1874, 1879-2278, 2435, 2440, 2567-2569, 2614, 2627, 2643, 2670, 2689, 2693, 2697, 2712, 2714, 2716, 2762, 2766, 2774, 2784, 2789, 2799, 2800, 2803, 2809, 2823, 2830, 2831, 2843, 2853, 2867, 2869, 2870, 2879, 2892, 2893, 2907, 2963, 2964, 2973, 3011, 3038, 3050, 3067, 3074, 3115-3117, 3136, 3170, 3171, 3176, 3180, 3181, 3185, 3186, 3197, 3226, 3229, 3232, 3234, 3236, 3237, 3244, 3245, 3254, 3262, 3266, 3275, 3278, 3286, 3295, 3303, 3306, 3307, 3320, 3323, 3342, 3346-3353, 3355, 3368, 3385, 3421, 3424, 3449, 3451, 3466, 3479, 3481, 3482, 3486, 3489, 3516, 3523, 3527, 3530, 3553, 3562, 3566, 3568, 3572, 3582, 3586, 3597-3599, 3607, 3608, 3620, 3630, 3631, 3653, 3671, 3674, 3690, 3691, 3720-3723, 3727, 3760, 3766, 3767, 3790, 3791, 3808, 3810, 3814, 3830, 3849, 3852, 3856, 3877, 3885, 3902, 3912, 3919, 3926, 3972, 3998, 4008, 4011, 4014, 4018, 4036, 4037, 4039-4041, 4059, 4060, 4100, 4101, 4109,4117-4119, 4121, 4164, 4165, 4224, 4233, 4234, 4299, 4303, 4304, 4344, 4355, 4442, 4447-4449, 4465, 4474, 4553, 4619, 4658, 4709, 4710, 4884, 4894, 5008, 5022, 5045, 5047, 5048, 5095, 5162, 5202, 5249, 5251, 5353, 5268,

5290, 5297, 5342, 5460, 5485; v.: I~­prenta; - Pedro José Quintín de, P.: 42.

ARMADA NACIONAL: brigadier de la: 2067-2069, (bando) 1546; capellán de la: 1320; Dirección General de la, desaparición de la: (decreto) 2526; indulto a reos militares de la: (bando, decreto) 919, 1609; ingreso a la, re­chaza informaciones de nobleza para: 1709; licencias de matrimonio de la, expedición de: 1608; médico cirujano de la real: 1219; teniente general de la: 2410, 2525, 2702, 3050, 3528, 4064; - y Arsenales, indulto a la marinería de la: (bando) 4086; - y Ejército, breves del vicariato general de la: 211; jurisdicción eclesiástica de la: 1957; v.: Almirantazgo

ARMAMENTO: rebelde, confiscación de: 2401

ARMAS: 1602; (bando) 370, 434, 921, 982, 1257, 1281, 1284, 1474, 2150; compañeros de: 3295; denuncia de: (proclama) 1025, 1026; destinado a las: 4896; generalísima protectora de las: 1255; generalísimo de las: 4759; hechos de: 1051; invita a de­poner las: 4916; la nación elll: 1266; levantámiento en: 1397; maestro de todas las: 362; plaza de: 5183; pose­sión de: (decreto) 4828-4830; sable, 362; suspensión de: 3257; unión de las: 5058; victoriosas: 1578

ARMESTO, Josepho, Fr.: (obra) 3 ARMIJO, José Gabriel de: victoria del

coronel del ejército: 2853 Armisticio celebrado ante los señores

don Agustín de lturbide: 5043 Armisticio entre los ejércitos de Morillo

y de Bolívar: 4340 ARoMIR Y BusTAMANTE, Manuel, Fr.:

(obra) 1894, 2127, 2765, 2916, 3210 ARRANQUERAS: remedio contra las: 5198 ARREDONDO, Joaquín de: (proclama)

4341 Arreglo general de caballería del ejérci­

to: 4342 ARRENDAMIENTOS: sobre: (edicto) 1308 Arrepentimiento que hizo de sus yerros

el Br.: 1204 ARRAIZA, Juan Bautista de: (obra) 17,

970 ARRIEROS: fraudes de derecho de convoy

de los: 2704 ARRILLAGA: - Francisco de: 2111; -

y Balcárcel, Basilio de: (informe)

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAL1TICO 1183

2766, 2767; - y Lam~mbrilla, Ma­nuel de: (obra) 2575

AR.ROYAL, León de: (obra) 3211 ARROYO: grabado en cobre por: 2836;

- Francisco de: diputados: (repre-sentación) 5017; - José Francisco, Dr.: 2454; - Agüero, Felipe: (re­presentación) 4056; ..:..__y Villagóniez, José Francisco: (obra) 1658

ARSONIO, Constancio: (obra) 2917 ARTAZO y Torrederner, Manuel: aproba­

do por: 2021 ; (bando, manifiesto) 1838, 1895-1900; sobre nombramiento de: 2366

Arte de escribir tan veloz como se ha-bla: 2222

Arte de hacer dinero: 3212 Arte de la Lengua Mexicana: 873 Arte de vivir en paz en el Sagrado. Claus­

tro: 1295 ARTEAGA: - Ignacio: (obra) 1659,

2128, 2576, 2918; - y Bazán, Ma­nuel: (obra) 1660, 2768

ARTES: academia de las tres nobles: 2202; bateojas, plateros, tiradores: 465; cátedra de: 2319; destrabe de las: 3693; semanario sobre: 245, 973, 2603

ARTESANOS: gremio de: 2064 Artículo comunicado al Redactor Ge­

neral: 1752 Artículo comunicado que no. tuvo lugar

en el Noticioso general: 4197 Artículo impugnando las publicaciones

de la época: 3213 Artículo remitido: 3323 ARTILLERÍA: cuerpo de: 598, 998, 1480-

1483, 2019, 2304, 3885, 4556; fábrica de: 622; ejercicios de fuego por la: 906, 920; imperial: 5199; jefes de: (partes) 1059; plazas de caballeros cadetes de: 2148; sub-director de: 4740 .

ARTILLERO: gratitud de un: 4664 ARZOBISPADO: de México, v.: México,

arzobispado de ARZOBISPOS: en cortes, aviso a: 969 AsIA: españoles nacidos en: 930 Asís, Italia: iglesia de, cuerpo de San

Francisco en: 5145; orden de N.S. P.S. Francisco de la ciudad de: 3941

ASOCIACIONES: masónicas, sobre: (edic-to) 2262

Assertiones sc;holastico-dogmaticae: 2598 Assertiones theologicae: 2088 AsTORGA, marqués de: 411, 436 ASTRONOMÍA: 1557

ASTURIANO INGENUO, El: 3833 ASTURIANOS: dedicado a los: 1580 AsTURIAS, España: congregación de na-

turales del principado de, 110, 2447, 3334; príncipe de: 39; santuario de Covadonga en: 3334

AsuNCiÓN, Nuestra Señora de la: devo­ción a: 642, 2230 (2), 2251, 3883, 5096; día: 2215, 2606, 3392; quince gradas de: 2965

Atalaya de la Mancha: periódico de Ma­drid: 1974

ATALEO, J.: (obra) 1661; carta de: 5447 Ataque a los hipócritas que seducen el

pueblo: 3214 Ataque a los serviles: 4808 Ataque con el silencio a todo enemigo

de la imprenta libre: 3426 ATENAS, Grecia: residente en: 5133 Atenta contestación a la proclama del

Excmo. Sr. O'Donojú: 4881 ATOTONILCO: - el Alto, Jal.: reflexio­

nes del cura de: 4696, 4697; - el Grande: cementerio de: 2435; -Santuario: de Jesús Nazareno de: 238; de la labor de, Gto.: 12

Atoyac. Egloga en alabanza del Exmo. S.D. José Mariano de A/mansa: 4184

AUDIENCIA: - Real: de México, elec­ción de magistrado de la: 3493; lista de escribanos en la: 1147; magistra­do de la: 3151; de la Nueva España: v.: México, audiencia de; - territo­rial: consulta a la: 4401; representan­tes de la, en el legislativo: 5216; sa­tisfacción del ministro de la: 3922

AUDIENCIAS: competencias de las: 1722; Jueces letrados de Partido en las: (de­creto) 1710; - Nacionales de la Mo­narquía: abogado de las: 3168, 3713

AuFmro PILEYO, arcadia de Roma: 2202 Aún ha quedado a las zorras el rabo

por desollar: 3500 Aunque la mona se vista de seda mona

se queda: 1079 Aurora de España: tomado de: 4050 AuSTERLISTZ, Checoeslovaquia: vence-

dores de: 139 AUSTERO MEXICANO, El: (obra) 1328 AUSTRIA, casa de: 483 AUSTRIACOS y franceses, paz entre: 753 Auto de Inquisición contra el Suple-

mento del Pensador: 2107 AUTOR: de escritos, castigo a: (decre­

to) 5214, 5215

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1184 IMPRESOS NOVOHISPANOS

AUTORES: medida contraria a: 5205; que el gobierno reglamente a los: 4687; versos de varios: 5502

AUTORIDADES legítimas: obediancia a las: (circular) 4624

ÁVALOS y García, Carlos de: 971 Ave María Alabanzas de María Santí­

sima: 295, 345, 606 Ave María Purísima: 3216 AVECINACiÓN DE PERSONAS DESCONOCI­

DAS: (bando) 2711 AVELAR, Pablo. librería de: 4026-4028 AVERÍAS EXTRAORDINARIAS: aprueba el

arbitrio de: (bando) 1705 ÁVILA, José de, Fr.: (obra) 18, 296,

607, 972 Av1sADOR, El: (obra) 3217 Aviso: 1749, 4061, 4344; impugnación

a: 3639 A viso a la tropa: 4345 A viso a los Señores Diputados de Nue­

va España: 3182 Aviso a los señores electores de Mi­

choacán: 3178; análisis de: 3201 Aviso a los tenderos y también a los

marchantes: 3501 Aviso al clero secular y regular: 869 Aviso al Público: 1276, 1456, 1591,

1732, 1977, 1978, 2637, 3140, 3152, 3592, 3983, 3984, 3988, 3989, 4680

Aviso al público. Sobre despotismo de imprentas: 3504 (22)

Aviso al pueblo: 4182, 4183, 4526; im­pugnación a: 3639; ratifica lo dicho en: 4216

Aviso amistoso: 3204; contra: 4103; sobre: 3504 (15)

A viso en caridad: 1854 Aviso importante a los E'tpañoles: 897 A viso importante a los fieles: 5404 Aviso importante a los señores ge/es su-

periores militares, al público y a las oficinas de imprenta: 3874

Aviso importante al público: 5346 Aviso importante al pueblo cat6lico:

4346-4348; reflexiones sobre: 4611 A viso importante sobre las juntas pa­

rroquiales: 1505 Aviso interesante: 4349 Aviso. La entrada de lturbide y O'Do-

nojú: 4747 A viso patri6tico a los insurgentes: 1080 Avisos a los feligreses de Apan: 999 Avisos al Pensador: 1661, 1763, 5447;

contestación a: 1661 Avisos importantes sobre el Matlaltzá­

huatl: 2649

AYALA: - Francisco de: coronel: 2978; - Ignacio: (proclama) 4432

Ayamo moyolpachihuitia in Totlatocat­zin: 914

Ayes y gemidos lastimosos de la tierra: 1329

AYESTARAN, José de: diputado: (repre­sentación) 5017

AYLLÓN, Remigio: acción sostenida por el insurgente: 1038

A YOTITLÁN, Jal. : acción contra rebeldes en: (parte) 1380

AYUDA: a familiares de quienes lucha­ron por defender la nación: (decreto) 1605; - pecuniaria, a los hermanos americanos y a los leales indios: 1551

AYUNTAMIENTOS CONSTITUCIONALES: arreglo económico político de los: 2073: calificadores de los impresos útiles en la Provincia, creación en los: (decreto) 4830, 4836; elecciones en los: 4876; instrucción a los: 1975, 3653; renovación de los: (bando) 4089; elecciones de los: 2020, 3784, aclaraciones sobre: 4026-4028~ elec­tores de: 1790; formación de los nuevos: (decreto) 1691; gobierno de los: (decretos) 4474; regidores de los: (proclama) 1543; representantes de los, en el legislativo: 5216; sistema inoperante de los: (representación) 5096; - de Calkini, Yuc.: 1915; -de Campeche: (oficio) 2406; - de Citblache, Yuc.: 1915; - de Méxi­co: a su vecindario: (proclama) 4978, 4979; regidor del: 5271, 5410; comisiones del: 3596; gratulatoria al: 3586; renovación del: listas de alcal­des, regidores y síndico del: 3765-3771; representación del: 4981; teso­rería del: 3450, 4980; v.: México, ayuntamiento del; - de Puebla: elec­ción del: 4116; listas de alcaldes, re­gidores y síndicos del: 3787, 5174; miembro del: 5376; representación al: 5304; salutación al nuevo: 4101; v.: Puebla; - de Querétaro: 5184; v.: Querétaro; - de Santa Fe de Gua­najuato: formulario de oficios para: 3219; v.: Guanajuato; - de Vera· cruz: 5370-5373; v.: Veracruz

AzAMOR Y RAMÍREZ, Miguel de: (obra) 4350

AZANZA, Miguel José de: 127; ministro de Hacienda, 236; virrey, 374

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1185

AzcAPOTZALCo, Méx.: acción en: 5191; convento de: 3

AzcÁRATE, Juan Francisco de: (obra) 791, 1330, 1901, 3218, 3656-3658, (dictamen) 4853

AzcuE: - y Sánchez, Juan: 353; - y Sánchez, Pedro: 353; - y Zalvide, Pedro: 353

AzNAR, Benito: condena dada por: 4519 AzooüE: 428-433, 435, 436, 438, 439,

441-445; libre de alcabala el: 2756; minas de: (bando) 1269; suspensión del estanco de: (bando) 2403; sub­delegado de: 750-768, 1219, 1245, 1262; superintendente general de: 124, 125, 129, 907-932, 1594, 1599, 1661, 1916, 2146, 2385

B.: (obra) 4371-4374; v.: Bustamante, Carlos María de; El Vindicador a su antagonista: 1443

B.D.J.V.: 560 B.R.F.: (obra) 3219, 3220 B.T.: (proyecto) 4351 B.T.M.J.F.R.B.: (obra) 3221 B.Y.H.P.: (obra) 297 B.Y.R.G.: (obra) 3222 BAAMONDE, Joaquín: 180 BAGAJES: 3654; (bando) 101 BACCI, Andrés: carta de: 2301 BAILÉN, Andalucía: victoria de: 33,

367, 454 BAILES: condena la contradanza y el

vals: (edicto) 3447 BA.J ío, Gto. - Mich.: departamentos

del: a los comandantes de: (procla­ma): 2646; comandante general del: 4884; división de operaciones del: 1744, 1746

BALA: Eusebio: (obra) 609, 2577; -Nuestra Señora de la: 609

Balanza del Comercio marítimo de Ve­racruz: 847, 1203, 2689, 2869, 5193

Balanza del comercio marítimo hecho por el pueblo de VeraCT'UZ en el año 1819: 4011

BALBUCIENTE, El: respuesta a: 1878 BALINS, Emeterio: (obra) 1662 BALIUS y COPONS, Emetterio: 2007, 2102 BALMIS, Francisco Javier de: 231 BALLAGA, orden de: 2702, 3066, 3528,

4064 BALLEJO, Antonio Basilio de: 154 Baluartes de México: 3491 BANDIDOS: en Puebla: 1798-1799

BANDO: (Acatita de Baján) 1223; (ad­ministración) 433; (aduana) 445; (aguardiente de caña): 1601, 2194; (alcabala) 726, 750, 1477, 3071, 4644, 4684; (americanos, españoles y naturales) 1263; (armas) .370, 1257, 1281, 1284, 1474; (baratillos) 388; (batallones) 915, 929; (bebidas) 129; (bienes) 380, 433, 3071; (caba­llos) 727, 1596, 2187, 2388, 2398, 5046, 5258; .(cabezas insurgentes) 1032; (capellanías) 380; (cobre) 374, 430, 2171; (comercio) 2394; (consejo de Indias) 1251 ; (consejo de Regencia) 1247, 1262, 1267, 1268, 1273; (contaduría general de propios) 444; (cortes) 925, 926; (desagüe) 102, 124; (desertores) 1480; ( dipu­tados) 762, 912, 930, 1248, 1259, 1262; (educación) 433; (Fernando VII) 88, 431; (entierros) 385, 386; (erario) 1477; (esclavitud) 726, 729; (España e Indias) 97, 377, 408, 409, 435, 436, 440, 441; (España e Ingla­terra) 97; (estampillas) 98, 443; (fo­rrajes) 727; (fuero militar) 371, 372; (herencias) 379; (impresos) 1245, 1283, 1623;. (imprenta): 1612: (im-

. puestos) 1261; (indios) 1252; (indul­to) 129, 919, 921, 931, 1028, 1250, 1252, 1253, 1264, 1270, 1274, 1474,. 1475, 1944, 2017, 2190, 2194, 2389, 2393, 2702, 3359, 4086¡ (inquilinato) 2186; (inquisición) 2390; (intenden­cia) 427; (juegos prohibidos) 373; (lotería) 2189; (militares) 917; (mi­nas) 430, 1269; (monedas) 384, 1479, 1487, 1546, 2032, 2171, 2385, 2405; (nao) 389; (niños) 1287; (no­bleza) 927; (obispos) 1280; (obras pías) 379, 380, 1271; (orden) 1469; (papel) 726; (pasaportes) 1254, 2017; (pensión) 2395; (periódicos) 922; (plata) 1702; (policía) 916, 1077, 1275, 1278; (pólvora) 726; (premios) 1272, 1273; (prensa) 1286; (présta~ mo} 429, 910, 1595, 1600; (prisio­neros) 1594; (propiedades) 103; (re­beldes) 1256, 1277; (rentas) 727; (salitre) 1258; (semillas) 442, 1249; (señoríos) 1288; (sin efecto) 1136; (subordinados) 1481; (Suprema Jun­ta Central) 375, 376, 378; (Suprema Junta · Nacional Americana): 1140; (tabaco) 4i9, 726; · (tributo) 726, 729, 927; (vino) 1279

BANGS, Samuel, impresor: 2626

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

ll86 IMPRESOS NOVOHISPANOS

BARAJAS: cuartillas de las: 23 72 BARANDIARÁN, Martín José de: (obra)

1332 BARATAS: sobre las: 2229 (xv), 2230

(10) BARATILLOS: sobre~ (bando) 388 BARAZÁBAL, Mariano: 2919; (obra, poe­

sía) 19, 20, 53, 2769, 2920, 3223-3225, 4352, 5405, 5406

BARBERI, Juan José: 2042, 2043 BARBERO, El: (obra) 3226-3228; con­

versación con: 3805; contra: 4195; respuesta al: 3320

BARBOSA, Francisco de la Concepción, Fr.: 1663, 2770, 2921

BARCA, La, Jal.: pueblo de la: 1047 BARCELONA, España: 420; colegio de:

2088; impr~o oficina de la viuda de Pla en: 4902, 4903; monjas capuchi­nas de: 2494; obispo de: 2494, 4119-4121; oratorio de: 748; reimpreso en: 3792, 4597; suscrito en: 3921

BÁRCENA, Manuel de la: (obra) 21, 1664, 3229-3231, 4353, 4354; suscri­to por: (decreto) 4836, 4838, 4862, 5216, 5219

BARDAXI Y ARDAZA, Eusebio: 922 BAROAS: - José María: 2673; - Vi­

cente: prisión del rebelde: (procla­ma) 2942, 3059

BARI, Italia: patrón de: 3403 BARÓN: de Renebal, memorial al: 3340 BARQUERA: - D.J.: (obra} 5407; -

Juan Wenceslao: (obra) 22-24, 298, 610, 973, 1333, 3232, 3233, 4355, 5408

BARRAGÁN, José Florencio: 312 BARREDA: - Domingo, Fr.: (obra)

291, 611; - y Vega, José Vicente: (méritos) 2578, 2579

BARRERA: - Bartolomé: (obra) 974; - Manuel dela: (obra) 4356;- y Lombera, Pedro: (obra) 25, 2376, 4357; - y Troncoso, Manuel de la: (obra) 2771; elogio a: 2771

BAIUUE.NTOS, José María, Fr.: (obra) 2772

BAIUUo: - de San Román, vecinos del: 1857; - Lorenzot, Francisco del: (obra) 1334, 2922

BARRIOS: cabezas de: 5225; - Antonio María: 1065

Bases de convocatoria a Cortes: 4514 Bastardfa de insurgentes ilustrados: 1335 BATALLA: - de Aculco: v.: Aculco;

- de Albuhera, España: reflexión sobre: 5485; - de Tecualoya, Méx.:

(parte) 1440; - del Monte de las Cruces: 795, 800, 860, 995; aniver­sario de la: (bando) 1172, (invita­ción) 1285; distinción por la: 1246; sermón sobre: 1063; - del Puente de Calderón, Jal.: 1059, 1069; muer­tos, heridos de la: 1154; sacrificado en: 1071; (parte oficial) 1000

BATALLÓN: - de Infantería de Guana­juato: 2455; - de Milicias: 2090; -ue voluntarios, formación de: 1; -Ligero: de México: capellán del: 3411; provincial de San Luis: tratado de táctica dd: 2728; - Primero Americano: defensa del: 1354; -Primero y Tercero de Patriotas dis­tinguioos de Fernando V 11: 131 7, 1318; v.: Fernando VII

BATALLONES: defonsorcs cie la integri­dad de las Españas, integración de los: (bando) 52.55

BATEOJAS, noolo arte de los: 465 BATES, José .F., oficina Patriótica y Li­

beral de, imprenta, Mérida: 1650-1655, 1657, 1662, 1759, 1760, 1762, 1778, 1785, l í86, 1788, 1790, 1796, 1806, 1812-1814, 1819, 1820, 1837, 1838, 1841, 1845, 1853, 1857, 1859, 1860, 1865, 1866, 1875-1878, 2007, 2010, 2040, 2102, 2112, 2117; v.: Imprenta

BATRES: - Juan Nepomuceno: (pro­clama) 2129; - y Munilla, María de la Concepción: dedicado a: 4904

BAUCELLS, Juan: 2088 BAUTISMO: sacramento del: 5087 BAYDAL, José, Fr.: 2071, 2072 BAYÓN, Basilio: (obra) 975 BAYONA, Francia: Imprenta de Quinta­

na: 139; sucesos en, 152, 403-405 Beatissimae. Mariae.: 500 BEAUHARNAIS, Alejandro: embajador

francés etn Madrid: 340 BEBIDAS: prohibidas, bando sobre: 129 BECAL, Yuc.: ayuntamiento del pueblo

de: 1902 BECERRA Y JIMÉNEZ, José María Lucia­

no: (méritos) 2580, 2581, 2923. 2924 BELARMINo, Roberto, Cardenal: (obra)

2648 BELAUZARÁN, José María de Jesús:

(obra) 26, 299, 612, 976, 1665, 2582, 2773, 2774, 2925, 3235

BELÉN, Palestina: 501, 568, 834, 1073, 1078, 1190, 1568, 2317, 2533, 3085, 4138; gruta de: 2316; impuestos que pagan los franciscanos por la conser-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1187

vación del pesebre de: 3064; seíiora de: novena a la: 2876; virgen de: 5079

BELDERRAIN, José, Fr.: (obra) 613 BELEMITAS: iglesia de religiosos, Pue.:

4655 BELTRÁN: - José: 196; - José Maria­

no: (obra) 4358; - de Santa Rosa, Pedro, Fr.: (obra) 2377

BELLo.nN, José: 93 BEN-EZRA, Juan Josefat: (obra) 4359;

edicto que prohibe la lectura da su obra: 2989; v.: Lacunza, Manuel

BENAVENTE: - y Socios, José María de, imprenta, México: 709, 1810, 1827, 1882, 1887, 1912, 1989, 2011, 2022, 2027, 2038, 2062, 2063, 2072, 2075, 2079, 2080, 2082, 2093, 2099, 2105, 2137, 2140, 2142, 2247, 2252, 2257, 2265, 2296, 2311, 2312, 2327, 2334, 2350, 2358, 2407, 2411, 2447, 2505, 2520, 2529, 2685, 3111, 3112, 3130, 3182, 3195, 3215, 3269, 3289, 3327, 3345, 3374-3376, 3380, 3386, 3459, 3490, 3495, 3496, 3498, 3500, 3509, 3522, 3545, 3622, 3663-3665, 3699, 3732, 3792, 3796, 3801, 3839, 3872, 3900, 3908, 3924, 3932, 3934, 3955, 4017, 4034, 4035, 4048, 4056, 4129, 4131, 4132, 4143, 4168, 4208, 4245, 4254, 4257, 4258, 4263, 4294, 4307, 4319, 4333-4335, 4377, 4384, 4385, 4395, 4401, 4422-4424, 4428, 4454, 4460, 4469, 4479, 4482, 4501, 4512, 4521, 4522, 4539, 4552, 4554, 4562, 4579, 4583, 4586, 4588, 4589, 4592, 4597, 4598, 4601, 4610, 4612-4614, 4669, 4678, 4679, 4691, 4694, 4698, 4717, 4719, 4746, 4773, 4774, 4776, 4778-4780, 4785, 4815, 4872, 4873, 4891, 4908, 4926-4929, 4945, 4946, 4951, 4958, 4960, 4988, 4994, 5003, 5020, 5028, 5037, 5061, 5098-5103, 5105, 5106, 5158, 5179, 5199, 5201, 5203, 5206, 5223, 5296, 5301, 5318, 5325, 5326, 5346, 5350, 5355, 5357, 5364, 5391; v.: Imprenta

Bendita sea la Santísima Trinidad: 2543 BENEDICTO: - XIII: 2098, 3089; bula

de: 251, 722, 2648; - XIV: 1149; bula de: 1156

BENEDITO Y MARTÍN, Francisco Julián: (méritos): 1844

BENEFICIENCIA: 2248; asociaciones de: 633

Beneficios que deben resultar a la Mo­narquía: 1830

BENINOANIM, Valetncia: colegio de mi­sioneros fundado en la villa de: 2066, 2066 bis

BENÍTEZ, Francisco Javier: 1172 BENITO de San Fradello, beato: 599 BENTO y TRAVIESO, Rafael: (obra) 300 BERA Cercada, Antonio: (obra) 2358 BERASUETA, José Ignacio: (obra) 27 BERDUSCO, José Silto: (manifiesto)

1794; destituye a: (bando) 1792; diputado por Michoacán: (proclama) 4431

BERG, duque de: casa en Madrid del: 61

BERGANTÍN: Palafox: 2201 BERGOSA y JORDÁN, Antonio: 2654;

(edicto, proclama, obra) 301, 312, 614-617, 977-987, 1336, 1666-1675, 1903-1908, 2130-2136; acusación a: 2108; carta de Morelos a: 5011; con­curso abierto por: 2013; dedicado a: 2043; publicado por: 1188

BERISTÁIN DE SouZA José Mariano: 685, 697, 1201, 1236, 1621, 2327; (edic­to, obra) 1166-1168, 1170, 1509, 1510, 1809, 1909, 2137, 2138, 2272, 2926, 5409, 5410; dedicatoria a: 2251; méritos de: 1339; (obra) 196, 302-305, 618, 988-990, 1337-1339, 2378, 2379, 3236-3238, 4360; publicado por: (proclama) 1192

BERMEO: - Pedro José: (bando) 2764, 4431; - Vizcaya: santos jubileos de: 166, 2834

BERMÚDEZ DE CASTRO, Juan: (poesía) 53

BERNAL: - Francisco José, director general de aduanas marítimas y te­rrestres: (circular) 4283, 4284-4287; - de Salvatierra, Andrés (obra) 2775 .

BERNARDAS, convento de religiosas en México: 37

BERNARDINo: grabado en cobre por: (N.S. de los Angeles de Porciúncula) 3314

BERNARDOS, Fr. Mariano de: 2110 BERRA, José, Fr.: (obra) 1676 BESTARD, Buenaventura: (pastoral):

2583 BETANCOURT: - José María, imprenta

americana de, México: 3132, 3165, 3207, 3299, 3395, 3425, 3515, 3554, 3578, 3628, 3649, 3697, 3878, 3930, 3946, 3963, 4016, 4106, 4167, 4252, 4264, 4295, 4300, 4309, 4332, 4339, 4366, 4379, 4381-4383, 4387, 4433,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1188 IMPRESOS NOVOHISPANOS

4437, 4445, 4453, 4462, 4468, 4469, . 4478, 4510, 4514, 4525, 4534, 4535,

4537, 4671, 4687, 4699, 4700, 4701, 4705, 4767, 4789, 4791, 4792, 4793, 4794, 4804, .4805, 4820, 4871, 4885, 4910, 4916, 4921, 4931, 4935, 4942-4944, 4947, 4966, 4976, 4977, 5011, 5017, .. 5081, 5083, 5110, 5116, 5117, 5125, 5126, 5144, 5168, 5208, 5232, 5279, 5280, 5282, 5284, 5285, 5298, 5375; v~: Imprenta; .._ y León Se­bastián de: (sermón) 884

BETETA, imprenta de, México: 2779; v.: Imprenta

BETIILEN: V.: Belén BEYE de Cisneros, José Ignacio: 792;

(obra) 1490; sobre informe dado por: 3279

BEZANILLA y Mier, José Mariano Es-teban: (obra) 619

BEZARES, José María: (tesis) 991, 1115 BIBLIA: epígrafe de la: 2202 Biblioteca Hispano-Americana Septen-

trional: 2378, 2926, 4360; prólogo a la: 2379

BICETRE, Rusia: médico de la casa real de: 5008

BIENAVENTURADO Francisco de Geróni­IÍlo: novena al: 2839

BIENES: - de insurgentes confisca­ción: (proclama) 1962; devolución de: 4868; - del clero, derechos de: 4692; - quebrantados por la insu­rrección: 3713; - raíces, ventas de: (bando) 3071

Bienes y males de la libertad de impren­ta: 3239

Bienvenida al Excmo. Sr. D. Juan O'Do-nojú: 4560

BIRJÁN: consejos de: 2229 (XIII-XIV)

BLAKE, Joaquín; 1247 BLANCHARD, la Escuela de costumbres

de Mr.: 2950, 2964 BLANCO, Ramón Alonso: 315 BLAsco y Navarro, Tomás Antonio, Fr.:

(obra) 992, 993, 4361, 4362, 5411 BODEGA y Mollinedo, Manuel de la:

789; (informe, representación) 3240-3242; contra: 3306

BoLAÑos: - Joaquín: (obra) 994; -y Novoa, Pascual: (obra) 306, 620

Boleras de la independencia: 4933 Boleras en honor del inmortal gefe del

ejército imperial mexicano: 4363 Boleras morales para doncellas casadas ·y viudas: 1419

Boletín l. de la División Ausiliar de la República Mexicana: 2584, 2626, 2644

BOLETINES: prevenciones a expendedo­res de: 2254

BOLEZLAO PUPERDE: (obra) 3243 BOLÍVAR: - Julián de (obra): 58; -

Simón: armisticio entre los ejércitos de Morillo y: 4340

Bonaparciana, u oración retórica: 301 BONAPARTE: - José I, Pepe Botella;

155. 181, 393, 494, 541; (bando, pro­clama) contra: 757, 758, 911; cartas de y sobre: 316, 763; desconocimien­to de: 92; discurso de, 456, 541; re­futación a: 610; retiro de: 5458; -Leticia: 317, 331; - Luciano: 79; - Napoleón: 9, 14, 29, 39-41, 43, 55, 79, 209, 247-249, 298, 340, 515, 523, 540, 734, 895, 1870, 2004, 2005; abdicación de: 335, 2201; bando so­bre ocupación de España por: 377, 2110; bando que ordena quemar la proclama de: 788; cargos contra: 35, 36, 50, 80, 90, 219, 307, 341, 342, 349, 358, 402-405, 407, 412, 448, 483, 540, 554, 555, 569, 575, 622, 635, 715; carácter de: 569; caricatura de, 457, 554;' carta pastoral sobre: 763; circular de, 325; comparación de Hidalgo con: 739; crueldades de: 5476; declaración de guerra a: 125, 132, 785, 1500; (decreto) 150, 639; documentos de: 1283; española; muer­tos por, 169; hechos notables de: 230, 231, 233; historia de: 5423; huestes invasoras de: 2472; insurgentes sedu­cidos por: 1438; noticias en Guada­lajara sobre: 160; historia de, 116; muerte de: 5004; política religiosa de: 1359; proclama contra: 757, 758; soldados que pelearon contra: 5416; sucesos de: 5427; vida de: 306, 620; - Napoleón Luis: (obra) 5412

BoNAVIA, Bernardo: (obra) 2380; (pro­clama) 1677

BoNECHEA, Manuel Francisco: (obra) 5305

BoNETA, consejo del doctor: 1556, 2875 BoNIFACIO, Ermitaño de los Pirineos:

(memorial) 4970 Bonita va la danza: 4339 BONITAS: discurso en honor de las:

4510; superioridad entre las: 3381 BoRBÓN: elección de Iturbide más acer­

tada que la de cualquier: 4521; -Antonio: infante don: 2170; - Car-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1189

los Antonio de: ex: 3141; - Carlos María Isidoro de: 354; - Carlos IV de: exequias por: 2933, 3003, 3018; - Carlota Luisa de: 357; - Fran­cisco de Paula, infante: matrimonio del: (bando) 4064, y María Luisa duquesa de Luca, infantes sucesores a la corona de España: (decreto) 3533; - Luis de: (obra) 28, 3244-3246; suscrito por: 3720-3722; - Luisa Carlota, infanta: matrimonio de la: (bando) 4064; - María Isabel Fran­cisca de Asís Braganza de: falleci­miento y exequias de: 2920, 2929, 2941, 2973, 2990, 2991, 2995, 3047, 3093, 3613, 4022, 4041; luto por: (bando) 3068; princesa de Portugal, protectora de la imprenta: 3698; -Maria Josefa Amalia de Sajonia de: v.: Sajonia; - María Luisa de: exe­quias de la reina madre: 3248, 3583, 3881, 4022, 4039

BORDONES: derecho al trono de los: 5186, 5208

Borrones y verdades: 3685 Bosquejo de los apuros de Bonaparte:

29 Bosquejo de los fraudes: contra: 4024 BosuET, Jacobo Benigno: oraciones dis­

puestas por: 1458; (traducción) 1404 BOTÁNICA: profesor de: 2866 BOTELLO, Mariano, Fr.: (obra) 1910,

2139, 2381, 2585, 2776 BOTICARIOS: cuartazo a los: 1432 (II,

11-15), 1764 BoTURINI, Lorenzo: formación de la

historia del caballero: 4374 Bouv1LLY, Mr.: ópera moderna de:

1732 BouzA, Josepho, Fr.: 3 BR. CÁNDIDO ALESNA, El: (obra) 3824;

v.: Martínez de los Ríos BRAGANZA de Barbón, María Isabel

Francisca, reina: v.: Borbón, María Isabel Francisca de Asís Braganza de

BRAvo: - Leonardo: dedicado a: 4262 (5); defensa de: 4262 (8); - Mi­guel: carta a: 1450; - Nicolás: proclama) 4364; al general: 5344; contestación al manifiesto de: 4809; exhorto a: 5298; periódico editado por: 5014; - de Lagunas, Joaquín: (obra) 995

Breve: 211, 346, 448, 621, 874, 884, 2681, 2927

Breve compendio de la muerte del Papa Pío VI: 2039

Breve exercicio en honra del adolorido c01:azón: 2928

Breve explicación de los bienes que gozan: 1911, 2382

Breve explicación de los principales mis­terios: 3074, 5272

Breve explicación del cómputo eclesiás­tico de las epactas: 3247

Breve explicación y práctica: 2777 Breve manifiesto del que suscribe: ltur­

bide: 4755-4758 Breve noticia: 1635, 2929, 3248, 4365 Breve resumen de las glorias de la vir­

gen: 2930, 3249 Breve y sencilla descripción de la lápida

de la Constitución: 5095 Breves meditaciones: 835 Breves reflexiones de lo ocurrido con

la división del Sr. Concha: 4366 Breves re/ lexiones sobre el papel anóni­

mo: 4299 Breves re/ lexiones sobre la independen­

cia de América: 4367 BREVIARIO: 1526, 1823, 2307, 2506,

2633, 2671, 2768, 2855, 2925, 3764, 4895; - Romano: 3235; versión castellana del Oficio Parvo del: 3211

BRIGADIER: con letras de servicio y sin letras, creación del grado de: 5213

BRINGAS y Encinas, Diego Miguel, Fr.: (trad.) 308, 996-998; (obra) 1340-1342, 1678, 1679, 1912, 2140-2143, ~383, 4368, 5413, 5414

BRITO, Manuel: (obra) 1680 BRIZUELA, Anastasio: 1986 BucARELI, Antonio de, virrey: 370 BUEN: - Consejo, María Santísima del:

novena: 2301; - Despacho, Señor del: advocación del: 3261; devoción al: 2603, 2955; - Suceso, Señora del: novena: 4494; - CIUDADANO, El: (obra) 3250; carta a: 4178, 4179; contra: 3243; cuarta respuesta a: 4238, 4239; - ESPAÑOL, El: refle­xiones al segundo artículo comunica­do de: 3222; PILATOS, El: contesta­ción al: 1466

BUENA MUERTE, Cristo de la: 3404 Bueno es hacerse el tupé: 1082 BUENOS AIRES: 419; contestación de los

americanos de: 3340; diputado por: 3384; diputado a las cortes por: 4243; impreso en: 3661; muertos en defen­sa de, 206; obispo de: 4350; real au­diencia de: 526; y Montevideo, re­conquista de: 117; y Trafalgar: 20

Buenos Ayres reconquistada: 215

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1190 IMPRESOS NOVOHISPANOS

BULA: de la Cruzada de vivos, difuntos, composición y lacticinios: 3014; li­mosna de la: (edicto) 2974

BUQUES: de guerra españ.oles, sobre: 3423; que ayudan a rebeld~: 2401

BURDEOS, Francia: diario de: 5301 BURGOS: - España: Santa Iglesia de:

195, 2303; canónigo de la: 3898; cristo de: 774; - Manuel: (obra) 1681

BURGUILLOS, Tomé de: canción de: 1560

Busca-pies a este gobierno sobre expul­si6n de españoles. Número primero: 3251

Busca Pies a los españoles y america­nos: 4515

Buscapiés a los señores atolondrados: 4576

Buascapiés al autor del importante voto de un ciudadano: 4518

Buascapiés al Pensador Mexicano: 4511 Busque V. quien cargue el saco: 1083 BUSTAMANTE: - Anastasio: coman-

dante de provincia: 5059; suscrito por: 5189, 5190; - Carlos María de: (ed) 70, 1739; (obra) 30, 622-625, 1343-1349, 1682-1689, 1794, 3252-3257, 4369-4378, 5415, 5416; (periódico ed.) 4262; atribuido a: 4511, 5177; noticia sobre carta del general Concha a· 4365; publicado por: 5016; - Ramón: reimpreso por: 2790; - Tomás de: carta a: 1684; - y Quintanar, el pensador a las di­visiones de: 4602

BUTÍN y Barela, Antonio: (obra) 5417

C.: (obra) 3258, 3259; dedicado a; 4164

C.A.G.: (obra) 4300, 4379-4383 C.A.R.: 1500, 4160, 4161 C.C.S.R.: (obra) 4384 C. de ART. A.S.: (obra) 3259 C.G.: (obra) 4385 C.J.A.: (obra) 4386 C.S.C.R.: (obra) 4387 C.V.: C.: (obra) 4165 CABADAS, Tomás Antonio de las: acto

costeado por: 2142 CABALLERÍA: inspector de: 1685-1688;

lista de cuerpos y regimientos de: 4342; obligaciones en los cuerpos de: 2520; partes de los jefes de: 1059;

regimiento de Sierra Gorda de: 1912; - Ligera de Nuevo Santander: 312

CABALLO: licencias para andar a: (ban­do) 2388, 2398; prohibición de an­dar a: 3361; reglamento para montar a: (bando) 2187; sobre: 1441, 3676, 3706, (bando) 727, 1452, 1596, 1597

CABALLOS: plan sobre: 3131; suspende el arbitrio eventual sobre: (bando) 4075; uso y requisición de: (bando) 5046, 5058; y pasaportes: 3519

CABANES, Francisco Xavier: (obra) 626 CABECILLAS: escarmiento a: (bando)

1607; insurgentes, contra los: 1641 CABEZA: - de Baca, Antonio: (méri­

tos) 2586; - dolores de, protector de los: 5053

CABEZAS, Leandro: (poesía) 53 CABILDO: relación burlesca de un: 4006;

- Metropolitano, biblioteca del: 5082 CABILDOS y obispos: ayuda económica

voluntaria de los: (bando) 1617 CABRA, Teodoro José de, Fr.: (obra)

309 CABRERA: - José María: (obra) 4389-

4393; - Juan, imprenta del ciuda­dano, México: 2522; v.: Imprenta; - y Quintero, Cayetano de: (obra) 2778

Cada cual piensa con su cabeza: 4944 Cada una de las Religiosas de S. lose/

de Gracia: 5418 CADENA, conde de la: 1071; sufragios

por el: 1290 Cadena Angelical: tomado de: 1501,

2480 CÁmz: - Diego José de, Fr.: (obra)

310, 311, 627, 2384, 2587, 2931; -España: 639; ayuntamiento de: 2468; capuchinos de: 2110; carta a un ami­go de: 3279; Casa de Misericordia de: 403; catástrofe de: 3503; ciudad de: 628; Colegio de Abogados de: 306, 620; constitución promulgada en: 1365, 3217, 3547, 4120, 4160, 4161; cortes de: (decreto) 1367, 1594, 1598, 1602-1604, 1608, 1609, 1611, 1613, 1615, 1616, 1618, 1619, 1621; convento de: 1969; cuerpo de voluntarios honrados de: 928; dicta­men en: 3504; fragata Tarántula pro­cedente de: 4075; frailes de: 2348; gobernador de: 229; iglesia de los car­melitas de la ciudad de: 1186; Im­prenta en: 1532; de Carreño: 3772, 3773, 5423; de Nicolás Gómez de Re­quena: 1490, 2468; Real: 1198, 1211,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1191

1365, 3217, 3329, 3330; de Roquero: 3312, 3650; de D. Antonio Truxillo: 3916; impreso en: 131, 159, 164, 226, 227, 229, 360, 404, 449, 450, 451, 541, 589, 83~ 89~ 1493, 1851, 185~ 332~ 3263, 3265, 3393, 340~ 3738-3744, 3879, 3981, 4109, 4056, 4443, 4705, 4706, 5459, por Manuel Ca­rreño en: 5423; liberales de: 1974; obispado de: 1320, 1649, 2468, 4009; orden de Calatrava de: 2525; pensión al consulado de: 2180; premio en: 3504 (20); real cédula de: 2705; re­dactor de: 1775; regencia de: (decre­to) 1599; reimpreso en: 3826-3829; servitas de: 2873; sitio de: (parte) 1620; suscrito en: 912, 1185, 1186, 1271, 1288, 1707, 1752, 1787, 1842, 1843; teatro de: 320; un amigo de: 4224; v.: Junta Superior de Cádiz.

CAEN, Francia, universidad de: 1053; declaración de la: 44 71

Café. D. Terencio y D. Ruperto. Diálo­go. Núm. 1: 4395

Café de Siesta. D. Ruperto y D. Inge­nuo: 4396

Caída del Cura Hidalgo: 1399 CAIF Ás: padecimientos del Salvador en

la casa de: 2915 CAJAS REALES: contribuciones a las:

2880 CALABRIA, duque de: 4064 CALAMIDADES: presentes: 3346 CALATAYUD: - José: (obra) 3260; -

Pedro, P.: (obra) 4397; - y Hues­ca, España: Iglesia de los padres car­melitas descalzos de: 880

CALATRAVA: convento de la calzada de: 883; negocios religiosos de: 4079; orden militar de: 536, 1219, 1245, 1262, 1594, 1599, 2702, 3066, 3528, 4064

CALBO, Baltasar: canónigo de San Isi­dro: 159, 450; causa contra: 5459

Cálculo de la poblaci6n del mundo: 5419

CALDERÓN: - José Ignacio (obra) 3261; - Ignacio José: 3261; - Pe­dro: (obra) 999; - y Velarde, Diego: (obra) 1913, 2144; _; y Castillo, María Ildefonsa: pleito de: 1193; -de la Barca, Carlos: (poesía) 53; - Velarde, Diego: (obra) 631, 2932

Calendario: 201, 290, 291, 576, 577, 943, 944, 1302, 1303, 1485, 1638, 1639, 1914, 1880, 1881, 1910, 1914, 2118, 2119, 2367, 2368, 2564, 2565,

2752-2754, 2765, 2910, 2911, 2916, 3106, 3107, 3210, 4249-4251, 4451 CALENTURA: epidémica o matlalzáhuatl:

avisos sobre: 2649; y fríos: abogado para las: 3890

Calificación de la Junta de Censura de esta capital al impreso titulado: Ver­dadero origen: 4398

CALIFORNIA: historia de la antigua: 2438 CALKINI, Yuc.: ayuntamiento de: 1915 CALLEJA del Rey, Félix María: 860,

963, 996, 1733, 1886, 2020, 2024; a: 5501; acción brillante de: 1069; al y el elogiador de: 1344, 1356, 1401, 1402; (bando, manifiesto, parte ofi­cial, proclama) 921, 1000-1006, 1059, 1250, 1351, 1382, 1440, 1690-1727, 1916-1965, 1838, 2145-2195, 2385-2408, 3262, 5255; canción a: 1362; comandante en jefe del ejército: 921; correspondencia interceptada de Cruz a: (proclama) 2203; dedicado a: 1530, 1769, 1912, 2042, 2089; expe­dición de: (parte) 1440; general del ejército del Centro: 1041; indulto a los insurgentes por: (decreto) 1028, 1352; orden de fusilar rebeldes a: 1256; proclama a: 2061; publicad~• por decreto de: 1019; sobre el ma­nifiesto de: 4224, 4425

CALLEJO y Saravia, José Rafael del: 248

Callen unos y hablen otros o el ameri-cano imparcial: 4306

CALLES: de México: 1165 CALPULALPAN, Méx.: acción en: 1041 CALVO: - Baltasar. V.: Calbo; - Du-

rán, Francisco, Fr.: (obra) 312 CAMACHO, Antonio: (obra) 1007; -

Sebastián: (obra) 31, 632, 4399 CAMÁNDULA o corona de Jesucristo:

2780 CAMAÑo, Jacinto: 315. CAMPANERO, El: respuesta a: 3523, v.:

González, Fernando Demetrio CAMPANAS: prohibición de toque de:

1592 CAMPECHE, villa y puerto de San Fran­

cisco de: 872; ayuntamiento, electo­res en: 1790; hacienda pública de: 2102; hospicio intra muros de: 939; imprenta en: 4025; jura de la consti­tución en: (manifiesto) 3812; parro­quia de: 1970; periódico El Campe­chano Constitucional, publicado en: 4025; suscrito en: 1650

CAMPERO, Nicolás: suscrito por: 4869

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1192 IMPRESOS NOVOHISPANOS

CAMPMANY, Antonio de, historiador: (obra) 34, 314

CAMPO: - Francisco: (estado) 3061; - Sagrado, marqués de: v.: marqués; - y Rivas, Manuel del: 633, 634; (obra) 4041; relación de: 2933

Canción: 4400 Canción de la Sagrada Pasión de Cristo:

2588 Canción Elegiaca sobre los desastres:

992, 993 Canción gratulatoria a María: 806 Canción guerrera: 2782, 3316 Canción lúgubre: 1353 Canción marcial cantada en el Teatro:

4934 Canción patriótica: 313, 1360-1362,

2100, 2380, 2626, 3263-3265 Canciones y coronas a nuestra señora

de Guadalupe: 2934 Candor de la luz eterna: 2935 CANO: - Antonio Manuel (obra) 4401;

- Melchor: (obra) 5420; - Sando­val, Juan: 2228

CANÓNIGO: sobrina de un: 3745 CANSECO y ZÁRATE, Juan José: (méri­

tos) 2936, 2937 Cantar a la Inmaculada Madre de Dios:

1728, 2196 Cánticos dolorosos para alabar: 2589 CANTO: 32, 176 Canto: 3267 Canto a Cortés en Ulúa: 8 Canto a la formación de los tres bata-

llones: 637 Canto a la Nación Española: 115 Canto heroico: 1839, 3659 Canto lirico anacreóntico: 2783 CANTÓN: - Domingo, P. Liberal a car-

go de, imprenta, Mérida: 3821, 3850; v.: Imprenta; - Pedro: profesión de: 2469

CANTOR DE ANFRISO, El: (obra) 33 CAÑADA, pueblo de la: cura del: 3038 CAÑEDO, Juan de Dios: (manifiesto)

3268; diputado: 5113 Caiión de a cuatro disparado a metra­

lla: 3166; sobre: 3633 CAÑONES, fábrica de: 622 CAPELLANfAs: bando que suspende bie­

nes a: 380; juez testamentario de: 2041

CAPILLA del Hosario de la Iglesia Me­tropolitana de México: congregación de la: 3902

CAPITANÍAS GENERALES de provincia: creación de las: 5059

Capitulación acordada para la evacua­ción de la ciudad de Puebla: 4134

CAPlTULACIÓN: - de Acapulco; 5039; - de Durango: 5024; - de Puebla: 5288; - de Veracruz: 5372

Capitulación entre el señor D. Agustín de Iturblde: 4727

CAPITULADOS: defensa de los: 4477 CAPMANY, Antonio de. v.: Campmany Captivo Regnanti: 5421 CAPÚA, Italia: arzóbispo de: 2648 CARACAS, Venezuela: audiencia de:

4428; conspiración descubierta en: 4511 (6); natural de: 1816

CARACCIOLO, Francisco, san: 5440 Carácter político y marcial de los insur­

gentes: 794 CARABANTEs, Ignacio, Fr.: (obra) 3270,

4402 Carbón en abundancia: 1129 CÁRCEL: - de la Acordada: reos de

la: 1074; disposiciones sobre: 587, 633; - Nacional: suscrito en la: 4168

CÁRCELES: jura de la constitución en las: (bando) 4067, 4068

CÁRDENAS: - Juan Nepomuceno de: 1875; - de Montebermoso, marqués de: 4050, 4051

CARDONA y ORTEGA, José Laón: 2817 CARDOSO, José María: (obra) 2938 Cargos que el Tribunal de la Razón de

Espaiia hace: 35, 36 CARIDAD, Virgen María de la: novena

a: 504, 2082, 2320 Caridad constitucional: 3271 CARLI, Conde Gian Rinaldo: cartas del:

5142; v.: Fern.ández de San Salvador, Agustín Pomposo

Cario Magno romance: 3272 CARLOS: - de Borbón, infante don:

1186; nombramiento al: (decreto) 2155; pretendiente al trono: 354; -III, Caballeros de la orden de: 301, 304, 305, 312, 543, 587, 615-617, 766,977-988, 1336, 1339, 1353, 1540, 1667, 1668, 1672, 1674, 1872, 1906, 1908, 1909, 2130, 2132, 2134, 2138, 2378, 2627, 2926, 3287, 4360; con­decorado con la Gran Cruz de: 1221, 1222, 1648, 2095, 4606; - IV: ab­dicación de: 236, 360; (decreto) 127; exequias por: 2933, 2977, 3051, 3065, 3918,4022, 4039, 4040; - Príncipe de Asturias: 62, 78; real cédula: 1009

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1193

CARLOTA Luisa de Borbón, infanta, de­rechos a la corona de: 357

CARMELITAS Descalzas: v.: orden de: 192

CARMEN, Nuestra Señora del: 319; grabado de: 1115, 2344; novena a: 2057, 2732; v.: orden de

CARNAVAL: cultos de los Oblatos en: 303, 304

CARNE: abasto de: 1798; bula de co­mer, contra la: (bando) 5457; comi­sario del indulto de: 5462; franqui­cias a los que surten a la capital de: 1244; individuo de: 1162, 2041, 2620, 3012-3014; reglamento para el abasto de: 1265

CARNERO, Juan, P.: (obra) 2197 CARNEROS: robo de: 1798 CARNESTOLENDAS: 832, 2514 CARRANZA: - Bartolomé, Fr.: 1326;

historia de: 2086, 2087; - Francis­co Javier, P.: (obra) 4403

CARRAsco: - Lorenzo: (obra) 4404; - y Enciso, Luis, P.: 996, 998, 1848; (obra) 37, 315, 635, 2198, 2199

Carrera militar del cura Hidalgo: 677 CARRILLO: - Albornoz, Mariano, co­

ronel: (obra) 4405, 4406; abdicación a favor del: 4456; mando de la pro­vincia de Yucatán a: 3834; reimpreso por: 5394; - y Pérez, Ignacio: (obra) 38, 1010

CARROZA, puerto de: insurgente muerto en el: 5452

Carta abierta: 622 Carta al autor del pa,pel titulado: Los

Escritores deben: 3835 Carta al caballero Barrington: 1337 Carta al Diarista: 1354 Carta al general en jefe del Ejército Im­

perial: 5334 Carta al Pensador Megicano: 4185 Carta al Pensador Mejicano, del ciuda­

dano amante del bien público intere­sado ahora por Guanajuato: 3702

Carta al Rey, acompañándole algunas reflexiones acerca de las ventajas del régimen constitucional: 3274, 3716

Carta confidencial sobre los papeles del día: 3275, 3572, 3573; respuesta a: 4568

Carta crítica sobre la historia de Amé­rica: 3661

Carta cuarta del Pobrecito Holgazán a D. Servando Mazculla: 3740

Carta cuentos a mi amigo el público: 5390, 5391

Carta de agregación a la Congregación: 3005

Carta de bien venida remitida a lose/ Bonaparte: 181

Carta de D. Agustín de Iturbide al Pen­sador Mexicano: 4767

Carta de D. Justo a D. Prudencia: 4407; contestación a: 4435

Carta de despedida a los mexicanos: 4987, 4988

Carta de despedida del obispo de Ori-huela: 4902, 4903

Carta de esclavitud: 1966 Carta de Josef Bonaparte: 316 Carta de la isla de Cayo para el carga­

dor de las canoas: 3156 Carta de la madre del emperador Na­

poleón 1: 317 Carta de los indios de Tontonapeque al

Pensador Mexicano: 3276; Reflexio­nes sobre esta carta: 3502

Carta de Rosa Maria del Espíritu San­to: 2220

Carta de S.M. el emperador de los fran­ceses: 39

Carta de un americano a un su amigo europeo: 4408

Carta de un Americano al autor del pa­pel Tanto le pican al buey: 3137

Carta de Un Ciudadano al Señor A/co-cer: 4205

Carta de un ciudadano de Jalisco: 1873 Carta de un Ciudadano Imparcial: 4784 Carta de un concolega a don Miguel

Hidalgo: 583, 1400 Carta de un constitucional a su amigo

sobre la constitución: 4207 Carta de un constitucional de Méjico a

otro de la Habana: 3460; crítica a: 4021

Carta de un cura en respuesta a la de un feUgrés: 3277, 3580

Carta de Un Filósofo sobre los últimos acontecimientos políticos: 4409

Carta de un mexicano al autor del papel impreso en Puebla: 5265, 5266; ré­plica a: 4537

Carta de un padre a sus hijos: 694 Carta de un payo a un colegial amigo

suyo: 3774 Carta décima de D. Servando Mazculla

al Pobrecito Holgazán: 3829 Carta del amigo de andar derecho a su

corresponsal Don Silencio: 3253 Carta del Arzobispo de México: 4623 Carta del Barbero de Santa Marta: 3226

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1194 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Carta del charlatán al Pensador Mejica­no: 3368

Carta del comandante general e inten­dente José de la Cruz: 2599

Carta del Dr. D. Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra al Español: 4511 (6)

Carta del General de la Merced: 3278; suscrita por: José García de la Torre: 3566; José García Palomo: 3568

Carta del Padre D. Mariano Merino El Jalapeño, al impresor D. Juan Fran­cisco Palacios El Poblano: 3845

Carta del Poblano a Un· Mejicano: 5150 Carta del serenísimo Señor Don José

María Morelos: 5011 Carta del Sr. Concha dirigida al Sr.

Bustamante: 4365 Carta dirigida al Rey desde Londres:

3544 . Carta dirigida desde Iguala por el Pri­

mer Jefe: 4711-Carta edificante de la vida: 876 Carta escrita por Napoleón a Murat:

40 Carta escrita por un vecino de México a

un amigo de Cádiz: 3279, 4224 Carta familiar: 882 Carta familiar del Primer Gefe: 4768 Carta gratulatoria del Ecxmo. e Illmo.:

765 Carta imparcial sobre el Fuero del Cle­

ro: 1411 Carta importante sobre mejorar el era­

rio: 5107 Carta inserta en el Diario de Santiago:

40-41 Carta novena de los lamentos políticos

del Pobrecito Holgazán a Don Ser­vando Mazculla: 3744

Carta octava de los lamentos políticos del Pobrecito Holgazán a Don Ser­vando Mazculla: 3743

Carta original que escriben del Conven­to: 636

Carta original que nuestro beatísimo pa­dre: 4522

Carta particular de Madrid del domin­go 9 de julio de 1820: 3786

Carta pastoral: 28, 424, 763, 883, 1168, 1507, 1511, 1640, 1761, 2135, 2136, 2407, 2441, 2442, 2590, 2591, 2620, 2636, 2799, 2800, 3157, 3280

Carta patriótica: primera: 3971 Carta primera de El Pensador Tapatío

al Pensador: 5134

Carta que al venerable clero America­no: 3281

Carta que el Habitador del Desierto di­rige al abate Monti: 116, 5423

Carta que escribe un amigo de París: 156

Carta quinta del Pobrecito Holgazán a Don Servando Mazculla: 3741; res­puesta a: 3827

Carta segunda del Pobrecito Holgazán Don Servando Mazculla: respuesta a: 3826 ·.

Carta séptima de D. Servando Mazcu­lla, al Pobrecito Holgazán: 3828

Carta sesta del Pobrecito Holgazán a Don Servando Mazculla: 3742

Carta tercera del Pobrecito Holgazán a D. Servando Mazculla: 3739

CARTAGENA: - A.M. de: (obra) 5424; - Colombia: reconquista de: 2820

CARTAS: contrabando de: (circular) 1885; franquicia de los portes de: (bando) 2402

Cartas a D.F.M. sobre la variación de nuestro sistema gubernativo: 2327

Cartas americanas dirigidas por el Con­de Gian Rinaldo Carli: 5142; anuncia la obra: 5143

Cartas apologéticas e instructivas: 5342, 5362

Cartas atenienses: 5133 Cartas de los señores don Ramón Ra­

yón, y don Ciriaco de Llano: 4916 Cartas de los Sres. Generales D. Agus­

tín de lturbide y D .. Vicente Guerre­ro: 4714, 4715

Cartas de un Doctor mexicano al Br. D. Miguel Hidalgo: 601

Cartas del Compasivo y el marido de la Clara: 3321

Cartas del Mariscal del Imperio, Mon­cei: 174

Cartas descriptivas sobre los cultos: 737 Cartas patrióticas de un padre a su hijo:

695 Cartilla de párrocos: 1296 Cartilla o catecismo del ciudadano cons­

titucional: 3282 Cartilla o método sencillo de curar a los

pobres: 1730 Cartilla que deberán llevar siempre con­

sigo: 1832 CARVAJAL: - F.: réplica a un sermón

de: 4601; - y Vargas, Miguel de: nombramiento a: (bando) 2165

CASA: - de campo, de lujo, aviso de rifa de: 5428; - de Moneda, real:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

ÍNDICE ANAUTICO 1195

acuñación en la, 38, 1967; estado so­bre: 4550; presentación del oro y plata de bajilla en la: 1591; razón de las cantidades acuñadas en: 1967; - de Recogidas de Madrid: capellán de la: 5267

CASADO, Dionisio, Fr.: (obra) 318 CASAS: adorno de: 3361; estado de:

5297; pensiones de: 3708; respuesta sobre: 3951; sobre allanamiento de: 3983; - Bartolomé de las, Fr.: (obra) 4411, 4412; diálogo entre Colón y: 4951; - María Josefa de las: (obra) 3283; - de la Mota, Lucas de las: (obra) 42

CASAUS TORRES y LASPLAZAS, Ramón, Fr.: 808; (obra) 43, 44, 319, 601, 688, 1011, 2779

CASILLERO, El: (obra) 3935; cuartazo del: 3237; defensa de: 3696

Caso original ~ucedido en esta capital: 3686

CASTAÑARES, Mariano: (obra) 4413 CASTAÑEDA, Joaquín de: (obra) 1968 CASTAÑIZA: - José María: muerte de:

2692; profesión de: 2469; - Gonzá­lez de Agüero, Juan Francisco de, marqués de Castañiza: (edicto, ofi­cio, pastoral, traducción) 2469, 2590, 2591, 3284, 3285, 4175, 4414; 4415; contestación al oficio de: 5253

CASTAÑO, Bartolomé: (obra) 2592 CASTAÑOS Y ARAGONI, Francisco Javier,

general: 33 CASTAS: felicidad de las: 1641; sobre

las: 3504 (23) CASTEJÓN, Juan Antonio de: (discurso)

3286 CASTELAR, José de: (proclama) 3288 CASTELAZO, José Rodrigo de: (manifies­

to) 3287 CASTEi.o, Italia: capuchinas de: 1637 CASTILLA, España, provincia de: 2823;

canciller mayor de: 1307; capuchinos de: 883; consejo real de: 2905; m.i­sionero capuchino de la: 4816; mon­jas capuchinas de: 2494; natural de: 2094; plazas de la Cámara de: (de­creto) 2176; recopilación de: 2177; Regimiento de los Húsares de: 1327, 1656; restablecimiento del Consejo Real y Cámara de: (decreto) 2160, 2161; Supremo Consejo de: 226, 335, 516; - la Nueva provincia de: 247, 599, 4102

CASTILLAS: provincial de las dos: 2751

CASTILLERo Y GARCÍA, José Mariano: (tesis) 1731

CASTILLO: -Andrés del: (obra) 1732; - Fidel del, Fr.: (obra) 1969; -Gerónimo: 1680; - Ignacio del: (obra) 1355; - José: (obra) 2409; - Manuel del: (obra) 1012; -Márquez, Diego del: (obra) 320, 2200, 2780; - y Bustamante, Joa­quín del: victoria de la división de: 1342; - y Llata, Juan Antonio del: elogio a: 2866; oración fúnebre por: 2852; - y Rodríguez, Juan del: (obra) 3289

CASTORENA, Luciano: diputado: (repre­sentación) 5017

CASTRENSE: jurisdicción eclesiástica: 211, 304, 305, 863; parroquialidad: 236

CASTRILLÓN, F.E.: (obra) 321, 322 CASTRO: - Francisco: 2593; - José,

diputado: (representación) 5017; -José Agustín de: (obra) 45, 46, 53, 323, 324, 1356, 5425, 5426; - Ma­nuel Antonio: 85; - Tomás de: (obra) 47; - Terreño, conde de: (obra)· 1357, 1733, 1831; - y Araoz, Miguel de: (proclama) 2201, 3290, 3291

CATALANES, hazañas de los: 122, 964 Catálogo de los curatos y misiones:

1817, 2047 Catalogves sociorvm Provinciae Mexica­

nae: 3292 CATALUÑA: historia del ejército de: 626;

suscrito en: 80 CATANI, Pedro: 782, 785-788 CATAÑO: conspiración de: 4545 CATECISMO: 2376; - de las Escuelas

Pías y Clicuet: tomado del: 2615, 3448; en idioma mexicano: 2939; -Mexicano, noticia sacada del: 496

Catecismo civil y breve compendió de las obligaciones del español: 48, 49

Catecismo constitucional: 3293 Catecismo de la independencia: 4972 Catecismo político arreglado a la Cons-

titución: 33í2 Catecismo político para instrucción del

Pueblo Español: 1013 Catecismo breve, con el acto de con­

tricción: 2592 Catecismo y exposición breve de la doc­

trina: 234, 2326 CÁTEDRA de Constitución: en la Univer­

sidad Literaria de México: 5094 Cátedra de Pima: 2921

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1196 IMPRESOS NOVOHISPANOS

CATEDRAL: de México, sagrario de la: 345, 348, 704; v.: México e Iglesia Metropolitana: de Puebla: v.: Puebla, et al

CATILINIA: 307 Católicas expresiones, lágrimas tiernas:

1014 Católicos Españoles: 1578 Cc.tólicos sentimientos del señor /tiur­

bide: 4716 Catón cristiano de la Santa Escuela de

Cristo: 347 CAUDALES: de la Tesorería del ayunta­

miento de México: 3450; entrada y salida de: (aitado) 4980; reglamento de extracción de: 4866

CAUSAS CRIMINALES: 2102; sobre recur­so de nulidad en las: (decreto) 1926

Causas del lujo y sus efectos: 3294 Causas formadas a la muerte y al diablo

por la verdad: 1995 Cáustico a dos escritores alcaldes rebuz-

111ulores: 3494 Caxoncitos de la Alacena: 2229-2231 CAZADOR DE LOBOS, El: carta de: 1853 CEBADA: provisiones de: 4954 CEBRIÁN y Valda, Francisco Antonio,

obispo de Orihuela: nombramiento de: 2151, 2152

CELAYA, Gto., ciudad de: 997; ayunta­miento e iglesia, solemne función en: 3562; escrito por un vecino de: 2559, 2616, 2803; prior del convento de: 2531; suscrito en: 3599

Celebridad de nuestra independencia: 5415

CELOSO DEL BIEN DE SU PATRIA Y DE LA DEBIDA SUBORDINACIÓN, El: (obra) 3295

CEMENTERIOS: consejos sobre: 1738; disposiciones sobre: 532, 2084; en Lima: 1990

CENSO: en Guadalajara: 5261 CENSOR: - DE ANTEQUERA, El: latiza­

zo al: 1441; (obra) 1343-1349; res­puesta al: 1401, 1353; - DEL CIUDA­DANO, El: (obra) 3296

Censor extraordinario: 1455 CENSURA: 4970; - Junta Provincial

de: secretario de la: 5094; - Supre­ma Junta de: V.: Suprema Junta de Censura

Censura: critica a: 1102 Censura de un Ciudadano a la carta

instructiva del ex-diputado: 3303; res­puesta a: 3520

Censura de un Liberal, al papel: 3456; contra: 3867

Censura particular e imparcial del cua­derno titulado: Verdadero origen: 4316; contra: 5385

Censura primera y segunda: 1189 CENTINELA: en Guadalajara, voz que

da el: (bando) 4322; - DE NOCHE - BEA, El: (obra) 3298

Centinela alerta: 3114, 4379, 4380 Centinela contra franceses: 34, 314 Centinela contra Insurgentes: 1412 Centinela contra seductores: 678 Centinela contra serviles: 3836 CEPEDA, Pedro: 2052 CERQUERA: (obra) 3299, 3300 Ceremonia para la profesión de las re-

ligiosas: 1358 CERRO: - Manuel Francisco del: (ban­

do) 1172; - BLANCO: toma del fuer­te de los rebeldes en: 2476; - COLO­RADO: acción de armas en: 2654

Certamen. Tehologicum.: 719 CERTAMEN literario en la Universidad

de México: 529 CERVANTES: - de Padilla, María Ma­

nuela, reimpreso a expensas de: 5420; - y Padilla, en la junta patriótica: 1621

CERVERA, España: universidad de: 2879 CESAREA, corte: embajador en la: 2715 CEVALLOS: - Ciriaco de, capitán de

navío: 281; - Fernando, Fr.: (obra) 3301; - Pedro: 377; (obra) 50, 1359

CERVANTES y Padilla, Juan: (dictamen) 4853

CHACÓN, Fernando: 407 CHALco: acontecimie¡ntos en la provin­

cia de: 1306; armas patrióticas de: 1218; juez de letras de: 5096; línea militar de: 3759

CHALMA, San Miguel de, Méx.: 875; aparición del cristo de: 2478; San­tuario de: 857, 4060

Chamorro y dominiquín, diálogo joco­serio: 4586; segundo diálogo: 4587; defensa ante la junta de ce111sura de: 4590

Chanzas contra facetadas y desengaño de viejas: 4588

Chanzas y veras del Pensador Mexica­no: 1765

CHAPMANY, ministro francés de Rela­ciones Exteriores: 78, 216

CHARLATÁN, El: (obra) 3368.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1197

CHAVARRI, Francisco: dedicatoria de: 2198

CHIAPA, ciudad real de: 2129; obispo que fue de: 4411, 4412; sociedad económica de amantes del país. de: 4551

CHIAPAS: jura de la independencia en: 5228; obispado de: 2995

CH1co, Domingo: regidor diputado: 4676 CH1coNQUAUHTLA, Pue.: cura de: 873 CHIHUAHUA, villa de: capellán del hos-

pital militar de la: 3207; lista de ca­becillas fusilados en: 1124; publicado en: (bando) 1223; suscrito en Real Hospital de: 1034, 1204; vecino de: 352

CHILE: diputados al congreso nacional de: 4512

Chilindrina que sale por cuarta respues­ta: 4238, 4239

Chilindrón. Sexta respuesta al análisis del Romance: 3758

CHILPANCINGO, Gro.: 1735-1737; acta de independencia sancionada en: 4269, 4452; congreso instalado en, La Abis­pa de: 4262; suscrito en: (manifiesto) 1794

CHIRRIÓN, El: (obra) 3369 CHoLULA, Pue.: ayuntamiento de: re­

presentación del: 3370; el censor de: 4416; suscrito en: 4672, 4731, 4732, 4735

CICERO, José Mariano de: (obra) 1970 CICERÓN, epígrafe de: 307, 415, 707,

775, 791, 881, 1072, 1739, 2817, 3823, 3852

CICLO solar y lunar: explicación del: 3247

CIENCIAS EcoNÓMICAS: semanario so­bre: 973

CIENEGA, La Oax.: cuartel general en la: 1977

CIGARROS: tarifas de las cajetillas de: (bando) 2171

Cincuenta preguntas del Pensador a quien sepa responderlas: 4580

Cincuenta respuestas de una muger ig­norante a otras tantas preguntas del pensador: 4417

CINTA, gran señora de la: novena: 2744 Circular: 2594, 5044 Circular de Napoleón a los obispos de

su imperio: 325 Circular del Ejército trigarante al ge/e

del ejército: 4418 Circular del Exmo. e Illmo. señor Obis­

po de Puebla: 1448

Circular del /Ilmo. Sr. Obispo de Bar­celona: 4119

Circular del ilustrísimo Señor Arzobispo electo: 2242

Circular que dirige el Señor Goberna­dor: 532, 868

Circular que el Señor Gobernador de la Sagrada: 870

CIRCULARES: (aduanas) v: aduanas; (amortización) 590; (cárcel) 587; (cementerios) 532; (empleados) 591; (erario) 588

CIRCUNCISIÓN del Salvador: día: 1969 CIRUJANOS: 1816; abuso de: 3171 CIRUGÍA: profesor de: 5009 CISCAR, Gabriel: 1247 C!SNERos: -José Beye de: impugna­

ción al informe de: 4224; - Luis: (obra) 5506; - Mariano, Fr.: (obra) 1015

Cithara armoniosa para dar música espi­ritual: 51, 2781, 4419

C!TBLACHE, Yuc.: ayuntamiento de: 1915

Ciudad capital de Antequera: 1889 CIUDADANA, La: (obra) 3302 CIUDADANO: constitucional, cartilla o ca-

tecismo: 3282; deberes de todo: 3199, 3252; - El: (obra) 3303, 3750; res­puesta a: 3520; - ANFRISO, El: (obra) 3402; - BETICO, El: (pro­clama) 52; - CENSOR, El: cuarta­zos al: 3296; - ESPAÑOL, El: (obra) 4420, 4421; - FRANCO, El: (obra) 3305; - PAZ, El: (obra) 3306; tapa­boca al: 3305; - VERDAD, El: (obra) 3307; - YucATEco, El: lamentos de: 3833

CIUDADANOS: aliento a los: 3336; dere­chos y obligaciones de los: 3202, 5336, 5339; igualdad de derechos a los: 1510; obtención da cartas de: (decreto) 1924

Ciudadanos: (manifiesto) 3720 Ciudadanos Españoles: 3312 Ciudadanos militares de la Séptima y

novena división: 4 736 Clamor de la justicia contra los que ma­

quinan la ruina de la patria: 4422 Clamor de la razón y la ley a sus infrac­

tores: 3308 Clamor de un alma atribulada: 1185 Clamor que un indio hizo a Nuestra Se­

ñora: 637 Clamores de la América: 1233 Clamores de la fidelidad americana:

1837

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1198 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Clamores de los vendedores de la plaza del mercado: 4423

Clamores de Nopalucan: 3309, 3310; contra: 3777

Clamores de un ciudadano amante a su naci6n: 4424

Clamores de un militar subalterno: 3172

Clamores del hijo de la Constituci6n: 3615

Clamores del público por la nueva dis­tribuci6n de parroquias: 3311

Clamores del Tejedor. Diálogo entre un Maestro y su oficial: 3680

Clara y sucinta relaci6n del pequeño ca-tecismo: 2939

CLARARROSA, Joaquín de: (obra) 3312 CLARO Pico: (obra) 4425 CLASES SOCIALES: favorece a las: 5026 CLAUSTRO: arte de vivir en el: 1295 CLAVIJERO, Francisco Javier: recopila-

ción de: 5203 CLEMENTE: - VII: 2648; - VIII:

1577; - X: breve: 2343, 2724, 3087; - XIII: 819; - XIV: 722, 819

CLÉRIGO: presbítero del arzobispado de México: 3591, 3937; reglar de San Cayetano: 2906

CLÉRIGOS: - reglares: 1183; profesor de 2302; - regulares: 2750; congre­gaciones dei: 1149; diputados a cortes: 3947; elecciones de: 2528; fundador de la orden de: 2284; extinción de los: 4945; patriarca de los: 2305; - y religiosos de México, reflexio­nes sobre bando de: 1545

CLERO: (bando) 788; al: 3546; elec­ción del: 3052; fuero del: 1411, 1883; inmunidad al: 1552; límite al: 5150; obediencia del: 1673; que altera y turba el orden público: (decreto) 1917; representantes del, en el legis­lativo: 5216; - americano: (carta) 3281; - mexicano: vindicación del: 1442, 1443, 1489; - secular y regu­lar: 1116, 1489, 1516, 1659, 1797, 2030, 2045, 2268, 2450, 2470, 2471, 2481, 2576, 2768, 2828, 2918, 3000, 3764, 3981, 5270; al: 4623, 4625, 4627, 4628, 4653, 4654, 4895, (cir­cular) 5259; apoya a la religión y el estado: 3678; de Guadalajara: 2981, 3590; de Sonora: 2799, 2800; pro­clama al: 1123, 2330, 2331; derecho de propiedad de bienes del: 4692; las cortes en la reforma del: 5342; re-

glas para el gobierno del: 582, 715, 864, 866, 869; regular: destrucción del: 3981; informe sobre: 5287; so­bre la representación del: 1529, 1554; supresión del: 5275; unión del: 765

COAHUILA, provincia de: diputado a cortes por: 1840, 4431

COATEPEc, Ver.: cura del pueblo de: 567

CoBRE, bando sobre: 374, 430, 750; mo­nedas de: (bando) 1964, 2032, 2171; - oro y plata, estado de las sumas de: 4550

CocHEROS: de los coches de Providen­cia, 3654, cartilla para los: 1832, pregunta sobre: 3461; reglamento para los: 1833; - congregación de: 2769, 2785; - esclavos del Santísimo Sa­cramento: 2988

COCHES: pensiones de: 3708; respuesta sobre: 3951; de Provindencia: 3654

CocHRANE Johnstone, Andrés: 484; de-dicado a: 5498

CÓDICE: redactado de un antiguo: 4369 CÓDIGO: 3165 Código criminal de la Señora de la vela

verde: 3313 COFRADÍA: - de Jesús Nazareno de las

tres caídas, Pue.: título y patente de los cofrades de la: 5496; - de la Cuerda de N .S.P .S. Francisco: 1012, 2023; - de la Cintad~ N.P.S. Agus­tín: 3087; - de Nuestra Señora de la Guía, Pue.: 2681; - de Nuestra Señora: de la Merced, Mérida, Yuc.: 2052, 2057; del Carmen, Méx.: 3086, 4139; del Pueblito, Qro.: 1912; María de Guadalupe, Méx.: 2716; - de San Nicolás de Tolentino, constitucio­nes de: 1009; - del Cinto de N.P. San Agustín: 2343; - del glorioso San Nicolás Tolentino: gracias e in­dulgencias a la: 2098; - del Señor San Homobono: 546; - Hermandad de Pobres de Ntra. Señora de Guada­lupe, Qro.: 3038

CoFRADÍAs: indulgencias a: 3089 COHETERO D.J.E.F., El: (obra) 4577;

contra: 4607; v.: Fernándaz, José Eustaquio

Colecci6n alfabética de apellidos bascon­gados: 327, 401

Colecci6n de los decretos dictados por el Rey: 3218

Colecci6n de las piezas de poesía y pro­sa: 560

Colecci6n de los adornos poéticos: 417

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

fNDICE ANALtrICO 1199

Colección de los escritos más importan-tes: 1641

Colección de poesías: 53 Colección de poesías sagradas: 323 Colección de providencias dadas en la

ciudad de Cádiz: 628 Colección de varias poesías: 530 Colección de varios Ejercicios Espiri­

tuales: 3314 COLEGIAL: de Lorca, canónigo de la:

283·1; - El: 3728-3731; a: 3774; respuesta a: 3510

COLEGIATA: de Nuestra Señora de Gua­dalupe, Méx. real: 3067, 4403, 4656; al cabildo de la: 1668; retablo en la: 4559

COLEGIO: - Apostólico: de la Santa Cruz de Querétaro: 862, 1297, 1636, 2113, 2359, 2365; de Pachuca, Hgo.: 862, 976, 1015, 4465; de San Fer­nando, Méx.: 459; misioneros del 3016, 5006; de San Francisco de Pa­chuca: 1584, 1665, 2563; de San José de Gracia de la Villa de Orizaba, Ver.: 2832; misioneros del: 3007, 3156, 3387, 4226, 4290, 4495, 5502; de San Pedro, Pue.: 304, 305, 2012; SS. V.M. de Zapopan: 3235; - Ca­rolino de la Puebla de los Angeles: 1145, 2116; - de Abogados; de Mé­xico: miembros del: 115, 135, 169, 248, 497, 605, 697, 707, 724, 768, 791, 1064, 1162, 1901, 2041, 2766, 3012-3014, 3713, 4041, 4355, 5462; academia del: 1164; estatutos del: 153; de Cádiz: 306, 620; - de Belén, México: 2467; - de la Caridad: no­vena a devoción de niñas del: 2082; - de la Compañía de Jesús de Sego­via: rector del: 3782; - de la Purí­sima Concepción de Cela ya, Gto.: 997; - de la Santa Cruz, Qro.: 172, 308, 458, 1663, 1678, 2383, 2513, 2647, 3016, 5006; cronista del: 5381; - de Misioneros descalzos de N.S.P. Francisco: 2066, 2066 bis; - de Niñas Educandas de Santa Rosa Ma­ría, Mich.: 884; - de Nuestra Se­ñora de Guadalupe, Zac.: 258, 339, 976, 994, 1636, 1665, 1874, 2207, 2951, 3038, 3063; seminario: 2454, 2501, 2925; - de Porta-coeli: 862; rector del: 4039; - de Propaganda Pide: de la Santa Cruz, Qro.: 480, 505,996,997, 1340, 1342,2140-2143, 2304, 2563, 3038, 4368; de Nuestra Señora de Guadalupe, Zac.: 1393,

2504, 2505, 2563, 3391, 3903, 3962, 5075; dedicado al: 4175; - de San Bartolomé Apóstol, Salamanca: 195; colegial del: 3898; - de San Buena­ventura de Barcelona: 2080; - de San Femando de México: 1445; -de San Francisco del Real y Minas de Pachuca: 295, 299, 3216; - de San Gregorio: 4426; restablecimiento del: 1867; - de San Ignacio: de Méx., colegialas del: 558, 994, 2899; Paz, de Pue.: premios en el: 2788; - y de San Francisco Javier, Qro.: 3832; -de San Ildefonso: de México: 346, 495, 1164, 1242, 1243, 1810, 1901, 2042, 2425, 2771, 4041; academia del: 3713; licencia del: 4403: de Es­paña: 304, 305; - de San Juan: Bautista, Guad.: 721; rector del: 3918, 4022; de Letrán, real y primi­tivo: catedrático del: 777, 2822, 3660; lamentos del: 2991, - de San Nico­lás obispo de Valladolid, Mich.: 489, 1300, 1301, 1802; - de San Pablo, de México: colegiales del: 2924, 3012-3014, 3325, 3432, 3611, 3662, 3748, 3815, 3914, 5462; de Puebla: 503, 507, 1162, 2095, 2581, 2609; rector del: 1161; - de San Pascual de Belén: archicofradía del: 3089; - de San Pedro Pasqual de. Belén, Méx.: lector del: 2610; - de San Pedro y San Pablo de México: 495, 2042; - de San Perlro, San Pablo y San Ildefonso: 4041; - de San Ra· món: comendadores juristas del: 2822; - de Santa María de Todos Santos, Méx.: 248, 724, 1563, 2015, 3153; rector del: 5094; - de Santa Rosa de Viterbo, Qro.: 2909; - de Señora Santa Ana, Méx.: 2219; -de Tepotzotlán: 882; catedrático en: 873; - de Todos Santos de México: 777; - del Señor San José de Mani­la: 2686; - Máximo de San Pablo, Lima: 308; de San Pedro y San Pa­blo, Méx.: 2999; - Mayor de San Gabriel, Valladolid, España: 715; de Santa María: medalla, explicación .de la: 5421; - Militar: reglamento del: 2148; - Real de San Ignacio de Puebla: 4443; - S~inario: de An­tequera de Oaxaca: 688; de México, Tridentino, Real y Pontificio: 873, 5451 ; de Puebla: representación de los niños del: 4046; magno de misio-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1200 IMPRESOS NOVOHISPANOS

nes de varias lenguas, ciencias y artes: plan de un: 5445

COLEGIOS: azotes y castigos en los: (de­creto) 1931; beca a los indios en los: (decreto) 4074; enseñanza de la cons­titución de: (decreto) 4088; rechaza informaciones de nobleza en: 1709; - Apostólicos: misione!'.'º y predica­dor de los: 1586; de Propaganda fide: fundador de los: 1663

CoLIMA: conquista de: 1482; habitan­tes de: (proclama) 1029; parte de la acción de: 1044

COLLADO, Juan: (informe) 4428 COLLAR, Silvestre: 1599 Colmena de las Abejas: 4427 COLMENERO, Ramón de: (oficio) 5371 CoLOMA, Alonso de, obispo: 2494 CoLoMBINI Y CAMAYORI, Francisco Ma-

ría: (obra) 53, 54, 638, 1360-1363, 2202, 2410, 2411, 2595-2597, 2782, 2783, 2940-2942, 3315, 3316

CoLÓN: - Cristóbal: diálogo entre fray Bartolomé de las Casas y: 4951; -Félix: 761

COLONIAS: y metrópolis, separación en­tre: 5156

Coloquios canónico-morales sobre elec­ciones de regulares: 2528

Coloquios con Jesucristo: 3021 CoLORAOO, imprenta portátil del ejérci­

to en: 4531 COLORES: estanco de, sobre abolición

del: (bando) 726 CoLOTITLÁN, hacienda de: parte de la

acción de: 1045 COLLAR, Silvestre: 924 Combate Del día quatro de Agosto: 328 Combatido de dos encontrados afectos:

979 COMBOY: v.: Convoy COMENDADORES juristas de s. Ramón:

3660 Comentarios a dos decretos del intruso:

639 COMERCIANTES: ~opeos: 4780; pacto

de rebeldes con: (bando) 1946; re­ducción de alcabala a los: 5026 .

COMERCIO: cuentas de: 779; de la ciu­dad y puerto de Acapulco: 497; entre americanos y europeos, tráfico de: 5017; exterior y marítimo de las Es­pañas: (decreto) 4447; independencia por el: 4817; libertad de: 2691, 3717, 4571, 4869; lista de artículos más usuales de: 2829; marítimo de Vera­cruz: 847, 2689, 2869, 4011, 5193;

periódico de: 3850; prohibición de: (bando) 2195; ramos del: 1432 (1, 13); reglamento del: 2041; sobre: (bando) 2394; tablas sobre: 3627

Comercio libre vindicado: impugnación a: 4224

COMISARÍA GENERAL DE CRUZADA: 3012-3014

COMISIÓN: - Apostólica del Subsidio extraordinario, jurisdicción de la: 4083; - de Constitución, presentado a las Cortes por la: 1789; - de Es­clavos: (dictamen) 4852; - de Jus­ticia: (dictamen) 4853; - Especial de Minería: 4854; - sobre los prin­cipios o bases adaptables para la con­vocatoria a Cortes: (dictamen) 4850, 4851

Comisión sobre premios militares: 4994 COMISIONADOS: sobre: (edicto) 732 COMISIONES: unidas de fuerza armada

y milicias, proyecto de ley de las: 5170

Como desde que tomé el mando: 919 COMPADRE, El: (obra) 3320; carta a:

3226 Compañeros: al acercarnos al centro de

esta provincia: 4364 Compañeros de Armas: 2644 CoMPAÑÍAs: - de Accionistas de mina ~ Pachuca: 3287; - de Jesús, sus­crito por religiosos de la: 60, 68, 188, 202, 203, 273, 308, 390, 418, 471, 473, 477, 496, 514, 603-604, 656, 660, 816, 825, 827, 879, 934, 1117, 1149, 1178, 1180, 1491, 1891, 1991, 2016, 2037, 2048, 2097, 2197, 2255, 2267, 2270, 2274, 2277, 2285, 2286, 2294, 2298, 2300, 2308, 2322, 2326, 2346, 2412, 2412, 2420, 2446, 2467, 2491, 2495, 2502, 2503, 2511, 2518, 2561, 2562, 2573, 2574, 2632, 2667, 2678, 2692, 2697, 2722, 2725, 2749, 2795, 2802, 2813, 2827, 2832, 2833, 2840, 2844, 2851, 2858, 2960, 2961, 2966, 2976, 2992, 2997-2999, 3007-3009, 3056, 3084, 3099, 3394, 3563, 3564, 3661, 3754, 3778, 3782, 3883, 3897, 3923, 3961, 4397, 4403, 4667, 4689, 4888-4890, 5052, 5086, 5096, 5123, 5141, 5152, 5312, 5383, 5489; iglesia de la, Méx.: 3005; igle­sia en Michoacán de la: 1301; profe­sión a la: 2469; restablecimiento de la: 2223, 2408, 2425, 2468, 4536, 4900, (decreto) 2386, 2413; restitu­ción de la: 5179, (representación)

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO 1201

S 171; supresión de la: (decreto, real orden) 4618, 5244, 5274, 5275; -de ópera, del teatro imperial de Mé­xico: 4933, 4934, 4936, 4937, 4939; - de realistas de Perote, extinción de las: 3160, 4293

COMPASIVO, El: (obra) 3321 Compendio de la Gramática y Ortogra­

fía: 2411, 2784 Compendio de la historia del Bienaven­

turado Felipe de Jesús: 4110 Compendio de los sucesos de Bonapar­

te: 5427 Comprometido mi honor y mi nombre:

3529 COMPROMISOS: elección de: 3677 Comunicaci6n de D. Manuel Artazo:

1900 Comunicaci6n del Sr. Garibay dirigida

al P. Provincial de San Francisco: 96 Comunicaci6n oficial del primer ge/e:

4746 Comunicado denunciando a las autori­

dades Jos muchos corrillos de juego: 3322

Comunicado justas quejas, en diálogo de dos morenos: 3504 (23)

COMUNIDADES RELIGIOSAS: suspende bie­nes a: (bando) 380

Cfln el poderoso favor de la Preciosísi­ma Sangre: 180

Con las plumas y la espada se destruye la maldad: 3703

Con superior permiso. Se rifa una casa de campo: 5428

CoMUNIÓN: espiritual: 3017; v.: euca­ristía

Concejo a todos los soldados del Ejército Imperial Trigarante: 4386, 4775

CONCEPCÓN INMACULADA DE MAIÚA: -de Celaya: 3562, generala por la ciu­dad: 997; - del Salto del Agua, pa­rroquial de Nuestra Señora de la: 1406; - Misterio de la: 268, 295, 470, 719, 961, 1856, 2760, 2790, 2791, 2863, 2935, 3216, día, 2214, 2215, 2409, 3392, 4487; escuela de la: 882; grabado de la: 5400; himno a: 1133; novena a, 2050, 2298, 2487, 2553, 2606, 2677, 2846, 3788, 1177, 5049, 5057, 5468; odas a la: 1225; patrona de las Españas: 831; rosario a: 2833; teólogo consultor de la: 2332, 2333, 2527, 4102

CoNCEPCIONISTAS: regla y ordenaciones de religiones: 2323

CONCHA: - José Francisco de la, P.: (obra) 2943, 5429; - Manuel de la: asesinato de: (manifiesto) 4906, 4908, 4909, 5102; juicio crítico sobre: 4059, 4615; noticia sobre la división del general: 4365; tormentos ejecutados por: 3425, 3426

CoNcHocos, Lima: provincia de: 2036 CNOCILIADOR MEXICANO, El: (obra)

3333 CONCILIO: - Diocesano de Pistoja:

2621; - Mexicano Provincial Ter­cero: casos reservados y excomunio­nes del: 2563; - Tridentino: edicto sobre el: 711

Conciudadanos: 3324, 4659 Conciudadanos de Antequera: (procla­

ma) 3901 Conclusiones públicas contra el partido

de la insurrecci6n: 1643 Concluye la apología del altar y del

trono: 1681 Concordato de España: 4430 CONCUBINATO: real cédula sobre: 929 Concluye la respuesta del Hablador:

3605 Concordia y armonía de la constituci6n

política: 4160, 4161 CONDE: - de Alcatraz, diputado: (re­

presentación) 5017; - de Castro Terreño: (obra) 1357, 1733, 1831; - de Colombini, capitán: 3315, 3316; v.: Colombini y Camayori; -Dionisio: (obra) 3325; - de Flori­dablanca, José Moñino y Redondo: 375, 400, 411, 414; sobre el sucesor del: (bando) 436; - de la Cadena: 369; sufragios por el: 1071, 1290; muerte de: 1112; v.: Flón y Tejeda, Manuel de; - de la Cortina: 318; -de la Torre de Cosío: 2819, 3078; costeado por: 2984; - de Revillagi­gedo, Juan Francisco Güemes y Hor­casitas: 373; - de San Bartolomé de Jala y de Santa María Regla: v.: Ro­mero de Terreros Sáenz de Pe­droso, Pedro José; - de San Pedro del Álamo, capitulación de Puebla: 4 734; - de Santa María de Regla: 862; - de Sierra Gorda: elogio a: 2866; oración fúnebre por: 2852; su­fragios por el: 1307; - del Venadi­to: 3528, 3402, 3424, 3912, 4245, 5242-5246, 5248, 5250, 5252, 5258; contra: (manifiesto) 4679; renuncia del: (circular) 5044; v.: Ruiz de Apodaca y Eliza, Juan; -t-- Gian Ri-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1202 IMPRESOS NOVOHISPANOS

naldo Carli: cartas del: 5142; - y Pineda, Francisco Javier: (obra) 329

CONDECORACIÓN de la Lis del Vendé: 2702, 3066

CONDESA: - de Miraflores: 1193; -de Sierra Gorda: 2866; - del Vena­dito: v.: Ruiz de Apodaca, Rosa Gas­tón de

Condigno llanto de México: 1547 Confederación patriótica al obispo de

Málaga: reflexión: 4565-4567 CONFESIÓN: general: 4397; instrucción

para: 2628, 4128, 4826; sacramental: 874, 2097, 2676, 2838, 3074, 3084, 3211, 3778, 5272

CoNGREGACIÓN: - de cocheros y cria­dos del Santísimo Sacramento de la Parroquia de San Pablo: 2769, 2785; - de cocheros de la parroquia de San Sebastián, Méx.: 4652; - de Eclesiásticos Oblatos de México: 303-305; - de España, ministro de los enfermos .agonizantes de la: 363; -de Indulgencias y Reliquias: 2343, 3087; - de Irapuato: 1779; - de la Santa Cruz y Rosario de las Bendi­tas Almas del Purgatorio, México: 3902; - de los Esclavos de María: 5051; - de N.P. San Felipe Neri de Guanajuato: 5429; - de N.S. Santa María de Guadalupe, Qro.: 1307, 2334; - de naturales y originarios: del Principado de Asturias y Obis­pado de Oviedo: 110, 2447; del Reino de Galicia: 315; - de Nuestra Seño­ra: de Covadonga: 110, 3334; de Guadalupe: prefecto de la 5095; de la Antigua: 2200; de los Ángeles, Méx.: patente de congregante de la: 2826, reglas de 2886; de los Dolores: reglas de los congregantes: 3063; -de San Cayetano Tiene: 811; - de San Felipe Neri: 246, 834, 2316, 2317, 4040; de Guanajuato, 2943, de Orizaba, 4215; de Propaganda Pide: 774; - de San Mauro de benedicti­nos: 3021 ; - de Señores Sacerdotes de Nuestra Señora de Guadalupe: 4403; - de Silao, santuario de la: 4632; - del Oratorio de San Felipe Neri: de Guadalajara: 5379; de Mé­xico: 75, 1128, 1179, 1190, 1848, 2284, 2293, 2424, 2453, 2469, 2479, 2541, 2747, 2906, 2948, 2980, 2994, 3054, 4439; de Orizaba: 4215; - del Príncipe de los Apóstoles, San Luis Potosí: 2623; - del Sagrado Corazón

de Jesús: 3005; - del Santísimo Sa­cramento: 641, 1016; - Eclesiástica de Nuestra Señora de la Antigua: 320; sobre: 4126

CONGREGANTES de la Pía Unión: 3961; v.: Pía Unión

CoNGREso: - Constituyente, Supremo: convocatoria al: 4763, 4764; diario de las sesiones del: 4856; diputados al: (decrt\'to) 4862; gobierno del país determinado por el: 4671, 4699; ins­talación del: 4947; reconocimiento del: 5011; - Mexicano Supremo: (proclama) 4431, 4432, 4511 (1); - Nacional Americano, Supremo: 1138, 1735-1737, 1808, 1941, 2042, 2046, 2203-2205; a los habitantes de estos dominios: (proclama) 1971, 1972; (bando) 1735-1737, 1971-1972; convocatoria de diputados al: 5209; elección de Iturbide en el: 5151; ex­posición de Rayón en el: 2034; indi­viduos que forman el: 1977; sobre el: (bando) 2193; vocal del: 1688; -Nacional Constituyente: convocatoria del: 4647, 4763, 4764; sobre instala­ción del: 4671, 4699, 4752; - Na­cional de ambas Españas, Soberano: 3626; al: 5095; - Nacional Guber­nativo, Supremo: 4431, 4432

Conjunto devoto dedicado a los San­tos: 2944

Conjuración de Bonaparte y Don Ma-nuel Godoy: 55

Conjuro a Satanás: 1973 Conjuro contra duendes: 4564 CONOCEDOR DE LOS HOMBRES, El:

(obra) 1738 CoNQUISTADORA, Santísima Virgen la:

novenario a la: 461 CONSEJO: - de Castilla, Supremo: 335,

2062; - de Estado y consejeros, crea­ción del: (decreto) 1367, 1616; -de Hacienda en Nueva España, su­presión del: (bando) 1948; - de Indias. v.: Supremo Consejo de In­dias; - de la Guerra, Supremo: 761; honores a los ministros del: 2191; reglamento del gobierno del: 1871; restablecimiento del: (decreto) 214 7, 2167; vice presidente de: (decreto) 2155; - de Regencia, Supremo: 589, 604, 851, 858, 924, 1211-1214, 1551, 1703, 2265, 3329, (ban­do, decreto, manifiesto, proclama) 579, 761, 907, 908, 925, 926, 930, 1247, 1262, 1267, 1268, 1273, 1551,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1203

1710, 1713, 1718, 1787, 1842, 1843, 1935, 4266, 4267, 4272, 4279, 4328, 5210-5219; anula decretos del: (de­creto) 1956, 1899, 1924; carta al: 2007; comisionado del: 1320; entrega de gobierno a Fernando VII por: 1939; dedicado al: 4656; encabella­miento en: (decreto) 4830; luchas con el: 1980; miembros del: 4825, 4977, 4996-5001; nombramiento de: 4752; oficios del: 5294, 5295; orden del: 4761, 4762, 4773; presidente del: 4669, 4681, 4938, 4944, 4956, 4957; proyecto presellltado a la: 4351; re­glamento del: 1267, (bando) 1374; residencia del: 1268; sobre, nombra­miento de la: 4275, 4283; refrendado por el: 4836-4838; resolución a favor del ejército de la: 4754; representa­ción al: 4695; - de Sanidad: miem­bro del: 5008; - o Tribunal de Ma­rina: 2170; - Superior de Indias: restablecimiento del: 2149; - y Cá­mara de Indias, Supremo: 377, 1213, 1577, 2179, 2184, 2191, 2386, 2413, 2525, 3071, 4064; impugna el infor­me presentado al: 4224; informe dado al: 3279; restablecimiento del: (ban­do) 1251, 1599; - y Tribunal de España e Indias, Supremo: 757; crea­ción del: (bando) 408, (decreto) 761

Consejo a los escritores del día: 3704 Consejo al público que pide el desgra­

ciado P. Lequerica: 4891 Consejo de un buen amigo: 4145, 5430,

5494 Consejo importante al Exmo. Sr. Virey

D.N.E.: 3328 Consejo prudente sobre una de las ga­

rantías: 4885; contra: 4513; impug­nación a: 5264; prohibición del folle­to: (decreto) 4863, 5000; represen­tación contra: 5226, 5227, 5294, 5295

CONSEJOS: - de Guerra, sentencias en los: 3299, 3300; - espirituales: 2994

Consejos a Don Antonio para que ya no sea el mismo: 4581, 4582

Consejos al Pensador: 1738; contesta­ción a: 1773

Consejos al Sr. Autor, Editor y Anota-dor del cuaderno: 4433

Conservador Matritense: 4170 Consideraciones devotas: 1237, 2349 Consideraciones tiernas, devotas y pro-

fundas: 642 Consiguiente a que por real orden: 858

CoNSOLACIÓN: Virgen María de la: 2343, 3087; novena a: 2744

CONSOLIDACIÓN DE VALES REALES: 1929 CONSPIRACIÓN: - de abril de 1811,

descubierta en México: 1131, 1206; - de agosto de 1811: 4545; cuadro de reos de la: 1052; - en Vallado­lid: 5125, 5126; misa de acción de gracias por: 1241

Conspiración sangrienta en Valladolid: 5125; segunda parte: 5126

CONSPIRADORES: españoles, condena a los: 4941

CONSTANCIO, emperador: 5352 CONSTANTINO MAGNO: iglesia edificada

por: 2493 CONSTITUCIÓN: - Mexicana: infame:

2445; quejas a la: 4561; - para la República Mexicana, proyecto de: 5169; - provisional, anarquia y des­confianza en la: 2203; - rebelde, sobre la: 2241, 2247

Constitución o muerte: 3109 Constitución política de la Monarquía

Española: 1365, 2042, 3329, 3030, 3946; a la: 3168; a favor de la: (pro­clama) 3462; abolición de la: 1895, 1954, 2064, (proclama) 2115; amor a la: 3824; artículo de la: (edicto) 1250, 3283, 3344, 5330, 5331, 5339; beneficios a la monarquía por la: 1830, 3369; catecismo político arre­glado a la: 3372; cátedra de: 3528, 5094; comisión de: 1789, 3409, 3596; comparación de la: 4017; concordia y armonía de la: 4160, 4161; confor­me a la: 3985, 3990, 4071, 4091, 4176; conmemoración de la publica­ción de la: (decreto) 1711, 1712; contra la: 3318; contribuciones, adua­nas m la: 3144; defensa de la: 3113, (proclama) 2040; el amante al cum­plimiento de la: 3170; el amante de la: 3175; el indio libre por la: 3821; elecciones de acuerdo a la: 3784; en­señanza en colegios, escuelas, semina­rios, universidades de la: (decreto) 4088; errores de la: (manifiesto) 3814; explicación a los fieles de Ja: (decreto) 4099; facultad de la: 1933, 1941; frutos de la: 3553; funciona­rios y la: 3143; idea que da del rey la: 3 631 ; infracciones a la: (decreto) 1717, 3354; insultos a la: 1838; in­surgentes rendidos a la: 3259; inva­lidez de la: 5197, 5209, ventajas de la: 5369; infractor a la: 5214, 5215;

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1204 IMPRESOS NOVOHISPANOS

jura de la: 1324, 1361, 1484, 1549, 1575, 1658, 1664, 1981, 3169, 3230, 3246, 3361, 3500, 3595, 3618, 3703, 3783, 3812, 4008, 4048, 4094, 4233, 4234, 5482, 5483, (bando) 4066, (decreto) 3360, 4078, 4082, por el rey, 4096; juramento y observancia de la: (edicto) 3547; la malinche de la: 3809; laureada: 3192; legítimo amante de la: 3679; leyes de la: 3313; linterna mágica de la: 3179; misa para leer y jurar la: (bando) 1610; nada remediará la: 3490; nombra­mientos conforme: 1457; nulidad de la: (manifiesto) 2008; observancia de la: (pastoral) 3285; partidario de la: 4106; preceptos de la: 1692; pro­hibe nombrar la: (bando) 1950; prontuario de la: 4026-4028; proyec­to de: 1198, 4949; publicación de la: 1781, 3217, 3324, 4067, 4068, 4097; rcform:i de artículos de la: 4850; res­peto a la: 3112, 4978, 4979, (mani­fiesto) 3449; restablecimiento de la: 3218, 3331, 3504, 3608, 3659, 3838, 3863; rey por la: 3625; sancionada por las cortes: 4013; sistema de la: 3298; sobre la: 1679, 1759, 1808, 3149, 3343, 3504 (2, 11, 12, 21), 3550, 3597, 3710, 3830, 4122, 4207, 4217, (bando) 2193, (manifiesto) 3958, 3959, (pastoral) 4120; triunfo de la: 3174, 3732; variada: 3907; viva la: 3290, 4219, 4236; verdadero amante de la: 3670; violación de la: 3202

Constitución secreta de las Cortes: 1974 CONSTITUCIONAL: aldeano: 3385; cam­

pechano: 4025; caridad: 3271; cate­cismo: 3293; consejos de un ciuda­dano: 4014; espíritu: 3444; el sastre: 4112; imprenta, Ver.: 3257, 3312, 3400, 3795, 4056, 4378, 5016, 5193, 5195; indio: 4242; periódico: 3332, 3453; principios: 4043; pronóstico: 3977; régimen: 3274, 3716, restaura­ción del: (decreto) 4090, 5242, 5245; solemnidad de la: (derecho) 3364; - El: (obra) 3333

CONSTITUCIONALISTA: carácter: 1657 Constituciones de la Academia Pública

de Jurisprudencia: 1164 Constituciones de la Congregación: 3334 Constituciones de la Santa Escuela de

Cristo: 2945 Constituciones formadas para el Gobier­

no: 2946

Constituciones para el régimen y gobier-no: 2785

Constituciones u Ordenanzas: 2886 Consuelo a la Madre de Dios: 2412 Consuelo a las justas quejas de los chu-

padores: 3335 Consuelos a los indios, y aliento a los

ciudadanos: 3336 Consuelos a Maria Santísima: 2750 Consuetas, que se rezan en el Convento

de S. Lorenzo: 5431 CoNSULAOO: - de Guadalajara: 113;

real tribunal del: 1242, 1243; - de Lima, México y Cádiz: (decreto) 2180; - de México: ordenanzas del: 2510, real tribunal del: 2766, 3015; - de Puebla, manifiesto del: 5178; - de Veracruz: 2869, 2870, (ofi-cios) 5372, 5373; comercio marítimo: 5193-5195; proyecto de ley para el: 4375; v.: Quirós

Consulta constitucional sobre libertad de imprenta: 3337

Consulta importante: 3338 Consulta que un payo hiZo al autor:

1084 Contestación a la exposición que han

presentado al Rey: 3925, 3926 Contestación a la proclama dada en Mé­

xico: 4434 Contestación a la proclama del E. Sr.

