IMPRIMACION ASFALTICA

3
IMPRIMACION ASFALTICA Es la colocación de riego asfaltico sobre la superficie de una base, para recibir una capa de pavimento asfáltico o de impermeabilizar y evitar la disgregación de la base construida. Y se debe aplicar arena cuando lo requiera. Los materiales a utilizar son: Emulsiones Asfálticas de curado lento, asfalto líquido de grados: MC-30, MC-70 ó MC-250. La cantidad de material bituminoso, debe estar comprendida entre 0,7-1,5 l/m2 para una penetración dentro de la capa granular de apoyo de 5 mm a 7 mm por lo menos. Los equipos mecánicos a utilizar son: barredora mecánica y camión imprimador. La capa de imprimación debe ser aplicada cuando la superficie se encuentre seca y cuando la temperatura ambiental sea mayor a 6°C TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Consiste en colocar una o más capas de tratamientos superficiales. Los materiales que se pueden utilizar en los tratamientos de monocapa y tratamientos múltiples son el agregado y el material bituminoso: cemento asfáltico, asfaltos Diluidos y emulsión asfáltica catiónica. Para la realización del trabajo se tiene que verificar la superficie del terreno: - Compactación y densidad adecuada - Las cotas y dimensiones indicadas - esperar que la imprimación haya completado su curado - la superficie debe estar limpia y seca - la temperatura del ambiente en la sombra debe ser mayor a 6°C. Para aplicar el material bituminoso se realiza los siguientes pasos: - se marcará una línea guía en la calzada - se aplica el material bituminoso de manera uniforme

description

imprimacion

Transcript of IMPRIMACION ASFALTICA

IMPRIMACION ASFALTICA

Es la colocacin de riego asfaltico sobre la superficie de una base, para recibir una capa de pavimento asfltico o de impermeabilizar y evitar la disgregacin de la base construida. Y se debe aplicar arena cuando lo requiera.

Los materiales a utilizar son: Emulsiones Asflticas de curado lento, asfalto lquido de grados: MC-30, MC-70 MC-250.

La cantidad de material bituminoso, debe estar comprendida entre 0,7-1,5 l/m2 para una penetracin dentro de la capa granular de apoyo de 5 mm a 7 mm por lo menos.

Los equipos mecnicos a utilizar son: barredora mecnica y camin imprimador.

La capa de imprimacin debe ser aplicada cuando la superficie se encuentre seca y cuando la temperatura ambiental sea mayor a 6C

TRATAMIENTOS SUPERFICIALES

Consiste en colocar una o ms capas de tratamientos superficiales.

Los materiales que se pueden utilizar en los tratamientos de monocapa y tratamientos mltiples son el agregado y el material bituminoso: cemento asfltico, asfaltos Diluidos y emulsin asfltica catinica.

Para la realizacin del trabajo se tiene que verificar la superficie del terreno:- Compactacin y densidad adecuada- Las cotas y dimensiones indicadas- esperar que la imprimacin haya completado su curado- la superficie debe estar limpia y seca- la temperatura del ambiente en la sombra debe ser mayor a 6C.

Para aplicar el material bituminoso se realiza los siguientes pasos:- se marcar una lnea gua en la calzada- se aplica el material bituminoso de manera uniforme

Para la aplicacin del agregado se debe realizar:- Inmediatamente despus de aplicado el material bituminoso- El agregado se lo colocara de manera uniforme- Inmediatamente despus se pasa el rodillo neumtico para compactar el agregado- La compactacin se lo realiza desde el borde inferior al borde exterior- Se realiza la compactacin hasta que la superficie sea lisa y estable en menos de 30 minutos- Cada capa sucesiva se aplicar despus de ponerla al trfico por lo menos durante 72 horas.

TRATAMIENTO SUPERFICIAL SIN GRAVILLA

Se trata solamente de la aplicacin de material bituminoso en el proceso constructivo para que no se erosiones o se contamine el material colocado.Riegos en negro: se aplica en superficies de rodadura envejecidas con gran cantidad de peladuras y grietas. Este tratamiento es provisional.

Riegos antipolvo: consiste en la aplicacin de un ligante a una superficie de caminos rurales no pavimentadas de bajo trnsito, su objetivo es reducir la generacin de polvo.

TRATAMIENTO SUPERFICIAL CON GRAVILLA

A este tratamiento se le conoce como tratamiento superficial. Consiste en la aplicacin de un ligante seguido de una o ms capas de gravilla.

PAVIMENTTO DE CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE

Este trabajo consistir en la fabricacin de mezclas asflticas en caliente y su colocacin en una o ms capas sobre una superficie debidamente preparada e imprimad.

Los agregado que se utilizan son los gruesos y finos de acuerdo con las especificaciones, tambin el filler o polvo mineral en vez del filler se puede utilizar cal.

Los equipos que se necesitan son:- Equipo de trituracin chancadora primaria y secundaria- Es necesario las plantas adecuadas de tipo continuo o discontinuo- Equipos para el transporte (volquetes debidamente acondicionados para que no permita la emisin de agentes contaminantes)- Equipo de esparcido de la mezcla (pavimentadora autopropulsada)- Equipos de compactacin (rodillos autopropulsados de cilindros metlicos estticos o vibratorios tndem y de neumtico)- Accesorios (son elementos para limpieza, preferiblemente barredora o sopladora mecnica. As mismo, se requieren herramientas menores para efectuar correcciones localizadas durante la extensin de la mezcla)

MICROPAVIMENTOS

Este trabajo consiste en la colocacin de una mezcla de emulsin asfltica modificado con polmeros y agregados ptreos, sobre la superficie de una va.

Caractersticas de los agregados:

- Los agregados ptreos debern ser limpios, angulares, durables y bien gradados- El material bituminoso a emplear ser emulsin asfltica modificada con polmeros- agua

Los equipos necesarios son:- Equipo mezclador mvil de tipo continuo con sistema central computarizado deben disponer de tanques separados para el agua y la emulsin, provistos de bombas de alimentacin. El equipo debe disponer de instalaciones adecuadas para incorporar aditivos- Equipos de transporte y compactado.