Don Juan O'Donojú: 5187 Contestación a la proclama del Exmo.

Sr. Virrey: 51;31 Contestación a las preguntas de D. Ra­

fael Dávila: 4807 Contestación a los Juguetil/os: 1328 Contestación a un artículo sobre Amé­

rica: 5432 Contestación al autor de las abenturas

de don Sancho el Bullicioso: 4405 Contestación al Buen Pilatos: 1466 Contestación al manifiesto del Excmo.

Sr. Duque: 932 Contestación al suplemento de la Mis­

celánea de Madrid: 4406 Contestación de don Prudencia a la

carta: 4435 Contestación de los americanos de Bue­

nos Aires: 3340 Contestación de un americano al Mani­

fiesto del Señor D. Agustín de ltur­bide: 4776, 4777

Contestación de un dudadano al Mani­fiesto del Señor Bravo: 4809

Contestación del alcance al Yucateco: 5310

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

lNDICE ANALlTICO 1205

Contestación del Exmo. Sr. gobernador de Puebla: 56

Contestación del Pensador a la carta que se dice dirigida a él por el coronel D. Agustín de Iturbide: 4583; defensa ante la junta de censura de: 4590

Contestación del Pensador al indulto: 4584

Contestación hecha entre el señor don Agustín de Iturbide: 4726, 4727

Contestación interesante al español preo­cupado: 3437

Contestación que Napoleón 1: 331 Contestación sin cuestión al papel titu­

lado: El más sublime: 4921 contestaciones que precedieron a la ca­

pitulación de la ciudad de Valladolid: 4724, 4725

Continúa la materia antecedente la que es contra el rey: 3504 (3)

Continuación al Pensador Mexicano: 1764

Continuación de la apología del altar y del trono: 1681

Continuación de las variaciones intere­santes: 3751

Continuación de Subscriptores para el grabado: 808

Continuación del Párroco Americano: 1189

Contra el P. Fr. Luis Gonzaga Oronoz: 3307

Contra el Papel de Hoy: 4436 Contra el papel titulado El Amante de

la Constitución: 3483; impugnaci6n a: 3439

Contra el pretendido Amigo de Puebla: 5376

Contra el profeta del fin del mundo: 4792

Contra el Señor Quintanar y la atrevida junta de Guadalajara: sobre el papel: 1873

Contra el vicio razón, no adulación: 4437

Contra el vindicador del R.P. Gutiérrez: 3190

Contra ira paciencia. Respuesta de Fr. M.S.: 4130

Contra la infernal conspiración del Br. Miguel Hidalgo: 968

Contra la representación hecha al Rey: 3306

Contra las verdades que amargan, al­mendras dulces: 3801, 4872, 4873

Contra los enemigos del regimiento de órdenes Militares: 4785; ataque a los: 4808

CNOTRABANDISTAS, orden contra: 293 CONTRABANDO: de cartas: sobre: (circu­

lar) 2121 CONTRADANZA: y el vals, condena la:

(edicto) 3447 CoNTRERAS: Juan Gabriel de:

(obra) 57, 2206, 2947, 3341, 3342, 4438; - Juan Martín de, P.: (obra) 4439

CONTRIBUCIÓN: - a las cajas reales: 2880; - e impuesto: (bando) 1960; - en defensa del legítimo gobierno: (decreto) 1622; - general, regla­mento que establece una: 1724; -llamada de realistas: 3992; - tem­poral extraordinario de Guerra: 2122

CONTRIBUCIONES: cobranza de las: 4083; proyecto de ley sobre: 4662, 4790; - y rentas, sistema de: (decreto) 4082; sobre: 3143

CONVENTO: - de Agustinas Recoletas de Santa Mónica, Guad., un siglo de: 3612; - de Agustinos, Valladolid, Mich.: 474; - det Capuchinas de la América Septentrional: 285; - de capuchinos de Cádiz: 1870, 1969; - de Carmelitas descalzas, Méx.: 514, 1839; - de Carmelitas descal­zos: de México: 3433; de San Alber­to, Méx., 3714; del Pueblo de San Angel: 2134; - de Dieguinos de Nuestra Señora de Guadalupe: 76; -de Jesús María, Méx.: 1073, 1563, 2627; - de la Corona de la Ciudad de Valencia, lector del: 3788; - de la Compañía de María Santísima de Guadalupe de Indias, impreso para el uso del: 1358; - de la Santísima Trinidad, Pue., respuesta del mayor­domo administrador del: 3163; -de las Llagas, Pue.: archicofradía del: 5475; - de N.P.S. Francisco: Dgo.: 524; Méx.: 2198; Qro.: 2304; de la Purísima Concepci6n de la Villa de Agreda: 1678; de las Llagas, Pue.: 1012, 1556, 2611, 2875; - de Nues­tra Señora: de la Merced de Puebla: 2295, 2681, 3048, 4163, 4404; de la Soledad de la -Puebla: 658; de la Purísima Concepci6n, Méx., funda­ción del: 1139; - de PP. Domi­nicos, de la Puebla: 2978; - de PP. Recoletos de la Mejorada, Mé­rida: 2366; - de Predicadores: de

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1206 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

México: 553; de Zaragoza: 2975; -de Regina Coeli, Méx., abadesa del: 876; - de religiosas: de la Con­cepción, Méx.: 2329; de México: ro­gaciones públicas en los: 737; de San Lorenzo, Méx.: 2741, 3099, 3100; -de San Agustín: de Guatemala: 2493; de México, Grande de: 318; de Puebla: 2560, 2682, 2743, 3104, 3898; - de San Diego: de Alcalá: 599; de México, educación piadosa y cristiana en el: 3900; - de San Feli­pe, Méx.: religiosa del: 2640; - de San Francisco de Asís: de México: 2088, 2468, archicofradía del, 3941; dei Guadalajara: 2054, actas del capí­tulo celebrado en: 2327, 2532, 2887; - de San Jacobo, de Cuautla: 291; - de San Juan de Dios, Mérida, Yuc.: 2336; - de San Lorenzo: 273, 636, 1055; - de San Jerónimo de México: priora del: 1255; - de San José de Gracia, Méx.: 1133; - de San Lorenzo, Méx.: rezos del: 5431; - de San Migual Arcángel: de Pue­bla: 1644; de Chalma: 875; de S.S. de Campeche: 2319; - de San Pe­dro y San Pablo de Querétaro: 291; - de Santa Brígida, Méx.: 2884; -de Santa Catalina de Sena, Pue.: 3054, 3055, respuesta del administra­dor del: 3163; - de Santa Inés del Monte Policiano, Pue.: 1145; - de Santa Catalina de Sena de México: 635; de Santa Catalina de Sena, Pue.: 3030; - de Santa Clara de Jesús, Qro.: 480, 941, 1879; de Valencia: 2494; -de Santa Inés: de México: rogación en: 1063; Virgen y Mártir, Méx.: 668; - de Santa Teresa la Antigua, capellán del: 5095, cristo venerado en: 2309, 3044, profesión en el: 2713; - de Santiago de Mé­xico, escuela del: 3919; - de Santo Domingo: de México: 110, 282, 344, 1576, 2360, 3065, 3066; de la Pue­bla: 2674; - de Señor San José: de México: 514, 905, 1811, 2518; de carmelitas descalzas de antigua fun­dación, Méx.: 2774, cristo de la igle­sia de, 4221; - de Señorns Domini­cas de Jesús María de Guadalajara: 2747; - del G.P. Agustín, Pue.: 2098; - del Señor San José de la villa de Lagos, orden de Capuchinas del: 5379; - Grande de N.S.P. San Francisco: de México, 2449, 2598,

2809, 3031, 5095, archicofradía del, 2816, iglesia del: 2625; de Queréta­ro: 1912, 2313, 2505; - Hospital del Espíritu Santo, Méx.: 75; -Imperial de N.P. Santo Domingo: 862, 1848, 2198, 2199, 2447-2449, 2512; - parroquial de N.P.S. Fran­cisco de Toluca: jura de la indepen­dencia en: 4686; - y santuario de religiosos ermitaños de San Agustín: 2478

CONVENTOS: borre de pinturas con cas­tigos en los: 1697; observancia de de­beres en: 142; - de México, funda­ciones de los: 950; - de Micboa­cán: 3599; - de N.S. de la Soledad, San Gerónimo, Santa Inés, Santa Ca­talina y la Santísima Trinidad, Pue. : religiosas de los: 3737; - de Puebla: monjas contra mayordomos de los: (manifiesto) 3813; - de religiosas: escuelas para niñas en los: 2865

Conversación con el demonio del Duen­de de los Cafeés: 3119

Conversación del arriero de Tacuba con un maestro barbero: 3805

Conversación del Barbero y su marchan­te: 3227; conversación segunda: 3228

Conversación entre Cortés y Moctezu­ma: 3549

Conversación entre el payo y el sacris­tán: sobre: 2224

Conversación que tubieron un Deman­dante y una frutera: 643

Conversaciones familiares: 2948 ¿Conviene que ·haya Constitución en

Nueva España?: 3343 Convite a los Católicos Americanos:

1201 Convite a los nueve coros de los Ánge­

les: 2351 Convite a los verdaderos amantes de la

religión: 1437 Convite a una tragedia americana: 70 Convite general o exhortación al triun­

fo: 644 Convite general para el día de Corpus:

5433 CONVOY, derecho de: dinero sujeto a:

1884, 2568 COPERNICANO: sistema: 1557 Copia a la letra de los Capítulos: 3344 Copia de la carta que escribió el Sr. D.

Fernando Vil: 91, 5144; reflexiones sobre: 4612

Copia de la Gazeta extraordinaria del Gobierno de México: 1440, 2245

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

fNDICE ANAUTICO 1207

Copia de la Gaceta Imperial Extraordi­naria de Méjico: 4640

Copia de la representación al rey: 4109 Copia de los artículos del Reglamento

general: 2028 Copia de una Carta, que acaba de reci­

bir un gefe: 4440 Copia del Diario Constitucional del Go­

bierno de la Habana: 3148 Copia del Redactor Constitucional de

Valencia: 3124 Copia del Semanario político y literario

de Méjico No. 16: 4441 Copias de las Reales órdenes comunica­

das: 2949 CoPfN, Miguel: (obra, traducción) 2950,

4242, 4442 CoPINS, Félix de: máximas de: 2950 CóPoRo, fuerte de: toma del: 2597,

2782; vencedores de: 2595 COQUITO, El: a: 3673; (obra) 3345 CÓRDOBA: - España: 247, 454, 2332,

2333; impreso en, 457, 3304; manche-go natural de: 2820; obispado de: 2527, 5352; - Veracruz, villa de: 631, 1913, 2144, 2932, 5066; fé pú­blica comprometida en: 4578; sus­crito en: 5067-5069; - tratado de: 5322, 5323; conforme al: (decreto) 4682, 4832, 4853, 4855, 5199, 5208, 5064, 5065; cumplimiento de los: 5301, 5389; principios de los: 4755-4758, 5186

CORDOBANES: estancos de, extingue los: (decreto) 1619

CORNAL, D. M.: 846 CORNEL, Antonio: 436 CoRNELLAS, Juan Tomá3, Fr.: 1644 Corona breve, en reverencia de las doce

estrellas: 2207, 2208, 2951 Corona de María Santísima de la So­

ledad: 2561, 2562 Corona de sonetos a nuestra madre y

Señora María: 3465 Corona del Príncipe Sr. S. Miguel Ar­

cángel: 4443 Corona del Señor de las Misericordias:

3346, 4444 Corona dolorosa texida con las amenas

flores: 645, 1018 CORONEL: creación del grado de: 5213 CORPUS CRISTI: día: 5433, 5446 CORRALES, José María: periódico publi-

cado por: 4025 CORREA, José Manuel: edicto de la cau­

sa a: 1170 Corrección fraterna: 5366

CORREG\O, Italia: academia de: 2202 CORREO: mensual, reglamento para el

despacho de: 1708 Correo Americano del Sur: 1739 Correo de Gerona: 58 Correo de Inglaterra: 669 Correo Político y Literario de Salaman­

ca: 59 Correo Político y Literario de Sevilla:

527, 566 Correo Semanario Político y Mercantil

de México: 2321

CORREOS: 428-433, 436, 438, 439, 441-445, 783, 2525; empleados ·en la ReD· ta de: (bando) 2164; subdelegado general de: 124, 125, 129, 585, 907-932, 1219, 1245, 1262, 1594, 1599, 1691, 1916, 2146, 2385, 2413, 2702, 3359-3365, 3528, 4064; superintenden­te general: (bando) 2165

Correspondencia secreta que a todos nos va en el gallo: propone una ofi­cina de: 4585

CORRIDA: de toros: 2254, 2229 (II-III); normas en las: (bando) 2192

Cortadillos de imprenta de coco y al­mendra: 3760

CORTADORES: prevenciones a: 2254 CoRTÁZAR: - Luis: capitulación de

Puebla: 4734; - y Zavala, Andrés de: (obra) 4445

CORTES: 1201, 1214, 1963, 2042, 3347-3356; animales en: 4189, 4190; anula decretos dados por: (decreto) 1956; aviso a arzobispos, obispos y dipu­tados en: 969; bienes de la iglesia discusión en las: 4692; cierre de se­siones de las: 1940; Comisión de Constitución de las: 1198; comisión sobre los principios o bases adapta­bles para la convocatoria a: 4761, 4762, 4899, (dictamen) 4850, 4851; conducta respecto al clero en las: 5344, 5352; constitución, promulgada por las: 3361, 3547, 4066, sanciona­da por las: 4013, secreta de las: 1974; convocatoria a: 3720, 4574, 5116, 5150, 5151, (decreto) 4069; decre­tos de las: 4447, 5242, 5245; Diario de las Actas y discusiones de las: 4446; diputación permanente de: 5370; diputados en las: 685, 686, 693, 736, 1068, 1153, 1465, 1668, 1669, 1749, 1779, 1783, 1789, 1840, 1872, 1875, 1934, 1976, 2116, 3147, 3167, 3268, 3279, 3344, 3362, 3363, 3424, 3428, 3429, 3504 (23), 3588, 3643,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1208 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

3769, 3848, 4042, 4069-4071, 4087, 4142, 4160, 4161, 4187, 4188, 4533, 5113, 5351, a los: 4983, cualidades de, 5410, exclusión de clérigos a: 3947, lista de, 3766, 3767; discurso en las: 3384, 3409, 4243, 4617; 'lec­ciones de representantes a las prune­ras: 4579; pacto social para estudio en las 4949; proyecto de ley presen­tado a las: 5170; sesión de las: 4448, 4449; españolas, decretos de las: 4876; lamentos dirigidos a las.: 4886; - generales: sobre y de las: (de­creto) 433, 956, 1213, 1247, 1248, 1250-1253, 1259, 1263, 1266-1273, 1288, 1367, 1455, 1456, 1510, 1594, 1602, 1609, 1691, 1694-1701, 1703, 1706, 1707, 1709, 1710, 1712-1717, 1721, 1722, 1726, 1740, 1747' 1748, 1787, 1916, 1917, 1919, 1924, 1925, 1927-1929, 1931, 1933, 1934, 1936-1941, 1954, 1956, 1965, 1975, 2008, 3154, 3329, 3365, 3625, 3653, 4026-4028, 4033, 4068, 4074, 4081, 4082, 4090, 4()98, 4447; extraordinarias de la Nación, instalación de las: ( decre­tos) 923-926; idea de las: 3808; jura de la Constitución en las: 3786; ju­ramento del rey a las: (bando) 4075, 4093, 4096; materialistas introducidos en las: 2004, 2005; memoria sobre el derecho de los religiosos a voto en las: 2101; miembros del clero en las: (de­creto) 1917, 2348; nulas las: 1981; novedades introducidas por las: 2178, 2179; ocurrencias del general Rieg~ en las: 3795; orden de las: 2148; ordma­rias de la Nación Española, constitu­ción de las: (decreto) 4092, for­mación: (decreto) 1933; patriota en las: 1195; proyecto presentado a las: 3289; reclamación a las: 4057; re­presentación de la diputación ameri­cana a las: 4044, 4056, (manifiesto) 4230, de eispañoles americanos en la8: 4231, de las provincias de ultramar a las: 3268, 3763, 4045, en defensa de las 3545; sesiones de: 1734, 4448-4450; Supremo Co11:greso de las: 1493, 1542, 1543; tribunal de, for­mación: (decreto) 3533; triunfo o ruina de: 1498, 1500; voluntad de las: 3257; voto a la libertad de im­prenta en las: 3831

CORTÉS: - Hemán, horrores de: 5103, 5104; y Moctezuma, conversación en-: tre: 3549; - Juan, Fr.: (obra) 4451

CORTINA: - Pedro, sermón: 524; -González, Francisco: (bando) 1172

Corto aviso a mis compatriotas: 3zi 7 Cortos elógios de la americana imperial

a los libertadores de su patria: 4943 CORUÑA, La, Galicia, España: impreso

por la Oficina del Exacto Correo en la: 3301; periódicos de la: 1801, 1819; representación de americanos militares en la: 3763, 4045; semana-rio: 878 ·

Cos, José María: (bando, manifiesto, proclama) 1368, 1369, 1741, 1742, 1977-1982, 2203, 2204, 4452-4455; declara nulos los actos de jurisdicción eispiritual de: (edicto) 1513; ofrece indulto a: (bando) 1944; publicado por: 1460, 1461; respuesta de: 4511 ( 3) ; sobre manifiesto de: 1340, 1341

Coscorrón al entremetido: 3357 CosoAYA, Juan de Dios: (manifiesto)

4456; editor: .(periódico) 4429 CosMOPOLITA, El: (obra) 4457 COSTA: (obra) 5242; v.: Ruiz Costa;

- Rica: comercio con: 2158 CosTUMBRES: - de los Galos: 4970;

- de los indios tultecos y mexica­nos: 4369

CoTERo, Manuel: 85 CoTÓN: prohíbe el uso del: (decreto)

1036 Courn, José María, diputado: 5113, (re­

presentación) 5017 CovADONGA, Nuestra Señora de: 110,

2447; congregación de, constituciones de la: 3334

CovoACÁN, villa de: ayuntamiento de: (proclama) 3358; juez de letras de: 5096

CovoMEAPÁN, Pue., cura y juez eclesiás­tico de: 507

CozuMEL, Q. Roo: obispo de la provin­cia de: 2223, 2323

Credencial de Elector de Partido: 4458, 4459

CRÉDITO PÚBLICO, junta de: 4821 CRÉDITOS PASIVOS: (edicto) 1308 CRESPO, Ángel: 231 Cría cuervos y te sacarán los ojos: 5328 CRIADOS: - congregación de: 2769,

2785; - domésticos, cuentas de: 779 CRIMEN, real sala del: 633 CRIMINALES: sobre causas: (decreto)

1926 CRIOLLO D.1.M.J.C.R.I.G., El: (obra)

1019-1021

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANALlTICO 1209

CRIOLLOS: a los electores: (proclama) 1486; agradecido: 3224; - enemigos y partidarios de la independencia: 4599, 4603, 4604

Crisis de la insurrección: 1175 Crisol del Rosario: 1444 CRISTIANO: caridad del: 5422 Cristianos consejos a la juventud: 646 CRISTO Crucificado: 887, 905, 1235,

1405, 1589, 1663, 2432, 2566, 3216, 4221, novena 2518; - caídas de: 1531, 3937; - colegio de, Guate­mala: 2289; - de Cbalma: 875; -de Esquipulas: novena al: 2680; - de Santa Teresa, MéL: 1839; - del Buen Viaje, novena al: 2248; - dis­cípula amada de: 2346; - grabado de: 3314;- Jesús Sacramentado: día: 2827; - lágrimas de: 2903; - lla­gas de: 2309, 3044; palabras de: 2890; - pasi6n de: 2509, 2524, 2588; - precursor de: 2455; - ros­tros de: 4173, 4174; - sangre de: 2508, 2672, novena a la: 812, 821, 2060, 2290, 2308, 2310, 2857; -santo entierro de, novena al: 2296

Crítica a un artfculo de peri6dico: 5434 Crítica del hombre libre: 4460, 4461 Critica del Noticioso número 65: 4462 Critica del Suplemento al Diario Cons-

ticional de Méjico: 4463 CROICET, Juan: (obra) 60 Crónica Mexicana Teomoxtli 11 libro

que contiene todo lo interesante a usos: 4369

Cronología con una breve noticia de la restauración del Imperio Mexicano: 4464

CRUCIFICCIÓN: 2144, 3016, 3262, 5267; grabado por Agüera: 1060

CRuc1F1XA, sor María: revelaciones de: 1861

CRuz: - José de la: 1005, 1124, 1125, 1131, 1152; (bando, decreto, mani­fiesto, parte, proclama) 647, 1022-1051, 1370-1388, 1743-1750, 1983-1986, 2413, 2598, 2599, 2786, 3359-3365; carta al obispo Cabañas de: 2599; correspondencia interceptada a Calleja de: (proclama) 2203; dedi­cado a: 2673; satisfacción que da: 4663; toma de la isla de Mezcala por: 2519, 2673; tropas en Xalostotitlán de: 4696, 4697; - Juana de la, sor: 1527; - Santísima: novena a la: 189, 1522, 5050

CRUZADA: comisario genecal de: 2172, 2216, 2217, 2620

Cuadro histórico de la Revolución de la América Mejicana: 4370

Ouadro histórico y espantoso de la In­quisición: 3366

Cuadro que manifiesta el número de reos: 1052

CuADROS ESTADÍSTICOS: de la junta de policía y tranquilidad pública de Mé­xico: 1514

Cual más, cual menos, toda la lana es pelos: 1420

CuALOTITLÁN: suscrito en: 4714, 4715 CuARESMA, tiempo de: 424; instruccio­

nes para: 5260 Cuaresma devota, o ejercicios espiritua­

les: 3942, 5130 Cuarta reflexión por el Médico de la

Patria: 3415 Cuartazo a los conspiradores por el

Europeo despreocupado: 4502, 4940, 4941

Cuartazos al Pensador Mejicano: 3644 Cuartazos y más cuartazos al Ciudadano

Censor: 3296 Ouarto alcance al Mosquito Tulancigüe­

ño: 5320 Cuatro cartas que en desahogo de su

amor a la Constitución y a los Ame­ricanos: 3824

CuAUTITLÁN, Méx., pueblo de: coman­dante de armas y subdelegado de: 2534; pueblo de: noticia de lo ocu­rrido en: 4365

CuAUTLA, Mor.: - Amilpas, toma de: 1 (parte) 1382; Calleja en: 1415; ca­tástrofe de: 1507; convento de San Jacobo de: 291; vencedores de: 1322

CuAUTZINGO, partido de San Gregorio: 3006

CUBA, isla de: natural de: 3650, 4705, 4706; obispo de: 5329

CUELLAR, Juan Nepomuceno: (parte) 1035, 1387

CuENCA: - España: can6nigo de: 1872; - Tiburcio de, Fr.: (obra) 4465

CuENTAS: cinco reglas de: 2837 Cuentecillo viejo pero mal aprovecha­

do: 1106 CUERNAVACA, villa de, Mor.: cura y juez

eclesiástico de: 2364; suscrito en: (edicto) 4626

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1210 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

Cuero con el defensor de los encuera­dos viciosos: 1996

CUERPO: - de Abogados de Guadala­jara: 2457; - de Acordada, coman­dante en jefe del: 1033, 1044, 1045, 1050; - Artillería Nacional: 4556; colegio fiscal del: 2019; inspector del: 1480-1483; - de Artilleros de la ciudad de Querétaro: 998, 2304; -de Caballería: Ligera de Nuevo San­tander: 312; lista de: 4342; - de Dragones del Potosí: conspiración acaudillada por el: 5125, 5126; - de Ingenieros: colegio fiscal de los: 2019; - de Militares Inválidos: v.: ejérci­to: - de Oficiales de la guarnición de Tiaxcala: 1445; - de Patriotas distinguidos de Fernando VII: (ban­do) 638, 683, 928, 988, 990, 1010, 1015; ordenanza militar del: 915; de la Ciudad de México: 1444; - de Voluntarios Honrados de Cádiz: 928; - humano: efectos del aire en el: 1560; - Legislativo: (decreto) 5209, 5216; - Nacional de Artillería de México: 3885; - volante del ejér­cito: 1379

Cuesti6n curiosa: 3541; respuesta a: 3727

Cuestiones del Filósofo Liberal al Pen­sador Megicano: 4622 ,

CuEVA SANTA, Nuestra Señora de la, Valencia: 5382; novena a: 2460, 3892

CuEVAS: - e Inclán, Luis Gonzaga: 1810; - Monroy, Manuel de: (ban­do) 1172

CUIRISTARÁN y Mezcala: rendición de los fuertes de: 2673

Cumplimiento del desafío teológico: 4666

CuRA: carta de un: 3277, 3580; - DE HOCTUN, El: (obra) 1785, 1786

CURAS: circular a los: 2242; instruccio­nes a los: 2440, 2442; - y vicarios indios: a los: 1196, 3284

CURATOS: catálogo de: 1817, 2047; pre­sentación de: 2687; propiedad de los: 3969; provisión de: 3548, (edicto) 2808; vacantes, en Puebla, lista de: 2688

Curioso romance: 2600, 2787 CURRUCHAGA, Pedro, P.: traducido por:

2529 Cuzco, Lima: fiscal de: 3260

D.A.O.: (obra) 1389 D.A. y C.: (obra) 1752 D.C.: (obra) 3371 D.D.F.A.R. de C.: (obra} 1322 D.F. y M.P.: (obra) 2257 D.F.M.: carta a: 2327 D.l.S. de A.: v.: Sáinz de Alfaro, Isi-

doro D.J.C.: (obra) 3372 D.J. de M.: (obra) 1498, 1500 D.J.E.F.: · (obra) 4575-4579; contra:

4607; v.: Fernández José Eustaquio D.J.F. de L.: (obra) 1418, 1419, 1421,

1423, 1424, 1429-1431, 1435, 1765, 1766, 1768, 1774, 1998, 2971; carta a: 5447; v.: Fernánde2: de Lizardi José Joaquín . '

D.J.M.A. V.: J.M.A. D.J .M.L.: crítica a: 1102, 1105 D.J.O.: 5472; v.: Olmedo, Joaquín D.J.P: 19 D.J.S., Fr.: (obra) 1114 D.J.T.R.R.P.B.: (obra) 335 D.M.A.V.: (-0bra) 2414 D.M.C.: (traducción) 4466 D.M.J. de M.: (obra) 1151 D.M.Q.C.S.: (obra) 1204-1208, 5483;

v.: Quirós y Campo Sagrado D.N.: (obra) 3373 D.V.X.C. de G.: traducido por: 2477 D'AGUESSAU, Enrique Francisco: (obra)

1315, 1753 D. Gaspar de Jovellanos. A sus Compa-

triotas: 4818 · Da a conocer la disposición: 906 DANUBIO, batalla del: 392 Dar que viene dando, o respuesta a lo

que estampó el Observador: 3507 Dar que vienen dando: 4186 DÁVILA: - José, general: mariscal de

campo: (representación) 5373; fuer­zas comandadas por: 5030, 5035; re­presentación de los europeos al: 4553; - Rafael: (obra) 3374-3377, 4467-4469; contestación a: 4807; contra la obra de: 4382; libertad de: 4124; prisión de: 4167; refuta a: 4789, 4872, 4873

De Altamira nos remiten el siguiente co­municado: 3504 (18)

De aquí a cuatro meses nos veremos: 5098, 5099

De como Don Antonio es siempre el mismo: 4002

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAL1TICO 1211

De la Gaceta del Gobierno de México; 2788

De la Ilustración al Derecho Real de Españá: 871

De la liberalidad del indio: 3934 De la más atroz perfidia, los más glo­

riosos e/ ectos: 480 De la naturaleza del Indio. Del valor y

eSfuerzo de los Indios: 3932, 3933 De onde diere. El que me quiere me

compra: 4470 De Venus, Baco y Birján: 1081, 1087 Debidas gracias que le tributan a Ma-

ría: 1206 DECÁLOGO: inobservancia del: 978 Décima compuesta en Madrid: 61 Décima Que el día después de la caída

de Fernando VII: 62 Declamación cristiana que en la solem-

ne función: 988 Declamación de un militar: 3378, 3379 Declaración breve de la cartilla: 1297 Declaración de la doctrina christiana:

2377 Declaración de la Universidad de Caén:

1053, 4441 DECRETO: (abdicación) 127; (arance­

les) 531; (dos de mayo): 1213, 1214; (Consejo y Tribunal Supremo de Es­paña e Indias) 750; (cotón) 1036; (diputados) 1259; (estampillas) 443; (indulto) 1028; (Junta Extraordina­ria de Seguridad) 439; (pasquines y líbelos) 100; (semillas) 442; -Cons­titucional: formación del: 1972

Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana: 1987, 2209, 4472, 4473; impugnación de: 2450; prohibe la lectura de: (edicto) 2261

Decreto de Napoleón ... sobre los judíos residentes en Francia: 150

Decreto de 9 de octubre de 1812 sobre arreglo de tribunales: 1754

Decreto de las Cortes Generales y Ex­traordinarias: 17 40

Decreto que nombra a D. Juan O'Dono­jú: 4616

Decretos de la Soberana Junta Guber­nativa ael Imperio Mejicano: 4830, 4831; continuación: 4859

Decretos <lel Rey de España: 3533 Decretos reales que establer;en los prin­

cipios y orden con que deben gober-narse los ayuntamientos: 4414 ·

Dedicados el Sr. Presidente y vocales de la Junta: 910

De/ e ns a al amante de la constitución: 3927; apoyo a: 3456

Defensa al 1:,xcelentísimo Señor Virey: 3802

Defensa al inmortal D. Rafael Riego: 3380

Defensa contra Don Pedro Pascual de Ibargoyen: 4228

De/ ensa de la libertad de imprenta: 4475, 4589

Defensa de la libertad del pueblo: 4476 Defensa de las feas: impugnación a:

4510 Defensa de los americanos: 3382, 3807 Defensa de los bienes de la Iglesia Ca­

tólica: 3873 Defensa de los capitulados: 4477 Defensa de los Padres Jesuítas por los

Poblanos: 3383; retractación de: 5135 Defensa de los tenderos: réplica a Dolo­

res de parto: 3130 Defensa del Amante de la Constitución:

3927; segunda defensa: 3928; terce­ra defensa: 3929

Defensa del Casillero a injurias de un panadero: 3696

Defensa del instituto religioso: 4015 Defensa del patrimonio de Jesucristo:

3467-3470 Defensa del Pensador Mejicano: 3508 Defensa del Pensador y epístola al P.

Soto: 3509 , Defensa Guadalupana: 2980 Defensa hecha por D. Luis de Antepa­

ra: 4334 Defensa legal y enérgica por el fuero

militar: 3283 De/ e ns a por la heróica ciudad de Ve­

racruz: 3243 Defensa que el Pensador Mejicano pre­

sentó a la Junta de Censura: 4590 DEFENSOR DE LOS ENCUERADOS, El: 1996.

1967 Definitiones Exceptae Ex Logica, Me­

thaphysica: 2914 Definitiones philosofiae: 1755 Degradación que causa en los hombres

la tiranía: 4478 Delación que hace un buen ciudadano:

3254; contra: 4106 DELATORES: proyecto para imponer a

los: 3388 DELGADO: - Valle, Antonio José: 1307;

- y Aranda, Manuel: 114 Delirios y corduras poéticas: 5358 DELITOS: de eclesiásticos: 1122, 1169;

de fé: reglas para eil conocimiento dé

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1212 IMPRESOS NOVOHISPANOS

los: (pastoral) 3546; de subversión, proyecto de ley: (dictamen) 4853

DELMOTTE, José Mariano: (obra) 4481 DEMENCIA: órdenes para asistir a ca­

sos de: 2949 Demostración compendiosa y evidente:

1530 Demostración del romance mudo: 3098 Denuncia: 3800 Denuncia de los caballos, que faltan

que presentar: 1421 Denunciación: 3485 Deprecación a Dios Nuestro Señor por

las necesidades presentes: 1054 Deprecación a nuestra Reyna Maria:

1055 Deprecación de un americano a María

Santísima: 649 DERECHO: academia de: 2015, 2019;

catedrático de: 3660; cuestión de: 3650; reglamento de: 2021; - de convoy o comboy: 2122, 2385, 2568, de oro y plata: (bando) 2704; - de subvención: 2028; - Público: insti­tuciones sobre: 1753

Derecho del pueblo mexicano para ele­gir emperador: 4479, 4521

DERECHOS: - de autor: 4026-4028, protección de los: (decreto) 1925; -de media anata: 2340; - de reunión y asociación; 3545

Derechos convincentes para elegir Em-perador Americano: 4481

Derechos de indulto: (bando) 2194 Derechos de las Américas: 3384, 4243 Derechos y obligaciones del ciudadano:

5336 Desafío al Exmo. Señor Don Agustín

de Iturbide: 5100; segunda parte: 5101 Desafío del Europeo Americano: 3196;

contestación a: 4193 Desagravios de Jesús: 1406 Desagravios dolorosos: 3442 Desagravios que se han de hacer: 5436 DESAGÜE: Huehuetoca, pensión consig-

nada al, (bando) 102; obras del: 4 Desahogo del sentimiento de un ameri­

cano: 4798, 4799 Desahogos de un aldeano constitucional:

3385 DESAZÓN: receta para curar: 5202 J)escripción de la epidemia de México: . 1816 Descripción de las demostraciones: 369 Descripción del juramento: 1549 DESCONOCIDO INGENUO A.R., El: (obra)

3129

Descubierto el carácter de la pluma im­pía, blasfema y antimilitar del Pensa­dor: 3386, 4131; respuesta a: 3509

Descubrimiento de verdades contra las falsas imposturas: 4482

Descubrimiento feliz: 4483 Desengaño a los indios, haciéndoles ver

lo mucho que deben a los españoles: 780

Desengaño a los rebeldes soore su mons­truosa Constitución: 2247

Desengaño al público: 4216 Desengaño de falsas imposturas: 1236,

1580, 4484; suplemento a los: 1581; verdades contra: 4482

Desengaño de la vida con los tristes ayes de la muerte: 3387

Desengaño de preocupados y abatimien­to de engreídos: 4371, 4372

Desengaños a los que han leído el papel titulado La Independencia: 4935

Desengaños que a los insurgentes de N. España: 1438

Deseos de la Nueva España: 74 DESERTORES: de las fuerzas imperiales,

indulto a: 4645; ofrecimiento a: 4345; penas a los: (bando) 1480

Desgracias de Don Gue"illas, y proyec-to: 3388

DESÓRDENES PÚBLICOS: (edicto) 4414, 5253

Despedida del Ejército de Andalucía, 399

Despedimento a Nuestra Señora de los Remedios: 650

Despedimento de Valladolid al Cura Hi­dalgo y sus sequaces: 1051 Despertador Angélico: 51 Despertador cristiano político: 446, 3780 Despertador del alma y dulce convite

eucaristico: 63 Despertador eucaristico: 51, 2206, 2947,

3341, 3342, 4438 Despertador Mexicano: 4485 DESPOTISMO: contra el: 5105, 5106,

5181; pruebas de la extensión del: 4226; sobre el: 4581, 4592

Destierro de charlatanes y Abuso de ci­rujanos: 3171; respuesta a: 3181

Destierro de ignorancias: 2676 Destrucción de las Indias, o sea su con­

quista: 4411 Destrúyase la última objeción que la

ignorancia y el servicio oponen a la Constitución: 3504 (12-14)

Detall de la acción gloriosa: 1059

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO i213

DEUDA: a favor del Erario: (circular) 588; Pública: modo de extinguir, la 1890

Devoción: 64, 65, 243, 308, 653, 676, 1060, 1390-1392, 1571, 1586, 1756, 1988, 2210-2213, 2346, 2415-2418, 2524, 2529, 2601-2603, 2751, 2789-2794, 2812, 2863, 2952-2955, 2965, 3390, 4330, 4486-4492, 5437, 5438, 5312

Devocionario: 284, 396, 490, 542, 609, 1989, 2419, 2604, 2956-2958, 3094, 4493

Devocionarios: 262, 263, 2544, 2730 Devociones: 654, 2605 Devota novena: 2479, 4494 Devotas canciones: 4495 DEVOTI, Félix, (obra) 1990 Devoto exercicio: 832, 2514, 3270 Devoto quinario con que se excita a la

Piedad: 2080 Devoto triduo: 274, 2743, 2904 Devotos aj ectos de un alma penitente:

66, 67 DEZA: - José María: (obra) 336, 655,

1061, 1757; - Gerónimo: 1868 Día Angélico, que las Señoras habita­

doras del Colegio: 2467 Día cuatro cada mes: 2796, 3391 Día de Dolores, viernes último de cada

mes: 337, 2959 Día diez de Marzo en Cádiz: 3393 Día diez y nueve: 68, 203, 659, 660,

827, 2607, 3394 Día diez y seis: 264, 657, 658, 2103 Día diez y siete de cada mes: 1968,

2818, 4211 Día ·doce de cada mes: 898 Día dos de cada mes: 2818 Día feliz en obsequio del amoroso co­

razón: 2827 Día festivo y satis/ actorio del Estudio

académico de primera educación: 2827, 4496

Día nueve de cada mes, exercicio devo­to: 285

Día nueve y novena en honra de Santa Francisca: 2429

Día ocho de cada mes: 2214, 2215, 2409, 2606, 3392

Día primero de cada mes: 338, 656, 1991, 2420, 2795, 2960

Día quatro de cada mes, en obsequio y culto: 339, 1393

Día seis de cada mes: 3403 Día veinte y dos de cada mes consagra­

do: 284, 899, 2546, 2897

Día veinte y uno consagrado: 265, 1587 Día veinte y ocho de cada mes: 2224,

2423 Día veinte y quatro: 2421, 4402 Día veinte y seis de cada mes: 2422 Día veintiocho: 84, 661 DIÁLOGO: 1084, 1088, 1089 Diálogo casero. El aguador, la cocinera

y el insurgente: 662 Diálogo. Colón y fray Bartolomé de las

Casas: 4951 Diálogo contra el Sueño Mefítico: 663;

reflexiones sobre: 850 Diálogo de los amantes de la religión y

constitución: 3395 Diálogo de Los Morenos: 3166; refle­

xiones sobre el: 3632, 3633 Diálogo del Compadre y su amigo: 4144 Diálogo del granadero de México y el

revoltoso in5'urgente: 5435 Diálogo el egoísta y su maestro por

J.F.L.: 3511 Diálogo entre A. y B.: 4170 Diálogo entre Bien-Pica, y su Criada

Antoñeta: 3996, 3997 Diálogo entre chamorro y dominiquín:

4586, 4587 . Diálogo entre D. Ruperto y el Impre­

sor: 3908 Diálogo entre D. Terencio y D. Ruper­

to: 4395; y D. Ingenuo: 4396 · Diálogo entre doña Justa y el Clérigo:

1075 Diálogo entre dos hermanos de padre, y

distinta madre: 3682 Diálogo entre el aÚtor y Don Antonf:

4592 Diálogo entre el tío Toribio y Juanillo:

1432 (11, 6), 1764 ( 6) Diálogo entre Filopatro y Aceraido: 618 Diálogo entre Juana y Panchito: 4497,

4901 Diálogo entre Juanita y un insurgente

desengañado: 608 Diálogo entre la Ronda de .la Tecpan y

un clérigo: 619 Diálogo entre León y Angelita: 3683 Diálogo entre Marianita y un lancero:

'682 Diálogo entre Marón y Jaún: 4813, 5814 Diálogo entre un arquitecto y un petri-

metre: 2107 · Diálogo entre un dudadano y su coci­

nera: 3396 Diálogo eni're el ciudadano y su domés­

tico: 3684

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1214 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Diálogo entre un Cortesano y un Payo: 4012

Diálogo entre un entusiasta liberal y un filósofo rancio: 5439

Diálogo entre un francés y un español: 3459

Diálogo entre un indio y una señorita: 5433

Diálogo entre un licenciado y una vie­ja: 3122

Diálogo entre un maestro y su oficial: 3680

Diálogo entre un mercader y un payo: 3397

Diálogo entre un papelero y un matra­quero: 4964

Diálogo entre un pastor y un zagal: pe­riódico en forma de: 4029

Diálogo entre un payo ... : sobre: 3774 Diálogo entre un religioso y su pilgua­

nejo: 4460, 4461 Diálogo entre un zapatero y su compa­

dre: 1424 Diálogo entre un zapatero y su marchan­

te: 4259, 4260 Diálogo entre una currutaca y D. Feli­

pe: 680, 681 Diálogo entre una señora y una india:

4950 Diálogo entre una Señorita y un indio:

664 Diálogo escrito en francés por el autor

del Ambigú: 771 Diálogo fingido de cosas ciertas: 1432

(I, 13) Diálogo ideal por el Pensador Mejica­

no: 3512 Diálogo primero. El payo y el carbone­

ro: 665 Diálogo que si1pone un curioseo ameri­

cano: 340 Diálogo sobre el Pensador Mexicano:

1992 Diálogo sobre la independencia: 5439 Diálogos: 1432 Diálogos críticos sobre diversos asuntos:

1088 Diálogos del Purgatorio: tomada de:

1911, 2382 Diálogos que sirven de suplemento a las

cartas del Br. Cándido Alesna: 3823 Diálogos patrióticos: 618 DIARISTA: El, José Ruiz Costa: carta

al: 1354 Diario Constitucional: 3398 Diario Constitucional de México: 4498;

crítica al: 4463, 4482

Diario Constitucional. del Gobierno de la Habana: copia del: 3148

Diario curioso de las sesiones y fiestas del Congreso Mexicano: 4856; conti­nuación: 4857

Diario de Badajoz: 69 Diario de Barcelona: tomado del: 4120 Diario de Granada, suplemento al: 341 Diario de las Actas y Discusiones de las

Cortes: 4446 Diario de las sesiones de la Soberana

}unta Provisional: 4855 Diario de los acontecimientos ocurridos

en Madrid en estos últimos días: 4499 Diario de México: 70, 695, 1394, 1337;

editor del: 183; respuesta al: 1104, 1105; Suplemento al: 20

Diario de Santiago, carta inserta en el: 40-41, 71

Diario de Valencia, Suplemento al: 12 Diario de Veracruz: 4500; inserto ein:

5230; noticia extractada del: 4893 Diario Económico de México: 70 Diario eucarístico: 2797, 3399 Diario Independiente: 4501 Diario Mercantil de Veracruz, 3; pros-

pecto al: 70 Diario Napoleónico de hoy martes: 342 Diario Político de Burdeos: 5301 Diario Político Militar Mejicano: 4502,

4503 Diario Político y Mercantil de Veracruz:

3400, 3401; reimpreso del: 4886 Diarrea de las imprentas: 1532 Días de Nuestra Señora: 465 DÍAZ: - Bermudo, Tomás, director ge­

neral de aduanas marítimas y tocres· tres: (circular) 4272, 4274, 4279, 4281, 4282; contador general: 3142; - Calvillo, José Ignacio: (obra) 74; - Calvillo, Juan Bautista: (obra) 75, 666-668, 1395 (sermón) 1062, 1063; elogio de: 4483; - Cabello, Fran­cisco: capitán: 2505; - de Cosío, Bemardino: defensa de Teocaltiche por: (parte) 1377; - de Gamboa, José María: (obra) 3403-3405, 4504, 4505; - de Godoy, Antonio: (obra) 2424; - de Hortega, José: (obra) 76, 884; - de la Vega, Silvestre: (circular) 168; - de Luna y de la Vega, José Ignacio: (méritos) 2608, 2609; - de Silva, José Fr.: 951; -de Urdanivia, Carlos José, (obra) 343; - del Castillo, Manuel, Fr.: (obra) 77, 344; -Gamboa, Nicolás: 2610;

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1215

- Guzmán, Joaquín: 1396; - Pé­rez y Calvillo, Juan Bautista: (obra) 2425; - Porliers, Juan: (manifiesto) 3406

DICCIONARIO: inglés-castellano: 1782 Diccionario burlesco y formalesco: 1544,

2230 (6-8) Diccionario de todas las voces pura­

mente poéticas: 2892 Diccionario Histórico: 1680 Dictamen de José Manuel Sartorio so­

bre asuntos eclesiásticos: 5274 Dictamen de la Comisión de Esclavos:

4852 Dictamen de la Comisión de Justicia:

4853 Dictamen de la Comisión Especial de

Minería: 4854 Dictamen de la Comisión sobre los prin­

cipios o bases adaptables para la convocatoria a Cortes: 4850, 4851

Dictamen de la f acuitad de Teología: 4471, 5336

Dictamen del Doctor Don Antonio José Ruiz de Padrón: 1851, 1852

Dictamen del Exmo. e Ilmo. Sr. Obis­po de Puebla: 1122

Dictamen del M.R.P. Dr. y Mtro. Ma­nuel Mercado: 4975

Dictamen del R.P. Dr. Ignacio Lerdo: 2999

Dictamen del Sr. D. Joaquín Lorenzo Villanueva: 1872

Dictamen sobre el juramento de f ideli­dad al Imperio Mexicano: 4506

Die IV. Junii. in /esto S. Francisci: 5440

Die XII. Augusti: 2216 Die XIII Februarii: 4509 Die XIII Junii.: 2217, 5441 Die XXII Januarii in /esto Sancti Vicen­

tii: 4507, 4508 Drnoumos, orden religiosa de los: 76 DíEz: - Manuel, F.: 1643; - Busta­

mante, Francisco: 480, 2304; - Ma­rina, José María: 3832

DIEZMOS: arrendadores de: 1993; defen­sa del precepto del: 4692; pago de: (circular, decreto) 4713, 5246

DIFUNTOS: 30 Digotelo a ti mi nuera, entiéndelo tu mi

suegra: 5318 DIMAS Rangel, Francisco, imprenta, Mé­

xico: 2073 DINERO: arte de hacer: 3212; modo de

aumentar el: 3133; sujeto a derecho

de convoy; smpensión del impuesto al: (decreto) 1928

Dios: día consagrado a: 1991; novena para implorar a: 2027; obediencia a: (carta pastoral) 4623; siervos de: 2026; trino y uno, desagravio a: 5436

DIPUTACIÓN: candidatos cte jacobinos ·y masones a la: 4300; contra la: 1941; - Americana: representación de la: 4044; - Mexicana: 5113;- Perma­nente de cortes: individuos de la: (decreto) 1938; - Provincial de Guadalajara: censo de la: 5261; -Provincial de México: consulta a la: 4401; elecciones de diputados a: 3147; instalación de la: 3609, 3715, 3733; representación a la: 4420; -Provincial de Puebla: exposición so­bre agricultura a la: 4660; instalación de la: 3985, 3990, 4538; sobre la: 4235; - Provincial de Yucatán: 5163, 5392

Diputación provincial de Yucatán: 1860, 2001, 2089, 2114, 2115

DIPUTACIONES Provinciales do América: establecimiento de: (decreto) 1613; noticias de las: 4087; tierras de las: 1694

DIPUTADOS: 684, 685, 693; (bando) 912; (decreto) 930; (manifiesto) 1976; al congreso nacional: 4763-4766; alocución a los: 3945; aviso a: 3182; convocatoria a: (decreto) 4069, 5209; cualidades de, 5410, 5157; elec­ción y funciones de: 4071, 4076, 4087, 4962, (decreto) 4850, 4862, lista de: 4983; exclusión de clérigos a: 3947; indicaciones y críticas sobre: 4570, 4580, 4595, 4607; reducción de: 4051; voto de Mejía: 5363 - de América residentes en Madrid, expo­sición de: 3925, 3926, 4140, 4141; - de cortes: 969, 1153, 1248, 1259, 1262, 1668, 1669, 1779, 1783, 1840, 1872, 1875, 1934, 1940; elección de: 736, 762, 784, 792, 1456, 1465, 1749, 1972, 2068, 3147, 3167, 3268, 3279, 3344, 3362, 3363, 3424, 3428, 3429, 3504 (23), 3588, 3643, 3769, 3848, 4142, 4160, 4161, 4187, 4188, 4242, 4533, 5351; lista de: 3766; represen­tación y manifiesto de: 4052, 5017; - de los pueblos de ultramar: 3811, 3643; de provincia, 3989; - de re­presentantes al congreso constituyente en el legislativo: 5216, 5219; - por Puebla; 4918

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

·----------- ·-----------

1216 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

DIRECCIÓN GENERAL de Hacienda Públi­ca, creación de la junta, 1718

Directorio del officio divino: 2139, 2381 Directorio para el officio divino: 2585, '2776

Directorio Político de Alcaldes Consti­tucionales: 3233, 4355

Directorrum ad divinas _laudes: 1894, 2127

Directorium ad divinum oficcium: 4451 Directorium ad officium Divinum: 1784,

2253, 2451, 2981, 3590 Directorium Divini oficii: 2165, 3210 Directorium pro Divini Officii: 18, 94,

296, 366, 395, 607, 706, 972, 1065, 1116, 1516, 1665, 1855, 2045, 2128, 2481, 2576, 2765, 2768, 2918, 5270

Discurso a la Junta Electoral de Provin­cia: 3229

Discurso apologético de la liberalidad del gobierno: 2379

Discurso contra el fanatismo y la im­postura de los rebeldes: 1217; conti­nuación del: 1216

Discurso de la Junta Provisional de Ma-drid: 3721 ,

Discurso de S.M. Fernando VII a las Cortes: 4617

Discurso del señor diputado Navarrete a favor de los indios: 4665

Discurso dirigido a los Señores Regido­. res: 302

Discursq dogmático sobre la jurisdicción eclesiá$tica: 1533

Discurso en honor de las bonitas. O im­pugnación a la defensa de las feas: 4510

Discurso en que se manifiesta: 3713 Discurso ezlcarístico: 1909 Discurso para el Domingo de Ramos:

2137 Discurso patriótico, contra la rebelión

que acaudilla el Cura Hidalgo: 833 Discurso patriótico que en la solemne:

4653, 4654 Discurso político moral que en explica­

cación de las tres garantfas: 5499 Discurso político-moral y cristiano: 303 Discurso Político que dirige a los arago­

neses: 3408 Discurso preliminar leido en las cortes:

3409 Discurso pronunciado: 4293 Discurso pronunciado en la tarde del 22

de octubre de 1820: 3160 Di~curso que el Licenciado Don Juan

Antonio de Castejón: 3285

Discurso que en la pro/ esión solemne de cuarto voto: 2469

Discurso que en refutación de la infa­me Constitución: 2445

Dicurs_o que hizo a la Junta Electoral de Provincia: 5136

Discurso que hizo a los electores de pro­vincia: 3959

Discurso que pronunció el General sub­inspector: 3885

Discurso que publica don Facundo de Lizarza: 1490

Discurso sobre el cementerio general: 1990

Discurso sobre el estado actual de la Francia: 669 ,

Discurso sobre el primer objeto del Go­bierno: 3466

Discurso sobre la importancia y subsis­tencia del Real Cuerpo de la Mineria de Nueva España: 2218

Discurso sobre la insurrección de Amé­rica: 2071, 2072

Discurso sobre las fumigaciones: 1758 Discurso sobre las solemnidades de la

misa: 5138 Discurso sobre los males que puede cau­

sar la desunión: 666, 667 Discútese sobre lo que se llama Fortuna

de picaros: 2230 ( 4) Disección anatómico-política del suple­

mento al Noticioso General Núm. 741: 3700

DISERTACIÓN PÚBLICA: 3815, 3914; de Filosofía: 3784; de Teología: 4692

Disertación teológico-jurídica: 4692 Disposiciones que da el obispo de Gua­

dalajara: 1849 Disputas académicas:. 2650 Distribución poética y aritmética del

sueldo de un subalterno: 3410 Distribución que se observa en las Tres

Horas: 934 Diversas oraciones: 3411 DIVINA PASTORA, Nuestra Madre la: de­

voción a: 2792 DIVINA PROVIDENCIA: 656, 2420; día:

2795, 2960; sermón sobre la: 596 Divini officii ac missae rite: 26, 299,

612, 976, 1665, 2582, 2773, 2925, . 3225

Dl\tISIÓN: -:- Ausiliar de la República Mexicana: 2626, 2584, 2644-2646: v.: Boletín; - de operaciones del Bajío: comandante d_e la: 1744, 1746; - de Pardos: 2090

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

-------·----

lNDICE ANALITICO 1217

Dms10NES: reglas con que deben con­ducirse los comandantes de las: 1625

Doctrina breve sacada del Catecismo Mexicano: 496

Doctrina civil y militar: 1397 DocTRINA: - cristiana: 25, 2326, 2376,

2377, 4357; manual de: 4368; pre­fecto do la: 1063, 2612, 2648, 2714, 2885; - de la Resurección del obis­pado de Puebla: 2116

Documentos importantes para la Histo­ria del Imperio Mexicano: 4511

Documentos para la historia: 3412; al­cance a los: 3162

Documentos para la Historia General de la revolución de la América Españo­la: 4512

Documentos relativos a la acción del 19 de agosto: 5191

Documentos verificativos de los servi­cios: 2426

DOLORES: - Gto.: 580, 601; insurrec­ción en: 4428; revolucionarios en: 717, 913, 992, 993, 1204; - Virgen María de los: consagrado a: 4221; culto a: 266; 337, 735, 818, 880, 887, 905, 1235, 1527, 2059, 2066 bis, 2230 (11), 2296 bis, 2339, 2529, 2559, 2588, 2742, 2803, 2890, 2987, 5308; día: 2959; novena a, 191, 472, 813, 814, 2105, 2292, 2598, 2589, 2616, 2762, 3096, 5359; real capilla de Nuestra Señora de los: 236

Dolores de parto para los tenderos y vi­nateros: 3664; una réplica a: 3130

DOLOROSA: dedicado a la: 3894; graba­do de la: 3443

Doloroso rosario: 3413 DoMINo y Ramírez, Manuel· María:

(obra) 2611 DoMfNoUEZ: - Francisco (obra) 670;

- Isidoro: (obra) 671; - Juan: (manifiesto) 4513-4514; - Juan Francisco: (obra) 345-348; - Pablo: (obra) 4515; - Manso, José (obra) 4516-4518; ministro de justicia y ne­gocios eclesiásticos: (decreto). 5210, 5211; publicado por: (decreto) 4831, 4833, 4834, 4841, 4842, 4844, 4847, 4898, 5212, 5214; vindica a: 4568

DoMINico: religioso: 4411 DoN: - Anselmo, está de visita: 4152,

4154; - Antonio: 4000-4002, 5105, 5106; consejos a: 4581, 4582; el apo­derado de: 4795; esperanzas de: 4592; - Bernardo: el caballo rusio de: 4388; - Gabriel, infante: sobre ma-

trimonio del: 2525; - Guerrillas: desgracias de: 3388; - Quijote, diá­logo entre Sancho Panza y: 1010; -Toribio: ajusticiado: 4204; carta a: 4180 4181; discípulo de: 3407; el li­beral a: 3837

Don Antonio Siempre el Mismo: 4000, 4001

Don Antonio siempre el mismo acor­dándose de México: 5180

Don Antonio siempre el mismo se mar­cha a San Juan de Ulúa: 5181, 5182

Don Pedro José de Ponte, por la gracia de Dios: 3546

Don Toribio y el cafetero Damián: 3414 DoNnÉ, Joaquín Antonio: (obra) 4519 Dos DE MAYO de 1808: aniversario de

la proclamación· de la constitución: 1211, 3721, (decreto) 4077, 4097; manda se celebre el: (decreto) 1213, 1214; piara del: 1337

Dos discursos sobre la mucha importan­cia de la buena educación: 3598

Dos palabritas a los esperadores: 4562 Dos palabritas al oído a los malos es-

critores: 4634 · Dos palabritas de El Pensador a los es­

pañoles obstinados residentes en Mé­xico: 4591

Dos preguntillas. Que M. de Pradt hace: 5155

Dos utilísimas devociones: 672, 2962 DoZEL Peralta, Agustín: (obra) 349 DRAGONES: obligaciones en los cuerpos

de: 2520; v.: Batallón DROGUEROS: contra los: 895 DuARTE: Juan José: (obra) 1759, 1760 Dudas del indigente para alivio de sus

penas: 3236 Dudas sobre el Plan de Iguala. Núm. l.:

4520; contestación a: 4783; réplica a: 5278

Duelo de la Inquisición: sobre: 3504 (15)

DUENDE: - El: (obra) '3415; - DE LOS CAPEES, El: conversación con el demonio de: 3779; dedicado á: 2101, 2348; preguntas al: 32.22

DuLCERO, El: (obra) 3417 Duplicado-Bayona 17 de mayo de 1808:

78 DUPONT, Pedro Antonio, general: 56,

229, 454, 548 Dupont rendido: 548 DuQtJÉ: ~ de Cala~ria: 4064; - de

Estrada, ataque al: 1650, 1653, 1655; defensa del: 1845; - de Montele6n:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1218 IMPRESOS NOVOHISPANOS

752; - del Infantado: 225, 403, 733; contestación al manifiesto del: 932

DUQUESA de Luca: 3533 DURANGO; 2519; capitulación de: 5024;

catedral de: 2643, 2831, 5460; comer­ciantes de la ciudad de: 524; diputado por: 4431; doctoral de la catedral de: 2817; iglesia de: 1158, 2038; obis­pado de: 777, 2407, 2408, 2469, 2591, 2627, 3284, 3285, 4175, 4415

DURANGUEÑO L.F.E., El: (obra) 678-682, 1075

DURANGUEÑOS: a los: (proclama) 4691

E.A.: (obra) 4521 E~A. y E.: (obra) 4522 E.C.: (obra) 1066, 3418 E.D.I.M.J.CR.I.G.: (obra) 1019-1021 E.D.L.: (obra) 4523-4525 E.LA.: (obra) 1067, 1338 E.L.B.: respuesta a: 1098 E.L.D.l.E.V.C.M.C.A.D.S.M.D.G.:

(obra) 3419 E.L.J.M.P.D.L.: (obra) 1540 E.M.: (obra) 1399, 1400 E.M.C.: (obra) 3420 E.M.I. (obra) 4526-4528 E.S.D.A.: (obra) 3421 E.T .. dedicatoria a Mina de: 4466 · ECATZINCO, Méx.: cura de: 873 EcHAVE, José María de: (informe) 2766 EcHEGARAY, Francisca Xaviera de: 859 EcHEVARRI, jefe político superior de Yu-

catán: 4456 EcHEVERRÍA: - María Micaela, funda­

dora y .abadesa: 455; - Pedro de: (oficio) 5371

EcHEVERS y VALDIVIESO, José María; suscrito por: (decreto) 4862

EcLESIASTICA: dignidad: 177 5; división: 1817, 2047; inmunidad: 1552, 1554; observaciones sobre reforma: 3301

Ecq:.s1Ásnco: cómputo: 1910, explica­ción del: 3247; defensa del estado: 4118;

EcLESIÁSTICAS: materias: 5351, 5352; rentas: 5158

EcLESIÁsncos: asuntos: (dictamen) 5274, 5275; bienes: 3981; de Puebla: 5081; fuero militar para los: 372, 1411; delitos de: 1169, (dictamen) 1122; excomunión a: (edicto) 1450, 1451; impuestos, retducción de: 4949; reglamento de jurados: 4861; sobre y ·de: 3969, (bando, decreto, edicto)

956, 1166, 1545, 1565, 1607; vica­rios, instrucción a: 4711

Ec~r:ioMÍA: diario sobre: 1394; - ¡x>­httca: tratado de: 2093; - rurai: co­nocimientos sobre: 2606

Economía prodigiosa del Señor General Quiroga: 4529

EcoNÓM1co: sistema gubernativo, resta­blecimiento del: 2177

Emcrn: 580-582; a eclesiásticos: 1166; - de Guadalajara: 1565; de Hidal­go: 732; - de la causa formada a José Mariuel Correa: 1170; - de la Inquisición que prohíbe Ja lectura de un impreso (México, 27 ago. 1808): 119; que prohíbe Ja lectura y reten­ción de varios libros (México, 6 sep. 1808): 120; - de Lizana y Beau­mont que encarga a las monjas roga­tivas por Ja paz de España e Indias (México, 26 jul. 1808): 144; - ge­neral de Ja fe (México, 6 sep. 1808), 121; - que prohíbe la proclama de Hidalgo: 1137; - sobre: Ja excomu­nión de. Hidalgo: 766, 867, 1450, 1451; matrimonios de personas vagas: 1121 .

Edicto. A las diez y pocos minutos: 5442

Edicto carta pastoral apologética de la Religión: 3446

Edicto del Dr. D. Manuel Flores: 2238-2240

Edicto del Exmo. e lllmo. Señor Obispo de Puebla: 1447

Edicto del ilustrísimo señor arzobispo: de 18 jul. 1820: reflexiones sobre: 3504 (16)

Edicto del señor comisai·io subdelegado de la Santa Cruzada: 2974

Edicto del Venerable Cabildo: 2271 Edicto en contra de los fo lle tos insur­

gentes: 2241 Edicto en que el Ilustrísimo González

del Campillo: 391 Edicto ordenando el juramento y obser­

vancia de la Constituci6n: 3547; refle­xiones sobre el: 3504 (16)

Edicto publicado pór el Illmo,: 2120 EDUCACIÓN 1432 (1, 12-13); buena o la

mala, consecuencias de la: 3598, 4062; máximas de buena: 2340; para la: 2679; punto de: 3998; - de la juven­tud: 1806, 2950, 3057, 3083; enseña a leer la: 2376; - física, moral, civil y literaria: periódico sobre: 1333; -en Puebla: corresponsal de la buena:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAL1TICO 1219

5094; junta y sociedad de: 3994; -piadosa y cristiana: 3900; - popu­lar: 2229 (xn); - primaria: 3050; - pública, sobre: (decreto) 433; -primera, estudio académico de: 4496

Educación pública: 3581, 4669 Efemérides de México: 673 Egercicios del Rosario: tomado de.: . 2780 Egercicios devotos: 3085, 4138 EGIPTO: 306, 620; huída del Niño Dios

de: 51, 2780, 4419 EglÓga, Félix y Carmen: 4530 EooísTAs: proclama a los: 5071 EouíA: - Francisco de: (obra) 789,

2828; comunicación de: 3068, 3069; - José Joaquín de: (obra) 2963

Ejemplos morales: 4062 Ejercicio que cada día hacía el Sr. Ino­

cencia Undécimo: tomado de: 2952 EJERCICIOS ESPIRITUALES: 994, 1230,

2314, 5130; colección de: 3314; de Cuaresma: 3942; de San Ignacio: 2992; director de los: 2425; Casas de: 2002, 2037; normas para mujeres en: 2668 -

Ejercicios espirituales para religiosos: 5382

Ejercicios literarios del Dr. D. José Ma­riano Moreno: 5466

E.JÉRC!TO: a generales, jefes y oficiales: (circular) 1693; acantonado, secreta­rio del: 567; batallón ligero de Méxi­co: 3471; brigadier del: 1022-1051, 1069, 1374; caballería del, lista de cuerpos de la: 4342; comandante en jefe del: 921, 1038; contra los insur­gentes: 6.89; de la América Septentrio­nal: 3452; de Antigua Guatemala: 716; de Jalapa, 280; de insurgentes: 1231; de Oaxaca, regimiento america­no de: 1847; defensa del: 4947; deli­tos de deserción en el: (decreto) 1936, 1937; entrada del: 963; entrada del Generalísimo del: 855; Escuadrón ur­bano de México: 1324; fondos para el: 953; fuero militar del y ordenanza: 371, 3283; gastos de equipaje militar: (bando) 101; Imprenta Portátil del: 253, 600, 675, 710, 731, 1780, 1807, 2203-2205, 2209, 2244, 2584, 2626, 2644-2646, 2764, 4025, 4351, 4365, 4390, 4391, 4575, 4591, 4596, 4604, 4608, 4718, 4726, 4728, 4739, 4741, 4769, 4879, 4967, 5014, 5077, 5165, 5187, 5189, 5191, 5333; indulto al: (bando, decreto) 919, 1270, 1609; infantería del: 1834; ins-

pector del: 1685, (proclama) 1686; mando del: 1733; manifiesto sobre conducta de jefes y oficiales del: 1357; Nacional: Gaceta Patriótica del: 3561; Novena Brigada de Nüeva España: 585; oficialidad y tropa del, raciones: 2458; orden de levantar un padrón de gente útil al: 292; orden general del: 1528, 2706; Ordenanza general del: 2458; penas severas al: (bando) 647; (partes) 1370-1388; Provincias Internas, tropas de: 1040, 1363; Real Cuerpo de Artillería: 598; realista: 1000-1006, 1245, 1262, al: (proclama) 2700, fuerzas del: 2702; recopilación de obligacion~ y penas en el: 2520; rechaza informaciones de nobleza para ingreso al: 1709; se­gunda compañía de la colonia del Nue­vo Santander: 1397; socorros al: 1725, 1726; soldado del, arresto y libertad de oficial y: 2392, propiedades del: 4954; subdelegado apostólico castren· se del: 304, 305; - americano: de ~ernando VII: 1157; capitán general, Jefe de operaciones en el Norte contra el gobierno: 1472-1475, 1477, 1479; general en jefe para operaciones en el poniente: 1480-1483; generales del, z:epresentación de los: 4056; milicia nacional, establecimiento de: (decre­to) 4077; plan sobre presupuestos, in­fantes y caballos del: 3131; recompen­sa por sell'Vicios al: 4084, 4085; sar­gentos, cabos y soldados con demen­cia: (órdenes) 2949; sobre militares: (decreto) 3625; un soldado del: 3295; - cuerpo del: de caballería ligera de Nuevo Santander: 312; de milita­res inválidos: 236, 237, 858-861, 1220, 1222, 2410, 2782, 2783, 2941, 3316; de patriotas distinguidos de Fernando VII: (bando) 638, 683, 915, 988, 990, 1010, 1015, 2198, or­denanza militar del: 928; volante del: 1379; - de operaciones del centro: 996, 1041, 1530, canción al: 1362, estado que manifiesta: 1154; - de operaciones de reserva: 1028, 1032, 1034, 1036, 1124, 1125, 1131, 1152, 1374; - de operaciones del Bajío,

.división de: (parte) 1744, 1746; -de operaciones del Sur, comandante general del, 1831; tropas del: 1387; - de Sierragorda, regimiento de ca­ballería: 1912; - del Norte, general del: 1983; - del Sud, general de las

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1220 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

tropas del: 1687, 2426; - del sur, premios al:· 4787; organización del: 4820; - Regimiento del: de Drago­nes Provinciales de la Reyna: 913; de Nobles Patriotas: 584, 965; de órde­nes militares, sobre el papel del: 4299; de tres Villas: 1246, 1342; - y Ar­mada, breves del vicariato general del: 211; expedición de licencias de ma­trimonio del: 1608; jurisdicción ecle­siástica del: 1957; mando en gobier­nos a oficiales del: (decreto) 2154, 2258 .

EJÉRCITO IMPERIAL Mexicano de las Tres Garantías: acción del: 5191, 5333; al: 4930, 4966, 5111, 5334, 5345, 5367, (proclama) 4883, 5165, 5166, 5189, 5190; armas del: 4314, 4315; capitulación al: 5024, 5039, 5288, 5372; carácter libertador del: (proclama) 4742; circular del: 4418; comandante general de la primera di­visión del: 4679; comisario ordenador graduado del: 4550; costumbres de la oficialidad del: 5082; cuadro estadís­tico del: 4532; cuerpo de Dragones del Potosí, conspiración acaudillada por el: 5125; cuerpos de Infantería, organización de los: 5088; diario del: 4502, 4503; el genio de la unión al: 4661; empleos del, creación de: 5213, 5281; entrada del: 5036, 5117, 5139, 5228; españoles que militan en el, a los: 4878; evacuación del: 5387; gra­cias por el: 4404, 5058; granaderos imperiales del: (proclama) 4569; gra­titud al: 4664; imprenta del, México: 5077, 5191, 5333; v.: Imprenta; im­preso al amparo del: 4502, jefe deil: 4363, 4383, 4389, 4390, 4413, 4440, 4504, 4605; jefes y oficiales, despo­tismo de: 5279; juramento de la in­dependencia por el: 5269; la malinche del: 4950; militares de la séptima y novena división del: 4736; militares renuncian a fuero: 5192; noticias de un capitán del: 4952; oficialidad del: 4599, 4941, 5018; plana mayor del: 4503; premios y grados en el: 4771, 4773, 5114, 5357; primer jefe del: 4643, 4653, 4654, 4669, 4672, 4714-4773, 4824, 4898, 4899, 4939, 5024, 5043, 5076-5078, 5276, 5322, 5323, 5332, 5334, 5353; prontuario del: 5167; proyecto de ley constituti­va del: 5170; regimiento de infantería de órdenes Militares: 5131 ; reglamen-

to de divisas para el: 4296; represen­tación de jefes y oficiales del: 5226, 5227, 5294; resolución de la Regencia sobre el: 4754; retribución de servi­cios al: 5281; soldados del: 4775, consejo a: 4386; triunfo del: 4317; toma de Perote por el: 4910-4912; tropas imperiales americanas del: 4593, 4594, 5320; sostenimiento del: 4728, 4780; victoria del: (parte) 5127; viva el: 4733

Ejército Imperial Mexicano de las Tres Garantías: 4531, 4532

Ejército Nacional al ilustrísimo Señor Obispo de Cádiz: 4009

EJÉRCITOS: agradecimiento al Dios de los: 1578, 4593, 4594; auditor de los reales: 3057; brigadier de los reales: 1798, 1896-1898; capitán general de los: 2031 ; coronel de los reales: 2202, 2852; Dios de los: 2252; - America­nos: teniente general de los: 1803; -Españoles: generalísimo de los: 2155, 2156, 2173; teniente general de los: 4606; - Nacionales: brigadier con letras de los: 4324-4328; consultor y mayor de los: 2091; mariscal de cam­po de los reales: 1691, 1747, 1748, 1916, 2146, 2366, 2385, 2413, 2673, 2782, 3359-3365, 4333; teniente ge­neral de los: 1594, 1599, 4798, 4799; - y Armada: distintivo de oficiales y tropa del: 2397; vicario general de los: 2151, 2152

EL ABATE MASERONI: (obra) 3137 El abogado lego: 3661 El abuso tolerado: 1541 EL ACONSEJADOR: (obra) 4433 El Yucateco: noticia en: 4429 EL ALCANZADOR: (obra) 4294 El amante al cumplimiento de nuestra

sabia constituci6n: 3170 El Amante de la Constituci6n: 3109,

3125-3128; al impugnador de: 3108; censura de un liberal a: 3456; defen­sa de: 3927-3929; contra: 3175, 3483, 3484, 3486; espíritu del: 3435; sobre: 3634; triunfo del: 3695

El amante de la Constituci6n vindicado o impugnación al primer papel de F. R.: 3439

EL AMANTE DE LA HUMANIDAD: (obra) 3171

EL AMANTE DE LA IMPRENTA LIBO: (obra) 4298

EL AMANTE DE LA JUSTICIA: (obra) 3172, 4299

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAL1TICO 1221

El Amante de la justicia y de que se publique el merecimiento: 3697

EL AMANTE DE LA PATRIA: (obra) 3173 EL AMANTE DE LA PAZ: (obra) 3174 El amante de la religión y de la consti-

tución: contra el papel: 3175 EL AMANTE DE LA RELIGIÓN Y ENEMIGO

IMPLACABLE DE LA TIRANÍA: 4300 EL AMANTE DE LA VERDAD: (obra) 3176 EL AMANTE DE LAS LEYES: (obra) 3408 EL AMANTE DE LOS ECLESIÁSTICOS:

(obra) 3177 EL AMANTE DE su CUNA: (obra) 3178 EL AMANTE DE SU NACIÓN, J.M.S.M.:

(obra) 3179 EL AMANTE DE SU PATRIA: 4301, 4302;

(obra) 3180 El amante de su patria y de la verdad:

3181 EL AMANTE DE sus COMPAÑEROS: (obra)

4038 EL AMANTE DE SUS SEMEJANTES, J.A.P.:

(obra) 3663 EL AMANTE DEL BIEN: (obra) 3182 EL AMANTE DEL BIEN GENERAL: (obra)

3183 EL AMANTE DEL MÉRITO: al: 3206 EL AMANTE IMPARCIAL: (obra) 3184 El Ambigú de Londres, periódico: noti­

cias del: 483, 771, 890 El Ambigú Municipal de Nueva España:·

4304; Plan de la obra: 3186 EL AMERICANO: 1014; v.: Gómez Pe­

draza, Manuel

El Americano: 3188 El Americano: a sus conciudadanos:

3571 EL AMERICANO F.M.D.d.C.: 331 EL AMERICANO IMPARCIAL: 4306 El Americano imparcial, y amigo de su

patria: 3232 EL AMERICANO LIBERAL, J.V.: (obra)

3189 El americano libre: 4307 El Americano sincero en defensa del

Excmo. Sr. Virrey: 4245 EL AMERICANO T.D.G.D.S.: (obra)

4305 EL AMERICANO VERDADERO: (obra)

3190 EL AMERICANO VINDICANTB: al: 3825 EL AMERICANO Y.O.S.: (obra) 4241 EL AMIGO: 1729

EL AMIGO CONSEJERO: 1738; respuesta del pensador al: 1773

EL AMIGO DE ANDÁR DERECHO: 3253 El amigo de españoles americanos y

europeos: 4928 EL AMIGO DE LA HUMANIDAD: (obra)

4308 El Amigo de la Patria: 1558; contesta­

ción al Buen Pilatos del: 1466; el preguntón a: 1412; respuesta al: 15381

1553 EL AMIGO DE LA PAZ: (diario) 3401;

respuesta a: 5230 EL AMIGO DE LA VERDAD: (obra) 3192~

respuesta a: 3187 EL AMIGO DE LAS LEYES: (obra) 3193,

4309 EL AMIGO DE LOS GUARDAS: (obra) 3194 El amigo de los jugadores: 3195 El amigo de los indios al autor del Pri-

mer Indio Constitucional: 4242 El amigo de los niños: 2964 EL AMIGO DE PUEBLA: 5376 EL AMIGO DE QUE TODO SE ACLARE:

(obra) 4517, 4518; v.: Domínguez Manso, José

EL AMIGO DE TODOS: (obra) 3196, 3197, 4310; contestación a: 4193

EL AMIGO DEL AMIGO DE LA VERDAl>: (obra) 3198

EL AMIGO DEL BIEN: (obra) 4311-4313 El amigo dt!l bien responde a W agsin­

ton Napoleón: 4311 EL AMIGO DEL PENSADOR: (obra) 1323 El Amigo Del Pueblo, Segundo perió·

dico: 4314, 4315 EL AMIGO VISITANTE: respuesta del pen­

sador a: 1434 EL AMIGO Y DEFENSOR DE LOS BUENOS

EUROPEOS: 4316 EL AMIGO Y ENEMIGO DE TODO EL MUN­

DO: 4317 El amor a la patria es una de las prin­

cipales obligaciones de los españoles: 3371, 3504 (21)

El amor de la patria, o sea los deberes de todo ciudadano: 3199, 3252

El amor que se debe a la patria: 4947 El aniversario del día memorable de

México: 967 EL ANTI-HIDALGO: 601 El araJojo del desengaño: 1325 El anuncio de la paz, por el Pensador

Mexicano: 2617 EL APODERADO DE DON ANTONIO J. M.

R. H.: (obra) 4795

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1222 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

El aprendiz de todo y oficilll de nada . .. al Señor Amante del mérito: 3206

EL APUNTADOR: (obra) 4337 El Árbol. Oda: 5412 El Arcabuceado: 1327, 1656 El Arcade Batilo: (obra) 1892, 1893 El Argos. Periódico Político. Científico

y Literario: 3208 EL ARISTARCO: 4339 El Aristarco: 1216, 1217 El Aristarco Universal: periódico críti­

co-satírico: 1657; aclaración al: 1785, 1786

El asalto de Figueras: 964 EL ASTURIANO INGENUO: 3833 EL AUSTERO MEXICANO: (obra) 1328 El auxiliar de la Canoa Juez Pesquisidor

del Cayo: 3215 El Aventurero. Número 1: 4343 El Ayuntamiento Constitucional de Huiz­

quilica: 3626 El Ayuntamiento de Méjico a su fideú­

simo vecindario: 4978, 4979 El Ayuntamiento de Puebla a los habi­

tantes de su comarca: 5171 EL AVISADOR: (obra) 3217 El ¡Ay Si! por vida de usted! o el Qui-

jote Americano: 608 El Bachiller Regañadientes: 1331 EL BALBUCIENTE: respuesta a: 1878 El bando de Lucifer: 1081, 1087 EL BARBERO: (obra) 3226-3228; con­

versación con: 3805; contra: 4195; respuesta al: 3320

El becerro hijo del buey manso, o el criollo agradecido a la Nación Espa­ñola: 3234

EL BR. CÁNDIDO ALESNA: (obra) 3824; v.: Martínez de los Ríos

El Br. D. Alexandro Jaso y Osorio: 2824

EL BUEN CIUDADANO: (obra) 3250; car­ta a: 4178, 4179; contra: 3243; cuarta respuesta a: 4238, 4239

EL BUEN ESPAÑOL: reflexiones al se­gundo artículo comunicado de: 3222

EL BUEN PILATOS. contestación al: 1466 El caballo rusio de Don Bernardo: 4388;

réplica a: 4601 El Caduceo de Puebla: 1350 El camino del Cielo: 3073 El camino verdadero: 2775 EL CAMPANERO: respuesta a: 352l~ v.:

González, Femando Demetrio El campanero a su compadre el Pensa­

dor: 3577; segunda parte: 3578 EL CANTOR DE ANFRISO: (obra) 33

El carácter de Bonaparte: 569 El Carácter del Pensador Mexicano des­

cubierto y desafiado: 3269, 4129; res­puesta a: 3522

El carbonero y la cocinera: 4410, diálo­go: 1088

EL CASILLERO: (obra) 3935; cuartazo del 3237; defensa de: 3696

El catástrofe de Cádiz por el Pensador Mejicano: 3503

El Católico. Núm. 1: 3418 EL CAZADOR DE LOBOS: carta de: 1853 EL CELOSO DEL BIEN DE SU PATRIA Y DE

LA DEBIDA SUBORDINACIÓN: (obra) 3295

El Cementerio de Atotonilco el Grande: 2435

EL CENSOR DE ANTEQUERA: latigazo al: 1441; (obra) 1343-1349; respuesta al: 1401, 1353

El Censor de Cholula: 4416 El Censor de Guadalajara: contestación

al: 5432 EL CENSOR DEL CIUDADANO: (obra)

3296 EL CENTINELA DE NOCHE-BEA: (obra)

3298 El Centinela de Santiago: 679 EL CHARLATÁN: (obra) 3368 El chasco del currutaco: 1151 EL CHIRRIÓN: (obra) 3369 El chismoso o amante de su patria a un

amigo: 3180 EL CIUDADANO: (obra) 3303, 3750; res-

puesta a: 3520 El Ciudadano a sus conciudadanos: 3818 El Ciudadano al Entremetido: 3819 EL CIUDADANO ANFRISó: (obra) 3402 EL CIUDADANO BETICO: (proclama) 52 EL CIUDADANO CENSOR: cuartazos al:

3296 El ciudadano despreocupado: 3304 El dudadano en campaña con entusias­

mo patriótico: 4803 EL CIUDADANO ESPAÑOL: (obra) 4420,

4421 EL CIUDADANO F'RANco: (obra) 3305 EL CIUDADANO PAZ: (obra) 3306; tapa­

boca al: 3305 EL CIUDADANO VERDAD: (obra) 3307 EL CIUDADANO YUCATECO: lamentós de:

3833 El Clamor de Esparla: 326

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1223

EL COHETERO D.J.E.F.: (obra) 4577; contra: 4607; v.: Fernández, José Eustaquio

EL CoLEGIAL: 3728-3731; a: 3774; res­puesta a: 3510

El Colegial a sus conciudadanos: 3728 El Colegial al Pensador sobre eleccio­

nes de electores: 3129 El Colegio de San Gregorio para maní­

/ estar: 4426 El Colombiano, prohibe la circulación

del periódico: (bando) 922 El comandante de las armas patri6ticas

de Chalco: 1218 El Comandante General de las Provin­

cias Internas: 1677 El Cometa o Tertulia Metridática: pe­

riódico: 4429 El cómico español es ciudadano honra­

do: 3668 EL COMPADRE: (obra) 3320; carta a:

3226 El compadre del Holgazán: carta pri­

mera: 3317; carta segunda: 3318; carta tercera: 3319

EL COMPASIVO: (obra) 3321 EL CONCILIADOR MEXICANO: (obra)

3333 El Conciso: 640, 1734 El conductor eléctrico por el Pensador

Mejicano: periódico: 3504; critica al autor de: 3491; equivocaciones sobre Guanajuato en: 3146, respuesta a: 4104; retraso de: 3644; sobre publi­cación en el: 3632

EL CONOCEDOR DE LOS HOMBRES: (obra) 1738

El Consejo de Regencia de España e In­dias a los americanos españoles: 851, 1212

El Constitucional o Variedades políticas y literarias: 3332

EL COQUITO: a: 3673; (obra) 3345 El Corazón Sagrado de Jesús: 3782 El Co~reo de los Niños papel periódico:

1333 EL COSMOPOLITA: (obra) 4457 EL OuoLLO D.l.M.J.C.R.l.G: (obra)

1019-1021 El criollo sensible. Proclama: 691 El cumpleaños de la Exma. Señora Vi­

reyna: 2651 EL CuRA DE HocTÚN: (obra) 1785,

1786 El Cura de Zacoalco a sus feligreses:

1660

El Cura Interino de Santa María de Guadalupe: 1658

El Cura y el Fiscal: 3367 El Curioso Mexicano: 1751 EL DEFENSOR DE LOS ENCUERADOS: 1996,

1997 El defensor de los religiosos: 4563 El Demócrito Universal: periódico: 4480 El desafío de Amanalco: 5435 El desagravio hecho a María Santísima

de Guadalupe en la prisi6n y ruina de los insurgentes: 1056

EL DESCONOCIDO INGENUO A.R.: (obra) 3129

El desengaño. Discurso histórico políti­co y legal: 358

El desengaño de un americano: mani­fiesto: 1231

El desengaño o particularidades de la vida pública de Napoleón: 306, 620

El Despertador Americano: 651 El Despertador de Michoacán: 1058;

continuación del: 1863 El destierro con honor: 3389, 4156; al

autor de: 3154 El día diez de cada mes: 2961 El día 9 de julio por el Pensador: 3510 El diablo predicador: 456 El Diario de Veracruz: 4500; apología

de: 4178, 4179 EL DIARISTA, José Ruiz Costa: carta al:

1354 El diez y seis de Septiembre breve re­

cuerdo: 1064 El Diputado González a su Provincia:

3579 El discípulo de D. Toribio al gallego

J.T.: 3407 El disgusto del pueblo y remedio para

contenerlo: 4946 El doctor Francisco de Paula y Ruiz

de Conejares: 5402 El Doctoral de la Santa Iglesia Cate­

dral: 2817 El Don Quixote de ahora con Sancho

Panza: 451 El Dr. y Mtro. D. José Cesáreo de la

Rosa: 114 El duelo de la lnquisici6n: o pésame

que un filósofo rancio: 2087; defensa de: 4103

El duelo de la inquisición vindicado: o reflexiones: 4103; sobre: 3504 (15); respuesta a: 4194; respuesta a la res­puesta del: 3192

EL DUENDE: (obra) 3415

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1224 IMPRESOS NOVOHISPANOS

El Duende de los Cafées. Número 249: · 3416; conversación con el demonio

de: 3779; dedicado a: 2101, 2348; preguntas al: 3222

El duende de nuestros ejércitos: 892 EL l>ULCERO: (obra) 3417 EL I>uRANGÜEÑO L.F.E.: (obra) 678-

682, 1075 El Editor Constitucional: suplemento a:

4225 El ejercitante, o pecador arrepentido:

5504 EL ELOGIADOR: (obra) 1401; al: 1344 EL EMPANADERO! (obra) 3422; respues­

ta a: 3860 EL EMPECINADO, alias de Juan Martín:

965; proclama de: 3820; valiente: 1068

El enemigo acérrimo de los antimóna­cos. La religión y el estado apoyados por el clero: 3678

EL ENEMIGO DE NAPOLEÓN: 80 El enfermo Santificado por el buen uso

de su enfermedad: 4541; a los sus­criptores de la obra: 3931; prospecto de: 3978

EL ENTREMETIDO! (obra) 3428-3430; a: 3435, 3635, 3819, 3953; Antonio Femández Mojardín desmiente ser: 3529; apariciones del: 3415; cosco­rrón al: 3357; defensa de: 3817; en­fermedad y muerte de: 3427; sobre: 3600-3602, 3604

El Entremetido a los Entremetidos: 3428, 3429

El Entremetido al Hablador: 3430 EL EQUILIBRISTA: (obra) 4544 El erario nacional aumentado: 4695 El error confundido, y la verdad demos­

trada: 3455 EL EscRITOR A LA BOMBÉ: (obra) 3434 EL ESCRUPULOSO: al: 3789; carta de y

al: 3732, 4989; respuesta al: 3597, 5486; retractación de: 3868

El Español: 969; carta a: 4511 (6); prohibe la circulación del periódico: (bando) 922

El Español a sus compatriotas: 3435 El Español Americano amante de la

Constitución: 3486 EL EsPAÑOL B.R.F.: 3220 EL EsPAÑOL EUROPEO: al: 3438 EL ESPAÑOL IMPARCIAL: (obra) 3436,

3437 EL EsPAÑOL PREOCUPADO: contestación

a: 3437

El Especulador: respuesta al No. 1 del: 1066

El Especulador Patriótico: periódico: 1072

El espejo que no engafla: 879 EL EUROPEO AMERICANO! desafío del:

3196, 3197 EL EUROPEO l>ESOCUPADO: (obra) 4502 EL EUROPEO l>ESPREOCUPADO! 4940

4941 • El Exército de la América Septentrio-

nal: 3452 ·· El Exmo. Sr. D. Eusebio Bardaxi y Ara­

za: 922 El Expectador del régimen constitucio­

nal: 3453 El Expectador Sevillano: 687 EL EXTRAORDINARIO DE JAMAYCA, bu­

que: 97 EL FABULISTA: (obra) 3491 EL FABULISTA-LATO-MONTE: (obra)

3492 El Farol, Periódico semanario de la

Puebla: 4513; contra los editores de: 5115 .

EL FERNANDINO CONSTITUCIONAL! a: 3731; censura al: 3303; cuartazo a: 3505, 3506

El Fernandino Constitucional: 3530, 3531

El Filantrópico: 3556 El Filántropo: 4058-4059; (obra) 4621;

v.: Rodríguez, Gabrieil El Filántropo a El Quidam: 4058 EL FILÓSOFO LIBERAL: (obra) 4622 El Filósofo liberal. Núm. 1 y 2: 3543 El Filósofo Meridano. Periódico ins-

tructivo de Mérida de Yucatán: 2010 EL FILÓSOFO RANCIO: (obra) 2762 El frayle despreocupado: 3550 EL FREGANDERO: (obra) 3551 El funeral de Arabert: 4633, 5337, 5338 EL GALLEGO J.T.: (obra) 4178-4181;

dirigida al: 3407; v.: Troncoso, Juan Nepomuceno

El general Cos a las provincias de su mando: 1979

EL GADITANO: prólogo de: 2101 EL GADITANO DE CANTAYÚ: v.: Traggia,

Manuel El general Guerrero a todos los milita­

res de su mando: 4678 El genio de la gratitud americana: 4931 El Genio de la Libertad: 3569, 5109,

5110; sobre la proclama inserta en: 4782

El Genio de la Paz: 1539, 1540

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALITICO 1225

El genio de la unión al ejército impe­rial: 4661

El Gobernador Interino de la Provincia de Tabasco a sus habitantes: 2256

El gran hospital de Cayo-Puto, dedicado al autor del periódico titulado La Canoa: 4164

El grande asunto de hoy: 4671 El Grande Miseno en la América Núm.

/: 4672; Núm. 2-4: 4673-4675 EL GUAYAQUILEÑO D.J.O.: (obra) 5472;

v.: Olmedo, Joaquín EL HABITADOR DEL DESIERTO: 116, 5423 EL HABLADOlt: (obra) 3600-3606; a:

3430,3557,3980, 4166,5159;muerte del: 3858; pregunta al: 3749

El Hablador al Entremetido: 3600 EL HIJO DE LA CONSTITUCIÓN: (obra)

3615-3618; respuesta a: 3519 El hijo del ln9Urgente. Que murió en el

puerto de Carroza: 5452 El hijo del verdugo. Verdadero Roman­

ce: 2821 El Hispano-Americano Constitucional.

Periódico: 3621; declaración sobre el retiro de la imprenta del periódico: 4247

EL HOLGAZÁN: compadre de: 3317, 3318; el lechuzo descubierto en: 4209 lamentos del pobrecito: 3738-3744

El hombre libre: 4694 El hombre libre pero entre bayonetas:

3651 El hombre reconocido, comprobando

las ideas del Sr. J.N.T.: 4157 El honor marcial sóstenidó por las leyes:

4810 El horroroso proyecto castigado: 1134 El Huajuapeño a sus conciudadanos:

3621 El Ignorante a los sabios: 3634; análisis

de: 3200 E/Ignorante al Entremetido: 3635 El Ignorante al Pensador Mejicano:

3636 El /lustrador: v.: Ilustrador EL IMPARCIAL: (obra) 1788, 3395 El Imparcial: 1462, 1464; respuesta al:

1654 El Imparcial o el Amigo de la Razón:

3118, 3119, 3120 El Impertinente: 3434 El impío. de corazón piensa que todos

lo son: 3665 El importante destrabe de las artes y la

industria: 3693 '

El importante voto de un ciudadano: 4925, 4926, 5186; contra: 4927, 5389

El impugnador del amante de la consti­tución: 3108

EL INCÓGNITO: (obra) 3644 El Indicador Constitucional de la Ha­

bana: extracto de: 3454 El Indio Constitiucional: 3646-3648; a:

4815; al autor del primer: 4242 El indio esclavo: 4412 El Indio Independiente: 4788 El indio, la india y el indito: diálogo:

1088 El indio y la india: 3649 El indio y la india del pueblo de Acto.­

pan: 3515 EL INGENUO J.M.V.M.: (obra) 3651,

3652 El Inspector de Caballería: 1685 El insurgente arrepentido: 1067, 1398 EL INTRUSO: (obra) 3654 EL IRÓNICO; (obra) 3656-3658; carta a.:

3880 El Irónico Hablador. Conversación de

un fuereño con el Pensador Mexica­no: 3490

El lturbide o sea el septentrión emanci­pado: 4352

EL JALAPEÑO: 3845 EL JALEADOR: (obra) 3711; sobre la

obra de: 3671 El juguetón: Papel flamante: 1467 El juguetote contra el juguetillo Quinto:

1468 El juicio de los locos: 3603 El Labrador: 3735 EL LAMENTADOR: (obra) 3738-3744;

respuestas a: 3826-3829 El Lechuzo descubierto en el Pobrecito

Holgazán: 4209 El legítimo amante de la Constitución.:

3679 El Liberal a Don Toribio: 3831 El Liberal a los bajos escritores: 3838;

contra: J724, 4245; crítica a: 3421; impugnación a: 3802, 39l2; respuesta a: 3185, 3225, 3516, 4018; sobre: 3790, 3803 ..

El Liberal a sus conciudadanos: 3840 El liberal al público: 3841 El liberal en contra dél servil F.R.: 3842 El Liberal. Impugnación al aviso del

Ecxmo. Sr. D. Ciriaco de Llano: 3843 EL LIBERAL POBLANO: contra el': 3184,

3185; jaleo al: 3671 El liberalismo y la rebeli6n confundid~·

2713

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1226 IMPRESOS NOVOHISPANOS

El libro de la infancia: 4442 El Licenciado sin letras, pregunta al ha­

blador: 3749 El literato insurgente desengañado y arre-

pentido: 1148 EL LLAMADO ROMANCISTA: (obra) 3783 El loco entre los locos: 4016 EL MADRILEÑO: (obra) 1495 EL MARIDO DE LA CLARA: 3321 EL MARINERO ROBADO: v.: Zamora,

Francisco El más sublime heroismo del Exmo. Se­

ñor Iturbide: 5186: contestación a: 4927

ET Mayordomo D. Francisco B. Castro a V.L.M.: 2593

EL MÉmco DE LA PATRIA: (obra) re­flexiones de: 3472-3478, 4565

EL M~DICO LIBERAL: (obra) 3345; al 3673

El médico y su mula: 1092 El mejicano agradecido al Ejército Im­

perial de las Tres Garantías: 4966 El Mejicano Independiente: periódico:

4967-4969 El Mentado Chicharrón por D.J.F. de

L.: 2231; índice del: 2230 El Mentor de la Nueva Galicia: 1152,

1804, sobre: 1805 El Mentor Mexicano: 973 El Mentor Provisional: 1805; sustituto

de: 1804 · EL MERIDIANO: respuesta a: (manifies­

to) 5310 El mérito verdadero entre sombras es

más claro: 4663 El Mexicano: periódico: 1807 EL MEXICANO A.V.: (obra) 780 Et Mexicano Austero: 1504 El Mexicano enemigo del abuso más se-

ductor: 3481 El militar: 3480 EL MILITAR CIUDADANO: 4810 El militar ciudadano: 3798, 3799 El militar cristiano contra el padre Hi­

d{llgo: 681 El militar imparcial: 3688 EL MILITAR INGENUO L.M.: (obra)

4491 El·· militar muy loco por sentimientos

justos: 4354 El militar sensible acabando de vencer:

1174. El Minero comerciante: 3674, 3849 El ministro bailarín y tocador de guita­

rra: 5003

El Misceláneo Periódico instructivo eco­nómico y mercantil de Mérida de Yu­catán: 1813; aclaración a: 1786; anun­cio en: 1866; gratis a los subscripto­res de, remitido del: 1651, 1653-1655, 1662, 1759, 1760, 1788, 1796, 1845, 1865, 1876-1878

El mismo autor repitió de este modo: 1221

El modelo de los cristianos: 1776, 2003-2005

El Moledor Constitucional al Pensador Megicano: 3420

El Mosquito cómico: 3857 El Mosquito Tulancigüeño, periódico:

5014 alcance a: 5319, 5320 EL MumTo: (obra) 3858 EL MUERDE QUEDITO: (obra) 3859 El muerde quedito: 3628 El muerto más hablador y justamente

quejoso: 1426, 1428 El muerto y el sacristán: diálogo: 1088 EL MURCIANO: (obra) 181 EL NACIONAL M.Z.: (obra) 3875 El Napoleón de América: 739 El negocio de los negocios: 4420; núm.

2: 4421 El negocio de nuestra mayor importan­

cia: 2838 El nobilísimo y Real Arte de la Impren­

ta: 3698 El Noticioso de La Habana, Cuba: to­

mado de: 2201 EA Noticioso General: contra el remitido

publicado en el: 3382; artículo comu­nicado del: 3213; sobre el núm. 741 del: 3158, 3159; artículo que no tuvo lugar en: 4197; crítica a: 4462; im­pugnación a: 4700, 4701; índice de: 5041; sobre publicaciones en ei: 3507, 3518, 3643, 3700, 3807, 3866, 5033; suplemento del: 4294 ·

El Nuevo Aristarco: 1846 El Nuevo Tribunal de la Inquisición:

5060 El Nuevo Virey a los mexicanos: 5045 EL 0AXAQUEÑO: (obra) 3901, 3902 El Obispo de Antequera de O<ixaca a

sus diocesanos: 980, 982 EL OBSERVADOR: (obra) 3905-3911; sa-

tisfacción a: 4663; sobre: 3507 El Observador: 817 EL OBSERVADOR J.V.: 3908 El observador independiente: 5077 EL OBSERVANTE: (obra) 3912 El Observativo al Hablador: 3551 El Padre Nuestro Constitucional: 3910

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAL1TICO 1227

EL PANADERO: cuartazo· a: 3935 El Papel de Hoy: 5112; contra el: 4436 El parabien a Ja América: 5111 El parasismo de América: 1294, 1634 El párroco americano V.G. contra el

apóstata 1 o. de los pá"ocos america­nos Miguel Hidalgo y Costilla: 1189

EL PASTOR DEL OLIVAR: (obra) 3938-3940, 5128, 5129

El Pastor del Olivar junto con otros pas­tores: 3938, 3939

EL PATRIOTA: (obra) 3945 El Patriota o el órgano de la Paz: pe­

riódico: 1829 El patriotismo del lancero: 682 El patriotismo en la jura del imperio

Mexicano: 4331 EL PAYO: 3774 El Payo filántropo. Canción patriótica:

3899 EL PAYO PREGUNTÓN: un bofetón a:

4136 El Payo y el carbonero: diálogo: 1088 EL PAYO y EL SACRISTÁN: censuras so­

bre: 2234 El pecador arrepentido y desengañado:

4368 El pecador convencido por sus propias

reflexiones: 5413 El pecador instruido en Ja práctica: 2315 EL PENINSULAR HOTENTOTE: 41 EL PENSADOR AMElllCANO: (obra) 4588 EL PENSADOR MEXICANO: (obra) 1772,

2436, 2617, 2618, 2804-2806, 2968, 2970, .3499, 3501-3505, 3508-3510, 3512, 3516, 3518-3527, 4580-4584, 4588-4591, 4595, 4597-4610, 4615. 5441; a: 3302, 3368, 3420, 3490, 3577, .3578, 3636, 3644, 3656, 3690, 3719, 3865, 3869, 3870, 3729, 3730, 3967, 4117, 4118, 4318, 4332, 4417, 4622, 4767, 5134, 5185, 5223, 5231; al Noticioso General: 2230 (3); Bus­capiés a: 4577; carácter del: 3269, 3386, 4129; carta al: 3702, 3709, 3712,3948, 3949,4167,4185;contra: 4129-4135; dedicado a: 3255; defen­sa del: 4892, 4974, 4975; diccionario del: 2230 ( 6-8) ; observaciones del: 2234; preguntas al: 3461, 3616, 3617, 3708; quejas a: 3861, 3862; respuesta a: 3654, 4104, 5296; sátira a, 3491, a los consejos de: 1738; sobre el: 1434, 1456, 1995, 2000, 3135, 3676; carta a: 1323; contestación a: 1661; diálo­go sobre 1992; v.: Fernández de Li­zardi, José Joaquín

El Pensador a las valientes divisiones de los señores Bustamante y Quintanar: 4602

El Pensador Mejicano a los españoles preocupados: 4603, 4604

El Pensador Mejicano al ,Excmo. Señor General del Ejército: 4605

El Pensador Mexicano por D.J.F. de L.: 1432, 1998, 1999; reemplaza a: 2229

EL PENSADOR TAPATÍO: (obra) 3947-3949, 5134; carta a: 4614

El pensador tapatío a sus censor.es: 3941 EL PENSIONADO; (obra) 3951 El perico de la ciudad: 1536 El Perico o la Verdad: 1096 El Periquillo Sarniento: 2436; apología

del: 2967; prospecto de: 2232 EL PLATANAR: acción de: (parte) 1372 El Plutarco de la Revolución Frances(l.·

836 EL POBLANO: 5150, 5151; al: 3845; v.:

Palacios, Juan Francisco EL POBRECITO HOLGAZÁN: compadre de.:

3317, 3318; el lechuzo descubierto en: 4209; lamentos del: 3738-3744

El Político Imparcial: tomado de: 4109 EL PRACTICANTE: a; 4042 El practicante de San Andrés al Pfnsa­

dor Mexicano; 3967 EL PREGUNTADOR DEL AÑO 1786: (obra)

5158 . .

EL PREGUNTÓN: 5159; respuesta a: 3951

El Preguntón al Amigo de la Patria, y centinela contra insurgentes: 1412

EL PRESCIDENTE: (obra) 5161 El Preso en la Inquisición: 3117 El Primer Gefe del E;gército Imperial

Megicano: 4735, 4744, 4745, 4748-4750, 4760

El primer Juguetillo batido con sus mis­mas armas: 1541

El primer juguetillo. Sobre diversas ma­terias: 4778

EL PROFETA DEL FIN DEL MUNDO: con-tra el: 4792

El Pronóstico Constitucional: 3977 EL PROTESTANTE: a: 3781 El Protestante al Hablador: 3980 El Público curioso y Lego Hablador:

1306 El público hace justicia: 4063 El público inocente y leales ciudadanos,

y a los escritores: 3794 El público no es juguete: 3911 EL PUEBLO MEXICANO: (clamor) 5179

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1228 IMPRESOS NOVOHISPANOS

El ¿Pues, no te digo? del Padre Hidalgo: 844

EL QuE CRUZABA LOS DEoos: (obra) 5115

El que desde chico es guaje hasta aco­cote no para: 1099

El que pregunta yerra; mas éste desea enmendar: 5082

El que se quemare que sople: 4252 EL QUIDAM: a: 4058 El rabo de las zorras desollado: 4781 El Ratón: 4020 El Redac:tor Campechano Constitucio­

nal: 4025 El Redactor Constitucional de Valencia:

copia del: 3124 . . El Redactor Meridano. Periódico de

M.I.A.: 1841 El Redactor Mexicano. Periódico aven­

turero: 2075 EL REDACTOR POBLANO R.A.F.: (obra)

4026-4029 EL REFLEXIVO: (obra) 4033 EL REFLEXIVO J.V.G.: (obra) 4034,

4035; impugnación a la obra de: 3685

El Regimiento de Infanteria de órdenes militares Expedicionario: 4355

El regocijo mexicano por la deseada y feliz entrada: 745

EL RELIGIOSO CONSTITUCIONAL: (obra) 4042, 4043

El Religioso constitucional, o sea analo­gía de nuestros principios constitucio­nales: periódico: 4043

EL REPARÓN: (obra) 3844, 5223; v.: Merino Félis

El Rey a los habitantes de Ultramar: 3537

El Rey ha expedido los decretos siguien­tes: 3534, 3535

El Robespiers en América: 5235 El rompimiento de la Libertad, el Estío,

la Palinodia: 1226 El Sabatino. Periódico instructivo y crí­

tico: 2085; alcance al: 2070 El sacerdocio Real de los Christianos:

1969 El Sacristán enfermo, o crítica contra

los malos médicos y Boticarios: 1107 El Sastre Constitucional: 4112 El sastre elogiador de la niña juguetona:

1573 EL SASTRE VIEJO: (obra) 5278 El Sensato de Cádiz: contra el periódi­

co: 1496 El señor Calleja en Quatla: 1415

EL SEPTENTRIÓN EMANCIPADO: 4352 EL SEVERO CENSOR: (obra) 4117, 4118 El siguiente papel se halla inserto en el

Correo: 527 El sitio de Acapulco, en 1913: 2014 EL SOLDADO CRISTIANO: respuesta de:

4052 EL SoLDADO MÁS VIBJO DE LA NUEVA

ÜALICIA: (obra) 5288 EL SONÁMBULO: (obra) 4125 El sueño de la nobleza: 1495 El Supremo Congreso Mexicano a todru

las Naciones: 4432; refuta a: 4224 El Supremo Congreso Nacional Guber­

nativo: 1971 El Supremo Gobierno Mexicano a sus

conciudadanos: (proclama) 2203; a sus compatriotas: 2204; a todas las Naciones: 2205, 4511 ( 1)

EL TABASQUEÑIO: (obra) 1865 El Tapa Bocas. Papel escrito: 1828 El tegedor y su compadre: suplemento

núm. 7 al: 5304 EL TEJEDOR: clamores del: 3680 El tejedor y su compadre: 4148-4155,

5304 El Telégrafo Americano: contestación

al: 1455 El Telégrafo de Guadalajara: 1152;

transformación de: 1805 EL TELÉGRAFOEACHEBON: (obra) 5305 EL TELESCOPIO EMPAÑADO: 3639 EL TELESCOPIO SIN LENTES: (obra)

4156 EL TEMEROSO VERACRUZANO: (obra)

4158, 4159 El templo del egoísmo consagrado a

nuestro muy amado: 491 El Teólogo Imparcial. Respuesta del

autor del Duelo de la Inquisición, al Pensador: 4104

El Tercer Liberal a los bajos escritores: 3839

El testamento del gato: 1093, 1108 EL Tío CARANDO: v.: Quintana del Ace­

bo, Ramón EL TOCAYO DE CLARITA: (obra) 4164,

4165 El tonto preguntón al sabio hablador:

4166; respuesta al: 3606 El través de la razón: 4170 El tribuno de la plebe o escritor de los

pelados. Núm. 1: 5325, 5326 EL ThIGARANTE: (obra) 5328 El triunfo de la constitución: 3174 El triunfo de la justicia en los viles in­

surgentes: 1208

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALITICO 1229

El triunfo de la libertad de imprenta: réplica a: 5390, 5391

El triunfo de la Religión, oda heroica; a la Junta Suprema: 24

El triunfo de la religión sobre las ruinas de la impiedad: 2143

El triunfo de los escritores por la liber­tad de imprenta: 4302

El triunfo más glorioso de la religión: 2365

El tunante de Fabio: 249 El Universal de Cortes: extractado de:

3356 El Universal Observador Español: ar­

tículo comunicado inserto en: 3925, 3926

El valor de los Aragoneses: 561 E' VECINO DEL HERMITAÑO: (obra)

4219 EL VERACRUZANO: (obra) 4222 El verdadero amante de la Constitución:

3670 EL VERDADERO AMANTE DE PUEBLA:

5376 El Verdadero Ilustrador Americano:

1338; respuesta de Cos a: 1742 El Verdadero Ilustrador de México: res­

puesta a: 1369, 4455, 4511 (3) EL VERDADERO PATRIOTA: (obra) 3587,

4225 El verdadero patriota español: 1138 El viage de la compasión: 2339 El vigilante yucateco. Periódico crítico:

2112 El vindicador del Clero Mexicano, a su

antagonista B: 1443 El Virey a los habitantes de esta capital:

· 1211 El Virey de N.E. a los habitantes de los

pueblos del Sur: 1606 El Virey de Nueva España: 909, 1727,

1945, 1942, 2700, 2701 El Virrey de N. E. D. Félix María Ca­

lleja: 1690, 1692 El voto de la nación española: 936 El voto de la Nueva Vizcaya contra la

independencia a juego y sangre: 4553 El voto de México en la muerte de la

reina: 2972 El Xarabe loco de Hidalgo y Allende:

937 EL YucATEco: (obra) 4246, 5394; con­

tra: 4406; respuesta a un remitido de: 4405; v.: Zavala, Lorenzo de

El Yucateco o .el Amigo del Pueblo. Pe­riódico: 5393; alcance al: 5010; aviso en: 4480; contestación al: 5310; edi-

tores del, suscrito por los: 4703; no­ticia en: 4429

ELECCIÓN: (proclama) 1543, a los me­xicanos sobre: 1542, 1772; de diputa­dos a cortes: 3146, 3424, 4071, 4076, 4087, convocatoria: (decreto) 4069; directa, ventajas de la: 4607; estable­cimiento y atribuciones de la junta preparatoria de: 4070, suplemento a las instrucciones: 4142

ELECCIONES: de ayuntamiento, jueces y diputados: 3221, 4580, 4595, 4607, 4962, v.: diputados; de electores: 3729; de la audiencia de México: 3493; de Michoacán: 3178; ley, re­glas y métodos para las del Soberano Congreso Constituyente: (decreto, ma­nifiesto) 5217, 5219; nulidad de las: 5096, (manifiesto) 4229; populares: abuso de las: 3139; proyecto de re­glamento para: 4579; - parroquiales y de partido: en Guadalajara: 3588; instrucción para las: 3848

Elecciones parroquia/es. Acta de la Pa­rroquia del Sagrario: 4533

ELECTOR: credencial de: 4458, 4459 ELECTORES: de partido: 4204, (procla­

ma) 1486, a los, 4240; de parroquia: lista de: 3768-3770, 3987, 3993, 4963, 4984; de Puebla: 3957; de Veracruz, aviso a: 1626-1632; disposiciones para los: 1457, 2020; Parroquiales: (pro­clama) 1543; pregunta a los: 5479

Electores nombrados por los compromi­sarios de las Parroquias: 3987, 3993

Electores para el ayuntamiento de Méxi-· co: 1506

Electores que han resultado de la Junta Parroquial: 1626, 1631

Elegía en la muerte del Padre José Ma­ría Castañiza: 2692

Elementos de retórica: 1355 ELFA RACHOLA MAN: (obra) 4534,

4535 ELHUYAR, Fausto: (obra) 2218 ELIZALDE, Pedro de: (obra) 1993 Elizondo en Acatita de Baxán: 1363 ELIZONDO, Ignacio: elogio del capitán:

1363 ELOGIADOR, El: (obra) 1401; al: 1344 Elogio a la memoria de las recomenda­

bles virtudes: 1766, 3514, 5443 Elogio a las valientes tropas españolas

americanas: 1187 Elogio al señor coronel del regimiento

de infantería: 2771

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1230 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Elogio de los buenos españoles que han muerto: 350

Elogio de los Excmos. Señores D. Agus­tín de Iturbide y D. Juan O'Donojú: 5012

Elogio de San Ignacio de Loyola: 2425 Elogio del ejército trigarante: 5367 . Elogio del Señor Calleja: 1402 Elogio fúnebre: 862, 1590, 1648, 1649,

1777, 2095, 2454, 2995, 3065 Elogio hecho en Londres en favor de la

España: 79 Elogio histórico del Señor Don Juan

Antonio del Castillo: 2866 Elogio métrico al Señor General D. Fé­

lix María Calleja: 1356 Elogio poético a los señores apologistas

de N.S. de Guadalupe: 3419 Elogio que hace la Nueva España al va-

liente Empecinado: 1068 Elogios al señor A/cocer: 4536 Elogios latino y castellano: 1319 Embustes y falta de crítica y política:

4425 EMPANADERO, El: (obra) 3422; respues­

ta a: 3860 EMPECINADO, El, alias de Juan Martín:

965; proclama de: 3820; valiente: 1068

EMPERADOR: declaraciones de Iturbide sobre ser: 4755, 4756; derecho del pueblo a elegir: 4479, 4521, america­no, 4481; reflexiones sobre: 5208

EMPLEADOS: de hacienda, control de: 2369; de la dirección genea:al de adua­nas: (circular) 4274, 4276, 4285; dis­posiciones sobre: 591, 1052, 2185, (circular) 1330; en la Judicatura: (de­creto): 1700; extinción de: 1958; fue­ros a: 2162; públicos, civiles y mili­tares: (bando) 1603; - públicos: funciones de los: (decreto) 4830; in­demnizaciones a: (decreto) 4091; res­ponsabilidad de los: (decreto) 1715, 3540; sobre: (decreto) 1611, 1617, 1622

EMPLEO: igualdad en: (bando) 1263; privación de: 2392

EMPLEOS: a españoles: 4546; creación de: 4949; - preferencia a: españoles indianos en: 3153; militares capitula­dos en: 4946, 4991

Empleos militares: (decreto) 5213 EMPRÉSTITO: apertura de un: (bando)

429 En 16 de Junio de 1808 Con motivo de

la coronación: 236

En celebridad de los días de nuestro amado: 5425

En defensa de los derechos de reunión y de asociación: 3545

En el cumpleaños de Doña [sic] Fran­cisco Ortega: 3806

En el cumpleaños de la Consagración: 1503

En el cumpleaños de la excelentísima: 859

En el monte está quien el monte quema: 4537

En el pie se destruyen las más comunes preocupaciones: 3504 (2)

En el repartimiento de premios de las piezas latinas: 529

En elogio de las dos gloriosas acciones: 860

En elogio del amor, lealtad y magnif i­cen cía: 324

En esta muy noble ciudad, capital de la provincia de Puebla: 4538

En la Gaceta de Madrid: 3423 En la toma importantísima de la isla de

Mescala: 2519 . En loor de la nueva elección: 4116 En obsequio de la patria: 4539, 4540 En obsequio de los vencedores de Có-

poro: 2595 En vista del suntuoso sal6n: 3424 ENCARNACIÓN: - del divino verbo,

misterio de la: novena a: 2351; -Josefa Ignacia de la, sor: 674; - Ma­ría de la: profesión de religiosa de velo negro de: 2713; ~ María Vi­cente de la, sor: 351

ENcISo: - Vicente: (obra) 3425, 3426; - y Méndez, Joaquín Luis: 248; (obra) 27

Encontraron las Españas la piedra filo­sofal: 3289

Endecacilabo que en honor de la Nación Española: 3168

Endecasílabos a la brillante acción: 1069 Endechas al Señor Sacramentado: 352 ENEBRO, Miguel Aurelio, Fr.: (obra)

2429-2431 . ENEMIGO DE NAPOLEÓN, El: 80 ENFERMEDAD: del día: 3345 Enfermedad del público y del panadero:

3237 Enfermedad ejecutiva de los escritores

modernos: 3552 En/ ermedad y muerte desgraciada del

pobre entremetido: 3427, 3601, 3602 ENFERMEDADES: novena contra: 2291

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

lNDICE ANALlTICO 1231

ENFERMOS: agonizantes, ministros de los: 3565; aplicación de cedulitas de María a los: 2066; de matlalzá­huatl: 2649; ministro de los: 2750; viático a los: 2414, 2902

ENOELORAVE, Enrique, P.: 273; (obra) 2741, 3099, 3100

ENRÍQUEZ Trespalacios Beristáin, José Rafael: publicado por: 2926, 4360

Ensaladilla de noche buena: 5303 Ensayo práctico de simplificar el estu­

dio de las lenguas escritas: 111, 1782 Ensayo sobre el origen y remedio de

nuestros males: 1331 Enseñar al que no sabe: 5238 Entierro de huesos del despotismo: 3681 Entierro de Protecturias El Indio libre

por la Constitución: 3821 ENTIERROS: de adultos: 4630; sobre:

(bando) 385, 386 Entrada pública en V aliado/id de la Se­

ñora Doña Ana Huarte de Iturbide: 4389, 4390

ENTREMETIDO, El: (obra) 3428-3430; a: 3435, 3635, 3819, 3953; Antonio Fernández Mojardin desmiente ser: 3529; apariciones del: 3415; cosco­rrón al: 3357; defensa de: 3817; en­fermedad y muerte de: 3427; sobre: 3600-3602, 3604

Entusismo patriótico del Exmo. Ayunta­miento de Veracruz: 5370

EPACTAS: explicación del cómputo ecle­siástico de las: 3247

EPIDEMIA: fumigaciones para curar la: 1758; rezos por la: 1818, 2276; soco­rro a la: 1815, 1816

EPIDEMIAS: médico del departamento para las: 5008

Epígrafe "Alcance": 4542 Epígrafe "Despotismo": 4543 EPILÉPTICOS: abogado de los 3025 Epístola heroida: 361 Epitome de los novenarios: 81, 369 EQUILIBRISTA, El: (obra) 4544 ERARIO NACIONAL: aumento del: 4695;

ayuda al: 1959; bienes de la Inquisi­ción al: 1699; cierre de administra­ciones de rentas del: 4279; disposicio­nes sobre: 588, 590, 595, 1595, 1600, 2188, 4954, (bando) 1477, (procla­ma) 2256; mejoras al: 5107

Es culpable el que se calla en perjuicio de los hombres: 3431

Es fácil añadir a lo inventado: 1465, 1486

& justa comparación báciga y constitu­ción: 4017; impugnación a: 3710

Es tiempo de hablar: 5173 EscAJADILLO Serna, Francisco: (obra)

1070 EscALA SANTA: origen de la devoción

a la: 2415, 2524 EscANDÓN: - José Mariano: (obra)

3432; - Josefa María de: 2866; - Mariano: 675; - villa de: maes­tro de niños en: 1397; - y Helgue­ra, José: sufragios por: 1307; - y Llera, Francisco: 1307; - y Llera, Manuel: 1307; - y Llera, Mariano Timoteo: 1307

Escarmienten los impios en la desgracia de Concha: 5102

Escarmiento y desengaño de insurgen­tes: 1209, 1210

EscARTÍN y Carrera, Francisco Antonio: (obra) 1404

ESCLAVITUD: abolición de la: (bando) 600, 726, 728; real cédula sobre: 700

EscLAvos: comisión de: (dictamen) 4852; ventas,' cambios y permutas de: (circular) 3145

EscoBAR y Castro, Juan Manuel de: (obra) 1405, 2432

Esco1QUJZ, Juan de: (obra) 82, 2951; traducido por: 2964

EscoLTAS: prohibidas a particulares: (bando) 2404

EscoTO, Dr. de: (obra) 3433 EsCRIBANOS: lista de: 1147 EsCRITOR: de los pelados: 5325, 5326;

- A LA BOMBE, El: (obra) 3434 EscRITORES: a los: 4534; a los altos y

bajos: 3220; a los falsos: 3671; con­sejo a los: 3704; contra las garantías: (decreto) 5214, 5215; contra los: 3965, 4687, 4803, 4929, 5149, 5237, 5240; crítica a los: 4872, 4873; de Puebla: (invitación) 3655; difuntos, conmemoración a: 3327; españoles agraviados por: 4599; malos: 4634; miserables: 3441; modernos: 3552; sobre: 3790, 3794, 3802, 3803, 3835, 3838, 3839, 4018, 4245; sujetos a las leyes: 3672; triunfo de los: 4302; vin­dicación de los: 3116

EscRITURAS: sagradas, tomado de las: 2340

EscauPULOSo, El: a: 3789; carta de y al: 3732, 4989; respuesta al: 3597, 5486; retractación de: 3868

EscuADRÓN urbano de México: 1324

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1232 IMPRESOS NOVOHISPANOS

EscUDERO, Pedro Manuel: suscrito por: 2021

Escuela de costumbres: tomado de: 2950, 2964

EscUELA: - de Cristo Nuestro Señor, santa: 3100; constituciones de la: 2945; de Queirétaro.: hermanos de la: 1299; - de Dibujo, de la junta de Caridad y Sociedad patrió­tica, Pue.: 3057, 3062; - de la In­maculada Concepción, Méx.: 882; -de la Villa de Guadalupe: 670; - de San Isidro, Méx.: director de: 4062; - Lancasteriana o enseñanza mutua: director de: 3581; - Pía del con­vento de Santiago de México: 3919

EscUELAS: -de primeras letras: 2411, 2784, instrucción en: 3372, sobre constitución, 4026 - 4028, (decreto) 4088; formación de nuevas: 4949; -gratuitas de niñas en Pue., reglamento para: 2865; plan de, 3057; que los jueces se ocupen de abrir: 3998; visi­tador de: 4062; - Pías y de Clicuet, enseñanza en: 239, 356, 2714, 4549; catecismo en: 3448; padres de las: 2885

Esmeros del amor y lealtad: 503 EsPAÑA: 215,402,466, 998, 1854, 1952,

2364; actuación política de: (manifies­to) 2008; agonizante: 3471; armas de: 2138; ayuda a: 113; beneficios a Amé­rica de: 5410; capitán del regimiento de Dragones de: 3 777; capuchinos de: 2110; centinela universal de: 2883; clamor de: 326; concordato de: 4430; conquistada: 2110; constitución de, 330, 4903; corona de, 151, 212, (ban­do) 3072, utilidad de los indios a la: 3932; correspondencia de: 1961; cor­tes de: 1840; culto en: 2280, 3026, 3782; defensa de: 3373; donativos remitidos a: 2472; ejércitos nacionales de: teniente general de los: 4798, 4799; entrada de Fernando VII a: 1976, 1980, 1985; escudos de, elimi­nación: 4580; fábulas compuestas en: 4572; franceses en: 5491; gobierno político y económico de, testamento de: 4948; hijos de: 2011; iglesias de: 1149; impreso en, 17, 423; indepen­dencia de: 626, 4432, 4595, 4682, 4916; influjo de la revolución de: 4707; lamentos de la iglesia de: 4886; libertad de, 19; manifiesto sobre unión con: 714; México colonia de: 4845; necesidades de: 668; negativa de:

Nunciatura de: 2468; obligación de socorrer a, 147, 148; ocupación de: (bando) 377, 435; ocurrencias en: (parte) 1386; patrón de: 1334, 2922; patrona de: 3315; poder legislativo en: 5286; predicador apostólico de: 2125; proclama a: 220, 1192; regimiento de dragones de: 3444, 4882; regla­mento dado en: 5088; regreso de Fer­nando VII a: 1942, 1943, 1949, 2116, 4052; remitido a: 1052; representa­ción al rey: 4552; representación de obispos y arzobispos de: 1493; rey de, 5449, consultas a: 5028, 5029; salida de funcionarios de: 2459; se­cretario de Estado y de la Goberna­ción de: 4069; situación política y económica de: 5155; sucesos en: 1260, 1762; sujeto a: 5273; teniente general de los ejércitos de: 5322, 5323; Tribunal de la Razón de: 35, 36; unión con: 5197; usurpación de la Corona de: 50; vasallos de, 44; voz de: 80; y el imperio mexicano, reconocimiento: 5316, 5317; y la re­ligión: 5280; - e Indias: 375-378, 384, 406, 408-414, 448, 2265; almi­rante general de: 2170; consejo de re­gencia de: 1211-1214; Consejo y Tri­bunal Supremo de: 751; edicto por la paz de, 144; ejército de, 43; inqui­sidor general de: 2199; soberano de: 2198; Junta Central de, 488, 506, 507; minas de, 430; novenario por, 461; rey de: 788, 1185, 1186, 1909, 2319, 2329, 2853, 3040, 3153, 3918, 4040, (decretos) 3533-3540; reina de: 3583, 3613, 3698, 4022, 4041; reyes, fallecimiento de los: 2920, 2929, 3003, 3051, 3065; - e Inglaterra: tratado de comercio entre: 1153; paz entre: 484, (bando) 97, (tratado) 431; elogio sobre, 79; Iturrigaray a: 383; Junta Suprema de: 24; unión de: 5498; - y Francia: sucesos en­tre: 14, 22, 37, 53, 90, 92, 99, 122, 127, 129, 132, 133, 145, 175, 231, 233, 237, 247, 248, 253, 316, 318, 340, 342, 350, 354, 357, 360, 405, 494, 524, 540, 541, 547, 738; (pro­clama) 382; - y Portugal: contratos matrimoniales entre: 2525; evacua­ción de 1266; sucesos militares en: 1555; - y Rusia: tratado de alianza entre: (bando) 1701

España libre: 513, 3607

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANALfrlCO 1233

España rompe las cadenas de la escla­vitud: 402

EsPAÑAS: al soberano congreso nacional de ambas: 5095; batallones defenso­res de la integridad de las: integra­ción de los: (bando) 5255; comercio exterior y marítimo de las: (decreto) 4447; dedicado a las: 1286; la piedra filosofal en las: 3289; orden de San Francisco en las: 3157, 3280; patro­na de las: 831; primada de las: 1307; primado de las: 1326, 3244-3246; provincias y obispados de las: 1922; regencia de las: 2728; reina de las: 4039, 4041; rey de las: 1787, 1906, 2142, 2199, 2304, 2357, 2527, 3625, 4022, 4102

EsPAÑOL: al pueblo: (proclama) 3723; catecismo político para el pueblo: 1013; despotismo del: 4552, 5105, 5106; dominio: 4527; el verdadero patriota: 1138; gobierno: (manifies­to) 4955; grito de un: 5347; lamen­taciones de un buen: 1499; liberalidad del gobierno: 2378, 2379; obligacio­nes del: 48-49, 1726; textos escritos en: 5416; y francés, diálogo entre un: 3459; - B.R.F.: 3220; - EUROPEO, El: a: 3438; - IMPARCIAL, El: (obra) 3436, 3437; - PREOCUPADO, El: contestación a: 3437

EsPAÑOLA: lealtad: 1454; libertad, de­fensora y restauradora de la: 3334; y Americana: representaciones: 4653, 4654

EsPAÑOLAs: americanas, tropas: 1187; fuerzas, rendición de las: 5030, 5032, 5040

EsPAÑOLES: 780; a los: 1542, 2087, 5424; a los que militan en el ejército imperial: 4878; a los soldados: 5416; a los electores: (proclama) 1486; afli­gidos, 493, 525; Americanos: a los: 3830, 5492, representación y mani­fiesto de los: 4231; aviso a los: 897; buenos: 4606; buques, arribo de: 5233; con rumbo a la Habana: 5035; confiscación de bienes a, (bando) 432; conquista y dominación de: 4989; conspiradores: 4941; (decreto) 699; de ambos hemisferios: 3952; de­fensor de los: 2922; del rey a los: (manifiesto) 3538; desunión entre: 666, 667; dirigido a los: 86, 242, 399; dominios - en Europa, Indias e Islas Filipinas: 1253; emigrados en Cádiz: 1186; el amigo de los: 4928;

en pro y en contra de la independencia: 50Y8, 5116; en San Juan de Ul6a: 5181; enemigos de la independencia:: 4599, 4603; europeos, a los: (procla­ma): 4722, 4723; europeos y ameri­canos (proclama) 742, 5480, concor­dato entre: 4231; exequias por la muerte de: 168, 480; expulsión de: 3251, 4813; habitantes de América: (proclama) 1982; libertad civil de los: 1696; licencia para fábricas a: (decreto) 1916; los vascongados a los: 5500; obligación de los: 3371, 3504 (21); que resistan jurar la cons­titución: (decreto) 4078; residentes en México: 4553, 4591; sobre buques de guerra: 3423; victoria de los, 318, 342; - Indianos: empleos a: 3153; - Ultramarinos a todos los: 3640-3642; - y americanos: buscapies a: 4575

Españoles: 3221; (proclama) 3722 Españoles de todas clases y condiciones:

3479 Españoles: Un año se cumple hoy: 367 EsPECIEs: lista de gravámenes a: (ban-

do) 1704 · EsPEJO: grabado en cobre por: 2482 Espejo de cristal fino: 1407 EsPERANZA: barca, papeles públicos con~

<lucidos por: 125; María madre de la santa: novena a: 2534

EsPIGA: - José de: (informe) 1789; - y Gadea, José: presidente de las cortes: 4092

EsPÍNDOLA o Espínola, Nicolás de: (obra) 83, 676, 1073, 1406, 2433, 2798, 2965, 3442, 3443

ESPINO, Luis: (obra) 3439-3441, 3629, 4545-4548

EsPINOSA: - Pedro: 1407; - de los Monteros, Juan José: suscrito por: (aviso, decreto, manifiesto) 4825, 4838, 4845, 4846; - Tello, Manuel: (detall) 1059

Espíritu constitucional: 3444, 3705 Espíritu del amante de la Constituci6n:

3445 Espíritu mal entendido: 3108 EsPfRITU SANTO: Convento Hospital del,

Méx.: 75; novena al: 2850; septena al: 3944; - Bernardo del: v.: Mar­tínez de Ocejo, Bernardo; - Rosa María del: (carta) 2220, 2221, 2801

Espiritual novenario y afectuosa · depre­caci6n: 1408

Espiritual preparación: 1994

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1234 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Esplicación de los principales misterios: 3448, 4549

EsPOz Y MINA, Francisco: breve noticia de: 1635; (obra) 1409, 3449

EsQuIPULAS, novena al cristo crucifica­do de: 2690

Estaciones del Viacrucis: 2434 EsT.AI>ÍSTICAS: 1514; (decreto) 4867; de

Oa,xaca: 5016; petición a los curas de noticias: 1675

EsTAoo: consejo de, 4184, creación del: (decreto) 1616; eclesiástico, dignidad del: 1432 (II, 11-15); educación, prosperidad del: 3581; enemigos del: 839, 2450, contra los, 4381, 4688; filosofía contra al: 1870, 2110; ga­rantía al: 3725, 3726; perjudicial al: 5239; reglas para convertir en peque­ño un gran: 4112; Secretaría de Esta­do y del Despacho Universal de: 925, 2129, 2259; servicios de los frailes al: 2348; supremo ministerio de: 1700, 1718, 1957, consejero del: 3241, 3242; una cuarta garantía necesaria al: 4874, 4875; y religión apoyados por el clero: 3678

Estado actual de la Real junta de cari­dad y sociedad patriótica para la bue­na educación: 3994

Estado curioso del Real Tribunal de la Acordada: 1074

Estado de Valores y existencia de Cau­dales: 5444; de aduanas: 4285

Estado del Hospital de San Sebastián de Veracruz: 1502

Estado que manifiesta la entrada y sali­da de caudales de la Tesorería: 3450, 4980

Estado que manifiesta las sumas de oro, plata y cobre: 4550

Estado que manifiesta los muertos, heri­dos, contusos: 1154

EsTADOS UNIDOS DE AMÉRICA: secreta­rio y comisionado en los: 2521; tra­tado de alianza y comercio con: 730

EsTAMPILLA: firma y rúbrica de: (ban­do) 98

EsTANCOS: abolición de los: 1619, 1819, (bando) 2403

EsTAÑo: extingue los estancos de: (de­creto) 1619; libre de alcabalas: (ban­do) 750

EsTATUA: a caudillos de la insurrección: 4778; de la Libertad, Qro.: 5095

Estatutos de la Sociedad Económica de Amantes del País de Chiapa: 4551

Estatutos del Ilustre y Real Colegio de .A.bogados (México, 21 mar. 1808): 153

EsTEBAN, Francisco: (obra) 2222, 3451 EsTEVA, José Ignacio: 2111 EsTÉVEZ: - José, Fr.: 291; -y Ugar­

te, Pedro Agustín de: 1680, 2089, 2323; (obra) 1762, 2201, 2223

Esto ya lo sabemos: 4535; contra: 4570 ESTRADA: -Alvarado Flores D.: (obra)

4552; - Francisco: (obra) 4553; -Mariano Luis: (obra); - Miguel du­que de: ataque a: 1650, 1653, 1655; defensa del: 1845; en satisfacción de: 1 ~90; - Fermín: folleto realista pu­bhcado por: 1410; - Francisco: (obra) 677-682, 1075, 1411-1413, 2435; - Juan Francisco de: 278; -Mariano, Fr.: 2339; - Mariano Luis: (obra) 84

Estraordinaria Gaceta extravagante de Cayo-Puto: 3558

Estudios políticos de los gobiernos y sus sostenes: 5412

EUCARISTÍA, sacramento de la, 57, 63, 140, 355, 420, 505, 563, 627, 704, 744, 1076, 1184, 2029, 2206, 2266, 2384, 2465, 2466, 2513, 2676, 2745, 2947, 2993, 3103, 3211, 3341, 3342, 4438, 4629, 5368

EUROPA: 334, 342, 738, 1870, 2110; apóstol de la: 2512; desastres france­ses en: 5505; diarios de, muerte de Napoleón en: 5004; dominios espa­ñoles en: 1253; manifiesto de la na­ción española a la: 451; noticias de: 1942; potencias de: 132; vengada: 2001

EUROPEAS: a desertores de tropas expe­dicionarias: 4345

EUROPEO: príncipe, petición de un: 5389; victoria del americano contra el: 4193; - AMERICANO~ desafío del: 3196, 3197; - DESOCUPADO, El: (obra) 4502; - DESPREOCUPADO, El: 4940, 4941

EUROPEOS: a los: 5081; acción de gra­cias de los prisioneros: 1301; ánimo contra los: 5374, 5375; aviso a los: 3184; comerciantes: 4780; consejo a los: 4885; defensa de los, residentes en Nueva España: 4224, 4336, 4366, 4587; desafectos a la independencia: 5025, 5284¡ españoles americanos: a: (proclama) 5480; manifiesto a los: 4511 ( 4) ; petición de los: 45 53; sa­tisfacción a los: 4599; sublevación

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANALITICO 1235

contra los: 1127; unión con los: 4523, 4747; -y americanos: alianza entre: 4621; comercio entre: 5017; exhorta a: 4558; incitativa a: 4437; paz en­tre: 3458; unión entre: 5264

EVANGELIO: falta de ministros del= 5419 Ex cap. VII. lib. Josué, v. XXV. ad illa

verba: 2936 Ex cap. XV y XI lib. Deuteronimii ad

illa verba: 2923 Ex cap. XXI Ezechielis: 2985 Ex Deuteronom. cap. XXX: 3045 Ex Dist. XXVIII.& l.: 2698 Ex lib. II Paralipom. XXXII: 3101 Ex Mag. Sent. Lib. III: 2578, 2580,

2608, 2683, 2717 Exaltación de la divina misericordia:

905, 4221 EXAMEN DE CONCIENCIA: modo de ha­

cer: 2037 Examen de conciencia: 2243, 2612 Examen de los delitos de infidelidad a la

patria: tomado de: 4708 Examen de novios: 1414 Examen imparcial de la respuesta que la

Suprema Junta provisional: 4187, 4188 Examenes públicos de Matemáticas, Fí­

sica: 85 Examenes Públicos, Que con el favor

Divino: 353 Excitación a los realistas fieles contra

los rebeldes: 2235 Exclamación de Fernando VII: 354 Exclamación de un patriota: 896 Exclamación patriótica: 86 Exclamación que hizo en brazos del Car­

denal Rinuccini: 212 EXCOMUNIÓN= {edicto) 1450, 1451;

pena de: 1809 ExcoMUNIONES: carta de Morelos a

Bergosa sobre las: 5011; dictadas por el concilio mexicano: 2563

Execución de justicia contra los enemi­gos del estado o garantía tercera vin­dicada: 4381

Exemplar de la religión, beneficencia y patriotismo: 2140

Exequias del Excmo. Señor D. José Ma­ría More/os: 4555

Exercicio con que cualquiera persona puede socorrer a su próximo: 87

Exercicio cotidiano del cristiano: 1076; tomado de: 2612

Exercicio cotidiano según el espíritu de la Iglesia: 2906

Exercicio de la mañana: 2802, 2966 Exercicio devoto: 1534, 2613, 3404

Exercicio diario: 355, 2614 Exercicio el más piadoso de la confian­

za en Dios: 460 Exercicio literario que la Academia Na­

cional de Derecho: 2043 Exercicio para acompañar a Jesuchristo:

5379 Exercicio piadoso: 1405 Exercicios de desagravios: 1073 Exercicios devotos: 2898 Exercicios espirituales: 1128, 2453; ma­

nual de: 774; para religiosas: 1227 Exercicios literarios y méritos: 2986 Exército del Centro. Estado que mani­

fiesta: 1154 Exhortación a los americanos sobre los

sucesos del día: 1119 Exhortación a los habitantes dél Nuevo

Mundo: 260 Exhortación a los patrióticos distingui­

dos: 683 Exhortación al pueblo Católico de Gi-

braltar: 671 Exhortación cristiana: 614 Exhortación cristiana y patriótica: 1669 Exhortación de un Imparcial: 4556 Exhortación de ''Un Patriota americano:

743 Exhortación de una patriota mariana:

2350 Exhortación de paz: 1145 Exhortación del Exmo. Ilmo. Sr.: 764 Exhortación del Ilmo. Señor Obispo de

Mallorca: 3582 Exhortación del Ilustrísimo Señor: 147,

148 Exhortación del Ilustrísimo Señor Obis­

po de Puebla: 107-109 Exhortación del Serenísimo Señor: 933 Exhortación del Sr. Dr. D. Juan Ant0-

nio de Tapia: 253 Exhortación dirigida por Fr. Manuel Ló­

pez Borricón: 1150 Exhortación hecha por el inmortal Qui­

roga en nombre de la Nación Espa­ñola: 4010

Exhortación instructiva: 613 Exhortación pastoral que el provincial:

2219 Exhortación que a los habitantes de Mé­

xico: 768 Exhortación que a sus compatriotas los

españoles americanos: 3830 Exhortación que dirige a los habitantes:

684 Exhortación que el Cura y Vicario de

Tala: 1781

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

------ -------------- ----------

1236 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Exhortación que el Ilustrísimo Señor: 142

Exhortación que hizo al tiempo de ju­rarse la Consti~ución: 1665, 3230

Exhortación que los diputados: 685, 686 Exhortación que para el juramento de la

Constitución: 3595 Exhortación pastoral: 2227 Exhortación Patriótica: 843 Exhortación patriótico-sagrada: 831 Exori:lsmo y Evangelios del Señor San

José: 2375 EXPECTACIÓN DE MARÍA: - de Zapo­

pan: 2297; - del divino parto de: 2536

Expediente promovido: 633 Explicación de la Doctrina Cristiana:

239, 2714, 2885 Explicación de la medalla: 688 Explicación de las Oraciones latinas:

235 Explicación de los principales Miste­

rios: 356, 2615, 3448 Explicación del bando de Policía: 1077 Explicación genuina del impreso titula­

do: No paga: 4516 Explicación más copiosa de la Doctrina

Cristiana: 2648 Expasición de los hechos. y maquinacio­

nes: 50 Exposición del intendente Máximo de

Parada: 5118 Exposición hecha por la comisión espe­

cial de Minería: 4557 Exposición que sobre agricultura: 4660 Exvosición sohre los derechos de la Sra.

Infanta: 351 Exposiciones hechas al'rey: 3136 Expre.~ión de D. José María Villaseñor:

1293 Expresión ~ratulatoria al rey: 689 Extracto de empleados: de aduanas:

4285 _Extracto· de la Miscelánea de Madrid

número 316: 5347 Extracto de los méritos: 1339 Extracto de los puntos más instructivos:

1444 Extracto del Indicador Constitucional:

3454 Extracto del Noticioso General de Mé­

xico: 2225. Extracto del suplemento a_ la "Gaceta

de Madrid": 2226 -Extracto que formá el mayor General

de Infantería: 1154

Extracto y compendio del plan de un seminario: 5445

EXTRANJERAS: noticias: 5041; poten­cias: el gobierno español a las: (ma­nifiesto) 4955

ExTRANJERos: decreto sobre: 699; lí­mite a la ciudadanía para: 4574

ExTREMADURA: junta suprema de: 690; provincia de: 247

EXTRAORDINARIO DE JAMAYCA, El, buque: 97

EXTREMAUNCIÓN, sacramento de la: 704; manual para administrar la: 2638, 4629

F.: (obra) 3455 F.A.A.G.: (obra) 3456; a: 3929 F.A.C.: (obra) 2670 F.B.: (obra) 4558 F.B. doctor: (obra) 3457, 3458 F.D.G.C.: (obra) 3459 F.E.T.:. (obra) 2616, 2803 F.F.F.: (obra) 3460 F.F. y E,: (obra) 4670; v.: Granados,

Francisco F.G.: (obra) 4559 F.H.: (obra) 3461 F.I.B.: (obra) 3462 F.J.A.P.: (obra) 4560 F.J.B.: (obra) 1415, 4561 F.J.P.: (obra) 3953 F.L.: (obra) 3463, 3464 P.M.: 3836-3840, 3843; al antiliberal:

3421; v.: Merino, Felis F.M.C.: (obra) 3465 P.M.F.: introducción suscrita por: 4411 P.M.G.: (obra) 3466 F.M.G.N.: (obra) 3467-3470 F.M.P. de T.: (obra) 4562 P.M.S.: (obra) 4136; v.: Soto, Mariano P.M.S.D.: (obra) 1416 P.0.0.: (obra) 4563 F.0.S.: (obra) 4564 F.P.A.: (obra) 3471-3478, 4565-4568 P.P.M.: (obra) 3479, 3480 F.P.R.P.: (obra) 3481, 3482 P.R.: a: 3929; análisis del papel de:

3200; contra el servil: 3842; impug­nación a·: 3439, 3440; refutación a: 3629; v.: Reygadas, Permín

P.R.F.A.: 3794 F.R.M.: (obra) 4569 P.R.V.: 358 PR.S.L.: (obra) 1778 F.S.: 691

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAL1TICO 1237

F.S.S.: (obra) 5448; v.: Fernández de San Salvador

F.T.G.: (obra) 4570 F.V.: (obra) 3489-3490 F.X.H.: (obra) 4571 FABREGAT, grabado en cobre de: 77 FÁBRICAS: (decreto) 3365; de Puros y

Cigarros de México: jefes de la: 5122; libre establecimiento de: (decreto) 4081; licencia para establecer: (de­creto) 1916; reales: malos manejos en las: (decreto) 2399; tablas sobre: 3627

FÁBULA: 1417, 1432 (11, 10-15, III, 14), 1560, 1764 (10), 229 (XI, XXVIII); 2230 (5, 9)

Fábula. El Gallo y el Le6n: 359 Fábula del mochuelo y el topo: 4375 Fábula El Hombre y el Sátiro: 4398 Fábula política, los animales en cortes:

4189, 4190 Fábulas de Juan Nepomuceno Troncoso:

3092 Fábulas del Pensador Mexicano: 2618 Fábulas políticas: 4572, 4973 FABUqSTA: - El: (obra) 3491; -

LATO-MONTE, El: (obra) 3492 FAGOAGA: - Francisco: diputado: 5113;

- José Juan de: 1621; (bando) 88; - José María: (arenga) 3493; elec-ción de: 3493; (dictamen) 4853; di­putado: (representación) 5017; vota­ción a favor de: 3151

Fallo pronunciado en el tribunal de la verdad: 405

FARMACÉUTICO: (memorial) 5008 FE CATÓLICA, misterios de la: 874 FEAS: defensa. de las: 3381; impugna-

ción a la defensa de las: 4510 FEDERICO EL GRANDE rey de Prusia:

obras de: 3981 FEFAUT EL ARGELINO: (obra) 3494-

3496; carta a: 4186 Felicidad general e individual por la In­

dependencia: 4817 FELIPE: - II: 5462; - V: representa­

ción a: 3153 Feria sexta post octavam solemnitatis:

5446 FERNÁNDEZ: - Alejandro, Fr.: 1910,

2139, 2381, 2585; - José Eustaquio: (obra) 4574-4579; contra: 4607; -Almanza, José María, Lic.: 3057; -Cejudo, Juan: (obra) 2228; - de Echeverría y Veitia, Mariano: (obra) 3497, 3498; - de Herrera, José Ma­ría, regidor: dado a luz por: 3824;

dedicado a: 3823; - de Jaúregui, María, imprenta, México: 14-16, 18, 24, 26, 28, 34, 36, 37, 41, 42, 43, 50, 51, 53-55, 57, 58, 60, 65, 70, 78, 82, 83, 86, 94, 107, 111, 122, 130-132, 139, 141-143, 145, 149, 154, 159, 166, 167, 171, 173, 186, 189, 195, 198, 202, 204, 209, 213, 216, 217, 226, 228, 235, 245, 246, 250, 252, 254, 256, 259, 264, 265, 267-269, 271, 273, 274, 286, 291, 295, 299, 301-305, 307, 309, 310, 314, 316, 319, 320, 324, 328, 337, 339, 340, 343, 345, 349, 354, 358-360, 363, 366, 388, 390, 404-406, 415, 416, 421, 422, 424, 449-451, 454-457, 459, 464, 466, 469-472, 474, 475, 477, 479, 484, 490, 501, 502, 509, 510, 512, 516, 517, 524, 532, 543, 544, 547, 550, 556, 559, 563, 564, 568, 571, 575, 607, 609, 612, 615, 618, 641, 643, 652, 657, 660, 665, 672, 676, 684, 686, 704, 706, 723, 746, 747, 749, 773, 774, 806, 812, 813, 819, 820, 822, 825, 827, 835, 862, 880, 884, 890, 895, 903, 904, 935, 960, 961, 967, 968, 972, 976, 994, 996, 998, 1018, 1067, 1068, 1073, 1088, 1090, 1091, 1093, 1095, 1100, 1102, 1108, 1109, 1116, 1128, 1135, 1141, 1146, 1155, 1156, 1174, 1176, 1181, 1183, 1189, 1190, 1192, 1210, 1230, 1240, 1294, 1295, 1307, 1314, 1319, 1320, 1323, 1328, 1331, 1332, 1334, 1337, 1338, 1340-1342, 1354, 1364, 1392, 1394, 1397, 1401-1407, 1411, 1413, 1416, 1423, 1432-1434, 1453, 1458, 1459, 1468, 1484, 1485, 1489, 1495, 1496, 1507, 1515, 1516, 1518, 1521, 1523, 1526, 1527, 1531, 1545, 1547, 1553, 1556, 1558, 1568, 1571, 1584-1586, 1588, 1589, 1634, 1636, 1647-1649, 1659, 1661, 1665, 1738, 1751, 1763-1773, 1777, 1779, 1795, 1797, 1800, 1816, 1817, 1824, 1825, 1830, 1836, 1852, 1854, 1855, 1868-1870, 1890, 1892, 1904, 1906, 1909, 1910, 1968, 1991, 1998, 1999, 2016, 2029, 2030, 2036, 2039, 2042, 2045, 2050, 2059, 2066 bis, 2086, 2087, 2091, 2092, 2097, 2099, 2106, 2110, 2125, 2127, 2128, 2138, 2139, 2141, 2143, 2144, 2197-2200, 2202, 2206, 2207, 2210, 2211, 2219, 2222, 2227-2233, 2243, 2251, 2268-2270, 2276, 2279, 2281-2283, 2286, 2287, 2289-2291, 2293, 2295, 2296

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1238 IMPRESOS NOVOHISPANOS

bis, 2298, 2299, 2303, 2305, 2307, 2308, 2314, 2316, 2317, 2321, 2322, 2328, 2329, 2332, 2333, 2338-2342, 2346-2348, 2351, 2353-2357, 2359, 2361, 2362, 2364, 2365, 2373, 2375, 2378, 2382, 2383, 2384, 2409, 2410, 2412, 2416, 2418-2420, 2423-2425, 2429-2431, 2433, 2434, 2437, 2446, 2448-2450, 2456, 2464, 2467, 2469, 2470, 2479, 2480, 2485, 2486, 2489, 2491, 2493-2495, 2497, 2498, 2500, 2502, 2503, 2504, 2506, 2507, 2509, 2512-2514, 2517, 2523, 2528, 2531, 2533, 2536, 2541-2543, 2546-2548, 2550-2553, 2556, 2557, 2559, 2560, 2566, 2765, 2768, 2773, 3514, 5270, 5417, 5420, 5423, 5429, 5435, 5443, 5464, 5476, 5487, 5488, 5492, 5500; v.: Imprenta; - de Lizardi, José Joa­quín: (obra) 1078-1110, 1417-1436, 1763-1774, 1995-2000, 2229-2236, 2436, 2437, 2617, 2618, 2804-2806, 2967-2972, 3499-3527, 4580-4615, 5447; atribuido a: 5189, 5190; refle­xiones de: 3276; sátira a los consejos de: 1738; - de San Salvador, Agustín Pomposo: (obra) 90, 692-697, 1111, 1437, 1438, 1775, 1776, 2001-2006, 2043, 2234, 2235, 2438, 3528, 5448; parecer de: 2095; seudónimo de: 5142; - de San Salvador, Femando: (obra) 698;-de Santa Cruz, Manuel: 3047; - Hidalgo, José, oficina Constitu­cional y del Gobierno por, imprenta, Mérida: 2021, 2057, 2085, 2114; v.: Imprenta; - Jáuregui, Joseph, Ofici­na del Br.: 2453; v.: Imprenta; Mo­jardin, Antonio: 3325, 3432, 3611; (obra) 3529; acto de disertación pública presidido por: 3262, 3748, 3815, 3914; desmiente ser El Entre­metido: 3529

FERNANDINO CONSTITUCIONAL, El: a: 3731; censura al: 3303; cuartazo a: 3505, 3506

FERNANDO VII de Borbón, rey de Espa­ña: 5-7, 19, 23, 24, 27, 45, 50, 62, 74, 89, 112, 151, 152, 247, 248, 321, 326, 349, 387, 403, 406, 466, 486, 491, 506, 517, 529, 570, 579, 689, 708, 858, 911, 1014, 1213, 1214, 1843, 2004-2006, 2064, 3625, 5421, 5462; (decreto, discurso, real orden, reglamento) 4616-4619, 5062; a: 5199, 5207; a favor de: (proclama) 3462; abdicación de, 212; acción de gracias por regreso: 2089, 2090, 2142,

2304, 2313, 2329, 2334, 2357, 2363, 2527; agresión de Napoleón contra: 128; amor a: 2941; apoyo a la pro­clama de: (edicto) 3246; armas de: 1159; (bando) 1140; batallones de patriotas distinguidos de: 638, 683, 915, 928, 988, 990, 1010, 1015, 1317, 1318, 2198; canción a: 1360; capellán y confesor de: 1185, 1186; carta a y de: 91, 2007, 3963, 5144; cauti­verio en Francia de: 2116; conde­coración a mujeres con medalla de: 2786; constitución promulgada por: 4120; contra la restitución al trono de: 1978, 1980, 1981, 1985, 2011, 2018, 2700; coronación de, 236, 535; (decreto) 699, 761, 2237, 2413, 2459, 4616-4619; cumpleaños de, 3223, 4012, 5405, 5425; dedicado a: 1643, 1882, 1953, 1956, 1963, 1965, 2146, 2170, 2172, 2173, 2236, 2237, 2319, 2852, 2853, 3532-3540; (decretos) 3533-3540; desposorios de: 2705, con María Josefa Amalia de Sajonia: (ban­do) 4065; disposiciones de: 1961; ejér­citos americanos de: 1157, 2138, 3452; elogio de: 1999, 3665; entrada a Es­paña de: 1976; entrega de gobierno a: (decreto) 1939; españoles vasallos de: (proclama) 925; exequias por Ma­ría Isabel Francisca de Braganza, es­posa y padres de: 3141, 4022, 4039-4041; fidelidad a: 760, 854, 870, 979, 2443, 2673, 4658, (circular) 2264, (encíclica) 2515, 2516; fundado por: 3994; indulto a los reos militares por: 129: jura de, 13, 21, 93, 115, 228, 363, 448, 489, 571, 614, 702, 2136; jura de la constitución en las cortes por: 3659, 3786; la Suprema Junta Nacional Gubernativa de Amé­rica a nombre de: 1469, 1470; lealtad a, 231, 3062; lectura de decreto de abdicación de constitución: (proclama) 2115; liberación de: (proclama) 1954; manifiesto: 2008; medalla de: 808; muerte del padre y la madre de: (ban­do) 3070; orden de: 750, 2152, 2702; orden fundada por: 4102; patronato fundado por: 2826; posesión de: 5396, 5481; práctica de ponerle el título de rey a: 1922; prisión de, 6, 107-108, 5401, (proclama) 2035; pro­clamación de, 92, 419, 497, 503, 506, 510, 567, 640; poema a: 177; présta­mo patriótico a: 785; proclama a: 182; real cédula: 700, 2439, 2705;

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

----··-- ----·---

INDICE ANAL1TICO 1239

reflexiones a la carta de Pío VII a: 4612; regimiento de infantería de: 2222; reino de: 1566, 1787, 3040; representación a y de: 360, 3544,

'3545, 4D48, 4050-4052, 4109; restitu­ción al trono de: 44, 81, 715, 1889, 1893, 1902-1906; 1909, 1942, 1943, 1949, 2009, 2067, 2069, 2070, 2077, 2083, 2199,. 2223, 2304, 2313, 2363, 2406, 4916, 5407; retrato de: 5449; sello y estampa de: 849; tratado de paz, 431, 440;. triunfo de las armas de: 974; vasallos de: 361, 1500, (pro­clama) 753, 2444; viva: 4219, 5505; voluntarios de: 47, 223, 530, 584; votos de los americanos a: 4231

Fernando VI/ en España y por él la Re­ligión: 2001

Fernando VI/ en su trono. Canto pasto­ril: 2009

Fernando VI/, Representación que hizo: 360

Fernando VI/ Rey de España: 5449 FERRER: conspiración de: 4545 Festivas aclamaciones de Xalapa: 567 Fidelísimos habitantes de esta capital y

de toda la Nueva España: 5249 FIEBRE: epidémica o endémica, trata­

do: 1219 FIGUERAS, España: asalto de: 964, 5485;

castillo de San Fernando de: 997 FILADELFIA: publicada en: (proclama)

2061 FILALETHES: (obra) 4375, 4376; v.: Bus­

tamante, Carlos María de FILANDRO: (obra) 4148-4155; contesta­

ción a: 3487, 3488 FILANGIERI: epígrafe de: 3255 FILIPINAS: Nao procedente de: 389;

Santa Provincia de San Gregorio de: 874, 5272

FILISOLA, Vicente, teniente coronel: (parte) 4969

FILOBASILIO, J.S.: (obra) 361 F1LOMENO, Francisco: (obra) 701 FILÓNOMO: (obra) 3541, 3542; respues-

ta a: 3727 Filónomo vindicado: 3542 Ij)LOPATRO: (obra) 302; publicada por:

(proclama) 1192 Fílopatro. A los muy nobles, muy leales

y muy juiciosos: 5410 FILOPATRO ANGELOPOLITANO: 448 FILOSOFÍA: 1755, 2776, 5130; acto o di­

sertación pública sobre: 2817, 2859, ·_,·3325, 3432, 3611, 3662, 3748, 3815,

3914; antisocial revolucionaria: 1862;

apología de la: 5278; ataques de la: 5102; catedrático de: 5095; falsa: 4688; lector de: 2314, 2364, 2713, 3942, 3943

FILÓSOFO: - LIBERAL, El: (obra) 4622; - RANCIO, El: (obra) 2762

FILÓSOFOS Franc-Masones: autores del trastorno de la Igleisia: 3780

FINCAS o terrenos, compraventa de: (bando) 103

FÍSICA: 462, 1560; ejercicios de, 31, 163, 178, 208, 214, 232, 241, 279; exame­nes públicos de, 85; experimental: conclusiones de: 2319; general: defi-niciones de: 2914 ·

Físico: honorarios: 2091 FISIÓLOGÍA: profesor de: 5009 FLON y Saint Maxent, Antonio de: 1112;

- y Tejada, Manuel de, conde de la Cadena: 369; muerte de: 1112

FLOR: cuota a la carga de: 954 FLORENCIA, Italia: academia de, miem­

bro de la: 2202, 5008 FLORES: - Antonio: expediente segui­

do por: 4228; respuesta al escrito de: 3630; - José Nicolás: (sermón) 702; - Manuel de: (edicto) 1811, 2238-2240; - Mariano: tienda de: 5269; - Alatorre, José Félix: (mé­ritos) 2619; - Alatorre, José Joa­quín: 2038; -Alatorre, José Martín: 1158; (obra) 2643; publicado por: 2831, 5460; - Estrada, Alvaro: (obra) 3544, 3545

FLoRIDABLANCA, conde de, V.: Conde; goleta: 387

FLUJO DE SANGRE: remedio contra el: 3472

Fo lle to que ataca a los que se levanta­ron en el movimiento de 1810: 5450

FOLLETOS SEDICIOSOS: manda recoger: (edicto) 2462

FoNcERRADA: - Melchor de: (obra) 703; - y Ulibarri, Cayetano de: (obra) 684-686; exaltación en las cor­tes de: 1367

Foncerrada Michoacanense: 703 FoNoo PIADOSO de la Buena Educación

de la Ciudad de la Puebla: 2950 PONTE, Pedro de: (circular, edicto, pas­

toral, proclama) 1777, 2241, 2242, 2440-2444, 2807, 2808, 3546-3548, 4623-4628; publicado por: 2251, 2450

FONTENELLE, Bernard Le Bovier de: (obra) 3549

Forma de administrar los Santos Sacra­mentos: 704, 4629

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1240 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Forma de entierros de los adultos: 4630 Formulario de oficios o cartas: 3219 Formulario magistral y memorial far-

macéutico: 5008 FORRAJES: bando sobre: 727 FORTUNAS de pícaros: 2230 (4) FR. D.J.S.: (obra) 1114 FR. D.M.B.: v.: Bringas y Encinas, Die-

go Miguel, Fr. FR. M.S.: v.: Soto, Mariano FRACCIONES, teoría de las: 453 FRAILES: capítulo provincial de: 2312;

muerte de los: 3860; obra útil para: 1295; preguntas sobre: 5158; proceso hecho a los: cuatro partes: 3973-3976; que dependan de los obispos: 5239; - Menores: indulgencias a: 2023

Frailes no, y frailes sí: 4384 FRANCÉS: - Enríquez, José: conducta

moral y política de: 2426; - gobier­no, encargado del: 5423; - y espa­ñol, diálogo entre un: 3459; yugo: 5461

FRANCESES: 432, 434, 467, 494, 524, 525; ardides en España de los: 5491; bando sobre la ocupación de España por los: 435; contra el emperador de los: 1154; crueldad de los: 297, 333,. 334; derrota de los, 318, 342, 1952; desastres en Europa de los: 5505; ejér­cito de los, 547, 987, 2169; guerra contra los: 1635; en Manila: 466; emperador de los, 515, 523, 1578; --:-• y austriacos: paz entre: 753

FRANCIA: 1870; cautiverio de Femando VII en: 2116; ejército, 58, 218, 454; embajador en Madrid de: 62; ede­siástiéos contra: 956; estado de la: 669; jacobinos en: 2004, 2005; judíos residentes en, 150; peste de la: 3471; ministros de, memorial a los: 4970; San Luis rey de: 1115; senado conser­vador de: 483; y España, sucesos en­tre: 14, 22, 53, 99, 122, 125, 135; 147, 148, 152, 175, 231, 233, 247, 248, 318, 342, 2110

FRANCO y Gregario, José: 1115 FRANKLIN, Benjamín: reproducción de

un artículo de: 4112 Franquicias a los que surten a la capital

de Carne: 1244 Fraternitatem diligite, Deum timete, re­

gem honorificate: 4631 Fray Luis Gonzaga Oronoz religioso

franciscano americano, a la nafi911 española: 3576; contra: 392J

Frayles: 2101 Frayles reimpresión de dos quadernos:

2348 FREGANDERO, El: (obra) 3551 FREMIOT DE CliANTAL, Juana Francisca:

(obra) 2243 FRÍAS, Simón de: (obra) 362 FRIBURGo: dictamen de la facultad de

Teología de: 4471, 5336 Friega y friegas, y el empacho pegado:

3551 FROTASA, Jaime: (obra) 3552 Frutos de la Constitución: 3553 FUENTE, Manuel María de la: (obra)

363, 364 FUENTES: - Rafael: (obra) 4632; -

y Vallejo, Victorino de las: (obra) 93, 1779; (oración fúnebre) 4041

FUERO: militar, goze de: 371; defensá del: 3283; para los eclesiásticos: 372, 1411

FUMIGACIONES: discurso sobre las: 1758 FUNCIONARIO: público, civil, militar o

eclesiástico: 3143; informe de un: 3240; sobre: 4537

FUNCIONARIOS: ocupaciones de los: 4876; reales, sobre: (decreto) 2459; responsabilidad de: (decreto) 1843

Fundaciones de los Conventos de Méxi­co: 950

Fundamentos que asisten al ciudadano: 5135

FUNERALES: sobre: (bando) 386 FuRLONG, Patricio: defensa de: 5376 FUSILES: fábrica de 622

G.: (obra) 3554 G.C.: (obra) 3555 G.R.: (obra) 3556, 3557 G.T.: (obra) 4634 GACETA: imprenta de la, México: 174;

v.: Gazeta Gaceta de Cayo-Puto: 3558; retazos a

la: 4055 Gaceta de los países imaginarios: 3559,

3560 Gaceta de Madrid: comentario a la:

3423; extracto de la: 2226; noticias de la: 4527, 4528; tornado del suple­mento a la: 3691

Gaceta de Texas: 1780 Gaceta de Urecho: 2244 Gaceta del Gobierno Americano en el

Departamento del Norte: 1439 Gaceta del Gobierno de Guadalajara:

4635-4637

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAL1TICO 1241

Gaceta del Gobierno de Lima Indepen­diente: tomado de: 4430

Gaceta del Gobierno de México: extra­ordinaria: 4638

Gaceta del Gobierno Imperial de Méxi­co: 4639, 4640

Gaceta Imperial de México: núm. 4: 4640, 4752

Gaceta Patriótica del Ejército Nacional: 3561

GACHUPINES: a los electores: (procla­ma) 1486; traición de los: 2275

GADITANO: - El: prólogo de: 2101; -DE CANTAYÚ, El: v.: Traggia, Manuel

GAINZA, Gabino: (manifiesto) 4641 GALÁN, teniente: prisión del: 3796 GALATEA: la rosa de: 4244 GALBANA, Hermenegildo: dedicado a:

4262 ( 6) ; juicio de la actuación de: 4615

Galería de antiguos príncipes mexica­nos: 4373, 4374

GALicIA: - grabado en cobre por: 3021, 4956, 4957; - España, reino de: 855; congregación de naturales y ori­ginarios del: 315; junta provincial del: (manifiesto) 3406; junta provisional del: 705; junta superior de, represen-tación de americanos a la: 4049; ma­nifestación de la provincia de: 1496; proclama a los pueblos de: 368; re­conquista del: 829

GALINDO, José Antonio: (obra) 2809 GALLEGO J.T., El: (obra) 4178-4181;

dirigida al: 3407; v.: Troncoso, Juan Nepomuceno

GALLEGos: - Joaquín Miguel: (obra) 2973; - Josefa Antonia de N.S. de la Salud, sor: muerte de: 5478; -manifiesto a los: 3149

GALLO, José de: jefe de la fábrica de puros: 5122

GALLOS, plaza de: 54 77 GALOS, monarquía de los, usos y costum­

bres de los: 4970 GALVÁN Y GuILLÉN, José Luis: (obra)

3562 GÁLVEZ CAMACHO, Antonio: (obra)

2445 GAMA Y CÓRDOBA, Antonio de: suscrito

por: (decreto) 4862 GAMBOA: - Juan José de: (edicto, pas­

toral) 2620, 2974; - Manuel, alférez real: 417

GAMEZ Y NIETO, José Francisco Blas de: (obra) 94, 366, 706, 1116

GAMONALES, Juan de, (obra) 2246

GANADO: 1798; auxilio con: 1726 GARABATOS: parte de la acción de: 1040 GARANTÍA: tercera, conspiración contra'

la: 4813 GARANTÍAS, tres: castigo al autor de es­

critos contra las: (decreto) 5214, 5215; consejo sobre las: 4885; expli­cación de las: 5499; sobre una cuarta: 4874, 4875; unión en torno a las tres: 4930

GARATE, Miguel Ignacio: 720 GARAY: _- Martín de: 375, 378, 413,

414, 433, 435; (proclama) 367, 368; - Ramón de: (oficio) 5371

GARCENOBA, José María de: (obra) 1441

GARCÉS, Antonio, Fr.: (obra) 2975 GARcíA: - grabado en cobre por: 2206,

2652, 2947; - Antonio: acciones del soldado: 1327, 1656; - Carlos: edi-· tado por: 5032; suscrito por: 5174; - Francisco, P.: 2976; (obra) 473, 1117, 1180, 2294, 2446, 2976, 3563, 3564; - José, Fr.: 291; - José Igna­cio: (obra) 4484; - Leonardo: alcalde de Tepic: 5084; - Lorenzo: prior de los terceros carmelitas, Pue.: 2344; - Nicolás, P.: (obra) 3565; - Cár­denas, Serafín: (obra) 1781; - Car­vajal, Francisco: (obra) 4652; - de C~rrasquedo, José Martín: (obra, ser­mon) 2977, 3141; - de la Torre, José: (carta) 3566; - de Medina, Nicolás, Fr.: (obra) 2978, 4653-4655; - de Torres, José Julio: (obra) 793, 1442, 1443, 2011, 2247, 4656; - de Pavin, Manuel: (proclama) 3567; - del Valle, José Agustín: (obra) 2810, 2979; - del Valle y Araujo, José Manuel: (obra) 2012; - Fernánde-z, Diego: religiosa hija de: 2713; - Palomo, José: (car­ta) 3568; - Quiñones, José, Lic.: (obm) 369; - Rebollo, Ignacio: (parte) 1041; - Rejón, Joaquín: (manifiesto) 4657; - Rendón, Ma­nuel, Fr.: 291; - y Bocanegra, Car­los: (bando, proclama) 4642-4651 -y García, José Pedro: (obra) 707; - y Orje, Manuel Marcos: 2529; -y Requera, Ramón: (proclama) 4658; - Yurami, Eligio: (obra) 2621

GARIBAY, Pedro, virrey: 2, 5-7; (decre­tos y manifiestos): 95-103, 370;389, 708, 1157; orden de, 292; proclama que lo nombra virrey, 134, 168

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1242 IMPRESOS NOVOHISPANOS

GARMENDIA, Pedro, imprenta Liberal de, Pue.: 4987; v.: Imprenta

GARRICARTE, Joaquín de: jefe político de Puebla: (proclama) 4659

GARRIDO y Jimeno, José: 2859 GARRO, Vicente: (informe) 1118 GARSSICOURT, Cadet de: recopilación

farmacéutica del doctor en ciencias: 5008

GASANO, José Ángel: (edicto) 2272 GASCA: - Juan Wenceslao: 4538; -

·Miguel Wenceslao: (obra) 4660 Gastañeta, José María: (obra) 2248,

2249 GAsTÓN DE RuIZ APODACA, Rosa: v.:

Ruiz de Apodaca GAYÓN, valle de: 2094 GAZEN, Antonio, Fr.: mercedario: 3714 GAZETA: v.: Gaceta Gazeta de Bayona: 185 Gazeta de México, 233, 394, 403, 413,

446, 44 7, 450, 513, 515, 541; noticias sobre España en la: 39; noticias de Nueva España: 104; extraordinaria de México: 1069, 4638

Gazeta de Madrid: noticias de la: 4065, 4066, 4068, 3884; suplemento a la: 4054

Gazeta de Valencia: 392 Gazeta del Comercio .de Cádiz: 639 Gazeta. del Gobierno de México: 104,

709, 1204, 1440; copia de la: 2245, 2788; extraordinaria: 4638; suplemen­to a la: 3560

Gazeta del Gobierno Provisional Mexi­cano de las Provincias del Poniente: 2622

Gazeta Ministerial de Sevilla: 227 GENDARMES: en México: 2522 Generosidad del gobierno y de los ame-

ricanos por conservar la unión y la independencia: 4451

GENIS, Francisco: (invitación) 2811 GENTILES: cálculo de: 5419 GEOGRAFÍA: principios de: 3972 GERMANIA: apóstol de: 2430 GERONA, Cataluña: 2007; ejército fran­

cés contra: 58; sitio de: 845 GERÓNIMO, Francisco de, bienaventura­

do sacerdote: 188 GIBRALTAR: suscrito en: 671 GIL: - José María: (obra) 4662; -

José Mariano de: (méritos) 2013; - de León, José Rafael: (proclama) 710; - de León, María Gertrudis: priora: 1779; - y Camino, José Ma­ría: 31, 163, 178, 208, 214, 232, 241,

279; - y Méndez, José María: (mé­ritos) 3570

GIMÉNEZ, Manuel María: v.: Jiménez GIRAL: - Mariano José: (obra) 2014;

- de Crame, José María: (méritos) 2250

G1RÓN, Andrés: 1865 GLEICH, Domingo, Fr.: 2720 Gloria al Dios de los ejércitos, y honor

a las tropas imperiales: 4593, 4594 Gloria al grande Quiroga: 4222 Glorias de Querétaro, adiciones a: 940 GOBERNACIÓN: Secretaría de Estado y

despacho de la, supresión de la: (de­creto) 1965, 2260; - de Ultramar: ministerio de: 1694, 1696-1699, 1707, 1716, 1722, 1842, 1916, 1919, 1921-1923, 1925-1929, 1933-1935, 1937-1941, 1958, 2161, 2162, 2176, 4893, 5003, 5242, 5244-5246; secretario de Estado y de la: 3365, 4069, 4074, 4077, 4079-4081, 4086-4088, 4090, 4092, 4093, 4099

GOBIERNO: cuestiones de: 5324; ideas económicas de: 5194; independiente, disposiciones del: 5026; indicaciones sobre el: 5188; - americano y mexica­no: apuntes de: 4879, 4880; - colo­nial, excesos del: 5415; - constitu­cional, reflexiones al: 5206; - im­prenta del, Guadalajara: 3344; Mé­rida: 2126, 2201, 2223, 2256, 2406, 4405, 4406, 5140, 5163, 5221, 5309, 5310, 5394; México: 3700; Monte­rrey: 5252; Pue.: 1500, 3119, 3120, 3200, 3246, 3273, 3301, 3309, 3314, 3321, 3325, 3370, 3378, 3389, 3401, 3418, 3420, 3423, 3430, 3432, 3438, 3444, 3462, 3470, 3526, 3534, 3535, 3604-3606, 3611, 3623, 3640, 3651, 3662, 3669, 3670, 3680, 3688, 3700, 3735, 3737, 3748, 3749, 3761, 3781, 3785, 3804, 3807, 3815, 3835, 3840, 3843, 3844, 3858, 3884, 3914, 3949, 3957, 3959, 3960, 3981, 3991, 4049, 4051, 4054, 4138, 4142, 4148, 4151-4156, 4160-4162, 4177, 4178, 4185, 4187, 4188, 4191, 4199, 4204, 4207, 4215, 4220, 4222, 4225, 4235, 4350, 4359, 4397, 4407, 4420, 4434, 4435, 4494, 4549, 4617, 4655, 4692, 4707, 4723, 4729, 4740, 4883, 4905, 4911, 4952, 4981, 5048, 5052, 5066, 5067, 5073, 5091-5093, 5112, 5114, 5~21, 5124, 5127, 5136, 5138, 5141, 5145, 5150, 5151, 5166, 5171, 5172, 5258, 5271, 5273, 5304, 5335, 5347, 5356,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO - 1243

5361, 5374, 5377; v.: Imprenta; -Mexicano, Supremo: (proclama) 2203-2205; - nacional: rogativas por el: 5261

Gobierno pronto, y reformas necesarias: 131

GOBIERNOS: estudios políticos de los: 5412

GoooY Álvarez de Faria, Manuel (Prín­cipe de la Paz): 55, 185; cariCatura de, 457

GóMEz: - José Valentín: comunica­ción de: 3340; -Leonardo: (obra) 4664; - Manuel: instancia promovi­da por: 4896; - de Angulo, José Mariano Ignacio: dedicado por: 3403; - de la Parra, José: (obra) 2812; - de Navarrete, Juan: 2042; (obra) 2015, 4665; - de Requena, Nicolás: imprenta de: 1490; - Fuentenebro y Compañía, Imprenta de, Madrid: 314; - González, Cayetano: capitán: 3283; - Marín, Manuel: (obra) 2980, 4666; - Pedraza, José: (re­presentación) 5017; - Pedraza, Ma­nuel: "El Americano": (obra) 3571-3575; contra: 3190, 3824

GONDRA, José Mariano de, P.: 390, 2016; (obra) 2813, 4667

ÜONZ: (obra) 105 -GoNZAGA Oronoz, Luis, Fr.: (obra)

3576; contra: 3307 GoNZÁLEZ: -Fernando Demetrio: "El

Campanero": (obra) 3577, 3578; re­pique brusco a: 3523; - Joaquín: (representación) 4668; - José: 180; (obra) 1772; - Juan, Fr.: (obra) 2447-2449; - Manuel: (poesía) 53; - Manuela: casamiento de: 3041; - Pedro: (edicto, sermón) 1167, 1507, 1510, 2251, 2272; ~ Rafael, Fr.: 2755; -Toribio: 1850; ~ Vi­cente: de filiación independentista: 5384; - Angulo, Bernardo: dipu­tado: 3579; - Arauja y San Román,

- Pedro: (obra) 2450; (elogio .fúnebre) 4041; - Calderón y Estrada, Tomás: 782, 785-789; exaltación en las cortes de: 1367; - Castañeda, José: (obra) 106; - Carvajal, Ciriaco: 1842; -de Aller y Soto, Miguel: (carta) 3580; - de Cosío, María . Josefa: (poesía) 53; - de la Vega, José Sixto: (obra) 1119; - de San Pedro, Francisco, Fr.: (obra) 1444, 1445; - del Campillo, Manuel Ignacio: 207, 329, 369, 512; (carta pastoral,

edicto, manifiesto, .proclama) 107-109, 391, 711-714, 1120-1122, 1446-1451; dedicado a: 1161; elogio a: 1539, 1540, 1590; funeral de: 1666, 2095; - Díaz, Bernardo Antonio Fr.: (sermón) 110, 715, 201~, 2252; - Hermosillo, José María: (bando) 2017; dérrota a: 1125; - Millán, Andrés: (obra) 3581, 4669; - Mo­llinedo, Antomo: (proclama) 716; -Salmón, Antonio: 4072; - Torres de Navarra, José: (obra) 8, lll; - Va­llejo, Ftúpe: destitución de: (decre­to) 2399; - Vallejo, Pedro: (exhor­tación) 3582; - Villar, Bernabé Si­món, cura: 503

GORDILLO: grabado en cobre por: 2529 GoRDoA, José Miguel de: (obra) 3583;

(oración fúnebre) 4022 GoROZPE y Camino, Manuel María:

(obra) 2814 GoRRIÑo y · Arduengo, Manuel María

de: (obra) 2623 ' GouoíN: epígrafe de: 2817 Gozo del Mexicano Imperio por su in­

dependéncia y libertad: 5276 Gozos a los dulcísimos corazones: 2815 Gozos y Dolores del Santísimo Patriar­

ca: 2624 GRACEDA, Ignacio: censuras hechas por:

2234 -GRACIA: -Señora de la: novena: 2774;

- y Justicia: ministerio de: 1603, 1613, 1615-1617, 1695, 3904; - Se­cretaría de, artículo comunicado por: 2226; que queime los·- papeles contra la independencia la: 5183; secretario del despacho de: 1213, 1288

Gracias e indulgencias que gozan· los Hermanos: 2625, 2816 ·

GRAMÁTICA: compendio de: 2411, 2784; estudio· de, 111 ; examen de, 180

GR~N BRETAÑA: 394; Lord de la: 314; tratado de paz entre Fernando VII y: 431; pacto de Amistad con la: 925

Gran Noticia por el Bergantín Palafox: 2201 .

GRANA: libras de, estadística en Oaxaca de: 3882

GRANADA, España: 247; real sociedad de: 4062; Santa Cruzada de: 2344

GRANADEROS: Imperiales, columna de: (proclama) 4569

GRANADOS; - Francisco: (obra). 3584, 3585, 4670; - y Peña, Pedro: (edic­to, pastoral) 1167, 1507, 1510

GRANIZO: temible plaga del: 2056

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1244 IMPRESOS NOVOHISPANOS

GRANOS: auxilio con: 1726; suspensión del impuesto a: (decreto) 1928

Gratis a los Sres. subscriptores del Mis­celáneo: 1651

Gratitud de un artillero a su patria: 4664

Gratulatoria al ayuntamiento de Méxi-co: 3586

GREGORIO XV: 2026, 2263, 2427, 2825 Grito de Campeche: 2102 Grito de la libertad: 4356 Grito de un americano amante de sus

compatriotas: 5200, 5201; impugna­ción a: 4610

Grito de un español verdadero a toda la nación: 5347

Gritos de la humanidad afligida: 3587 Gritos de Madrid cautivo: 393 Gritos patrióticos. Papel publicado en

Valencia: 394 GROTALIA, Nápoles: 188; nacido en:

2840 GUADALAJARA, Jal.: 886; audiencia de:

1159, 2452; ayuntamiento de, 4320-4329, (manifiesto) 112; (bando, de­creto, edicto) 585, 726-732, 1032, 1019; 2253; catedral de: 1127, 1131, 3093, 4022, 3583, 3612, 3613, 3918, 4361, 4362; clero secular de: 1784, 2981, 3590, al, párroco de: (circu­lar) 5259-5263; colegio de: 2925; congregación de San Felipe Neri de: 2747, 5379; consulado de, 113, 854, 1242, 1243, (proclama) 1, 717; con­vento de: 1228, 2532, 2887, 3612; correos de: 1028, 1032, 1034, 1036; correspondencia de Iturbide y el obis­po de: 4716; cuerpo de abogados de la ciudad de: 2457; diócesis de: 1065, 1152, 2253, 2451, 2776, 4094-4099; diputados electores por: 1749; fiestas en: 2077; gaceta del gobierno de: 4635-4637; imprenta en: 1, 2, 112, 113, 160, 277, 278, 531, 585, 646, 647, 708, 717, 720, 721, 726-732, 855, 863-867, 1019-1021, 1113, 1124, 1125, 1131, 1159, 1228, 1242, 1370-1388, 1452, 1565, 1566, 1658, 1660, 1743-1750, 1783, 1805, 1850, 1858, 1983-1986, 2017, 2084, 2277, 2330, 2337, 2421, 2427, 2472, 2532, 2590, 2599, 2786, 2887, 2999, 3075, 3331, 3359-3362, 3364, 3365, 3570, 3588, 3822, 3949, 4094, 4099, 4320-4329, 4610, 4680, 4819, 4963, 5200, 5259-5263, 5412, 5416, 5432, 5434, 5450, 5451; impreso en: 992, 1158,

2038, 2643, 5460; insurrección en: 1020, 1021, 1231; intendencia de: 1028, 1032, 1034, 1036, 1131, 1374; Junta de Seguridad Pública de: 1124, 1125, 1452, 1873; Junta Preparatoria de la ciudad de: 1783, 3588; noticias de Napoleón en: 160; obispado de: 192, 282, 395, 531, 571, 863-867, 1565, 1849, 2084, 2139, 2330, 2331, 2360, 2381, 3822, 3893, (edicto) 1850, 1910; patrona de la ciudad de: 2297; periódico de: El Mentor de la Nueva Galicia: 1804; El Mentor Pro­visional: 1805; El Telégrafo de Gua­dalajara: 1152, 1805; política y buen gobierno de: (bando) 4320; primer periódico de: 538; proclama expedida en: 1000-1005; publicado en: 1370-1377, 2831, (bando) 5364; real fábrica de: 2399; real cédula publi­cada en: 2786; rebelión en: 992, 993; reimpresión de periódico en: 2277; Seminario Conciliar de: 2817, 5451; suscrito en, 278, 1658, 1984, 1986, 3359-3365, 5147 (proclama) 1132; universidad de, 114, 718-721, 1242, 1243, 2457, 2585; virgen venerada en: 2054; voz del centinela en: (ban­do) 4322; v.: Imprenta, Guadalajara

GUADALUPANA: a la: 5396; aljaba apos­tólica-: 258; contra la disertación de Juan Bautista Muñoz, defensa: 2980; protección de nuestra: 5481

GUADALUPANO: poema: 1161 Guadalupano zodiaco: 2267 GUADALUPANOS: quejas de los: 4004 GUADALUPE: - Juana María de, sor:

(carta) 3589; - Nuestra Señora de: 5455; acción de gracias a: 4656; apo­logistas de la aparición de: 3419, 3593; belleza de: 5283; cofradía: 2716; corona de sonetos a: 3465; culto a: 10, 115, 145, 207, 263, 271, 299, 345, 346, 348, 356, 597, 612, 974, 1014, 1966, 2575, 2730, 2738, 2739, 2889, 2934; colegiata de: 1668; Cole­gio de Nuestra Señora de, Zac.: 258; convento de: 76; estampa de: 1304; dedicado a: 2361, 2615, 3448, 4549; desagravio a: 988, 1056; día de: 898, 2352, 2507, 2613; exhortación a: 1145; gloria de México: 1090; grabado en cobre de: 2811, 5451; la transmi­gración de la iglesia a: 4403; novena a: 1497, 1888, 2731, 2761, 4961; no­venario de rogativas a, 146, 901, 1342; protección de: 1233, 3094; romance

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANALlTICO 1245

mudo con: 3098; salutación a: 2554, 3097; santa escuela de la villa de: 670; sermón sobre: 724, 770, 3067; súplicas de México a: 1232; suscrito en: 1416; tibieza en México a la ad­vocación de: 3512; triduo a: 4175; venerable congregación de: 2334; -y Santa Coleta, monasterio de: 455

GUANAJUATO: ayuntamiento de: 1125, 4676; batallón de infantería provin­cial de: 2455; comandantes de: (pro­clama) 2646; congregación de N.P.S. Felipe Neri de: 2943, 5429; cura de: 4884; diputado a cortes por: 1779, 4431; equivocaciones respecto a: 3146; huída de: 1067; patrona de: 1779; proclama dada en: 1006; re­beldes en: 1194, 1741; reconquista de: 996

Guanajuato invadido: 796 GUARACHA: suscrito en: 1372 GUARDIAS reales, tropelia contra los:

3161 GUAREÑA: - Buenaventura, P.: 395,

1127; (obra) 1784, 2253, 2451, 2981, 3590; - Juan José: 520

GUARISAMEY, real de, Jal., mina s. Juan Nepomuceno del: 4292

GUARNICIÓN de México, jefes de la: 2363

GUATEMALA: 569, 735; a los morado­res de: 5354; adhesión de: 5039; ar­zobispado de: 2779; auditor de gue­rra de: 3821; colegio de Cristo Cru­cificado de: 2289; convento de N.P.S. Agustín de: 2493; econonúa de: 1535; independencia de, suscrito en: 4641; orden de franciscanos de: 3433; parroquial de San Sebastián de: 2464; provincias de: 5109, 5110; real so­ciedad económica de amantes de la la patria del reino de: 2202, 2941, 4374; reimpreso en: 2662; reino de la Antigua: (proclama) 716; repú­blica de: 4782; sociedad patriótica de: 3257

GUATEMALTECOS: imprudencia la ane­xión al Imperio Mexicano de los: 5110

GUAYAQUIL, Ecuador: gobernador de: 2071

GUAYAQUILEÑO D.J.O., El: (obra) 5472; v.: Olmedo, Joaquín

Guo1Ño, José: (obra) 2818 GUELBERDI, María Josefa: (obra) 4467 GüEMES y Horcasitas, Juan Francisco,

virrey: 373

GUERRA: auditor de: 2090; buques de, indulto a marinería de: (bando) 4086; gastos de: 1890; - Benito José: 2042; - Bernardo Tadeo de: (obra) 1454; - José Basilio: (obra) 2452; - José Benito: (obra) 2019; - José Francisco: (méritos) 3591; - José María: diputado: (represen-tación) 5017; - y Larrea, Juan Jo­sé: 987; - Comisaría general de: 2766, 4334, reglamento, 2707; con­tribución temporal de: 1646; - y Marina, ministetrio de la: 1598, 1604, 1608, 1609, 1616, 1701, 1706, 1710, 1712, 1713, 1721, 1726, 1917, 1924, 1929, 1931, 1956, 1965, 2147-2149, 2152, 2386, 2399, 2430, 2709, 3068, 3069, 3072, 4078, 4079, 4084, 4085, 4090, 4091, (decreto) 5210, 5211; - Secretaría de Estado y del Despa­cho Universal de: a la: 5113; secre­tario del Despacho de la: 789, 1253, 1266, 1267, 1270- 1272, 2258, 2526, 4995, 5474; (orden) 2820; pensión temporal extraordinaria de: 2122; plan de: 4454; recursos para sostener la: 433, 854, 907; revocación de sentencias en los consejos de: 3299, 3300, 3878; santifica la: 933; sobre partes originados de acciones de: 1918, 1920; subvención temporal de: 1959, 2028; - Supremo Consejo de la: v.: Supremo

Guerra a todo militar oficinista: 5223 Guerra contra la Nueva Inquisición:

5196 Guerra, guerra a las verdades amargan

hasta no vuelva a decirlas: 4382 GUERRERO: -Antonio, Fr. (obra) 723,

2982; - Raimundo, Fr.: 2?55; -Vicente: 894; (manifiesto, proclama) 4678, 4679; a la división de: 4257; a sus tropas: 4678; apología de: 4950; comandante de provincia: 5059; comandante general de la primera di­visión del ejército: 4679; correspon­dencia entre Iturbide y: 4714, 4715, 4731, 4732, 4772, 4773; dedicado a: 4262 ( 4) ; división de, vestuario de las tropas de: 4897; exhorto a: 5298; fuerzas de: 4787; noticias sobre: 4261

GUEVARA, Miguel Tadeo de, Fr.: (obra) 722

GufA: Nuestra Señora de la, cofradía de, Pue.: 2681

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1246 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

Guía de Forasteros de México: 1427, 1881, 2119, 2368, 2565, 2554, 2911, 3107, 4251, 4464; Calleja al autor de: 1351

Guía de varias curiosidades que com­prenden los sucesos memorables del presente siglo: 151

GumL, Jos.é Mariano: (obra) 2819, 2983, 2984

GuRIDI: - y Alcocer, José María: (aviso) 3592; - y Alcocer, José Mi­guel: 519, 1629; (méritos) 3847; (obra) 1455, 3593-3597; (sermón) 115, 724; ex-diputado a cortes: 3303, 3531; suscrito por: (decreto) 4862

GuTIÉRREz: - Manuel Agustín, Fr.: (obra) 3598, 3599; contra el vindi­cador del padre: 3190; sobre la obra de: 3824, 3825; vindicación al: 3575; - Dávila, Julián: (obra) 1128, 2453; - de Lara, Bernardo: injuria a: 1807; - del Mazo, Ramón: 4279, 5034; (bando) 1129, 1172, 1456, 1457, 1621, 2020, 2254, 4680-4685; jefe po­lítico de México, publicado por: (de­creto) 4828, 4832, 4835, 4837, 4843, 4848, 4849, 4860, 4862-4868, 5062, 5215; obligaciones del jefe superior político interino: (circular) 5063; promulgado por: 4821; superintenden­te a la Hacienda Nacional: 4822; - Huesca, Manuel: (obra) 396; -Rubín de Celis, Francisco: (obra) 4686; - Zamora, José: (oficio) 5371

GuzMÁN: - Alejandro de: (obra) 2255; - Francisco: derrota y muer­te de: (parte) 1387; - José María: (obra) 2454; - Pedro: orden de: 4247; - Pedro José: alcalde prime­ro de Mérida: 4657; - y Pablo, María Gúadalupe: dedicado a: 1145

Ha quedado el General como el que chifló en la loma: 4687

HABANA, La, Cuba: 387; al gobernador de: 4893; betlemitas de: 1568; copia del Diario Constitucional de: 3148; diario del Gobierno Constitucional de: 4206; embarque ·de tropas e~pa­ñolas en: 5233; españoles a la: 5035; impreso en la: 14, 55, 132; 2952, 4340, Oficina de Arazosa y Soler, impresores del Gobierno Constitucio­nal: 4206, 4246, Oficina de D. Ti­burcio Campe: 4010; juez de la: 701;

peri9dico de: 2201, 3454; Real So­ciedad Patriótica de: 833, 1535, 3057; reimpreso en la: 2712; Semi­nario de San Carlos de, director del: 5329; tomado del Argos de la: 3340; un constitucional de: 3460; vecino de la: 1192

HABERES: retraso de los: 4775 Habiendo dispuesto la.providencia divi­

na: 758 HABITADOR DEL DESIERTO: El: .116,

5423 Habitantes de Izúcar: 3462 Habitantes de Nueva España: 5064,

5065 Habitantes de la Nueva España: 426;

(proclama) 708 Habitantes de la Nueva Galicia: 931,

1001-1004 Habitantes de las cuatro provincias de

Oriente: 4341 Habitantes de Salvatierra: 1488 Habitantes de Tepic: (proclama) 1025 Habitantes de los pueblos del _Sur: so-

bre: (edicto) 1509 · Habitantes del Sud: 1733 HABLADOR: (obra) 3600-3606; a: 3430,

3557, 3980, 4166, 5159; muerte del: 3858; pregunta al: 37~9

Hacen las cosas tan claras que hr:cyta _los ciegos: 1423 ..

HABSBURGo: - María Josefa Amalia de: esponsales con: 3072; - Maxi­miliano de: sobrina del emperador: 3072

HACIENDA: - Pública: contribuciones de la: 4082, 4083; de Campeche: 2102; empleados de: 4404; juez de le­tras. de la: 4206; junta extraordinaria de: 4822; organización de la: 5194; reglamento en lo contencioso de la: 3330, 4036; - Real: 374, 588, 589, 591, 783-785, 1015, 1219, 1310-1313, 2702; comisión de: 3450; consejQ de, supresión del: 1948; empleados de: 2313; Fiscal de: 959; junta superior de: 1601, 1718, 1884, 2707; nego­cios contenciosos de: (bando) 1955; promotor fiscal de: 2594; sistema ge­neral de: (decreto) 2693; sobre pro­blemas de: 3869, 3870; - Ministe­rio de, 236, 757, 1263, 1611, 1622, 1645, 1702, 1713-1715, 1718, 1723, 1948, 1956, 2090, 2172, 238&, 2401,

_ 4277, 4280, 4992-4994; ministros del: (decreto) 5210, 5211;_.:..Secretaríá de Estado y del Despacho _Universal de:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO t247

378, 380, 381; 428-433, 435, 436, 438, 439, 441-445, 925, 2459, 4072, 4082 4087 4090; secretarios de la: ' ' . 4272, 4286; subdelegado y supermten-dente general de: 124, 125, 129, 750-768, 907-932, 1245, 1262, 1594, 1599, 1691, 1916, 2146, 2385, 2525, 3528, 4064, 4279, 4680-4685, .4822; suspensión de la superintendencia. de: (circular) 4280; v.: Aduanas, . d1Tec­ción general de; Junta Supenor de Real Hacienda

HACIENDAS: - de campo y minas:. 779; - de Parras, del marqués de San Miguel de Aguayo: 7; - o trapiche: dueño de: (bando) 1601

HARINA: cuota a la carga de: 954; im­puesto a la: 2114

HARO, Joaquín de: 4538 Hay cuentos de que nacen las verdades:

4213, 4214; réplica a: 5390, 5391 Hay muertos que no hacen ruido: 1091 Hay verdades que no amargan del Pas­

tor del Olivar: 5128 He aquí /.os planes de la falsa filosofía

contra la religión y el Estado: 4688 Hebdmadario trino, exercicios devotos:

2358, 2778 HERACLEA, territorio de: 773 HmuioIA: - José de: 1253, 1266,

.. 1267, 1270-1272, 1598, 1604; - José María: (obra) 3607-3609; - y Sar­miento, J0sé Ignacio: 117; - y Ver­gára, Francisco: (proclama) 2256

HERENÓAs: sobre: (bando) 379 Heri~ por los mismos filos: 3110 HERMIDA,' Benito de: 377, 383 HERNÁNDEz: - Francisco Javier, P.:

(obra) 4689; - Miguel: (obra) 2455; - Pedro José 338; - de Ja Aguila, Didaco, Fr.: 1644; - de Mo­rejón, Sebastián, P.: (obra) 397, 398

HERRERA: - José: 138; - José Joa­quín de: (proclama) 4690; suscrito por: 5038; -Jo~é. Miguel ~e.: (ed.)

· · 1739; (acta, mamf1esto, noticia, pro­clama) 1791, 1794, 1971, 3610, 4266-4268; atribuido a 4511, dipu­tado por Zacatecas: (procl~ma) 4341, 4432; ministro de Negocios y Rela­ciones: (decreto) 5210, 5211; secre­tario: 4682, 4683; publicado por:

· 4967, (decreto) 4839, 4999-5001; -. Manuel.: secretarjo deol ayuntamiento ··de Puebla, 3988; - Manuel José de:

37S7; , comunicado . por: (decret?) 5175; suscrito por: 5174; - Mana-

no de: (proclama) 4691; - Pe,1;h:o: (obra) 3611; - y Lobato, Juan An­tonio: (proclama) 1130

HERREZUELO, Miguel: (obra) 4692 HERVEY, Mr., párroco inglés: {Qbra)

746, 1142; los sepulcros de: (traduc­ción) 5454

HESLES, lugar de: 2094 "' H:EVIA, Francisco: aviso sobre: 2473;

división del coronel, toma por -la: 2637

HIDALGO: - anti: 968; - Francisco Manuel, teniente coronel: dedicado a: 2629; - Miguel, Fr. 725,. 2456; - y Badillo, José María: (obra) 1131, 2457, 3ol2, 3613; (oración fú~ nebre) 4U22; - y Costilla, Miguel: 580, )82, 583, 601. 602, 844; arrepeil~ timiento ue: 1204; ( oando) 726" 729; cabeza de: (bando) 921; ·campañas militares de: 4466; carrera militar' de: 676; comparación con Napoleón: 739; condena .la revolución de: (pjlstoral) 1671; contra los insurgentes def após­tata: 1674; contra: 616, 681, 696, 833, 1242, 1243, 1399, 1400, I643, (edicto) 946,· 1137, (proclamaY 913, 914, (sermón) 1127, 1202, (mai'iifie~­to) 1296, 1297, (impresos} 1245; crí­menes en Guanajuato de las huestes de: 1126; derrota de: 921; defensa del cura: 1075; (edicto) 732, 735, 867; el párroco americano: 1189; ex­comunión a: 675, 766; imposturas y falsedades de: 918; jarabe , loco de: 937; juicio de la actuación de·: 4615; levantamiento de: 712; (manifiesto) 731, 1034; (poder) 730; muertos en la insurrección de: 1300, 1301; pri­sión de: 974; prisioneros insurgentes seducidos por: 1199; (proclama) 1132; rebelión de: 992, 993; i;idicula­ción de: 1010

Hidalgo y sus sequases: 740, ios1 HIDRO-SARCOCELE: observación.·. quirúr-

gico médica de: 2091 ·· Huo DE LA CoNSTITUCIÓN, El: (obra)

3615-3618;. respµesta: a: 3519 Hiliada moral y política: 3619 :. , ·.

· Hímno al heroísmo, o sea 'desahogo de la gratitud americana: 4990 :;, '

Himno al S~ñor San José: 2257. Himno de la Victoria: 17 --·

.Himno en gloria;, de la Purísima Con­cepción: 1133

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1248 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

Himno en honra del glorioso martir: 2819

Himno eucarístico o canto nocturno: 2414, 2902

Himno patriótico: 3608, 3609, 3620, 3715

Himnos en alabanza de María: 1491 H1PÓCRATES: los aforismos de: 2650 HISPANO-AMERICANA SEPTENTRIONAL:

biblioteca: 4360 HISTORIA: apuntes para la: 3161, 3864,

4401; - de la literatura de Nueva España: 3734; - documentos para la: 3162, 3412; - prehispánica: 4987

Historia Antigua de México: 3622; pros­pecto de: 3498

Historia de América: carta crítica sobre: 3661

Historia de las operaciones del ejército: 626

Historia de la revolución actual de Es­paña y sus consecuencias: crítica a: 5335

Historia del Predestinado y su hermano Presito: 2255

Historia descubierta: 72 Historia dolorosa, dividida en siete can­

tos: 309 Historia natural del servilismo, de sus

órdenes, clases, géneros, especies y propiedades: 4693

Historia secreta de la Corte y Gabinete de St. Cloud: 118

HOCTUN, Yuc.: cura de: (obra) 1785, 1786

HooAL, José Joaquín: 2621 HOLGAZÁN, El: compadre de: 3317,

3318; lamentos del pobrecito 3738-; 3744

HoLLAND, Enrique, Lord: 314 HOMBRE: sobre las obligaciones del:

2233 (1) Hombre libre según la ley: observacio-

nes del autor de: 1974 HOMBRES: en perjuicio de los: 3431 Homenage de los septentrionales: 4559 HoMuN, Yuc.: cura de: 1786 Honor tributado a la razón y justicia:

3912 Honor y obligaciones de la Santa Pro-

vincia: 2611 HoNRA: abogado de la: 2353, 2355 HORACIO: epígrafe de: 897, 3581 HoRBEooso, Juan de: capitulación en-

tre Samaniego y: 4734; suscrito por: (dictamen) 4850

HoRCASITAS, Francisco Ignacio de: (obra) 4695

HORMAZAS, marqués de las: 757, 762, 782-785

Hos ego versículos feci: 3492 HosP1c10: Intra Muros de la orden de

San Francisco, Camp.: 872, 939 HOSPITAL: - de Cayo-Puto: 4164; -

de Chihuahua: manifiesto suscrito en: 1034, 1204; - de la Limpia Con­cepción y Jesús Nazareno: 1589; -de Nuestra señora de la Concepción y Jesús Nazareno, Méx.: 2945; - de San Lázaro de México: 609; - de San Sebastián, Ver.: 1502; - del Es­píritu Santo, Convento, Méx.: 75; -General de San Andrés Apóstol, Méx.: 304, 305, 772; - General de San Pedro Aposto!, Pue.: estado del: 3061; - Real de Valladolid: cape­llán del: 1229

HosPiTALARios: Belemitas: 2751 HosPITALEs: establecimiento de: 4954 HOSPITALIDAD: sagrada religión de la:

3049 HOSTOTIP AQUILLO, derrota de rebeldes

en: (parte) 1031 Hoz: - de Marrón, Burgos; virgen

de: 1070; - Juan José de la: (obra) 2021

HuAJUAPAN, cuartel gellleral de: 2031 HuAMANTLA, Pue., pueblo y virgen de:

504; - San Luis de, Pue.: pueblo de: 2320; - Tlax.: cura de: 1450

HuARTE de Iturbide, Ana: entrada de: 4389, 4390

HUAUTLA, Oax., parroquial de: 503 HUAXAPAN, Oax., plaza de: defensor de

la: 4262 (8) HUENTITLÁN, barranca de: acción: (par­

te) 1373 HUÉRFANAS: obras pías a: (bando)

1271; matrimonio con Inilitares heri­dos y dotes a: (real orden) 3532, 4084, 4085

HUERTA, José de Jesús: (reflexiones) 4696, 4697

HUICHAPAN, Hgo., bando dado en: 647 HUIXQUILUCAN: ayuntamiento de: (pro­

clama) 3624 HUMANA, Patricio: transcrito por: (de­

creto) 1787, 2258-2260, 2458-2461, 2820, 3625-3627

Humilde deprecación al Señor de San­ta Teresa: 1135

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE. ANAL1TICO 1249

I.B.Y.A.: 3507; v.: Fernández de Li-zardi, José J.

I.C.: (obra) 4698 I.C.P.: 1010 I.R.G.: (obra) 3628 l.S.L.: (obra) 3629, 3440, 3629; v.:

Espino, Luis IBÁÑEZ de Rivero, Antonio: (Ed.) 110 IBARGOYEN: - José: (obra) 1458,

1459; - Pedro Pascual: (obra) 3630; defensa de: 4228

lcAZA: Isidro Ignacio de: suscrito por: (dictamen) 4850; traducido por: 4041; - e Iraeta, José Ignacio de: (méritos) 2985, 2986

Idea astronómica: 1557 Idea histórica de los principales sucesos:

397 Idea sucinta de las Cortes: 3808 Idea sucinta que da de/ Rey la Consti­

tución: 3631 IDEAS: instrucción y difusión de: 4534;

políticas y liberales: 4595 Ideas políticas: 1136 Ideas políticas económicas de gobierno:

5194 Ideas políticas y liberales por el Pensa­

dor: 4595 Ideas sobre el ciudadano, en diálogo:

3183 IDIAQUEZ, José María, imprenta de, Oa­

xaca: 616, 617, 977, 1209, 1336, 3158, 3168, 3633, 3971; v.: Impren­ta

IDIOMA: de la sensibilidad: 3647; -Español: textos escritos en: 5416; -Inglés: textos escritos en: 5416; -italiano: carta de Pio VII en: 3963; - mexicano: en: 3809, (catecismo) 2939; - Náhuatl: textos escritos en: 5416; - otomí: examinador sinodal en: 3052

IGLESIA: bienes y rentas de la: 5351; de uso de la: 3756; española, sátira de la: 3317, 3318; espíritu de la: 2906; inmunidad a la: 1552; la trans­migración de la: 4403; trastorno uni­versal de la: 3780; - Catedral: de Durango: chantre de la: 5460; obis­po de la: 2590, 2591; de Guadalaja­ra: v.: Guadalajara; de México: v.: iglesia Metropolitana; de Puebla: fu­neral en la: 1200: v.: Puebla; de San Ildefonso, Mérida, Yuc.: 2995; de Valladolid: 1007; de Mérida de Yu-

catán: curas rectores de: 2052; -Católica: 190, 2025; columna de la: 3025; defensa de los bienes de la: 3873, 4692; tercer siglo de la: 188; 2840; trastorno de la, 446; - de Agustinos, Pue.: 1290; - de Carme­litas descalzos: de México: 4102; de Oaxaca: 319; de Puebla, cofradía de la: 5496; de Querétaro: 365; - de la Cofradía del Cordón de N .S.P .S. Francisco, Qro.: 1299; - de la Compañía de Jesús, Valladolid, Mich.: 1229, 1292, 1301; - de la Merced del convento Grande, Méx.: 2809; -de la Santísima Trinidad, cofradía de la: 546; - de las clarisas de San Juan de la Penitencia, Méx.: 2772; - de las Monjas de Regina Coeli; 715; - de los RR.PP. Franciscanos: de Celaya, Oto.: 3562; de Guadalaja­ra: 1802; -de los religiosos Bele­mitas, Pue.: 4655; - de los Reyes: 2673; - de Nuestra Señora: de Loreto en Roma, misa en la: 3883; de la Merced, Méx.: 1678; archico­fradía de: 2946; - de Puebla, opo­sitor a la canongía lectora! de la: 2937; - de San Agustín, Pue.: 2715; cofradía de la: 1009; - de San Francisco: de Querétaro: 776, 988, 998; el Grande de México: 724, 971, 1909; - de San Juan Bautista, Guad.: sacristán de la: 2455; - de Santa Catarina de Sena: 1887; - de San­ta María de Guadalupe, Guad.: ju­ra en la: 1658; - de Santa María la Mayor; Roma: 546; - de Santa Ma­ría de la Scala, Roma: cardenal de: 3244-3246; - de Santo Domingo de México: 2447; - de Tenango del Valle: mayordomo de la: 2593; -del Dulce Nombre de Jesús, Qro.: 2852; - del Espíritu Santo, Pue.: 206, 2483, 2484; novenario en: 938; - del Oratorio de San Felipe Neri, Pue.: 2864, 3019, 3020; acción de gracias en: 4404; - Grande del pa­triarca de los Predicadores: 2199; - Lateralense: 1577; - Metropoli­tana de México: 2768, 5270, 5276, 5368; acercediano de la: 1339; arzo­bispo de: 1307; bibliotecario de la: 1839; cabildo de la: 1668, 1777, 1808; canónigo de la: 5410; capellán de coro de la: 2780; colegio de in­fantes de la: 2548, 2549; congrega­ción en la Capilla del Rosario de la:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1250 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

· 3902; Cristo de la: 3261; cura de la: 3632, 4221; deán de la: 2926, 4360, 4403; demostraciones fúnebres en la: 4039-4041; (edicto, carta pastoral) 1166-1171, 2271, 2272; sermones y actos en: 145, 303-305, 344, 366, 536, 543, 563, 596, 706, 983, 1063, 1116, 1510-1513, 1516, 1659, 1669, 1906, 1909, 2025, 2036, 2062, 2063, 2137, 2200, 2251, 2450, 2378, 2576, 2627, 2745, 2918, 2255, 2990, 3018; exequias por Carlos IV en: 2933; real y pontificio seminario de la: 235; sacristía de la: 5082; Sagrario de la: 704, 1320; sala capitular de la: 1509; v.: México, catedral de; - Parro­quial de San Marcos, Pue.: 4494; -Patriarcal de Sevilla: 941, 1879

IGLESIAS: - Agustín de: (elogio fúne­bre) 4039; (méritos) 3622; - Ma­nuel de: (obra) 3633; contra las re­flexiones de: 3166; - de la imperial corte mexicana: 3399, sin pago de de­rechos: (circular) 4284; - de los RR. .PP. Hospitalarios Belemitas: 2751; - del Sur del país: párrocos de las: 1507; en general: borre de cuadros, pinturas e inscripciones con castigos en las: 1697; sobre concesio­nes a: (decreto) 3883

IGNORANTES: sobre la constitución: 3504 (2, 11, 12)

IGUALA, Gro.: acta celebrada en: 4264; causa de, partidarios de la: 5114; fé pública comprometida en: 4578; im­prenta en: 4967; provisión de. empleos

· a los héroes de: 4539; - plan de: 4682, conforme al: 5199, 5332, (de­creto) 4832, 4853, 4855; dudas sobre el: 4519, 5278; encabezamiento del: 4944; publicado en: 4968, (plan) 4718-4820; suscrito en: 4717

IGUALDAD: y libertad mal entendida: 3504 (11)

/Ilmo. Señor el Br. D. José Miguel Pé­rez: 3052

/litre. Señor: sabio Consistoria: 3804 ILUSTRACIÓN: difusión por la prensa de

la: 5237 Ilustrador Americano: 1460; prohíbe su

lectura: (edicto) 1464 Ilustrador Nacional: 1461, 4511 (7);

contra (edicto) 1509; prohíbe la lec­. tura del: (edicto) 1449 IMPARCIAL, El: (obra) 1788, 3395 IMPERIAL, imprenta: de Guadalajara:

4535; de México: 4354, 4400, 4545,

4559, 4572, 4595, 4605, 4715, 4741-4746, 4760, 4811, 4880, 4898, 4984, 4985, 5160, 5198, 5291, 5307, 5328, 5367, 5369; Puebla: 3131, 4359, 4370, 4373, 4375, 4380, 4421, 4461, 4470, 4513, 4528, 4533, 4551, 4555, 4603, 4673, 4740, 4741, 4743, 4745, 4818, 4846, 4859, 5486; v.: Im­prenta

IMPERIO: - Mexicano: a las supremas autoridades del: 4676; al: (proclama) 4721; anexión al: 5110; ataques al: 5264; caballeros defensores del: 5160; capitanías de provincia del: 5059; co­mercio libre del: 4869; constitución del: 4824; cronología de la restaura­ción del: 4464; documentos impor­tantes para la historia del: 4511; emi­grados del: 5229; entrada de lturbide al: 4361; erario del: 5107; generalísi­mo de las armas del: 4656; iglesias del: (circular) 4284; independencia del: 4653, 4654, 4661, 4817,,4830, 4930, 5276, 5394, absoluta, 5241, ju­ramento y proclamación de la (ban­do, decreto) 4683, 4830, 4999; jura­mento de fidelidad al: 4331, 4506, 5300; libertad del: 4 789; ministros del: 5003; permanencia de Guatema­la en el: 4782; proclamación de la soberanía del: 4797; pueblos del, ce­lebración en los: (bando) 4325; re­gente del: 4606; reglamento de ex­tracción de caudales del: 4866; reli­gión, base del: 4806, 4945, 5101; rendición de la primera fortaleza del: 4910-4912; revolución del, causa: 5316, 5317; secretarías del, nombra• miento de titulares de: (decreto) 4272; tropas del: 4938; virtudes del: 5077

Imperiosa voz de la necesidad en la ac­tual crisis de la patria: 4699

IMPRENTA, Libertad de: 1432 (1, 1-2), 3239, 3333, 3337, 3545, 3710, 3760, 3871, 4167, 4298, 4302, 4315, 4475, 4534, 4886, 5114-5116, 5265, 5266, 5294, 5330, 5331, 5362, 5390, 5391, (bando) 1612, (decreto) 4207, (real cédula) 2179; abuso de la: 3699, 4123; anuncia la: (bando) 4680; arte y protectora de la: 3698; aviso a las oficinas de: 3874; censuras de: 4158, 4159; colaboración de la: 4803; de­fensa de la: 4589, 4892; delitos de subversión por medio de la: 4853; despotismo de: 3504 (22); enemigos

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1251

de la: 3426; enferma y convalecien­te: 3637, 3638; junta de: 2040; junta protectora de, nombramiento de la: 4865; ley de: 4893; limita facultades a prelados para: (real orden) 5484; medida contraria a: 5205; oficiales y cajex:os de: 3041; prohibida: 3905; proyecto sobre: 4609; reglamento y ley de: 4037, 4619, 5020, 5192, adi­cional para la: 5001, 5020; reimplán tase la: (decreto) 3539; religiosa de: 5363; restricción a la: 5115; sobre la: 4925, 4926, 4985; suspensión de la: 1623, (real acuerdo) 5254; uso y abuso de la: 3120, 3138; voto en las cortes sobre la: 3831

IMPRENTAS: - DE GUADALAJARA, 1, 2, 112, 113, 160, 277, 278, 531, 585, 646, 647, 708, 717, 720, 721, 726-732, 855, 863-867, 1019-1021, 1113, 1124, 1125, 1131, 1159, 1228, 1242, 1370-1388, 1452, 1565, 1566, 1658, 1660, 1743-1750, 1783, 1805, 1850, 1858, 1983-1986, 2017, 2084, 2277, 2330, 2337, 2421, 2427, 2472, 2532, 2590, 2599, 2786, 2887, 2999, 3075, 3331, 3359-3362, 3364, 3365, 3570, 3588, 3822, 3949, 4094-4099, 4320-4329; 4680, 4819, 4963, 5200, 5259-5263, 5412, 5416, 5432, 5434, 5450, 5451; del Gobierno: 3344; Imperial del Gobierno: 4535; José María Ló­pez: 4623; Petra Manjarrez y Padi­lla: 1065, 1127, 3242, 3260, 3453, 3788, 3947, 3948, 4419, 4556, 4904, 4949, 5074, 5248, 5292, 5365, 5379, 5383; Dionisio Rodríguez: 2854; Ma­riano Rodríguez: 3612, 3832, 4266, 4268, 4292, 4362, 4393, 4492, 4635-4637, 4662, 4696, 4750, 4764, 4790, 4851, 4887, 5069, 5084, 5155, 5269, 5288, 5306; José Fructo Romero, 87, 395, 420, 489, 538, 651, 718, 719, 816, 872, 886, 939, 1152, 1677, 1756, 1758, 1781, 1782, 1784, 1802, 1804, 1823, 1840, 1849, 1861, 1990, 1994, 2008, 2053-2055, 2071, 2077, 2246, 2253, 2266, 2284, 2297, 2301, 2302, 2343, 2380, 2432, 2445, 2451, 2454, 2455, 2457, 2488, 2519, 2583, 2589, .2647, 2664, 2673, 2680, 2686, 2692, 2747, 2840, 2849, 2935, 2957, 2981, 3063, 3100, 3583, 3613, 2918, 4175; Urbano San Roman, 183, 1873, 4361; Mariano Valdés Téllez Girón: 2817; Viuda y Herederos de José Romero: 3093, 3284, 3590, 3754, 3890, 4022,

4023; - DE MÉRIDA, 1680, 1754, 1895-1900, 1993, 2074, 2415, 3291, 3834, 4458, 4480, 4542, 4543, 5010, 5080, 5303, 5392; P. Liberal a cargo de Domingo Cantón: 3821, 3850; Oficina del Gobierno: 2126, 2201, 2223, 2256, 2345, 2406, 4405, 4406, 5140, 5163, 5221, 5309, 5310, 5394; Oficina del Gobierno a cargo de Manuel Anguas, 1912, 1915, 1970, 1974, 2049, 2064, 2070, 2089, 2090, 2101, 2115, 2315, 2323, 2336, 2366, 2477, 2477, 2662, 2827, 2861, 2995; P. Constitucional a cargo de Manuel Anguas: 3290, 3621, 3755, 3812, 4247, 4456, 4519, 4703, 4711, 5393; Oficina Constitucional y del Gobierno por José Fernández Hidalgo, 2021, 2057, 2085, 2114; Mérida: de José Tiburcio López y Hermanos: 1842; Oficina del cargo de Andrés Martín Marín, 2052, 2319, 2496, 2499, 3209; P. Constitucional a cargo de Andrés Martín Marín: 4338, 4429, 4657; Ofi­cina del Gobierno por D.M. Isaac Rodríguez: 2377, 2417, 2524; Oficina Patriótica y Liberal de José F. Bates, 1650-1655, 1657, 1662, 1759, 1760, 1762, 1778, 1785, 1786, 1788, 1790, 1796, 1806, 1812-1814, 1819, 1820, 1837, 1838, 1841, 1845, 1853, 1857, 1859, 1860, 1865, 1866, 1875-1878, 2007, 2010, 2040, 2102, 2112, 2117; - DE MÉXICO, 4-7, 13, 17, 22, 23, 30, 39, 40, 47, 48, 59, 74, 88-91, 95-103, 119-121, 124-129, 136-138, 140, 144, 146, 147, 151, 155, 161, 162, 168-170, 181-183, 188, 218, 225, 230, 231, 236, 237, 242-244, 257, 259, 260, 283, 292-294, 297, 313, 332, 347, 351, 355, 370-389, 396, 400, 407-412, 414, 425-445, 460, 462, 481, 528, 529, 535, 537, 545, 548, 560, 561, 565, 570, 580-582, 587-591, 602, 605, 608, 613, 614, 616, 622-625, 629, 636-638, 644, 648-650, 663, 664, 681, 683, 688, 695, 699, 700, 733-735, 737, 740, 742, 750-763, 765-768, 776, 782-792, 794, 796, 800, 803-805, 807, 818, 824, 826, 830, 840, 844, 846, 847, 849, 852-854, 856, 858-861, 868-874, 876, 885, 888, 891, 893, 896, 906-927, 929-931, 937, 942, 1011, 1016, 1054, 1056, 1057, 1078-1087, 1089, 1092; 1094, 1096-1099, 1103~1107, 1110-1112, 1129, 1166-1173, 1175, 1191, 1196, 1199,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1252 IMPRESOS NOVOHISPANOS

1203, 1213, 1214, 1218, 1222, 1224-1226, 1231, 1245-1277, 1279-1288, 1309-1313, 1316, 1317, 1326, 1339, 1351, 1417-1419, 1421, 1422, 1425-1429, 1431: '14.56, 1457, 1463, 1464, 1492, 1500, 1504, 1506-1513, 1543, 1552; 1554, 1557, 1560, 1562, 1564, 1578, 1579, 1591-1632, 1645, 1646, 1667-1675, 1681, 1690-1729, 1734, 1755, 1761, 1774, 1787, 1808, 1809, 1811, 1821, 1831, 1832, 1844, 1867, 1871, 1883-1886, 1893, 1901, 1903,

' 1905, 1907, 1908, 1916-1965, 1967, '1973, 1975, 1976, 1995-1997, 2003, 2009, . 2013-2015, 2018-2020, 2028, 2044, 2047, 2076, 2078, 2083, 2096, 2100, 2107, 2113-2121, 2122, 2124, 2129-2136, 2145-2196, 2203-2205, 2216-2218, 2220, 2221, 2237-2242, 2254, 2258-2262, 2264, 2271-2273, 2331, 2363, 2369-2372, 2379, 2385-2405, 2442-2444, 2458-2463, 2510, 2516, 2525, 2526, 2558, 2571, 2572, 2586, 2594, 2619, 2620, 2636, 2640, 2650, 2655, 2668, 2691, 2700, 2702-2711, 2756, 2757, 2801, 2807, 2820, 2814, 2859, 2880-2882, 2884, 2905, 2912, 2919, 2933, 2946, 2949, 2974, 2977, 2989, 2990, 2999, 3003-3006, 3015, 3018, 3039, 3051, 3052, 3058, 3068-3072, 3142-3145, 3147, 3152, 3316, 3382, 3447, 3501, 3502, 3532, 3533, 3539, 3546, 3547, 3589, 3591, 3592, 3624, 3625, 3632, 3698, 3718, 3762, 3816, 3847, 3848, 3881, 3882, 3954, 4000, 4057, 4064-4093, 4105, 4126, 4137, 4145, 4256, 4259-4261, 4267, 4270-4287, 4342, 4345, 4364, 4394, 4414, 4418, 4430, 4452, 4485, 4497, 4516, 4532, 4550, 4584, 4616, 4618, 4625-4627, 4630, 4631, 4639, 4661, 4681-4686, 4695, 4702, 4747, 4748, 4751, 4752, 4754, 4759, 4801, 4821, 4822, 4824, 4825, 4828-4830, 4832-4844, 4847-4849, 4860, 4862-4868, 4S96, 4898, 4901, 4941, 4971, 4974, 4975, 4979, 4989, 4992, 4993, 4993, 4995-5002, 5018, 5023, 5030, 5039-5041, 5044, 5046, 5062, 5063, 5070-5072, 5188, 5210-5212, 5214, 5215, 5217, 5218, 5228, 5229, 5233, 5242-5246, 5250, 5254-5257, 5275, 5292, 5293, 5295, 5302, 5113, 5345, 5371, 5395, 5396-5399, 5401-5404, 5406-5411, 5413, 5414, 5418, 5419, 5421, 5422, 5424, 5425, 5428, 5430, 5431, 5433, 5437-5442, 5445, 5441-

5449, 5497, 5498, 5501, 5503-5506; Luis Abadiano y Valdés: 5415; Juan Bautista de Arizpe, 3, 8, 12, 21, 33, 67, 68, 10, 12, n, 79, 84, 110, 115, 117, 118, 133, 135, 140, 153, 165, 175, 177, 184, 190, 193, 196, 203, 206, 223, 224, 238, 239, 245, 248, 251, 261, 262, 266, 270, 280, 284, 285, 297, 298, 300, 306, 315, 318, 321, 323, 325, 326, 329-331, 335, 336, 338, 344, 348, 350, 352, 362, 365, 393, 397, 398, 402, 412, 417-419, 448, 452, 453, 461, 465, 467, 483, 485, 488, 491, 493-495, 498, 507, 514, 518, 525, 527, 530, 534, 536, 540, 546, 549, 551, 566, 569, 574, 579, 586, 593, 595, 597-599, 611, 619, 620, 628, 630, 635, 639, 640, 655, 666, 669, 671, 678, 685, 687, 689-691, 701-703, 709, 724, 736, 741, 748, 769-771, 777-779, 799, 828, 829, 833, 836, 851, 875, 877, 878, 882, 889, 892, 897, 899, 932-934, 940, 941, 963-966, 969, 973, 975, 988, 993, 997, 1013, 1015, 1021, 1059, 1061, 1063, 1064, 1069, 1070, 1072, 1077, 1114, 1133, 1134, 1138, 1144, 1154, 1161, 1163, 1164, 1185, 1186, 1187, 1195, 1202, 1204-1208, 1212, 1216, 1217, 1229, 1232, 1233, 1236, 1243, 1278, 1292, 1296-1301, 1306, 1322, 1327, 1333, 1335, 1343, 1353, 1358, 1359, 1366, 1391, 1395, 1399, 1400, 1408, 1409, 1412, 1415, 1436, 1441, 1445, 1450, 1493, 1494, 1498, 1499, 1505, 1514, 1529, 1532, 1535, 1536, 1541, 1548, 1549, 1555, 1563, 1576, 1577, 1580-1582, 1585, 1633, 1635, 1637, 1656, 1678, 1679, 1732, 1752, 1757, 1815, 1822, 1834, 1846, 1851, 1872, 1874, 1879, 2278, 2435, 2440, 2567-2569, 2614, 2627, 2643, 2670, 2689, 2693, 2697, 2712, 2714, 2716, 2762, 2766, 2774, 2784, 2789, 2799, 2800, 2803, 2809, 2823, 2830, 2831, 2843, 2853, 2867, 2869, 2870, 2879, 2892, 2893, 2907, 2963, 2964, 2973, 3011, 3038, 3050, 3067, 3074, 3180, 3181, 3185, 3186, 3197, 3226, 180, 3181, 3185, 3186, 3197, 3226, 3229, 3232, 3234, 3236, 3237, 3244, 3245, 3254, 3262, 3266, 3275, 3278, 3286, 3295, 3303, 3306, 3307, 3320, 3323, 3342, 3346-3353, 3355, 3368, 3385, 3408, 3421, 3424, 3449, 3451, 3466, 3479, 3481, 3482, 3486, 3489, 3516, 3523, 3527, 3530, 3553, 3562,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAL1TICO 125.3

3566, 3568, 3572, 3582, 3586, 3597-3599, 3607, 3608, 3620, 3630, 3631, 3645, 3653, 3671, 3674, 3690, 3691, 3720-3723, 3727, 3760, 3766, 3767, 379~ 3791, 3808, 3810, 381~ 383~ 3849, 3852, 3856, 3877, 3885, 3902, 3912, 3919, 3926, 3972, 3998, 4008, 4011, 4014, 4018, 4036, 4037, 4039-4041, 4059, 4060, 4100, 4101, 4109, 4117-4119, 4121, 4164, 4165, 4224, 4233, 4234, 4299, 4303, 4304, 4344, 4355, 4442, 4447-4449, 4465, 4474, 4553, 4619, 4658, 4709, 4710, 4884, 4894, 5008, 5022, 5045, 5047, 5048, 5095, 5162, 5202, 5249, 5251, 5253, 5268, 5290, 5297, 5342, 5460, 5485; José María de Benaveote y Socios, 709, 1810, 1827, 1882, 1887, 1912, 1989, 2011, 2022, 2027, 2038, 2062, 2063, 2072, 2075, 2079, 2080, 2082, 2093, 2099, 2105, 2137, 2140, 2142, 2247, 2252, 2257, 2265, 2296, 2311, 2312, 2327, 2334, 2350, 2358, 2407, 2411, 2447, 2505, 2520, 2529, 2685, 3111, 3112, 3130, 3182, 3195, 3215, 3269, 3289, 3327, 3345, 3374-3376, 3380, 3386, 3459, 3490, 3495, 3496, 3498, 3500, 3509, 3522, 3545, 3622, 3663-3665, 3699, 3732, 3792, 3796, 3801, 3839, 3872, 3900, 3908, 3924, 3932, 3934, 3955, 4017, 4034, 4035, 4048, 4056, 4129, 4131, 4132, 4143, 4168, 4208, 4237, 4245, 4254, 4257, 4258, 4263, 4294, 4307, 4319, 4333-4335, 4377, 4384, 4385, 4395, 4401, 4422-4424, 4428, 4454, 4460, 4469, 4479, 4482, 4501, 4512, 4521, 4522, 4539, 4552, 4554, 4562, 4579, 4583, 4586, 4588, 4589, 4592, 4597, 4598, 4601, 4610, 4612-4614, 4669, 4678, 4679, 4691, 4694, 4698, 4717, 4719, 4746, 4773, 4774, 4776, 4778-4780, 4785, 4815, 4872, 4873, 4891, 4908, . 4926-4929, 4945, 4946, 4951, 4958, 4960, 4988, 4994, 5003, 5020, 5028, 5037, 5061, 5098-5103, 5105, 5106, 5158, 5179, 5199, 5201, 5203, 5206, 5223, 5296, 5301, 5318, 5325, 5326, 5346, 5350, 5355, 5357, 5364, 5391; José María Betancourt: 3132, 3165, 3207, 3299, 3395, 3425, 3515, 3554, 3578, 3628, 3649, 3697, 3878, 3930, 3946, 3963, 4016, 4106, 4167, 4252, 4264, 4295, 4300, 4309, 4332, 4339, 4366, 4379, 4381-4383, 4387, 4433, 4437, 4445, 4453, 4462, 4468, 4469, 4478, 4510, 4514, 4525, 4534, 4535,

4537, 4671, 4687, 4699, 4700, 4701, 4705, 4767, 4789, 4791, 4792, 4793, 4794, 4804, 4805, 4820, 4871, 4885, 4910, 4916, 4921, 4931, 4935, 4942-4944, 4947, 4966, 4976, 4977, 5011, 5017, 5081, 5083, 5110, 5116, 5117, 5125, 5126, 5144, 5168, 5208, 5232, 5279, 5280, 5282, 5284, 5285, 5298, 5375; de Beteta: 2779; del ciudadano Juan Cabrera: 2522; de la Gaceta: 174; del Ejército Imperial Mexicano de las Tres Garantías: 5077, 5191, 5333; del Gobierno: 3700; de la Na­ción Americana: 1460, 1461, 1478, 1574; del Br. D. Joseph Fernández Jáuregui: 2453; Mariano Fernández A. Jáuregui, 106; María Femández de Jáuregui, 14-16, 18, 24, 26, 28, 34, 36, 37, 41, 42, 43, 50, 51, 53-55, 57, 58, 60, 65, 70, 78, 82, 83, 86, 94, 107, 111, 122, 130-132, 139, 141-143, 145, 149, 154, 159, 166, 167, 171, 173, 186, 189, 195, 198, 202, 204, 209, 213, 216, 217, 226, 228, 235, 245, 246, 250, 252, 254, 256, 259, 264, 265, 267-269, 271, 273, 274, 286, 291, 295, 299, 301-305, 307, 309, 310, 314, 316, 319, 320, 324, 328, 337, 339, 340, 343, 345, 349, 354, 358-360, 363, 366, 390, 388, 404-406, 415, 416, 421, 422, 424, 449-451, 454-457, 459, 464, 466, 469-472, 474, 475, 477, 479, 484, 490, 501, 502, 509, 510-512, 516, 517, 524, 532, 543, 544, 547, 550, 556, 559, 563, 564, 568, 571, 575, 607, 609, 612, 615, 618, 641, 643, 652, 657, 660, 665, 672, 676, 684, 686, 704, 706, 723, 746, 747, 749, 773, 774, 806, 812, 813, 819, 820, 822, 825, 827, 835, 862, 880, 884, 890, 895, 903, 904, 935, 960, 961, 967, 968, 972, 976, 994, 996, 998, 1018, 1067, 1068, 1073, 1088, 1090, 1091, 1093, 1095, 1100, 1102, 1108, 1109, 1116, 1128, 1135, 1141, 1146, 1155, 1156, 1174, 1176, 1181, 1183, 1189, 1190, 1192, 1210, 1230, 1240, 1294, 1295, 1307, 1314, 1319, 1320, 1323, 1328, 1331, 1332, 1334, 1337, 1338, 1340-1342, 1354, 1364, 1392, 1394, 1397, 1401-1407, 1411, 1413, 1416, 1423, 1432-1434, 1453, 1458, 1459, 1468, 1484, 1485, 1489, 1495, 1496, 1507, 1515, 1516, 1518, 1521, 1523, 1526, 1527, 1531, 1545, 1547, 1553, 1556, 1558, 1568, 1571, 1584-1586, 1588.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1254 IMPRESOS NOVOHISPANOS

-1589, 1634, 1636, 1647-1649, 1659, 1661, 1665, 1738, 1751, 1763-1773, 1777, 1779, 1795, 1797, 1800, 1816,

'. 1817, 1824, 1825, 1830, 1836, 1852, 1854, 1855, 1868-1870, 1890, 1892,

'-1904, 1906, 1909, 1910, 1968, 1991, -1998, .1999, 2016, 2029, 2030, 2036, 2039, 2042, 2045, 2050, 2059, 2066 bis, 2086, 2087, 2091, 2092, 2097, 2099, 2106, 2110, 2125, 2127, 2128, 2138, 2139, 2141, 2143, 2144, 2197-2200, 2202, 2206, 2207, 2210, 2211, 2219, 2222, 2227-2233, 2243, 2251, 2268-2270, 2276, 2279, 2281-2283, 2286, 2287, 2289-2291, 2293, 2295, 2296 bis, 2298, 2299, 2305, 2307, 2303, 2308, 2314, 2316, 2317, 2321, 2322, 2328, 2329, 2332, 2333, 2338-2342, 2346-2348, 2351, 2353-2357, 2359, 2361, 2362, 2364, 2365, 2373, 2375, 2378, 2382, 2383, 2384, 2409, 2410, 2412, 2416, 2418-2420, 2423-2425, 2429-2431, 2433, 2434, 2437, 2446, 2448-2450, 2456, 2464, 2467, 2469, 2470, 2479, 2480, 2485, 2486, 2489, 2491, 2493-2495, 2497, 2498, 2500, 2502, 2503, 2504, 2506, 2507' 2509, 2512-2514, 2517, 2523, 2528,

' 2531, 2533, 2536, 2541-2543, 2546-2548, 2550-2553, 2556, 2557, 2559,

' 2560,-2566, 2765, 2768, 2773, 3514, . 5210, 5417, 5420, 5423, 5429, 5435,

5443, 546.4, 5476, 5487, 5488, 5492, 5500; Herederos de José de Jáuregui,

. 201 ¡ María: Dolores de J áuregui: 510; Imperial: 4354, 4400, 4545, 4559,

.. 4572, 4595, 4605, 4715, 4741-4746, 4760, 4811, 4880, 4898, 4984, 4985, 5160, 5198, 5291, 5307, 5328, 5367,

· 5369; Matritense: 296; de los ciuda-• danos militares D. Joaquín y D. Ber­

nardo Miramón: 3125, 3332, 3452, . 3511, 3673, 3674, 3704, 3759, 3765, ' -3769, 3770.- 3852, 3936, 4030, 4133,

4139, 4140; 4144, 4255, 4367, 4371, 4388, 4390, 4410, 4425, 4498, 4502, 4503, 4574, 4581, 4593, 4609, 4664, 4771, 4808, 4907, 4909, 4982, 4983, 4986; 5024, 5025, 5059, 5088, 5131, 5146, 5204, 5213, 5235, 5299, 5319, 5320; Monterilla, imprenta en la ca-

. lle, 709; Nacional del Norte, 1439; Imprenta de la Nación por D. Teo­dosio López de Lara, Impresor del Gobierno Mexicano: 2622; Francisco Dimas Rangel, 2073; Anselmo del Río, 197; Manuel Salas: 3308, 3397,

3619, 3774, 3967, 3996, 3997, 4134; Celestino de la Torre, 709, 4113, 4305, 4317, 4352, 4526, 4527, 4571, 4599, 4607, 4615, 4621, 4772, 4809, 4817, 4869, 4948, 4970, 5034, 5058, 5090, 5118, 5184, 5237, 5240, 5300, 5314, 5344; José Uribe y Alcalde: 5169; Manuel Antonio Valdés, 75, 327, 361, 364, 392, 394, 401, 403, 515, 539, 555, 633, 668, 673, 692, 694, 696, 707, 780, 781, 801, 845, 873, 874, 887, 928, 936, 970, 1053, 1062, 1101, 1157, 1158, 1160, 1165, 1198, 1211, 1305, 1324, 1344, 1346-1349, 1355, 1365, 1442-1444, 1466, 1490, 1491, 1740, 1848, 1894, 2025, 2043, 2066, 2255, 2309, 2381, 2436, 2441, 2452, 2468, 2481, 2518, 2530, 2534, 2535, 2563, 2576, 2577, 2582, 2585, 2588, 2591, 2593, 2595-2598, 2606, 2610, 2611, 2615-2617, 2623, 2624, 2628, 2630, 2632-2635, 2639, 2641, 2651, 2652, 2654, 2656, 2657, 2667, 2669, 2671, 2674, 2675, 2677, 2678, 2695, 2713, 2715, 2720, 2721, 2724, 2726, 2732, 2733, 2739, 2740, 2742-2745, 2748, 2749, 2758, 2760, 2770-2772, 2776, 2778, 2780, 2782, 2783, 2785, 2787, 2796, 2798, 2802, 2806, 2808, 2810, 2812, 2813, 2816, 2818, 2821, 2822, 2815, 2826, 2828, 2833, 2834, 2835, 2838, 2841, 2846, 2847, 2850, 2852, 2855, 2856, 2860, 2862, 2866, 2868, 2874, 2876, 2878, 2886, 2891, 2895, 2900, 2902, 2909, 2913, 2916-2918, 2920-2922,. 2925, 2926, 2928-2932, 2934, 2940-2944, 2947, 2951, 2955, 2956, 2958, 2959, 2961, 2962, 2965, 2966, 2968-2972, 2976, 2980, 2982, 2983, 2987, 2991-

. 2994, 2996, 2998, 3008, 3016, 3023, 3024, 3026, 3027, 3029, 3031-3033, 3036, 3040, 3042, 3044, 3053, 3056, 3059, 3065, 3066, 3073, 3079-3082, 3085, 3086, 3089, 3091, 3095, 3098, 3099, 3104, 3109, 3110, 3113, 3122, 3123, 3127-3129, 3133, 3137-3139, 3141, 3150, 3153, 3157, 3160, 3161, 3164, 3169, 3172, 3175, 3178, 3179, 3183, 3184, 3188, 3189, 3191, 3192, 3194, 3198, 3199, 3201, 3204, 3206, 3210, 3212, 3214, 3218, 3222-3225, 3227, 3228, 3230, 3235, 3238, 3247-3249, 3252, 3255, 3256, 3261, 3267, 3268, 3271, 3272, 3274, J280, 3281, 3283, 3288, 3292, 3297, 3298, 3302, 3304, 3313, 3329, 3330, 3335, 3336,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1255

3339-3341, 3343, 3358, 3388, 3390-3394, 3399, 3407, 3409-3413, 3416, 3417, 3422, 3427, 3431, 3433, 3436, 3437, 3439-3442, 3448, 3450, 3455-3458, 3460, 3463, 3465, 3467-3449, 3471-3478, 3483, 3484, 3491, 3494, 3497, 3510, 3525, 3541, 3542, 3544, 3548, 3551, 3559, 3561, 3563, 3564, 3571, 3573-3575, 3577, 3584, 3585, 3587, 3593·-3596, 3602, 3609, 3614, 3629, 3641-3644, 3646, 3647, 3654, 3656, 3658-3660, 3667, 3668, 3691, 3694, 3695, 3707, 3710, 3711, 3713-3716, 3719, 3725, 3726, 3728-3731, 3746, 3750-3753, 3756, 3757, 3763, 3764, 3771, 3773, 3775, 3778, 3782, 3783, 3793, 3805, 3809, 3811, 3813, 3820, 3831, 3838, 3842, 3853-3855, 3859, 3860, 3862, 3864-3867, 3870, 3871, 3873, 3880, 3888, 3889, 3892, 3893, 3895-3898, 3903, 3915, 3916, 3922, 3923, 3925, 3933, 3935, 3938-3941, 3943, 3951, 3956, 3961, 3962, 3964-3966, 3968, . 3970, 3973-3977, 3979, 3995, 3999, 4001-4007, 4009, 4010, 4015, 4019, 4020, 4021, 4024, 4032, 4038, 4042-4045, 4050, 4053, 4062, 4063, 4102-4104, 4110, 4111, 4113, 4115, 4122, 4123, 4125, 4128, 4136, 4163, 4169-4171, 4173, 4190, 4193-4195, 4197, 4200-4203, 4206, 4211-4214, 4217, 4218, 4221, 4223, 4229, 4230, 4232, 4239, 4240, 4246, 4248, 4269, 4291, 4302, 4308, 4310-4312, 4330, 4336, 4347, 4358, 4360, 4368, 4372, 4376, 4396, 4398, 4399, 4408, 4409, 4415, 4426, 4431, 4432, 4439, 4444, 4451, 4455, 4457, 4463, 4464, 4471, 4476, 4477, 4481, 4483, 4486, 4487, 4489, 4490, 4506-4509, 4511, 4515, 4520, 4529, 4545-4548, 4558, 4561, 4564-4568, 4576, 4578, 4580, 4585, 4602, 4607, 4622, 4624, 4628, 4629, 4652, 4654, 4656, 4665-4667, 4670, 4676, 4697, 4708, 4722, 4724, 4755, 4757, 4761, 4763, 4782, 4795, 4796, 4802, 4807, 4810, 4816, 4845, 4850, 4852-4855, 4870, 4874, 4876, 4877, 4895, 4902, 4919, 4923, 4924, 4950, 4954, 4962, 4978, 4980, 4991, 5005-5007, 5019, 5050, 5051, 5053, 5051, 5068, 5015, 5078, 5079, 5082, 5085, 5087, 5094, 5111, 5119, 5122, 5123, 5128-5130, 5133, 5134, 5149, 5152, 5157, 5164, 5192, 5197, 5205, 5209, 5216, 5220, 5222, 5226, 5236, 5241, 5265, 5267, 5772, 5274,

5276-5278, 5281, 5286, 5287, 5289, 5294, 5308, 5309, 5312, 5322, 5324, 5327, 5331, 5354, 5366, 5368, 5373, 5381, 5405, 5427, 5436, 5446, 5463, 5468-5471, 5489; Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 10, 38, 44, 70, 76, 85, 93, 104, 150, 152, 158, 172, 179, 187, 192, 210, 211, 222, 233, 249, 255, 263, 265, 272, 288-290, 308, 312, 334, 342, 346, 356, 413, 423, 446, 458, 463, 468, 473-476, 480, 487, 496, 497, 505, 506, 508, 511, 513, 526, 541, 542, 553, 557, 558, 567, 576-578, 583, 584, 594, 596, 601, 610, 621, 626, 634, 653, 656, 661, 662, 667, 670, 677, 679, 680, 682, 693, 697, 698, 705, 715, 716, 722, 725, 738, 739, 743-745, 764, 775, 793, 795, 797, 809-811, 814, 817, 822, 832, 837-839, 848, 857, 881, 894, 898, 900-903, 905, 943-945, 952, 999, 1007, 1008, 1010, 1055, 1060, 1075, 1076, 1117, 1119, 1126, 1136, 1139, 1142, 1145, 1147, 1148, 1180, 1193, 1194, 1197, 1201, 1215, 1219, 1227, 1236-1239, 1293, 1302-1304, 1315, 1321, 1325, 1329, 1330, 1356, 1360-1363, 1367, 1390, 1393, 1420, 1424, 1430, 1435, 1437, 1438, 1447, 1448, 1454, 1462, 1467, 1497, 1519, 1520, 1522, 1530, 1533, 1540, 1544, 1550, 1559, 1561, 1569, 1573, 1575, 1583, 1638, 1639-1641, 1643, 1663, 1664, 1676, 1753, 1775, 1776, 1789, 1818, 1826, 1828, 1833, 1839, 1856, 1862, 1864, 1880, 1881, 1966, 1992, 2000-2002, 2004-2006, 2024, 2026, 2048, 2058, 2088, 2095, 2118, 2119, 2120, 2212, 2213, 2215, 2224, 2234-2236, 2263, 2267, 2274, 2275, 2280, 2285, 2288, 2292, 2294, 2300, 2304, 2313, 2324, 2349, 2352, 2367, 2368, 2374, 2408, 2414, 2428, 2438, 2439, 2465, 2478, 2479, 2482, 2492, 2501, 2511, 2527, 2544, 2545, 2549, 2554, 2555, 2561, 2562, 2564, 2565, 2575, 2592, 2601-2604, 2613, 2618, 2625, 2629, 2648, 2649, 2659, 2663, 2676, 2719, 2723, 2725, 2728, 2730, 2731, 2734, 2736, 2750, 2752-2754, 2767, 2769, 2775, 2790-2794, 2804-2806, 2819, 2829, 2839, 2842, 2845, 2851, 2863, 2871-2873, 2877, 2885, 2888, 2890, 2899, 2901, 2903, 2908, 2910, 2911, 2915, 2945, 2948, 2952-2954, 2960, 2979, 2984, 2988, 3000-3003, 3010, 3037, 3034, 3035,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1256 IMPRESOS NOVOHISPANOS

3037, 3043, 3049, 3064, 3077, 3078, 3084, 3090, 3092, 3094, 3097, 3103, 3105-3108, 3124, 3125, 3146, 3149, 3174, 3177, 3187, 3190, 3193, 3196, 3203, 3211, 3217, 3239, 3241, 3250, 3253, 3258, 3263, 3265, 327~ 328~ 3287, 3293, 3296, 3305, 3310, 3311, 3317-3319, 3326, 3337, 3354, 3461, 3464, 3499, 3503-3508, 3512, 3513, 3517-3521, 3524, 3528, 3531, 3543, 3549, 3558, 3565, 3576, 3580, 3581, 3615-3618, 3626, 3627, 3636, 3638, 3648, 3666, 3672, 3676, 3677, 3685, 3686, 3692, 3693, 3696, 3698, 3702, 3703, 370~ 3708, 3709, 371~ 371~ 3724, 3733, 3734, 3736, 3738-3745, 3747, 3768, 3779, 3780, 3797, 3802, 3823-3829, 3833, 3861, 3879, 3887, 3891, 3894, 3899, 3904, 3905, 3907, 3909-3911, 3917, 3921, 3927-3929, 3937, 3942, 3950, 4012, 4013, 4023, 4028, 4055, 4112, 4113, 4124, 4130, 4135, 4146, 4147, 4149, 4150, 4179, 4181, 4196, 4205, 4209, 4210, 4228, 4231, 4241-4243, 4249-4251, 4253, 4262, 4293, 4296, 4301, 4306, 4316, 4318, 4331, 4337, 4340, 4348, 4349, 4351, 4353, 4356, 4363, 4369, 4402, 4403, 4417, 4438, 4446, 4466, 4472, 4475, 4484, 4488, 4493, 4496, 4499, 4517, 4536, 4547, 4557, 4570, 4577, 4587, 4590, 4600, 4611, 4632, 4634, 4641, 4663, 4677, 4689, 4693, 4704, 4712, 4742, 4744, 4781, 4783, 4786-4788, 4797, 4798, 4800, 4803, 4806, 4813, 4886, 4889, 4897, 4913, 4920, 4930, 4932-4934, 4936-4939, 4953, 4955, 4959, 4961, 4964, 4965, 4972, 4990, 5009, 5015, 5026, 5055, 5056, 5060, 5064, 5076, 5089, 5096, 5097, 5107, 5132, 5142, 5143, 5153, 5156, 5161, 5170, 5180-5183, 5186, 5196, 5231, 5264, 5283, 5305, 5317, 5348, 5349, 5351, 5352, 5358, 5360, 5382, 5384, 5385, 5390, 5455, 5473, 5482, 5499; - DE MONTERREY: 4341; Im­prenta del Gobierno: 5252; - DE

ÜAXACA: 808, 1336, 1803, 1847, 1889, 1914, 2108, 2109, 2250, 2521, 3167, 3901, 4127, 4713; de la Nación, 1739; José María ldiáquez, 616, 617, 977, 1209, 1336, 3158, 3168, 3633, 3971, Nacional de Oaxaca: 1517; Nacional del Sur, 1685, 1736, 1863, 1887, 2031-2035; - DE PUEBLA DE

LOS ÁNGELES, 11, 19, 25, 27, 35, 45, . 49, 56, 61, 62, 64, 68, 71, 81, 107-

109, 116, 123, 138, 148, 156, 164, 180, 185, 199, 207, 212, 219, 229, 258, 391, 410, 414, 464, 503, 519-523, 552, 606, 627, 711-714, 821, 823, 841-843, 1012, 1071, 1120-1123, 1290, 1446, 1449, 1451, 1503, 1543, 1590, 1666, 1733, 1798, 1799, 1835, 2012, 2041, 2060, 2098, 2225, 2226, 2245, 2376, 2473-2476, 2483, 2484, 2579, 2581, 2609, 2637, 2638, 2660, 2681, 2682, 2684, 2687, 2688, 2699, 2701, 2718, 2735, 2737, 2761, 2788, 283 6, 2844, 2864, 2894, 2898, 2924, 2937, 2986, 3012-3014, 3046, 3060, 3061, 3088, 3102, 3310, 3529, 3610, 3784, 3787, 3931, 3958, 3969, 3982-3989, 3992, 3993, 4046, 4061, 4150, 4357, 4633, 4643, 4644, 4720, 4731, 4736, 4737, 4768, 4831, 4890, 4918, 5021, 5086, 5137, 5139, 5234, 5400, 5426, 5444, 5462, 5475, 5484, 5493, 5496; del Gobierno: 1500, 3119, 3120, 3200, 3220, 3246, 3273, 3301, 3309, 3314, 3321, 3325, 3370, 3378, 3389, 3401, 3418, 3420, 3423, 3430, 3432, 3438, 3444, 3462, 3470, 3526, 3534, 3535, 3604-3606, 3611, 3623, 3640, 3651, 3661, 3662, 3669, 3670, 3680, 3688, 3700, 3735, 3737, 3748, 3749, 3761, 3781, 3785, 3804, 3807, 3815, 3835, 3840, 3843, 3844, 3858, 3884, 3914, 3949, 3957, 3959, 3960, 3981, 3991, 4049, 4051, 4054, 4138, 4142, 4148, 4151-4156, 4160-4162, 4177, 4178, 4185, 4187, 4188, 4191, 4199, 4204, 4207, 4215, 4220, 4222, 4225, 4235, 4350, 4359, 4397, 4407, 4420, 4434, 4435, 4494, 4549, 4617, 4655, 4692, 4707, 4723, 4729, 4740, 4883, 4905, 4911, 4952, 4981, 5048, 5052, 5066, 5067, 5073, 5091-5093, 5112, 5114, 5121, 5124, 5127, 5136, 5138, 5141, 5145, 5150, 5151, 5166, 5171, 5172, 5258, 5271, 5273, 5304, 5335, 5347, 5356, 5361, 5374, 5377; Imperial: 3131, 4359, 4370, 4373, 4375, 4380, 4421, 4461, 4470, 4513, 4528, 4533, 4551, 4555, 4603, 4673, 4740, 4741, 4743, 4745, 4818, 4846, 4859, 5486; Liberal: 3166, 3173, 3202, 3205, 3231, 3300, 3377, 3426, 3488, 3652, 3687, 3701, 3705, 3836, 3841, 3857, 3876, 3906, 4047, 4108, 4157, 4176, 4184, 4186, 4189, 4227, 4244, 4346, 4386, 4441, 4706, 4882, 5027, 5135, 5230, 5336, 5338; Libe­ral de Pedro Garmendia: 4987; Li-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO 1257

beral de Moreno Hermanos: 3322, 4315, 4343, 4374, 4404, 4411, 4412, 4473, 4560, 4573, 4653, 4690, 4714, 4757, 4758-4765, 4775, 4777, 4892, 4922, 4925, 4940, 4969, 5033, 5042, 5043, 5109, 5115, 5120, 5167, 5178, 5224, 5311, 5339, 5353, 5362, 5363, 5376; Liberal de Troncoso Herma­nos: 4265, 4298, 4314, 4315, 4392, 4427, 4530, 4688, 4733, 4735, 4881, 4967, 4968, 5013, 5147, 5154, 5321, 5330, 5332, 5334, 5340, 5341, 5387; 5474; Nacional: 4443, del Oratorio de San Felipe Neri: 2914, 2938, 2939, 2950, 2975, 2985, 3019-3021, 3025, 3028, 3030, 3048, 3054, 3055, 3057, 3062, 3076, 3083, 3087, 3118, 3270, 3372, 3387, 3396, 3435, 3600, 3601, 3635, 3817-3819, 3837, 3913, 3913, 3953, 3978, 3994, 4180, 4226; Patriota: 3251, 3555; Pedro de la Rosa: 31, 63, 66, 157, 163, 178, 188, 191, 194, 200, 201, 205, 208, 214, 220, 227, 232, 234, 240, 241, 247, 257, 276, 278, 279, 282, 311, 353, 367-369, 478, 482, 486, 492, 500, 504, 533, 562, 592, 603, 604, 631, 632, 642, 645, 654, 658, 659, 772, 802, 815, 831, 834, 879, 883, 938, 951, 991, 1009, 1014, 1115, 1130, 1143, 1177-1179, 1182, 1184, 1234,. 1235, 1291, 1350, 1357, 1414, 1440, 1465, 1486, 1501, 1524, 1525, 1534, 1570, 1572, 1587, 1644, 1730, 1731, 1888, 1891, 1911, 1913, 1969, 1988, 2023, 2037, 2051, 2056, 2081, 2103, 2104, 2116, 2123, 2208, 2214, 2306, 2310, 2318, 2320, 2325, 2326, 2335, 2344, 2360, 2426, 2466, 2487, 2490, 2508, 2515, 2540, 2570, 2573, 2574, 2578, 2580, 2587, 2600, 2605, 2607, 2612, 2621, 2631, 2642, 2653, 2658, 2661, 2665, 2666, 2672, 2679, 2683, 2694, 2698, 2717, 2722, 2727, 2729, 2738, 2741, 2746, 2751, 2755, 2759, 2777, 2782, 2795, 2811, 2814, 2815, 2832, 2848, 2857, 2859, 2865, 2875, 2883, 2889, 2896, 2897, 2904, 2923, 2927, 2936, 2978, 2997, 3007, 3009, 3022, 3045, 3096, 3101, 3114, 3121, 3134, 3140, 3148, 3154, 3155, 3156, 3159, 3162, 3163, 3216, 3219, 3221, 3240, 3264, 3294, 3324, 3328, 3333, 3338, 3356, 3366, 3367, 3383, 3403-3405, 3414, 3415, 3428, 3443, 3454, 3480, 3485, 3487, 3492, 3536, 3538, 3540, 3550, 3552, 3556, 3557, 3560,

3567, 3569, 3579, 3603, 3634, 3637, 3639, 3650, 3655, 3657, 3678, 3679, 3681-3684, 3689, 3777, 3786, 3789, 3794, 3798-3800, 3803, 3845, 3846, 3863, 3868, 3874, 3875, 3886, 3920, 3944, 3945, 3952, 3980, 3990, 4000, 4026, 4027, 4029, 4031, 4033, 4058, 4107, 4114, 4116, 4120, 4159, 4166, 4172, 4174, 4182, 4183, 4192, 4198, 4216, 4219, 4236, 4259, 4288-4290, 4313, 4365, 4389, 4413, 4416, 4430, 4436, 4440, 4459, 4491, 4495, 4504, 4505, 4516, 4518, 4523, 4524, 4538, 4540, 4541, 4563, 4569, 4582, 4594, 4620, 4638, 4640, 4642, 4645-4651, 4659, 4660, 4668, 4672, 4674, 4675, 4716, 4721, 4725, 4727, 4730, 4732, 4734, 4738, 4749, 4753, 4756, 4762, 4766, 4770, 4784, 4799, 4812, 4814, 4823, 4826, 4827, 4856-4858, 4861, 4875, 4888, 4893, 4900, 4903, 4906, 4912, 4914, 4915, 4917, 4956, 4957, 4973, 5004, 5012, 5029, 5031, 5032, 5034-5036, 5038, 5059, 5064, 5065, 5104, 5108, 5148, 5159, 5173-5177, 5190, 5219, 5225, 5227, 5238, 5239, 5247, 5266, 5315, 5216, 5323, 5329, 5359, 5386, 5388, 5389, 5502, - DE VERACRUZ: 52, 73, 221, 281, 1487, 1502, 1546, 2067-2069, 2111, 2248, 2249, 2690, 3046, 3124, 3125, 3243, 3401, 3537, 3884, 4160, 4161, 4353, 5066, 5072, 5370; Constitucional: 3257, 3312, 3400, 3795, 4056, 4378, 5016, 5193, 5195; de Priani y Quin­tana: 3126, 3151, 3493, 3758, 3772, 4158, 4238, 4500; del Gobierno Im­perial Mexicano de Priani y Socios: 5194, 5372; PORTATIL DEL EJÉRCITO:

en Apatzingán, Urecho: Imprenta Nacional: 2209, 2244; en Campeche: 4025; en Iguala: 4967; en México: 5077, 5187, 5191, 5333; en Tepot­zotlán: 4365, 4575, 4591, 4718, di­rigida por Rafael Núñez: 4575, 4591, 4596, 4604, 4608, 4739, 4879, 5165, 5189; en Puruarán: 2203-2205; en Querétaro, 710; en Texas, 1780, 1807; en Tulancingo: 5014; en Tu­ricato: 2764; en Soto la Marina, Tams.: 2584, 2626, 2644-2646; en Valladolid, 253, 600, 675, 731, 4351, 4390, 4351, 4726, 4728, 4741, diri­gida por Luis Arango: 4391, 4726, 4728, 4769

IMPRESORES: medida contraria a: 5205

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1258 IMPRESOS NOVOHISPANOS

IMPRESOS: insurgentes: prohíbe y con­dena: (edicto) 2239-2241; quema de: (proclama) 1245, 1286; repartición gratis de, contra: 5205; sediciosos: prohibición de: (bando) 1623

IMPUESTO a: eclesiásticos, reducción de: 4949; el comercio exterior: 5194; el peaje o pillaje: 3617; granos y dine­ro, suspensión del: (decreto) 1928; harina: 2114; indígenas: 957, (ban­do) 1261; moneda de plata: (bando) 2405; servicios públicos, disminución de: (decreto) 1929; sobre: (procla­ma): 914; - y contribuciones: (ban­do) 1960

Impugnación a los dos impresos con el epígrafe: 3639

Impugnación al dictamen de la Junta Provisional: 3691

Impugnación al Suplemento del Noticio­so número 50: 4700, 4701

Impugnación de algunos errores políti­cos: 1535

Impugnación de algunos ímpios, blas­femos: 2450

Impugnación de la proclama del Sr. No­vel/a: 4596

Impugnación del manifiesto: 1463, 4702, 4511 (5)

Impugnación del papel sedicioso: 1340, 1341

Impugnación del papel titulado Consejo prudente: 5264

Impugnación sin defensa de un bosquejo de los fraudes: 4652

Impugnación y defensa del Folleto titu­lados Un bosquejo: 4597, 4598, 4974

In nomine Domini Nostri: Jesucristi: 1858, 2887, 3075

INCA: liberación de Tupac-Amaro el: 5369; - Inpanqui, Manuel: 4050, 4051

INCENDIO: abogada contra: 5470; ins­trucción sobre: 1592

Incensario Místico: 558, 2899 Incitativa de un español americano a

todos los Españoles Ultramarinos: 3640-3642

Incitativa de un mejicano a todos los es­pañoles: 3643

Incitativa del Padre Soto al Pensador Mexicano: 4132

INCÓGNITO, El: (obra) 3644 Indemnización plena de Don Isidoro Pa­

lacio: 3930 INDEPENDENCIA: acción de gracias por

la: 4263, 4653, 4654; acta de: (de-

creto) 4266-4269, 4830; acto a mili­tares fallecidos en la: 5261; adhesión a la: 4537, 5039, 5372; ataque a los partidiarios de la: 3666; benéfica a todos: 4729, 4730; boleras de la: 4933; catecismo de la: 4972; celebra­ción de la: 5076, 5111, 5119, 5120, 5194, 5395; celebridad de: 5415; cie­rre de administraciones en la fecha de proclamación de la: (circular) 4279; consolidación de la: 5344; con­sumación de la: 4358, 4748-4750, 5021, 5058, 5078, 5100, 5305, 5314; contra y a favor de la: 4786, 4789, 4935, 4938, 4940, 5025, 5098; de América: 4586, 5028, 5285; de Es­paña, declaración de: 4432; dedicado a la: 4802; defensa de la: 5350; devo­lución de bienes quitados por adhe­s1on a la: (decreto) 4868; discurso sobre la: 4113; educación, base de la: 4669; emprendida por los americanos: 4811, 4812; enemigos y partidarios de la: 4580, 4599, 4942, 5061; españo­les desafectos a la: 4546, 4813, 5284; explicación de la voz de: 3238 3855· !elicidad por la: 4817; festejo' por I~ JUra de la: 4661; fiestas de la: 4395· héroes de la, homenaje a los, 4559: provisión de empleos a los: 4539· in­dulto por la: (decreto) 4847-4S49; jura en Tepic de la: 4887; juramento y proclamación de la: 4703, 4791, 4795, 4877, 4930, 4934, 4943, 5040, 5122, 5269, (decreto) 4683, 4830, 4838-4840; justicia de la: 4871; jus­tificación de la: 5316, 5317; logro de la: 5779; lucha por la: 4257; milita­res, 4966, fallecidos al sostener la: (decreto) 4842; movimiento de: 1450, ataca a los levantados en 1810 en el: 5450; condena el: 793; naufragio de la: 5132; necesidad de: 4353, 4922; noticias contra la: 4527, 4528; pre­mios que contribuyeron a la: 5160; primer coadyuvante de la: 4262 ( 4); proclamación en América de la: 4989; profecías políticas a favor de la: 4552; progresos de la: 5332; que­ma de papeles contra la: 5183; qui­mera impracticable: (circular) 2264; reflexiones sobre la: 4391-4393; re­tribución de servicios a la: 5281; ser­vicios de Bravo a la: 4809; situación al iniciarse: 5434; unión por la: 1605, 4457; ventajas de la: 4253; visión de

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1259

la: 5276; viva la: 5388; voto contra la: 4553

Independencia absoluta del imperio me-xicano: 5241 ·

Independencia. Amargos frutos que pro­duce este árbol: 3645

Independencia o muerte: 4786 Independencia Unión y fraternidad:

4703 INDEPENDENTISTA: de filiación: 5384 INDEPENDIENTE: defensa de la causa:

5265 INDEPENDIENTES: indulto a los: 4394 INDIA: apóstol de la: 60, 251, 2794;

diálogo con una: 4950; independiente: 4704; la verdad, cuento de la: 4223

INDIAS: apóstol de las: 3563; cámara y consejo supremo de: 2184, 2191, 2413, 242.), 3071, 4064, restableci­miento del: 1599; destrucción o con­quista de las: 4411; dominios espa­ñoles en: 1253; ejército de las: 43, 579; emperador de las: 3153; esclavo1' en las: (real cédula) 700; impreso por: (decreto) 2237; Ley Recopilada de: 2880; manchego que pasó a: 2820; ministerio universal de: 3240, (circular) 2129; 2153, 2156, 2158, 2170, 2173, 2177, 2181, 2182, 2264, 2389, 2395, 2402, restablece el, (de­creto) 2260, supresión del, (decreto) 2387; notas de: 871; patriarca de las: 2152, (decreto) 863; patrona de las: 3315; secretario: 2386, 2391-2393; suspensión del estanco de azogue en: 2403; v.: Consejo superior de Indias; o Supremo Consejo de Indias; - y España: v.: España e Indias

Indicación del diputado en Cortes por el Perú Don Antonio Javier de Moya: 5015

Indicación dirigida por la Regencia del Imperio a S.M. la Soberana Junta Provisional: 5216

Indicaciones patrióticas: 3173 Indicaciones sobre el gobierno: 5188 Indice práctico moral, para sacerdotes:

3754 INDÍGENAS: proclama en mexicano sobre

impuestos a: 914; propiedades libres de alcabalas: 294

INDIGENTE: dudas del: 3236 INDIO: de Actopan: 3515; de la natura­

leza del: 3932, 3933; de la liberalidad del: 3932; esclavo: 4412; libre por la constitución: 3821; memorial de

Pedro Asensio de Alquisira: 5350; proclama de un cura: 1196

INmos: 780; a favor de los: (proclama) 1388; a los caciques (proclama) 1196; aguderz:a mental de los: 4976; antes de la conquista, restitución: 5143; ca­pacidad física y moral de los: 4665; consuelo a los: 3336; de la Mixteca Alta: 986; de la RepÓblica de Queré­taro: (proclama) T/6; de Tontonape­que, carta de los: 3276~ del valor y esfuerzo de los: 3932; parabien a los: 3936; el amigo de los: 4242; eximi­dos de todo servicio personal; (real cédula) 2184; felicidad de los: 1641; gobernadores y repúblicas de pueblos de: (dictamen) 2594; hijos de espa­ñoles e: 930; igualdad de derechos a: (b~ndo) 1252; impuestos a los: 957; instrucción en su idioma a: 2939; li­beración de tributos y alcabalas a los: 955, 957, (bando) 1899; maltrato de: 1785; para los: 1530; mitas y repar­timientos de: (bando, decreto) 4073, 4074, abolición de las: (decreto) 1696, 1842; pena de azotes para los, proscribe la: (decreto) 4080, 4095; petición de ayuda económica a los: 1551; proclama del ayuntamiento de Tiaxcala a los: 888; pueblos de, re­glamentación de los: (bando) 1898; rebelión de: 985; recuerdos a los: 520~; terrenos de: 1760; tultecas y mexicanos, usos, costumbres, religión, política y literatura de los: 4369

Indulgencias plenarias perpetuas: 2023 Indulgencias que goza la Santa Escuela

de Cristo: 2022 Indulgencias que gozan los esclavos co­

cheros: 2988 INDULto: 1593; a la marinería deserto­

ra: (bando) 4086; a los independien­tes: 4394; a reos militares: 4645; al ejército y armada: 211; (bando, de­creto, edicto) 129, 919, 921, 931, 1028, 1029, 1215, 1250, 1252, 1253, 1264, 1270, 1274, 1474, 1475, 1509, 1602, 1609, 2017, 2194, 3359; a los insurgentes: (bando) 1944·; a milita­res: (decreto) 2168, 2169; contesta­ción del Pensador al: 4584; extraor­dinario: 4646; general, reflexiones so­bre: 4308; general: (decreto) 5242, a los presos: (bando) 2389, 2393, a rebeldes: (bando) 2190; obtención de: 1067; ofrece el: 982, 1684; por la declaración de independencia: (de-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1260 IMPRESOS NOVOHISPANOS

creto) 4847-4849; proclama sobre: 931; - de carnes: (edicto) 3012, 3013, comisario del, 5462, contra el: (bando) 5457, gracia apostólica del; 2620, subdelegado del: 1162

INDUSTRIA: conocimientos sobre: 2606; destrabe de la: 3693; fábricas para el desarrollo de la: (decreto) 1916, 1921; exención de derechos a utensi­lios para la: (decreto) 1716; fomento de la: 1696, 2870, 4557, 4571, 5194; libertad a americanos, españoles y na­turales en: (bando) 1263; libre esta­blecimiento de cualquier: (decreto) 4081 ; - textil: (decreto) 3 3 65

INFANTADO, duque del, Escoiquiz?: 225, 403, 733; contestación al manifiesto del: 932

INFANTE, Joaquín: (obra) 2626, 3650, 4705, 4706

INFANTERÍA: 1041 ; batallón de, Gto.: 2455; cuerpos de, organización: 5088; de Fernando VII: 4896; de órdenes Militares, regimiento de: 5131; ex­tractado de: 1154; maniobras de: 1834; obligaciones del soldado, cabo y sargento de: 2520; partes de los jefes de: 1059; plan sobre: 3131; re­gimiento de: 989, 2222, 2306, 2771, 4048, 4255; reglamento para la: 5220; Segundo Batallón de: 988, 990; tra­tado de táctica: 2728; urbana de Va­lladolid, conspiración descubierta por la: 5125, 5126

INFANTES: don Antonio: nombramiento al: (decreto) 2170; - don Carlos: desposorios del: (bando) 2705; ma­trimonio de: (bando) 4064; nombra­miento al: (decreto) 2155, 2156, 2173; - doña María Francisca de Asís: desposorios de la: (bando) 2705; v.: Borbón

INflDENCIA: casos de: (bando) 1270 ·INFIELES: caridad con los: 5422 Influjo de la revolución de España en

la de América: 4707 Jnforme del Dr. D. Antonio Labarrieta:

4884 Informe del oficial mayor: 5463 Informe del tesorero general en ejerci­

cio: 595 Informe hecho al Ministro Universal

por un funcionario: 3240 Informe que dieron los señores: 2766 Informe sobre el Tribunal de la Inquisi­

ción: 1789 INGENIEROS: cuerpo nacional de: 2019

INGENUO J.M.V.M., El: (obra) 3651, 3652

INGLATERRA: lord de: 118; - y España: alianza de: 484; paz entre: (bando) 97; Inquisición, Tribunal del Santo Oficio de la: 37, 291, 315; (edictos) 119-121; San Eduardo rey de: 1115; tratado de comercio entre: 1153; -y España, unión de: 5498; - y Fran­cia: 569; - y Portugal: 222

INGLÉS: textos escritos en: 5416 INOCENCIO: - XI: 5496; breve de:

1577; - XII: 546, 879 INQUILINATO: sobre regravar el: (ban­

do) 2186 INQUISICIÓN, Tribunal del Santo oficio

de la: 563, 635, 715, 1530, 1734, 2086, 2087, 2675, 2989, 3038; aboli­ción de la: (decreto, edicto) 734, 735, 905, 1137, 1432 (11, 5), 1464, 1667, 1670, 1698, 2261, 2262, 2462, 2463, 3546, 3909; apología de la: 969, 1326; bienes de la: 1699; abusos de la: 3753, 4217; calificador del: 1340, 1342, 2332, 2333, 2354, 2527, 3093; consultor de la: 5368; cuadro histórico y espantoso de la: 3366; de España, anécdota relativa a la: 4241; dictamen sobre la: 3504; duelo de la: 3504 ( 15), 4103; edicto apologético del: 1908; escudo de la: 5400; exe­quias a la: 3916, celebradas en el Santo Tribunal de la: 3065; informe sobre el: 1789, 1851, 1852; memo­rial de Ja Santa: 4970; nueva: 5196; nuevo tribunal de la: 5060; opresión y tiranía, injurias a la: 3594; pena:.; impuestas por la: 1697; preso en la: 3117; prohibición de libros por Ja: 3338; restablecimiento de la: 1493, 2145, 2199, (bando, decreto) 2146, 2390; restaurada: 5278; sobre la: 1764 (5); suprime el tribunal de la: (decreto) 4098; testamento y últi­ma voluntad de la: 4162; v.: Santo Oficio

Insinuación de la Divina Piedad: 832, 1534

Institución de la Real Orden America­na: 2439

Institución sobre el Derecho Público: 1753

INSTITUTO RELIGIOSO: defensa del: 4015 Instrucción directiva al buen cobro:

1993 Instrucción formada para ministrar la

vacuna: 2024

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

ÍNDICE ANALITICO 1261

Instrucción importante para aquietar las conciencias: 4708

Instrucción. Para examinar la concien­cia: 2097, 3084, 4128

Instrucción para facilitar las elecciones Parroquiales y de Partido: 3848

Instrucción para los Ayuntamientos Constitucionales: 1975, 3653

Instrucción Pastoral, que el lllo. Sr. Obispo: 4120

Instrucción que han de observar los vi­carios: 4710

Instrucción que ha formado la Junta Preparatoria: 3588

Instrucción que la Junta Preparatoria: 1783

Instrucción que los jueces y vicarios:, 4711

Instrucción utilísima y fácil: 2823, 4816 Instrucciones a Jos plenipotenciarios:

1471, 1476 lnstructorio espiritual de los Terceros,

Terceras: 2531 INSURGENCIA: contra la: 1413; elogio a

los caudillos de la: 5350; excesos de la guerra de: 4452; ideas que difun­dieron los enemigos de la: 1113; jefes de la antigua: 4950

INSURGENTE: arrepentido: 1067, 1398; congreso: 1971; derrota del ejército:, (bando) 1983, 1984; el literato: 1148; el hijo del: 5452; escudo de armas de la junta: 1450; estado de la rebelión: 2701; indulto a los del partido: 2702; pastoral contra el movimiento: 948; prohíbe el uso del cotón: (decreto) 1036; revoltoso, diálogo del: 5435

INSURGENTES: acción de gracias contra los: 1445; acción sostenida por: 1023, 1024, 1031, 1033, 1035, 1037-1051, 1743, 1746, 1986, (partes) 1370-1388; amenazas a: (bando) 921; aprehensión de jefes: 1030; auxilio a y para derrotar fuerzas: 959, 1172, 1687; aviso patriótico a los: 1080; bando sobre cabezas de jefes, oficia­les y tropa de los: 1032; bastardía de: 1335; capitán general del ejército de los: 735; carácter político y mar­cial de los: 794; centinela contra: 1412; circular a los párrocos sobre: 1448; confiscación de bienes a: (ban­do, proclama) 1962, 2175; contra los: 689, 695, 894, 896, 977, 979, 982, 984, 985, 987, 1015, 1340, 1341, 1641, (sermón) 1127, 1342, (procla­ma) 1123, 1173, (pastoral) 1507,

2330, 2331, (edicto) 1674, 2120, 2239-2241; cuadrilla de: 860; críme­nes en Guanajuato de los: 1126; de América, obra dirigida a los: 2002-2005; decreto de indulto a los: 1028, (bando) 1944; denuncia de bienes de: 1025, 1026; derrota de: 921, 1376, 2473-2476; desengaños a los: 1438; ejército de: 1231; el modelo de los cristianos presentado a los: 1776; en Oaxaca: 1672; en Valladolid: 1292, (sermón) 1229; escarmiento de los: 1209, 1210; exhorto a no seguir a los: 764; indulto a: 1215, (bando, decreto) 1250, 2440; Juan Villarguide en poder de los: 1633; males en Gua­dalajara por los: 1020, 1021; malicia de los: 1636; novenario contra los: 938; odio a Abad y Queipo de los: 1450; participa triunfos: (bando) 1483; pertrechos tomados a los: 1059; premios a acciones contra los: (ban­do) 917; prisión de los: 962, 1056, 1207, 1208, 1199, 4813; proclama del ayuntamiento de Puebla sobre: 841; prohíbe y condena impresos: (edicto) 2239-2241; rebelión de: 992, 993; reprueba actos de los: (edicto) 1566; sobre proclamas de los: (bando) 2193; toma del fuerte de Tepeji de la Seda a los: 2473; un americano a los: (proclama) 3189; rendidos a la cons­titución: 3259; unión a: 1683

INSURECCIÓN: apreciaciones sobre la: 1450, 1704, 1798, 2870; bienes que­brantados por la: 3713; campaña con­tra la: (partes) 2710; caudillos de la: 1838, estatuas a: 4778; contra la: 1643, 2036; crisis de la: 1175; en Do­lores y San Miguel: 4428; en la Amé­rica Septentrional: 1007, 2071, 2072; en Monclova: 1363; encíclica conde­nando la: 2515; errores políticos que fomentan la: 1535; ideal de la: 1971; indulto a los de la: (bando) 1250; injusticia de la: 1336; intervención del cabildo en la: 1869; lista de prin­cipales cabecillas de la: 1124; males de la: 1530, 1636; muertos en la: 1300, 1301; plan de: 1229; perdón a los habitantes que tomaron parte en la: 921; resumen histórico de la: 4466; sobre: (edicto, pastoral) 1168, 1565, 1566, 1640-1642; - peruana: promotor de la: 5369

INSURRECTOS: conducta de Fernando VII contra los: 2035

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

--- -------------

1262 IMPRESOS NOVOHISPANOS

INTENDENCIA: de la provincia de Méxi­co, extinción de: 427

INTENDENTES: administración de los: (bando) 1955; Ordenanza de: disPo­siciones de la: 2369

Intereses de la Puebla de los Ángeles mal entendidos: 4315, 4376; alcance a: 5386

lntimamente persuadido el Consejo Su-premo de Regencia: 901

lnscripci6n sepulcral: 400 Instituciones philosophicae: 495 Instrucci6n pastoral: 149, 301 Instrucción que deberá observarse para

la elección: 736 Instrucción sobre el sacramento de la

Confirmación: 2628 Instrucción Teresiana: 2530 INTRUSO, El: (obra) 3654 Invéctica contra el mayor traidor del

Universo: 122 Invéctica fraternal cristiana: 2202 Invitación: 1425 Invitación a las exequias celebradas en

San Francisco por el Colegio de Abo­gados: 169

Invitación a los señores escritores de Puebla: 3655

Invitación al ejercicio americano: 3791 Invitación al público: 4712 Invitación para el acto mayor de sagra­

dos cánones: 106 Invocaci6n a la libertad: 5408 IRAETA, Ana María de: proposición de:

1255 IRAPUATO, Gto.: congregación de: 1779;

cura de: 4041 IRIARTE: epígrafe de: 3617, 3824; - y

Sobredos, José Agustín: acto de súmu­las y proemiales de: 5451

IRIGOYEN, José Francisco de: (obra) 401

Iris Americano: 336, 655, 1061, 1757 IRISARRI Y PERALTA,, Juan Manuel de:

(obra) 2627, 2990; (oración fúnebre) 4039

IRÓNICO, El: (obra) 3656-3658; carta a: 3880

IRUELA, Manuel de: (circular) 4713 Irritada la arrogancia: 123 ISABEL LA CATÓLICA, real orden ameri­

cana de: 2378, 2410, 2439, 2673, 2926: v.: orden

IsLA: - de Cuba: facultades de los fun­cionarios de hacienda en la: (bando) 1311; - de Le6n, suscrita en la: 629, 761, 783, 784, 907, 912, 926, 1247,

1248, 1250, 1253, 1262-1264, 1266-1268; impreso en la: 35, 2712

IsLAs: - Canarias: diputado en cortes por 1851, 1852; - Filipinas: 735; agustinos calzados en: 2830; dominios españoles en: 1253; esclavos en: 700; orden de San Agustín de las: 2993; provincia de San Gregorio de: 3074

ISRAEL: Dios de: 1127 IsuNzA, José Mariano de: suscrito por:

3062; - Rafael: (obra) 3662 ITALIA, rey de: 358 ITTA Y PARRA, Bartolomé Felipe de:

(obra) 2025 ITURBIDE: - Ana Huarte de: entrada

de: 4389, 4390; - y Arámburu, Agustín de: 4352; (bando, carta, de­creto, manifiesto, parte, plan, procla­ma) 1744, 1746, 4323, 4714-4773, 4836, 4838, 4862, 5001; a: 4358, 4413, 4930, 4931, 4936, 4956, 4957, 4959, 5034, 5076; acción de gracias con asistencia de: 4656; adhesión a: 4513; apología de: 4399; armisticio ante: 5043; capitulación de Puebla: 4734; capitulación entre Quintanar e: 4724, 4725; carta a: 5024; circu­lar a: 4418; conducta de: 4807, 4874, 5249, 5251; congreso elija a: 5150; contestación al manifiesto y procla­ma de: 4776, 4777, 5100, 5101; con­tra y a favor de la proclamación de: 4920, 4925, 5265, 5301; correspon­dencia entre Guerrero e: 4714, 4715, 4731, 4732, 4772, 4773; debido a: 5324; dedicado a: 4262 (2), 4504, 4523, 4788, 4797, 4803, 5119, 5120, 5184, 5231, 5269, 5271, 5276, 5288, 5291, 5300, 5334, 5358, 5391; edu­cación, sobre: (discurso) 4669; el Pensador a: 4583, 4590, 4605, 4606; elección de: 4521; empleos militares aprobados por: 5213; enemigo del sis­tema liberal: 4568; entrada en México de: 4361, 4704, 4747, (proclama) 4751; heroísmo de: 5186; juramento en Iguala de: 4265; levantamiento de: 5028; lucha por la libertad racional de: 4694; noticias sobre: 4261; ofre­cimiento de corona a: 4671, 4944; padre de: 4990; pésame a: 5070; plan de: 4672, 5146, 5332, analizado 5299; proclamación como emperador de: 4524, contra la, 4578; recomendación de: 4651; reconocimiento de: 5012; regente del imperio, presidente de la regencia y generalísimo de mar y tie-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALITICO 1263

rra: 4824, 4827, 4836, 4838, 4844, 4977, 4997; regreso de Córdoba de: 5353; representación a: 5226, 5227; sobre: 4309; sucesor de: 5112; suscri­to por: 5031, 5216, 5219; tratados suscritos por: 5322, 5323; trono a: 5199, 5208, 5389; - y Arregui, José Joaquín de: padre de Agustín de: al: 4990

ITURRALDB y REVILLA, José María de: (obra) 2822, 2991, 3659, 3660

ITURRI, Francisco: (obra) 3661 !TURRIGAR.AY, José de: 1009, 1490;

aprehensión y destitución de: 4224, 4316, 4366; armas de, 77; (bando) 124-129; comunicaciones a, 92; junta general presidida por: 137; prisión de: 95, 134, 4700, 4701, 5164, (ban­do) 373; residencia a: (edicto) 1492; separación de: 168; tablas geográfico­políticas de N.E., presentadas a: 3627; virrey: 4, 20, 70

!XMIQUILPAN, Hgo.: jurisdicción de: 2872; juez de letras de: 5096

!XTAPALAPA, cura de: 1681 !XTLÁN: parte suscrito en: 1022-1024 !ZAMAL, Yuc.: ayuntamiento de: 1820;

Sacratísima Virgen de: novena a: 2496

IZQUIERDO, Sebastián: (obra) 130, 2992 !ZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.: habitan­

tes de: (proclama) 3462 IzUNsA: - José Mariano de: suscrito

por: 3062; - Rafael: (obra) 3662

J.: 131, 737 J.A.A.: (obra) 4774; reflexión sobre el

papel de: 4299 J.A.B.C.: (obra) 5231 J.A.C.: (obra) 4775, 5425; v.: Castro,

José Agustín J.A.D.N.: 738 J.A.M.: (obra) 4776-4780 J.A.P.: (obra) 3663-3665 J.A.S.B.: (obra) 3666, 4781 J.B.: (obra) 4782 J.B.A.: (obra) 402 J.B.M.: (obra) 4783; v.: Morales, Juan

Bautista J.F. de L.: v.: D.J.F. de L. J.C.M.: 739 J.C.U.: (obra) 3667 J.D.B.A.: (obra) 1139 J. de A.: (obra) 403 J.F.A.: (obra) 2296, 3668

J.F. de la V.: (obra) 5366, 5361; v.: Vega

J.F.L.: (obra) 3500, 3511, 3513, 3517, 4585, 4591, 4593, 4594, 4607, 4614; v.: Fernández de Lizardi, José J,

J.F.V.: (obra) 3669 J.F.Z.G.: (obra) 4784 J.G.C.: (obra) 3670 J.G.T.P.: (obra) 5318; v.: Torres Pa­

lacios J.J.D.: (obra) 3671 J.J.F.L.: 3504; v.: Fernández de Lizar-

di, José J. J.J.M.D.: (obra) 3672 J .L.L. : (obra) 1465 J.M.: (obra) 1466, 3673-3675; dedica-

toria de: 4184 J.M.A.: (obra) 132, 4785-4787 J.M.A.B.: (obra) 3676, 3677 J.M.B.: 3236-3238; v.: Beristáin de

Souza, José Mariano J.M.D.D.: (obra) 3678 J.M.D.G.: (obra) 3679-3684 J.M.D.L.S.: (obra) 4788 J.M.D.M.: (obra) 3685, 3686 J.M.D.N.: (obra) 3687 J.M.E. y S.: (obra) 4789 J.M.F.C.: (obra) 3688 J.M.G.: (obra) 4790 J.M.G. de R.: (obra) 4791 J.M.J.: (obra) 3689 J.M.l. y Tsa. Sean en el corazón de

V.R.: 1800 J.M.L.: crítica a: 1102, 1105 J.M.M.: (obra) 3690; respuesta a: 3524 J.M.O.: (obra) 3691 J.M.P.: (obra) 3692, 4792, 4793 J.M.R.: (obra) 3693, 4794 J.M.R.H.: (obra) 3694, 3695, 4795,

4796 J.M.S., Trad. de: 550 J.M.T.M.: (obra) 3696 J.M.V.: 740; (obra) 3697, 3698, 4797-

4800 . J.M.V.C.: (obra) 4801, 4802, 4233; v.:

Villaseñor y Cervantes, José María J.M.V.M.: 3651 J.M.Y.: (obra) 4803 J.N.: (obra) 3699 J.N.A.J.R.L.P.D.C.: 133 J.N.C.: 4804, 4805 J.N. de E.: (obra) 1790; anotaciones

al folleto de: 1650 J.N.M.: (obra) 4806 J.N.T.: 5336, 5341; (obra) 4184-4190,

(trad) 5337, 5338; advertencia de: 3876; comprueba las ideas de: 3205,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1264 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

4157; impugnación a dos impresos de: 3639; v.: Troncoso, Juan Nepo­muceno

J.P.: (obra) 4807 J.Q.B.: (obra) 1138 J.R.: (obra) 3700, 4808-4810 J.R.B.M.: editado por: 4512 J.R. de C.: 4811 J.R.G.: (obra) 4813, 4814 J .R.R.: (obra) 404 J.R.P. de L.: (obra) 5453 J.S.M.Y.: (obra) 3701 J.T.: (obra) 4181; v.: Troncoso, Juan

Nepomuceno J.T.I.: (obra) 3702 J.U.n. de Dios: (obra) 286 J.V.: (obra) 3703-3707 J.V.G.: (obra) 3708, 4815 J.W.B.: Juan Wenceslao Barquera: 22,

24; (obra) 973 J.Y.: (obra) 3710 JACA, Aragón, real sociedad de: 319 JACOBINOS: y masones: candidatos a la

diputación de: 4300 JACONA, Mich., iglesia parroquial de:

255, V.: Xacona JAEN: - España: 247; - Manuel de,

Fr.: (obra) 2823, 4816 JALAPA, Ver., villa de: aclamación a

Fernando VII en: 567; asesinato ex­tramuros de: 4906, 4908, 4909; ca­ñón de: acción contra gavillas en: (parte) 1384; comandante de la: 4969; ejército de: 280; Parroquia de: 338

JALAPEÑO, El: 3845 JALEADOR, El: (obra) 3711; sobre la

obra de: 3671 Jaleo al impertinente: 3711 Jaleo al Liberal de Puebla y falsos es­

critores: 3671 JALisco: ciudadano de: 1873 JAMAICA, El Extraordinario de, buque:

97 JAMÍN, P., epígrafe de: 742 JAPÓN: mártir del: 267, 2733; víctimas

del: 3555 JARDÍN BOTÁNICO: de Querétaro, comi­

sionado en el: 2866 Jardín florido: 725, 2456 JASO y Osorio, Alejandro: (méritos)

2824 JASPECHES de la Loza, Mariano: (obra)

3712 JAUJILLA, fuerte de: rendición del:

3316

JAUREGUI: - Andrés de: (informe) 1789; - Herederos de José de, im­prenta, México: 201; - José María de: (discurso) 3713; - María Do­lores de, imprenta, México: 510; -Mariano Femández A., imprenta, México: 106; - y Bárcena, Anto­nio: licencia de: 2344

JEBB, doctor: 4176 JEFES POLÍTICOS: extinción del empleo

de: 1958; instrucción a los: 1975, 3653

JEREMÍAS: epígrafe de: 1634; lamenta­ciones de: 5267

JEREZ DE LA FRONTERA, España: real sociedad de: 4062

JERUSALÉN: 1556, 2533, 2719, 2875; tributos que pagan los franciscanos en: 3064

JESUCRISTO: 276, 309, 1291, 1534, 1825, 2291, 3021, 3044, 3442, 4796, 5085, 5327, 5379; abuela de: 2051, 2104; abuelo de: 2663; apóstol de: 1334, 2922; camándula o corona de: 2780; crucificado, 295, 875; crucificado de Chalma: 4060; cuerpo y sangre: 2854; defensa del patrimonio de: 3467-3470; limosnero de: 3405; mártir de: 2056; natividad de, 4655, día: 2252; padre de: 1182; pasión de: 2339, 5473; precursor de: 2421; Sacramen­tado: 273, 2741, 2867, 3099, 3100; sangre de, 1390, 1519, 1818, 2025, 2027, 2249, 2276, 2601, 4486, 5467, novena a: 900, 1060, 2547; santos va­rones que bajaron de la cruz a: 2552, 2734, 2735, 3095, 4212; segunda venida de: 3039; siete palabras de: 3261, transfiguración de: 2671; y el alma: 2948

JESUELNEc, Salvador María: (obra) 4817

JESUITAS: 2413, 2438, 2439; defensa de los: 3383, 5135; restitución de los: 517, 3414, 5179, 5274; v.: Compa­ñía de Jesús

JEsús: - de Nazareth: 51, 180, 210, 234, 473, 479, 501, 834, 1556, 2593, 2772, 2915; adoración de los reyes a: 2533, 2719; Corazón de: 64, 482, 1392. 2421, 2535, 2517, 3081, 3782, 3961, novena: 2280, 3016; cátedra sobre: 2921; corazón crucificado de: 2434; Crucificado, 191, 472, 487, 514, 562, 813, 814, 822, 2292, 2310, 2326, 2498, 2508, 2721, grabado, 3404, novena: 2664; desagravios de:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1265

1406; devocionario a: 5141; dulce nombre de: 821, 877, 2060, 2246, 2308, 2672, 3082, novena, 2686, 2975; el alma y: 2775, 2875; en el calvario: 2003; en un pesebre: 2316; Llagas de: 365; madre de: 2082, 2274, 3443; María y José, 2780, 2826, 2994, 3414, 4419, 4492, corazones de: 2876, 3156, 4290, esclavo de, 619, novena a, 416, 1141, 2630, 2996, 3746, 3747; María, José, Joa­quín y Ana, corazones de, 1234, no­vena a, 1155; muerte de: 1237, 2726, 2727; nacimiento de: 568, 1073, 1128, 1994, 5488; Nazareno: 1887, 2116, 2759, 3073; nombre de: 1969, 2861, novena: 2560, 3104; padre de: 1180, 1795, 1891, 2504, 2574, 3022, 3886; pasión de: 645, 1018, 1756, 2542, 2543, 4163; Sacramentado: 57, 63, 83, 140, 420, 505, 511, 512, 551, 552, 2206, 2947, 3341, 3342, 4438, 5290, día 2827; sagrado corazón: 2669, 2868, 3056, 4490; sangre: 1663, 2362, 3105; y María: corazo­nes de: 2815, 5502, novena: 2832, 3007; - José Manuel de, P.: 3433; (sermón) 3714; - María, Bartolo­mé de, Fr.: 875; - María, Diego, Fr.: 2993; - María, Domingo de, Fr.: 2026, 2263, 2427, 2825; - Pro­vincia del Santísimo Nombre de: 158

Jesús, María, José y Teresa: 5268 Jesús María y José. Consejos espiritua­

les: 2994 J1AN0TT1, Alfonso, P: (obra) 3778 JIMÉNEZ: - Francisco: (proclama)

134; - Manuel María: (obra) 3715, 4662; - de Miranda, María Anto­nia: dedicado a: 2861; - de Sandi, Juan José: v.: Ximénez

JIMENO: - José: v.: Ximeno; - José María: casamiento de: 3041; - Ra­fael: v.: Ximeno

J1QUILPAN: parte de la acción de: 1033 Joanni cujus, silentio hominem: 3611,

3748 JoFRESCOCHEA, Crispía: (obra) 405 JoNAMA, Santiago: (carta) 3716 Jornadas o Vía Láctea: 501, 834, 1190,

2317, 3053 JosÉ . I, Pepe Botella. V.: Bona parte,

José José . Julio García de Torres se congra­

tula: 2011 · Josephi Dias de Hortega. in Ecclessia:

884

JovB y Aguiar, José Alejandro: (obra) 135, 406

JoVELLANOS, Gaspar Melchor de: (obra) 3717, 3718, 4818

JUAN DE BUENA ALMA: 3525; v.: Fer­nández de Lizardi

JUAN DEL DESIERTO: (obra) 1791 JUAN DIEGO y Bernardino: diálogo sobre

la guadalupana entre: 3512 JUAN E.: (obra) 4819 JUAN LANAS: (obra) 3719; respuesta a:

3525 JUAN MARTIÑENA, Juan Martín de: con-

tra: 4804 JUBILEO: sobre el: 981 Júbilo de Xalapa y su exército: 280 Judía contra Judía. El Pensador Mexi-

cano es todo contradicción: 3135 JUDICATURA: empleados en: (decreto)

1700 JumcIALEs: demandas, para: 4355; uso

del papel común en asuntos: (bando) 4329

JUECES: de Justicia: nombramientos de: (decreto) 1695; de los pueblos abran escuelas: 3998; de México: 1165; del Tribunal de la Acordada: 1074; ecle­siásticos instrucción a: 4711; obra para: 2528; responsabilidad de los: (decreto) 3540, 5318

JuEao: de naipes: (decreto) 4864; de-nuncia de corrillos de: 3322

Juego de las Provincias: 334 JUEGOS PROHIBIDOS: sobre: (bando) 373 JuEz: apostólico de testamentos y obras

pías: 3822; eclesiástico, de la parro­quia de San Miguel Sinacantepec: 5487

Juguetes contra el juguetillo: primera, segunda y tercera parte: 1585; res­puesta a: 1346

Juguetillo: 1343; juguetes contra el: 1585; sobre el: 1541; v.: segundo, tercero, quarto, quinto, sexto, noveno

Juguetillo Núm. 1. El Marinero y el Sol-dado de Toluca: 826

Juguetillo octavo: 3256 Juguetillo séptimo: 3255 JuGUETILLos: contestación a los: 1328 Juicio crítico de los documentos publi-

cados: 335 Juicio crítico sobre la conducta del Sr.

Coronel D. Manuel de la Concha: 4059

Juicio de la posteridad sobre Napoleón: 407

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1266 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Juicio de un americano sobre la conduc­ta: 3258

Juicio imparcial, cristiano, y político: 415

Juicio imparcial por el Centinela de noche-bea: 3298

Juicio imparcial sobre las ocurrencias-del general Riego, en la Corte: 3195

JUNA GOZMBNDIU: (obra) 4820 JUNGAPBCo, Mich.: suscrito en: 4916 JUNTA: - Auxiliar del Gobierno, ins-

talada en Guadalajara: (proclama) 865; - Americana, Suprema: (mani­fiesto) 4452, 4453; ante la: 4358; - Celadora de la pureza del dogma: creación de: 4609; - Censoría, Yuc.: 1812, 2040; - Central Gubernativa de España e Indias, Suprema: 24, 136, 159, 344, 384, 406-414, 506, 507, 595, 741; (bando) 375, 376, 378, 433, 435, 436, 750, 752, 933; (decreto) 1622; calumnias contra la: 4818; elección para la: 1052; instala­ción de la: 302-305, 315; jura de la 488, 506, 507; sermón en la: 488, 506, 507; orden de: 784, 785; pro~ puesta de creación: 152; real orden para nombrar representantes que for­men la: 381; tribunal de la: 515; -Central y Gubernativa de los Reinos de España e Indias, Suprema: 5421; medalla dedicada a: 5421; noticias a la: 5442; - de Autoridades: 2186;. sobre ramos de comercio: 2394; -de Caridad, Pue.: v.: Junta Real de Caridad; - de Censura, Suprema: 5020; defensa del Pensador ante la: 4590; formación de la: (decreto) 1919, 1860; secretario de la: 5094; - de Crédito Público, Méx.: 4821; - de contrarrevolución, Tex.: 1567; - de Gobierno de San Lucar de Ba-rrameda: 240; - de Guadalajara: contra la: 1873; - de Hacienda Pú­blica, extraordinaria, Méx.: 4822; -de la libertad de Imprenta, Yuc.: (proclama) 2040; - de Partidos en Puebla: 3987, 3993; - de Policía de México: (bando) 1172; - de Pro­pios de la Nobilísima Ciudad de Mé­xico: (proclama) 792; - de Se­villa, Suprema: 33, 37, 247; - de regulares: 484; - de Seguridad Pú­blica de Guadalajara: 1124, 1125, 1452; vocal de la: 1242, 1243; -de Seguridad Pública de Tepic: miem­bro de la: 5365; de subvención tero-

poral de Guerra: reglamento de: 2028; - de Zitácuaro: contra la ins­talación de la: 1006; - del Présta­mo Patriótico: 848; reglamento de la: 854; - Electoral de la Provin­cia de Puebla: 3220, 3990, 5136; -Electoral de Partido: en México: 3150, 3493; en provincia: 3151, 3229; - Electoral de Provincia: 4983; - Nacional Americana, Supre­ma: (bando) 1140; - Nacional Gubernativa de América, Suprema: (bando) 1469-1483, 1792-1794; -Parroquial: 1790; - Preparatoria a Cortes: 3349; - Preparatoria de elecciones: establecimiento y atri­buciones de la: (bando) 4069; -Preparatoria de Guadalajara: instruc­ción de la: 3588; - Preparatoria de la Ciudad de Guadalajara: 1783; - Preparatoria de México: 3848; - Prepartoria de Nueva España: re-glamento de la: (bando) 1621; -Protectora de libertad de imprenta: nombramiento de la: (decreto) 4865; - Provincial de Censura, Yuc.: 1860; - Provincial del Reino de Galicia: (manifiesto) 3406; - Provincial: de­fensa de la elección de secretario de la: 3711; - Provisional: impugna­ción al dictamen de la: 3691; - Pro­visional de Censura: 4985; - Provi­sional de Gobierno: representaciones de americanos a la: 4187, 4188; -Provisional de Madrid: (discurso ma­nifiesto, proclama) 3720-3723{ -Provisional del Reino de Galicia: (manifiesto) 705; - Provisional Gu­bernativa del Imperio Mexicano, So­berana: 4977; (acuerdo, decreto, dic­tamen, manifiesto) 4682, 4683, 4823-4870, 4992, 4993, 4996-5001; diario d~ las sesiones: 4855-4858; disposi­ciones a y de la: 4648, 4761, 4762, 4773, 4826, 4827, 4959; elogio a la: 4936, 4937; instalación de la: 4752, 4824, 4825, 5034; reglamento para el gobier~o interior de la: 4870; repre­sentac1on a la: 4668, 5096; señores que componen la: 4823, 4898, 4899; - ~rovisional Gubernativa, Suprema: (aviso, decreto, manifiesto) 4823-4870, 4278, 4324, 4327; comisión de Minería a la: 4557; presidente de la, elogio: 4536; reorganización de la ha­cienda nacional por la: 4286; repre­sentación a la: 4476, 4546; - Real

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1267

de Caridad y Sociedad Patri6tica, Pue.: 3994; alumnos de la escuela de dibujo de la: 3057, 3062, 3083; socio: 4041; vocal de la: 534, 1835; - Su­perior de Cádiz: indulto a los inde­pendientes por la: 4394; - Superior de Hacienda Pública: 1718, 1723,. 1884; - Superior de Consolidaci6n (México, 22 jul. 1808): 138; - Su­perior de Real Hacienda: 954, 2707; (decreto) 756; - Superior de Sani­dad: 2024; - Superior de Valencia: 595; - Superior del Gobierno de Cádiz: 628-630; - Suprema de Ex­tremadura: (decreto, manifiesto) 690; - Suprema de Sevilla. v.: - de Se­villa; - y Tribunal de Diezmos, Yuc.: 1993

Junta general celebrada en México el nueve de agosto de mil ochocientos ocho: 137

JUNTAS electorales: (bando) 4071; de parroquias, de partido y de provincia y de ayuntamientos, aclaraci6n sobre: 4026-4028; - electorales de Parro­quias: sobre: 3541; - Parroquiales de Puebla: elecci6n de compromisa­rios: 3986; listas de electores de las: 5174; - provinciales: instrucci6n a las: 1975, 3653; y reuniones: prohi­bici6n de: (bando) 1896

JURADOS: eclesiásticos: reglamento de: 4861; juicio de: 4262 (8)

Juramento a la constitución por los militares: 1484

JURISDICCIÓN: - Eclesiástica: 1533; Castrense, límites de la: 211; - es­piritual: declara nulos los actos de Cos de: (edicto) 1513; - secular: entrega de eclesiásticos a: 1169

JuRfmcos: sobre problemas: 3869, 3870 JURISPRUDENCIA: elogio de la: 3264; aca­

demia de. v.: Academia Justa defensa del Exmo: Sr. Virey de

N.E.: 3516 Justa defensa por el Médico de la Pa­

tria: 4565 Justa memoria del heroísmo: 845 Justa retribución al defensor de los en­

cuerados: 1997 Justa ridiculación Imperial y real: 554 Justas quejas de los chupadores: vindi­

caci6n de los cargos hechos en: 4202 Justas quejas que un Ciudadano hace a

la Nación Hispano Americana: 3158, 3159

JusncIA: administración de: 4682, (ban­do) 1955; comisi6n de: (dictamen) 4853; la espada de la: 3489; reinsta­lación de la administración de: (de­crnto) 1963, 2177; - y Negocios Eclesiásticos: ministerio de: 4284, 4568, 4682, 4995; Secretaría de: mi­nistro: (decreto) 5210, 5211

Justicia de la Independencia: 4871 Justo elogio de la conducta militar y

política: 3724 Justo homenaje a las Tres Garantías:

4377 Justo reclamo de la América a las Cor­

tes de la Nación: 4051 Justo reclamo del engañoso desengaño

de viejas: 4919; contra: 4588 Justo tributo de un hombre de bien:

3793 JUSTO VERDAD: (obra) 3724 JUVENTUD: dedicado a la: 3832; educa­

ción de la: 1806, 2950; explicación de la religi6n a la: 3448; instrucci6n de la: 3372; instrucción sobre la cons­tituci6n a la: 4026-4028; junta y so­ciedad para la educaci6n de la: 3994; sociedad de la buena educaci6n de la: 1835, 3057, 3062, 3083; obra para la: 2615

JUZGADO privativo de los tres nobles ar­tes: 465

Kalendario según el rito del Sagrad. Or-den: 1910

Kalendarium Roman: 1485 Kempis Mariano: 4330 KINGSTON, Jamaica: 97

L.A.: (obra) 4872, 4873 L.A. y M.R.: (obra) 3806 L.A.C.: (obra) 2629 L.B.J.G.: 742 L.D.J.M.S.O.: (obra) 725, 1795 L. de Z.: (declaración) 4247; v.: Za-

vala, Lorenzo de L.E.: (obra) 3725, 3726, 4874, 4875 L.F.E.: (obra) 678 L.G.: (obra) 4876 L.G.C.P.A.: 743 L.J.: (Traducción) 5133 L.J.A.: (obra) 4877 L.J.A. de M.: (obra) 3727 L.J.L.: (obra) 1486

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

--- ·--- -----------

1268 IMPRESOS NOVOHISPANOS

L.J.M.G.: (obra) 4878 L.J.M.l.: El Colegial: (obra) 3728-3731;

respuesta a: 3510 L.J.M.L.: (obra) 4879, 4880 L.L.M.: (obra) 4881 L.M.: (obra) 3732-3734, 4882 L.R.E.M. "Cándido": 3825; v.: Martí-

nez de los Ríos, R.E. L.S. y V.: (obra) 415 L.V.P.: (obra) 4883 L'ToRNEUR, Mr., trad.: 746 La Abeja de Michoacán: 5478 La Abeja Poblana. Primer Periódico que

se publica en esta ciudad de la Pue­bla: 4176; contra artículo de: 4380; copia del suplemento de: 4720; editor de la: 5012, preguntas al: 5094, so­netos del, 5012; mencionado en: 4563;

La abeja y el zángano: 1417 La Abispa de Chilpancingo: periódico:

4262 La América consolada: 1892, 1893 La América en el Trono Español: 693 La América fiel: 3463; segunda parte

de: 3464 LA AMÉRICA SEPTENTRIONAL: 4474 LA AMERICANA CONSTITUCIONAL: (obra)

3187 LA AMERICANA IMPERIAL: 4943 La Asunción gloriosa de Maria Santísi­

ma: 2230 (2) La Aurora de México: 5314 La Aurora Mexicana: papel periódico:

1316 La Balanza de Astrea: 3232 La bárbara la cruel insurrección: 1308,

1642 La Batalla gloriosa de las Cruces: 995 La Batea de las Babas: 4107 La Canoa: periódico: 3266; contra:

3761, 3762; dedicado al autor de: 4164; el auxiliar de: 3215; sobre el papel: 4208

La caridad del sacerdote para con los niños: 2878

La caridad del cristiano con los infieles: 5422

La caridad evangélica llama la aten­ción: 1008

La Carreta: 3273 La casa de la demencia, o los políticos

locos: 3584; sueño primero: 3594 La cigarrera y el carbonero: diálogo:

1088 La Chanfaina sequita. Carta al Pensa­

dor: 3656-3658; sobre: 3869, 3870 LA CIUDADANA: (obra) 3302

La Ciudadana al Pensador Mejicano: 3302

La cola de las zorras de Sansón: 3585 La cola de las zorras de Sansón o de/ en­

sa y libertad de su autor: núm. 2: 4670

La cómica Constitucional al Pensador Mexicano: 3690; respuesta a: 3524

La confederación patriótica al obispo de Málaga: 3326; reflexion~ sobre: 3472-3478

La Conferencia de las Calaveras: 1364 La conmemoración de los escritores di­

funtos: 3327 La consolación: 5401 La Constitución a todos es benéfica:

3669 La Constitución de España puesta en

canciones: 330 La constitución en triunfo. Carta de un

escrupuloso: 3732 La constitución laureada y la maldad

confundida: 3192 La Constitución variada: 3907 LA CORUÑA, Galicia: impreso por la

Oficina del Exacto Correo en la: 3301; periódicos de la: 1801, 1819; representación de americanos milita­res en la: 3763, 4045; semanario: 878

La creación versión parafrástica: 105 La crítica de los muertos: 2229 (XXII) La crueldad francesa: 333 La defensa de las feas y su superioridad

entre las bonitas: 3381 La defensa del Cura Hidalgo combatida

por la razón: 107 5 La defensa del Entremetido. Madrina y

Chepito: 3817 La discípula de Cristo: tomado de: 284,

2725, 5312 La Divina Providencia: 183 La dulce y dichosa muerte: 4003 La empanada y el arroz: 3422; respues­

ta a: 3198 La enferma conbaleciente. Segunda parte

de la América fiel: 3464 La enfermedad del día: 3345 La erudita contra los insurgentes: 615,

680 La erudita Mexicana: 1403 La espada de la justicia: 3489 La España agonizante con la peste de

la Francia: 3471 La fe, la religión, la iglesia: 1636 La felicidad de las armas de España:

2138

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1269

La Fortaleza: 177 La fortuna de la fea, la bonita la desea:

1422 La furia y la pelona: diálogo: 1088 La gloria de la nación por su rey y por

su nación: 4233 La gloria de México en María Santísi­

ma: 1090 La gloriosa acción del Monte de las

Cruces: 795 La gran barata del Pensador Mexicano:

2230 (10) La gran batalla del Danubio: 392 La gratitud del ayuntamiento constitu­

cional: 3358 LA HABANA, Cuba: al gobernador de:

4893; betlemitas de: 1568; copia del Diario Constitucional de: 3148; dia-

.. rio del Gobierno Constitucional de: 4206; embarque de tropas españolas en: 5233; españoles a la: 5035; im­preso en la: 2952, 4340, Oficina de Arazosa y Soler, impresores del Go-

. bierno Constitucional: 4206; 4246, Oficina de D. Tiburcio Campe: 4010; juez de la: 701; periódico de: 2201, 3454; Real Sociedad Patriótica de: 833, 1535, 3057; reimpreso en la: 2712; Seminario de San Carlos de, director del: 5329; tomado del Argos de la: 3340; un constitucional de: 3460; vecino de la: 1192

La horca para Amán contra el papelu-cho La Canoa: 3761, 3762

La igualdad en los oficios: 1424 La impiedad contra el Santuario: 399 La imprenta de Valdés dedica a su pa-

trona María: 2987 La imprenta enferma y convaleciente:

3637, 3638 La Independencia: sobre el papel: 4935;

v. : independencia La Ind(a independiente en busca de su

marido: 4704 La infelicidad humana: 1224 La ingratitud. Diálogo entre el ciudada­

no y su doméstico: 3684 La inocencia vindicada: 5403 La inquisición restaurada por las dudas

sobre el Plan de Iguala: 5278 La Inquisición se quitó pero sus usos

quedaron: 3909; réplica a: 3697 La insurrección sin esousa: 2036 La junta del perro contra la del gato:.

1305

La Junta Provisional de Censura al pú­blico: 4985

La Junta Superior de Cádiz a la Améri­ca Española: 629

La Junta Suprema de la Nación a los americanos: 1478

La Junta Suprema del Reyno a la Na-ción Española: 741

La jura de Fernando VI/: 13 La justicia vindicada: 4515 La leva forzosa: núm. 1-5: 4165 La libertad de Imprenta: 3831 La libertad de imprenta defendida: 4298 La libertad de imprenta prohibida: 3905;

satisfacción al autor de: 4663 La libertad y la tiranía: 4008 La Línea militar de Chalco: 3759 La loca independiente y su marido: 4901 La madre más afligida y sus hijos: 1494 La Malinche de la Constitución: 3809 La Malinche Noticiosa que vino con el

Ejército Trigarante: 4950 La masonería descubierta en México:

4783 La Mexicana independiente: 4677 La Minería en Nueva España y sus re­

formas necesarias: 2273 La misma geringa, con distinto palo:

3872; suplemento a: 5020 La muerte de los frailes: 3860 La muerte de los serviles: 3797 La muerte de Murat: 261 La muerte y el funeral del gato: 1093,

1108 La mujer constitucional: 3861, 3862 La Muralla de Méxicm 1094 La necesidad de la medicina: 3473 La Niña Bonita. Canción: 3879, 3265 La nueva alianza entre europeos y ame-

ricanos: 4621 La opinión de un Mexicano: 1826 La palinodia de J.F.L., Pensador Mexi­

cano: 4133 La palinodia del pensador: 3518 La palinodia en respuesta del padre Soto:

crítica a: 3386; contra: 4131 La Paya insurgente y la Mexicana pa-

triota: 830 La paya y la mexicana: 2229 (vn-x1) La peor cuña del propio palo: 4007 La pepitoria y ejemplos del Tío Caran-

do: 3955 La petrimetra corregida: 3960 LA PIEDAD: parte de la acción de: 1042 La Plísima del P. Palma traducida: 5414 La Prensa libre: 4210

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

---- ~-- ·---

1270 IMPRESOS NOVOHISPANOS

La protección de N. Guadalupana: 5393, 5481

La Provincia de la Mancha contra el Diccionario: 1544

La publicación y jura de la Constitu­ción: 3618, 5482

La quema de los papeles contra la in­dependencia: 5183

La Quixotita y su prima: 2806 (ll), 2970

La razón no quiere fuerza: 4021 La Regencia del Imperio, Gobernadora

interina por falta de Emperador: en­cabezado: (decreto) 4996

La Regencia del Reyno se ha servido dirigirme: 1842, 1843

La Religión y el Estado: 93 La República de Guatemala: 4782 La revolución de anoche: 2522 La Ronda y el clérigo: J564 La Rosa de Galatea, cantilenas: 4244 La salud de la patria: 4100 La singular belleza de Nuestra Madre

Santísima: 5283 La subida más alta, la caída es muy

lastimosa: 4920; parte segunda: 4921 La Suerte de las Américas: sobre la:

3707 La Suprema }unta gubernativa del reyno

a la nación española: 136 La táctica nueva. Poesía: 5495 La tercera garantía es precepto divino:

4301 La toma del Fuerte de Cóporo por asal­

to: 2597 La tortolilla triste, la paloma más cán­

dida: 2316 La transmigración de la Iglesia a Gua­

dalupe: 4403 La Travesura: ópera moderna: 1732 La unión de España con la Inglaterra:

5498 La vapulación más cruel a los escritores

miserables: 3441 La Verdad: artículo de: 1867 La verdad amarga, pero es preciso decir­

la: 3375, 3377; núm. 2-6: 4469; se­gunda parte: 5019; suplemento: 3376, 4143; contra: 3801, 4382, 4872, 4873

La verdad aunque amargue, es muchas veces el objeto precioso de la libertad de imprenta: 3871

La verdad, cuento de la india: 4223 La verdadera felicidad, libertad e inde­

pendencia: 1874 La visita de Ghana a Pepa: 935 La venganza de la patria: 275, 565

La verdad pelada: 1109, 1110; continua­ción de la: 1096

La verdad vindicada contra la insurgen­cia y 9us satélites: 1413

La verdadera felicidad, libertad e inde­pendencia: 2113

La virtud abandonada por el hijo liber­tino: Tialnepantla, publicación y jura de la: 5483

La virtud vengada: 966 La visita a la condesa de la unión: 1323 La voz de España a Napoleón: 80 La voz de la nación: 283 La voz del pueblo a los Electores de

Partido: 4240 La zelosa mexicana: 394, 447 LABARRIETA, Antonio: (informe) 4884 Labativas y sinapismos al practicante:

4042 LABOR de Guadalupe: suscrito en: (ofi­

cio) 4414 LABRADORES: patrón de los: 2056 LACUNZA: - Juan María: análisis de la

obra de: 3039; crítica a: 1102, 1105; - Manuel, jesuita: Juan Josefat Ben­Ezra (obra) 4359; - y Benguas, José de: oda pronunciada por: 3919

LAFUENTE, José, Fr.: 291 LAaos, villa de, Jal.: 192; convento del

Señor San José de la: 5379; Nuestra Señora de San Juan de los: 3893

LAGRANDA, Francisco: (obra) 4885 Lágrimas de las Religiosas: respuesta a:

3163 Lágrimas que vierten a los pies: 3737 LALLAVE, Pablo: diputado: (representa­

ción) 5017 LAMA: - Manuel, Fr.: 2755; - Ma­

nuel G. de la: (oficio) 5371 LAMBERTINI, Próspero: 1149 Lamentaciones de un buen español:

1499 LAMENTADOR, El: (obra) 3738-3744;

respuestas a: 3826-3829 Lamentos de Ferrer y Cataño: 4545 Lamentos de la desgraciada sobrina de

un canónigo: 3745 Lamentos de la Iglesia de España: 4886 Lamentos de Letrán primitivo y real co­

legio: 2991 Lamentos de México por la sencible

muerte: 1191 Lamentos del Ciudadano Yucateco por

el Asturiano Ingenuo: 3833 Lamentos políticos de un pobrecito hol­

gazán: 3738-3744; respuestas a: 3826-3829

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO 1271

LANCEROS: compañía de: 1332 LANDEROP, Pedro Telmo: (bando) 1487 LANuZA Y VILLALTA, José María, Fr.:

2995 LA001cEA, arzobispo de: (proclama)

741, 933 LARA: - José: (invitación) 3748; -

Fernando de, Fr.: 416; (obra) 1141, 2630, 2996, 3746, 3747; - José: (obra) 3748; - Nicolás de, Fr.: 2027; (obra) 1989; - Mogrovejo, Pedro de: (obra) 2464

l.ARDJZÁBAL: - Rafael de, director del Monte Pío: 4550; - y Uribe, Miguel de: (circular, manifiesto) 2264, 2265, 2129, 2167, 2177, 2181, 2182, 2191; secretario de Estado y del despacho universal de Indias: 2391, 2402; so­bre: (decreto) 2237

LARGO, Leonardo: (obra) 3749 LARRAÑAGA, Bruno Francisco: (obra)

417 LARREA, J. S., grabado en cobre por:

183, 619, 884, 965, 4221 LARRUMBIDE, José Antonio de: 1213 Las almas viles entorpecen nuestro có-

digo: 3165 Las Boleras de las Monjas: 1419 LAs CABEZAS, Puerto: suscrito en: 219 Las Colonias: tomado de: 5153-5157 Las cosas .ve reciben como de quien vie-

nen: 4018 Las cosicosas, o andancias de la patria:

4305 Las cuatro columnas del trono español:

648 LAs CURRUTACAS: sentimiento de las:

4114 Las currutacas en misa: 1085 Las chinches de la Europa: 334 Las delicias de la sensibilfdad: 2003 Las dos tiranías: 498 Las esperanzas de D. Antonio siempre

el mismo: 4592 Las tazañas de Hidalgo Quijote de nue­

vo cuño: 696 Las feas con gracia y las bonitas con

tachas: 1089 Las Fuentes del Salvador o cinco Llagas

de Jesús: 365 Las exequias de Murat: 224 Las justas quejas del diablo: 1426; se­

cuela de: 1428 Las lágrimas del egoísmo: 3736 LAS LAMAS: derrota a Martínez en la

estancia de: (parte) 1370

Las Matracas. O sea diálogo entre un papelero y un matraqueño: 4964

Las plumas de vapor. Núm. 1: 5149 Las porfías del Pensador: 1767 Las quatro columnas del Trono Espa­

ñol: 321 Las quexas de los ahorcados: 1101,

2969 Las ruinas de Zaragoza: 322 LAS SEÑORITAS DE LA BoMBE: (obra)

4114 Las Sombras: 2229 (VI) Las Sombras de Heráclito y Demócrito.

Periódico así así: 2223, 2341 Las tertulias de los muertos antiguos y

modernos: 4615 Las tres caídas: 1531, 3937 Las verdades amargan: contra: 4872,

4873; guerra a las: 4382 Las víctimas del lapón: 3555 Las Zorras de Sansón: 3666, 4248 LAsso, José María: (obra) 2028; direc-

tor general de aduanas foráneas: fa­lle~imiento de: 2757; suscrito por: (circular) 2567; comunica fallecimien­to de: 2569

Latigazo al Censor de Antequera: 1441 Latigazo constitucional: 3750-3753; pa­

ráfrasis del: 4217 LATÍN: impresos en: 3, 18, 26, 31, 77,

94, 114, 141, 163, 178, 198, 208, 214, 232, 241, 279, 291, 296, 299, 366, 395, 422, 607, 612, 706, 718-721, 749, 819, 951, 972, 976, 991, 1065, 1115, 1116, 1146, 1228, 1485, 1489, 1516, 1526. 1644, 1659, 1665, 1755, 1784, 1797, 1823-1825, 1855, 1858, 1894, 2030, 2045, 2127, 2128, 2139, 2216, 2217, 2253, 2268, 2307, 2337, 2358, 2381, 2451, 2470, 2471, 2506, 2507, 2532, 2576, 2582, 2598, 2608, 2621, 2633, 2671, 2683, 2695, 2698, 2717, 2755, 2765, 2768, 2773, 2811, 2814, 2828, 2855, 2856, 2859, 2914, 2916, 2918, 2923, 2925, 2936, 2981, 2985, 3000, 3003, 3040, 3045, 3047, 3051, 3075, 3101, 3141, 3210, 3225, 3248, 3292, 3325, 3432, 3492, 3583, 3590, 3611, 3613, 3662, 3748, 3764, 3815, 3832, 3914, 3918, 4022,

, 4039, 4040; profesor de: 2938, 4350, 4451, 5270, 5446; traducido del: 4330

LATINIDAD: catedrático de: 5095; cléri­go de: 3562

LAURA: (obra) 139 LAVALLE, José Antonio de: (obra) 744,

2029, 2266, 2465, 2466, 2631

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1272 IMPRESOS NOVOHISPANOS

LAZCANO, Francisco Javier, P.: (obra) 418, 2267, 2467, 2632, 2827, 2997, 2998, 3754, 4888-4890

LAZo DE LA VEGA, José María: (obra) 2468

LE-TouRNEUR: (nota) 1142 LEAL DE ÜAVIE, P.F. José: (obra) 745 Lealtad Peruana: 419 Lealtad Yucateca. Periódico constitucio­

nal: 3755 LEBRIJA, Sevilla: 229 Lecciones de la razón al público contra

la seducción de la malicia y de la ne­cedad: 1416

Legal solici~ud importantísima: 5199 LEGIÓN DE HONOR: miembro de la:

5008 LEGISLACIÓN: mercantil, reformas a la:

5017 LEGISLADORES: dietas asignadas a: 4574 LENAR: duque de Estrada, Pablo Anto­

nio: (obra) 1796; ataque a: 1655; defensa de: 1845; v.: duque de Es­trada

LEN'DERIBAR, Santiago: (sermón) 4887 LENGUA: - Francesa: escrito en: 4442;

- italiana: 3778; -· mexicana, ala­bado en: 463; catecismo en: 2939; catedrático de: 832, 2514; escrito en; 496; manual en: 2638; silabario de la: 2877; - otomí: examinador sino­dal en: 3052; - portuguesa en: 2255; - tarasca, escrito en: 895

LENGUAS escritas: estudio de las: 111, 1782

LEÑO, Joaquín, capitán: (parte) 4969 LEÑOGURI, Román: (traducción) 746,

1142, 5454 LEÓN, villa de: suscrito en: (proclama)

4722,4723 LEOPARDO: (obra) 3756 LEPRA: abogado contra la: 5417; sobre

la: 1778 LEQUERICA, Ignacio, padre: (obra) 4891,

4892; prisión y trabajos del: 3504 (17), 4135

LERDO: - Ignacio: (obra) 2999; -Ignacio María: censuras hechas por: 2234; - de Tejada, Ignacio: (obra) 2469

Letanías del Santo nombre de Jesús: 2861

Letanías mayores o de los Santos: 421, 1143, 3757

LETONAL, Claudio Francisco: (obra) 5455

LETRADOS: obra para: 2528

Letras apostólicas dadas a manera ·de breve: 747

Letras apostólicas en forma · de breve: 5145

Letrilla de Santa Teresa de Jesús: 5456 Leva sagrada de patriotas marianas:

1144 LEY: cumplimiento de: 1603; de liber­

tad de imprenta, adiciones a la: 4037; de Trasíbulo: 4621; infractores de la: 3308; principal objeto de la: 3504; proyecto de: 1198, 3354, 4662, 4790, 4853, 4962, 5169; que se cumpla la: 4000-4002 .

Ley de doce de noviembre de 1820: 4893

LEYES: necesidad de saber ·Ias: 2452; nuevas: 4592; responsabilidad de apli­car las: 5318; transgresores de las: 2185

LEZAMA, José de: (obra) 1145 LiBELos: sediciosos: mandando recoger:

(edicto) 1512; -y pesquines, contra: (decreto) 100

LIBERAL: imprenta, Pue.: 3166, 3173, 3202, 3205, 3231, 3300, 3377, 3426, 3488, 3652, 3687, 3701, 3705, 3836, 3841, 3857, 3876, 3906, 4047, 4108, 4157, 4176, 4184, 4186, 4189, 4227, 4244, 4346, 4386, 4441, 4706, 4882, 5027, 5135, 5230, 5336, 5338; v.: Imprenta; - POBLANO, El: contra el: 3184, 3185; jaleo al: 3671

LIBERALES: ánimo a los: 3202; institu­ciones: 4595; peligro de los: 4806; propagación de ideas: 1657

Liberales, alerta: 4894 Liberales: ¡Venturoso, una y mil veces

dichoso el año de veinte del siglo diez y nueve!: 3875 ·

LIBERALISMO y rebelión confundidas: 2713

LIBERATO ANTISERVILIO: (obra) 3204 LIBERATO DE LA RESTAURACIÓN: (obra)

3758 LIBERTAD: 5279, 5350, apoyos de la,

en Guerrero y Bravo: 5298; ameri­cana, jefe y promotor de la : 4656; del Imperio: 4789; mexicana: 5332; política: 4669; racional: 4694; civil, sobre la: 1542; de comercio: 4571; de la patria: 4422; del hombré: 3651; del pueblo: 4476; e igualdad, mal en­tendida: 3504 ( 11); el genio de la: 3569; estatua de la: 5095; grito de la: 4356; otorgada por la Constitu­ción: 3331; primer coadyuvante de

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1273

nuestra: 4262 ( 4); rompimiento de la: 1226; - DE IMPRENTA: 1432 (l, 1-2), 3239, 3333, 3337, 3545, 3710, 3760, 3871, 4167, 4298, 4302, 4315, 4475, 4534, 4886, 5114-5116, 5265, 5266, 5330, 5331, 5362, 5390, 5391, (bando) 1612, (decreto) 4207, (real cédula) 2179; abuso de la: 3699, 4123, 5294; anuncia la: (bando) 4680; arte y protectora de la: 3698; aviso a las oficinas de: 3874; colabo­ración de la: 4803; defensa de la: 4589, 4892; despotismo de: 3504 (22); enemigos de la: 3426; enferma y convaleciente: 3637, 3638; invoca­ción a la: 5408; junta de: 2040; ley de: 4893; limita facultades a prela­dos para: (real orden) 5484; medida contraria a: 5205; nombramiento de la junta protectora de: 4865; oficiales y cajeros de: 3041; prohibida: 3905; proyecto sobre: 4609; reglamento Y ley de: 4037, 4619, 4925, 4926, 4985, 5001, 5020, 5192; reimplantase la: (decreto) 3539; religiosa de impren­ta: 5363; restricción de: 5115; sobre censuras de: 4158, 4159; suspensión de la: 1623 (real acuerdo) 5254; uso y abuso de la: 3120. 3138; voto en Ías cortes sobre la: 3831

Libertad de la abogacía: 1315 Libertad del comercio: 3717 LIBRE: crítica del hombre: 4460, 4461,

4694 LIBRERÍAS: de Puebla: 4026-4028 Libro de los Cantares: bosquejo de Ma­

ría conforme al: 3962 Libro de Meditaciones: tomada del:

2631 LIBROS y papeles: en venta en la casa

de José María Rada,: 5080; prohibe la lectura de: 3338, (decreto) 1670, 3244; prohibidos, limita facultades a prelados para: (real orden) 5484; so­bre el decreto de: 3904

LIC. C.: (obra) 3759 LICEAGA, José María: (bando, manifies­

to, poder, proclama) · 1470, 1472-1475, 1477, 1479, 1488, 1794, 2203, 2204; destituye a: (bandó) 1792; di­putado por Guanajuato: (proclama) 4431; ofrece indulto a: (bando) 1944

LICENCIADO CACHAZA: (obra) 3760-3762 LICORES: (bando) 787 Ligero ·apóstrofe al sobresaliente mérito

del papel: 3260

Lmuoru: - Alfonso María de: (obra) 140, 420; - Alonso de: (obra) 748

LILY, Cristóbal: (obra) 3763 LIMA, Perú: arzobispado de: 2036; ce­

menterio extramuros de: 1990; Cole­gio Máximo de San Pablo: 308; edi­tado en: 1990; gobierno de, impreso en: 4953; impreso en: 1154, 4430; pensión al consulado de: (decreto) 2180; tribunal de Cruzada en: 3089; universidad de: 1185

LIMONTA, José de: 1697 LIMOSNA:. ejercicio de la: 562; para el

santuario de Covandonga, Asturias: 3334

LIMPIEZA DE SANGRE, real cédula sobre: 929

LINARES: - Ángel: instrucciones para la División: 1049; (parte) 1379, 1384; - Miguel Ignacio: (obra) 141, 422, 749, 1146, 1489, 1797, 2030, 2268, 2470, 2471, 2633, 2828, 3000, 3764, 4895

L1NAZ de Jesús María, Antonio, Fr.: 652, 653, 672, 1586, 1663, 2416, 2790-2792; siervo de Dios, revelacio­nes a: 2962, 4487

LINIERS, Santiago de, y defensores del Río de la Plata: 215, 526

LINO Sotelo, Vicente: mayordomo: 3038 Linterna mágica de la Constitución:

3179 Linterna Mágica, o semanario fison6mi­

co: 423 L1ÑAN, Pascual de: 2782, (circular)

4896 LIS DEL VENDE: condecoración de la:

4064 LISBOA, Portugal: academia de: 2906. LISPERGUER: diputado a cortes por Bue­

nos Aires: 4243 Lista alfabética de los artículos de co­

mercio más usuales, sus aneages, pesos y medidas: 2829

Lista de donativos colectados en la Nue, va Galicia: 2472

Lista de las comisiones distribuidas: 3596

Lista de los escribanos matr(culados: 1147

Lista de los números premiados: 2634,: 2635 '

Lista de los Señores Aicaldes, Regido­res: 3765, 5174

Lista de los Señores Diputados: 3766, 3767, 4983

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1274 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Lista de los señores electores: 3768-3770, 4984, 5175

Lista de los Señores que han de com­poner el Exmo. Ayuntamiento Cons­titucional de Méjico: 3771

Lista de los señores que voluntariamen­te: 4891

Lista de los señores vocales: 4898, 4899 Lista de los Sres. Alcaldes, Regidores y

Síndicos: 3787 Lista de sujetos provistos en los Cura­

tos: 2688 Lista interina: 3112, 3773 LITERARIOS: descubrimientos: 3113; ejer­

cicios: 5466 LITERATOS: catálogo de: 2378; disputas

académicas de: 2650; límite a: 5150; noticias de: 2926, 4360

LITERATURA: aplicación a la: 1432 (I, 13) ; de los indios tultecos y mexica­nos: 4369; diario, semanario sobre: 973, 1394; historia de la: 3734; pro­tector de la: 3832; sobre sinónimos en la: 1560

LIZANA y Beaumont, Francisco Javier de: 782, 783, 808; (bandos, cartas pastorales, decretos) 142-149, 424-445, 750-768, 2636; canción lúgubre a: 1353; elogio a: 1319, 1648; falle­cimiento de: 1191, 1222, 1293, 1294, 1548; rapto de: 1634

LIZAOLA, José: 353 LIZARZA, Facundo de: (obra) 1490 LLAGAS de N.S.P.S. Francisco: santos

j1,1bileos de las: 2834 LLAMADO ROMANCISTA, El: (obra) 3783 LLANO y Garay, Ciriaco de: 1971, 1983,

3986; (bando) 1798, 1799, 2473-2476, 2637, 2638, 3784-3787, 4916-4918; -ataque contra: 3555; capitula­ción de Puebla: 4734; carta de Ra­món Rayón y: 4916; impugnación al aviso de: 3843; satisfacción al aviso que publicó: 4191

LLANSOL, Silvestre, Fr.: (obra) 3788 Llanto de Anfriso: 2920 Llanto de la América por el decreto im­

perial y real que quita a Pepe Bote­llas: 155, 5458

LLATA, Francisco de la: 1307 Llave de oro, para abrir las puertas del

cielo: 2228 LLAVE, Rafael de la: (edicto) 1492 Llegada de Llanes a los infiernos: 771 Llegadita al escrupuloso: 3789 Lo barato cuesta caro: 3774

Lo máximo en lo mínimo la portentosa imagen Nuestra Señora de los Reme­dios: 38

Lo que interesa a la patria por el artesa­no y su amigo: 4 794

LOACES, Domingo Estanislao: coman­dante de provincia: 5059

LoAIZAGA, Manuel de: (obra) 3775 LOBERA: regimiento de infantería de:

2306, 2771 LoBo, Juan Bautista: suscrito por: 4869 Loco: entre los locos: 4016 LÓGICA: acto de: 1810; definiciones de:

2914 LooRoÑo, España: 316; catedral de:

456 LoJA, España: ayuntamiento de: 3863 LONDRES, Inglaterra: 970; academia de:

2906; elogio a España de: 79; fábulas impresas en Londres: 4572; impreso por Schulze en: 4044; publicado en: 1555; suscrito en: 3545

LOPE de Vega Carpio, soliloquios del Dr.: 2948

LÓPEZ: - Cristóbal: (vindicación) 3 777; - Francisco, P.: (obra) 3778; (tra­ducción) 3778; - José María, im­prenta de, Guad.: 4623; v.: Impren­ta; - Juan Francisco, P.: (obra) 1149; - Juan Jacinto: (obra) 3779; - Patricio: (representación) 5017; - Simón: (obra) 446, 3780, 4902-4904; - Baños, Miguel: (represen­tación) 4056; - Borricón, Manuel, Fr.: (obra) 1150; - Bueno, Manuel: 1629; (obra) 3781; - de Cancela­da, Juan, Ed.: 17, 50, 104, 159, 215, 222, 361, 394, 403, 413, 446, 447, 450, 513, 515, 541; (obra) 150-152, 447; - de Lara, Teodosio, impresor del Gobierno Mexicano: imprenta de la Nación por D.: 2622; v.: Impren­ta, México; - de Letona, José Do­mingo: 520; - de Santa Anna, An­tonio: (manifiesto, oficio, proclama) 4905-4915, 5371; - López, Manuel: grabado en cobre por: 1158, 1998, 2831, 4041, 5460, (Rayo) 5487; -Matoso, Antonio Ignacio: (obra) 153, 769; (traducción) 1315, 1753; -Negrete, Agustín: 524; - Rayón, Ig­nacio: (bando, instrucciones, procla­ma) 1132, 1476, 1478, 1792, 1793, 2031-2035, 5457; carta de Bustaman­te a: 1682; ofrece indulto a: (ban­do) 1944; - Rayón, Ramón: (car­ta) 4916; - Ruiz, Santiago José:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1275

(obra) 2036; - y Annenta: soneto acróstico a: 5453; - y Herma­nos, José Tiburcio, imprenta, Mérida: 1842; - y Portana, Vicente: (obra) 1491; - y Torres, José Mariano: (obra) 154, 448, 770

LoRCA, colegiata de: colegial de: 1158, 2038, 2643, 2831, 5460

LORENZANA y Buitrón, Francisco Anto­nio: 1307

LORETO, Virgen María de: fiesta de: 4620; novena a la: 418, 2632, 2998, 4890

Los AMANTES DE LA p A TRIA: carta a los: 3179; v.: El amante de su patria

Los AMANTES DE LA RELIGIÓN y CONS­TITUCIÓN: diálogo entre: 3395

Los Amantes de la verdad contra el li­beral pobluno: 3185

Los AMERICANOS: defensa de los: 3807 Los borrachos y los niños suelen decir

las verdades, o carta de un vinatero: 4208

Los clarines de las casas: 2229 (xxm) Los consejos de una madre a su hija la

doncellita: 1017 Los CONSUMIDORES DE PUROS y CIGA­

RROS: (obra) 3339 Los cuatro miércoles del mes: 4505 Los currutacos herrados y caballos ha­

bladores: 1086; complementario Je los: 1103

Los delirios de Napoleón: 298 Los diálogos de los muertos por J.F.L.:

3513; tomado de: 3549 Los días a nuestro virrey: 3402 Los Diputados de las provincias Mexi­

canas a todos sus conciudadanos: 1972, 4431, 4511 (2)

Los dos coches: 1078 Los escritores deben sujetarse a las le­

yes: 3672; carta al autor de: 3835 Los españoles Americanos al Español

Europeo: 3438; a los: 4198 Los EsPERADORES: palabritas a: 4562 Los europeos piden el castillo de San

Juan de Ulúa: 4554 Los inauditos y escandalosos atentados:

913 Los Hidalgos de Medellín: 3614, 4201 Los hijos quejosos y despechados: 3682,

3683 Los horrores de Cortés, los confundió

O'Donajú: 5103 Los Indios han sido más beneficiados

por el Govierno, que: 1388

Los infractores de la ley deben ser cas­tigados: 3111

. Los insurgentes rendidos a la Constitu­ción: 3259

Los jesuitas quitados y restituídos al mundo: 2438

Los mismos Españoles: proclama: 1388 Los locos del amor divino: 893 Los Mamelucos triunfantes: 449 Los nueve días que caminó la Santísima

Virgen: 568 Lol' oficiales de composición y cajeros:

3041 Los paseos de la verdad: 2229 (xvm­

XXI) Los patriotas de Aragón. Comedia nue­

va: 574 Los patriotas distinguidos de México:

846 Los penitentes del diablo: 1431 Los políticos locos. Sueño segundo: 3694 Los proyectos de los incrédulos sobre

la destrucción de los regulares: 3981 Los reyes son puestos por Dios en la

tierra?: 2019 Los sepulcros de Hervey traducidos:

5454 Los sepulcros escritos en inglés por Her­

vey: 746, 1142 Los siete Dolores de María Santísima:

2066 bis Los SIRVIENTES AMERICANOS: (obra)

4122 Los Toreros de la plaza de Méjico cele­

bran: 5313 Los Vascongados a los demás españoles:

5500 Los vecinos de Tepeaca: 4220 LoTERÍA: de México, real: colector de

la real: 567; contador general de la renta de, en Nueva España: 4234; dirección y contaduría general de la real: 2748; lista de premios de la: 2634, 2635; magna imperial iturbi­dea: 4695

LoTERÍAS FORZOSAS: reglamento de las: 2188, (bando) 2189

LOVATO, José María: 4538 LOYOLA: - Ignacio: v.: San Ignacio

de Loyola; - Juan de: (obra) 3782 LucA, duquesa de: 3533 LUCIANO Becerra, José María: ante el

Lic.: 4918 LUDOVICO DE LATO-MONTE: (obra)

4972, 4973; v.: Mendizábal y Zuvial­dea, Luis

Lms XVIII, rey de Francia: 452

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1276 IMPRESOS NOVOHISPANOS

LUJO: causa y efecto del: 3294 LUQUE Montenegro, Miguel Ignacio de:

(obra) 2269, 3001 Luz, Nuestra Señora de la: devoción a:

167, 282, 2360, 3010, 4505, 5399; dedicado a: 2939; novena a: 604, 2106, 2550, 2573

Luz para saber andar la Vía-Sacra: 2125

M.A.G. de P.: (obra) 4919 M.B.: (obra) 3790, 4920, 4921 M.D.B.: (obra) 3791, 3792 M.D.P.: 4672 M. de B.: (obra) 4922 M. de C.: (obra) 156 M.D.L.T.LL.: (obra) 4923, 4924 M.D.S.: (obra) 3793 M.F.E.: (obra) 3794 M.G.: (obra) 3795, 3796 M.G. de V.: (obra) 4925, 4926; bus-

capiés a: 4578 M.G.M.: (obra) 3797 M.G.T.C.: (obra) 1236 M.G.V.: (obra) 49274929 M.J. de M.: (obra) 1151 M.J.P.S.: (obra) 3799 M.L.: (obra) 2477, 4930 M.L.M.A.: (obra) 4931 M.M.: (obra) 3800 M.M.C.: (obra) 1493 M.M.Cz.: (obra) 3801, 4932 M.M.G.: (obra) 3802, 4933-4939 M.M.V.: (obra) 3803 M.N.C.: (obra) 3804 M.N.R.P.: (obra) 4940, 4941 M.O.: (obra) 3805 M.P.: (obra) 4942, 4943 M.P. y D.F.: (obra) 2257 M.Q.C.S.: (obra) 1204-1208, 4012,

5383; v.: Quirós y Campo Sagrado, Manuel

M.R.: (obra) 4944 M.R. y L.A.: (obra) 3806 M.R.M. Abadesa. J.M.J.T.: 2221 M.S.M. Jesús, Maria, José y Teresa sean

en el coraz6n: 3589 M.T.: (obra) 3002, 3807 M.T. y C.: (obra) 3808 M.U.: (obra) 4945 M.V.: (obra) 4229, 4946; v.: Vidaurre,

Manuel Lorenzo M.W.G.: (obra) 4660; v.: Gasea, Mi-

guel Wenceslao M.X.: (obra) 4947 MACANAZ, Melchor de: (obra) 4948. MADARIAGA, José María: (poesía) 53

MADERA: contribución a la: 1646 MADRE DE Dms, Teodoro de la, Fr.:

(obra) 157 MADRID, España: 156, 222, 231, 361,

393, 403, 405, 432, 2529; academia de, miembro de la: 5008; academias de jurisprudencia de: 3286; america­nos residentes en: (manifiesto) 3811; Antidiario de, 233; casa de recogidas de: 5267; cortes de: 1976; diario de los acontecimientos ocurridos en: 4499; diarios y gacetas de: 133, 1961; diputados de América residentes en, representación: 3925, 3926, 4050, ~051, 4140, 4141; Imprenta, en: de Alvarcz: 4232, 3640-3642, de Hércu­les: 3416, de !barra: 5474, de D. Francisco Martínez Dávila: 3707, 4019, 4692, de doña Rosa Sánz: 3313, de la Miscelánea: 4665, de la Vega y Compañía: 4229, 4230, 3268, 3544, 3811, 4170, 4435, de la viuda de Azoar en: 4407, de Repullcs: 3716, Nacional de: 4069, Real de: 2428, 2439; impreso en: 28, 34, 297, 314, 405, 494, 515, 547, 574, 705, 1782, 2515, 2697, 3021, 3380, 3406, 3534, 3535, 3538, 3661, 3745, 3820, 3917, 4162, 4529, 5015, 5017, 5170, 5347, 5352; idulto a presos en: 2393; junta provisional de: 3720-3723; mi­nistro de estado en: 4948; ministerio de Hacienda de: 4083; nombramien­to de ministros en: 5003; noticias de la Gaceta de: 4527, 4528; ocupación de: 1593; ópera representada en: 1732; periódico de: 1974, 3925, 3926, 4054; reimpreso en: 2137, 2138, 2450; suscrito en: 50, 62, 2264, 2460, 2461, 2463, 2525, 2526, 2583, 2905, 2989, 4072, 4084, 4088, 4091-4093, 5113, 5394, (decreto) 3625, 5242-5246; (proclama) 911; toma de: (parte) 1386; Tribunal de Cruzada en: 3089

Madrid, 9 de Julio. Discurso del Señor Presidente a S.M.: 3348

MADRILEÑO, El: (obra) 1495 MAGALLANES, Juan de, Fr.: (obra) 158,

2478 MAGISTRADOS: responsabilidad de: 5318 MAÍZ: libre introducción de: (bando)

1932 MÁLAGA, España: impreso en: 15; obis­

po de, 3 316, confederación patriótica al: 3472-3478, 4565-4567

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAL1TICO 1277

MALDONADO, Francisco Severo: (obra) 1152, 4949; publicado por: 1782

M a/es de la desunión, y utilidades que debe producir la confraternidad: 889

MALINALCO: demostración de: 1575; jurisdicción de: 2872

MALINAS, Bélgica: obispo de: 5335 MALLET; Mr.: (obra) 4951 MALLORCA, España: obispo de: 3582 Maná dulcísimo: 4439 MANCHA: proclama de la: 156; provin­

cia de la: 1544 MANESCAU, José María: 159, 450 MANIAU: - Joaquín: (circular): 588;

(obra) 1153; diputado: (representa­ción) 5017; - y Torquemada, José Nicolás: (obra) 3003; (oración fúne­bre) 4040

Manifestación de la Provincia de Gali­cia: 1496

Manifestación que hace Mariano Primo de Rivera: 838

Manifestamos al público las plausibles noticias: 4952

Manifiesto: 1517, 4338, 4657; anotacio­nes al folleto de J.N. de E.: 1650

Manifiesto a la nación Española: 3268 Manifiesto a los sensatos y ciudadanos

pacíficos: respuesta a: 5341 Manifiesto a todas las naciones: 3810,

3262, 4224 Manifiesto al mundo la justicia y la ne­

cesidad: 4353, 4922 Manifiesto contra las instrucciones: 1154 Manifiesto de Don Francisco Espoz y

Mina: 1409 Manifiesto de la causa formada: 159,

450, 5459 Manifiesto de la causa seguida a Ma­

nuel Rodríguez: 701 Manifiesto de la conducta poütica: 2070 Manifiesto de la Junta Provisional Gu­

bernativa: 4845, 4846 Manifiesto de la Nación Americana a

los europeos que habitan en este Con­tinente: 1368, 4452, 4511 ( 4); im­pugnación a: 1340, 1341

Manifiesto de la Nación Española a la Europa: 451

Manifiesto de la riqueza de la negocia­ción de minas: 3287

Manifiesto de la Suprema Junta Ameri­. cana, , quemado por mano de verdugo

en tiempo del despotismo: 4453 Manifiesto de las Cortes Españolas: 3347 Manifiesto· de las sesiones tenidas: 4953

Manifiesto de las variaciones de Europa: 738

Manifiesto de lo mal que se atiende a las propiedades: 4954

Manifiesto de los Americanos que resi-den en Madrid: 3811

Manifiesto de los efectos que causó: 160 Manifiesto de notorias infracciones: 1838 Manifiesto de su virey a la Nueva Es-

paña: 918 Manifiesto del Cura propio de Tampa­

molón a sus feligreses: 3854 Manifiesto del Exmo. e /Ilmo. Señor

Obispo de Puebla: 1450; impugna­ción al: 1463, 4702

Manifiesto del fervoroso patriotismo de Campeche: 3812

Manifiesto del ge/e político a los ciuda­danos de Guatemala: 4641

Manifiesto del gobierno español: 4955 Manifiesto del Jllmo. sr. Obispo de la

Puebla: 513 7 Manifiesto del Ilustre Claustro: 793 Manifiesto del ilustrísimo señor obispo

de Barcelona: 4121 Manifiesto del Nuevo Consulado de Pue­

bla: 5178 Manifiesto del origen, causas, progresos

y estado de la revolución del Imperio Mexicano: 5316, 5317

Manifiesto del Presidente Agar a los valientes gallegos: 3149

Manifiesto del Regimiento núm. 8: 4513, 4514

Manifiesto del Rey a la Nación: 3538 Manifiesto dirigido por un Español Ame­

ricano: 132 Manifiesto filantrópico: 634 Manifiesto. La lealtad y patriotismo:

1869 . Manifiesto o contemplación que da un

anticontrabandista: 1652 Manifiesto o declaración de los princi­

pales hec.hos: 247 Manifiesto patriótico: 4679 Manifiesto que da al público en vindi­

cación: 4202 Manifiesto que dirige a la Nación Espa­

ñola: 105, 3406 Manifiesto que el Señor Don Miguel Hi­

dalgo y Costilla hace al pueblo: prohí­be la lectura de: (edicto) 1137

Manifiesto que en honor y satisfacción: 1790

Manifiesto que hace a la Nación Ame­ricana: 4905

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1278 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

Manifiesto que hace al público un ciu­dadano: 4882

Manifiesto que hacen las monjas de va­rios conventos: 3813

Manifiesto que, por aclamación de auto­ridades y cuerpos de Guadalajara (9 sep. 1808): 112 . ,

Manifiesto que presenta a la Naczon: 2265

Manifiesto que por conducto del Señor Gobernador Intendente: 5066

Manifiesto que publicó Monsieur: 452 Manifiesto satisfactorio a la fidelidad:

3814 Manifiesto sobre la inutilidad de los pro-

vinciales: 5239 Manifiesto sobre la nulidad de las elec­

ciones: 4229 Manifiesto sobre los representantes que

corresponden a los americanos en las cortes: 4230

Manifiesto y decreto de la Junta Supre­ma de Extremadura: 690

MANILA, Santo Tomás de: 466; colegio del Señor San José de: 2686; france­ses en: 807; impreso por Carlos Fran­cisco de la Cruz en: 3183

MANJARRÉS y PADILLA, Petra, imprenta de, Guad.: 1065, 1127, 3242, 3260, 3453, 3788, 3947, 3948, 4419, 4556, 4904, 4949, 5074, 5248, 5292, 5365, 5379, 5383; v.: Imprenta

Mano de Dios poderosa: 1155 Manogito de Flores: tomado de: 1519,

1818, 2276, 5467 Manos besan hombres que quisieran ver

quemadas: 3374 Manual de los exercicios espirituales:

774 Manual de oraciones: tomado del: 2697 Manual de párrocos para la administra­

ción: 772, 1149 Manual para la precisa, pronta y fácil

administración: 492 Manualito de las más usuales bendicio­

nes: 1156 Manualito para administrar el Viático:

2639 MANZANERO, José Mariano: (invita­

ción) 3815 MANZO, José: grabado en cobre por:

3994 Mañas viejas tarde se olvidan: 4023 Mapa general de las almas: 2830 MARCELO 11, papa: 2648 MARCOS Vermejo, María Ildefons.i de:

pleito de: 1193

Marcha alusiva a los heroicos hechos del Excmo. Sr. D. Agustín de lturbide: 4956, 4957

Marcha de los voluntarios de México: 161

Marcha en la entrada triunfante a Oaxa­ca del Señor Morelos: 4958

Marcha Imparcial cantada en el Teatro de la Imperial: 4936

Marcha Nacional: 4937 Marcha que se cantó en el teatro de la

gran México: 4959 Marcha que se cantó en la noche: 4801 Margarita seráfica: 1556, 2875 Margarita y un soldado: 1410 MARÍA: 157, 186, 210, 276, 277, 473,

479, 501, 606, 645, 676, 834, 960, 1018, 1061, 1225, 1444, 1520, 1583, 1584, 1586, 1647, 1836, 1911, 1912, 2099, 2267, 2373, 2382, 2604, 2758, 2189, 2791, 2792, 2954, 3662, 4689, $327, 5437, 5488; acción de gracias a: 4404; alma de: 2909; ayes y ge­midos a: 1329; cedulitas de: 2066, 2962; Concepción inmaculada de: 184, 187, v.: Concepción; dedicado a: 2279, 2873; corazón de: 2566, 2928, novena al, 3895; desagravios y novena a: 3442; devoción a: 549, 556, 568, 652, 653, 1314, 2213, 2274, 2416, 2570, 2917, 3962, 4171, 4172; doce estrellas de: 2207, 2208, 2951; dulcí­simo nombre de: novooa: 4439, 5383; esposo de: 1180, 1182, 1795, 1891, 2574, 3022, 3887; gozos de: 2895; imitación de: 4330; jornadas de: 4138; la Mayor, Santísima Virgen: 2483, 2484; la muralla de México en la pro­tección de: 1094; letanía a: 421, 1143, 3756; madre: 2003; Maternidad de, 2457, novena a la: 1568; Nombre de, novena al: 2479; novena a: 470, 544, 2798; oraciones a: 3411; padre de: 2663; parto de: 1994; patrocinio de la virgen: 1909; patrona de Zacatc­cas: 619, jurada de España y de las Indias: 3315; protección de: 2945; rosario a: 1184, 2983, 2984; Santísi­ma: 140; Tránsito de: 2559, 2606, 2641, 2642; visitas a, 420, 748; -Celedonia de los Dolores: participa­ción a: 3816; - del Carmen Sebas­tiana del Espíritu Santo, vida y falle­cimiento de: 162; - Josefa de Sr. S. Antonio: (carta) 3004; - LA COMPASIVA: (obra) 3817; - Mag­dalena: devoción a: 5312; - Sebas-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAL1TICO 1279

tiana, abadesa: 2640; - Vicente de la Encarnación: 162

María Clementísima Refugio de los pe­cadores: 2720

Mariae a. saeculo, electae ut. cum. na­tura: 3432, 3662

Mariae. De Guadalupe: 2811 MARIANA VICTORIA, infanta: sobre ma­

trimonio de: 2525 MARIDO DE LA CLARA, El: 3321 MARÍN: - José: 2534; El Ciudadano:

(obra) 3818; - Francisco: (obra) 2641, 2642; - Miguel Angel: (obra) 773; - de Contreras, Juan: (obra) 2479; - de Cos, Martín: (oficio) 5371

MARINA: buques del apostadero de: 1923; casamientos de tropas de: 1608; creación del Alm:rantazgo o consejo de: (decreto) 2166, 2167, 2170, 2391; real y mercante, cuerpo representante ante la: 2526; secretario de Estado y del Despacho universal de: (de-creta) 2159

MARINERÍA: indulto a la desertora y pró­fuga: (bando) 4086

MARINERO ROBADO, El: v.: Zamora, Francisco

MARISCAL DE CAMPO: creación del gra­do de: 5213

Maromeros, voltereta, que el dado se va cambiando: 4544

MARMONT, Augusto Viesse de: al general: 1620

MARÓN DAURICO, anagrama: 1561, 1562, 2327; v.: Roca, de la

derrota

(obra) Ramón

MARÓN SAGELI JEREZ: 3506; v.: Fer­nández de Lizardi, José J.

MARQUÉS: - de Astorga: 411, 436 (1809); - de Campo Sagrado: mi­nistro de Estado y del despacho uni­versal de la Guerra: 2399, 2400, 2460, 2461, 2526; - de Cárdenas Monte­hermoso: 4050, 4051; - de Casta­ñiza: 2407, 2469, 2590, 2591, 3284, 4175; v.: Castañiza, Juan Francisco de: - de Castel.ar: tropelía cometida por el: 3161; - de la Romana: 829; - de las Hormazas: 757, 762, 782-785; - del Palacio: hermano del: 2101; - de San Cristóbal: 3287; -de San Juan de Rayas: suscrito por el: 4869; - de Villahermosa de Al­.faro: 3287; - del Apartado: (repre­sentación) 5017

MARQUESADO del Valle, secuestro del: 752, 754

MÁRQUEZ: - Agustín Antonio: (obra) 2037; - José Joaquín: toma por: 2476; - Pedro José: (obra) 3005; atribuido a: 3056; - y Donallo, José Joaquín, coronel: oda a: 2306; toma de Cóporo por: 2597, 2782

MARTAGÓN, Fernando, Fr.: (obra) 774 MARTÍN: - Juan, alias El Empecinado:

hechos gloriosos de: 965; - Díaz, Juan: (obra) 3820; - Marín, An­drés, oficina del cargo de, imprenta, Mérida, Yuc.: 2052, 2319, 2496, 2499, 3209; P. Constitucional a cargo el~, imprenta, Mérida: 4338, 4429, 4657; v.: Imprenta; - y Aguirre, Matías: comandante general de Va­lladolid: 3316

MARTINA, puerto de: 1624 MARTÍNEZ: - Anselmo, Fr.: 1644; -

Antonia: (memoriai) 4960; -'- Ca­lixto: encuentros contra el insurgente: 1035, 1370; - Manuel, Fr.: (obra) 1801; - Manuel Antonio Alonso: (obra) 1497, 4961; - Dávila, Fran­cisco: (pastoral) 2515; - de Castro, Cristóbal: (obra) 3006; - de Castro, Ildefonso: hijo de: 3006; - de la Pedrera, José: 1875; (obra) 3821¡ -de Lizárraga, Pedro José: (obra) 453; - de Navarrete y Jaso, José Ildefon­so: (obra) 1802; - de íos Ríos, Juan José: (decreto) 3822; (invitación) 5451; - de los Ríos, Ramón Este­ban: (obra) 775, 776, 1157, 3823-3825; - Illescas, Domingo: (obra) 1158, 2038, 2643, 2831, 5460; -Mansilla, Manuel: suscrito por: ( dic­tamen) 4850; - y Ocejo, Bernardo: (obra) 1761, 2219, 2227, 2799, 2800, 3446, 3447

MARTIROLOGIO: explicación del: 3247 Más preguntas: 4467 Más vale tarde que nunca: 4811, 4812 Máscara alegórica: 5461 MASCOTA, Jal.: feligresía de: 1152 MASONERÍA: contra la: 5347 MASONES: ideas contrarias a los: 5278;

- y jacobinos, candidatos a la dipu­tación de: 4300

MASÓNICAS, asociaciones: sobre: ( edic­to) 2262

MATAMOROS, Mariano: (prodama:) 1803; dedicado a: 4262 (3); juicio de la actuación de: 4615

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1280 IMPRESOS NOVOHISPANOS

MATEMÁTICAS, ejerc1c1os de: 31, 163, 178, 208, 214, 232, 241, 279,, 462, 2837; exámenes públicos de, 85; ta­blas de cantidades al 5%: 1396

MATEOS: - Antonio: (obra) 4962; -Victoriano: (obra) 1159, 4963

MATERIALISTAS: introducidos en las cor­tes: 2004

Mathemat. Et. Phisicae. Exercitationes: 31, 163, 178, 208, 214, 232, 241, 279

MATLALZÁHUATL o calentura epidémica: avisos sobre el: 2649

Matri cujus ad. crucem. Filii unum. Do­loris: 3914

MATRITENSE, imprenta, México: 296; v.: Imprenta

MATRIMONIO: disposiciones sobre: (ban­do) 1721; expedición de licencias de: (bando) 1608; manual para: 1414, 5464; sacramento del, administración del: 5005; sobre: (edicto) 1121; (real cédula) 929

MATUTI, Francisco: tienda de: 5269 MAUOERI, José María, P.: (obra) 2832,

3007 Máximas de buena educación: 2340 Máximas morales dedicadas al bello

sexo: 4965 MAYORIER, J.P., médico: (obra) 5009 MAZAMITLA: acción en: (parte) 1378 MAZARRASA, José de: (obra) 1498-1500,

3674; v.: J.M. MAZcULLA, Servando: (obra) 3826-

3829; cartas del pobrecito holgazán a: 3738-3744

MEAUX, Francia: obispo de: 1404, 2950 MEDALLA: acuñación de: 688, 808; de

oro: condecoración con: 2786 MEDELLÍN: los hidalgos de: 3614, 4201 MEDIA-ANATA: derechos de: 2340; y me­

sadas eclesiásticas: colector de: 3012-3014, 3822, 5462

MEDICINA: necesidad de la: 3473; ob­servación de tumor: 2091; profesor de: 1990, 2866, 5009; remedio contra el flujo de sangre: 34 72

MÉrnco: 1175; cirujano: 1219, 1816; de los Pobres: 902, 2551; del departa­mento de epidemias y de la casa real de Bicetré: 5008; - DE LA PATRIA, El: (obra) reflexiones de: 3472-3478, 4565; - LIBERAL, El: (obra) 3345; al 3673

MÉDICOS: crítica a los malos: 1092, 1107; de cuerpo y alma: 2678; falta de: 2649; partes de: 2174

MEDINA: - Antonio de: ministro de Guerra y Marina: (decreto) 5210, 5211; suscrito por: 4995; - Joaquín: diputado: (representación) 5017; -José María: (obra) 3830; - Juan Manuel: (obra) 163

Medios de salvar el reyno: 1160 Meditación y ofrecimiento de los miste­

rios: 2246 Meditaciones o paseos de Hervey: 746 MEJÍA: - José: (obra) 3831; - Le­

querica, José, diputado: voto a la li­bertad de imprenta del: 3831, 5363

MEJÍAS Y REINoso, Gaspar: (bando) 1162, 2041, 3012-3014, 5462

Mejicanos: 4769, 4770 MELÉNDEZ, letrilla de: 17 MELOAREJO, José Antonio: 2759 MELGARENSE, Andrés, obispo: 2612 Melo-Drama en un acto, que en celebri-

dad de la victoria: 164 Memoria cristiano-política: 691 Memoria curiosa de los sangrientos su­

cesos: 1633 Memoria de lo acaecido en el Exército:

454 Memoria del estatuto: 2690, 2870, 5195 Memoria estadística de Oaxaca: 5016 Memoria piadosa que recordará a la pos-

teridad: 623 Memoria presentada al Exmo. Ayunta­

miento Constitucional de México: 3257

Memoria principal de la piedad y leal­tad: 624

Memoria que el doctor D. Miguel Ra­mos de Arizpe: 1840

Memoria sobre el derecho de los religio­sos al voto en Cortes: 2101, 2348

Memoria sobre la población del reino de Nueva España: 3877, 5022

Memoria sobre la utilidad e influjo de la Minería: 2893, 2963

Memoria utilísima para los cristianos: 165, 1501, 2480

Memorial de la madre de San Felipe de Jesús: 4960

Memorias: 3593 Memorias de Sor Mariana: 455 MENDARTE, Félix: (obra) 1502 MÉNDEZ: - Miguel, Fr.: 2319; - de

Luarca, Rafael, obispo de Santander: 318; - Prieto y Fernández, Antonio: 1621; (bando) 1172

MENDICIDAD: de México: 1332 (II, 8-9); 1734 (8-9)

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANALITICO 1281

MENDIOLA: - Juan: librería de: 4026-4028; - Mariano: (informe) 1789; - Rafael: prefecto: 3038; - y Pa­rra, Juan Manuel: (obra) 3832

MENDIZÁBAL: - Pedro José de: (obra) 777; - y Zubialdea, Luis de: 522, 1161; (obra) 1503, 2095, 4972, 4973

MENDOZA: grabado en cobre por: 2534, 2561, 2562, 2658

MENÉNDEZ DE SAN PEDRO, Diego Anto­nio: (obra) 778, 779, 3833

MENORES: advertencias para la clase de: 592

Mentor Mexicano: 245 MERCADILLO, Manuel: (obra) 4974 MERCADO: plaza del: vendedores de la:

4423; - José María: contrarrevolu­ción contra el cura: 1289; suicidio del cura: 1005; - Manuel, Fr.: (dicta­men): 4975; - Pedro de: 2308; (obra) 2833, 3008, 3009

MERCANCÍAS: intermediarios que encare­cen las: 4423

MERCANTIL, legislación: reformas a la: 5017

MERCED, Nuestra Señora de la: cofra­días bajo el título de la: 3089; esca­pulario de: 1156; general de la orden de la: 3566, 3568; novena a: 2052; penegírico de: 2809; v.: convento, or­den militar

MERCEDES, Virgen María de las: devo­ción a la: 2838, día: 3270, 4422

MERCH, Jorge Teodoro de: (obra) 2039 MÉRIDA DE YUCATÁN: ayuntamiento de:

1806, 3834, (manifiesto) 4338; acta suscrita en: 4543; catedral de: 2064, 2089, 2090, 2223, 2336; imprenta en: 1680, 1754, 1895-1900, 1993, 2074, 2415, 3291, 3834, 4458, 4480, 4542, 4543, 5010, 5080, 5303, 5392; impre­so en: 1754; junta de la libertad de imprenta de: 2040; monjas de la Con­cepción de: 2229; obispo de: 2447-2449, 4039; originario de: 845; pe­riódico de: 3209, 3621, 3755, 3850, 4247, 5140, 5393; El Aristarco Uni­versal: 1657; El Fil6sofo Meridano: 2010; El Misceláneo: 1813; El Re­dactor Meridano: 1841; El vigilante yucateco: 2112; sagrario de la cate­dral de: 2052; suscrito en: 1875, (ma­nifiesto) 4657, 5310; v.: Imprenta, Mérida

MERIDIANO, El: respuesta a: (manifies­to) 5310

MERINO: - Félis: 3116; El Liberal F. M.: (obra) 3835-3844, 5223; - Ma­nuel: 387; -y Roso, Mariano: El Jalapeño: (obra) 3845, 3846

Méritos y ejercicios literarios: 3632, 4105, 3847

Méritos y exercicios literarios: 2571, 2572, 2586, 2684, 2718; v.: Relaci6n de méritos

Méritos y servicios de D. José Domingo Rangel: 2872

MESADAS: eclesiásticas, colector de: 3Ul2-3014, 3822, 5462

MESEGUER, Francisco: (obra) 456, 457, 4976, 4977

Meses y días líquidos: 779 MEsÍA, Alonso, P.: 308 METAFÍSICA: acto de: 1810; definiciones

de: 2914 METASTASIO: traducidas del: 1227 METEPEC, Hgo.: cura de: 117 Método breve y muy provechoso para

ganar: 166, 2834 Método con que se ofrecen los Siete

Sábados: 167, 2270, 3010 Método de ofrecer el Santísimo Rosa­

rio: 2983, 2984 Método fácil para preparar a los niños:

3011 Método para comulgar: 2997, 4888,

4889 METRÓPOLIS: y Colonias: separación en­

tre: 5156 Metros de D. José Agustín Castro: 45 Metros dolorosos a la siete palabras de

Jesucristo: 3261 MEXÍAS Y REINOSO, Gaspar; v.: Mejías

y Reinoso, Gaspar MEXICANA: exhortación a su hija de

una: 5203; - la: 466; - lengua: alabado en: 463; catecismo en: 2939; catedrático de: 832, 2514; escrito en: 496; manual en: 2638; silabario de la: 2877; otomí: examinador sinodal en: 3052; tarasca: escrito en: 895

MEXICANAS: antigüedades: 4378 MEXICANO: enemigo del abuso: 3481;

exhortación a su hijo de un: 5203; gobierno: dedicado al: (proclama) 1576; - A.V., El: (obra) 780

MEXICANOS: a los: 1360, 1361, 3530, (proclama) 5164; alerta a los: 3164; carta a los: 4987, 4988; circular a los: 2264; proclama a los: 1542; -indios: galería de príncipes: 4373, 4374; usos, costumbres, religión, polí­tica y literatura de los: 4369

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1282 IMPRESOS NOVOHISPANOS

MÉXICO, Ciudad de: 611, 1450; abasto de, 102; academia de derecho español de: 2042-2044; academia de jurispru­dencia de: 1163, 1753, 1808, 3979; acta suscrita en: 4267; alcalde cons­titucional de: 3150-3151; arquidióce­sis de: 1844; arzobispado de, 83, 142-149, 254, 273, 284, 285, 291, 304, 424-445, 487, 533, 551, 552, 755, 760, 808, 822, 867-870, 940, 1010, 1167, 1168, 1222, 1307, 1336, 1353, 1520, 1531, 1572, 1582, 1583, 1637, 1666-1675, 1795, 1848, 1879, 1906, 1908, 2013, 2041, 2043, 2055, 2092, 2099, 2130-2136, 2198, 2199, 2224, 2279, 2321, 2329, 2338, 2343, 2440-2444, 2447-2449, 2505, 2533, 2535, 2536, 2684, 2720, 2721, 2740, 2741, 2778, 2794, 2807' 2826, 2852, 2862, 2888, 2909, 2913, 2978, 3038, 3052, 3065, 3066, 3077-3082, 3090, 3099, 3442, 3443, 3546-3548, 3591, 3937, 4110, 4111, 4623-4628, 5277, 5327; audiencia de, 93, 168, 605, 750-768, 782-789, 858, 1052, 1147, 1545, 1901, 2015, 2116, 2655, 3153, 4064, 4428, 5094, abogado de la: 4221; ayunta­miento, 76, 417, 775, 1165, 1505, 1506, 1457, 1688, 2649, 3257, 3580, 3586, 3592, 3596, 3765-3771, 4068, 4978-4981, 4980, 4981; cabildo ecle­siástico de: (edicto) 1166-1171, 1507-1513, 1442, 1507-1513, 1545, 1809, 2271, 2272, 2347, 2450, 4960; cam­po sobre: 4741, 5031, 5034; capilla extramuros de la ciudad de: 2489, 3497; catedral de, 345, 348, 536, 543, 596, 670, 704,983, 1285, 1320, 1337, 1649, 2251, 2253, 2311, 2364, 2468, 2548, 2549, 2603, 2619, 2955, 2990, 3018, 3593, 3632, 3902, 5236, 5276, 5368, 5462, demostraciones fúnebres en: 4039-4042; celebración del 2 de mayo aniversario de la constitución en: 1213, 1214; cementerios en: 532; ciudad de, 246, 530, 546, 766; Cole­gio de Abogados de: 791; colegio de San Ildefonso de: 1810; colonia de Es­paña: 4845; comandante general de la plaza de: 4740; comercio de: 989; concilios provinciales de: 1149; cons­piración en: 987, 1131, 1241; consti­tución reimpresa en: 3329; contra la herética pravedad y apostasia en la ciu­dad de: (edicto) 2238-2240; contra los periodistas de: 2230 ( 1) ; consu­lado de: 854, 1909, 2510, 2766, (de-

creto) 2180; convento de: 3, 318, 905, 1139, 1811, 2610, 2713, 2838, 2816; corte de, 248, 740, 772; cuer­po de patriotas marianas de la ciudad de: 1444; cuerpo nacional de artille­ría de: 3885; deán de: 2327; dementes de: 5358; diócesis de, 366, 706, 1116, 1516, 1659, 2128, 2481, 2576, 2768, 2918, 5270; diputación provincial de: 3232, 4401, 4420, instalación de la: 3733; diputado a cortes por: 3279; división de, provincia de: (parte) 4969; división en cuarteles y manza­nas: 4351; edicto contra la herética pravedad y apostasía en: 735; efemé­rides de: 673; ejército en: 1318, anár­quico de, derrota del: (parte) 5127; emancipación de, país propicio a la: 5028; emperador de: 4578, 4605, 4920, 4925, prestigio de: 5389; en­trada del ejército a: 4704, 5036, 5076, 5078, 5139, 5228, (proclama) 4751; epidemia en: 1815, 1816; es­cuadrón urbano de: 1324; españoles obstinados residentes en: 4591; exe­quias por Carlos IV en: 2933; fun­daciones de los conventos de: 950; gendarmes en: 2522; grabado en: 2301, 5460; granadero de, diálogo: 5435; guarnición de: 906, 920, 2363, 4759, 4760, 5043; guía de forasteros en: 4251, 4464; habitantes de: 1008, 1277, 1764 (8, 9), 1945, 5481, (edic­to) 1492, (proclama) 4744, 4745, 5249; historia antigua de: 3498, 3622; 1

hospital en: 2945; iglesias de: 2797; iluminación de: (bando) 4681; im­perio de, trono: 5199; imprenta en: v.: Imprentas, México; independen­cia de: 5098, lápida de la: 5095; in­quisición de: 311 7; intendencia de: 698, 1129, 1457, 2020, 2594, 4680-4685, 4821; insurrección de: 1640; invalidez de la constitución española en: 5209; junta de policía de: 1172, 1514, 1833; junta de propios de: 792; junta electoral de partido en: 3150, 3151, 3493, 4983; junta preparatoria de: 3848; junta provisional de Cen­sura; 4985; jura de la constitución en: 4234; lamentos de: 1191; mapa de las cercanías de: 3107; masonería descubierta en: 4783; médico en: 1175; mendicidad de: 1432 (11, 8-9), 1764 (8, 9); ministro de los enfermos agonizantes de: 2750; nación inde­pendiente: 5390; natural de: 999,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAL1TICO 1283

1183, 2302; noticias sobre el campo de: 4952; obispado de: 2197, 5095; oídor de: 703; órdenes religiosas en: v.: órdenes; origen del santuario de los Remedios en: 5506; padres de la patria de: 3224; parcialidad de: 133~; parroquias de: 406, 2440, 2785, resi­dentes en las, 4071; patrón y patrona de la ciudad de: 38, 1181, 2016, 4667; periódico de: 3208, 3852, 4498, 4501, 4502, 4503; El Amigo de la Patria: 1558; El Correo de los Niños: 1333; La Aurora Mexicana: 1316; El Pensador Mexicano: 1432; El Redac­tor Mexical)o: 2075; Ilustrador Ame­ricano: 1460; Museo Mexicano: 1559, 1560; Noticioso General: 2277, 2278; persecución a Bustamante en: 1683; plano de la ciudad de: 1165, 3107; plaza de: 53, 2202, 2941; plaza de toros de: 5313; policía de: 916; preso de la cárcel de: 2685; prisiones arbi­trarias en: 3909; proclamación y ju­rame•nto de la emancipación en: 4759; progreso de: 5196, 5280; pro.tección de María a: 1094; provmc1a de: 810, 875, 976, 1150, 1238 -1240, 1665, 1828, 2312, 2314, 2838, 3568, 3942, 4138; proyecto de policía para: 4351; publicado en: 1465, 4618, contra proclama, 4433, 4596; puente de, pago de peaje en el: 3984; real palacio de: 1594-1623; real sala del crimen de: 2452; mal trib.unal del consulado de: 3015; regimiento de Dragones de: 536; reimpreso en: 1775; religiones concepcionistas de: 23 23; rogativas del pueblo de: 715, 737, 1232; santuario eixtramuros. de: 3036, 3943; semanario de: 4113; sobre: 4927; soneto a la ciudad de: 1067; suburbios de: (bando): 2711; suce­sos en: 298, 881; suscrito en: 1554, 1690-1727, 1903-1908, 1916-1965, 2369-2372, (bandos, circulares, decre­tos, proclamas) 4-7, 95-103, 425, 427-438, 439, 440, 442-444, 495, 531, 580-582, 790, 4978, 4989; teatro de: 3620, 3689, 3715, 4233, 4661, 4801, 4933, 4934, 4936, 4937, 4939, 4959; tibieza en, a la advocación de Gua­dalupe: 3512; traducido en: 1555; tribunal de Cruzada en: 3089; tropas españolas en: 5233, 5320; Universi­dad Real y Pontificia de: 75, 135, 158, 529, 635, 667, 668, 697, 793. 799, 832, 873, 1442, 1443, 1728,

1839, 2196, 2252, 2267, 2478, 2776, 3528, 3754; vecinos de: 19, 231, 315, 324, 792, 2094, 3279, 5142; virrei­nato de, cuerpo político del: 4337; virrey de: 1319, 1336, 1353, 1648, 1884-1886, 3166, 4401, de la paz, 3924, representación al, 4047, (ban­do) 97, 98, 102, 103, 124, 129, 370, 373-381, 383-386, 388, 389; (circu­lar) 95, 96, 125, 168, 371, 372, 858; (decreto) 100; (proclama) 99, 126, 128, 134, 382, 387

México a su Generala María Santísima de los Remedios: 1163

México dividida en quarteles mayores y menores: 1165

México dormido y descuidos de la na­ción: 4982, 4986

México fiel y valiente en el crisol que lo pusieron los insurgentes: 894

México libre. Melodrama heroico en un acto: 5090

México por dentro, o sea guía de foras­teros: 1427

MEZCALA: isla de, toma de la: 2519; y Cuiristarán, rendición de los fuertes de: acción de gracias: 2673

Mi carta al pueblo: 5339 Mi Sueño: 170 M1cHELENA: - José Mariano, diputado:

5113; (representación) 5017; - Juan José de: (proclama) 1173

MICHOACÁN, Valladolid de: catedral y ayuntamiento de: 21, 2977, 3141, 3229; comandante general de la pro­vincia de: 3316; conventos de la pro­vincia de: 3598, 3599; diócesis de: 488, 580-582, 675, 992, 993, 1779; diputado por:· 4431; electores de: 3178; exequias por la reina en: 2929, 3248; exequias por el tey en: 3051; impreso en: 5461; intendente corregi­dor de: (bando) 2764; obispado de: 735, 770, 884, 946-948, 1007, 1309, 1563, 1640, 1641, 2120, 2248, 2249, 2818, 3136, 4632; periódico de•: 5478; El Despertador de: 1058; presbítero de: 1300, 1301; provincia de San Pe­dro y San Pablo de: 2359, 3038, 2505, 5381; regimiento provincial de Drago­nes de: 1332; suscrito en: 254; v.: Imprenta, Michoacán

MrnR: - Antonio de: (obra) 5463; -Noriega y Guerra, Servando Terésa de: (obra) 4987-4989; carta del: 4511 (6); validez del escrito de: 4985; v.: Verdadero origen ... ; - y Cam-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1284 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

pillo, Francisco Javier: (edicto) 2262; obispo inquisidor general: (edicto) 2463; - y Villagómez, Antonio Ma­ría de: (obra) 4990; dedicado a: 4553; - y Villar, Juan de: (edicto, pastoral) 1167, 1168, 1507, 1508

MIGUEL ANTI-COSTILLA: (obra) 968 MILÁN, Italia: arzobispo de: 3031; con­

cilios provinciales de: 1149; impreso en: 5406

MILICIA: de Cristo de N.P. Santo Do­mingo, Méx.: 1518; - Nacional: aviso sobre la: 3152, establecimiento de una: (decreto) 4077; necesidad de establecer una: 4699, 4753; organiza­ción de la: 4879, 5364; reglamento de la: 5027, 5221, (decreto) 4077; - de Puebla: 5116

MILICIAS: alférez de: 2066; cabezas de barrios en las: 5225

MILITAR: declamación de un: 3378, 3379; fuero, defensa del: 3283; fuer­za, tablas sobre: 3627; heroismo: 5377; muy loco: 4254; v.: orden mi­litar; sensible: 1174; subalterno: 3172; - CIUDADANO, El: 3798, 3799, 4810; - INGENUO L.M., El: (obra) 4491

MILITARES: 598; a los: 4257; agradece a: 4966; americanos residentes en la Coruña: 4045; aviso a jefes: 3874; ayuda a familiares de: (decreto) 1604; capitulados, preferencia en em­pleos a: 4946, 4991; contra la procla­ma a favor de los: 4129, 4131; con­tra los excesos: 5289; de la séptima y novena división del Ejército Im­perial Mexicano: 4736; del sur, reco­nocimiento a: 4257; difuntos: 536, 987, 2311, 2364; distintivo a: 4778; empleos a: (decreto) 5213; exhorto a: 5131; fallecidos, acto a: 5261; grados a: 5266; indulto a: (decreto) 2168, 2169; límite a: 5150; matrimo­nios de huérfanas con: 1414, 3532, 4084, 4085; noticias de: 1574; penas por delitos a: 2520; (bando) 1720; pensiones a: (circular) 4277; premio a méritos: (decreto) 1598; premios a: 4771, 4773, (bando) 917, 1272, re­glamento de: 5357; regimiento de ór­dene5: 4774, 4785; reglamento de sueldos de: 4038; renuncian a fuero: 5192; reos, indulto a: 4645; repre­sentantes de, en el legislativo: 5216; sobre: (decreto) 3625; - Inválidos, capellán de los: 236, 237, 858-861,

1220, 1222; jura de la constitución por los: 1484; sucesos: 1555

MINALLA, Pedro Ventura de, Fr.: (obra) 171

MINA, Francisco Javier: (proclama) 2444-2446, 2584; contra el traidor: (bando) 2708; desembarco de: 2626, 4666; juicio de la actuación de: 4615; prisión de: 2596

MINAS: 428-433, 435, 436, 438, 439, 441-445, 2525, 2702; de azogue: (ban­do) 1269; de Pachuca, riqueza de las: 3286; haciendas de: 779; perito de: 3287; reales de: administrado­res de: 2371; sobre: (bando) 374; subdelegado y superintendente gene­ral de: 124, 125, 129, 750-768, 907-932, 1219, 1245, 1262, 1594, 1599, 1691, 1916, 2146, 2385, 3528, 4064; tablas sobre: 3627;

MINEROLOGÍA, exámenes públicos de: 85 MINERÍA: comisión especial de: 4557,

4854; cuerpo de la: 85, 2218; en Nue­va España: 2273; fomento de la: (cir­cular) 2371, 2870, 2893, 2963; Real Tribunal de: 3287; Seminario de, 85; superior tribunal de alzadas de: 4292

MINERO: comerciante: 3849 MINEROS: alivio de los: 4854; fomento

a: 3133 MÍNIMOS, regla de la tercera orden de

los: 179; v.: Orden MINISTERIO: - de Estado, supremo:

925, 1700, 1718, 1957, 2129, 2259, consejero del: 3241, 3242; - de Es­tado y de Negocios y Relaciones: or­den de: 4275; - de Hacienda: 236, 757, 1263, 1611, 1622, 1645, 1702, 1713-1715, 1718, 1723, 1948, 1956, 2090, 2172, 2386, 2401, 4277, 4280, 4992-4994, Secretaría de Estado y del Despacho universal de: 378, 380, 381, 428-433, 435, 436, 438, 439, 441-445, 925,2459,4072,4082,4087, 4090, secretario: 4272, 4286; - de la Gobernación de Ultramar, minis­tro: 5242, 5244-5246; - de la Gue­rra y Marina: 1598, 1604, 1608, 1609, 1616, 1701, 1706, 1710, 17Í2, 1713, 1721, 1726, 1917, 1924, 1929, 1931, 1956, 1965, 2147-2149, 2152, 2386, 2399, 2340, 2709, 3068, 3069, 3072, 4078, 4079, 4084, 4085, 4090, 4091, 4995, secretarios del despacho univer­sal de: 789, 1253, 1266, 1267, 1270-1272, 2258, 2526, 4995, disposiciones sobre: 4995; - de Justicia y Nego-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1285

cios Eclesiásticos: 4284, 4996-4998, secretario de: 4284, 4568, 4682, 4995; - de Relaciones Interiores y Exterio­res: 4999-5002; v.: Hacienda, Guerra, Justicia, et al.

Ministerio de Justicia y Negocios Ecle-siásticos. Sección Eclesiástica: 4998

Ministerio Universal de Hacienda: 4993 MINISTERIOS: funciones de los: 5194 MIÑANO Y BEDOLLA, Sebastián de:

(obra) 3738 MIRA, arzobispo de: 2279, 2610, 3403 MIRAFLORES: condesa de: 1193; -

Perú: sesiones en el pueblo de: 4953 MIRAMÓN, imprenta de los ciudadanos

militares D. Joaquín y D. Bernardo, México: 3125, 3332, 3452, 3511, 3673, 3675, 3704, 3759; 3765, 3769, 3770, 3852, 3936, 4030, 4133, 4139, 4140, 4144, 4255, 4367, 4371, 4388, 4390, 4410, 4425, 4498, 4502, 4503, 4574, 4581, 4593, 4609, 4664, 4771, 4808, 4907, 4909, 4982, 4983, 4986, 5024, 5025, 5059, 5088, 5131, 5146, 5204, 5213, 5235, 5299, 5319, 5320; v.: Imprenta

MIRANDA: -· Francisco: terrateniente coronel insurgente: 2475; - Nava­rra, España: natural de: 1326

MISA, Santo Sacrificio de la: 744, 1076, 1784, 1797, 1855, 1894, 1969, 2029, 2030, 2045, 2127, 2128, 2206, 2268, 2451, 2465, 2466, 2481, 2576, 2582, 2633, 2695, 2768, 2828, 2918, 2947, 2981, 3000, 3341, 3342, 3590, 3764, 4895; de acción de gracias: (bando) 1610; en Oaxaca: 4127; en Roma: (decreto) 3883; ordinario de la: 1404; por el descubrimiento de la conspira­ción: 1241; solemnidades de la: 5138

Miscelánea, carámbola, embocadura o diálogo: 1812

Miscelánea Constitucional: 3851 Miscelánea de comercio artes y literatu­

ra: suplemento a la: 4019, 4140, 4141; tomado de la: 3288

Miscelánea de Madrid: extracto de: 5347; publicado en el suplemento a la: 4665, 5394; respuesta a un artícu­lo de El Yucateco en: 4406

Miscelánea Militar Mejicana. Tomo l.: 3852

Miscelánea o cajón de sastre: 3853 Miscelánea. Periódico Constitucional del

Comercio de Mérida de Yucatán: 3850

Miscelánea Poblana: 5004 Miseno el Grande en América: 4672-

4675 MISERABLES: beneficio a las clases:

(bando) 1964 Misericordia Dios mío: 2931 MISERICORDIAS, Señor de las: corona al:

3346, 4444 Misión poética, clara, sencilla y moral:

895 MISIONEROS: 1297; de Pachuca: 1570,

1584; del Colegio Apostólico de San Fernando de México: 459; v.: órdenes

MISIONES: 3156, 3387; catálogo de: 1817, 204 7; protectora de las: 2066 bis; - Apostólicas: de Filipinas: 5272

MISSIERES y ALTAMIRANO, José Nicolás: 4443

Mística Ciudad de Dios: tomado de: 172, 458, 2141, 2647, 3016, 5006

Mística toalla o dulce exercicio: 2903 MITAS: abolición de las: (decreto) 1696,

1842 MITOLOGÍA: diccionario de: 2892 MITRA: v.: Sagrada Mitra MIXTECA ALTA, indios de la: 986 MOCTEZUMA: -Antonio José: diputado

por Coahuila: (proclama): 4431; -y Cortés: conversación entre: 3549

MooA: última: 5348 Modelo de humanidad para los que go-

biernan: 5354 Modo fácil, breve y provechoso: 5429 MooENA, Italia: academia de: 2202 Modo de acompañar a Jesús: 83 Modo de administrar el sacramento del

matrimonio: 5005, 5464 Modo de andar la Vía Sacra, sacado de

la Mistica Ciudad de Dios: 172, 458, 2647, 3016, 5006

Modo de aplicar las milagrosas ceduli-tas de Maria: 2066

Modo de aumentar dinero: 3133 Modo de confesarse bien: 3778 Modo de examinar la conciencia: 2037 Modo de extinguir la deuda pública:

1890 Modo de hacer la novena de San Fran­

cisco Xavier: 2446, 3563 Modo de ofrecer el Rosario: 2833 Modo de ofrecer el Santo Jubileo: 173,

1515, 2835, 5007 Modo de ofrecer los Sagrados misterios

del Santo Rosario: 157 Modo de ofrecer los lunes o viernes:

2512

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1286 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Modo de practicar la devoción de los Trece Viernes: 179, 2482, 2652, 2653, 2836, 3856

Modo de rezar la corona de la virgen: 3008, 3009

Modo de socorrer a los enfermos de la epidemia: 1815

Modo fácil, breve y provechoso para visitar: 459, 2943

Modo fácil y breve para saber las cinco reglas de .cuentas: 2837

Modo fácil y útil de rezar: 1856 Modo práctico de hacer la comunión _ espiritual: 3017

Modo práctico y fácil de hacer una confesión general: 4397

MóJICA, Manuel Antonio de: (obra) 1518

MoLCAJAC, Pue.: suscrito en: 5335, 5340

MOLERO, Nicolás: (obra) 5008, 5009 MOLES, Joaquín: traducido por: 2648 MOLiNA: - Felipe: (manifiesto) 3854;

- Julián: (obra) 5010 MOLINO CONSTITUCIONAL: suscrito en:

3420 MouNos, Francisco: diputado: (repre­

sentación) 5017 MONARQUÍA: - Constitucional: elogios

al rey por la: 3665; - Española, 81, 1787; aud1cncias nacionales de la: 3 713; avecindados en los pueblos de la: 1916; constitución de la: 1365, 1679, 1808, 1830, 2042, 2064, 3218, 3231, 3329, 3330, 3331, 3344, 3361, 3372, 3450, 3504, 3528, 3631, 3659, 3786, 3812, 4008, 4013, 4026-4028, 4048, 4066, 4078, 4082, 4094, 4160, 4161, 4234, indulto por: (decreto) 5242, proyecto de: 4949; contra la: 55, 4343; cortes, 433; instituciones políticas de la: 4692; jura de la: 1361; necesidades de la, 76, 145, 207, 329, 406, 410; paz de la: 1138; pro­yecto de constitución de la: 1198, 1549, 1575; regencia de la: 1740; sobre la: 4409; supresión de la Com­pañía de Jesús en toda la: (decreto) 5244, (real orden) 4618; trastorno de la: 446; viva la: 4219; - inexpug­nable: 5396

MoNASTERIO: - de la Santísima Faz, proclama de las religiosas del: 509; ;,___ de Religiosas Capuchinas Nuestra Señora de Guadalupe y Santa Coleta, fundadora del: 455

MoNCADAS: regimiento de dragones de: 4658

MoNCEY, Adriano Juan: (carta) 174 MoNCLOVA: tropas de la provincia de:

1363 MONDRAGÓN, Joaquín: (parte) 1370 MONEDAS: falsificación de: (bando) 384;

de cobre: acuñación y circulación de: (bando) 1479, 1546, 1951, 1964, 2032; de oro y plata conducción de: sobre: (bando) 2568; de plata: acu­ñación de: 1450; derecho de convoy a: 2385; impuesto a moneda de plata circulante: (bando) 2405; proyecto sobre extinción de: 2111; sobre: (bando) 1487

MoNFERRATO, San Salvador de, Italia: archipreste de: 5406

Monitor Francés: 392 Monitorio a los americanos sobre la

mordacidad del Liberalista de Pue­bla: 3184

MONJAS: discurso sobre: 5348; obra útil para: 1295

MONJE Basiliano: 5382 MoNsIEUR, manifiesto de, hermano de

Luis XVIII: 452 MONTAÑA, Luis, Dr.: (manifiesto) 4882;

(obra) 53, 175-177, 794-800, 1175, 1815, 2649, 2650, 3732-3734

MoNTAÑo, Eugenio María: dedicado a: 4262 (7)

MONTE: - Calvario, camino del: 3937; - de las Cruces, batalla del: 795, 800, 860, 995; aniversario: (bando) 1172, (invitación) 1285; distinción por la acción: 1246; sermón por la victoria del: 1063; - Luis del: sus­crito por: 1253; - Pío de Ministros: director del: 4550

Monte de piedad y concordia espiritual: 2026, 2263, 2427, 2825

MONTEAGUDO, Matías: (obra) 3018; (oración fúnebre) 4040; suscrito por: (dictamen) 2919, 4850

MONTELEÓN, duque de: 752 MONTER Y ALARCÓN, José: 53 MoNTERDE, Pedro María de: (obra)

801 MONTERILLA, imprenta de la calle de,

Méx.: 709 MONTERREY, ciudad de: cura de la: 42;

imprenta en: 4341; impreso en: (pro­clama) 4341; revolución de: 5232 '

MONTES: grabado en cobre por: 2454; - Argüelles, Manuel: suscrito por: 4869; - de Oca: grabado en cobre

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1287

por: 38, 206, 961, 1126, 1912, 2301, 2648, 3593, 4438; (mapa de las cer­canías de México) 3107; (plano de México) 1165, 3107

MONTESA: neogcios religiosos de: 4079 MONTEVIDEO, Uruguay: comercio de,

215; gobernador y junta de: 526; y Buenos Aires, reconquista de: 117

MoNTI, abate: 116; carta al: 5423 MoNTOYA: - José de: diputado: 5113;

(representación) 5017; - y Yurami; Antonio: 178

MoNTUFAR, Manuel José: (obra) 460 MoÑINO Y REDONDO, José, conde de Flo­

ridablanca: 375, 400, 411, 414 MoRA: - Antonio: (obra) 2651; -

Ignacio: diputado: (representación) 5017; - Palacios, José Florencio: dedicado a: 2091

MORALES: - José Antonio: (obra) 802, 1516, 2045, 2481; - Juan Bau­tista: (obra) 3855; - Miguel de, Fr.: (obra) 2652, 2653; (trad) 179, 2482, 2836, 3856; - Gallego, José: 1262; - y Jaso, Ángel Mariano: 1563

Mordaza al Liberal que se dice: 3225 MoRELOS, José María: 1838; apóstrofe

sobre el sepulcro de, dedicado a: 4370, 5398; autillo y degradación de: 2225; (bando) 2046; campañas mili­tares de: 4466; carta a y de: 1450, 5011; carta a Bergosa de: 5011; carta de Bustamante a: 1683; congreso ins­talado por: 4262; contra: 984; de­rrota y prisión de: 2245; diputado por el Nuevo Reino de León: (proclama) 4431; ejército contra gavillas de: (bando) 1983; ejemplo de humildad y patriotismo: 4678; entrada a Oaxa­ca de: 4958; exequias de: 4555; ex­horto a sus seguidores a unirse a las tropas del rey: (proclama) 1606, (manifiesto) 1517; general de las tro­pas del Sud: 1687; juicio de la actua­ción de: 4615; ofrece indulto a: (ban­do) 1944; periódico publicado por: 1739; (proclama) 2203, 2204, 5465, clandestina 5465; quema de papeles de: (bando) 1605

MORENO: grabado en cobre por: 2279; - José Demetrio: (obra) 3019, 3020; - José María: (obra) 5012, 5013; diputado: (representación) 5017; edi­tor de La Abeja Poblana: 5012; -José Mariano: (méritos) 5466; -Juan Francisco: (obra) 2838; - Es­tepar, Felipe: (obra) 3021; - F.

Antonio A.: (participación) 5478; - Guzmán, Bernardo: 1816; - Her­manos, imprenta Liberal de, Pue.: 3322, 4315, 4343, 4374, 4404, 4411, 4412, 4473, 4560, 4573, 4653, 4690, 4714, 4757, 4758-4765, 4775, 4777, 4892, 4922, 4925, 4940, 4969, 5033, 5042, 5043, 5109, 5115, 5120, 5167, 5178, 5224, 5311, 5339, 5353, 5362, 5363, 5376; - y Bazo, Jacinto: (obra) 2654; - y Buenvecino, José Demetrio: (obra) 461

MORENOS: igualdad de los: 3166; sobre los: 3504 (23)

MoRIANA Y ZAFRILLA, Marcos: 884 MORILLO, Pablo: (despacho) 2474; ar­

misticio entre los ejércitos de Simón Bolívar y: 4340

MORÓN, religiosas de: 586 Moscoso y tropas habaneras a Vera-

cruz: 4527 MosQUERA, Mariano, Fr.: 462 MOSTAZA: crítica en respuesta a: 1104 MOTA, José de la: (obra) 463 Motivos para que mueran los pasaportes

y licencias de caballos: 3676 MoTOLINÍA: recopilación de: 5203 MOYA, Antonio Javier de: diputado a

cortes por el Perú: 5015 MR. SoLAVA: (obra) 4673, 4674 MUDITO, El: (obra) 3858 MUELAS: abogada en los males de:

2286 MUERDE QUEDITO, El: (obra) 3859 MUERTE, pena de: a comerciantes en

pacto con rebeildes: (bando) 1946 Muerte de ciertos papeles y su destino

final: 3706 Muerte del Hablador: 3858 MUERTES: repentinas: 823 MUERTOS: tertulias de los: 4615 Muestra de agradecimiento a nuestra

Reyna, Madre: 803, 1887 Muestra de gratitud a los patriotas: 804 MUJERES: comportamiento de las:

4965; creación de empleos para: 4949; derechos cívicos de las: 4580; fieles a la corona, condecoración a: 2786; preñadas, abogado de las: 5053; quejas de algunas: 1100

MuNIVE, José Manuel: 353 MuÑrz, Manuel: (proclama) 4432 MuÑoz: - José Ignacio: 180; - Juan

Bautista: contra la disertación de: 2980; crítica a la obra de: 3661; di­sertación que se le impugna a: 3593; - Ignacio, alférez: 371; - Mariano'

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1288 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

Fr.: 180; - Matías: 180; - Arro­yo, Pedro: (obra) 3863; - de Castro, Pablo: (obra) 465; - Siliceo, José Antonio María: 464; - Torrero, Die­go: (informe) 1789

MURAT, Joaquín: 224, 249, 261, 752; caricatura de: 457

MURCIA, España: 181, 446; colegio de San Esteban de: 2749; impreso en: 4902, 4903

MURCIANO, El: (obra) 181 MuRGUÍA: - José María: (representa­

ción) 5017; - Manuel, Fr.: 2755; - y Galarde, José: (obra) 5016

MuRPHY, Tomás: diputado: (represen-tación) 5017

Museo Mexicano: 1559, 1560 Museo Yucateco: 1680 MósICA: 1732: de órgano en los tem­

plos: (decreto) 1809; tratado de:' 4904

Muy ilustre ayuntamiento: 1857 Muy Señor mío: 625, 5018 Muy Señor Nuestro: 805 Mystica Ciudad de Dios: 246 Mystica toalla: 1589

N.: (obra) 3864-3871, 5019; respuesta a: 3521, 3597

N. de N.: (obra) 3872, 5020 N. F. M. G.: (obra) 3873 N. F. P. R.: (obra) 3874 N. N.: (obra) 5021 N. N. del P.: suscrito por: 4672 NABANCIA, Portugal: natural de: 2289 NACIÓN: bienes de la: 4692; descuidos

de la: 4982, 4986; época admirable de la: 2304; imprenta de la, Oaxaca: 1739; infelicidad de la: 3753; mani­fiesto a la: 2265; progreso de la: 5314; soberanía de la: 3504 (1}; su­premo gobierno de la: 2021; voto de la: 5389; - Americana: a la: (ma­nifiesto) 4905; imprenta de la, Mé­xico: 1460, 1461, 1478, 1574; mani_.. fiesto de la: 4511 (4); v.: Imprenta; - Española: 1432 (1, 3-6), 2101, 2348; a la: 1211, 3168, 3169, 3576, 3921, (manifiesto) 3268, 3406; a nombre de la: 4010; conmemoración de la: 1953; dedicado a la: 2039; el criollo agradecido a la: 3234; exenta de contribuciones: 1890; guerra con la: 854; héroe de la: 1635; militares al servicio de la: 3625; viva la: 3504, 5505; voto a la, y de la: 936, 1496,

de los americanos a la: 4231; - His­pano Americana: 3158, 3159

NACIONAL: - imprenta: de Oaxaca: 1517; - de Puebla: 4443; del Norte, México: 1439; del Sur, Oaxaca: 1685, 1736, 1863, 1887, 2031-2035; v.: Im­prenta; - M. Z., El: (obra) 3875

NACIONES: independencia de las: 1874 NACOGDOCHES, Tex.: suscrito en: 1780 Nada hay que esperar de España: 5197 NÁHUATL: textos escritos en: 5416,

(bando) 914; uso de la equis en nom­bres de origen: 4987, 4988

NAIPES: derechos sobre: 2396; relativo a los: (decreto) 4864

Nao San Fernando (a) El Magallanes, bando sobre: 389

NAPOLEÓN lo.: V.: Bonaparte Napoleón en la Isla de Sta. Elena. De su

vida política: 3876 NÁPOLES, Italia, corte de: 555, 4064;

impreso en: 4443; médico sobrenatu­ral del reino de: 2840; provincia del reino de: 2715; rey de: 752

NATCHITOCHES, Tex.: impreso en: 1780, 1807

NATURALEZA: obtención de cartas de: (decreto) 1924

NAVA: grabado en cobre por: 234, 632, 879, 951, 2098, 2652, 4215, (Car­men) 2344; - María Francisca de: (obra) 466; (proclama) 182

NAVARRA: contra la diputación de: 1409; natural de Miranda en el reino de: 1326; - y Vizcaya, hijos y oriun­dos de: 206

NAVARRETE: - Juan José: diputado: discurso a favor de los indios de: 4665; (representación) 5017; - Ma­nuel de, Fr.: (obra) 183, 184; elegia de: 1348

NAVARRO: grabado en cobre por: 416; - José: 2978; - Juan: 5-7, 954; - y Madrid, Juan: 589; - y No-riega, Fernando: (obra) 1817, 2047, 3877, 5022

Navarros: (manifiesto) 3449 NAZARETH: 501, 568, 834, 1190, 2317,

3085, 4138 Necesidad de una buena y pronta legis­

lación: 431 O NECESIDADES PRESENTES: deprecación

por las: 1054; triduo por las: 1582 Necrología de Juan O'Donojú: 5023 NEGOCIOS y Relaciones Interiores y Ex­

teriores, secretaria de: ministro: (de­creto) 5210, 5211

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALITICO 1289

NEGREIROS y Soria: José Ignacio: (ban­do) 1244, 2655, 3878

NEGRETE, Pedro Celestino: 1048; (car­ta, parte) 1042, 1047, 1372, 1376, 1381, 1385, 5024; carta del obispo a: 4415; comandante de provincia: 5059; división de: 1043; publicado por: 5364

NEGROS: prohibe la compra de: (ban­do) 2881

NEPOMUCENO, Sor Mariana Juana, me­morias de: 455

Ni están todos los que son, ni son todos los que están: 4599

NICARAGUA: 735 N1cooEMUS y José de Arimathea, santos

varones: 557, 564 NrnREMBERG, Juan Eusebio P.: (obra)

63, 199, 2048, 2274; tomado de la obra de: 5086

NIETO: - Juan, Fr.: (obra) 1519, 1818, 2276, 5467; - y Portillo, José María: 718, 721

Ninguna señora deberá entrar a Exerci­cios obligada: 2668

Ninguno diga quién es, que sus obras lo dirán: 1429

NIÑAS: educación de: 1764; escuelas de, Pue.: 2865

N1Ños: educación y primeras letras a: 3598, 4357; encerrados en el vientre de sus madres difuntas: 2878; entre­tenimiento de: 4385; extravío de: (bando) 1287; libro de: 4442; y ni­ñas: instrucción de: 2777, 2950; or­tografía para uso de los: 5091; pre .. paración a la primera comunión a• los: 3011; reflexiones sobre el papel a los: 4031; representación de los más tiernos: 4046

No es señor el que nace, sino el que lo sabe ser: 1430, 2230 (5)

No hace poco quien su mal imputa d otros: 3176

No hay peor cuña que la del propio palo: respuesta a: 4130

No hay plazo que no se cumpla ni deu­da que no se pague: 5025

No importa que mudes mula, si no mu­das también de cula: 3482

No lo digo por V. lo digo por el señor: 1095

No más chanfaina, o carta al Irónico: 3880; sobre: 3656-3658

No paga Iiurbide con condenarse: 4517, 4518; carta sobre: 4309; explicación de: 4516; respuesta a: 4568

No rebuznaron en balde el uno y el otro alcalde: 3495, 3496; sobre 3517, 4186 No rebuznó con más tino el pobre al-

calde argelino: 3517 No se habla bien sin saber: 3194 No tenemos de quién fiar: 4813, 4814 NOBLEZA: documentos de: 2148; el sue-

ño de la: 1495; real cédula sobre: 929; rechaza informaciones de: (de­creto) 1709

NoBoA: jefe de estado mayor de la di­visión auxiliar: 2584

Noche triste del Corazón de María: 2566

NOCHEBUENA y posadas: letras para mú­sica de: 4218

Noches tristes por el Pensador Mexica­no: 2805; 2a. ed.: 2968, 2971

NOGALES Dávila, Pedro: indulgencias concedidas por: 2197

NOOARAO ROTSAC: (obra) 5026; (Castor Aragón)

Nombres de Cristo Sacramentado: 2993 NoPALUCAN: clamores de: 3309, 3310;

vindicación dd comandante de armas de: 3777

NORIA, campo de la: 1030 NoRIEGA: - Juan de, vindicación de:

5385; - Melchor de: 1307 NoNMOE: (obra) 806 Nota a el Reglamento de la Milicia Na­

cional: 5027 Noticia breve de las solemnes exequias:

3881 Noticia compendiosa del Tesoro de In-

dulgencias: 2483, 2484 Noticia curiosa interesante: 3882 Noticia de la Misa: 3883 Noticia de la mayor importancia: 5028,

5029 Noticia de las gestiones fallidas del go­

bierno: 5030 Noticia documentada de las últimas ocu­

rrencias con el sr. D. Francisco No­vella: 4740

Noticia histórica de D. Manuel Godoy: 185

Noticia importante del campo de Méji­co: 5031

Noticia interesante sobre las tentativar que han practicado los franceses en Manila: 467, 807

Noticia muy interesante de Veracruz: 5032

Noticia muy plausible: 3786 Noticia por menor de las cantidades: 808

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1290 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Noticia que doy al público: 3610 Noticia sacada del Noticioso General:

2277 Noticias curiosas. Núm. 1: 5033 Noticias de España. Gazeta Extraordi-

naria de Madrid: 3844 Noticias de Méjico: 5034 Noticias de Veracruz: 5035 Noticias del Reyno: 2049 Noticias fidedignas sacadas de una. car­

ta de Méjico: 5036 Noticias interesantes: 1819 Noticias ·interesantísimas contra la inde­

pendencia: 4527, 4528 Noticias para la historia de nuestra Se­

ñora de los Remedios: 1395 Noticias plausibles comunicadas: 5037,

5038 Noticias relativas a la capitulación de la

plaza de Acapulco: 5039 Noticias sobre la jura de la independen­

cia en Yucatán: 5040 Noticioso General: 2278, 5041; noticia

sacada del: 2225, 2277; el Pensador al: 2230 (3); sobre: 3908

Noticioso Poblano Número 10: 5042 NOVELA: 449 NovELLA, ·Francisco: (circular, discur­

so, proclama) 3885, 5043-5048; ar­misticio ante: 5043; crítica al gobier­no de: 4575; embarco de: 5035; im­pugnación de la proclama de: 4256, 4434, 4596, 4608; renuncia de Ruiz <le Apodaca a favor de: 5258; repre­seiltaéión del ayuntamiento de Méxi­co a: 4981; sobre la proclama de: 4819, 5121, 5334; últimas ocurrencias con: 4740

Novena: 42, 60, 158, 186-196, 200. 202, 266-269, 271, 284, 343, 390, 416, 418, 468-479, 511, 514, 544, 553, 557, 602, 604, 619, 723, 809-816, 825, 900-904, 941, 1061, 1070; 1117, 1141, 1176-1183, 1238-1240, 1334, 1497, 1520~1525, 1568, 1868, 1879, 1888, 1891, 2012, 2016, 2027, 2081, 2082 •. 2050-2056, 2104-2106, 2197, 2248, 2269, 2279-2303, 2310, 2321, 2_328, 2338. 2346, 2349, 2351, 2355, 2359, 2485-2504, 2424, 2429-2431, 2446; 2455, 2456, 2464, 2479, 2511, 2518, 2523, 2534, 2543, 2547-2553, 2560, 2656-2667, 2573, 2574, 2577, 2731-2737, 2740, 2744, 2747, 2675, 2616, 2630, 2632, 2680, 2686, 2727, 2726, 2839-2851, 2761, 2762, 2767, 2774, 2798, 2813, 2832, 2857, 2858,

2862, 2871, 2874, 2876, 2883, 2888, 2900, 2901, 3022-3027, 2922, 2975, 2982, 2996, 2998, 3001, 3002, 3007, 3049, 3058, 3095, 3096, 3104, 3886-3898, 3405, 3563, 3565, 3746, 3747, 3775, 3788, 3923, 4169, 4212, 4213, 4632, 4667, 4796, 4890, 4961, 5049-5057, 5123, 5359, 5360, 5381, 5383, 5418, 5468-54 70, 5487

Novenario: 872, 938, 939, 2057, 5471; cese de calamidades por: 1446; de ac­ción de gracias por la prosperidad de las armas del rey contra los rebeldes: 1163; por la restitución de Femando VII, Pue.: 81, 369, 2116, 2356

Noveno Juguetillo: 4378 Novrcros y noviciados: disposiciones so­

bre: 4648, 4998 NovoHISPANos: pide ayuda a: (procla­

ma) 387 NovósER, T.: (obra) 3899 NUESTRA SEÑORA: descripción histórica

de las cuatro imágenes en México de: 3497

Nuestro Santísimo Padre el Señor Pío VII: 2443

Nueva acción de gracias al Ejército Im­perial Mexicano: 5058

Nueva constitución por el Médico de la Patria: 4566

NUEVA EsPAÑA: 20, 74, 85, 216, 222, 466, 534, 541, 563, 622, 708, 735, 783-788, 875, 881, 905, 998, 1068, 1432 (1, 9), 2408, 3047, 5332; a: (manifiesto) 1231; abogado en: 4221; Academia de San Carlos de: 319, 2202, _ 2941; agricultura, industria y minería en: 2870; audiencia, 369, 1492, 2019, 2627, 5094 v.~ México, audiencia de; calamidades: (edicto) 1447; capital de: 4039, 4041; capitán general y jefe político de: 4606, (de­creto) 4616; catálogo de curatos y misiones de: 1817, 2047; colegios apostólicos de: 4451; comercio entre Panamá y: (bando) 2195; constitu­ción en: 3331, 3343, 3490; convento de la: 1577; corte de: 465; desunión de: 697; diputados a cortes por: 302, 1153, 3182, 3268, 3766, representa­ción de: 5017; ejército acantonado en: 304, 305, 1831; ejército de: 2458, 2783, 3295; El Ambigú Municipal de: 3186, 4304; epidemia en: 1758; go­bierno de, 362, 3466; habitantes de; (proclama) 99, 425, 426, 561, 790, 801, 1945, 3189, 5064, 5065, 5249,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1291.

5251;. 5252, (bando) 3068, 3070; historia de la literatura en: 3734; hos­pitalari'os en: 2751; independencia, necesidad de: 4353, 4920, 5284; in-

. quisición en: 5368; insurrección en la: 1016, 1207, 1216, 1217, 1363, 1535, 1641; junta en: 3062 (bando) 1621; mando militar y político de, en­trega del: 5258; matlalzáhuatl en: 2649; minería en: 2273, 2371; movi­miento independiente en, situación al' iniciarse el: 5434; noticias de: 5028; Novena Brigada de: 585; orden de carmelitas descalzos de San Alberto de: 3433, 3714; pacificación de: 938, 1272, 1273, (proclama) 2700; paz: 2748; plata de: 1702; población de:

. 3626, 3877, 5022, censo general de 1793; prohibe comparar a los natura­les de la antigua y: (bando) 1286; producción en: 2690; propiedades del soldado en: 4954; provincia de, 110, 205, 296, 685, 686, ·715, 1894, 1910, 2456, 2528, 2765, 2860, 2916, 2921, 3210, 3943, 3945, (manifiesto) 1838; pueblos de: 1695; quejas de la: 1202; quema de papeles dirigidos a: (ban­do) 1605; real cuerpo de Minería en: 2218; real tribunal de Minería de la: 3287; rebeldes de: 2202, 3316, (pro­clama) 3059; Renta de Lotería de: 4234; revolución en, origen, car~ter, causas de la: 4224, 4316, 4336,.4366, 4398, 4547, 4548, 4587; santo oficio de: 2745; santuarios de la: 3497; se­cretaría del virreinato de: 1491; se­cretario de gobierno de: 5062; suje­tos recomendables en la: 3241, 3242; superior gobierno de: 3257, 4425, (manifiesto) 3262, 3810; supremo congreso nacional americano en: 1735-1737; tablas de la población y gobierno de: 885; tablas geográfico-políticas de: 3627; tropas de: 1561; universidad de mercaderes de: 2510; vacuna en: 852; viaje a: 3113; virrei­na de la: 2651; virrey, gobernador y capitán general de la: 124, 125, · 129, 236, 750-768, 777, 858, 891, 907-932, 1009, 1219, 1222, 1244-1288, 1353, 1562, 1594, 1599, 1649, 1690,

·.1691. 1769, 1916, 2024, 2146, 2345, 2410, 2385~ 2525, 2702, 2710, 2711, 2766,2822,:· 2891, .3050, 3066, 3254, 3328, 3969, 40644093, 4256, 4618,

': 4717,: al, 3528¡ vivan la antigua y la: 4237

NUEVA GALICIA, reinó de la: 192, 5f0, 867, 1565, 2077, 2297, 2330, 2331; audiencia de, 1, 1374, 2019; capital de la, 111, 3588, 3612,. 4022, 4098; capital de: 5379; comandancia gene­ral de la, 1, 585, 1028, 1032, 1034, 1036, 2413, 2673, 3359-3365, 4663, (bando) 2017; congregación de la: 2747; constitución en la: 3344; con­sulado de, 113; correos de: 1374; do­nativos colectados en: 2472; ejército de: 1022-1051, 1033; El Mentor de la: 1152; gobernador de: 1152; habi­tantes de: 4556, (proclama) 931, 1001-1004, 1051, 1983; intendente de la, 2, 1152; patrona y generala de las armas de: 4321, 4362, (proclama) 717; periódico de la: 3452; provincia de: 5222; Real Cuerpo de Acordada de: .1044, 1045, 1050; rebelión en: 992, 993; regimiento de Dragones de: 4324, 43264329; santuario de la: 3893; soldado de: 5288; universidad de, 114

NUEVA GRANADA: 4109; capital de: 2474

NUEVA VERACRUZ: intendente de: (ban­do) 1487

NUEVA VIZCAYA: 524; obispado de: 2407, 2591; voto contra la indepen­dencia de la: 4553

NUEVA YoRK, impresa en: 118 Nuevas capitanías generales de Provin­

cia: 5059 Nuevo cantón christiano: 25, 2376, 4357 Nuevo clamor del puebld mexicano so­

bre restitución de los religiosos extin­guidos: 5179

Nuevo encuentro con el valiente man­chego; 1010

Nuevo método para operar en los par­tos: 5009

NuEvo MuNno, habitantes del: 260 Nuevo pacto social propuesto a la na­

ción española: 4949; crítica a: 5335 NUEVO REINO DE LEÓN:. diputado por

el: 4431; obispado del: 42, provincia del: 1840

NUEVO SANTANDER: compañía de la co­lonia del: 1397; Cuerpo de Caballe­ría Ligera de: 312; provincia de: 1840

NuGAGA: (obra) 2058; defensa ~óntra los palos del señor: 1432 (III, 6).

NuMARAN, Lomas de: parte de la ac­ción en: 1043

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1292 IMPRESOS NOVOHISPANOS

NóÑEZ: - Francisco: (obra) 480, 2304, 2505, 2852, 3038; - Rafael, imprenta portátil del ejército dirigida por: 4575, 4591, 4596, 4604, 4608, 4739, 4879, 5165, 5189; - de Raro y Peralta, Alonso: arzobispo de: 1586

O. M. F.: (obra) 3900, 5061 O'DONOJU, Juan: (circular, manifiesto,

proclama) 4739, 4779, 5062-5073; a: 4560, 5076; armisticio concertado con: 4344; bienvenida a: 4560; capi­tán general y jefe superior político de la N. E.: (decreto) 4616; contesta­ción a la proclama de: 4881, 5187; en Puebla, oficiales de la compañía de: 4651; entrada de Iturbide y: 4747; exequias funerarias de: 5023; muerte de: 4606, 4798, 4799, 5103, 5104, 5319; reconocimiento de: 5012; tratados suscritos por: 5322, 5323

ÜAXACA: cabildo de: 987; catedral de: 506, 507, 614, 2556, 2654, 3102; cár­cel de y habitantes de: (proclama) 1188; colegio seminario de: 688; co­merciantes y vecinos de la ciudad de: 43; conciudadanos de: (proclama) 3901; convento: 2859; diócesis de: 299, 612, 615-617, 976, 1665, 1903-1908, 3235; entrada de Morelos a: 4958; estadística, de grana 1758-1820, memoria, 5016; en: 3882; habitantes de: 1803, 1889, (proclama) 5108; iglesia de los Carmelitas Descalzos de: 319; imprenta en: 808, 1336, 1803, 1847, 1889, 1914, 2108, 2109, 2250, 2521, 3167, 3901, 4127, 4713; impre­so en: 1672; misas en: 4127; obispa­do de Antequera de: 43, 301, 312, 503, 808, 977-987, 1191, 1209, 1336, 1666-1675, 2043, 2130-2136, 2505, 2627, 2978, 3038, 3057, 3062, 4262 (8), 5011; patriotas de: 4404; ocupa­ción de: 2049; periódico: Correo Americano del Sur: 1739; provincia de: 4653, 4654; Real Hacienda de: 506; regimiento americano de: 1847; sermón de gracias en: 2357, 2779; suscrito en: 1191, 1889, 2521, (ma­nifiesto) 1517, (proclama) 2108, 2109; vedno de: 3168; virgen de: 5052; v.: Imprenta, Oaxaca

ÜAXAQUEÑO, El: (obra) 3901, 3902

Oaxaqueños, amados paysanos míos: 1188; a los: (manifiesto) 2108

ÜBISPos: (bando) 1280; ceremonial y congregaciones de: 1149; en cortes, aviso a: 969; rentas de los: 1279; - y Cabildos: ayuda económica vo­luntaria de los: (bando) 1617

Obligación cristiana y piadoso compro­miso: 3902

Obligación para el rosario perpetuo: 5074

Obligaciones del hombre: 197 ÜBRAS PíAs: dotes de: (decreto) 4084,

4085; en América y Filipinas, cese de: 379, 380; fundadas en Valencia: (bando) 1271; juez testamentario de: 2041, 3822

Obras son amores y no buenas razones: 3675

OBREGÓN: - Joaquín lle: (bando) 1821; - Manuel, P.: (obra) 481, 5075; - Miguel, Fr.: (obra) 3903

Obsequio en honra del inclito martir: 3077, 3078, 5277

Obsequio para celebrar mensualmente: 2092, 3079, 3080

Obsequio para venerar en el día siete: 2305

Obsequio poético: 5076 Obsequios al Sagrado Corazón de Jesús:

482, 2669 Obsequioso triduo para los días veinte:

564 Observación chirúrgico-médica de un

Hidro-Sarcocele: 2091 Observaciones a los europeos por un

americano: 4804; segunda parte: 4805 Observaciones hechas por el español

B. R. F.: 3220 Observaciones importantes sobre el co­

mercio libre: 4571 Observaciones para la organización del

E¡'ército: 4820 Observaciones político-legales que en

abono de sus impresos hace el Pen­sador: 4600

Observaciones que a la humilde: 1242, 1243

Observaciones que el Pensador Mexica­no hace: 2234

Observaciones sobre el decreto: sobre prohibición de libros: 3904

Observaciones sobre la conducta de Bo­parte: 483

Observaciones sobre la segunda venida de Jesu Cristo: 3029

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

ÍNDICE ANALITICO 1293

Observaciones sobre reforma eclesiásti­ca: 3301

OBSERVADOR, El: (obra) 3905-3911; sa­tisfacción a: 4663; sobre: 3507; J. V.: 3908

OBSERVANTE, El: (obra) 3912 OcAMPO, Pedro: (obra) 2853 Ocios históricos dignos de imitar por

los españoles: 5424 OcoTLÁN, Nuestra Señora de, Tlax.:

464, 2123; -santuario de: 1298, Rei­na Madre y Señora del: novena a: 3775; acción de gracias contra los in­surgentes: 1445

Octava devota para celebrar el augusto misterio: 2854

Octava reflexión por el Médico de la Patria: 4567

Octavas a la alianza de España e Ingla-terra: 484

Octavas a la madre más afligida: 818 Octavas del laberinto: 1011 Octavas reales dedicadas al Exmo. Señor

Presidente: 4938 OcHOA: - José Manuel de: 1030; -

Simón: 352 OcoYUCAN, Santa Clara, Pue.: 2116 Oda a la coronación de Fernando VII:

535 Oda a las invencibles tropas de Nueva

España: 1561 Oda con que el Sr. D. Francisco Sán­

chez de Tagle: 5271 Oda de un ingenio poblano: 1822 Oda en elogio del Excmo. Sr. Conde de

Castroterreño: 1831 Oda en elogio del señor Don José Joa­

quín Márquez: 2306 Oda en gloria y alabanza: 591 Oda. En la instalación de la Diputación

Provincial de México: 3733 Oda en obsequio del Ilustrísimo Señor:

3913 Oda para pronunciarse por el niño José

de Lacunza: 3919 Oda pronunciada en el banquete: 5078 Oda que en celebridad: 2670 Oda que en el feliz cumple años: 598 Oda sálico adónica: 23, 46, 5426 Oda sobre lo que exige de nosotros la

religión: 534 Odas a la Inmaculada Concepción: 1225 Odas sáfico-adónicas, del oficio divino:

5411 Oferta de indulto a los independientes:

4394 Officia addenda ad Breviarium: 198

Officia nov1ss1ma: 1526, 1823, 1824, 2307, 2855

Officia propria Sanctorum: 819, 2856 Officia sanctorum in Breviario Romano:

2506 Of ficium Beatissimae Virginis de Be­

thlehem: 5019 Officium in /esto B. V. Mariae de Gua­

dalupe: 2501 Officium Sancti'ssimi Cordis: 3040 Officium Smi. Cordis D. N. Jesucristi:

1825 Officium Ssmi. Salvatoris: 2671 OFICIALES: distintivo de: 2397; libertad

de: 2392; muertos en acción: (ban­do) 2395; - provinciales y urbanos: 5357; - reales: administración de los: (bando) 2764

Oficio al Exmo. Sr. Virey conde del Ve­nadito: 4414

Oficio de la J.unta de Regulares: 485 Oficio del alcalde constitucional de Yau­

tepec: 4261 Oficio del Exmo. Sr. Don Juan O'Do­

nojú: 5061-5069 OFICIO PARVO: 2308; ve,rsión castellana

del: 3211 OFICIOS, semanario sobre: 245 Ofrecimiento a la preciosísima sangre:

2308 Ofrecimiento de la Corona de los Desa­

gravios: 820, 2059, 2780, 3042, 3043 Ofrecimiento de las Cinco Llagas: 2309,

3044 Ofrecimiento de la Preciosísima Sangre:

821, 2060, 2508, 2672 Ofrecimiento de la Tercera Parte del

Santísimo: 1184 Ofrecimiento de libros de venta: 5080 Ofrecimiento de los señores eclesiásticos:

5081 Ofrecimiento del Rosario de la Virgen

Santísima: 320, 2200 Ofrecimientos de la Tercera Parte del

Santo Rosario: 563, 2745, 3103, 5368 Ofrecimientos para el Santo Rosario:

1527 Ofrenda para el señor desoptismo: 3689 ¡Oh grande a todos aspectos Iturbide tu

capitulación con Puebla!: 5287 Oigan todos que el peligro apura: 4300 0JICLÁN: fortificación de cabecillas en:

2475 OLAGUER Feliu, Antonio: 371, 372 OLAGUÍBEL, Francisco: (obra) 3914 OLIDEN, P. C. R. Teatino: tomado de

la obra de: 1911, 2382

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Í294 IMPRESOS. NOVOHISPANOS

OLIVA: - Francisco: de filiación inde­pendentista: 5384; - José. A?tonio de, Fr.: (obra) 3915; com1sano ge­neral: 3941

OLIVAR, Miguel: que continúe con la ju­risdicción eclesiástica del ejército y armada: (bando) 1957

OLIVEROS, Antonio: (informe) 1789 OLLER y Serpa, José María: (méritos)

3045, 3046 OLMEDO, Joaquín: (obra) 5472 ONADES: (obra) 5082 ON1s, Luis de: (obra) 2061 ÓPERA: 648; compañía de: 4801, 4933,

4934, 4936, 4937, 4939; - moderna: 1732

Oprobio. de la humanidad y de nuestra ilustración: 5083

Opúsculo patriótico: 5084 Opúsculo sobre los catorce casos reser­

vados: 2563 Oración a los Santos Ángeles Custodios:

2335 Oración a Nuestra Señora: 2697 Oración a San Caralanpio: 5085 Oración a Sr. San Miguel: 199, 5086 Oración al Príncipe de los Ángeles San

Miguel: 486 Oración eucarística: 2163 Oración eucarística por la libertad: 2198 Oración eucarístico moral: 2673 Oración fúnebre: 43, 117, 206, 480, 536,

1300, 1307, 1848, 1970, 2311, 2364, 2852, 2973, 2977, 2990, 3018; 3093, 3141, 3916, 3917, de la inquisición: por el mismo autor Testamento: 4162

Oración fúnebre pronunciada en las so­lemnes exequias por los españoles: 135

Oración gratulatoria a Dios: 4354 Oración gratulatoria que en la solemne

función: 506 Oración inaugural en la aper~ura de la

cátedra de Constitución: 5094 Oración inaugural sobre la necesidad de

saber las leyes: 2452 Oración moral deprecativa a Jesús Na-

zareno: 329 Oración panegírico-eucarística: 304, 305 Oración panegírico-moral: 461 Oración que ante la Junta Suprema pro­

nunció: 4358 Oración que de orden de la Academia

de Derecho Español: 2019 Oración que en la noche del 9 de Se­

tiembre de 1808: 75 Oración que en la solemne acción de

gracias: 2468 ·

Oración que en la solemne función: 1320 Oración que para implorar la misericor­

dia: 487, 822 Oraciones devotas de la gloriosa Santa:

2509 Oraciones y meditaciones: 2029 Oraciones contra rayos, temblores de

tierra: 823 ORACIONES LATINAS: método para ense­

ñar: 235 Oraciones propias: 1458 Oraciones y meditacioness 744, 2266,

2465, 2466 Oratio in funere: 3613, 3248, 3583,

3918 Oratio pro Carolo IV: 3051, 3141 Oratorio in funere: 2095, 3047 Oratorio in recitatione: 749 ORBE: - Andrés de, arzobispo de Va­

lencia e inquisidor general: 3895; :-­Católico, al: (decreto) 3883

ÜRDEN: penas a los infractores del: (bando) 1469

Orden que debe observar el Exército del Rey: 2706

ÓRDENES: - HOSPITALARIAS: restable· cimiento de: 5274; - MILITARES; - Americana de Isabel la Católica; 2673; comendador de la: 2378, 2926, 3359-3365, 3918, 4022, 4360; gran cruz de la: 2413, 4098; institución de la: (decreto) 2439; - de Alcán· tara: 2197, 4079; - de caballeros de· tensores del Imperio Mexicano, base de la: 5160; - de Calatrava: 2525, 4064; - de la Real Maestranza de Sevilla, caballero de la: 3287; - de San Fernando, Nacional, creación de la: (decreto) 1598; gran cruz de la: 2525, 3050, 3066-3072, 3528, 4064, 4798, 4799; reglamento de la: 2324, 2428, 2460, 2461; - de San Hermenegildo, Militar y Nacional: 2941, 3050, 3066-3072, 3784, 4102, 4324-4328, 4998, 4999, 5242-5246; gran cruz: 2525, 3528, 4064, 4606, 4798, 4799; - de Santiago: 3497, Calatrava, Alcántara y Montesa, tri·

. bunal de las: 4079; - Española de Carlos III: 303-305, 543, 615-617, 722, 766, 977-988, 2130, 2132, 2134, 2138, 2378, 2627·, 2926, 4039, 4360; gran cruz de la: 4606, 4798, 4799; - regimiento de infantería de: 4774, 5131; contra los enemigos del: 4808; - RELIGIOSAS: causa de la docaden­cia española las: 4948; necesidad de

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANALlTICO 1295

reformas a: 5238; sobre restituir las e,x:tinguidas: 4536, 5280; - de Be­tlemitas: de la Habana: 1568; de Pue­bla: 4655; Hospitalarios de Nueva España: 2751~ restitución de la: 5179; - de Capuchinos: v.: de San Fran­cisco; - de. clarisas: v.: de San Fran­cisco; - de clérigos regulares: v.: de San Camilo Célis; - de dominicos: v.: de Santo Domingo; de francisca­nos: v.: de San Francisco; - de la Caridad: 204, 205, 2860, 3944; -de la Compañía de María Santísima de la Enseñanza: 1358, 1779; - de la Gloriosísima Virgen María del Monte Carmelo, religiosas descalzas: reglas: 518; - de la Inmaculada Concep­ción de Nuestra Señora la Madre de Dios, Yucatán, de Monjas. regla y ordenación: 2228; - de la Santísima Trinidad Redención de Cautivos: tri­nitarios: calzados 5051; descalzos: 256, 1237, 1570, 1859, 2349, 2543, 2726, 2727, 3075, 4169, 5273; -de las Escuelas Pías y Cliquet, de Padres 356; - de los Oblatos: de Mé­xico: 303-305; de los Recoletos: v.: de San Francisco; - de los siervos de María Santísima de los Dolores: ter­cera regla de la: 2873; - de Nuestra Señora de la Concepción: concepcio­nistas: de México: regla: 2323; -de Nuestra Señora de la Merced Re­dención de Cautivos, real y militar: de México: 462, 1577, 2050, 2053, 2543, 2838, 3031, 3048, 3089, 3270, 4402, 5053; carta del general de la: 3278, 3566, 3568; de Puebla: 2681; mercedarios de, colegio de la: 2610; - de .Nuestra Señora del Carmen: carmelitas descalzas: de Guadalajara: 3893; de México: de la Antigua Fun­dación de Santa Teresa: 192, 514, 658, 1839, 2518, 3887; capellán: 2627, 4039; de Puebla: 2269, 5496; capellán de la: 3001; de Querétaro: 365, 2852; descalzos: de Calatayud y Huesca: 880; de la congregación de Italia:. 2026, 2263, 2427, 2825; de México~ 557-559, 1176, 1761, 2086, 2087, 2101, 2219, 2227, 2232, 2233, 2527, 2531, 2713, 3471, 3497, 3504 (15), 3887, 4506; instrucción dirigi­da a: 2530; provincial de los: 2528; de Oaxaca: 319; - de la Observan-

. cia:. 416; 1141, 2630, 2996, 3746, 37-47; instructorio para terceros, ter-

ceras, beatas de: 2531; --de San Al­berto de Nueva España: 3433, 3714; --de San Sebastián, tercera: de Mé­xico: 2531; de Puebla: 2344; - de Nuestra Señora la Purísima Concep­ción: de México: 1139; - de Predi­cadores: v.: Santo Domingo; - de San Agustín, N. P. S.: 2848; agusti­nos calzados: de las Islas Filipinas: 2993, mapa general de lo que admi­nistra la: 2830; de México: 158, 195, 564, 613, 715, 832, 857, 902, 1534, 2018, 2022, 2027, 2252, 2343, 2429-2431, 2514, 2560, 2900, 3104, 3898, 4060, cinturados de la: 2744; de Pue­bla: 2303; de Valladolid, Mich.: 474; del hábito de San Antonio Abad: 723, 2982; ermitaños del: 2478; - de San Benito: abadesa de la: 3034; benedic­tinos de San Mauro: 3021; - de San Camilo de Célis: de clérigos regulares fundados por: 2284, 3565; de .Ma­drid: 2529; - de San Felipe Neri, del Oratorio de: de Barcelona: 420, 748; de Guadalajara, congregación del: 5379; de México, real: 180, 446, 2441, 2812; congregación del, 246, 667, 668, 1063, 1128, 1179, 1848, 4666; ejercicios espirituales en el: 2425; fundador, de la: 501, de las tres congregaciones del~ 1190; preste­ro del: 3780; imprenta del, Pue.: 2914, 2938, 2939, 2950, 2975, 2985, 3019-3021, 3025, 3028, 3030,. 3048, 3054, 3055, 3057, 3062, 3076, 3083, 3087, 3118, 3270, 3372, 3387, 3396, 3435; 3600, 3601, 3635, 3817-3819, 3837; 3913, 3953, 3978, 3994, 4180, 4226; - de San Francisco de Asís: breviario de la:. 1526; escudo de la: 5493; ministro provincial de la: 2995; padre general de la: (pastoral) 3157, representación del: 4291, 3157, 3280, 4291; prisión de un religioso de la: 3207; relación de los tributos que paga la: 3064; --de la Regular Observan­cia de N. P. S.: de Celaya, Gto.: 997; de Durango: 524; de Guatemala: 3433; de Jalisco: 886; de México: 18, 171, 599, 774, 820, 872, 939, 1012, 1679, 1824, 1855, 2059, 2088, 2215, 2246, 2289, 2307, 2319, 2434, 2500, 2606, 2723, 2770, 2834, 2839, 2855, 2856, 2863, 2874, 2878, 2879, 2935, 2952, 3033, 3042, 3043, 3085, 3088,

' 3091, 3280, 3392, 3576; 3598;. 3888, . 4138, 5057, 5475; de la Obediencia:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1296 IMPRESOS NOVOHISPANOS

296, 972; de menores descalzos: 252, 725, 874, 1177, 1523, 1524, 2125, 2487, 2494, 2527, 2661, 2883, 3035, 3037, 3074, 5049, 5272, 5468; (obra) 470, 2846, 3891; de Pachuca, de mi­sioneros: 295, 310, 627, 2066 bis; de Puebla: 4668, 4784; de Santa Teresa de la Provincia de San Diego: 898-904, 1150, 1238-1240, 1868, 2062, 2063, 2103-2106, 2351-2356, 2456, 2490, 2544-2555, 2730-2738, 2774, 3023, 4211-4214, 5359-5361; de To­luca: 4686; - de Capuchinas: del Santísimo Crucifijo de Roma, regla de la: 2694; Nuestra Señora de Gua­dalupe y Santa Coleta, fundadora de la: 455; - de Capuchinos: de Cádiz: 2110; de la provincia de Castilla: 883, 2823; misionero de la: 4816; de las provincias de España y de sus Indias: 2110, 2582, 2773, 2925, 3235; de me­nores: 299, 309; - de Recoletos de la Mejorada, Mérida, Yuc.: 2366; -Tercero de la Penitencia de Nuestro S. P. S.: 722, 725, 872, 939, 1518, 2023, 2282, 2456, 2566; capilla de: 971; carta de hermandad del: 5400; reglas de la: 252, 1864, 2723, 3088, 5493; de Yucatán: 2315; - de Santa Clara: 252; de San Juan de la Peni­tencia, religiosas, México: 2772; se­gunda de: 2723, 3088; - de Regula­res: 412, menores: 5440; - de San Francisco de Paula: (obra) 469; ter­cera de los Mínimos de: 217, 773, 2485, 2660; regla de la 179, 2482, 2652, 2553, 3856; de Puebla: 2836; - de San Hipólito: restitución de la: 5179; - de San Ignacio de Loyola: v.: Compañía de Jesús; - de San José de Gracia: de religiosas, imagen de los Remedios en la: 5418; de Ori­zaba, de misioneros: 2832; v.: Cole­gio; - de San Juan de Dios: de reli­giosos, restitución de la: 5179; de Puebla: 3405; - de Santa Catalina: de religiosas, capellán de fa: 2585, 2776; -de Santa Clara: v.: de San Francisco; -de Santa Inés: de Méxi­co: 2448; de Puebla, del Monte Po­licfano: 1145; - de Santa Juana Francisca Fremiot: 2243; - de San­to Domingo: 315, 490, 1326, 2762, 2780; prevención a religiosos de la: 611; dominicas: 635, 998, 4652; do­minicos: de Puebla: 2978; - de Pre­dicadores: de México: 3 7, 157, 171,

201, 553, 635, 810, 951, 992, 993, 1444, 1521, 2139, 2199, 2447-2449, 2492, 2512, 2585, 2659, 2675, 2776, 3036, 4653-4655, 5411; rito del: 2381; de Puebla, 276, 277, 344, 1291, 1644, 1849, 2283, 2328, 3025, 3889, 3890; calendario de la: 1910: - de Servi­tas: de Cádiz: 2873

Ordenanza militar provisional: 928 Ordenanzas del Consulado de México:

2510 Ordenase la inmediata ejecución de re-

beldes: 2820 Ordinario de la Santa Misa: 1404 Ordo Baptismi parvulorum: 5087 Ordo in recitatione Divini Officij: 141,

422, 1146, 1489, 1797, 2030, 2268, 2470, 2471, 2633, 2828, 3000, 3764, 4895

0RELLANA, Mariano: (obra) 3919 ORENSE, España: proclama de la ciudad

de: 275, 565 Organización de los cuerpos de infante­

ría: 5088 ÓRGANO: música de: (decreto) 1809 ORIENTE: apóstol de: 2255, 2533, 2719;

desembarco de rebeldes en las costas de: 2590

Origen de algunos males de este reino: 3920

Origen de la milagrosa imagen y san­tuario de N. Sra. de los Remedios de México: 5506

Origen de la rebelión por los efectos producidos: 1114

Origen y progresos de la fundación del convento real: 1139

ORIHUELA, España: obispo de, sobre Francisco Antonio Cebrián y Valda: (bando) 2151, 2152; carta del: 4902, 4903

ORILLA, Ignacio: (obra) 488 0RIZABA, villa de: acción de gracias en:

4653, 4654; colegio de San José de Gracia de la: 2832, 3007, 3156, 3387, 4495; congregación, cura y vicario fo­ráneo de la: 4215; misioneros del co­legio de San José de Gracia de la: 4226, 5502; natural de: 1847; suscrito en: (manifiesto) 5316, 5317, (procla­ma) 4915, vatitcinio del: 5501

0RMAECHEA, José Ignacio: (proclama) 4978, 4979

ORNAREQUI, José Román de: (obra) 200, 2310, 2857

0Ro; acuñación de: 849, 1967; conduc­ción de monedas de: 2568; medalla

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALITICO 1297

de: 2786; moneda de: 2385; plata y cobre: estado de las sumas de: 4550; presentación en la casa de moneda de: 1591; préstamo de: 1595; y pla­ta: arrieros conductores de: (bando) 2704

ORoNoz, Luis Gonzaga, Fr.: (obra) 3921

0ROPEZA, Saturnino: ataque a las gavi­llas de: (parte) 1384

OROS, Jesús R.: (obra) 5089 0Rozco: - José Zenón de: 2687, 2688;

(presentación) 3969; - y Alvarez, Manuel Tiburcio: (obra) 489, 2673

0RRANTIA, Francisco de, coronel: apre-so de Mina por: 2596

ORRuÑo Irasusta y Uranga, José María: (obra) 1827, 2062, 2063, 2311, 2312

ORTEGA: - Francisco: a: 3806; -Francisco Luis: (obra) 5090; - Ig­nacio, Fr.: publicado por: 2809; -Juan José (obra) 2674; - Calderón, Manuel: (obra) 5092, 5093

ORTIGOSA, Valentín: refuta a: 4665 0RTIZ: reimpreso en Guatemala por:

2662; - Encamación: juicio de la actuación de: 4615; - de Letona, Pascasio: 730; - de Zárate, Corne­lio: (manifiesto) : 1794; diputado por Tlaxcala: (proclama): 4431; - de Zárate y Ponce de León, Bárbara: 338

ORTOGRAFÍA: compendio de: 2411, 2784; reglas de: 1459

Ortografía para uso de los Niños: 5091 0RTUÑO, José Benito: grabado en cobre

por: 3893 OsÉS: - Bias: (obra) 5094; - Juan

Ramón: (satisfacción) 3922 OSMA, España: universidad de: 1185 OsoRES, Félix: (obra) 2313 OsTOLAZA, Blas: (proclama) 824;

(obra) 1185, 1186 OSUNA, Colegio Mayor de: 536 0TATITLÁN, Pue. Santuario y Señor de:

4288 0TEIZA: - Juan José: 85; - y Vértiz,

Joaquín María de: (obra) 5095 OTERO, Raimundo: (obra) 3047 OToMí: lengua: examinador sinodal en:

3052 Otro liberal a los escritores bajos: 3803 OTUMBA, Méx.: juez de letras de: 5096 OVANDO, Antonio de Fr.: (obra) 201,

490, 2675 Ov1mo, epígrafe latino de, 13 Ovrnoo: - España: Congregación de

naturales del obispado de: 110, 2447,

3334; - Juan Antonio de: (obra) 202, 825, 2511, 2676, 2858, 3923, 5096; - Herrera y Rueda, Luis A. de: (obra) 5473

0YARZABAL, José Joaquín de, Fr.: 1442; (obra) 1529; (proclama) 1478

Oyen y callan; pero a su tiempo hablan: 5097

0ZOLOTEPEC, cura de: 117 ÜZTA, Miguel Casimiro de: 1810 ÜZUMBA, cura de: 117

P.: (obra) 3924 P.A.J.: (obra) 5098-5104 P.D.C.D.Z.P.: (obra) 491 P.D.R.X.: (obra) 1187 P.F.: (obra) 5105, 5106 P.F.G.: 826 P.G.: (obra) 5107 P.J.G.: dedicatoria de: 4184 P.L.: (obra) 5108 P.M.: (obra) 5109, 5110 P.M.A.: (obra) 3925, 3926 P.R.: (obra) 333 P.S.: (obra) 1560, 3927-3929 PABLO V papa, ritual de: 492 PACTO DE AMISTAD con la Gran Breta­

ña: (proclama) 925 PACHECO, Nicolás: (obra) 1530, 1828 PACHUCA, Hgo.: colegio apostólico de:

862, 976, 1015, 1665, 4465; colegio de Propaganda Pide de: 2563; cole­gio de San Francisco del Real y Minas de: 295-299, 3216; mina de: 3286, 3287; misioneros de: 1570, 1584

Pacificación de la Costa Firme: 2474 PADILLA, Francisco Antonio: 719 PADRONES: reglamento sobre: 2028 PAGOLA N.: (proclama) 4432 PAís: organización del: 4579, 4580,

4585, 4589, 4595, 4605; situación del: 1977

PAJA: provisiones de: 4954 PALACIO: marqués del: 2101; propone la

instalación de una oficina de quejas en: 4585; - Isidoro: (indemniza­ción) 3930; - Vilches, Nicolás: bue­na conducta de: 1357

PALACIOS: - José Antonio: (poesía) 53; - José Catarino: (proclama) 1188; - Juan: librería de: 4026-4028; - Juan Francisco: (obra) 3931; "El Poblano": 3845, 5150, 5151

PALAFOX: bergantín: 2201; - Cipriano: (obra) 3326; - y Hacha, Antonio:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1298 IMPRESOS NOVOHISPANOS

carta a: 1450; ·...:... y M:endoza, Juan de: (obra) 492, 3932-3934

PALERMO, Italia: 555; santo negro de: 599

PALMA:: - España: impreso en: 3792, 4597; - Padre: traducción de la obra del: 5414

PALMERO, Juan: (obra) 2512 P ALMIRA, España, carta pastoral del ar­

zobispo de: 227, 517 PALO ALTO: aprehensión de Torres en:

(parte) 1381 PALOS, cabo de, España: navíos en: 2712 Palos al Pensador Mexicano: 2058 PAMPLONA, España: suscrito en: (man~-

fiesto) 3449 PAN: establece nuevo peso del: (bando)

1964; libertad para fabricar y expen­der: 2638; provisiones de: 4954

Pan libre y cuartazo al panadero: 3935; sobre: 3237

Pan y Toros: 3373, 3718 PANADERO, El: cuartazo a: 3935 PANAMÁ: comercio entre Nueva España

y: (bando) 2195 Panegírico de Nuestra Santísima Madre:

2809 Panegírico de San Agustín: 2682 Panegírico de San Felipe Neri: 3019,

3020 Panegyrico de San Felipe Neri: 2864 Panegírico de Santa Catalina de Sena:

3054, 3055 Panegfrico que en el aniversario: 3048 PANES, José Antonio, Fr.: (obra) 3048 PANILLA, Miguel, Fr.: (obra) 2513 Panteón. Emblema XX.: tomado de

2741, 3099, 3100 PANTIGA, Angel Alonso: cura: 1790,

1875 . Paño de lágrimas. Para un doliente de : la /nquisición: 3504 (15) PAPAMIRO, M.F.: (obra) 493 PAPEL: de hoy: 5112, contra, 4436; -

político; 3482, 3735, 4020; sobre. no imprimir cierto: 4210; - sellado, so­bre: (bando) 726, habilitación del: (decreto) 4830, 4834, 4835; - tim­brado: impuesto sobre: 3014 .

Papel de Ayer: contra: 5376 Papel curioso~ Régimen de los franceses

·en España: 494 · · Papel. de gratitud que escribe una reli­

giosa: 5111 Papel que la Diputación Megicana.; 5113,

5474

Papel que_ un: ncerdote americano dirige a. sus compatriotas: 5465

Papel r:emitido: 4158, 4159 Papel segundo contra el que se dice

Amante de la Constitución: 3484 PAPELES: del día: 3275, 35721 J573;

, quema por mano de verdugo de: (ban-do) 1605; - sediciosos: 4590

Papeles contra sermones: 4601-PARA: (obra) 495 Para esto se hiw la imp~enta: 5114-

5116; contra: 4513, 5265, 5266 Para que el público quede tan satis/ echo

como yo: ,1357 ¿Para qué sirven los frailes en el mun-

do?: 2312 Parabién a la Santísima Señora: 2677 Parabién a los indios: 3936 Parabién a los señores comerciantes: . 5026

Parabién al Excelentísimo Señor Don Juan Ruiz: 2410

Parabién al Fernandino arrepentido por el colegial: 3731 - .. · . -

Parabién que da ·. el alr:alde ordinario: 1.157

PARADA, Máximo de: (exposición) 5118 Paradero que ha de tener: 5119, 5120 Pat_áfrasis de la Prodama de 12 de agos-

to de 1821: 5121 PARAGUAY, Santa Fe del: natural de:

3661 . Paraíso del alma cristiana: 2374 Paralelo entre el contrato social de Juan

J. Rousseau i el sermón dei Illmo. Sr. D. Antonio Joaquín Pérez: 5234 :

Paralelo militar entre España y Francia: 14 ' - . ..·. '

P ARAMÁs; José Manuel: anuncia la obra de: 5143

Parangón patriótico: 5122 PARARRAYOS: modeló de: 2712 . PARmo, Manuél: ·(obra) 2064' PARDOS: división de: 2090 PAREDES: - Antonio de: (obra:) 203,

827, 2678, 5123; - Ignacio.de; P;: 496 . .·

PARELLÓN Y Bruoso; Manriél: (obra) "2859 ' .. . .

PARGA, Jacobo María de: 4069 PARÍS, ·Francia: 118, 156, 752; 'médicos

de: 5008, 5009- · ·· .· PARLAMENTO INGLÉS, Cámara ' de los

Comunes del: 569 · -PARRA, Mári.uel ele far 267'.J· · · · · · Párrafo de undcarta de Veracruz:-SfZ4 PÁRRAdA, Juan de: 2455

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1299

p ARRALES y GUERRERO, Manuel Cayeta· no: (obra) 1531, 3937

PARRAS, Coah.: haciendas de: 7; jura de Femando VII en: 702

PARRES: - Joaquín: (obra) 5125, 5126; sargento mayor de dragones del Potosí, conspiración: 5125, 5126; -Gamboa, Ernesto: (obra) 1532

PARRILLA, Juan Crisóstomo: 668 PÁRRocos: a los: 1167, 1668, 2185; abo­

lición de la pena de azotes a: (decre· to) 4080; cartilla de: 1296, 1297; de Guadalajara, jura de la constitución por los: (circular) 4094, pena de azo. tes: 4095; de los pueblos del Norte, Oriente y Poniente: 1509; de los pue­blos del Sur: 1507; manual de: 772, 1149; pastoral a los: 3057; represen­tación de curas: 2594; ·semanario re­comendado a los: 2606; -sobre insur­gentes a los: 1448, 2440

PARROQUIALIDAD CASTRENSE: 236 PARROQUIAS: a los curas, coadjuctores y

. encargados de las: 2440; administra­ción y gobiernó de las: 3284; cuerpos electorales de las: (proclama) 1543; elecciones de: 1783, instrucción para: 3848, 4533; juntas electorales de: 3541, 4026-4028, 4071; jura de la eonstitución eii: (bando) 4067, 4068; Íista de' electores de: 3768-3770, 4984;

· nueva distribución de: 3311; ......: de Campeche: 1970; - de Jalapa: 338;

· _._ de la Villa dd Saltillo, capilla de la: · 42; --- de México: ·residentes en las eatorce: (bando) 4071; - de

,la· Santa ·veraciuz: 251, 882, 2819, · 2983, 2984; - de N.S. de la Concep­

.· ción del Salto del Agua: 135, 406;·­

. de Sán Pablo: 641, 832, 1016, 2514, · 29i 7, congregación de cocheros y criados de la: 2769, 2785; - de San

' . Sebástián: congregación de Cocheros de· fa 4652; - ·de Santa María la Redonda, congregación de: 2986, ·2~88, cura de: ·4041; :___de Santo To-

. más· de la Paima: 3052; - del Sagra­rio: 3593, acta de elecciones de la:

: 4533, jura a la constitución en la: · 3595; - de Puebla: electóres nom­

brados:por los compromisarios de las: ·· 3987; - di'. Sefíor San José: 329, jun­tas: 1505, 1542; - de Santa María

· ·corocaneo: 2579;· _;_ de Querétaro: - de San Sebastián: 1307; - de Santa Ana: 2313; - de Valladolid, Espafia, de San Juan Bautista: 4358;

- de San Luis Potosí, congregación de la: 2623

PARTE MILITAR: - de Aculco: 1041; - de Aguacatlán y Tequepexpan: 1039; - de Colima: 1044; - de Co­lotitlán: 1045; - de Garabatos: 1040; ...;_ de Jiquilpan: 1033; - de La Pie­dad: 1042; - de Lomas de Numa­rán: 1043; - de Pátzcuaro: 1047; - de Portezuelo: 1038; - de San José del Conde: 1046; - de Tepic y San Bias: 1022, 1023, 1027; - de Valladolid: 1048; - de Zapoltiltic: 1050; - del Puente de Calderón: 1000

Parte literaria: 828 Parte segunda de la Representación al

Exmo. Sr. Virey: 4548 Partes Oficiales Victoria conseguida el

19 de agosto de 1821: 5127 PARTIDA DE. CAPA: comandante de la:

2202; contra el defensor de la: 4196; un apasionado de la; 4195

PARTIDOS: administradores de: reglamen­to: 2028; credencial de elector de: 4458, 4459; división de: (decreto) 4867; electores de: 4204; instrucción para elecciones de: 3848; juntas elec­torales d(:: 4026-4028, 4071, de Pue­bla: 3987, 3993; - Liberal: retirada

·del: 4227 PARTOS: nuevo método para operar en

los: 5009 PARTURIENTAS: amparo de: 3025; indul­

gencias a: 2066 PASALAGUA, Manuel de: 2111 PASAPORTES: orden para: 5250; sobre:

3676, (bando) 585, 1254, 2017; sus­pende el uso de: (bando) 4075

Pasatiempo militar: 975 Pasaportes y caballos: 3519 PASCUAL ROLDÁ.N, Francisco: 524 PAso Y ThoNcoso, María Ignacia del:

dedicado a: 3092 Pascuas a un militar: 5340 Pasquín: 2065 PASQUINES y LÍBELOS, contra los: 3988,

(decreto) 100 PASTOR: - DEL OLIVAR, El: (obra)

3938-3940, 5128, 5129; - Manuel: 1125; (parte) 1038, 1039, 1046, 1375, 1387

PASTORA, Nuestra Madre la Divina: 652, 653

PASTORAL:. 863, 864, 866 Pastoral del Obispo de la Puebla: 2515

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1300 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Pastoral del comisario general de Indias: 2583

Pastoral que para la mejor administra­ción: 3284

Patente de congregante de la Congrega­ción: 2826

Patente de la Archicofradía del Cordón: 3915, 3941

Patente de Provincia: 3599 Patente y Sumario de las indulgencias:

1012, 5475 Patético alegórico discurso sobre las tres

Garantías: 4404 PATAVINI, Antonio, san: 5441 PAnÑo: - Juan Ángel: (obra) 3049;

- Pedro Pablo, Fr.: (obra) 2314, 3942, 3943, 5130; - Vicente: (obra) 5131; - y Domínguez, Francisco: (obra) 497

PATRIA: amante de la: 1437, 2002, 3619, 4779, 4780; amor a la: 1432 (III, 1-4), 3199; benemérito de la: 1636; crisis de la: 4699; defensa de la: 4942, (manifiesto) 4679; delitos de infidelidad a la: 4708; gratitud de un artillero a su: 4664; grito de la: 5315; homenaje a los héroes de la: 4559; la insurrección se opone a Ja: 1530; libertad de la: 4778, 4892, 4943, 5058, 5424; libertadores de la: 5345; Mina, traidor a la: (bando) 2708; prosperidad de la: 4301; ruina de la: 4422; salud de la: 4100, traidores a la: (decreto) 1941, americanos: 4603

PATRICIO, Basilio, Fr.: (obra) 204, 205, 2860, 3944

PATRIOTA: imprenta, Puebla: 3251, 3555; v.: Imprenta; - El:_ (obra) 3945

PATRIOTAS: elogio a los: 935; gratitud a los: 804

Patriotismo y gloriosas empresas: 829 PÁTZCUARO: comercio de: 1968; muerte

de una religiosa en: 5478; parte de la acción de: 1047; suscrito en: (bando) 1481-1483, 2029

PAULO V: 772; breve de: 1577, 2494, 2724

PAuw, Cornelius de: (obra) 3924, 5133 PAVÍA, grabado en cobre por: 130, 994 PAVÓN: - Francisco Lic.: 180; - Ig-

nacio, regidor: 353; - María del Pilar: traducido por: 2861; - y Are­nas, Mariano: 353

PAYO: 3734; - PREGUNTÓN, El: un bo­fetón a: 4136; - Y EL SACRISTÁN, El: censuras sobre: 2234

PAZ: abogado de la: 2303, 2657; aman­te de la: 4698; anuncio de la: 2617; en Nueva España: 2748; plan de: 4452, 4454; pláticas de: 3257; prín­cipe de la, retrato: 5409; sobre la: 5282; - José Ignacio: (obra) 2679, 3050; - Nicolás de: (obra) 2680

Paz, unión, justicia, y constitución: 3946

PAZOS Y CARDINAL, Raimundo: 3248 PEAJE: sobre pago de: 3984 PEDREGUERA, José Agustín: (sermón)

567 PEDRO RECIO DE TIRTE AFUERA, seud.:

(obra) 1532 PELLICO, José Anastasio: (obra) 500 PELOPONESO, guerra del: 5133 PELTIER, Mr.: 483; (obra) 498; (trad)

555 PEMXAMILLO, pueblo de: 154 PENA DE AZOTES: 4095; abolición de la:

(decreto) 4080 PENINSULAR HOTENTOTE, El: 41 PENITENCIA, sacramento de la: 202, 744,

825, 2266, 2315, 2465, 2466, 2563; custodio de la: 2511, 3923

PENSADO Y MoNROY, Joachimo, Fr.: 3 PENSADOR: - AMERICANO, El: (obra)

4588; - MEXICANO, El: (obra) 1772, 2436, 2617, 2618, 2804-2806, 2968, 2970, 3499, 3501-3505, 3508-3510, 3512, 3516, 3518-3527, 4580-4584, 4588-4591, 4595, 4597-4610, 4615, 5447; a: 3302, 3368, 3420, 3490, 3577, 3578, 3636, 3644, 3656, 3690, 371~ 3865, 386~ 387~ 372~ 3730, 3967, 4117, 4118, 4318, 4332, 4417, 4622, 4767, 5134,. 5185, 5223, 5231; al Noticioso General: 2230 (3); Bus­capiés a: 4577; carácter del: 3269, 3386, 4129; carta al: 3702, 3709, 3712, 3948, 3949, 4167, 4185; contra: 4129-4135; dedicado a: 3255; defensa del: 4892, 4974, 4975; diccionario del: 2230 (6-8); observaciones del: 2234; preguntas al: 3461, 3616, 3617, 3708; quejas a; 3861, 3862; respuesta a: 3654, 4104, 5296; sátira a, 3491, a los consejos de: 1738; sobre él: 1434, 1456, 1995, 2000, 3135, 3676; carta a: 13 23 ; contestación a: 1661 ; diálogo sobre: l 992; v.: Fernández de Lizar­di, José Joaquín; - TAPATÍO, El: (obra) 3947-3949, 5134; carta a: 4614

Pensamiento de un Español americano sobre el arte de taquigrafía: 3950

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1301

Pensamiento de un español europeo so­bre el arte de taquigrafía: 3451

Pensamiento extraordinario de cosas ex­traordinarias: 1432 (1, 13); reflexio­nes sobre el: 2058; v.: Fernández .de Lizardi

Pensamiento que en grande ha propues­to: 4761, 4762

PENSIONADO, El: (obra) 3951 PENSIONES y sueldos: (decreto) 3534,

3535; - militar: (bando) 2395; pago de: (circular) 4277

PEÑA: - Francisco Javier de la: (obra) 3952, 3953, 5135; - Iosepho Antonio de la: (obra) 3051; - Luis de la: (obra) 2862; - Pablo José de la: (invitación) 3954; - y Campuzano, José Antonio de: (sermón) 3141; -y Gazaga, Vicente de la, Fr.: 3

PEÓN: - Ben;1ardo: dedicado a: 382; - Maldonado, Felipe: 845

Peor es lo roto que lo descosido: 5341 PEPE BOTELLA: retiro de: 5458; V: Bo­

naparte, José I PEREA, José, capitán: 353 PERDÓN GENERAL: concedido por las

Cortes: 3356 PEREDO: - José María: 770; - y Ga­

llegos, José Joaquín Antonio: (obra) 1533

PÉREZ: - Bernardo, Fr.: 2755; - José Miguel: (obra) 3052; - Juan Anto­nio: (obra) 119, 3053;- Manuel, Fr.: 832, 2514; - Miguel, Fr.: (obra) 1534; - Abulgano, Juan: (obra) 3956; - Comoto, Florencio: 2111; (obra) 833, 1558; - de Espinosa, Juan Antonio, P.: 501; (obra) 834, 2316, 2317; - de León, José Anto­nio: (obra) 2066; - de Montalván, Juan: (obra) 2318; - de Santa Ma­ría, José María: (obra) 2863; - de Santa María, José María de la Purí­sima Concepción, Fr.: 2863, 2952; - de Velasco, Vicente: 77; - Ga­llardo: suscrito por: (instrucción) 3848; - Maldonado, Rafael: minis­tro de Hacienda: (decreto) 5210, 5211; suscrito por: 4280, 4992, 4993; - Marañón, Fernando: (obra) 1126; - Martínez, Antonio Joaquín: 206-207, 3662; (decreto, obra, pastoral, sermón) 369, 831, 1191, 2483, 2484, 2515, 2681, 2682, 2864, 2865, 3054, 3055, 3057, 3957-3959, 5136-5139; carta de Iturbide a: 4768, (real or­den) 5484; dedicado a: 4653, 4654;

impugnación al manifiesto de: 4702; oda a: 3913; paralelo entre el contra­to social de Juan J. Rousseau y el ser­món de: 5234; representación: 5028; suscrito por: (decreto, manifiesto) 4838, 4845, 4846, 4862, 4997, 4999, 5216, 5219; - Quijano, Agustín: di­rector general de Aduanas : (circular) 589-591, 953-959, 1310-1313, 1601, 1645, 1646, 1884-1886, 2121, 2122, 2369-2372; comunica su fallecimien­to: 2567; - Valdelomar, Benito: (proclama) 502; - Velasco, Anto­nio: (obra) 2866; - y Callejo, Dio­nisio: 208; - y Comoto, Florencio: (obra) 1535, 1830; - y Suárez, José: (obra) 503; - y Suárez, Manuel: (méritos) 2683, 2684

Perfidias, robos, y crueldades de Napo­león I: 209, 5476

Periódico constitucional del Gobierno de Mérida de Yucatán: 5140

PERIÓDICOS: de 1812: 1316, 1333, 1350, 1394, 1460, 1461, 1467, 1558-1560; ordena que se envíen ejemplares de: (decreto) 5212; - sediciosos: manda recoger: (edicto) 2462

PERIODISTAS: contra los: 2230 (1) PERSIA: agente del rey de: 5133 ¿Pero a mí que se me dá? 1097 PEROGRULLANO, Ignacio: (obra) 2319 PEROTE, Ver.: extinción de las compa-

ñías de realistas de: 3160, 4293; ha­bitantes de, toma de: (proclama) 4910-4912

PERPIÑÁN, Cataluña: 2007 PERSEGUIDOS: abogada de los: 941, 1879 Perros y gatos: 1537, 1538 PERÚ: colección de publicaciones de:

419; diputado a las cortes por el: 3384, 4243, 5015; insurrección de: 5369

Pésame que el Pensador Mejicano dá al excelentísimo señor don Agustín de lturbide: 4606, 5070

Pescozón del pensador al Ciudadano Censor: 3520

PESTE, contra la: 823, 1730, 3471; abo­gada: 1497, 1888, 2495, 2761; aboga­do: 658, 1836, 2016, 2081, 2464, 2813, 4667, 4796, 4961, 5085; antído­to: 2523; devoción: 1519; disposicio­nes: 1849; novena: 471, 1178, 2657, 2844; o matlalzáhuatl: 2649; receta o método curativo: 1433, 1771

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1302 IMPRESOS NOVOHISPANOS

PETÉN ITZA, Yucatán, provincia de: dió­cesis de la: 1993; obispo de la: 2223, 2323

Peticionario divino: 2685 PEVEDILLA, · Manuel, teniente: a devo-

ción de: 4487 PEZi. y Casas, JoSé Ignacio de la: 792 PEZUELA, Ignacio de la: 1288 Philipus Dei. amore. et. hominum. aes­

tuans: 2938 Philosophiae Propositiones: 2859 PfA UNIÓN: 3005, 3056; congregantes

de la: 5141 Pía-Unión en honor de Jesucristo: 2867 Piadosa devoción: 1158, 2038, 2643,

2831, 5460 Piadosa novena consagrada: 504, 2320 Piadoso devocionario: 3056, 3961, 5141 PIAMONTE, Tomás, Fr.: 2066 bis Pico, León Ignacio: (bando) 1172 PIEDAD: - La, pueblo de: acción con-

tra los insurgentes en: 1986, (parte) 1042; comandante militar del: 1986; - Nuestra Señora de la, santuario: 309, 553; novena a: 3036

PIEDRAS, Diego Antonio de las, Fr.: franciscano: 4652

Piénsalo bien.,. Amigo Pensador: 3865; respuesta a; 3521

Pijssima erga Dei Genitrecem Devotio: 210

PILAPIL, Mariano: (obra) 2686 PILAR: - Nuestra SeÍíora del: 396, 670,

2124; novena a: 1408; - y Manza­no, Juan Manuel: (obra) 1193; (pro­clama) 1192

P1MENTEL Ixtliulxuchitl, Fernando: (tra­ducción) 5142, 5143; cartas a: 5142; v.: Fernández de San Salvador, Agus­tín Pomposo

PINAMONTI, Juan Pedro: (obra) 835 PINILLA, Miguel, Fr.: (obra) 505 Pintura afectuosa: 3962 Pintura de un baile: 1423 PINTURA y poesía, adornos .sobre: 3141 PINZÓN, Manuel: 3016; (poesía) 53 PIÑA, Ignacio, Fr.: 2682 Pfo: - VI: 819, 2855, 2856, 2873,

5075; breve de: 1053, 1825, 1855, 3903, 4471; muerte de: 2039;- VII: 91, 211-213, 507, 890, 1905, 1906, 2098, 2143, 2223, 2365, 2516, 2441, 2443, 2556, 2693, 3040; breve de: 2927, 3012, 5145; carta de: 3963, 4522, 5144, 5207, reflexiones a la, 4612·; encíclica condenando la insu-

rección: 2515; monjas capuchinas de: 2494

Pío VII preso por Jesucristo, a todo el pueblo cristiano: 213

Piquete suavecito de Alesna. Al Ameri­ricano Vindicante del R.P. Gutiérrez: 3825

Pisará el león al sapo la cabeza: 2000 PITILLAS, Jorge: (obra) 3964 PITIMINI, L.: (obra) 3965 PITT, Mr.: 569 PLAN DE IGUALA: conforme al: 4682,

5199, (decreto) 4832, 4853, 4855; dudas sobre el: 4519, 5278; encabe­zamiento del: 4944; invitación a cum­plir el: 4526; motín contrario al: 4524, 4525

Plan de Iturbide analizado: suplemento al: 5299

. Plan de las Escuelas de primeras letras: 3057

Plan de Paz y Plan de Guerra: 1368 Plan de Paz y de guerra propuesto al

gobierno de México: 4452, 4454 Plan del Sr. coronel D. Agustín de Itur­

bide: 4718-4720, jura del: 4737, 4738 Plan del señor üurbide analizado por

un americano: 5146; suplemento al: 5299

. Plan para cubrir la provincia: 3131 Plan propuesto a todas las Juntas que .se

formaron en España: 152 PLANILLA, Miguel: (obra) 2513 PLATA: acuñación de moneda en: 849,

1450, 1967; impuesto a la: (bando) 1702; moneda de: 2385, conducción de: 2568; presentación en la casa de moneda de: 1591; préstamo de: 1595; oro y cobre: estado de las sumas de: 4550; y oro: arrieros conductores de: (bando) 2704

PLATANAR, El: acción de: (parte) 1372 PLATEROS: noble arte de los: 465 Plática moral que el Br. D. Manuel To-

ral: 2347 Plática moral, y una de las treinta y

tres: 938 Plausible encomio. En celebridad de la

Constitución: 4013 Plausible gozo de la N. España por la

prisión de crueles in~urgentes: 1207 Plausibles noticias: 4741, 5147 Plaza de gallos: 54 77 Pleito de las cocineras con los aguado­

res: 5148 PLENIPOTENCIARIOS: instrucci"anes a los:

1471, 1476

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAL1TICO 1303

Pleyto seguido en el Juzgado ordinario del Gobierno: 1193

PLOMO: extingue los estancos de: (de­creto) 1619

PLUTÓN, cavernas de: 224 POBLACIÓN: - de Nueva España: 5022;

empleos para la: 4949; fomento de la: 1696; indepmdencia por la: 4817; instrucción a la: 5325; - de Vera­cruz, perjuicio a la: (representación) 5373; - del mundo, cálculo: 5419

Población de N.E.: censo general: 3626; tablas sobre: 3627

POBLANO, El: 3845, 3931, 5150, 5151; al: 3845; v.: Palacios, Juan Francisco

POBLANOS: a los: (proclama) 5047; -Los: defensa de los jesuitas por: 3383

Poblanos ilustres: 4731, 4732 POBRECITO HOLGAZÁN, El: el lechuzo

descubierto en: 4209 POBRES: a beneficio de: 2939; abogado

de: 563, 2745, 5368; de solemnidad, derechos de los: (circular) 2905; des­validos y adeudados: abogada de los: 1968; epidemia entre los: 1730; mé­dico de los: 2551, 2900; ortografía para alivio de los: 5091; padre de los: 2793; patrón de: 5417

POBREZA, Nuestra Señora de la, novena a: 364

PODER EJECUTIVO: reglamento sobre las facultades del: 926

PODERES: prohibe el abuso de,: (decre­to) 1352

Poema guadalupano en forma de idilio: 1161

Poema heroyco en celebridad de la Con­cepción: 184

Poema sacro de la pasión de Nuestro Sr. Jesucristo: 5473

POESÍA: diccionario de voces en: 2892; y pintura, adornos sobre: 3141

POESÍAS: 1560; colección de: 53 Poesías del Br. D. José María Moreno: Poesías patrióticas: 970 Poesías publicadas por D.A.O.: 1389 Poesías que adornan la pira: 2769 Poesías que se presentaron en la vistosa

portería: 4648 Poesías q11e para el plausible día en que

la nobilsima ciudad de México: 4234 Poesías varias en loor de la independen­

cia: 4802 Polaca, que en honor de ntro. Católico

Monarca: 89 PoucíA: - de México: 1165; bando

para el arreglo de la: 916, explica-

ción del: 1077; donativo para sostén de la: 1275; junta municipal de: 1514, 1833; proyecto de: 4351; re­glamento de: 1278; superintendente de: 1545

POLÍTICA: alocución: 3323; diario sobre: 1394; periódico de divulgación: 4573; - de los indios tultecos y mexicanos: 4369, 4378

Política peculiar de Buonaparte: 1359 POLÍTICO: - legales, obsCTVaciones:

4600; - religioso, papel: 3114 PoLÍncos: últimos aco:itecimientos:

4409 POLONIA: princesa de: 1968, 5123 PÓLVORA: abolición del estanco de:

(bando) 726; renta nacional de, vin­dicación del contador general: 4202

PoNcE: - de León, José: 214; - de León, José Antonio Eugenio: (obra) 5478; - de León, José María: dipu­tado por Sonora: (proclama) 4431, 4432; - de León y Arias, José Ma­riano: (obra) 506, 507, 1539, 1540, 1831

PONTI de Frígola, José: (obra) 2321, 3058

PoNZ, Thomás, Fr.: 951 PoPAYÁN, ciudad de, Colombia: 363 Por amor y religión la paz de la Nueva

España: 2748 Por conducto de zelosos Ministros: 911 Por conducto del señor Secretario del

Supremo Consejo: 912 Por el Excmo. Ministro de Estado D.

José Manuel Herrera: 5176 Por este primer año: 861 Por la gracia de Dios y por la constitu­

ción: 3539 PORCEL, Antonio: informes de: 375,

377, 4074, 4081, 4088, 4099 PORCIÚNCULA: Nuestra Señora de los Án­

geles de: grabado de: 3314; santos jubileos de: 166, 2834

PoRLIER, Rosendo: (parte) 1440 PORTACOELI, colegio de: 3 PoRTEGUEDA, Juan Buenaventura de:

215; (obra) 1194 PORTEROS: prevenciones a: 2254 PORTES DE CARTAS, franquicia a los:

(bando) 2402 PORTEZUELO: parte de rebeldes en: 1038 PoRTOCARRERO, Luis Manuel, cardenal:

1176 PORTUGAL: - María Isabel Francisca

de, desposorios de: (bando) 2705; princesa de, protectora de la impren-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1304 IMPRESOS NOVOHISPANOS

ta: 3698; - y España: evacuación de: 1266; sucesos militares en: 1555; - y Francia: relación de: 738

PORTUGUESES: afición a los ingleses de los: 222

PORRAS, José, capitán: 536 PosADAS: - Francisco de, Fr.: beatifi­

cación de: 2978, 3066; breve de la beatificación de: 2927; novena al beato: 3025; - y nochebuena, letras para música de: 421_~

Posdata a la contestacion que el reyno de Nueva España: 216

Posdata a los cuenteros: 3966 PoTosí, Cuerpo de Dragones del: cons­

piración acaudillada por el: 5125, 5126

Pozo, Domingo María: (obra) 1832, 1833

Práctica de la novena: 2321 Práctica de la Teología Mística: 508 Práctica de las Estaciones de la Vía Sa-

cra: 2141 Práctica de los exercicios espirituales:

130, 2992 Práctica de los Trece Viernes de Nues-

tro Padre: 217 Práctica devota: 2631 Práctica para andar la Vía-Sacra: 171 Práctica para andar las estaciones: 837,

2322, 5152 Práctica para celebrar el primer viernes:

2868 Práctica y modo de prepararse: 2517 PRACTICANTE, El: a: 4042 PRADO y Ovejero, Bernardo: (edicto)

735 PRADT, Domingo de Fourt de, abate:

(obra) 5153-5157, 5335 Pragmática, bando o quién sabe qué:

2229 (XXVII) PREBENDAS: oposiciones a: 3534, 3535 PREDICADORES, orden de: 37, 157, 171,

201 Predicar en el desierto serm6n perdido:

3699 Pregunta al Pensador Mejicano, sobre

pensiones de casas y coches: 3 708 Pregunta al Pensador sobre bagajes y

coches de providencia: 3461 Pregunta importante a los señores elec­

tores: 5479 PREGUNTADOR DEL AÑO 1786, El: (obra)

5158 Preguntas al autor del papel Sustos a

los Regatones: 3115 Preguntas al duende de los cafés: 3222

Preguntas al hablador: 5159 Preguntas del Pensador al Noticioso Ge­

neral: 2230 (3) Preguntas importantes sobre las cosas

del Día: respuesta a: 5324 Preguntas sueltas de un militar a quien

sepa responderlas: 3968 Preguntillas sueltas. Amigo Pensador:

3719; respuesta a: 3525 PREGUNTÓN, El: 5159; respuesta a:

3951 PREHISPÁNICA: historia: 4988 PRELADOS: limita facultades a: (real

orden) 5484 Premio debido al mérito. Cádiz 2 de

abril: 3504 (20) PREMIOS: (bando) 1272, 1273; - mi­

litares, comisión sobre: (dictamen) 4994

Premios a los que contribuyeron a la in­dependencia: 5160

PRENSA: (bando) 1286; difusión de la ilustración por la: 5237; libre: 4210

Preparatio ad missam: 2695 PRESCINDENTE, El: (obra) 5161 Presentaci6n, que a propuesta del Illmo:

2687, 3969 Preservativo contra la irreligi6n: 1870,

2110 PRESOS y detenidos políticos: libertad a:

(decreto) 4072 PRÉSTAMO: (bando) 910, 1595, 1614;

junta del: 848, 854; reglas para: 1600; - forzoso, escritura del: 3015; -Patriótico del Reino de Nueva Espa­ña: 785, 2122; - voluntario: (ban­do) 429, 785, 786

Pretensiones de los Anglo-americanos: 3970

Prevenci6n conveniente que habiéndose hecho: 611

Prevención de el Pensador: 1768 Prevenciones a los europeos desconten­

tos: 5284 Prevenciones para la jura y advertencias

del juramento: 4877 Prevenciones que deben observar los ex­

pendedores: 2254 PRIANI: - y Quintana, imprenta de,

Ver.: 3126, 3151, 3493, 3758, 3772, 4158, 4238, 4500; - y Socios, im­prenta del Gobierno Imperial Mexi­cano de, Ver.: 5194, 5372; v.: Im­prenta

PRIETAS, Ignacio: grabado en cobre por: 2747

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

lNDICE ANALÍTICO 1305

PRIETO QUINTANILLA, Vicente: (obra) 1195

Primer bombazo por el Pensador al Dr. D.1.E. Fernández: 4607

Primer cuartazo al Fernandino: 3505 Primer premio general concedido a los

señores ge/es: 4771 Primera carta del severo censor al Pen­

sador Mejicano: 4117 Primera carta patriótica: 3971 Primera estocada cristiana que da un sol­

dado: 1195 Primera Junta Preparatoria: 3349 Primera pregunta al Pensador Mejicano

sobre pasaportes y caballos: 3616; segunda: 3617; respuesta a: 3519

Primer topetón de un borrego disperso de la manada: 4445

PRIMERAS LETRAS: enseñanza de: 3598; v. : educación

PRIMO: - de Rivera, Mariano: (obra) 838; - de Verdad, Francisco, pésame por la muerte de: 1348

PRÍNCIPE: - de Asturias: v.: Carlos IV; - de la Paz: 5409: v.: Godoy

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES: analogía de los: 4043; v.: constitucionales

Principios de geografía: 3972 Prisión del traidor Mina: 2596 Prisión en la ciudadela del teniente Ga­

lán: 3796 Prisión violenta y satisfacción: 3207 PRISIONEROS: sobre fondo para los:

(bando) 1594 PRISIONES: arbitrarias en México: 3909 PRIVILEGIOS: abolición de: (decreto)

1927 Proceso hecho a los frailes. Primera par­

te: 3973; segunda parte: 3974; terce­ra parte: 3975; cuarta parte: 3976

Proclama: 425, 426, 502, 528, 824, 1132, 2031, 4690, 4971, 5163, 5380; quema de: (bando) 788; (impresos sediciosos) 1245; - a la Nación Es­pañola: 741; - a los Españoles con ocasión del aniversario de Bailén (Se­villa, 19 jul. 1809); 367; - a los Pueblos de Galicia (1809): 368; -a los sensatos y ciudadanos pacíficos: carta al autor de la: 4298; - de D. Anastasio Josef Rodríguez de León: 528; - de Iturrigaray: a los habi­tantes de México, resultado de la Junta General (México, 11 ago. 1808): 126; sobre la declaración de Guerra a Napoleón (México, 1 ago. 1808) : 125; - de la ciudad de Oren-

se a la restauración de la patria: 275; - de la Junta Auxiliar de Gobierno, Guad.: 865; - de la Mancha: 156; - de una fiel habanera a sus paisa­nas: 62; - de Venegas contra Hi­dalgo, Allende y Aldama: 913; - El criollo sensible: 691; - en idioma mexicano sobre impuestos a indíge­nas: 914; - formación de un bata­llón de voluntarios, (Guadalajara, 12 sep. 1808): 1; - Leales habitantes del Reyno de N.E. (México, 14 jun. 1809): 387; - que avisa la prisión de Iturrigaray y el mando de Pedro Garibay (México, 16 sep. 1808): 134; - sobre formación de batallón de voluntarios: 1; - sobre Tepic y San Bias: 1025, 1026

Proclama a favor de todos los buenos y contra todos los malos: 1576

Proclama a los durangueños: 4691 Proclama a los españoles europeos y

americanos: 742 Proclama a los Mejicanos por un celoso

defensor del mérito: 5164 Proclama a los Mexicanos para el acier­

to en las juntas parroquiales: 1542 Proclama a los rebeldes de esta Nueva

España: 2942, 3059 Proclama a los soldados realistas contra

una proclama rebelde: 2763 Proclama al Ejército de las tres garan·

tías: 5165 Proclama al Ejército Imperial Trigaran­

te: 4883, 5166 Proclama de Agustín de Iturbide en su

entrada a la ciudad de México: 4751 Proclama de Doña María Francisca de

Nava: 182 . Proclama de Ignacio Rayón a los euro­

peos habitantes de América: 2035 Proclama de la columna de Granaderos

Imperiales: 4569 Proclama de la Exma. Diputación Pro­

vincial: 5392 Proclama de la Junta de Gobierno de

San Lucas de Barrameda: (20 jun. 1808) 240

Proclama de la Madre España a sus hi· jos los americanos: 1192

Proclama de Novella. Parodia: 4819 Proclama de la Real Congregación del

Smo.: 1016 Proclama de la República de Indios de

Querétaro: 776 Proclama de las Religiosas del monas­

terio de la Santísima Paz: 509

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1306 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Proclama de Lérida: 259 Proclama de los Andaluces: 218 Proclama de Puertorreal a sus Habitan-

tes: 219 Proclama de un Americano a los insur­

gentes: 3189 Proclama de un americano, amante de

su patria: 4779, 4881 Proclama de un corazón sensible: 3457;

segunda: 3458, 4558 Proclama de 'un Cura indio del Obispa­

do de Valladolid: 1196 Proclama de una Americana a sus com­

patriotas: 839 Proclama de Una Andaluza a la Nación

Española: 220 Proclama de una inglesa: 394 Proclama de una veracruzana: 221 Proclama dedicada a el Exmo. e Ilmo.

Sr. Arzobispo: 891 Proclama del Arzobispo Virey de Méxi­

co, contra los engaños pérfidos de los Bonapartes: 757

Proclama del Arzobispo Virey de Nue­va España: 753

Proclama del Capitán General de la Pro­vincia de Yucatán: 502

Proclama del Dr. D. Juan José de Mi­chelena: 1173

Proclama del Empecinado: 3820 Proclama del Exmo. Señor Virrey a to­

dos los habitantes de esta N.E. (Mé­xico, 27 ago. 1808): 128

Proclama dél Generalísimo a sus con­ciudadanos: 4763-4766

Proclama del muy l. Ayuntamiento de Zacatecas: 572, 573

Proclama del Pensador Mexicano a los habitantes de México: 1769

Proclama del Señor Don Francisco No­vella: 5047, 5048

Proclama del señor O'Donojú a los egoís­tas: 5071

Proclama del Sr. Nove/la analizada por el Pensador: 4608

Proclama dirigida a los europeos y ame­ricanos: 5480

Proclama dirigida a los voluntarios de Fernando VII (Querétaro, 20 nov. 1808): 47

Proclama dirigida al inmortal Quiroga: 3288 A

Proclama dirigida por el primer ge/e: . 4721-4723, 4742, 4743, 4772

Proclama Fidelísimos habitantes del rey­no de N.E. (México, 20 abr. 1809): 382

Proclama. Los Diputados de Cortes por la Provincia de Yucatán a ~us habi­tantes: 1875

Proclama. México 3 de marzo de 1821: 5247, 5248

Proclama. Pueblo de V eracruz (1808) : 52

Proclama que dirige a los españo/t!s: 641

Proclama que dirige a sus paisanos: 1847 Proclama que el Br. Don Juan Herrera:

1130 Proclama que el Intendente interino de

la Provincia de México dirige a todos los habitantes: 801

Proclama. ¿Qué es esto amados compa­triotas?: 3567

Proclama que hacen reimprimir algunos patriotas: 1543

Proclama que la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de la Puebla de los Án­geles dirige a sus vecinos fieles: 842

Proclama que la Nobilísima Ciudad de México dirige a los fidelísimos habi­tantes de Nueva España: 790

Proclama segunda de un americano amante de su patria: 4780 Proclamación de Fernando VII: 92 Proclamación de nuestro augusto sobe-

rano: 510 Proclamas dirigidas a los habitantes de

Oajaca: 5108 PRODUCCIÓN; en Nueva España: 2699 PRODUCTOS: restricción de entrada de:'

4571 Profecía política verificada en lo que

está sucediendo a los portugueses: 222 Profecías políticas a favor de nuestra

independencia: 4552 PROFETA DEL FIN DEL MUNDO, El: con­

tra el: 4792 PROHIBICIÓN: de reuniones: 1896; de

usar términos rutinarios, liberales o sanjuanistas: 1897

Prólogo y dedicatoria al Regimiento de Nobles Patriotas: 584

Pronóstico curioso en el que se miente: 2437

Pronóstico de la felicidad americana: 881

Pronóstico físico-matemático: 462 Pronóstico funesto de inmensos males:

2891 Pronóstico político del Pensador Mexi­

cano: 2000 Pronósticos de temporales: 292, 578,

945. 1304

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANALtTICO 1307

Prontuario de la Constitución de la Mo­narquía: 4026-4028

Prontuario de los ayudantes generales: 5167

Prontuario de voces para el exercicio: 1834

Prontuario en que se han reunido las obligaciones del soldado: 1197

PROPIOS y RENTAS: de Ja Nobilísima Ciudad de México: 1129

Propuesta importantísima a la salud pú­blica: 5168

Propuestas benéficas en obsequio de la humanidad: 1770

Prosigue la inquisición de los abusos que hacían infeliz nuestra nación: 3752, 4217

Prospecto a la edición de una Obrita que con el título de El Enfermo Santifi­cado: 3978

Prospecto de la vida o aventuras de Pe­riquillo Sarniento: 2232

Prospecto de una obra periódica que se titulará Museo Mexicano: 1559

Prospecto para el establecimiento de la academia patriótica constitucional en Méjico: 3979

Prosperidades de la unión, y desastres del vicio: 707

Protección manifiesta del Altísimo: 840 PROTESTANTE, El: a: 3781 PROTO-MEDICATO, real tribunal del: 2329 PROVIDENCIA: coches de: 1832, 3461,

3654; reglamento para Jos: 1833 Providencia sobre premios militares:

4773 PROVINCIA: administradores de: regla­

mento: 2028; capitanías generales de, creación de: 5059; juntas electorales de: 4026-4028, 4071, 4983; mando en comandante'll, generales y jefes de: 1918, 1920, 1958; - de la Merced de México: 3568; - de la Puebla de los Ángeles: 276, 277; - de la Visi­tación del Real: 462; - de los GG. AA. S. Pedro y S. Pablo de Michoa­cán: 3038; - de México: (parte) 4969; lista de diputados de la: 4983; - de Monterrey: independencia en la: 5232; - de Nueva España: 296; extinción de la intendencia de la: 427; - de Nueva Galicia: 5222; -de San Diego de México, de religio­sos descalzos: 16, 262-272, 284, 557-559, 898-904, 1150, 1236-1240, 1587, 1588, 2062, 2063, 2312, 2314, 2339, 2351-2356, 2456, 2490, 2544-2555,

2730-2738, 2774, 2896-2901, 2915, 3023, 3094-3097, 3888, 3942, 3943, 4211-4214, 5130, 5359-5361; - de San Francisco de los Zacatecas: 312, 1643; - de San Gregorio de Filipi­nas: 3074; - de San Hipólito Mártir de Nueva España, orden de la Cari­dad: 204, 205, 2860, 3945; - de San Hipólito Mártir de Oaxaca: procu­rador general de Ja: 4653, 4654; -de San Juan Bautista de misioneros de, San Francisco: 2066; - de San Juan Bautista del reino de Valencia: 2066 bis; - de San Pedro de Alcántara de menores descalzos en el reino de Ná­po~es: 2715; - de San Pedro y San Pablo de Michoacán; de religiosos observantes de: 2359, 2505, 3598, 5381; patente de: 3599; - de San­tiago de Predicadores de Nueva Es­paña: 1910, 2139, 2585, 2773, 2776, 3065, 3066, 5236; - de Santiago de Jalisco, franciscana: 1228, 1858, 2337, 2532, 3075; - de Santiago de Méxi­co: prior de Ja: 2381; - de Santo Domingo de México: 291; - de Va­lladolid: 3316; diputado de la: 684; - de Veracruz: (partes) 4969; -de Xalisco: 886; - de Yucatán: (proclama) 502; acuerdo del cabildo de la: 3834; - del Arcángel San Mi­guel y Santos Ángeles de la Puebla: 201; - del Dulcísimo Nombre de Jesús: 613; - del Santísimo Nombre de Jesús de agustinos de México: 110, 158, 715, 832, 875, 2514, 2848; cro­nista: 2478; - del Santo Evangelio de N.S.P.S. Francisco de México: 18, 26, 61, 1529, 1665, 1828, 1894, 2127, 2500, 2566, 2582, 2878, 2765, 2809, 2856, 3085, 3210, 3235, 4138; honor y obligaciones de la: 2611

PROVINCIALES: de las Religiones, inuti­lidad de los: 5238, 5239

PROVINCIAS: envío gratuito de periódicos e impresos a: (decreto) 4837, 5212; para satisfacción de las: 4740; - de Occidente: comandante general de las: 1677; - de Oriente: 1840; a Jos ha­bitantes de las: (proclama) 4341; noticias de las: 5037, 5038; - de San Miguel y el Santo Ángel, hijos de las:

. 2577; - de Ultramar: (decreto) 4074; diputados representantes a las cortes de las: 3763, 3811, 4045; -del Poniente, gazeta del Gobierno Provisional Mexicano de las: 2622;

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1308 IMPRESOS NOVOHISPANOS

- internas, división de tropas de las: 1040; - Mexicanas: diputados de las: 4431, 4432, 4511 (2), sobre los: 4574; catálogo de las: 3292; - Uni­uas de Sud América: enviado de las: 3340

Provisión de togas: 5161 PRÓXIMO: sobre el bien del: (edicto)

713 Proyecto acerca de elecciones de dipu­

tados: 4962 Proyecto de Constitución política de la

Monarquía J:.:spañola: 1198 Proyecto de la ley constitutiva del Ejér­

cito: 5169 Proyecto de ley sobre contribuciones:

4662, 4790 Proyecto de ley sobre los delitos de sub­

versión que puedan cometerse por me­dio de la imprenta: 4853

Proyecto de ley sobre infracciones de constitución: 3354

Proyecto de nuevo reglamento para las elecciones: 4579

Proyecto de policía para la ciudad de México: 4351

Proyecto de reforma de algunos estatu­tos: 1330, 2044

Proyecto para el acierto de las eleccio­nes de diputados: 3147

Proyecto para socorrer a los prisioneros insurgentes seducidos por el Cura Hi­dalgo Costilla: 1199

Proyecto que para extinguir la moneda provisional: 2111

Proyecto sobre libertad de imprenta. Por el Pensador: 4609

Provisión de curatos: 2808 Pruebas de la extensión del despotismo:

4246 Publica concertatio Pro. Sancta. Bulla.:

2621 Pública vindicación del Ilustre Ayunta­

miento de Santa Fé de Guanaxuato: 1126

PÚBLICO: aviso importante al: 3874 PUCHET, José María: (representación)

5017 Puebla 10 de agosto de 1808: 27 PUEBLA DE LOS ÁNGELES, ciudad de la:

176, 369, 1450, 1688, 3047; ayunta­miento de, 207, 461, 841-843, 1835, 3134, 3610, 3982-3994, 4177, 5171-5177, 5353, 5376, (representación) 5304; al: 2679; cabildo eclesiástico de: 81, 1071, 1200, 1241, 2687, 2688, 3060; calendario para: 2752, 4249;

canongía magistral de: 2578, 2580, 2608, 2683, 2698; catedral, 519-523, 831, 1405, 2095, 2116, 2432, 2537, 3019, 3020, 3102, 3012; capitulación de: 5287; cofradía de: 5496; Colegio de San Pablo: 503; Colegio Caroli­no de: 1145; compañía de Juan O'Do­nojú en: 4651; condecorado en: 5124; consulado de: 5178; convento en, 195; 274, 658, 1012, 1145, 1644, 2098, 2295, 2560, 2674, 2675, 2743, 2755, 1904, 2978, 3737, 3813, 5475; co­rresponsal de la buena educación de: 5094; curia eclesiástica de: 1283; denuncia de corrillos de juego en: 3322; diócesis de, 422, 492, 749, 1130, 1162, 1489, 1797, 2268, 2470, 2471, 2483, 2484, 2633, 2681, 2682, 2828, 2812, 2865, 2916, 3000, 3054, 3055, 3210, 3764, 3883, 3913, 3969, 3184, 4895, 5136-5139, 5484; (edicto, ma­nifiesto, proclama) 711-714, 1449; diputación provincial, instalación de la: 4538, 4660; eclesiásticos de: 5081; epidemia en: 1758; escritores de: 3552, 3655; escuelas de niñas en: 2865; evacuación de: 4734, 5387; exámenes públicos en, 353; fábulas reimpresas en: 4572; Fondo Piadoso de la Buena Educación de: 2950; gefe político e intendente de: 4642-4651; habitantes de: 4642, 4735, salubridad, comodidad y seguridad de los: 4649; hospital general de San Pedro Apóstol de: 3061; iglesia de San Agustín: 1009; iglesia del Espíritu Santo en, 206, 938; imagen venerada en: 4494; imprenta en: 11, 19, 25, 27, 35, 45, 49, 56, 61, 64, 68, 71, 81, 107-109, 116, 123, 138, 148, 156, 164, 180, 185, 199, 207, 212, 219, 229, 258, 391, 410, 414, 503, 519-523, 552, 606, 627, 711-714, 821, 823, 841-843, 1012, 1071, 1120-1123, 1290, 1446, 1449, 1451, 1503, 1543, 1590, 1666, 1733, 1798, 1799, 1835, 2012, 2041, 2060, 2098, 2225, 2226, 2245, 2344, 2376, 2373-2476, 2483, 2484, 2579, 2581, 2609, 2637, 2638, 2660, 2681, 2682, 2684, 2687, 2688, 2699, 2701, 2718, 2735, 2737, 2761, 2788, 2836, 2844, 2864, 2894, 2898, 2924, 2937, 2986, 3012-3014_, 3046, 3060, 3061, 3088, 3102, 3310, 3529, 3610, 3784, 3787, 3846, 3931, 3958, 3978, 3969, 3982-3989, 3992, 3993, 4046, 4061, 4150, 4357, 4471, 4633, 4643, 4644,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO 1309

4720, 4731, 4736, 4737, 4768, 4831, 4890, 4918, 4941, 5021, 5086, 5137, 5139, 5234, 5265, 5266, 5400, 5426, 5444, 5462, 5475, 5484, 5493, 5496; imprenta llevada a Iguala de: 4967; jefe político comandante militar de: 3555, 4191; júbilo en: 27; junta elec­toral de: 5136; junta de partido de: 3987, 3993; Junta de Sanidad: 1730; junta de provincia de: 3220, 3990, 4918; junta municipal de: 1798; junta provisional de gobierno de: 4187, 4188; Junta Real de Caridad de: 3062, 3994; junta y sociedad patriótica de: 4041 ; jura del plan de Iturbide en: 4737, 4738; letrados de: 3264; licen­cia de: 2030; milicia nacional de: 5116; noticias: 5112, 5147; novena­rios en, 369, 461; obispado de, 107, 206, 207, 391, 504, 507, 512, 631, 645, 1120-1122, 1162, 1414, 1445-1451, 1463, 1503, 1539, 1540, 1913, 2095, 2116, 2144, 2320, 2579, 2605, 2609, 2641, 2642, 2679, 2699, 2777, 2864, 2865, 2871, 2924, 2932, 3047, 3057, 3065, 3066, 3957-3959, 4443, 4541, 4653, 4654, 5028, (manifiesto) 4702, 5236, 5417; opositor a canon­gía en: 2937; párrocos de: 1448; or­den religiosa de: 4668, 4784; Parro­quia de Señor San José de Puebla: 329; patriotas de: (proclama) 1543; periódico de: 4573; El Caduceo de: 1350; primer periódico de: 4176; plan para la provincia de: 3131; premios en: 2788; provincia de, 201, 276, 277, 3579, representación al comandante de: 5225; regidor de: 3497; reimpre­so en: 4010; representación de niños de: 4046; Santuario de los Gozos de, cristo del: 3404; Seminario Palafo­xiano de: 248, 3611, 3662; suscrito en: 107, 248, 1305, 4736, 4765, 4766, 4768, 5386; tesorería principal de real hacienda de, caudales: 5444; un cu­rioso americano de: 4672; voto en: 4524, 4525; v.: Imprenta, Puebla

PuEBLITO: Nuestra Señora del, Qro.: 1912; novena a: 2359, 2505, 5381; Santuario de la Inmaculada Concep­ción del: 2298; sermón sobre: 777

PUEBLO: albardas del: 3193; ataque a los seductores del: 3214; católico, avi­so al: 4346-4348; defensa de la liber­tad del: 4476; derecho del: 4479, 4521; descontento del: 4946; eleccio-

nes de representantes del: 4579, 4607; electores nombrados por el: 4962; exhorto al: 5285, (circular) 4625; felicidad del: 4033; justificación al: 4255; la voz del: 4240; representan­tes del, en el legislat!vo: 5216; un individuo del: 5350; votos del: 3989; - MEXICANO, El: (clamor) 5179

Pueblo mexicano: oídme: 1349 PUEBLOS: salubridad de los: 2024 Pueblos de Galicia, proclama: 368 PUENTE: - de Calderón, Jal.: acción

de: 1059, 1069; batalla del: (parte oficial) 1000; muertos, heridos y ac­ciones en la batalla del: (extracto) 1154; sacrificado en: 1071 ; - Luis de la P.: 511; (obra) 5054; - Pe­dro de la: 1514; (obra) 1545

PUERTO: - Nicolás del: elogio a la me­moria de: 1766, (biografía) 5443; virtudes de: 3514; - Príncipe, real audiencia de: 929; - Real, proclama a los habitantes de: 219; - y Gó­mez, Nicolás del: 1008; (obra) 1201

Pues que todos hablan, yo también ha­blaré: 4929

PuoANA, Ladislao: (obra) 3995 PULPERÍA: reglamento y direcci6n de las

tiendas de: 756, 853, (bando) 2880 Pulque para el reboltijo del Padre Soto:

núm. 1: 3996; núm. 2: 3~97. PUNTA DE ARENAS, puerto de: 2158 Punto de educación: 3998 Puntos de vista de D. Joaquín Maniau:

1153 PuRÉPERO, Michoacán: derrota de los

insurgentes en: (parte) 1376 PUREZA: Virgen de la, estampa grabada

de la: 961, 2790, 5488 PURGATORIO, ánimas del: devoción a las:

194, 886, 1911, 2022, 2037, 2382, 2643, 2831, 3414, 5438, 5460, 5471; estampa del: 2356; novena: 2299, 3896, 5055

PURIFICACIÓN: - María Josefa de la, sor: fallecimiento de: 2884; - Santí­sima Virgen, de la: 2063

P.uros y cigarros de la mejor calidad: 3999

PuRUARÁN, Michoacán: comandante del destacamento de: 5125; hacienda de, derrota insurgente en: (bando) 1983; imprenta en: 2203-2205; suscrito en: (bando, proclama) 1793, 2225, 4424, 4432

Pyra y elogio sepulcral: 884

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1310 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Q.E.D.: (obra) 4000-4002, 5180-5182; consejos a: 5481, 4582; esperanzas a: 4592

Q.V.: (obra) 4003 Qualia dixeris, tali audies: 1098 Quaresma devota o exercicios espiritua-

les: 2314 Quartetos en honra y alabanza del San­

tísimo: 512 Quarto Juguetillo: 1346; respuesta al:

1353 QUAUTLA: v.: Cuautla Que cosa habrá más justa que orar: 30 QUE CRUZABA LOS DEDOS, El: (obra)

5115 ¿Qué es lo que más importa a la Espa­

ña?: 259 QUEBRADOS: reglas para los: 2837 Queja o reclamación de España a todos

los franceses: 133 QuEJ AS: propone una oficina que reco­

ja: 4585 Quejas de la América: segunda parte:

3652 Quejas de la Nueva España, la América

adolorida: 1202 Quejas de los billeteros a su amada ma­

dre la Constitución: 4561 Quejas de los Guadalupanos: 4004 Quejas de los Sirvientes a la Constitu­

ción: 4122 Quejas de un pobrecito infeliz: 3965 Quejas de una americana constitucional:

(obra) 4005 Quejas justas de los chupadores: 3339 QUERÉTARO, ciudad de: 47, 284, 285,

737, 777, 815, 2313; alcalde de: 1157; ayuntamiento de: 5184; cabildo, jus­ticia y regimiento de: 2334; ayunta­miento de: 5184; ciudadano de: 3823, 3824; clérigo presbítero de la ciudad de: 2907; colegio apostólico de: 862, 1297, 2113; colegio de la Santa Cruz de: 172, 308, 458, 996, 997, 1340, 1342, 1636, 1678, 1874, 1912, 2140-2143, 2359, 2365, 2513, 2563, 2647, 2852, 3016, 3038, 4368, 5006, 5381; comercio de: 530; convento de San Pedro y San Pablo de: 291; convento de Santa Clara de Jesús de: 941; con­vento grande de San Francisco de: 1912; cuerpo de artilleros de: 998, 2304; diócesis de: 3832; diputado por: 4431; generala de: 2505; iglesia de los religiosos carmelitas de: 365, 1299;

imprenta en: 710; imprenta portátil del ejército en: 4531; indios de: (pro· clama) 776; jardín botánico de: 2866; lápida de 1a constitución en: 5095; natural de: 940, 1637, 1879, 2909; papel impreso aparecido en: 2065; parroquia de: 1307; regidor de: 2340; reo de: 1340, 1341; representante por: 3232; Santiago de: (proclama) 710; santuario de: 2298; suscrito en: 777, 1041, 4658; templo de N.S. de Gua­dalupe de: 4403

Querétaro agradecida por haberla libera­do: 1299

QUEVEDO: - Francisco de: (obra) 4006; - y Chieza, José: (bando) 1546, 2067-2070; - y Villanueva, José Tomás: promotor de independen­cia en Monterrey: 5232

Quexas de algunas mujeres en el Tribu­nal de Apolo: 1100

QUIDAM, El: (obra) 4007; a: 4058; res­puesta a: 4130

Quien llama al toro sufra la cornada: 1102, 3521

Quien mal pleito tiene, a voces lo mete: 4610

Quien no te conoce que te compre: 3859, 4806; sobre: 3628

Quien quiso responder a sus respuestas de una muger ignorante: 5185

QUIJANO: - Mariano Ignacio: director general de aduanas foráneas: 2757; (circular) 2912, 3071, 3142-3145; -Manuel María: el doctor: 2071, 2072; -Zabala, Mariano Ignacio: director general de Aduanas: 2567; (circular) 2568

QUILIBET: (obra) 5186 QUÍMICA: exámenes públicos de: 85 Quimomachiltia in Supremo Consejo de

Regencia: 908 Quinario que para implorar el amparo:

1836 Quincena que en honra de la mejor Rey­

na: 1518 Quinta reflexión por el Médico de la

Patria: 3476 QUINTADA, Andrés: (obra) 845 QUINTANA: contra el tirano: 3607;

Ignacio, Fr.: 2336; - José Matías: (obra) 1837, 1838, 2070; - Manuel José: 414; (obra) 513; - del Acebo, Ramón: (obra) 223, 846, 2100; -Roo, Andrés: (obra, periódico) 1574, 4008, 5187, 5188

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANALITICO 1311

Qu1NTANAR: Luis: (proclama, represen­tación) 5189-5192; capitulación entre Iturbide y: 4 724, 4 725; noticia sobre: 4365; sobre el papel contra el señor: 1873; - y Bustamante, el Pensador a las divisiones de: 4602; - María Dolores: religiosa hija de: 2713

QUINTERO, Juan Nepomuceno: (partici­pación) 1290

QUINTO TECANHUEY, Félix: (represen­tación) 5017

Quinto Juguetillo: 1347; el juguetote con­tra el: 1468

QUIROGA: - Antonio: (obra) 4009, 4010; al inmortal: 3288; economía del general: 4529; gloria al gran: 4222; inmortal: 4010; vicepresidente: 4092; - Domingo de, P.: (obra) 514, 2518

QuIRós: - José María: (obra) 847, 848, 1203, 2689-2691, 2869, 2870, 4011, 5193-5195; - y Campo Sa­grado, Manuel: (obra) 1204-1208, 1547-1549, 4012, 4013, 5483

QUIROZ, Juan Manuel de: (obra) 2871 Quno, Ecuador: secretario del gobier­

no revolucionario de: 2071, 2072 QUIXANO, Mariano: v.: Quijano, Maria­

no

R.: (obra) 4014 R.A.: (obra) 4015, 4016 R.B.M.: (obra) 5196 R.G.G.: (obra) 4017 R.M.: (obra) 1550 R.O. de R.: (obra) 1209, 1210 R.V.L.: (obra) 4018 RABIA: protectora del mal de: 5469 RACINE: epígrafe de: 1643 Raciones de campaña y etapa o prove­

duría: 2458 RADA, José María: libros en venta en la

casa de: 5080 RADAMANTO, Mr.: (hijo de Júpiter y

Europa) 224 RAMÍREZ: - Alejandro: 569; - Em­

manuele, ,Fr.: 3; - Francisco: (re­presentación) 5017; - José María: (obra) 2519, 2692; - José Miguel: (obra) 5197; - Juan de Dios: ban­dido: 1799; - Manuel: (obra) 1839, 5198; - Miguel José: (representa­ción) 5017; - de Arellano, José: es­cribano de intendencia: 3986; - de Arellano, Manuel María: (obra) 5199;

· - y Torres, José Miguel: (elogio fú­nebre) 4022

RAMIRO, Rafael: suscrito por: 5189, 5190

RAMO: orden sobre individuos de cual­quier: 2181

RAMOS: - Antonio, Fr.: 951; _.._ Ma­nuel: (obra) 5200, 5201; - de Ariz­pe, Miguel: diputado: 5113; (obra) 1840; (representación) 5017; - de Arizpe, José Miguel: (obra) 4019; - y Villalobos, José María de: (obra) 225

RANGEL: - Francisco Dimas: impreso por: 2073; - José Domingo: (méri­tos) 2872

Rapto del entusiasmo patriótico de un americano: 1791

Rasgo de la singular lealtad española: 1454

Rasgo épico. Peregrinación de la sagra­da imagen: 198

Rasgo histórico. Ingratos a bienhechores señalados: 4932

Rasgos de educación piadosa y caridad cristiana: 3900

Ratos entretenidos miscelánea útil y cu­riosa: 1099, 1419; I, 11: 2971

RAYAS, marqués de San Juan de: sus­crito por el: 4869

RAYO, Nuestra Señora del: novena a: 5487

RAYÓN: - Ignacio: v.: López Rayón; - Ramón: carta de Ciriaco de Llano y: 4916

RAYOS: oraciones contra: 823, 2297; y centellas: abogada contra: 2841, 5470

Razón de las cantidades de Oro y Plata: 849, 1967

Razones contra insolencias: 3522 REAL: - Audiencia de México, aboga­

do de la: 905 v.: México; - Com­pañía de Alabarderos de Sevilla: 3287; - Congregación del Santísimo Sacramento: 641; - del Monte, Pa­chuca: veta Vizcaína de la mina del: 3287; - Hacienda: v.: Hacienda; Junta de Policía de la Ciudad de México: v.: Junta; - Lotería de Mé­xico: v.: Lotería: - Palacio, cape­llán del: 236, 237; - Sala del Cri­men: 633; - Sociedad Patriótica de La Habana, Cuba: 701; - Tribunal de la Acordada: 1074; - Tribunal del Consulado de México: cónsu­les del: 2766; -Universidad de Gua-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1312 IMPRESOS NOVOHISPANOS

dalajara: 2457; - y Pontificia Uni­versidad: v.: Universidad, México

Real aprobación y decreto de S.M.: 630 Real cédula de Fernando VII: 2786 Real Decreto para el establecimiento

del sistema general de Hacienda: 2693

Real decreto sobre la responsabilidad de los jueces: 3540

Real orden comunicada al Jllmo. Sr. Obispo: 5484

Real Orden de Fernando VII: 4618 Real orden sobre instrucción de arreglo

económico: 2073 Real orden sobre que la distribución de

dotes a huérfanas: 3532 Real provisión del Consejo: 515 REALES: - Aduanas: v.: Aduanas Reales exequias de la señora doña Ma-

ría Isabel Francisca de Braganza: 4022

Reales órdenes: 2074 REALISTA: defensa de la causa: 980,

985; folleto: 1504, 1564; jefe: 1000-1006

REALISTAS: a soldados: (proclama) 2763; caballos para las tropas: (bando) 1597; cerca de Yurirapúndaro: (ban­do) 1472; compañías de Perote de: 3160, 4293; de la contribución lla­mada de: 3992; derrota de los insur­gentes por: 1984; excitación a: 2235; ocupación de Oaxaca por las tropas: 2049; progresos de las fuerzas: 2701; toma del fuerte de Zacato por los: 1744

Realizado en Puebla el importante voto de un ciudadano: 4524, 4525

REBELDE: contra una proclama: 2763 REBELDES: a administradores de rentas

sobre: (circular) 23 70; acciones con­tra: 1636, 1745, 1750, 1984; carta a los: 2236; comandante general de las tropas contra: 2413, 3359-3365; comerciantes en pacto con: (bando) 1946; confiscación de armamento a buques que ayuden a: 2401; consti­tución de: 2241, 224 7; contra las máximas heréticas de los: (edicto) 2271; contra los: 1031, 1163, 1216, 1217, 2235; derrota a: 2476, 2853; ejecución de: (orden) 2820; indulto general a: (bando) 2190; invita a unirse a los: (proclama) 2035; orden de fusilar: (bando) 1256; toma de artillería a: 2637; última fortificación de: 3316; - de Nueva España:

2202; - en la Alhóndiga de Grana­ditas, Gto.: 1194; - que insultan la constitución: 1838

REBELIÓN: en América: 2891; extin­ción de la: (bando) 1597; indulto a militantes de la: 2702; insurgente, estado de la: 2701; justificación de la: 1692; males de la: 1064; origen de la: 1114; sin pretexto a la: 2004; y liberalismo confundidos: 2713

Reboltijo del Padre Soto: 4134; pulque para el: 3996, 3997

Receta específica para curar de raíz cualquiera desazón: 5202

Receta o método curativo: 1433, 1771 Receta para curar el mal del servilis­

mo: 3345 RECIO, Manuel: (obra) 4023 Reclamación a los insurgentes contuma­

ces: 1159 Reclamación del pueblo español al Su­

premo Consejo de Castilla: 226, 516 Reclamo a favor- de los héroes trapien­

tos: 4787 Reclamo a favor del público, a la im­

prenta que titulan del Gobierno de esta ciudad de Puebla: 3846

Reclamo de descuidos. Mopso al Tatita: 1111

Recompensa del mérito. Sueño alegóri-co: 4125

Recopilación de penas militares: 2520 Recuerdo a los teólogos mejicanos: 4024 Recuerdos del 9 de julio de 1820: 3730;

respuesta a: 3510 Recuerdos interesantes a los indios:

5203 Recurso de un ciudadano libre. Gratis

a los Sres. Suscriptores: 4519 Recurso presentado por Don Antonio

Alcalde: 4292 REDACrnR·PoBLANO R.A.F., El: (obra)

4026-4029 RÉDITOS: deben bajarse los: 3713 Re/lección sobre los sucesos del sud:

4030, 5204 . Refleción a los ciudadanos de América

por el buen deseo: 3701 Re/lecciones sobre el comercio libre de

las Américas: 2691 Re/lecciones sobre el papel titulado Avi-

so importante: 4611 Reflejas de 'Un ciudadano: 3906 Reflejos de la Verdad: 2715 REFLEXIÓN: séptima de la Confedera-

ción patriótica al obispo de Málaga: 4565; octava: 4567; novena: 4566

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

----- ------

1NDICE ANAL1TICO 1313

Reflexión importante sobre el último suplemento: 3866

Reflexión patriótica sobre la próxima elección: 1772

Reflexión política sobre los últimos su­cesos: 5485

Reflexión sobre el edicto del ilustrísimo señor Arzabispo: 3504 ( 16)

Reflexiones al bando del 16 del corrien­te: 5205

Reflexiones al gobierno constitucional de América: 5206

Reflexiones contra el voto del Sr. Dipu­tado Mejía: 5363

Reflexiones del Dr. D. Luis Montaña: 799

Reflexiones del Ge/e de Escuadra: 2712 Re/ lexiones del patriota americano: 698 Reflexiones filósofo-políticas: 22 Reflexiones importantes a favor de los

oficiales provinciales y urbanos: 5357 Reflexiones importantes al Gobierno

Constitucional de América: 4034, 4035; impugnación a: 3685

Reflexiones importantes con ocasión del indulto general: 4308

Re/ lexiones interesantes sobre la carta: 5207, 4612

Re/ lexiones políticas sobre la elección de Emperador: 5208

Reflexiones político-cristianas: 517 Reflexiones que el cura de Atotonilco:

4696, 4697 Reflexiones sencillas: 1689 Reflexiones sobre el bando de 25 de ju­

nio último: 1545 Reflexiones sobre el diálogo contra el

Sueño Mefítico: 850 Reflexiones. Sobre el diálogo de los Mo­

renos: 3632; contra las: 3166 Re/ lexiones sobre el papel a los niños:

4031 Reflexiones sobre la carta anterior: 227 Reflexiones sobre la independencia:

4391-4393 Reflexiones sobre la Pastoral del obispo

de Troyes: 4032 · Reflexiones sobre los actuales debates de

la Suprema Junta: 5209 REFLEXIVO, El: (obra) 4033; - J.V.G.,

El: (obra) 4034, 4035; impugnación a la obra de: 3685 ·

Refuerzo al benemérito amante de la Constitución: 3867

REFUGIO DE PÉCADORES, María del: 339, 481, 2501, 2803, 3903, 5075; día: 1393, 3391

Refutación de un español americano: 610

Refútase el egoísmo y trátase sobre las obligaciones del hombre: 2233 (1)

REGALADO, Pedro: comisión a: 1482 REGENCIA: - del Imperio, Soberana:

ministros: (decreto) 5210-5219; pre­sidente de la: 5271; Provisional del Reino: nombramiento de la: (decre­to) 1935; - Supremo Consejo de: 589, 604, 851, 858, 924, 1211-1214, 1551, 1703, 2265, 3329; (bando, de­creto, manifiesto, proclama) 579, 761, 907, 908, 925, 926, 930, 1247, 1262, 1267, 1268, 1273, 1551, 1710, 1713, 1718, 1787, 1842, 1843, 1935, 4266, 4267, 4272, 4279, 4328, 5210-5219; anula decretos del: (decreto) 1956, 1899, 1924; carta al: 2007; comisio­nado del: 1320; entrega de gobierno a Fernando VII por: 1939; dedicado al: 4656; encabezamiento en: (llecre­to) 4830; luchas con el: 1980; miem­bros del: 4825, 4977, 4996-5001; nombramiento de: 4752; oficios del: 5294, 5295; orden del: 4761, 4762, 4773; presidente del: 4669, 4681, 4938, 4944, 4956, 4957; proyecto presentado a la: 4351; reglamento del: 1267, (bando) 1374; residen­cia del: 1268; sobre, nombramiento de la: 4275, 4283; refrendado por el: 4836-4838; resolución a favor del ejército de la: 4754; representación al: 4695

REGIDOR: honorario: 1833 REGIDORES: a los: 5410; elección de:

4963; lista de: 3765, 3787, 5174; nom­bramiento de: (decreto) 1787; ocu­paciones. de los: 4876; - perpetuos: desconoce a los: (decreto) 1691

REGIMIENTO: - de caballería: lista de: 4342; de Sierragorda: 1912; - de Dragones: de España: (manifiesto) 4882, capitán del: 3777, obra de la oficialidad del: 3444; de Michoacán, Provincial: 1332; de Moneada: 4658; de NÚeva Galicia: 4324, 4326-4329; de San Carlos, capellán del: 997, 998; Imperiales de la Libertad: 4434; Pro­vinciales de la Reyna, capitanes del: 913, 2852; - de Húsares de Castilla: 1656; - de Infantería: de Fernando VII: 2222; de Lobera: 2306, 2771; de Zaragoza, representación del: 4048; - de la Corona, vindicación de los oficiales del: 5384; - de las Tres

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1314 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Villas: al: (proclama) 1246; - de Nobles Patriotas: 584, 965; - de órdenes Militares: 5131 ; contra los enemigos del: 4785, 4808; expedicio­nario, justificación del: 4255; oficia­lidad de, 4774; sobre el papel de la: 4999; - de San Carlos: capellán del: 1340, 1342; núm. 8, Pue.: juramento del: (manifiesto) 4513, 4514; - ur­bano del comercio de México: 1678

Registro Yucateco: 4480 REGLA, conde de Santa María de: 862 Regla de la Gloriosa Santa Clara: 2694 Regla ordenaciones. &c. de las religio-

nes: 2323 Regla y constituciones de las Religiosas

Descalzas: 518 REGLAMENTO: para montar a caballo:

2186 Reglamento adicional para la Libertad

de Imprenta: 5001 Reglamento de derecho baxo el cual:

2021 Reglamento de divisas para los genera­

les: 4296 Reglamento de Hacienda Pública en lo

contencioso: 4036 Reglamento de la academia de Ilustra~

ción de señoritas: 2076 Reglamento de la Orden de San Fer­

nando: 2324, 2428 Reglamento de las loterías forzosas:

2188, 2189 Reglamento de libertad de imprenta:

4037, 4619 Reglamento de orden de S.M.: 852 Reglamento de policía: 1278 Reglamento de sueldos para los milita-

res: 4038 Reglamento de tiendas de pulpería: 853 Reglamento /orinado por el gobierno:

1871 Reglamento formado por la Real Junta

de Préstamo: 854 Reglamento para el ejército y maniobras

de la Infantería: 5220 Reglamento para el establecimiento de

una Comisaría de Guerra: 2707 Reglamento para el gobierno interior de

la Soberana Junta: 4870 Reglamento para el gobierno y direc­

ción de las tiendas de pulpería: 156 Réglamento para el más puntual servicio

público: 1833 Reglamento para las escuelas gratuitas:

2865

Reglamento provisional para la organi­zación de las m!licias: 5221

Reglamento provisional para el Consejo de Regencia: 1267

Reglas de los congregantes: 3063 Reglas de ortografía más naturales: 1459 Reglas y Patentes de la entrada y profe-

sión: 2873 REGULARES, clérigos: destrucción de los:

3981; elecciones de: 2528; informe sobre: 5287; supresión de los: 5275; sobre: 53 51; proyecto de ley sobre reforma de: 4291

REIGADAS, Fermín de: (obra) 1216, 1217, 3483

REINA: órdenes sobre embarazo de la: (bando) 2709, 2882

REINO: males del: 3920 REINOSO, Félix José: (obra) 4708 Relación cristiana de los males que ha

sufrido: 1020, 1021 Relación de Doña Blanca: 2325 Relación de ejercicios literarios, méritos

y servicios: 3591 Relación de la entrada del serenísimo

señor: 855 Relación de la vida y muerte de Sansón:

2318 Relación de las demostraciones f úne­

bres: 4039 Relación de las demostraciones públicas

con que el Consulado: 1909 Relación de las demostraciones que hizo

el vecindario de Zacatecas: 53 Relación de las exequias funerales: 2933,

4040 Relación de las fiestas: 2077 Relación de las solemnidades: 3169 Relación de las tribulaciones de los fie-

les: 5455 Relación de lo ejecutado en la Siempre

Fiel Ciudad de México: 4041 Relación de los exercicios literarios, mé­

ritos: 3102 Relación de los principales méritos: 3570 Relación de méritos y ejercicios litera­

rios: 519-523, 605, 1844, 2078, 2013, 225{), 2558, 2696, 2579, 2581, 2609, 2619, 2696, 2699, 2924, 2937, 3046; v.: Méritos y exercicios literarios

Relación del Ciego Toloqueño: 1215 Relación del restablecimiento de la Sa­

grada Compañía: 2408 Relación descriptiva de la función de

jura: 228 Relación histórica y moral: 875

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO 1315

Relación nueva burlesca de D. Francis­co de Quevedo: 4006

Relación sucinta de las demostraciones: 524

Relación sucinta de los servicios: 2521 Relación verdadera de los grandes tri­

butos: 3064 RELACIONES INTERIORES Y EXTERIORES,

ministerio de: 4999-5001; razón de: 5002

RELIGIÓN: a la: 4811, 4812; a los ver­daderos amantes de la: 1437, 1438; actos de: 2802, 2966; amantes de la: 938, 2002; apología de la: 1432 (11, 11-15), 1764 (11-15); ataque de los liberales a la: 4806; base del imperio: 4945; contra la: 4688, 4692; contra los que defienden la: 4300; defensa de la: 854, 987, 4346-4348; enemi­gos de la: 839, 2450; filosofía contra la: 1870, 2110; fraudes a la: 4597; garantía de: 4929; la insurrección se opone a la: 1530; ley fundamental del imperio la: 5101; mantenimiento de la: (decreto) 5246; medios para ex~ tinguir la: 1359; misterios de la: 335, 466, 711, 2615, 4549, 5272; necesi­dades de la: 831; pasiones en la: 4024; peligros para la: 1874; perju­dicial a la: 5239; proliferación de sectas secretas contra la: 5150; revivir la inquisición con pretexto de la: 5196; servicios de los frailes a la: 2348; sobre: 3455; soldado de la: 1195; tribunales protectores de la: 1789, 1872; triunfo de la: 2143, 2365; ultrajes a la: 5089; viva la: 5388; -y estado apoyados por el clero: 3678; - católica: contra libros y papeles que atacan: 3244; edicto sobre la: 3446; misterios de la: 3448; v.: ór­denes religiosas;- cirtenciense: 2281; - de Padres Clérigos Regulares: fun­dador de la: 3565; - de los indios tultecos y mexicanos: 4369; - ro­mana: viva la: 4219

RELIGIONES: defensa de las: 4800; ex­tinguidas, restitución de las: 4945; inutilidad de los Provinciales de las: 5238, 5239; preladas de las, disposi­ciones sobre: 4648; reglamento acerca de las: 3504 (19); reposición de las: 5280; - concepcionistas, regla y or­denaciones: 2323

RELIGIOSA: gratitud de una: 5111; into­lerancia: 4972; muerte por los france­ses de una: 297

RELIGIOSAS: ceremonia para la profe­sión de: 1358; ejercicios espirituales para: 1227; - Capuchinas de Caste­lo, Italia: 285; abadesa de las: 1637; - Carmelitas descalzas, Méx.: 658, 1569; - de San Lorenzo, convento de: 273; - Dominicas: 635; v.: ór­denes religiosas, conventos

RELIGIOSO: - CoNSTITUCIONAL, El: (obra) 4042, 4043; - liberal, carta de un: 4564

RELIGiosos: el defensor de los 4563; instrucción de: 3599; - capuchinos: 1665; - descalzos: 262-272, 284, 1587, 1588; - ermitaños: 158; - ex­tinguidos: restitución de: 5129, 5177, 5179; - Mínimos: 469; v.: órdenes religiosas

Religiosos sentimientos de la Provincia de Nueva Galicia: 5222

Relox de sombras: tomado de: 934, 2561, 2562

Remoche de las herraduras, defensa de ellas: 1103

Remedio contra las arranqueras: 5198 Remedio para el flujo de sangre: 3472 REMEDIOS, Nuestra Señora de los: 38,

336; a: 5490; acción de gracias a: 1172, 1206, 1285; carta a: 636; can­ción a: 806; culto a: 623, 624, 635, 644, 650, 668, 692, 737, 803, 893, 896; clamor de un indio a: 637; dedi­cado a: 2994; deprecación a: 1055; exhorto a: 768, 1757; festividad de: 2350; generalísima protectora de las armas del reino: 1255, 1444; imagen de las religiosas de San José de Gra­cia: 5418; imagen y santuario en Mé­xico, origen: 5506; intercesión de: 840; noticias para la historia de: 1395; novena a: 655, 1061; peregri­nación de: 798; procesión de México a su generala: 1163; respuesta de los mexicanos a la proclama de: 856; sermón sobre: 715; soneto a: 830; viva a: 2908

Remitido: 2117; contra el publicado en el Noticioso General: 3382

Remitido. Chirrionaw a los malos mo­lineros: 2229 (XXVI)

Remitido. Gratis a los Sres. subscripto­res del Misceláneo: 1653, 1662, 1759, 1760, 1788, 1796, 1845, 1865, 1876-1878

Remitido. Respuesta que doy al incóg­nito consejero: 1654

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1316 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Remitido: Respuesta que yo José Anco­na doy: 1655

RENDÓN, Francisco: director general de Aduanas: 2569; (circular) 2756; in­tendente de ejército: 2757; servicios prestados por: 2521

RENTAS: - de Correos: v.: Correos; tablas sobre: 3627; - vencidas, so­bre: (bando) 727; - y contribucio­nes, sistema de: (decreto) 4082

REos: agraciados por el indulto: 4308; de conspiración: 1052; ejecución de: 1134; - en la cárcel de Acordada: 1074; - militares: indulto a: (decre­to) 4848, 4849

REPARÓN, El: (obra) 3844, 5223; v.:

Merino Pelis REPARTIMIENTOS DE INDIOS: abolición

de los: (decreto) 1696, 1842 Repetidas visitas que ofrece la devoción:

505 Repique brusco al Campanero: 3523;

sobre: 3578 REPOSO, María Santísima del: novena a:

941, 1879 Reprehensión a los serviles: 3692 Representación a la Soberana Junta Pro­

visional Gubernativa: 4545, 4667 Representación a S.M. sobre la restitu­

ción de las religiones extinguidas: 4945

Representación al Exmo. Sr. Virey con­tra el líbelo titulado: Verdadero: 4547; núm. 2, 4548

Representación al futuro congreso repre­sentativo: 5224

Representación canónico jurídica: 1883 Representación de la Diputación Ameri­

cana a las Cortes: 4044 Representación de los americanos milita­

res: 3763, 4045 Representación de los niños más tiernos:

4046 Representación del Ayuntamiento: 4047 Representación del Excelentísimo Ayun­

tamiento: 4981 Representación del Tribunal del Cons-u­

lado de Veracruz: 5373 Representación del Ve. Clero al Illmo.

Déan: 1152; respuesta a la: 1554 Representación del vecindario de V era­

cruz: 5374, 5375 Representación dirigida al Ilmo. señor

arzabispo de Méjico: 3177 Representación dirigida al Virey de

Nueva España: 1514

Representación hecha a la Soberana Jun­ta: 5192

Representación hecha a S.M.: 4048 Representación hecha a S.M.C. el señor

Fernando VII: 3545 Representación hecha al Excmo. Señor

General: 3940 Representación hecha al Exmo. Señor

General por el Pastor del Olivar: 5129 Representación hecha al Rey por los

diputados de Nueva España: 5017 Representación hecha al Rey y a las

Cortes por los Generales del Ejército: 3241, 3242, 4056; contra la: 3306

Representación hecha al Señor Coman­dante: 5225

Representación político-legal: 3153 Representación presentada a la Junta

Superior: 4049 Representación que el general de San

Francisco: 4291 Representación, que hace a S.M. las

Cortes el Ayuntamiento de Puebla: 3985

Representación que hace al Exmo. Sr. Virey: 3370

Representación que hace al soberano congreso de Cortes: 3990

Representación que hace el vecindario de la ciudad de la Puebla: 5177

Representación que los Americanos es­pañoles: 4050, 4051

Representación que los generales y jefes del Ejército: 5226, 5227, 5294

Representación y manifiesto de 12 de abril de 1814: 4052

Representación y manifiesto de los es­pañoles Americanos: 4231

Representación y manifiesto que algu­nos diputados a las Cortes ordinarias firmaron: y refutación al manifiesto: 1976

Representación de varios ilustrísimos: 1493

Representaciones importantes: 1688 Reproche dirigido a los españoles: 525 REPÚBLICA MEXICANA: proyecto de Cons-

titución para la: 5169 Reseña de la entrada del ejército triga­

rante a la ciudad de México: 5228 Reseñas y felicitaciones por la consuma­

ción y juramentos de la independen-cia: 5229 ·

Respuesta a la carta confidencial contra el papel titulado No paga: 4568

Respuesta a la cuestión curiosa de Fi­lónomo: 3727

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANALlTICO 1317

Respuesta a las dudas reflexivas: 1553 Respuesta a los núms. 2220 y 2251 del

Diario: 1105 Respuesta al Barbero de Santa Marta:

3320 Respuesta al duelo vindicado: 4194 Respuesta al Empanadero: 3198 Respuesta al Escrupuloso sobre la Cons-

titución: 3597, 5486 Respuesta al núm. 2262 del Diario de

México: 1104 Respuesta al papel inserto en el Diario

de Veracruz: 5230 Respuesta al Preguntón, sobre pensiones

de casas y coches: 3951 Respuesta de D. Pedro Pascual /bargo­

yen: 3630 Respuesta de D. Servando Mazculla a los

lamentos políticos del Pobrecito Hol­gazán: 3826

Respuesta de la Americana Constitucio­nal, al Amigo de la Verdad: 3187

Respuesta de los Señores Fiscales de la Real Audiencia de Buenos Ayres: 526

Respuesta de los Mexicanos a la procla­ma: 856

Respuesta de otro Pensador Mejicano: sobre bagajes y Coches de providen­cia: 3654

Respuesta de un americano a las pre­guntas que hiza lturbide: 5231

Respuesta del apoderado de Don Anto­nio: 5105

Respuesta del elogiador del Señor Calle­ja al Censor de Antequera: 1401

Respuesta del Hablador al Entremetido: 3604; concluye: 3605

Respuesta dél P. Soto al Pensador Me­jicano: 4135

Respuesta del Pensador a la cómica consmucional: 3524

Respuesta del Pensador al amigo conse­jero: 1773

Respuesta del Pensador al amigo visitan­te: 1434

Respuesta del soldado cristiano: 4053 Respuesta fiscal dada a la representa­

ción 1554 Respuesta provisional que el autor del

papel: 3163 Respuesta que el Dr. D. José María Cos

dá al Verdadero Ilustrador de Méxi­co: 4455, 4511 (3)

Respuesta que el Excelentísimo Sr. Ca­pitán: 229

Respuestas de un ciudadano amante de Ja libertad: 5324

Respuestillas sueltas del Pensador Meji­cano: 3525

Resulta a las representaciones de los americanos: 4054

Resumen de los hechos más notables: 230, 547

Resumen de los sucesos militares más notables; 1555

Resumen histórico del Viage y cautive-rio de Pío VIÍ: 2477

Resumen histórico militar: 965 Retazos a la Gaceta de Cayo-Puto: 4055 RETÓRICA: elementos de: 1355; profesor

de: 3047 Retractación: 3868 Retractación del Romancista de V era­

cruz: 3783 Retrato político del Emperador de los

franceses: 231 REVELO, Juan de Dios: (obra) 5487 REVILLA, Mariano: 180 REVILLAGIGEDO, conde de: diálogo entre

la sombra del señor: 1432 (III, 14) REVOLUCIÓN: 1649: condena la: 1671;

contra la: 966, 1643; en Apan: 3299, 3300, 3878, 3930; ridiculización de la: 1010; su origen, carácter, causas en Nueva España: 4224, 4316, 4336, 4366, 4398, 4547, 4548, 4587; - ac­tual: 775; - de España en la de Amé­rica, influjo de la: 4707; - en el Sur: sobre indulto: (edicto) 1509; - en la américa española, historia: 4512; -en Querétaro: 1299; - Francesa, el Plutarco de la: 836

Revolución en Monterrey: 5232 REVOLUCIONARIO: sofocado el movimien­

to: (bando) 1277 REVOLUCIONARIOS: contra: (pastoral)

2330, 2331; prohíbe impresos y ma­nuscritos: (edicto) 2239

REY: adhesión al: 2134; - carta al: 3274, 3544, 3716; colección de de­cretos del: 3218; contra el: 1941; declara nulos los actos del: (decreto) 1266; dignidad del: 3504 (1); ejér­cito del: 2706; enemigos del: 1962; escribano del: 2066; exclusiva del: (decreto) 1924; fidelidad al: 4978, 4979; idea que da la constitución del: 3631; intereses del: 2370; jura a las cortes por el: 4075; licencia conce­dida por el: 3334; medalla de oro con el busto del: 2786; obediencia al: 1945, del clero al: 1673, 2242; órde­nes del: 1203, 2869, 3361, 4939; re­presentación al: 4056, 5017; restitu-

- --------- ---- - ----

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1318 IMPRESOS NOVOHTSPANOS

ción al trono del: 2198; semanario mandado publicar por el: 2606; su­blevación contra el: 1127; tropas del: 1606; victoria de las armas del: 1015, 1033, 1059, 1163, 2703; viva el: 4236; voluntad del: 4066; - Francisco del, Ft.: (obra) 2874

REYES: - Católicos: vivan los: 5505; - José de los: (obra) 1556, 2875; - Mendizábal y Pliego, Ignacio: (obra) 3383; - y Mora, José Joa­quín: 232

REYGADAS: - Fermín: (obra) 233, 1846, F.R. 3109, 3483-3488; Ignacio: (obra) 1557

REYNA LUISA, navío: rayos al: 2712 RIBERO, Pedro de: (proclama) 741 RIEGO, Rafael del: (representación)

4056; general, defensa al inmortal: 3380; ocurrencias en la corte al: 3795

Rrnsao, Juan Miguel: (obra) 4057 RIGUAL, José: (obra) 2695 Rimas del arte maior: 1562 RINCÓN: - Manuel, gobernador: (ofi­

cio) 5233, 5371; gobernador de Ve­racruz: 5233; - Manuel, P.: (obra) 2876

Río: - Andrés del: (representación) 5017; - Anselmo del, Imprenta de, de, Méx.: 197; - Manuel del: (par­te) 1033, 1044, 1045, 1050; - de la Plata, defensores del: 215; - Tajo, Portugal: 2289

RIPALDA, Jerónimo de, P.: (catecismo) 234, 2326

RITOS, congregaciones _de: 1149 RITUAL y pontifical romanos: 1149 Rms, José, Fr.: (obra) 2080, 5488 RIYADENEIRA, Pedro de: (obra) 2697 RIVAS Bertis, Juan: 1875 RIVERA: - Agustín: (obra) 5234; -

Alonso, Fr.: 2780; - Gregorio: (obra) 2877

RIVERo, Agustín del: (bando) 1172 RoBELo, Joaquín: de filiación indepen-

dentista: 5384 RoBIRA, Antonio de: 997 ROBLEDO, Miguel: (obra) 2081, 2523 ROBLES, José Vicente: 4538 Rosos: excesos de: 1720; sobre: 3140 RocA, Ramón de la: (obra) 1218, 1558-

1562, 2327 ROCAFORT, Tomás, grabado en cobre

por: 397 RocHA y Pardiñas, Benito: (obra) 1847 Rociada del Pensador a sus débiles riva­

les: 3526

RooíN, Augusto: 1099 RODRÍGUEZ: - D.M. Isaac, Imprenta

del gobierno: 2377: v.: Imprenta; -Dionisia, imprenta de: 2854; - Emi­lio: dedicado a: 3607; - Gabriel: (obra) 4058, 4059; - Isaac, oficina del Gobierno por D.M., imprenta, Mérida: 2377, 2417, 2524; - José, Fr.: (obra) 2082; - José Manuel: (obra) 2878; - José María, Fr.: 875; (obra) 857, 4060; - Mariano, imprenta de, Guad.: 3612, 3832, 4266, 4268, 4292, 4362, 4393, 4492, 4635-4637, 4662, 4696, 4750, 4764, 4790, 4851, 4887, 5069, 5084, 5155, 5269, 5288, 5306; - Matías, Fr.: 2755; - N. Teobaldo: (obra) 527; - Pedro Vicente: grabado en cobre por: 1 777, 2088, 4022, 4041, (Cristo) 3314; - Alemán y Peña, Manuel: causa seguida a: 701; - Argüelles, Anacleto: (obra) 1219; - Correa, Luis: 2052; - de Arizpe, Pedro: (obra) 235; - de Cela, Manuel: co­mandante de la plaza de Valladolid: 4726, 4727; - de León, Anastasio José: (obra) 236, 237, 528, 529, 858-861, 1220-1222;- de Mendorozqueta y Zárate, Francisco: 3089; - del Cas­tillo, José Mariano: (poesía) 53

Rogación de otro cuasi Don Toribio ajus­ticiado: 4204

Rogativa que diariamente se hace: 238 ROGATIVAS PÚBLICAS: por tres días: ( d~­

creto) 4830, 4841 ROio, Miguel, Fr.: 1663 Ro.'ANO MuDARRA, Agustín José: (mé­

ritos) 2698, 2699 ROJAS: - Simón de, beato: novena a:

5051; - y Andrade, Francisco, Fr.: (obra) 862, 1848, 2083, 2329, 2776, 3065, 3066, 5236

ROMA: 1906, 2477; Arcadia Aufidio Pi­leyo de: 2202; archicofradía de: 2724; basílica lateralense de: 2540; bulas dadas en: 2693; canónigo de San Marcos de: 2301; carta crítica escrita de: 3661; compañía de Jesús en: 3005; concilio aprobado en: 2563; culto a la escala Santa en: 2524; de­creto concedido en: 3883; iglesia de Santa María de: 1577; muerto en: 1326; suscrito en: 212, 317, 331

ROMANA, marqués de la: 829 Romance endecasílabo: 54, 2822 RoMERo: - José Clemente: 4480;

José Fructo, imprenta -de, Guad.: 87,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1319

395, 420, 489, 538, 651, 718, 719, 816, 872, 886, 939, 1152, 1!)77, 1756, 1758, 1781, 1782, 1784, 1802, 1804, 1823, 1840, 1849, 1861, 1990, 1994, 2008, 2053-2055, 2071, 2077, 2246, 2253, 2266, 2284, 2297, ·2301, 2302, 2343, 2380, 2432, 2445, 2451, 2454, 2455, 2457, 2488, 2519, 2583, 2589, 2647, 2664, 2673, 2680, 2686, 2692, 2747, 2840, 2849, 2935, 2957, 2981, 3063, 3100, 3583, 3613, 3918, 4175; - de la Viuda y Herederos de José, imprenta, Guad.: 3093, 3590, 4023, 3284, 3754, 3890, 4022; v.: imprenta; - Tomás José: 1188; - de Terreros Sáenz de Pedroso, Pedro José: posee­dor de mina: 3287; - de Terreros, Trebli.esto, Dávalos, Ocboa y Castilla, Pedro Ramón: elogio fúnebre de: 862

RoNoA: ciudad de: 627; muerte de Fr. Diego de Cádiz en: 310, 311, 2384; - y Coronel, José María: (sermón 1563 - y Coronel, José María: (sermón)

ROQUE AoELAI CAMBRIC, seud.: (obra) 695

RosA: - José Cesáreo de la: 114, 721; - Pedro de la: (obra) 4061; impren­ta de, Puebla: 31, 63, 66, 157, 163, 178, 188, 191, 194, 200, 201, 205, 208, 214, 220, 227, 232, 234, 240, 241, 247, 257, 276, 278, 279, 282, 311, 353, 367-369, 478, 482, 286, 492, 500, 504, 533, 562, 592, 603, 604, 631, 632, 642, 645, 654, 658, 659, 772, 802, 815, 831, 834, 879, 883, 938, 951, 991, 1009, 1014, 1115, 1130, 1143, 1177-1179, 1182, 1184, 1234, 1235, 1291, 1350, 1357, 1414, 1440, 1465, 1486, 1501, 1524, 1525, 1534, 1570, 1572, 1587, 1644, 1730, 1731, 1888, 1891, 1911, 1913, 1969, 1988, 2023, 2037, 2051, 2056, 2081, 2103, 2104, 2116, 2123, 2208, 2214, 2306, 2310, 2318, 2320, 2325, 2326, 2335, 2344, 2360, 2426, 2466, 2487, 2490, 2508, 2515, 2540, 2570, 2573, 2574, 2578, 2580, 2587, 2600, 2605, 2607, 2612, 2621, 2631, 2642, 2653, 2658, 2661, 2665, 2666, 2672, 2679, 2683, 2694, 2698, 2717, 2722, 2727, 2729, 2738, 2741, 2746, 2751, 2755, 2759, 2777, 2782, 2795, 2811, 2814, 2815, 2832, 2848, 2857, 2859, 2865, 2875, 2883, 2889, 2896, 2897, 2904, 2923, 2927, 2936, 2978, 2997, 3007, 3009, 3022, 3045, 3096, 3101, 3114,

3121, 3134, 3140, 3148, 3154, 3155, 3156, 3159, 3162, 3163, 3216, 3219, 3221, 3240, 3264, 3294, 3324, 3328, 3333, 3338, 3356, 3366, 3367, 3383, 3403-3405, 3414, 3415, 3428, 3443, 3454, 3480, 3485, 3487, 3492, 3536, 3538, 3540, 3550, 3552, 3556, 3557, 3560, 3567, 3569, 3579, 3603, 3634, 3637, 3639, 3650, 3655, 3657, 3678, 3679, 3681-3684, 3689, 3777, 3786, 3789, 3794, 3798-3800, 3803, 3845, 3846, 3863, 3868, 3874, 3875, 3886, 3920, 3944, 3945, 3952, 3980, 3990, 4000, 4026, 4027, 4029, 4031, 4033, 4058, 4107, 4114, 4116, 4120, 4159, 4166, 4172, 4174, 4182, 4183, 4192, 4198, 4216, 4219, 4236, 4259, 4288-4290, 4313, 4365, 4389, 4413, 4416, 4430, 4436, 4440, 4459, 4491, 4495, 4504, 4505, 4516, 4518, 4523, 4524, 4538, 4540, 4541, 4563, 4569, 4582, 4594, 4620, 4638, 4640, 4642, 4645-4651, 4659, 4660, 4668, 4672, 4674, 4675, 4716, 4721, 4725, 4727, 4730, 4732, 4734, 4738, 4749, 4753, 4756, 4762, 4766, 4770, 4784, 4799, 4812, 4814, 4823, 4826, 4827, 4856-4858, 4861, 4875, 4888, 4893, 4900, 4903, 4906, 4912, 4914, 4915, 4917, 4956, 4957, 4973, 5004, 5012, 5029, 5031, 5032, 5034-5036, 5038, 5059, 5064, 5065, 5104, 5108, 5148, 5159, 5173-5177, 5190, 5219, 5225, 5227, 5238, 5239, 5247, 5266, 5315, 5316, 5323, 5329, 5359, 5386, 5388, 5389, 5502; librería de: 4026-4028; v.: Imprenta; - y García, José Cesáreo: 3918; (oración fúnebre) 4022

RosÁ1Nz: licenciado: respuesta de Rayón a: 2034

RosAL, Antonio: primer galán y direc­tor: 4661; representación de: 4939

Rosal ameno y devoto: tomado de: 2833, 3008, 3009

ROSARIO: 2060, 5368; María Santísima del: devoción: 1518, 2745, 4289, 5074; misterios del santo: 563, 642, 1018, 1076, 1184, 1527, 2819, 2983, 2984, 3103; por difuntos: 2200, 2249

Rosario a los siete derramamientos: 1519, 1818, 2276, 5467

Rosario de agonizantes: 276, 277, 1291 ROSEL, Cristóbal: (obra) 2524 ROSEN, obispo de: 43, 319, 808 Ros1LL0: - Pedro Ignacio: (obra)

2328; - de Mier Quatemoczin, Juan,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1320 IMPRESOS NOVOHISPANOS

P.: {obra) 5237-5240; ataque a: 4563; refuta a: 4445

RousET de Jesús, Francisco: honras fú­nebres de: 2454

RoussEAU, Juan J.: paralelo entre el contrato social de y el sermón de An­tonio Joaquín Pérez: 5234

RoXANO Mudarra, Agustín José: v.: Ro­jano

RoXAs y Andrade, Francisco: v.: Rojas y Andrade, Francisco

RuBio, Juan: (obra) 4062 Rudimentos poútico - cristianos: 1676,

1862 RUEDAS, España: 329 Rmz: - Angel: 530, - José, Fr:

(obra) 2879; - Pío María: (obra) 4063; - Costa, José, "El Diarista": 1354; (obra) "Costa" 5241; - de Alarcón, José Mariano: (obra) 3067; - Apodaca, Rosa Gastón de: virrei­na: 2651, 2940; dedicado a: 2783; - de Apodaca y Eliza, Juan: 4039-4041; (bando, decreto, proclama) 2525, 2526, 2700-2712, 2880-2882, 3068 - 3072, 4064 - 4093, 5242 - 5258; contra: 3838, (manifiesto) 4679; co­rrespondencia de Iturbide con: 4717; dedicado a: 2822, 2891, 3050, 3066, 3402, 3421, 3528, 4414; defensa de: 3516, 3802; distribución de premios por: 3660; disposiciones sobre elec­ciones de diputados a cortes de: 3424; en defensa de: 4245; elogio de: 3724; impugnación al folleto con­tra: · 3912; informe del consulado a: 2766; orden de: 2756; parabien a: 2410; publicado por: 3532, 3533; re­nuncia: (circular) 5044; virrey de la paz: 3924; - de Cabañas y Crespo, Juan Cruz: 571 (decreto, edicto, pas­toral) 531, 863-867, 1565, 1566, 1849, 1850, 2084, 2330, 2331, 4094-4099, 5059-5263; carta de José de la Cruz a: 2599; - de Castañeda, Fran­cfsco: (proclama) 4432; - de la Bárcena, José: (informe) 2766; -de Padrón, Antonio José: (obra) 1851, 1852; dictamen del diputado: 3504 (3); - de Tejada, Manuel: 85

Rui'..Fo, Juan Manuel: 1050 RuPE, Alano de, beato: 642 RusIA: - y España: tratado de alianza

entre: (bando) 1701 RuscONI, Bartolomé: 1970

S.C.: (obra) 5264 S.G.: (obra) 5265, 5266; réplica a:

4537 S.I.L.: Spes In Llvo: 4546; v.: Espino,

Luis SAAVEDRA, Francisco de: 380, 381, 429,

431, 432, 752 Sábado Mariano en obsequio de María

Santísima del Refugio: 481, 3903, 5075

SABARIEGO, Andrés: (representación) 5017

SABATTIER, abate: (obra) 2964 Sabe V que soy su criado y que me

puede mandar: 1106 SABLE, tratado sobre destreza con el:

362 SACERDOCIO: dignidad del: 1563; reglas

para la admisión al: (proclama) 947 SACERDOTES: difuntos, por los: 5236;

novenario por los: 2355, 2900; que confiesan moribundos: 3754

SACRAMENTOS: manual para la adminis­tración de los: 492; valor de los: (dictamen) 5336

SADAGIER, seudónimo: (obra) 1557 SÁENZ: - Domingo, Fr.: v.: Zaénz,

Domingo; - de Pedroso, Pedro José: poseedor de mina: 3287; - de Sici­lia, Gregorio: (informe) 2766

Saeta 2a. Al despotismo: 1853 SAGRADA: - Comunión: 4438; instruc­

ción para la: 2823; método: 4888, 4889; preparación a la: 4816; v. Eu­caristia; - Escritura: 562; - Mitra, gobernador de la: (circular) 868, 870

Sagrado devoto triduo en honor: 5489 SAGRARIO: de la Iglesia Metropolitana,

para uso del: 4629 SAHAGÚN, Bernardino de: recopilación

de: 5203 SAINZ: - de Alfaro y Beaumont, Isi­

doro: 406; (circular) 532, 868-870, 1854; (edicto) 735; - de Saravia, Patricio, capitán: 319

SAJONIA, María Josefa Amalia de: en­lace de: (bando) 4065

Sal y Pimienta a La Chanfaina: 3869, 3870

SALA: - de alcaldes de casa y corte: restablecimiento de: (decreto) 2162, 2163; - del Crimen de México, Real: 2452; - Juan: (obra) 871

SALAMANCA: 59; Colegio de San Bar­tolomé Apóstol: 195, 2303, 3898;

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAL1TICO 1321

juez eclesiástico de: 1300; villa de: santuario de Guadalupe: 770

SALAS: - Francisco Gregorio de: {obra) 5267; - Manuel, imprenta, México: 3308, 3397, 3619, 3774, 3967, 3996, 3997, 4134; v.: Imprenta

SALAZAR: - Luis María: secretario de Marina: (decreto) 2159; - y Frías, Ignacio María Victoria: 369

SALCEDO, Nemesio: (bando) 1223, 1567 SALGADO, José Trinidad: 2673 SALINAS, pueblo de: procesión de San

Juan Bautista en: 3954 SALITRE, fábrica de: (bando) 1258 SALMERÓN, Pascual, Fr.: (obra) 2883 SALMÓN, José: (obra) 1855 SALMOS: epígrafe de los: 1015, 1209,

4495, 4597; - Cincuenta: traduc­ción del: 5321; - Miserere: lamen­taciones de Jeremías del: 5267

Salterio: tomado del: 308, 2383 SALTILLO: 1030; cura de la villa de: 42 SALTO DEL AGUA, parroquia de N.S. de

la Concepción del: 135 SALUBRIDAD: de los pueblos: 2024; en

Puebla: 4649 SALUD: abogada de la: 5469; Señor de

la: novena al: 2664;- Pública: 1758; propuesta sobre: 5168

Saluda una Andaluza a los vencedores: 139

Salutaci6n a María Santísima de Gua­dalupe: 272, 2554

Salutaci6n al nuevo ayuntamiento cons­titucional: 4101

SALVADOR, José del, Fr.: 2332, 2333, 2527; (obra) 4102

SALVATIERRA: convento de: 2713; de­rrota de insurgentes en: (parte) 1746; habitantes de: (proclama) 1488; -y Cervantes, Juan Ignacio: (obra) 1856

Salvatoris. Matri Carmeli: 991, 1115 SAMANIEGO: - Félix María, fábula de:

4136; - Manuel: 1912; Saturnino: capitulación entre Horbegoso y: 4734; - del Castillo, Manuel: 2852, 2866

SAN - Agustín: 274, 1795, 2904; culto al corazón de: 2123, 2743; día de: 661, 2224; gran padre y doctor de la Iglesia: 2848; honor a, 84; Iglesia de, Oax.: 44; novena a: 1238, 2736; v.: orden de; panegírico de: 2682; - Al­bano mártir, apóstol de Germania: novena a: 2430; - Anastasio, Juan de, Fr.: (obra) 2528; - Andrés: ca­lle de: 85; novena a: 1183, 2302; -

Avelino, clérigo regular: 549; - Án­gel, pueblo de: convento de carmeli­tas descalzos del: 2134; - Antonio: comunidad religiosa y guardián de: 1112; - Abad, novena a: 723, 2982; - de Padua: devoción a: 2770, 4214, 4493; novena a: 2053, 2548, 2549, 3035, 3037; - del Águila: novena a: 902, 2551, 2900; - Francisco de, Fr.: publicado por: 4655; - Patava­ni, confesor: día: 2217, 5441;-Ata­nasio: símbolo de: 2601; - Atenó­genes, obispo y mártir: culto a: 2092; día de: 3079, 3080; novena a: 2269, 3001; semana a: 4111; - Bartolomé: - Apóstol, colegio de, Salamanca: 195; - de Jala, conde de: v.: 3287; - José de, Fr.: (obra) 2086, 2087, 2713, 4103, 4104; sobre: 3504 (15); - Naucalpan: impreso en: 4502; -Benito: 2281; - de Palermo o de Filaddfo: 269; - Bernardo: 2281; - Abad, sermón sobre: 3 7; - Bias: - obispo de Sebaste: novena a: 2296 bis, 3894; - puerto de, capitulación del: 1118; contrarrevolución en: 1289; habitantes de: 1025; sucesos en: 1022, 1023; - Bonifacio, mártir: novena: 2740; - Buenaventura, seráfico doc­tor: 210; (obra) 308, 2339, 2529, 2383; - Camilo de Celis: novena a: 3565; - Caralampio, mártir: devo­ción a: 5085; novena a: 4796; -Carlos, capellán del regimiento de: 1340, 1342; - Borromeo: novena a: 3031; - Cayetano Tiene: día: 2305; novena a: 811, 2284, 2871; - Ciro, médico, anacoreta y mártir: 188; de­dicado a: 2840; - Cosme: cura de: 1340, 1341; - Cristóbal: - marqués de: 3287; - mártir: novena a: 466, 2658, 2839, 3024; - Diego: desagra­vio de: 5420; - de Alcalá: novena a: 2862; - de México, Provincia de: 16, 262-272, 284; - Dimas, el buen ladrón: novena a: 2295; - Eduardo rey de Inglaterra: 1115; - Eliseo, María Clara de, sor: participa la muer­te de: 5268; - Emidgio, obispo de Ascoli, Pisa: 823; novena a: 2493; -Estanislao Borrote, Juana de Dios de, sor.: fallecimiento de: 3816; -Esteban, Méx.: acción de armas en: 2654; - Ana María de, sor: vida: 674; - Fandila: novena a: 2056; - Felicísimo: novena a: 2295; -Felipe: - de Jesús: a: 1418; al bea-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1322 IMPRESOS NOVOHISPANOS

to: 5292; compendio de la historia de: 4110; memorial de una madre de: 4960; novena a: 267, 2733, 5056; -el Grande, cura de: 117; - Neri, Congregación del Oratorio de: 75, 188, 246, 446, 667, 668; de Barce~ lona, 420; panegírico a: 3019, 3020, 4215; protección de: 2945; - Fer­nando: ciudad de: canción a la: 3263; - (a) El "Magallanes, Nao: 389; -de México, colegio apastólico: 459; __;. y San Hermenegildo: orden de: gran cruz: 2525, 2702-2705, 2708, 2709; v.: orden¡- Francisco: - Ca­racciolo: día de: 5440; - de Asís, padre de los menores: 187, 190, 353, 1824; cónvl!nto de, 135; dedicado a: 2843; día de: 2796; fundador de ór­denes, 252; grabado de: 5400; iglesia de, 115, 169, 318; llagas de: 2080, 2834; novena: 2490, 3023, 3888; or­den de, 18, 171> 468; padre general de: (pastoral, representación) 3157, 32~0, 4291; provincial de, 96; religión seráfica de: 2863; santos jubileos de, 166; sobre: 2449; - de Borja: día de: 2961; _..;. de Gerónimo, beato: triduo a: 5489; - de Pachuca, cole­gio apostólico de: 612; - de Paula: devoción a: 179, 217, 2836; devoción instituida por: 2482, 2652, 2653, 3856; en hónor a: 4465; novena: 469, 2485, 2660, 3002; patriarca de

· 1os padres mínimos: 2751, 2818; -Javier: 60, 2794; congregación de, 251; cultos por la libertad de Valla­dolid a: (sermón) 1229; dedicada a: 2255; grabado en cobre de: 2817; no­vena a: 1117, 2446, 2499, 3563; -José de, Fr.: (obra) 1568; - Ga­briel: novena a: 2424; - Temisco, haciendas de: en manos de españoles: 4591; - de Valladolid, España, Co­legio Mayor de: 110; - Gonzalo: festividad de: 5411; - de Amarante: novena a: 1521, 2492, 2658, 3889, 3890; ;,_ Gregorio: decantados de: 2782; - Cuautzingo, partido de: 3006; ;_ Hermenegildo: San Fernan­do y, ordén de: 4324, gran cruz: 2525, 2702-2705, 2708, . 2709, regla­mento de la: 2324; sermón de: 4102; v.: Orden militar de; -Hipólito már­tir·: 2813; a: 5277; día de: 3077, 3078; himno a: 2819; intercesión de: 29S3, 2984; novena a: 390, 2016, ·4667; patrono de los dementes~ 5358;

- Ignacio: derrota a insurgentes en: 1125; - de LOyola: a: 5397; agua de, virtudes del: 5406; ejercicios espi.:., rituales de' 130, 2992; elogio a: 2425; novena: 2285, 2491, 2665; '-- María Josefa de: religiosa: 876; - Ildefon­so: --' de España, carta pastoral del abad de: 227, 517; '-- de Méxíco: colegio de: . 619, 2425; entrega del seminario de: 2408; - Isidro, Valen­cia, canónigo de: 159, 450; causa con­tra ~l: 5459; - Jerónimo: 1326; epí­grafe de: 5451; - Joaquín: cuartel general en, suscrito en: 4503; novena a: 2663; - Antonio de, Fr.: (obra) 2530; - Jorge: novena a: 3032; ;_ José: castísimo corazón de, novena al: 2504; dedicado a: 2344, 2541, 2993; devoción a: 11, 68, 2ú3, 246; 501, 559, 834, 1391, 1556, 1795, 1988, 2111, 2212, 2361, 2375, 2602, 2624, 2876, 3085, 3390, 3564, 4138, 4488, 4491, 5436; día de: 659, 660, 827, 2607, 3394, 5361; dulce nombre de: 2953, 4489; grabado de: 2875; himno a: 2257; novena a: 473, 904, 1180, 1182, 1891, 2294, 2574, 3022, 3886, 4213; y el Niño Dios: grabado: 2859; - Antonio María de, Fr.: 3497; -

· del Conde, hacienda de: parte de la acción de: 1046; - Inés Joaquina de, sor: (carta) 2884;- Juan de, Fr.: 875; - Juan: - Bautista: día: 2421; novena a: 2455; de Guadalajara, se" minario de: 114; de Llerena, Real y Minas de Sombrerete, santuario de la villa de: 256, 2543; de Purépero, Pa­rroquial de, Valladolid: 25, 154; de Valladolid, España: parroquial de: 2376; Cayetano de, P.: (obra) 239, 2714, 2885; María Eufrosina de, sor: (carta) 5268; - de Dios: devoción a: 2793; novena a: 270, 809, 1178, 2321, 2844, 3049, 3058, 5360; ser­món sobre: 2336; de los Morales, ha­cienda de: suscrito en: 5043; - de los Lagos, Nuestra Señora de: novena a: 192, 3893; v.: Lagos, Ja!.; - de Méxíco: parcialidad de, compañía de lanceros de la: 1332; - de Saha­gún: novena a: 195, 2303, 3898; -de Ulúa, Ver., pueblo de: bandos en: 921; carta desde: 4987, 4988; entrega de: 5030, 5032, 5035; españoles en: 5181, (oficio) 5371; los europeos pi­den el: 4553; - del Río, Qro.: ban­didos fugitivos de: 1041; (bando)

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

--- ---- -- -- - -------- -- -------

1NDICE ANALITICO 1323

1250; imprenta portátil del ejército en:. 4531; - Ev,angelista: novena a: 2502, 2845; Acatzinco, cura y juez de: 329; - Huétamo, Mich., parti­do de: 489; - mina, en el real de Guarisamey, Jal.: 4292; - Nepomu­ceno: culto a, 264; devocionario a; 2956; día de: 657, 2103, 2353, 2355; novena a: 202, 271, 603, 825, 2511, 2848, 2858, 3923; protección de: 2945; - Zitácuaro, acción en: (par­te) 1371; - Judas Tadeo: devocio· nario a: 490; novena: 2675; - Lá­zaro: novena a: 5417; - hospital de: enfermos del: 2229 (X); Iglesia del: 609; - Leonel: suscrito en: (parte) 1027; - Lorenzo: 399; convento de religiosas de: 273; - mártir español: novena a: 2847; - Lucar de Barra­meda, Junta de Gobierno de: 240; na­tural de: 1407; - Luis: - de la Paz: 1479; - Gonzaga: devociona­rios de: 262, 265, 2544, 2958; día de: 1587; seisena a: 2555; novena a: 1239, 2667, 2722, 2888; sermón so­bre: 2779;-:- Nahuatzen, Micb.: 489; - obispo de Tolosa: novena a: 2656; - Potosí: convento casa grande ca-pitular de: 312, 2838; diputado por: 4431; oficio de: 1386; parroquia de: 2623; sobre elecciones en: 4349; -rey de Francia: 1115; - Marcos de Roma: canónigo de: 2301; - Mar­tín: - canónigo, en favor del: 4614; - José: (obra) 5269; general: tran­sacciones en Perú con el: 4953; -José María: 241; -:--- obispo Turonen­se: novena a: 3405; - Ocoyoacac: cura y juez eclesiástico de: 2013; -Miguel: - Arcángel: 1784, 2467, 5086; corona a: 4443; novenario a: 872, 939; oración a: 199, 486; prín­cipe: novena a: 2055; - Coatlichan, cura de: 117; - Coyuca, juez ecle­siástico del partido de: 497; - de Aguayo, marqués de: 7; - de Chal­ina: cuevas de: 875; religiosos ermi­taños de: 158; - de México: novena a: 1525; parroquia de: 117; provin­cia de, 201; - el Grande (Allende), Gto,: 12; congregación de San Felipe Neri de, fundador: 2316; insurrec­ción en: 717, 914, 4428; vecindario de, (Ed.) 93; - fuerte de: toma del: 2673; e-:- Isidoro de, Fr.: (obra) 2715; de: 5487; - Zapata, Joaquín de, Fr.: - Sinacantepec: imagen del curato

(obra) 872, 939; - Nicolás: -:- de Bari, arzobispo de Mira: Congrega­ción de: 186; culto a: 2610; día de: .3403; novena a: 1520, 2279; - To­lentino: novena a: 1181; - Onofre, vi?a del añacoreta: 196; ~ Pablo: - epígrafe de: 1438; -:-- Apetatitlán, Tlax.: cura del pueblo de: 1298; -de México, colegio de: 2581, 2609; lector de Sagrada Teología en: 110, 2252; v.: parroquia, 641;-:- Pafnun­cio, Abad: 196, 773; - Pascual Bay­lón: día: 2354, 2896, 4211; novena a: 1523, 1524, 2494, 2661, 2883, 3891; - Pedro: negaciones de: 2674; novena a: 1179, 2293; de Roma: 251; - de Alcántara: provincia de, ~ápo­les: 2715; novena a: 3033; - de An­tioquía: cátedra de: 2623; - del Ála­mo, conde de: 4734; - José María de: (obra) 1569; - María Francis­ca de, sor: carta de edificación de: 351; - Piedragorda: acción en: (par­te) 1379; - Tomás obispo: 1836; -y San Juan, Seminario Palafoxiano de, Pue.: 248; - y San Pablo, Méx., colegio de: 619; ~ Rafael Arcángel: 1588; novena a: 903; médico: 533; -Ramón No Nacido, cardenal: novena a: 5053; - Román: barrio de: veci­nos del: 1857; _:_ Urbano, imprenta, Guad.: .183, 1873, 4361; v:: Imprenta; ~ Roque confesor: día de: 658; no­vena a: 2081, 2523; - Salvador el Verde, Parroquial de, Pile.: 2699; -Sebastián: - mártir: novena a: 2464; - tercera orden de Nuestra Señora del Carmen de: 2531; - Vicente: día: 4507, 4508; - Ferrer: devoción a: 2512

SÁNcHEz: - Francisco, Fr.: aprobación · del dominico: 2780; José María:

(obra) 2334, 2716; - Juan Anto­nio: (obra) 533; - Pedro, Fr.: 3405; - Quirino: discurso a los chilenos de: 4512; - de Armas, José María: (obra) 5270; - de !ruegas, Rafael Antonio: (obra) 2335; - de la Bar­quera, Juan Wenceslao: (redactor) 70; - de Tagle, Francisco l\fanuel: (obra) 242, 534, 535, 1224-1226, 5271; (dictamen) 4853; - de Tagle, Manuel Bolea: sufragio por: 1848; -Enciso, José Santos: (obra) 4105; - Espinosa, José: 635; - Pareja, Eusebio: (representación) 5017; -Res,a, J~ Domingo: (elogio fúnebre)

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1324 IMPRESOS NOVOHISPANOS

4022; - Reza, Domingo: (represen­tación) 5017; - y Cañas, Manuel Antero: (méritos) 2717, 2718; - y Lara, José María: (méritos) 2078; -y Oropeza, José Miguel: (obra) 2088

SANCHO PANZA: (obra) 4106, 4107; diá­logo entre don Quijote y: 1010

Sanctissimo. Viro. Joseph: 802 SANDOVAL: - Bartolomé: (edicto) 1167;

- Rafael: (obra) 873 SANGRE, efusiones de: 459 SANIDAD PÚBLICA: consejos de: 1738; -

en Puebla: 4643 SANSÓN: 3585, 3666; la cola de las zo­

rras de: 4670; las zorras de: 4248; vida y muerte de: 2318

SANTA: -Ana: devoción a: 2210, 2677' '2':Jj7; día de: 2422; novena a: 478, 2051, 2104, 3029; - Pedro de, Fr.: (obra) 3471, 4565-4568; es F.P.A.; - Anita, Jal.: actas del capítulo ce­lebrado en: 3075; - Apolonia, vir­gen y mártir: novena a: 2286; -Hárbara: 823; novena a: 5470; -Brígida: oraciones de: 2509; revela­ciones de: 1861; - Catalina de Sena, virgen y mártir: 3091; novena a: 2283; panegírico: 3054, 3055; - Cla­ra: regla de la gloriosa: 2694; virgen, día: 2216; - de Montefalco: novena a: 2657; - Ocoyucan, Pue.: 2116; v.: orden de; - Cristina virgen: no­venario a: 5471; - Cruz: congrega­ción de la: 3902; - de Querétaro, novena a la: 815; -Tlacotepec, Pue.: cura de: 3046; - Cruzada, tribunal de la: 3089; bula de la: 251, 1577, 1593, 2621, 2714, (decreto) 3822, contra la: (bando) 5457, suspende la publicación de la: (edicto) 4626; de vivos, difuntos, composición y lacti­cinios: 2041; Comisaría general de la: 546, 1162, 1485, 1489, 2780, 2856, 3019, 3230, 3231, 4403, 5462; teso­rería de la: 1193; subdelegado de la: 2041, 2974, 3012-3014; - Eduvidge, princesa de Polonia: día de: 1968; no­vena a: 5123; - Elena, isla de: Na­poleón en la: 3876; - Escuela: de Cristo, Méx. Hermanos de la: 75; in­dulgencias de que goza la: 2022; -de Nuestro Señor Jesucristo, Zac.: 193; - Fe: cuartel general de: Nue­va Granada: 2474; - de Bogotá: ayuntamiento de: 4109; representación del ayuntamiento de: 4109; - del Paraguay: natural de: 3661; - Fran-

cisca viuda: novena a: 2429; - Ger­trudis, la magna: devoción a: 832, 1534, 4173, 4174; devoto ejercicio de: 2514; novena: 2874, 3034; -Iglesia Metropolitana: v.: Iglesia; -Inés, virgen y mártir: sobre: 2448; - Ahuatempan, Pue.: parroquia de: 2609; - Irene, virgen y mártir: no­vena a: 2289; - Juana Francisca Fremiot de Chanta!: (obra) 2243; - Leticia, cuartel general de: 493; - Librada mártir: glorias de, nove-na: 2930, 3249; - Lucía; novena a: 2197; - Lugarda: novena a: 2281; - Margarita de Cortona: novena a: 2281; - María: puerto de: 56; -de Gracia: portal de, Guad.: 5269; - de Peña de Francia, Villa de: 117; - de Regla, conde de: 862; - de Todos los Santos de México, colegio de: 115, 2623; - José de: (obra) 3073; - y Torrejoncillo, Francisco de, Fr.: (obra) 874, 3074, 5272; - María Magdalena: 284; día: 2546, 2897; novena a: 2012, 2346, 2662, 2725, 3028; - de Pazzi: vida de: 2614; - Marina o Margarita, virgen y mártir: novena a: 2431; -Marta: conde de: 3287; suscrito en: 3236; - Misa: 18, 26, 57, 63, 94, 141, 238, 296, 299, 355, 395; v.: Misa; - Mónica, campo en la hacien­da de: suscrito en: 4593, 4594; -Práxedis: cardenal del título de: 3031 ; - Provincia: de San Diego: 725. v.: Provincia; de San Gregario de Filipi­nas: 874, 5272; - Quiteria virgen: novena a: 5469; - Rita de Casia: día de: 899; novena a: 2287, 2288, 3027; - Rosa: campo de: 1741; -de Santa María, virgen americana: no­vena a: 2488, 2841; - de Viterbo: 725; novena: 2456; - Juan Antonio de: 1073; - Rosalía, virgen palermi­tana: 2495; novena a: 471; - Sede: 211-213, 555; decretos de la: 863, 3089, 5462; - Teodora: 338; - Te­resa: - de Jesús: 246; apología de: 1569; cristo de: 2309, 5504; funda­ción de: 514; grabado de y novena: 2747; instrucción a los hijos de: 2530; letrilla de: 5456; novena a: 1176, 3887; orden de: 2456; Señor de: de: 42; - Manuel de, Fr.: (obra) 1135; (sermón) 3433, 3714; soneto 2531; - María Luisa de, sor: 1800; fallecimiento de: 3589; - Thais Pe-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAL1TICO 1325

nitente: 773; - Veracruz, parroquia de la, Méx.: 251, 882; - Veróni­ca de Julianis: 285; novena a: 2291, 2338; vida de: 1637

Santa Cruz Tlacotepec declara sus agra­vios contra los tiranos: 4108

SANTANDER, España: barra de, desem­barco de Mina en: 2626; naturales y originarios de las montañas de: 318; obispado de: 1320, 1649, 2094; -Leonardo: (obra) 2336; - Miguel de, Fr.: (obra) 1227; - y Villavi­cencio, Leonardo: (obra) 2089, 2090, 2336

SANTIAGO: caballero de la orden de: 124, 125, 129, 1342; garita de: 1560; negocios religiosos de: 4079; - de Guanajuato: 2644; suscrita en: (pro­clama) 1475; - de Jalisco, Provincia Franciscana de: 1228, 1868, 2327, 2532, 2887; v.: Provincia; - de Mi­choacán, valle de: 1007; - de Que­rétaro, cura de: 710; - el Mayor: novena a: 1334, 2922; triduo a: 2810, 2979; - José María de: (obra) 2886; Teopantlán: cura de la parroquia de: 2718; - Tlatelolco: curato de: 2489

SANTIBÁÑEZ, Juan Antonio: (obra) 2533, 2719

Santísima de los Remedios: 5490 SANTÍSIMA TRINIDAD: 1584, 2266, 2543,

2778; acción de gracias a: 2142; ar-. chicofradía de la, Méx.: 1856; devo- · ción a la: 2358, 2742, 3076, 3883; grabado en cobre de la: 2814; novena a la: 477, 816, 2300, 2503, 2666, 3897; trisagio a la: 1570, 1859, 2674; - Eugenio de la, Fr.: (obra) 1570, 1859, 3076, 5273

SANTÍSIMO: - Cristo de Burgos de Se­ñores Montañeses: 774; - Sacra­mento: depósito del: 2946; devoción al: 173, 459, 1515, 1579, 1582, 2835, 2899, 5007, 5400, 5429; diario de ex­posición del: 2797; estampa en cobre del: 5152; festividad del: 4652; no­vena al: 5054; veneración del: 3399; visita al: 2943; - María Francisca del, sor: 23 23

SANTO: - Cristo: de Chalma: 875; de los Trabajos: 365; - Desierto: vica­rio del: 2531; - Domingo: grabado de: 951; - de Guzmán: novena a: 810, 2328; - de México: cédula de: 157; Convento Imperial de: 110, 282, 611; plaza de: 1678; - Evangelio, Provincia del: 18; - Jubileo: modo

. Oficio de la Inquisición: 282, 291, 315, 635, 715, 905, 969, 1162, 2448, 2449; abolición del: 1670, (edicto) 1667; asociaciones masónicas ante el: 2262; calificador, comisario consultor o predicador del: 1663, 1678, 1779, 1851, 1852, 2139, 2140, 2142, 2143, 2198, 2252, 2359, 2360, 2381, 2505, 2549, 2585, 2675, 2680, 2713, 2745, 2749, 2762, 2776, 2896, 3012-3014, 3065, 3066, 3038, 3754, 4039, 4041, 4211, 4221, 5368, 5381, 5462; cer­tificación del: 5469; inquisidor del: 2238-2240; obligación de delatar deli­tos al: (edicto) 2463; sobre restable­cimiento del tribunal del: (edicto) 2238; Tribunal del: (edicto) 734, 862, 867, 1137; contra el: 1496; ex­tinción del: 2086, 2087; restableci­miento del: 2199; - Rosario: 157, 276, 277; - Tomás: 992, 993; cate­drático del angélico Dr.: 2447~2449; oración latina a: 235; - Cantuarien­se: 672; revelaciones a: 2962; - de Aquino: 508; - Tribunal de la Fe: 48

SANTOS: dedicado a los 2944; letanías mayores o de los: 421, 3756; - Coy, José: 3048; - Lozada, Juan: repre­sentación dirigida por: 3558; - Re­yes: - Huatlatlauca, Pue.: doctrina de los: 1130; - Melchor, Gaspar y Baltasar: devoción a: 2533, 2719; -Sacramentos: administración de los: 3284; - Varones: - Cosme y Da­mián: novena: 2678; - José y Nico­medus: novena a los: 2552, 2734, 2735, 3095, 4212; - Villa, Miguel: (sermón) 1229

SANTUARIO: - de Jesús Nazareno de Atotonilco: 238;..;.. de Ocotlán, Tlax.: 1298

SÁNZ, José: (obra) 2091 SARDO, Joaquín, Fr.: 857; (obra) 875 SARRIA Y ALDERETE, Juan de: (edicto,

pastoral) 536, 1507, 1510 SARTORIO, José Manuel: 550; · (obra)

243, 537, 876, 877, 1201, 1571, 1572, 2092, 2338, 2339, 2534-2536, 2717, 2718, 2888, 3077-3082, 4110, 4111, 5274-5277; parecer de: 1561, 2019; suscrito por: (dictamen) . 4850, 4853

SASTRE: miscelánea o cajón de: 3853; - VIEJO, El: (obra) 5278

SASTRERÍA, arte de la: 546 Sátira nueva de Jos trajes .y modas: 3956

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1326 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Sátira sobre los ardides de que se valen los franceses: 5491

Sátiras del Pensador por ~u obra del Conductor: 3491

SATISFACCIÓN: pública: 5448 Satisfacción: respuesta a: 5296 Satisfacción a los milicianos mexicanos:

800 Satisfacción al aviso que publicó: 4191 Satisfacción a1 público acerca de las

imputaciones del P. Soto: 4613 Satis/ acción que da a este ilustre pue­

blo: 4774 Satisfacción que da al público Don J.R.

Osés: 3922 SAY, Juan Bautista: (obra) 2093 Se destruyen las otras dos preocupacio­

nes que tienen los ignorantes: 3504 (11)

Se logró la independencia, pero no la libertad: 5279

Se llegó mi fiestecita: 1550 SEDASTE: obispo de: 2296 bis, 3894 SEBASTIÁN DE APARICIO, beato: novena

a: 2500 SECRETARÍAS DE EsTADO Y DESPACHO:

disposiciones para las: (decreto) 2177; oficial mayor de las: ( decre­to) 5218; trámites en las; (decreto) 2259; - del Imperio Mexicano: nom­bramiento de los titulares de las: (l. creto) 4272; - de Gracia y Justicia: 377, 378, 383; que queme los papeles contra la independencia la: 5183; -de Guerra y Marina: ministro: (de­creto) 5210, 5211; - de Hacienda: ministros: (decreto) 5210, 5211; -de Justicia y Negocios Eclesiásticos: ministros: (decreto) 5210, 5211; -de la Guerra: a la: 5113, 5474; - de Marina y Hacienda: 378, 380, 381; - de Negocios y Relaciones Interio­res y Exteriores: ministro: (decreto) 5210, 5211; - de Negocios, de Jus­ticia y Eclesiásticos y de relaciones interiores y exteriores; secretario de: 4682

SECTAS SECRETAS: contrarias a la reli­gión: 5150

SECULARIZACIÓN; anulación de decretos de: 5274

SEDANO, subteniente: prisión del: 3844 SEDICIOSOS: prohíbe periódicos, folletos

y papeles: (edicto) 2462 SEGOVIA, Espai'ía: colegio de la Compa­

ñía de Jesús en: 3782

Segunda advertencia reverente sobre ma­terias eclesiásticas: 5352

Segunda carta del Severo Censor al Pen­sador: 4118

Segunda defensa al amante de la consti­tución contra el que se dice su im­pugnador: 3928

Segunda edición de la proclama de un corazón sensible: 3458, 4558

Segunda parte contra los infractores de la ley: 3112

Segunda parte de la conspiracion san­grienta en Valladolid: 5126

Segunda parte de la traición de Jos ga­chupines: 2275

Segunda parte de la verdad amarga, ob­jeto de la libertad de imprenta: 5019

Segunda parte de tanto le pican al buey hasta que embiste: 4147

Segunda parte del Antidiario de Ma­drid: 233

Segunda parte del Armisticio de Ma­drid: 244

Segunda parte del Campanero: 3578 Segunda parte del desafío al Exmo.

Señor Don Agustín de lturbide: 5101 Segunda parte del Insurgente arrepen­

tido: 1067 Segunda parte Quejas de la América a

su Madre Patria: 3652 Segunda plática del tejedor y su com­

padre: 4149 Segunda pregunta del Hijo de la Cons­

tif'ución al Pensador: 3617 Segunda proclama del Sr. O'Donojú:

5072, 5073 Segunda provisión de curatos: 3548 SEGUNDO: papel de R.F.: refutación a:

3629 Segundo ataque en el desafío del Euro­

peo Americano: 3197 Segundo cuartazo al Fernandino Cons­

titucional: 3506 Segundo Jugueti/lo: 1344 Segundo obsequio al oprimido: (mani­

fiesto) 5310 SEGURA: ataque a las gavillas de: (par-

te) 1384 SEGURIDAD: en Puebla: 4649 SEIBA PLAYA, Yuc.: suscrito en: 1796 SEIDEL, Fernando: (prólogo) 2712 SEJo AMIRA DE NARTE: (obra) 1233 Selva Libre: 90 Seisena o seis domingos en honor: 2555,

2722 Semana devota y día diez y nueve: 559,

5361

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

------- -----

INDICE ANALlTICO 1327

Semana en honra del glorioso San Ate-nógenes: 4111

Semana en obsequio y honor: 2889 Semana Mariana: 2917 Semana sagrada en honor del Sacratísi­

mo Corazón: 2535; 2721, 3081 SEMANA SANTA: cantos .de: 5267; visitas

y estaciones que se practican en: 143, 837, 2322, 5152

Semana Santa, o Septenario devoto: 2025

Semanal. De la Diputación Provincial de Yucatán: 1860

Semanario Económico: 695 Semanario Económico de noticias cu­

riosas y eruditas sobre Agricultura: 245

Semanario de Literatura y Artes: sobre el: 2636

Semanario Mariano: 308, 2383 Semanario Patriótico: 539, 969 Semanario Patriótico Americano: 1574 Semanario Político, Histórico y Litera-

rio de la Coruña: 878 Semanario Político y Literario de Méji­

co: 4113; copia del: 4441 SEMILLAS: transporte de: (bando) 1249 SEMINARIOS: abolición de la pena de

azotes en: (decreto) 4080; enseñan­za de la constitución en: (decreto) 4088; - Apostólico de Nuestra Se­ñora de Guadalupe, Zac.: 2365; -Conciliar: - de Guadalajara: acto en el: 2817, (invitación) 5451; de San Juan Bautista: 114; - de Méri­da, Yuc.: 2089, 2090; - de México: 497, 2886, colegio: 873; catedrático de: 5095; de Minería, exámenes pú­blicos en el: 85; de San Femando: 4451; de San Ildefonso, real: entrega del: 2408; Pontificio: diputado de Hacienda del: 3052; Tridentino: 560, 884, 999, 1839, 5441; - de Oaxaca: de Santa Cruz: 507, colegiales de: 808; - de Puebla: - Palafoxiano Tridentino de SaÍl Pedro y San Juan: 248, 329, 507, 938, 1115, 2579, 2621, 2938; disertación pública: 3262, 3325, 3432, 3611, 3748, 3815, 3914; rector del: 3583, 4022; - de Querétaro: de Propaganda Pide de la Santa Cruz: 998; - de la Habana: de San Carlos, directór del: 5329; - de Valladolid de Michoacán: 255; - Magno y co­legio de misiones de varias lenguas, ciencias y artes: plan de un: 5445

Sendero del Cielo: 12

Sentencia formal y definitiva de Bona­parte: 540

Sentimiento de las. currutacas: 4114 Sentimiento religioso dirigido a la Sobe­

rana Junta: 5280 Sentimientos de la oficialidad: contesta­

ción a: 4991 Sentimientos de los oficiales del Ejército:

5281 Sentimientos de una exercitante: 994,

1230 Sentimientos del ilustrísimo señor D.

Juan Francisco de Castañiza: 4415 Sentimientos religiosos: 143 Sentimientos Sublimes de Religión: 1194 SEÑA, ceremonias de la: 250, 2342; ex-

plicación de las: 5267 SEÑERI, Pablo: (obra) 879 SEÑERO, Gabriel: 4050, 4051 Señor D. Cristóbal Martínez de Castro:

3006 Se1ior Entremetido: 3953 Señor Pensador Político de México:

3504 (24) SEÑORA DE LA VELA VERDE: código cri­

minal de la: 3313; fallecimiento de la: 3917

SEÑORAS: costumbre de llevar el pecho y los brazos desnudos, instrucción pastoral sobre: 149; mujeres, moda de las: 3956; normas en ejercicios espirituales para: 2668

Señores subscriptores: 4247 SEÑORms: jurisdicción de: (bando)

1288 SEÑORITAS: academia de ilustración de:

2076 Septena del Espíritu Santo: 204, 205,

2860, 3944 -SEPTENARIO: Doloroso: 2066 bis Septenario al Gloriosísimo Patriarca Sr.

San Joseph: 246 · , Septenario al Santo Cristo de Sa~ta Te~

resa: 5504 Septenario de los Dolores de María:

880 Septenario devoto: 533, 5488 Septenario. En culto y alabanza: 2249 Septenario en honra de los siete dolores:

2976, 3564 Septenario para honrar a la madre de

Dios: 1572 Septenario, y exercicio espiritual de Ma~

ría: 2066 bis SEPTENTRION EMANCIPADO, El: 43:52'

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1328 IMPRESOS NOVOHISPANOS

SEPTIÉN: - Francisco: regidor dipu­tado: 4676; - Montero y Austri, Pedro Antonio de: (obra) 2340

Séptima junta pública de la real cari­dad: 3083

Séptima reflexión por el Médico de la Patria: 3478

Séptimo juguetillo, dedicado al Pensa­dor: 3255

Sermón: 369, 5269 Sermón de acción de gracias a Dios

Nuestro Señor: 44 Sermón de acción de gracias a María

Santísima de Guadalupe: 4656 Sermón de gracias en la jura de la Junta

Central de España e Indias: 488 Sermón de gracias en Oaxaca: 2357 Sermón de gracias predicado en la so­

lemne: 3562 Sermón de gracias por la restitución de

Fernando VII: 2018, 2083 Sermón de gracias por la sorpresa del

Castillo: 997 Sermón de la Primera Dominica de Ad­

viento: 2332 Sermón de la seráfica madre Doctora

Santa Teresa: 3433, 3714 Sermón de Nuestra Señora de Guada­

lupe: 724, 3067 Sermón de Nuestra Señora del Carmen:

319 Sermón de San Hermenegildo Mártir:

4102 Sermón del gran patriarca y padre de

los pobres: 2336 Sermón del Santo Niño Jesús: 2772 Sermón del Viernes Tercero de Quares­

ma: 2333, 2527 Sermón dogmático panegírico-eucarístico

moral: 312 Sermón eucarístico: 1131, 2142, 2199 Sermón fúnebre que en las solemnes

exequias: 884, 5236 Sermón gratulatorio: 4361 Sermón gratulatorio que en la solemne

jura de Ntra. Sra. de Zapopan: 4362 Sermón histórico eucarístico: 2447 Sermón moral: 635, 2116, 2627 Sermón panegírico: 37, 315, 770, 1445,

1563, 1827, 1912, 2062, 2063, 2448, 2449, 2457, 2505, 2978, 3066, 4215, 4655

Sermón para la fiesta de la Asunción: 255

Sermón patriótico moral que con moti­vo: 1186, 2329

Sermón político-moral: 344, 1678

Sermón predicado: 115, 207, 668, 702, 1015, 1062, 1127, 2223, 2556, 2557, 2853, 3612, 3863

Sermón que con ocasión, de dar a Dios gracias: 403

Sermón que el día primero de los tres de rogación: 507

Sermón que el día 13 de Setiembre de 1808: 76

Sermón que el día último del solemne novenario: 1007

Sermón que en el aniversario: 1063 Sermón que en el día de la dedicación:

670 Sermón que en el tercer día: 777 Sermón que en el último día del solem-

ne novenario: 497 Sermón que en la festividad: 2716 Sermón que en la función: 1906 Sermón que en la iglesia: 4465 Sermón que en la solemne acción de

gracias: 2557, 2654, 3038 Sermón que en la solemne función:

2089, 2090 Sermón que en la jura del Señor Don

Fernando VII: 21 Sermón que en la jura del rey amado el

señor D. Fernando VII: 567 Sermón que en la reconquista de Gua­

naxuato: 996 Sermón que en la restitución al trono:

2334 Sermón que en la solemne acción de

gracias: 2064, 2252, 2313 Sermón que en la solemne fiesta: 11 O,

1779, 2304 Sermón que en la solemne función: 318,

596, 998, 1298, 1342, 1802, 2366 Sermón que en la solemne jura del Señor

Fernando VII: 489 Sermón que en las públicas: 715 Sermón que en las solemnes rogativas:

145 Sermón que en los solemnes cultos: 1229 Sermón que en una misa nueva: 154 Sermón que predicó el señor Josef Bo-

naparte: 541 Sermón que predicó en la Santa Iglesia

Catedral: 2251 Sermón segundo de la Cátedra: 2623 Sermón sobre la Constitución Política:

1679 Sermones del diablo predicador: núm.

1: 4976; núm. 2: 4977 Sermones panegíricos: 2779 SERRANO, Jacobo, Fr.: 3832 SERRUTO y Nava, José: (obra) 542

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO 1329

SERVICIO PÚBLICO: disminución de im­puestos al: (decreto) 1929; reglamen­to para el: 1833

SERVILES: ataca a los: 5265; contra: 3838; victoria de los: 4227

Serviles y liberales: 4115 SERVILISMO: historia natural del: 4693;

receta para curar el: 3345 SERVO y Mier, José María: (obra) 4116 Sesión: de las Cortes: 3350-3353, 3355,

3356; v.: Cortes SESMA, Antonio: (proclama) 4432 SEVERO: - CENSOR, El: (obra) 4117,

4118; - Maldonado, Francisco: (edi­tor, redactor) 651, 1804, 1805, 5218

SEVILLA, España: 862; Alcázar de: 433, 435; arzobispo de: 2762, 5382; Ga­zeta Ministerial de: 227; Iglesia Pa­triarcal de: 941, 1879; Imprenta Real en, 936; impreso en: 33, 259, 358, 415, 454, 883, 3304, 4411, 5158, 5492; orden de la real maestranza de: 3287; real sociedad de: 4062; Sierra Morena, caso en, 2746, ren­dición francesa en: 218; sucesos en, 367, 380, 381; suscrito en: 738, 741, 751; universidad de: 2089, 2090, 2336

Sexta reflexión por el Médico de la Pa-tria: 3477

Sexto Juguetillo: 1348 Si la envidia fuera tiña: 1435 ¿Si será ... si no será?: 3554 SICHAR, Pedro: (instrucción, manifies­

to, pastoral) 4119-4121 Siéndome constante por experiencia pro­

pia: 915 SIERRA: - Francisco de Paula: (obra)

881; - Gorda: -conde de: sufra­gios por el: 1307; sobre el: 2852, 2866; condesa de: 2866; -regimien­to de caballería de: 1912; - José Ángel de la: 651, 718; (obra) 1231; - Juan Manuel: (obra) 2094; -Justo: 1680; - Morena: caso de una doncella en: 2746; rendición francesa en: 218; - Nicolás María de: 789, 930, 1247, 1248, 1262

Siete arias a los Dolores de la Virgen: 537

Siete sábados en que se celebran: 282, 2360

SmüENzA, España: obispado de: 1870, 2110, 2468; patrona de la catedral de: 2930, 3249

Silabario de la Lengua Mexicana: 2877

SILAO, Gto.: santuario de la congrega-ción de: 4632

Silva: 3660 Si/vos del Pastor divino: 1861 Sin esto no hay paz: 5282 SINACANTEPEC, San Miguel: curato de,

imagen: 5487 Sinceras demostraciones de júbilo: 248 SfNmcos: a los: 3134; elección de: 4963;

lista: 3765, 3787, 5174; ocupaciones de los: 4876; vindicación y retracta­ción de: 4235

Singular privilegio de la sagrada Ima­gen: 348

SÍNODO DE PISTOYA: condonación del: 1171

SINÓNIMOS: sobre los: 1560 Sirva de prospecto la canción siguiente

a mis condudadanos: 3574 SIRVIENTES: -AMERICANOS, Los: (obra)

4122; - domésticos: maltrato a: 4519

SISTEMA: - constitucional, consolida­ción del: 4809; - gubernativo, va­riación del: 2327

SIUROB, Juan José: (obra) 5284, 5285 SIXTO V: 2563 SOBERANA JUNTA: - Central Guberna­

tiva de España e Indias, 24, 136, 159, 344, 384, 406-414, 506, 507, 595, 741; (bando) 375, 376, 378, 433, 435, 436, 750, 752, 933; (decreto) 1622; elección para la: 1052; insta­lación de la: 302-305, 315; jura de la: 488, 506, 507; sermón en la: 488, 506, 507; orden de: 784, 785; pro­puesta de creación: 152; real orden para nombrar representantes que for­men la: 381; tribunal de la: 515; -Provisional Gubernativa del Imperio Mexicano: 4977; (acuerdo, decreto, dictamen, manifiesto) 4682, 4683, 4823-4870, 4992, 4993, 4996-5001; a la: 5184, 5216, 5280; crítica a la: 5151; debates de la: 5209; diario de las sesiones de la: 4855-4858; diri­gido a la: 5168; disposiciones a y de la: 4648, 4761, 4762, 4773, 4826, 4827, 4959, 5295; elogio a la: 4936, 4937; facultades de la: 5161; insta­lación de la: 4752, 4824, 4825, 5034, 5276; reglamento para el gobierno in­terior de la: 4870; representación a la: 4668, 5096, 5192; señores que componen la: 4823, 4898, 4899

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

133"0 IMPRESOS NOVOHISPANOS

-SoBBRANÍAs·: - Independientes: plan de: 5155; - Nacional en las Cortes: 926

SOBERANO CoNGREso: - Constituyente: elecciones, ley, reglas y métodos pa­

-: ra las: (decreto, manifiesto, oficios) 5217, 5219, 5463; representación al futuro: 5224; - Nacional de ambas

. Españas: 3626: al: 5095 :sobran y faltan y no están cabales: 1436 Sobre el abuso de la libertad de im-

prenta: 4123 Sobre el papel de Puebla El Liberal:

3790 Sobre elecci6n de compromisarios: 3677 Sobre la dignidad del rey y la soberanía

de la naci6n.' 3504 (1) Sobre la libertad de imprenta: 3545 Sobre la necesidad de reformar al poder

legislativo: 5286 Sobre la suerte de las Américas: 3707 Sobre los escritores del día: 5240 Sobre regulares. Noticias nacionales:

5287 SOCIEDAD: - de Jaca, Aragón: 43; -

de la buena educación de la juventud americana, Pue.: 1835, 3057, · 3062, 3083; - Económica: -de Amantes de la Patria, Guatemala: 2202, 4374;

· ~e Amantes del País de Chiapa: estatutos de la: 4551; -de la Haba­na, memorias de la real: 3057; -Médica 'de emulación: París: 5009;

· ' - Patriótica: de Guatemala: indivi-duo de la: 3257

Sociedad pública de lectura por el Pen-:· sador Mexicano: 3527 · ~OCIEDADJ!S públicas: 2229 (XVI-XVII) SOCONUSCO: obispado de: 2995 SOCORRO, Virgen María del: novena a la:

474, 3030 SOLANO: - Franco: (obra) 249; -

Pedro María: (obra) 882 SoLCHAGA, Francisco de: (obra) 883 SóLDADO: obligaciones del: 1197, 1397, · 2520;..,.... CRISTIANO, El: respuesta de:

:4052; - MÁS VIEJO DE LA NUEVA "GALICIA, El: (obra) 5288 ~OLDADOS: la garantía de la unión no

obliga a: 4580; loas a: 1952; procla-... roa .a los: 1727; recompensa a serví­: cios de: (bando) 4084, 4085 Soldados a la ordenanza: 5289 SoLEDAD, María Santísima de la: acción · de gracias y devoción a: 254, 257, 549,

1779, 2099, 2349, 2418, 2419, 2655, 2750, 3090, 3413; novena ~. 256,

1237, 2543; 2726, 2727, 4169, 5383.; - de Oaxaca, Nuestra Señora de la: 506, novena a: 5052; desagravio a: 2116; - de. Yucatán: iglesia de la.: 2315

Solemne acción de gracias: 543, 305 Solemne demostración de Malina/ca:

1579 Solemnes exequias del Exmo. e /limo.:

2095 Solemnes exequias que celebró la Santa

Iglesia: 884 Solfeada y palo de ciegq a todo autorci-

1/o lego: 3734 So/iciPud de un ciudadano por la libertad

· de Dávila: 4124 Soliloquio afectuoso a Jesús: 5290 Soliloquios del alma: 2749 SoLÍs Y GoROSPE, José: 987 SoLSONA, España: obispo de: 2715 Soluci&n a la cuestión de derecho sobre

la emancipación de América: 3650, 4505, 4506 .

Sombra ilustrada con la razón: 599 SOMBRERETE, Zac.: real de minas de:

santuario de: 2543 SOMORROSTRO, Vizcaya: natural de: 1194 SONÁMBULO, El: (obra) 4125 Soneto'.· 2096, 4126, 4127, 5291-5293,

5453 SONORA: diputado por: 4431; natural de

la provincia de: 1340; obispo de: 2454, 2799, 2800, 3447, 5095

SORT, D.N.: 322 SOSA, José Ana de: 544 SOTA Y R1vA, Manuel de Ia: (represen­

tación) 5294, 5295; comandante de provincia: 5059

SoTERO CASTAÑEDA: diputado por Du­rango: (proclama) 4431, 4432

SOTERRAÑA DE NIEVA, Nuestra Señora de la: 823; novena a: 2841

SoTO: - Francisco de: (obra) 2097, 3084, 4128; - Guerrero, Mariano: (obra) 1576; 1862; - Juan María de: 1632; - la Marina, Tamps.: im­prenta en: 2584, 2626, 2644-2646; sus­crito en: 2584, 2626, 2644, 2645; -Mariano: (obra) 4129-4137, 5296; pulque para el reboltijo del padre: 3996, 3997; respuesta a: 3509, 3518, 3522; sobre imputaciones del: 4613; sobre la proclama militar del padre: 3386; - y Maceda, Miguel: muerte del capitán: (participación) 1200

Spiritui. Sancto: 2814 Sr. D. José María Landa: 3123

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAL1TICO 1331

SuAvlA, Alemania: natural de la provin~ cia de: 2039

SuÁREZ: - Dr.: 2267; - de Peredo, Vicente del Niño Jesús, .Fr.: (obra). 3085, 4138; - Pereda, José Rafael: suscrito por: ·(decreto, manifiesto) 4838, 4845, 4846, 4862

SUBALTERNO: sueldo de un: 3410 Subinspección general de N.E. Circular:

4896 SUBORDINADOS: penas a los: (bando)

1481 Subscripción a la obra que hace la gloria

más insigne de América: 5143 Subscripción para imprimir una obra di­

rigida a los insurgentes de Améritá: 2002

Succinta explicación de las tiernas y san­tas: 250

Sucinta explicación de las tiernas y san-tas: 2342

Sucinta relación del estado: 5297 SuD: sucesos del: 4030, 5204 Sud. Continuación del despertador de

Michoacán: 1863 SUELDOS: cuentas de: 779; de un subal­

terno: 3410; para militares, reglamen­to de: 403 8; - y pensiones: (decreto) 3534, 3535

SuLTEPEC, real de: 1368, 1509; dado en: 1340, 1341; suscrito en: (bando) 1469; 1470, 4452

Sueño alegórico: 466, 545 Sueño trágico y espantoso de un ameri­

cano: 5298 Sumario de la regla: 1864, 2723 Sumario de las gracias e indulgencias:

546, 1577, 2098, 2724 ' Sumario de las indulgencias: 251, 722,

2540, 3086, 4139 Sumario de las muchas y grandes indul-

gencias: 2343, 3087 Sumario de las reglas: 252, 3088, 5493 Sumario de los favores, gracias y privi" . legios: 2344

SUMOS PONTÍFICES: indulgencias de los: . 3856! 4139 SúMULAS y proemiales: acto de: 5451 SUPERFICIE: de Nueva España, tablas

sobre: 3627 SUPERIOR: - Gobierno de Nueva Espa­

ña: (manifiesto) 4224; - Tribunal de Alzadas de Minería: recurso pre­sentado al: 4292; v.·: minería

Superior revocación de las sentencias da­das en los consejos de guerra: 3299, 3300, 3878

Suplemento a la. Gaceta de Cay_o-Puto: 3558

Suplemento a:la Gaceta del Gobierno de · México: 3560

Suplemento a la Miscelánfa de Comer­cio Artes y Literatura: 4019, 4140,

. _4141 Suplemento a las instrucciones para la

elección de Diputados de las Cortes: 4142

Suplemento a /os desengaños de falsas im­posturas: 1581 ·

Suplemento -al Diario Constitucional: 3398·

Suplemento al Diario del G(.)bierno Cons· tituciona/ de la Habana: 4;W6

Suplemento al Editor Constitucional: 4225

Suplemento al Núm. 1 del papel tiÍulado: "La verdad amarga pero es preciso de­cirla": 3376, 4143

Suplemento al número 7 del Tegedor y su compadre: 5304

Suplemento al papel intitulado Idea his­tórica: 398

Suplemento al papel titulado: La misma geringa: 5020

Suplemento al plan de /turbide analiza­do: 5299

Súplicas de México a Nuestra Seiíora de Guadalupe: 1232

SUPREMA: _.;. JUNTA: ..:..... Aniericána: (manifiesto) 4452, 4453; ante la: 4358; - Central y Gubernativa de los Reinos de España e Indias! me­dalla dedicada a: 5421; noticias a la: 5442; - e Indias: junta de: 5421; rey- de: 5407; - de Censura: forma­ción dé la: (decreto) 1919, 1860; -de Sevilla: 33, 37, 247; - Nacional Americana: (bando) 1140; - Nacio­nal Gubernativa de América: (bando) 1469-1483; 1792-1794; v.: soberana; - Provisional Gubernativa: (aviso, decreto, manifiesto) 4823-4870, 4278, 4323, 4327; comisión de Minería a la: 4557; presidente de la, elogio: 4536;

· reorganización de la hacienda nacio­. nal por la: 4286; representación a la: 4476, 4546; - REGENCIA del Impe­rio: ministros: (decreto) 5210-5219; presidente de ia: 5271

SUPREMO: - CoNGRESO: - Cónstitu­yente: convocatoria al: 4763, 4764; diario de las sesiones del: 4856, 4857; diputados al: (decreto) 4862; gobier­no del país determinado por el: 4671,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1332 IMPRESOS NOVOHISPANOS

4699; instalación del: 4947; reconoci­miento del: 5011; - Mexicano: (pro­clama) 4431, 4432, 4511 (l); - Na­cional Americano: 1138, 1735-1737, 1808, 1941, 2042, 2046, 2203-2205; a los habitantes de estos dominios: (pro­clama) 1971, 1972; (bando) 1735-1737, 1971-1972; convocatoria de diputados al: 5209; elección de Itur­bide en el: 5151; exposición de Ra­yón en el: 2034; individuos que for­man el: 1977; sobre el: (bando) 2193; vocal del: 1688; - Nacional Guber­nativo: 4431, 4432; - CONSE.m: -de Castilla: 335, 2062; - de la Gue­rra: 761, 2191; reglamento del go­bierno del: 1871; restablecimiento del: (decreto) 2147, 2167; - de Regen­cia: 589, 604, 851, 858, 924, 1211-1214, 1551, 1703, 2265, 3329; (ban­do, decreto, manifiesto, proclama) 579, 761, 907, 908, 925, 926, 930, 1247, 1262, 1267, 1268, 1273, 1551, 1710, 1713, 1718, 1787, 1842, 1843, 1935, 4266, 4267, 4272, 4279, 4328, 5210-5219; anula decretos del: (de­creto) 1956, 1899, 1924; carta al: 2007; comisionado del: 1320; entrega de gobierno a Fernando VII por: 1939; dedicado al: 4656; encabeza­miento en: (decreto) 4830; luchas con el: 1980; miembros del: 4825, 4977, 4996-5001; nombramiento del: 4752; oficios del: 5294, 5295; orden del: 4761, 4762, 4773; presidente del: 4669, 4681, 4938, 4944, 4956, 4957; proyecto presentado a la: 4351; regl~­mento del. 1267, (bando) 1374; resi­dencia del: 1268; sobre, nombramiento de la: 4275, 4283; refrendado por el: 4836-4838; resolución a favor del ejér­cito de la: 4754; representación al: 4695; v.: Soberana y Suprema Regen­cia; - y Cámara de Indias: 377, 1213, 1577, 2179, 2184, 2191, 2386, 2413, 2525, 3071, 4064; impugna el informe presentado al: 4224; informe dado al: 3279; restablecimiento del: (bando) 1251, 1599; - y Tribunal de España e Indias: 757; creación del: (bando) 408, (decreto) 761; - Go­BIERNO Mexicano: (proclama) 2203-2205; - TRIBUNAL: - de Justicia: sobre: (decreto) 1706, 1722; sobre diezmos: 4087; - del Almirantazgo: ministro del: 2525: v.: Almirantazgo

Su&: comercio por los puertos del mar del: 2195; costa del: 982; tropas del: 5332

Suscripción a que convida el Consulado del reyno de la Nueva Galicia: 113

Sustos a los Regatones: 4144; preguntas al autor de: 3115

SYLVERIO, Francisco: grabado de: 862

T. de S.: (obra) 5300 T. de V.: (obra) 547 T.D.G.D.S.: (obra) 4305 T.M.B.: (obra) 4145, 5494 T.S.: (obra) 5301 TABACO: bando sobre abolición del estan­

co de: 726; ramo de: 428-433, 436, 438, 439, 441-445; oficial de la renta del: 567; reducción del precio del: 1723; renta nacional del, vindicación del contador general: 4202, visitador de la: 4013; subdelegado y superin­tendente general del: 124, 125, 129, 750-768, 907-932, 1219, 1245, 1262, 1691, 1916, 1594, 1599, 2146, 2385, 2525, 2702, 3528, 4064; utilidad de la Renta del: (bando) 2171

TABACOS: factor de: 2090 TABASCO, provincia de: ayuntamiento de:

(actas) 2345; diócesis de: 1993; irre­gularidades en el gobierno de: 1865; gobernador de la: (proclama) 2256; obispo de la: 2223

TABASQUEÑIO, El: (obra) 1865 TABLA PITAGÓRICA: 5091 Tablas demostrativas: 1396 Tablas enigmáticas para adivinar las eda­

des: 1866 Tablas estadísticas de la población: 885 Tablas geográfico-políticas del Reino ae

N.B.: 3627 T ACUBA: conversación del arriero de:

3805; juez de letras de: 5096 TACUBAYA, villa de: 115; cuartel general

del ejército en, suscrito en: (procla~ ma) 4742-4746; cura de: 724; impreso en: 4502; suscrito en: 5064, 5065

TALA, Jal.: cura y vicario de: 1781 TALAVERA, España, campo de: armas en

el: 828 TAMARIZ: - Francisco, P.: (obra)

2412; - Francisco de Paula: cuadro estadístico suscrito por: 4532

T AMASULA: acción contra rebeldes en: (parte) 1378

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAL1TICO 1333

TAMAULIPAS: impresa en Soto la Mari-na: (proclama) 2644

También el aguantle es gente: 5302 También al verdugo azotan: 3369 También el que pregunta yerra: 4789 También los de peluca las toman: 4309 TAMPAMOLÓN, S.L.P.: cura de: (mani-

fiesto) 3854 Tanto le pican al buey hasta que embis­

te: 4146; segunda parte: 4147; sobre: 3137

Tapaboca al ciudadano Paz: 3305 TAPIA: - Eugenio: (obra) 548;-Juan

Antonio de, Dr.: 253 TAQUIGRAFÍA: 2222; arte de la: 3451,

3950 TARANCÓN, Cuenca, España: batalla de:

733 TARÁNTULA: fragata mercante: 4075 TARASCA, lengua: escrito en: 895 TARETÁN, Mich.: cuartel general de:

1978, 1980, 1981 TARRAGONA, España, ciudad de: 125,

517 TARRAZO, Francisco Antonio: (obra)

5303; contra: 1652, 1877, 1878, 2102 TAUCA, Lima doctrina de: 2036 T Axco, Gro.: juez de letras de: 5096 TEATRO de la Ciudad de México: 484,

3620, 3689, 3715, 4233; representa­ción en el: 4233, 4661, 4801, 4933, 4934, 4936, 4937, 4939, 4959; sobre el: 1432 (111, 14), 1732

TECUALOYA: batalla de: (parte) 1440 Tedeum profano o memorias de Don

Antonio: 5106; contra: 4795 TEHUACÁN, Pue.: acción de armas en:

insurgentes refugiados en: 24 7 5; juez de letras de: 5096

TEJEDOR, El: clamores del: 3680 Tejedor y su compadre: 3488 TELÉGRAFO EACHEBON, El: (obra) 5305 TELESCOPIO: - EMPAÑADO, El: 3639;

- SIN LENTES, El: (obra) 4156 TELLO DE MENESES, Francisco: (obra)

4157 TELOLOAPAN, Gro.: pueblo de: acción

de gracias en: 2853; suscrito en: 4716 TEMBLEQUE, España: suscrito en: 4435 TEMBLORES DE TIERRA: abogada contra:

5470; abogado contra: 2658, 2839, 3024; novena contra los: 468-471, 823

TEMEROSO VERACRUZANO, El: (obra) 4158, 4159

TEMisco, San Gabriel: haciendas de: 4591

TEMOAYA, Méx., partido de: cura y juez eclesiástico de: 2824

TEMPLOS: sobre música de órgano en los: (decreto) 1809

TEMPORALES, pronóstico de: 1304 TENANCINGO, Méx.: batalla de: (parte)

1440 TENANGO DEL VALLE, Pue.: fuerte de,

victoria contra insurgentes en: (ser­món) 1342; mayordomo de la iglesia de: 2593

TENDEROS: sobre: 3664 Tenemos a la vista el siguiente reglamen­

to: 3504 (19) TENIENTE GENERAL: creación del grado

de: 5213 TE~~RIO: - Ignacio María: (participa­

c1on) 1241; - Carvajal, Manuel An­tonio: 363

Tentativa del Pensador en favor del ca­nónigo San Martín: 4614

TEOCALTICHE, Jal.: ataque a: (parte) 1377

TEOLOGÍA SAGRADA: acto estatuto de: 718-721; catedrático, lector, maestro de: 862, 938, 951, 992, 993, 1297, 1300, 1301, 1320, 1556, 1636, 1643, 1649, 1870, 1874, 1894, 1910, 1969, 2066 bis, 2088, 2089, 2090, 2110, 2125, 2127, 2139, 2304, 2332, 2333, 2336, 2358, 2359, 2365, 2366, 2381, 2468, 2505, 2527, 2563, 2585, 2598, 2675, 2713, 2749, 2755, 2776, 2852, 2875, 2883, 2938, 2975, 2978, 2995, 3038, 3066, 3782, 4361, 4362, 4653-4655; 5381; facultad de: 5336

TEoLómco: cumplimiento del desafío: 4666

TEÓLOGOS mexicanos: a los: 4024 TEOPANTLÁN, Pue.: parroquia de Santia­

go: 2718 Teoría de las fracciones: 453 Teórica y práctica de la Comunión es­

piritual: 2541 TEPALCATEPEC, Mich., pueblo de: 488 TEPANGo, Pue., cura y juez eclesiástico

de: 507 TEPEACA, Pue.: los vecinos de: 4220; re­

greso de Iturbide por: 5353 TEPECUACUILCO, Gro.: suscrito en: 4714,

4715 TEPEJI DE LA SEDA, Pue.: doctrina de:

2924; toma del fuerte y pueblo de: 2473; (parte) 2637

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1334 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

TJ>PETITLÁN: y Tula, Hgo.: representa­ción de los curas párrocos de: (dicta­

. men) 2594 TEPETITLI, lomas de: acción: (parte)

1375 TEPIC, Nay., ciudad de: ayuntamiento

de, jura de independencia en el: 4887, 5.084; parte dado .en: 1005; (procla­ma)' 1025, 1026; pueblo de: 1125; sucesos .. en: 1022

TEPOTZOTLÁN, Méx.: imprenta portátil del ejército . en: 4365, 4502, 4575, 4591, 4718, dirigida por Núñez, Ra­fael: 4575, 4591, 4596, 4604, 4608, 4739, 4879, 5165, .5189; Junta de, Méx. Seguridad Pública de, miembro de la: 5365; noticia de lo ocurrido a inmediaciones de: 4365; proclama sus­crita en: 4596; real colegio de: 873, 882.

TEQUEPEXPAN: parte de la acción de: 1039

TERÁN: - Felipe: (parte) 1377; -José María de: (proclama) 1233, 1578

'f;E~ANES, cabecillas: . fortificación de: 2475

Tercer alcance al Mosquito Tulancigüe­ño:. 5319

Tercera. defensa al amante de la Consti­tución, dirigida a los señores F.R. y F.A.A.G.: 3929

Tercera reflexión por el Médico de la Patria: .3474

Tercera respuesta al análisis de Vera­cruz: 3995

Tercero Diálogo crítico por D.J.F. de L: 1774

Tercero Juguetillo: 1345 TERESA DE MIER, Servando, Fr.: atribui­

do a: 451i sobre el proceso de: 3164 TERESIANA: instrucción: 2530; v.: orden

y Santa Teresa TÉRMINOS: prohibición de usar: (ban­

do) 1897 TERNA, José María: (representación)

5017 Tertulia de la aldea entre el cura, un

alcalde y un vecino de ella: 5306, 5307

TERUEL, suscrito en: 259 TERRENOS: división de: (decreto) 4867;

repartimiento de: (decreto) 2183; -baldíós: (decreto) 1707; - o fincas,

~ compraventa de: (bando) 103 TERRERO, Vicente: (obra) 4160, 4161

TERREROS, RODRÍGUEZ DE PEDROSO, Ig­nacio: 862

TESIHUTLÁN, Pue.: cura y juez eclesiás­tico de: 507

TESORERÍA: - de la Nación: estado que manifiesta la entrada y salida de cau­dales de la: 3450, 4980; - de Pue­bla, estado de caudales: 5444

Tesoro de las indulgencias y jubileos: 3089

Tesoro escondido en el Corazón de Je­sús: tomado de: 3026

Tesoro escondido que hallará quien hi­ciere: 886

TESTADORES: guía de: 3025 Testamento de Espaíía: 4948; contra:

4800 Testamento hecho por un pobre que se

cansó de serlo: 2729, 2894 Testamento y última voluntad de la san-

ta inquisición: 4162 TESTAMENTOS: juez de: 3822, 4403 TESTÍCULO: tumor en: 2091 TETELA DEL VOLCÁN, Mor.: cura de:

873 TEUTITLÁN: - del Real del Camino,

Oax., jura en el pueblo y partido de: 503; - del Valle: jura de la constitu­ción en: 3169

TEXAS, provincia de los: 1840; imprenta en: 1780, 1807; junta de contrarre­volución de: 1567; periódico de: Ga­ceta de Texas: 1780; El Mexicano: 1807

Textos escritos en español, inglés y ná­huatl en honor de los soldados espa­ñoles: 5416

THEBAIDA: 773 Theses. Theological De Ecclesia. Con­

ciliis: 77 Tierna y afectuosa devoción: 2909 Tierna y dulce memoria de los cinco Sa­

grados Corazones: 1234 Tiernas memorias de las Siete Palabras:

887, 1235, 2890 Tierno coloquio con que la alma devota:

3090 Tierno devoto coloquio: 254, 2099 Tierno recuerdo, y devoción: 5308 Tiernos afectos al Santísimo: 1519 Tiernos lamentos conque el alma devota:

2542, 4163 Tiernos y compasivos Misterios: 549 TIERRA: - adentro: alborotos en pue­

blos de: 799; convoy de: 1560; insur­gentes de: 938, 968; insurrección en: 1798: tirana americana que conmo-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAUTICO 1335

vio: 5309; - Santa: comisario de: 3942, 3943, 5130; predicador de: 2314

TIERRAS: repartimiento de: (decreto) 1694, 1842

TINoco, Felipe: (proclama) 1188 Tfo CARANDO, El: ejemplos del: 3955;

v.: Quintana del Acebo, Ramón TIRADORES, noble arte de los: 465 Tirana Americana que conmovió a toda

la tierra dentro: 5309 TIRANÍA: alerta contra la: 4295; enemi­

go de la: 4300, 4478 TIRIPITIO, Mich., Hacienda de: 1971 Título y Patente de los cófrades de la

Cofradía de Jesús Nazareno: 5496 TLAcos: extinción de los: (bando) 1951,

1964 TLACOTALPAN, Ver.: comandante de la

división de: 2475 TLACOTEPEc, Pue., Santa Cruz, cura de:

3046; declara contra los tiranos: 4108 TLACUITLAPAN, Zac.: santuario del pue­

blo de: 1756 TLALMANALCO, Méx.: suscrito en: 3759 TLALNEPANTLA, Méx., pueblo de: jura y

publicación de la constitución en: 3618, 5482

TLALPU.J AHUA, Mi ch.: palacio nacional de, dado en: 1476; suscrito en: (ban­do) 1792

TLAL TENANGO, Pue., María Santísima de: culto a: 1868

TLAPA, Gro.: 1450 TLATELOLCO, Santiago: curato de: 2489 TLAXCALA: acción de gracias ciudad de:

1298; ayuntamiento de: 888; diputado por: 4431; guarnición de: 1445; igle­sia mayor de: 1445; santuario extra­muros de: 2123; santuario de Ocotlán en: 3775; suscrito en: (proclama) 4364

TLAZAZALCA, Mich., jurisdicción de: 154 TOBAR Y REJÓN, Antonio Martín de:

(obra) 5310 TOCAYO DE CLARITA, El: (obra) 4164,

4165 TOCHIMILCO, Pue.: parroquial de: 2335 TocHTEPEc, Pue.: representación del

ayuntamiento de: 4047 Todos pensamos. O Cartas de un pen­

sador tapatío al Pensador: 3948, 3849 Todos vamos en ello: 5311 TOLEDO: - España: arzobispo de: 28,

1176, 1307, 1326, 2087, 2232, 2333, 2527, 3244-3246, 3720-3722; reimpre­so en la Imprenta Nacional de: 3304; - rebelde: 1838

ToLOSA, Felipe: impresor de la ciudad de Puebla: 4359

ToLsÁ, Manuel: 1777; grabado: 117 ToLucA, Estado de México: armas de:

1342; jura de la constitución en: 4008; prior del convento de: 2531; publicado en: (bando) 4323, 4828

ToMAY, Ignacio, P.: (obra) 284, 2346, 2725, 5312

TOPETE, Juan Bautista: toma por: 2475 ToRAL: - Manuel: cura de Amecame­

ca: 2347; (obra) 2891; - y Caba­ñas, Manuel Germán: (obra) 1236, 1580, 1581

TONTONAPEQUE: carta de los indios de: 3276

Tormentos executados por el Señor Co­ronel don Manuel de la Concha: 3425, 3426

ToRNEL Y MENDÍVIL, José María: (obra) 5314-5317; secretario de la comandan­cia general de Veracruz: (manifiesto, proclama) 4906, 4908, 4915

ToRos: 3521, 3718; poca resistencia al frío de los: 1798; plaza de: 3373; so­bre la diversión de los: 2229 (n-m); corridas de: 2254; normas en las: (bando) 2192

TORRE: - Celestino de la, imprenta, México: 709, 4113, 4305, 4317, 4352, 4526, 4527, 4571, 4599, 4607, 4615, 4621, 4772, 4809, 4817, 4869, 4948, 4970, 5034, 5058, 5090, 5118, 5184, 5237, 5240, 5300, 5314, 5344; v.: Imprenta; - Ildefonso de la: 1636; - de Cosío, conde de la: 2819, 2984, 3078; - Uoreda, Manuel Francisco de la: 255, 884

ToRREBLANCA, José Mariano: grabado en cobre por: 2618, 2819, 2806, 2771, 2984, 3078, 3107, 5095, (alegoría de la constitución) 3504

ToRREs: - Ignacio: 2871; - José An­tonio: aprehensión de: (parte) 1381; - Palacios, José Gregorio: (obra) 4167, 4168, 5318; - Torija, Antonio: (obra) 889; dedicado a: 2452

ToRRESCANO, Jerónimo, capitán: (obra) 2892, 5319, 5320

ToTOLTEPEC, Pue.: santuario de: 624 Trabajos de Jesús en el Aposentillo: 16,

2915 Traducción del número 237, del Ambi­

gú: 890 Traducción libre en décimas del Salmo

Cincuenta: 5321 TRAFALGAR y Buenos Aires: 20

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1336 IMPRESOS NOVOHISP ANOS

TRAGGIA, Manuel de Santo Tomás de Aquino: (obra) 2101, 2348

TRAIDORES: castigo de: 4874, 4875 TRANSFIGURACIÓN, Francisco de la, Fr.:

256; (obra) 1237, 2349, 2543, 2726, 2727, 4169

TRAPICHE o hacienda: dueño de: (ban­do) 1601

TRASÍBULO, ley de: 4621 TRATADO: - de alianza entre Rusia y

España: (bando) 1701; - de Córdo­ba: 5322, 5323; conforme a los: 5064, 5065, 5199, 5208, (decreto) 4832, 4853, 4855; cumplimiento de los: 5301, 5389; disposiciones con arreglo a los: 4682; principios de los: 4755-4758; respeto a los: 5186; - de Paz entre Fernando VII y la Gran Breta­ña: 431

Tratado de economía política: 2093 Tratado de la fiebre epidémica o endé­

mica: 1219 Tratado de las obligaciones del hombre:

tomado de: 82, 2950 Tratado de Música y lecciones de clave:

4904 Tratado de táctica para la infantería li­

gera: 2728 Tratado elemmtal de la destreza del sa­

ble: 362 Tratados celebrados en la Villa de Cór-

doba: 5322, 5323 TRAVESÍ, José María: (obra) 5324 Trecena a la gloriosa virgen: 3091 Trecena al glorioso: 2770, 4214 TREMEDAL, Nuestra Señora del: 586 TRES GARANTÍAS, libertad, religión y

unión: explicación de las: 5499; ho­menaje a las: 4377; sobre las: 4404; tropas contra las: 4569

TRESGUERRAS, Francisco Eduardo: gra­bado en cobre por: 2803

TRIBUNAL: - de Cuentas, empleados del real: 591; - de Justicia, Supre­mo: sobre: (decreto) 1706, 1722; so­bre diezmos: 4087; - de la Acorda­da: 1074; - del Consulado, real: 1242, 1243, 3015; v.: real; - del Protomedicato, real: 2329; dictamen del: 1219; - Especial de las órdenes: establecimiento del: (bando) 4079;­Extraordinario y temporal de vigilan-

· da: 515; - General de Minería de Nueva España, real: 3287

TRIBUNALES: arreglo de: (decreto) 17 40, 17 54; implante de sistema de: ( decre­to) 1618; protectores de la religión:

proyecto de los: 1787, 1872; regios, obra para: 2528

TRIBUTO: bando aboliendo el: 600, 726, 728, 927, 955; pago de: (bando) 1899

Triduo al esclarecido Apóstol Santiago el Mayor: 2810, 2979

Triduo devotísimo en honra de San An­drés: 550

Triduo devoto al Santísimo Sacramento: 551, 552, 1582

Triduo devoto de las tiernas necesida­des: 257, 4171, 4172, 5327

Triduo doloroso en obsequio y memoria: 4173, 4174

Triduo en honra y culto: 2610 Triduo en obsequio de María Santísima

de G.uadalupe: 4175 Triduo Mariano: 2641, 2642, 4689 Triduo muy útil: 2742 Triduo preparatorio: 2575 Triduo previo a la festividad: 877 TRIGARANTE, El: (obra) 5328 TRIGUEROS, José de, Fr.: 1969 Trina confesión de la Fe: 2674 TRINIDAD: 873; novena a la: 477, 816 Trisagio a la Santísima Trinidad: 258 Trisagio celestial: 5329 Trisagio Mariano: 1584 Trisagio o alavanzas a la Santísima Tri­

nidad: 1859 Trisagio seráfico: 1510, 3076, 5273 Triste parentación que en el sensible fa­

llecimiento: 1222 Tristísimas aventuras del presbítero D.

Ignacio Lequerica: 4892 Triunfo de la libertad de imprenta: 5330,

5331 Tr¡,unfo de la libertad Mejicana: 5332 Triunfo de la verdad: 5333 Triunfo de la virtud y el patriotismo:

2061 Triunfo de las armas americanas y cen­

tinela a nuestros enemigos: 5061 Triunfo del Amante de la Constitución:

3695 Triunfo o ruina infalible: 1498, 1500 TRoNcoso: - Hermanos, imprenta Li­

beral de, Pue.: 4265, 4298, 4314, 4315, 4392, 4427, 4530, 4688, 4733, 4735, 4881, 4967, 4968, 5013, 5147, 5154, 5321, 5330, 5332, 5334, 5340, 5341, 5387, 5474, v.: Imprenta; -Juan Nepomuceno: 4538; (obra, pe­riódico) 3092, 4176-4191, 5334-5341; discursos del cura: 3989; ratifica lo dicho por: 4216; impugnación a: 3639

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

lNDICE ANAUTICO 1337

Trono espiritual: 273, 2741, 3099, 3100 TROPAS: auxilio con granos y ganado a

las: (bando) 1726: disposiciones so­bre: (bando) 1719; el virrey a sus bizarras: 1952; elogio fúnebre a las: 1649; española8 americanas: 1187; ex­pedicionarias europeas, desertores de: 4345; vestuario de: 2254, libertad de alcabalas al 1312; sobre las: 1821

TRoYES, Francia: obispo de: reflexiones sobre la pastoral del: 4032

TRUJANO, Valerio: dedicado a: 4262 (8) TRUJILLO: - España, caso de una don­

cella natural de: 2746; - Torcuato: 860; (parte) 1048, 1371; - de la Torre, Ildefonso, Fr.: 553

Tú que no puedes, llévame a cuestas: 4192

TuLA, Hgo.: suscrito en: 183; - y Te­petitlán, representación de los curas párrocos de: (dictamen) 2594

TULANCINGO, Hgo.: imprenta en: 5014; juez de letras de: 5096; periódico edi­tado en: 5014

TuL TECAS, indios: usos, costumbres, re­ligión, política y literatura de los: 4369; primer monarca de los: 4378

TuLTECO, reino: historia del primer mo­narca del: 4378

TUMOR cirroso: observación médica de un: 2091

Tumulto de tumbaburros, contra esto ya lo sabemos: 4510

TUPAC-AMARO: - José Gabriel: vincu­lación con Juan: 5369; - Juan: libe­ración del inca: 5369

TuRICATO, Mich.: suscrito en: (bando) 2764

TuRfN, Italia: academia de, miembro de la: 5008

TuXTLA GuTIÉRREZ, Chis.: jura de la in­dependencia en: 5228

Ubi Mors Victoria Tua?: 1731 UcENEA Y BLAQ, Ricardo: (obra) 5342 UcLES, Cuenca: batalla de: 733; contra

los indefensos de la villa de: 332 UGARTE Y HACHA, Domingo: 1678 última respuesta al Pensador Mexicano:

5296 Ultrages horrorosos y muerte cruel a una

monja: 297 Ultrages hechos a la religión y a los ame­

ricanos: 5089

ULTRAMAR: a la guarmc1on de: 5029; a los habitantes de: 3537

UN ABOGADO DE MÉxico: (traducción) 1315

UN AMANTE DE LA PATRIA: 3619 UN AMANTE DE LA PATRIA Y DE SU REY:

(obra) 1360-1363 UN AMANTE DE LA RELIGIÓN, DEL REY

Y DE LA CoNSTITUCIÓN; 3304 UN AMANTE DE LOS POBRES: 3115 UN AMERICANO: 649, 1791, 5343, 4257,

4546; (obra) 891, 1296, 1882, (ma­nifiesto) 4456; carta de: 3137, 4408, 4989; contestación al manifiesto de Iturbide por: 4776, 4777; plan ana­lizado por: 5146; proclama de: 4779, 4881; respuesta de: 5231; sentimiento de: 4798, 4799; sueño de: 5298; v.: Cosgaya, Juan de Dios

Un Americano al Ejército Imperial:, 4930

UN AMERICANO INCÓGNITO: 5349 UN AMERICANO POR Tonos: (obra)

4193 UN AMIGO: (obra) 554 Un amigo de la libertad al General Bra­

vo: 5344 UN AMIGO DE LA VERDAD Y LA JUSTI­

CIA: (obra) 2102 UN AMIGO DE LIBERATO ANTI-SERVILIO:

(obra) 4194 UN AMIGO DEL ORADOR: 255 Un apasionado de la partida de Capa:

4195; contra: 4196 UN APASIONADO DEL EJÉRCITO IMPE­

RIAL TRIGARANTE: (obra) 5345 UN APRENDIZ DE POETA: (obra) 330 Un barbero constitucional: 4196; con­

tra: 4195 Un bocadito salado al autor más preo­

cupado: 3440, 3629 Un bofetón sin mano al Payo pregun­

tón: 4136 Un Bosquejo de los fraudes que las pa­

siones de los hombres han introducido en nuestra santa Religión: 3792; im­pugnación y defensa de: 4597, 4598, 4652, 4974, 4975

UN BuEN AMIGO: consejo de: 5430 UN BUEN CIUDADANO: 3252 UN BUEN PATRIOTA: (obra) 892, 1202 Un busca pies. Carta al Pensador Meji-

cano: 3709, 3712 UN CAMPECHANO: (obra) 1650 Un caramelo en la mano para el lego

ciudadano: 3417

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1338 IMPRESOS NOVOHISPANOS

UN CATALÁN ZELOSO AMANTE DE SU

PATRIA: (obra) 307 UN CELOSO DEFENSOR DEL MÉRITO:

(proclama) 5164 Un ciento de preguntas por ahora: 5158 UN CIUDADANO: 3424, 4205, 4809,

5281; anotado por: 4574; quejas de: 3158, 3159; reflejas de: 3906; solici­tud de: 4124; voto de: 4524, 4525, 4925

UN CIUDADANO AMANTE DE LA LIBERTAD:

5324 UN CIUDADANO AMANTE A su NACIÓN

Y A SU PATRIA: 4424 UN CIUDADANO CATÓLICO APOSTÓLICO

ROMANO: 5076 UN CIUDADANO CONSTITUCIONAL: (obra)

5346; consejos de: 4014 UN CIUDADANO DE LA AMÉRICA MERI­

DIONAL: 4466 UN CIUDADANO ESPAÑOL: 4815 UN CIUDADANO F.M.F.: publicado por:

4411 UN CIUDADANO IMPARCIAL: 4784 UN CIUDADANO MILITAR: 4806, 4965 Un ciudadano militar americano: 4698 UN CONSTITUCIONAL DE MÉXICO: carta

de: 3454, 3460, 4207; crítica a la

carta de: 4021 UN CosMOPOLITA: 4109 UN CuRIOSO: 3117 UN CURIOSO AMERICANO: 4672 UN DESEOSO DEL BIEN DE LAS ALMAS:

(trad.) 835 UN DEVOTO DEL SERÁFICO PADRE: 166 UN DEVOTO SACERDOTE: 51 Un Dios por nuestro amor Sacramen­

tado: 5497 UN EcLESIÁSTICO AMERICANO: (obra)

1533 UN EcLESIÁsnco EscRUPULoso: a: 3550 UN EscLAVO DE MARÍA: (obra) 623 UN EscRUPULoso: carta de: 3732 UN ESPAÑOL AMERICANO: 118, 132,

881, 4797; incitativa de: 3640-3642; pensamientos de: 3950

UN EsPAÑOL CONSTITUCIONAL: (obra)

4197 UN ESPAÑOL EUROPEO: 3451 Un español europeo a los españoles ame­

ricanos: 4198 UN EsPAÑOL VERDADERO: (obra) 5347 Un espejo para ver las ocurrencias de la

última moda: 5348 UN EUROPEO AMERICANO: 4351 UN FILÓSOFO: carta de: 4409 UN FILÓSOFO RANCIO: 2087

UN GENIO: (obra) 3811 UN HUMILDE VASALLO DE FERNANDO

VII: 326 UN IGNORANTE: 4534 UN IMPARCIAL: exhortación de: 4556 UN INCOGNITO: (obra) 5349 Un individuo del pueblo. Amante del

mérito y de la libertad: 5350 UN INGENIO DE GUATEMALA: (obra)

4530 UN INGENUO AMERICANO: (obra) 1014 UN LIBERAL: 3456 UN MADRILEÑO: (obra) 5351, 5352 UN MEJICANO: a: 5150; incitativa a

todos los españoles de: 3643; noticia de: 4793

UN MEXICANO: 1826, 5265, 5266; (obra)

893, 894, 2893; réplica a: 4537 UN MIEMBRO DE LA CUADRILLA REVOLU·

CIONARIA: 540 UN MIEMBRO DEL PUEBLO: (obra) 259 UN MILITAR: preguntas de: 3968 UN MILITAR DE LA ISLA DE GRAN CA­

NARIA: 300 Un militar ingénuo enemigo de la adu­

lación: 4991 UN PATÁN DE TIERRA ADENTRO: (obra)

895 UN PATRIOTA: (obra) 260, 896 UN PATRIOTA AMERICANO: (obra) 743 UN POBRE: (obra) 2729, 2894 UN POBLANOº 5021 UN POBRECITO INFELIZ: quejas de: 3965 UN PRESBITERO GADITANO, trad.: 555 Un puñado de consejos a los que los

necesitan: 3964 UN RELIGIOSO AMANTE DE LA RELIGIÓN

DEL REY Y DE LA NACIÓN: 3550 UN RUJZSEÑOR CIUDADANO: 4127 UN SACERDOTE: 67 UN SACERDOTE AMERICANO: (proclama

clandestina) 5465; v.: Morelos, José María

UN SACERDOTE DE LA COMPAÑÍA DE

JESÚS: 68, 167 UN SACERDOTE DEL OBISPADO DE PUE·

BLA: 4541 UN SACERDOTE DEL ORATORIO DE SAN

FELIPE NERI: v.: Gómez de la Parra, José

UN SACERDOTE GADITANO: (traducción)

498 UN SEÑOR SACERDOTE: 66 UN SEÑOR SACERDOTE DEL ARZOBISPADO

DE MÉXICO: 254, 257 Un soldado a sus compañeros de armas

en Nueva España: 3295

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANAL1TICO 1339

UN su AMIGO EUROPEO: carta a: 4408 UN TAPADO: (obra) 4199 UN VECINO DE MÉXICO: 4224 UN VERACRUZANO: 61 UN VERDADERO AMERICANO EsPAÑOL:

(obra) 5353 UN VINATERO: carta de: 4208 UN ZELOSO PATRICIO: (obra) 897 Una advertencia reverente sobre mate­

rias eclesiásticas: 5351 UNA AMERICANA: (proclama) 839 UNA AMERICANA CONSTITUCIONAL: que­

jas de: 4005 UNA CENSORA AMERICANA: (obra) 1585 Una cuarta garantía muy necesaria al

estado: 3725, 4874; núm. 2: 3726, 4875

UNA FIEL HABANERA: 62 UNA MUGER IGNORANTE: a: 5185; res-

puestas de: 4417 · UNA PATRIOTA MARIANA: 2350 Una Representación: 1867 UNA SEÑORITA AMERICANA: 545 Una tropa de reveldes infieles a Dios,

y al Rey: 977 UNIÓN: exhorto a la: 4585, 5025; garan­

tía de la, contra los que atacan la: 5149, 5237; defensa de la: 4535, 4399, 4580, 4606, 4621, 4872, 4873, 4885, 4929, 4972, 5294; viva l~: 5388

Unión y fuerza: 1801 Unipersonal que representó D. Antonio

Rosal: 4939 UNIVERSIDAD: - de Caén: 1053; - de

Guadalajara: catedrático del angélico Dr. Santo Tomás en la: 4361, 4362; - Literaria de México: cátedra de Constitución en la: 5094. - Real y Pontificia de México: 75, 158, 529, 793, 635, 832, 1839; cátedra de ex­posición de la Constitución en la: 3528, (decreto) 4088; catedrático de la: 873, 2267, 2776, 2986, 3754, 4040, 4041; catedrático del angélico Dr. Santo Tomás: 2447-2449; cate­drático de lengua mexicana en: 2514; Facultad de Sagrados Cánones: 42; maestro en artes de la: 3066; patrón de la: 2667; procesión de la real: 2196; rector de la, 135, 697, 4039, 5142; teólogo en la: 2478; v.: México, universidad

Uno en el clavo y ciento en la herradu­ra: 3129

UNOS CuENTERos: (obra) 4200; posda­ta a: 3966

UNZUETA, Juan Antonio de: (obra) 4201, 4202

URAGA: - Francisco: (obra) 5499; -José Antonio: (representación)' 5017

URBANIDAD: reglas de: 2950 URBANOS: gravamen de: 3370 URECHO: gaceta de: 2244 URIBE, Juan de Dios: (traducción) 1491 URIA: - Francisco Xavier: 956; -

José Simeón de: (obra) 3093; (ora­ción fúnebre) 4022

URIBE y Alcalde, José, imprenta, Méxi­co: 5169

URRUTIA: - Ángel de: jefe de la fábri­ca de puros: 5122; - Carlos de: (obra) 5354; - Francisco José de: (bando) 1172

URUAPAN, Mich.: 1469; acción de: (par­te) 1386

Usando el Brigadier D. Félix Calleja: 921

Usos: de los indios tultecos y mexica­nos: 4369

Usurpación de los Estados del Papa por Bonaparte: 555

UTENSLIO: provisiones de: 4954 Utilísima devoción: 556, 1586, 2895 UVA, cosecha de: 7

V.A.: (obra) 4204 V.G.: (obra) 5355, 5356 V.L.: (obra) 4205 V.M.Y.M.: (obra) 261 V.P.: (obra) 4206 V.P.D.L. M.: (obra) 4207 V.R.: (obra) 4208, 5357 V.R.V. El Párroco Parabolista: (obra)

4209 V a de cuento: 4200 VACUNA: contra la viruela, instrucción

para ministrar: 2024; reglamento so­bre: 852

VAGOS: matrimonios de: (edicto) 1121 VALDES: -Alejandro: (obra) 4210; re­

gidor e impresor de México: 5276; v.: Imprenta, México; - Antonio José: noticias suscrito por: 5147; -Francisco: indios seducidos por el in­surgente: 985, 1005; - José: (obra) 53; - José Francisco, Fr~: (obra) 262-272, 284, 557-559, 898-904, 1238-1240, 1587, 1588, 1868, 2103-2106, 2351 - 2356, 2544 - 2555, 2730 - 2738, 2896-2901, 3094-3097, 4211-4214, 5358-5363; - José Manuel: (obra)

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1340 IMPRESOS NOVOHISPANOS

560; - Manuel Antonio: (obra) 104, 233, 2107, 2739, 2902, 3098; la imprenta de: 2987; imprenta de, Mé­xico: 75, 327, 361, 364, 392, 394, 401, 403, 515, 539, 555, 633, 668, 673, 692, 694, 696, 707, 780, 781, 801, 845, 873, 874, 887, 928, 936, 970, 1053, 1062, 1101, 1157, 1158, 1160, 1165, 1198, 1211, 1305, 1324, 1344, 1346-1349, 1355, 1365, 1442-1444, 1466, 1490, 1491, 1740, 1848,. 1894, 2025, 2043, 2066, 2255, 2309, 2381, 2436, 2441, 2452, 2468, 2481,, 2518, 2530, 2534, 2535, 2563, 2576,, 2577, 2582, 2585, 2588, 2591, 2593, 2595-2598, 2606, 2610, 2611, 2615-2617, 2623, 2624, 2628, 2630, 2632-2635, 2639, 2641, 2651, 2652, 2654, 2656, 2657, 2667, 2669, 2671, 2674, 2675, 2677, 2678, 2695, 2713, 2715, 2720, 2721, 2724, 2726, 2732, 2733, 2739, 2740, 2742-2745, 2748, 2749, 2758, 2760, 2770-3772, 2776, 2778, 2780, 2782, 2783, 2785, 2787, 2796, 2798, 2802, 2806, 2808, 2810, 2812, 2813, 2816, 2818, 2821, 2822, 2815, 2826, 2828, 2833, 2834, 2835, 2838, 2841, 2846, 2847, 2850, 2852, 2855, 2856, 2860, 2862, 2866, 2868, 2874, 2876, 2878, 2886, 2891, 2895, 2900, 2902, 2909, 2913, 2916-2918, 2920-2922, 2925, 2926, 2928-2932, 2934, 2940-2944, 2947, 2951, 2955, 2956, 2958, 2959, 2961, 2962, 2965, 2966, 2968-2972, 2976, 2980, 2982, 2983, 2987, 2991-2994, 2996, 2998, 3008, 3016, 3023, 3024, 3026, 3027, 3029, 3031-3033, 3036, 3040, 3042, 3044, 3053, 3056, 3059, 3065, 3066, 3073, 3079-3082, 3085, 3086, 3089, 3091, 3095, 3098, 3099, 3104, 3109, 3110, 3113, 3122, 3123, 3127-3129, 3133, 3137-3139, 3141, 3150, 3153, 3157, 3160, 3161, 3164, 3169, 3172, 3175, 3178, 3179, 3183, 3184, 3188, 3189, 3191, 3192, 3194, 3198, 3199, 3201, 3204, 3206, 3210, 3212, 3214, 3218, 3222-3225, 3227, 3228, 3230, 3235, 3238, 3247-3249, 3252, 3255, 3256, 3261, 3267, 3268, 3271, 3272, 3274, 3280, 3281, 3283, 3288, 3292, 3297, 3298,.3302, 3304, 3313, 3329, 3330, 3335, 3336, 3339-3341, 3343, 3358, 3388, 3390-3394, 3399, 3407, 3409-3413, 3416, 3417, 3422, 3427, 3431, 3433, 3436, 3437, 3439-3442, 3448, 3450,· 3455-3458, 3460, 3463, 3465,

3467-3469, 3471-3478, 3483, 3484, 3491, 3494, 3497, 3510,. 3525, 3541, 3542, 3544, 3548, 3551, 3559, 3561, 3563, 3564, 3571, 3573-3575, 3577, 3584, 3585, 3587, 3593-3596, 3602, 3609, 3614, 3529, 3641-3644, 3646, 3647, 3654, 3656, 3658-3660, 3667, 366~ 3691, 3694, 369~ 370~ 371~ 3711, 3713-3716, 3719, 3725, 3726, 3728-3731, 3746, 3750-3753, 3756, 3757, 3763, 3764, 3771, 3773, 3775, 3778, 3782, 3783, 3793, 3805, 3809, 3811, 3813, 3820, 3831, 3838, 3842, 3853-3855, 3859, 3860, 3862, 3864-3867, 3870, 3871, 3873, 3880, 3888, 3889, 3892, 3893, 3895-3898, 3903, 3915, 3916, 3922, 3923, 3925, 3933, 3935, 3938-3941, 3943, 3951, 3956, 3961, 3~62, 3964-3966, 3968, 3970, 3973-3977, 3979, 3995, 3999, 4001-4007, 4009, 4010, 4015, 4019, 4020, 4021, 4024, 4032, 4038, 4042-4045, 4050, 4053, 4062, 4063, 4102-4104, 4110, 4111, 4113, 4115, 5122, 4123, 4125, 4128, 4136, 4163, 4169-4171, 4173, 4190, 4193-4195, 4197, 4200-4203, 4206, 4211-4214, 4217, 4218, 4221, 4223, 4229, 4230, 4232, 4239, 4240, 4246, 4248, 4269, 4291, 4302, 4308, 4310-4312, 4330, 4336, 4347, 4358, 4360, 4368, 4372, 4376, 4396, 4398, 4399, 4408, 4409, 4415, 4426, 4431, 4432, 4439, 4444, 4451, 4455, 4457, 4463, 4464, 4471, 4476, 4477, 4481, 4483, 4486, 4487, 4489, 4490, 4506-4509, 4511, 4515, 4520, 4529, 4545-4548, 4558, 4561, 4564-4568, 4576, 4578, 4580, 4585, 4602, 4607, 4622, 4624, 4628, 4629, 4652, 4654, 4656, 4665-4667, 4670, 4676, 4697, 4708, 4722, 4724, 4755, 4757, 4761, 4763, 4782, 4795, 4796, 4802, 4807, 4810, 4816, 4845, 4850, 4852-4855, 4870, 4874, 4876, 4877; 4895, 4902, 4919, 4923, 4924, 4950, 4954, 4962, 4978, 4980, 4991, 5005-5007, 5019, 5050, 5051, 5053, 5057, 5068, 5075, 5078, 5079, 5082, 5085, 5087, 5094, 5111, 5119, 5122, 5123, 5128-5130, 5133, 5134, 5149, 5152, 5157,, 5164, 5192, 5197, 5205, 5209, 5216, 5220, 5222, 5226, 5236, 5241, 5265, 5267, 5272, 5274, 5276-5278, 5281, 5286, 5287, 5289, 5294, 5308, 5309, 5312, 5322, 5324, 5327, 5331, 5354; 53.66, 5368, 5373, 5381, 5405, 5427, 5436, 5446, 5463, 5468-5471, 5489; v.: Jm ..

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1NDICE ANAUTICO 1341

prenta, México: - Pedro José: 719, 720; - Téllez Girón, Mariano, im­prenta de, Guad.: 2817, 5441; v.: Imprenta, Guadalajara

VALENCIA, España: 397, 2460; audiencia de: 159, 450; arzobispo de: 3895; con­vento de: 2494, 3788; copia del Re­dactor Constitucional de: 3124; decrc·­tos expedidos en: 1953, 2064; dipu­tado en cortes por: 1872; impreso en, 333, 394, 4052, 4902, 4903; impreso por Bernardo Nogues en: 3008, 3009; Nuestra Señora de la Cueva Santa en: 3892; obras pías fundadas en: (bando) 1271; provincia de: 5286; representación en: 4360; suscrito en: 450; universidad de: 2138, 2378, 2926, 4360; - Martín de, Fr.: 2296

VALENTÍN Y TAMAYO, Miguel: (obra) 4215

VALERIA DE SANTA MARÍA, Juan, Fr.: dedicado a: 2715

VALETE: (obra) 5089 VALIENTE, Ignacio: de filiación indepen­

dentista: 5384 VALLADOLID: - de Michoacán: ayunta­

miento de: 21, 489; cabildo eclesiásti­co: 76, 1869; catedral de: 21, 255, 884, 1007, 1300, 1664; ciudad de, 228, capitulación de la, 4724, 4725; colegio de: 1802; conspiración en: 5125, 5126; convento de: 2713; derrota del ejército insurgente en: (bando) 1983; despedimiento de: 1057; entrada de Ana Huarte de Iturbide a: 4389, 4390; expedido en: 580-582, 600, 675, 731, 946-948, 1308; hospital real de: 1229, 1292; iglesia de: 1301; imprenta portátil del ejército en: 253, 600, 675, 731, 4351, 4390, 4726, 4728, 4741, dirigida por Arango Luis: 4391, 4392, 4726, 4728, 4769; juventud de: 5461; obispado de, 253, 867, 1196, 1204, 2673, 4041, 4353, 4354; parte de la acción de: 1048; impreso en: (proclama) 4769, 4770; Parroquial de San Juan Bautista de: 25; plaza de: ataque por los insurgentes a: 1743, comandante de la: 4726, 4727; pro­vincia de: 684; sermón por la libertad de: 1229; suscrito en: 3640-3643, (pastoral, edicto) 1640, 1642; univer­sidad de: 2926; - España: colegio mayor de San Gabriel de: .715; parro­quia de San Juan Bautista de: 4358; parroquial de: 2376; universidad de: 304, 305, 2138, 2378, 4360

VALLE: marqués del: 752; - de Oriza­ba, conde del: 124; - y Araujo, José Manuel del: (obra) 273, 1599, 2740, 2741, 2903, 3099, 3100;-y Zarazúa, Juan de Dios del: (obra) 2742

VALLECILLO, Andrea, Fr.: 951, 1644 VALS: condena la contradanza y el:

(edicto) 3447 VANEGAS, José, Fr.: (obra) 2743, 2744,

2904 VARANDA, D.P., mayorazgo fundado por:

278 VARAS, medida: 778 VAREA, Esteban: (circular) 2386, 2905 VARELA: - y Ulloa, Manuel: (obra)

4216; - y Valdetaro, Mariana: fune­rales de: 971

VARGAS: - Tomás: (representación) 5017; - Vicente, cabecilla: v.: Bar­gas, Vicente

Variaciones interesantes, o bien sea pa­ráfrasis del Latigazo Constitucional: 3751, 4217; continuación de las: 3752, 3753

V arias letras acomodadas a la música: 4218

Varias preguntas importantes sobre las cosas del día: 4468; contestación a: 4807

Variedades Núm. 3: 5364 Varios lugares de la Sagrada Escritura:

562 . Varios sugetos de esta Capital inflama­

dos: 917 VASALLOS y vasallaje: abole dictados de:

(bando) 1288 VASCA, Esteban: 757 VAscoNCELos Y VALLARTA, Ignacio Ma­

riano: (obra) 2357, 2556, 2557, 3101, 3102; informe a favor de: 3060

VASCONGADOS; a los demás espafíoles: 5500

Vaticinio del Orizaba: 5501 VÁZQUEZ: - Francisco, P.: traducido

por: 2906; - Francisco Pablo: (par­ticipación) 1071, 1241, 1590, 2095; - Aldana, Antonio: (proclama) 4651; - Borrego, José María: (obra) 5365; - y Dávalos, José María: (mé­ritos) 2558

VECINO DEL HERMITAÑO, El: (obra) 4219

VEGA: - Felipe de la: (obra) 745; -Ignacia de la, soneto de: 182; - J.F.: (obra) 5366, 5367; - José Ignacio: 180; - Juan: 180; - Lope de: 994, 1230; glosa a una octava de: 5397

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1342 IMPRESOS NOVOHISPANOS

VELA VERDE: fallecimiento de la Señora de la: 3717

Ve/asco a los americanos: 2109 VELAsco: -Alfonso Alberto de: (obra)

563, 905, 2745, 3103, 4221, 5368; -Francisco de: quema de papeles de: (bando) 1605; - Francisco Antonio de: carta de Bustamante a: 1689; -Francisco Lorenzo de: (manifiesto) 2108, 2109

VELÁZQUEZ: - de la Cadena, José Ma­nuel: suscrito por: (dictamen) 4850, 4869; - de León, Manuel: 137, 783, 789, 792, 906, 1242, 1243; suscrito por: (decreto) 4836, 4838, 4862, 5216, 5219

VÉLEZ: - Ángel: conspiración denun­ciada por: 5125;- Rafael de: (obra) 1870, 2110

VENADITO, conde del: 3912, 4039-4041, 4064-4093; al: 4414; v.: Ruiz de Apo­daca

VENEGAs: - José Fr.: 274, 564, 565; - Miguel, P.: (obra) 1149; - de Saavedra, Francisco Javier: 579-591, 777, 794, 942, 1278; a: 1432 (I, 9), 1649; acción de gracias por: 1298; armas mandadas por: 1159; arribo de: 881; (bando, decreto, proclama) 907-932, 1244-1288, 1311, 1595-1625; carta a: 1567; comunicación de Cos a: 4453; conspiración contra: 1206, 1241; dedicatoria a: 1063, 1072, 1219, 1221, 1297, 1320; elogio a: 1777; en­trada de: 745; indulto: (bando) 1215; licencia de: 1236; oda a: 598, 689; orden de fusilar rebeldes: 1256; parte a: 1023, 1440, 1562; publicado por: 1450; reglamento: 1871; virrey: 861, 1798

Veneración a los principales Misterios: 2907

VENEZUELA: proclamación de la indepen­dencia en: 4989

Venida de los Apóstoles del Anticristo: 4793

Venida del Mesías en gloria y majestad: 4359; prohíbe la lectura de: (edicto) 2989

Ventajas de la Constitución Españolé 5369

Ventajas de la independencia: 4253 VENTRILOCUOS: habilidad de los: 5033 VERA: - Cercada, Antonio: (obra)

2358; - y Delgado, Juan Acisclo de: 933

VERACRUZ: 387; análisis de: 3995; apos­tadero de: 281; ayuntamiento de: 1626-1632, 2111, 5370, 5371; balan­za del comercio marítimo de: 84 7, 1203, 2688, 4011; buques españoles a, gobernador de: 5233; capitulación de: 5371; carta de: 5124; catedral de, diócesis de: 3047; comandancia gene­ral de: 5316, 5317; comercio de: 2195, 5193-5195; consulado de: 848, 854, 2690, 2869, 2870, 5372, 5373, proyecto de ley para el: 4375; correo de: 1954; defensa a: 3243; diario de: 3401, 4500; extinción de .moneda en: 2111; extraordinario de: 3786; fondeo de la barca Esperanza en, 125; gober­nador de, extraordinario del: 4075; habitantes de: (bando, proclama) 2067-2069, 5066, 5072, 5073; impren­ta en: 52, 73, 221, 281, 1487, 1502, 1546, 2067-2069, 2111, 2248, 2249, 2690, 3046, 3124, 3125, 3243, 3401, 3537, 3737, 3884, 4056, 4160, 4161, 4353, 5066, 5072, 5370; López Bue­no, introductor de la imprenta en: 3781; Nueva: intendente de: (bando) 1487; (proclama) 52; plaza de: 5032, 5035, 5040, 5067-5069, asalto, sitio y ocupación de la: 4905, 4914, (procla­ma) 4913, comandante general de la: (manifiesto) 4906-4909, defensa de la: (representación) 5373, resistencia de la: 5228; provincia de: (parte) 4969; puerto de, 97; retractación del romancista de: 3783; romance de: 3758, 4238, 4239; Señor de la, novena a: 4632; suscrito en: 221, 1384, 1551, 4236, (bando) 1546; tropas habaneras a: 4527; vecindario de: 5374, 5375; vecino de: 2248, 2249; vecinos de, re­presentación de: 2766; v.: Imprenta, Veracruz

Veracruz, Praeclara. Civitas: 632 VERACRUZANO: corresponsal: 4793; -

El: (obra) 4222 VERDAD: búsqueda de la: 5311 Verdad sabida, y buena fe guardada:

contra: 1490, 4804, 4805 Verdadera explicación de la voz de In­

dependencia: 3238 Verdadera explicación de la voz indepen­

dencia: 3855 Verdadera prisión y trabajos del P. Le­

querica: 3504 (17), 4137; respuesta a: 4135

VERDADERO AMANTE DE PUEBLA, El: 5376

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO 1343

VERDADERO PATRIOTA, El: (obra) 3587, 4225

Verdadero Heroísmo Militar: 5377 Verdadero origen, carácter, causas, resor­

tes, fines y progresos de la revoluci6n de España: 4224; al autor de: 4433; apología de: 4336; calificación de la junta de censura a: 4398; censura a: 4316, 4985; crítica a: 4425; diálogo sobre: 4587; impugnación a: 4366; representación sobre: 4547, 4548; so­bre el: 5378

Verdadero patriotismo: 566 Verdadero Romance, en que se refiere:

2746 VERDADES: amargan, contra las: 5128 Verdades en camisa: 4337 VERDÍN: - José Nicolás: (parte) 1024,

1289; - Salvador Antonio: 2747; (obra) 5379

VERDUGO Y RocHA, Martín José: (ma­nifiesto) 793

VERDuzco, José Sixto: (bando, poder) 1470, 1480-1483; ofrece indulto a: (bando) 1944

VERGARA: - Juan Francisco: jefe mili­tar de Puebla: (proclama) 4659; -y Hernández, María Josefa de: 2140

VERÓNICA: lienzo de: 4173, 4174 Versi6n castellana del Oficio Parvo de

Nuestra Señora: 3211 Versi6n Parafraseada de las lamentacio­

nes de Jeremías: 5261 Versos de los R.R. P.P. Misioneros del

Colegio: 4226 Versos entresacados de varios autores:

5502 Versos, que en el regreso que hizo el Sr.

D. Agustín: 5353 VÉRTIZ Y ÜTEIZA: estado de las casas de

las calles: 5297 VEYRA, publicados por: (bandos y de­

cretos) 97, 101-103 VfA: - Crucis: 1076, 2434; - Sacra:

modo de andar la: 2631, 2647, 5006 Vía Dolorosa: 3443 Viage espiritual en que medita la alma:

2533, 2719 Viaje de Fr. Gerundio a la Nueva Es­

paña: 3113 VIÁTICO: a los enfermos: 2902; manual

para administrar el: 2639 VICARIATO GENERAL de los Reales Ejér­

citos y Armada, breves del: 211 VICARIOS foráneos:: establecimiento de:

(edicto) 2807 V1c10: sátira contra el: 1092

VÍCTIMAS: del 10 y 11 de mayo de 1814, lista de: 3772, 3773

VICTORIA: - Guadalupe: (proclama) 5380; censura a la prisión de: 4813; exalta a: 5358; - Ignacio María de: (participación) 1290

Victoria de los serviles, y honrosa reti­rada del partido liberal: 4227; sobre: 3797

Victoria del Americano contra el Euro­peo duelista: 4193

VICUÑA, Juan Ignacio: (obra) 4228; respuesta a: 3630

Vida de Nuestra Señora: 5096 Vida de San Paphnucio Abad: 773 Vida portentosa y admirable: 1637 VIDAL: - Alarcón, Manuel: dedicato-

ria de: 2248; - y Truxillo, Alonso: (obra) 1501; tomado de la obra de: 2448

VIDAURRE, Manuel Lorenzo de: (mani­fiesto) 4229-4231; sobre la obra de: 3260

VIENTO: tarifas de los efectos del: ( cir­cular) 4271

Viernes de María: 2559 Vigía Constitucional. Prisi6n del subte­

niente Sedano: 3844 VIGODET, Gaspar de: 4102 VILAPLANA, Hermenegildo, P.: (obra)

2359, 5381 VILCHES, Jerónimo, P.: (obra) 5382 VILLA: - del Saltillo, capilla de la pa­

rroquia de la: 42; - Juan de: (obra) 1291; - Sánchez, Juan de, Fr.: (obra) 276, 277; - Urrutia, Wences­lao de: 569

VILLADEMOROS, D.R.: 278 V1LLAGRA, Juan de, Fr.: 2560; (obra)

3104 VILLAHERMOSA de Alfaro, marqués de:

3287 VILLALDEA, Francisco de Paula, coronel:

altar costeado por: 4465 VILLALOBOS, Joaquín Antonio de: (obra)

934, 2561, 2562, 5383 VILLAMARTÍN de Valdeorres, Cádiz: al­

calde de: 1851, 1852 V1LLAMIL, Eusebio: 1875 VILLANUEVA: Joaquín Lorenzo:

(obra) 1872; - José Manuel: 279 V1LLAR, Antonio del, Fr.: publicada por:

2838 VILLARGUIDE, Juan: en poder de los in­

surgentes: 1633; (obra) 1633 VILLASEÑOR: - Pedro: (proclama)

4432; - y Cervantes, José María:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1344 IMPRESOS NOVOHISPANOS

(obra) 53;. 280, 567, 12Q3, 1294, 1634, 2748, 4233, 4234, 5503, 5504; - y Sánchez, José Antonio.: (obra) 568

VILLAURRUTIA: _..:, Ciro Ponciano: ( edic­to, pastoral) 1507, 1510, 2272; - Ja­cobo: 70; - Wenceslao de: (obra) 569

VILLAVICENCIO: - Luis: 281; - Ma­nuel: grabado en cobre por: 2772

VILLEGAs: - Bernardino de: (obra) 2749; - Francisco de Paula: carta a: 1853; - de la Blanca, Antonio Claudio: (obra) 282, 2360

VINATEROS: sobre: 3664 Vindicación al R.P. Gutiérrez: 3575;

contra: 3190 Vindicación de los escritores: 3116 Vindicación de los señores oficiales del

regimieuto de la corona: 5384 Vindicación del Clero Mexicano: 1442 Vindicación del Comandante de armas

de Nopalucan: 3777 Vindic.ación del difunto Señor Coronel

D. Juan de Noriega: 5385 Vindicación y defensa de las religiones:

4800 Vindicación y retractación del Síndico:

4235 VINO mezcal, fabricación de: (bando)

1279 VINOS y aguardientes de uva, libertad

de fabricar: 7 Violenta prisión de Antepara: 3203 VIRGILIO, epígrafe de: 491 Virgini quam opifex. nobis E. coelo.:

3325, 3815 VIRREINATO DE MÉXICO: cuerpo político , del: 4337; distribución de vacunas en

el: 2024; facultades del: 1947; gastos del: 1960; monedas provisionales del: 1487

VIRREYES: palacio de los: capellán del: 1220, 1222

Virtudes. de los generales: 5345 Virtudes maravillosas de /,¡;¡ Agua del

gran Patriarca: 5406 VIRUELAS: vacuna contra: 2024 Visita espiritual devoto septenario.' 2361 Visitas al Santísimo Sacramento: 140,

420, 748 VITORlA, España, carta interceptada en:

40, 304, 305 Viva el Catolicismo: Viva Fernando VII:

2006,"2236 Viva el grande Egército Imperial Megi­

cano: 4733

Viva. el Rey por 1a Constitución: 4236 Viva Fernando VII: 570, 5505 Viva Jesús Septenario: 1663, 2362, 3105 Viva la antigua y nueva España: 4237 Viva la Constitución: 3290 Viva la independencia americana: 4673 Viva la Religión. Viva la Independencia

y la Unión: 5388 Viva María Santísima de los Remedios:

2908 Vivan la Religión Romana, nuestra Cons­

titución: 4219 VIVEROS, grabado en cobre por: 270,

2269, 3001 VIZCAÍNA: veta de la mina de Real del

Monte, Pachuca: 3287 VIZCARRA, José Mariano: (obra) 2363,

2364 VIZCAYA: academia de: 2906; encarta­

ciones de: natural de las: 1194; - y Navarra, hijos y oriundos de: 206

VOCES AMERICANAS, conte1,1ido de: 8 VoLos-PICA, Andrea Emeteria: (obra)

4238, 4239 V oL TERRA, Italia: academia de: 2202 VoTo: directo de cada ci1,1dadano en su

pueblo: 4579 V oto de la gratitud americana ácia el

primer ge/e: 4383 Voto de los Americanos a la nación es·

paño/a y al Rey: sobre: 3260 V oto general de la nación contrario al

particular: 5389 V otos de los americanos a la nación es­

pañola: 4232 Voz de la Naturaleza: 1778 Voz imperiosa de la verdad: 848

WAGCINTc;>N NAPOLEÓN; (obra) 5390, 5391; respuesta a: 4311-4314

WATHER, Salvador: (obra) 1873 WICTROWSKI, Maximiliano, P.: (obra)

1295

XACONA, Mich. iglesia parroquial de: ; ~55

XALAPA, V.: J.al~pa XAUTZINGO, Pue.: santuario de: 2759 XALOSTOTffLÁN, Jal., pueblo de, tropas

de Cruz en: 4696,. 4697 Xarabe nuevo: 962 XAUXILLA, fuerte. de: v.: Jaujilla

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALlTICO 1345

XIMÉNEZ: - Lorenzo: (obra) 1635; -de las Cuevas, José Antonio: 938; - de Sandi, Juan José: (obra) 571

XIMENO: - José, Fr.: (obra) 1296, 1297, 1636, 1874, 2113, 2365, 2563; - Rafael: (poesía) 53

XOCHIMILCO: juez de letras de: 5096 XXX. primi. Davidis. psalmi. ad heroi·

cum: 3832

Y.o.s.: (obra) 4241 Y.R.G. El Amigo de los Indios: (obra)

4242 Y a gracias a Dios tenemos libertad de

imprenta: 3333 Y a no entiendo estas cosas: 4387 Ya no es D. Antonio el mismo: 4795 Y AHUALICA, Jal.: acción a inmediaciones

de: (parte) 1373 YÁÑEZ: - José Isidro, oídor: 2963; sus­

crito Por: (decreto) 4836, 4838, 4862, 5216, 5219; - Bahamonde, Francis­co: nombramiento a: (decreto) 2172

Y ARZA, Remigio de: (proclama) 2203, 2204; suscrito por: 4431

YAUTEPEC, Mor.: alcalde constitucional de: 4261

YERMO, Gabri.::l Patricio de: alcalde a: 4294; contra: 4804; haciendas de: 682; impugnado por: 4985

YESCA, Nay., real de la: acción a inme­diaciones de: (parte) 1373

YLLANES, Tomás: suscri~o por: 5038 YTURRIGARAY, José de: v.: Iturrigaray,

José de YucATÁN: buques del apostadero de Ma·

rina de: 1923; caoildo de: 3834; ca· pitán general de la provincia de: 2366; diócesis de: 1993; diputación provin­cial de: 2114, 2115, 1860, 2089, (pro­clama) 5163, 5392; diputados a cor• tes por: 1875; estado actual de la ca­pital de: 4246; historia futura de: 2126; independencia de: 4542, jura de: 5040; intendencia de: 2102; jefe superior político de: 4456; obispado de: 1680, 1762, 2089, 2090, 2201, 2228, 2323, 2662, 2995, 3028, causas de fe en el: 4711; península de: 1838;

, pleito en el juzgado de: 1193; procla· má de la provincia de: 502; 1895, 1896; reales órdenes dirigidas al go· bérnádor de: 2074; reglamento delco· mercio libre en: 2021

YucATECO, El: (obra) 4246, 5394; con­tra: 4406; respuesta a un remitido de: 4405; v.: Zavala, Lorenzo de

Yucatecos: 3291 Yucatecos. El M. Y.A. de esta ciudad:

1806 Yucatecos llegó la hora feliz de nuestra

libertad: 1820 YUPANQUI, Inca: diputado a las cortes

por Perú: 4243; (discurso) 3384; y Lisperguer: 4243

YuRIRIAPÚNDARO, Gto.: gaceta suscrita en: 1439; suscrito en: (bando) 1472· 1477; (obra) 4244

ZACATECAS: 612; ayuntamiento de: (pro· clama) 572, 573; Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe de: 258, 339, 976, 994, 1393, 1636, 1665, 1756, 1874, 2207, 2365, 2454, 2501, 2504, 2505, 2563, 2582, 2613, 2773, 2796, 285~ 2925, 3038, 3063, 3391, 396~ 5008, 5009, dedicado al: 4175; dipu­tado por: 4431; discurso sobre la Constitución en: 2445; intendencia de: 2157; juventud de: 646; Nuestra Se­ñora de los: 193, 299; patrona de la ciudad de: 619, 3903; provincia de San Francisco de los: 312; Real Ha­cienda de: 53; suscrito en, 572, 573; vecindario de: 53

ZACATLÁN, Pue., cuartel general de: sus­crito en: 1682-1685, 2032-2035

ZAcATo: toma del fuerte de: (parte) 1744

ZACOALCO, J al.: 1660 ZÁENZ, Domingo, Fr.: (obra) 2360 ZAIDA GUNTISU: (obra) 4245 ZALDÍVAR: - Francisco Javier Fr.: 201,

1644; - y Campuzano, Ignacio: 523 ZAMACONA, Luis Bernardo de: (sermón)

1298 ZAMBRANO, Juan José: ejecutoria ganada

contra: 4292 ZAMORA: - España: iglesia de, canó­

nigo magistral de la: 4692; - Fran­cisco: (obra) 1876-1878; - Jal., villa de: 1802; imagen venerada en: 2664

ZAPATA: grabado en cobre por: (Cristo de Chalma) 4060; - Joaquín de San Miguel: (obra) 862, 939; - José María: (obra) 2116

ZAPOPAN, Jal.: colegio apostólico SS. V.M. de: 3235; Nuestra Señora Ma­ría de la Expectación de: novena a:

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

1346 IMPRESOS NOVOHISPANOS

2297; patrona y generala de las armas de Nueva Galicia: 4321, jura por pa­trona de: 4362

ZAPOTILTIC, Jal.: parte de la acción de: 1050

ZAPOTLÁN, el Grande: guarnición y ve­cindario de: 1050; habitantes de: (proclama) 1029

ZAPoTITLÁN de las Salinas, Pue.: 2116 ZAPOTLANEJO, Jal.: 1069 ZARAGOZA, España: acontecimientos en,

397, 398; arzobispado de: 1227; ca­nónigo de: 82, 2964; convento de predicadores de: 2975; donativos a defensores de: 2472; Nuestra Señora del Pilar de, 396, 1408; regimiento de infantería de, representación: 4048; rendición y saqueo de: 297, 300, 322, 328, 561

ZÁRATE: - Antonio, Fr.: 951; - José Ignacio: 805

ZARZUELA: 648 ZAVALA: - Lorenzo de: (obra) 4246,

4247; (redactor) 1657, 2117; contra: 4405, 4406; v.: El Yucateco; - y Zamora, Gaspar de: (obra) 574

ZELAA e Hidalgo, José María: (obra) 284, 285, 940, 941, 1299, 1637, 1879, 2909

ZENÓN y Mejía, José María: (obra) 1300, 1301

ZERRO, Manuel Francisco del: (procla­ma) 792

ZEVERICHI, José Joaquín de, P.: (obra) 2750

ZISNEROS, Luis: (obra) 5506 ZITÁCUARO, Mich.: 1450; Junta de: con­

tra y a favor de la instalación de la: 1006, 1140; cuartel general de: 5333; suscrito en: 4063

Zorcicos: 287 Zorcicos cantados en el coliseo de esta

capital: 286 Zorcicos nuevos, en loor de la indepen­

dencia del Imperio Mejicano: 5395 Zorcicos patrióticos cantados a toda or­

questa: 575 Zorcicos que se cantaron la noche del

día 3: 942 ZoRRAS: el rabo de las: 4782; la cola de

las: 4670 ZoRRILLA y Caro, Alonso Manuel: publi­

cado por: 4403 ZuAzo y Tejeda, Juan Antonio: (obra)

2751 ZúÑIGA y Ontiveros, Mariano José de:

(obra) 288-290, 576-578, 943-945,

1302-1304, 1638, 1639, 1880, 1881, 2118, 2119, 2367, 2368, 2564, 2565, 2752-2754, 2910, 2911, 3106, 3107, 4249-4251; Calleja a: 1351; imprenta de, México: 10, 38, 44, 70, 76, 85, 93, 104, 150, 152, 158, 172, 179, 187, 192, 210, 211, 215, 222, 233, 249, 255, 263, 265, 272, 288-290, 308, 312, 334, 342, 346, 356, 413, 423, 446, 458, 463, 468, 473-476, 480, 487, 496, 497, 505, 506, 508, 511, 513, 526, 541, 542, 553, 557, 558, 567, 576-578, 583, 584, 594, 596, 601, 610, 621, 626, 634, 653, 656, 661, 662, 667, 670, 677, 679, 680, 682, 693, 697, 698, 705, 715, 716, 722, 725, 738, 739, 743-745, 764, 775, 793, 795, 797, 809-811, 814, 817, 822, 832, 837-839, 848, 857, 881, 894, 898, 900-903, 905, 943-945, 952, 999, 1007, 1008, 1010, 1055, 1060, 1075, 1076, 1117, 1119, 1126, 1136, 1139, 1142, 1145, 1147, 1148, 1180, 1193, 1194, 1197, 1201, 1215, 1219, 1227, 1236-1239, 1293, 1302-1304, 1315, 1321, 1325, 1329, 1330, 1356, 1360-1363, 1367, 1390, 1393, 1420, 1424, 1430, 1435, 1437, 1438, 1447, 1448, 1454, 1462, 1467, 1497, 1519, 1520, 1522, 1530, 1533, 1540, 1544, 1550, 1559, 1561, 1569, 1573, 1575, 1583, 1638, 1639-1641, 1643, 1663, 1664, 1676, 1753, 1775, 1776, 1789, 1818, 1826, 1828, 1833, 1839, 1856, 1862, 1864, 1880, 1881, 1966, 1992, 2000-2002, 2004-2006, 2024, 2026, 2048, 2058, 2088, 2095, 2118, 2119, 2120, 2212, 2213, 2215, 2224, 2234-2236, 2263, 2267, 2274, 2275, 2280, 2285, 2288, 2292, 2294, 2300, 2304, 2313, 2324, 2349, 2352, 2367, 2368, 2374, 2408, 2414, 2428, 2438, 2439, 2465, 2478, 2478, 2482, 2492, 2501, 2511, 2527, 2544, 2545, 2549, 2554, 2555, 2561, 2562, 2564, 2565, 2575, 2592, 2601-2604, 2613, 2618, 2625, 2629, 2648, 2649, 2659, 2663, 2676, 2719, 2723, 2725, 2728, 2730, 2731, 2734, 2736, 2750, 2752-2754, 2767, 2769, 2775, 2790-2794, 2804-2806, 2819, 2829, 2839, 2842,

. 2845, 2851, 2863, 2871-2873, 2877, 2885, 2888, 2890, 2899, 2901, 2903, 2908, 2910, 2911, 2915, 2945, 2948, 2952-2954, 2960, 2979, 2984, 2988, 3000-3003, 3010, 3037, 3034, 3035, 3037, 3043, 3049, 3064, 3077, 3078,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

INDICE ANALITICO 1347

3084, 3090, 3092, 3094, 3097, 3103, 3105-3108, 3124, 3125, 3146, 3149, 3174, 3177, 3187, 3190, 3193, 3196, 3203, 3211, 3217, 3239, 3241, 3250, 3253, 3258, 3263, 3265, 3277, 3282, 3287, 3293, 3296, 3305, 3310, 3311, 3317-3319, 3326, 3337, 3354, 3461, 3464, 3499, 3503-3508, 3512, 3513, 3517-3521, 3524, 3528, 3531, 3543, 3549, 3558, 3565, 3576, 3580, 3581, 3615-3618, 3626, 3627, 3636, 3638, 3648, 3666, 3672, 3676, 3677, 3685, 3686, 3692, 3693, 3696, 3698, 3702, 3703, 3706, 3708, 3709, 3712, 3717, 3724, 3733, 3734, 3736, 3738-3745, 3747, 3768, 3779, 3780, 3797, 3802, 3823-3829, 3833, 3861, 3879, 3887, 3891, 3894, 3899, 3904, 3905, 3907, 3909-3911, 3917, 3921, 3927-3929, 3937, 3942, 3950, 4012, 4013, 4023, 4028, 4055, 4112, 4113, 4124, 4130, 4135, 4146, 4147, 4149, 4150, 4179, 4181, 4196, 4205, 4209, 4210, 4228,

4231, 4241-4243, 4249-4251, 4253, 4262, 4293, 4296, 4301, 4306, 4316, 4318, 4331, 4337, 4340, 4348, 4349, 4351, 4353, 4356, 4363, 4369, 4402, 4403-4417, 4438, 4446, 4466, 4472, 4475, 4484, 4488, 4493, 4496, 4499, 4517, 4536, 4574, 4551, 4570, 4577, 4587, 4590, 4600, 4611, 4632, 4634, 4641, 4663, 4677, 4689, 4693, 4704, 4712, 4742, 4744, 4781, 4783, 4786-4788, 4797, 4798, 4800, 4803, 4806, 4813, 4886, 4889, 4897, 4913, 4920, 4930, 4932-4934, 4936-4939, 4953, 4955, 4959, 4961, 4964, 4965, 4972, 4990, 5009, 5015, 5026, 5055, 5056, 5060, 5064, 5076, 5089, 5096, 5091, 5107, 5132, 5142, 5143, 5153, 5156, 5161, 5170, 5180-5183, 5186, 5196, 5231, 5264, 5283, 5305, 5317, 5348, 5349, 5351, 5352, 5358, 5360, 5382, 5384, 5385, 5390, 5455, 5473, 5482, 5499; v.: Imprenta

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html