Imprimir Web

17
DIEM Diplomado Internacional Especializado en Minería ACARREO Y TRANSPORTE EN MINERIA SUPERFICIAL Lima – Perú Noviembre 2008 – Mayo 2009

Transcript of Imprimir Web

Page 1: Imprimir Web

DIEMDiplomado Internacional Especializado en Minería

ACARREO Y TRANSPORTE EN MINERIA SUPERFICIAL

Lima – PerúNoviembre 2008 – Mayo 2009

Page 2: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

2

ACARREO Y TRANSPORTE EN MINERIA SUPERFICIAL

DIEM Diplomado Internacional Especializado en Minería HERRAMIENTAS APLICATIVAS

VISITA TECNICA A MINA SUPERFICIAL 120 HORAS

INDICE OBJETIVOS Y BENEFICIOS DEL DIPLOMADO 03 QUIENES DEBEN PARTICIPAR 03 ESTRUCTURA CURRICULAR 04 CONSULTORES INTERCADE 09 METODOLOGIA 10 REQUISITOS & DOCUMENTOS 13 HORARIOS 14 INVERSION 15 FORMA DE PAGO & DATOS DE LA EMPRESA 16

Page 3: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

3

ACARREO Y TRANSPORTE EN MINERIA SUPERFICIAL

DIEM Diplomado Internacional Especializado en Minería HERRAMIENTAS APLICATIVAS

VISITA TECNICA A MINA SUPERFICIAL 120 HORAS

OBJETIVOS DEL DIPLOMADO

• Complementar la formación de los profesionales mineros en el estudio de

métodos de movimiento de materiales y análisis de sistemas y equipos de acarreo y transporte como variables que influyen en forma prioritaria en la reducción de costos y aumento de la productividad minera. En los casos requeridos cada participante contará con una computadora personal para el desarrollo de los talleres.

• Disponer de nuevas herramientas y recursos que le permitirán plantear soluciones alternativas a los problemas identificados en sus actividades de trabajo.

• Poder realizar un análisis aplicativo continuo de las herramientas aprendidas. Durante todo el diplomado se desarrollarán actividades que lo mantendrán permanentemente capacitado.

• Al finalizar el diplomado, el participante se encontrará en una posición de alta competitividad, con mayores posibilidades de mejorar sus condiciones laborales en su centro de trabajo.

QUIENES DEBEN PARTICIPAR

• Profesionales especializados en acarreo, transporte y operación mina. • Ejecutivos de las empresas mineras que requieren ampliar sus conocimientos

relacionados al acarreo y transporte. • Profesionales afines que tengan cargos o niveles de responsabilidad en la

selección de equipos y desarrollo de métodos de optimización de acarreo y transporte.

Page 4: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

4

ESTRUCTURA CURRICULAR

MODULO I SISTEMA DE ACARREO Y TRANSPORTE SUPERFICIAL Y FACTORES QUE AFECTAN EL SISTEMA (20 horas) SISTEMA DE ACARREO Y TRANSPORTE SUPERFICIAL EXPLOTACION SUPERFICIAL OPERACIONES UNITARIAS CARGUIO YTRANSPORTE EN MINERIA SUPERFICIAL CLASIFICACION DE EQUIPOS DE CARGUIO VARIABLES DE CARGUIO TRANSPORTE SUPERFICIAL VARIABLES DE TRANSPORTE SISTEMA DISPATCH EQUIPOS DE APOYO TALLER DE ANALISIS FACTORES QUE AFECTAN EL SISTEMA VARIABLES EN DETERMINACION DE FLOTA DE CARGUIO Y TRANSPORTE CICLO DE TRANSPORTE CARACTERISTICAS DEL TRANSPORTE FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE EL CAMION RESISTENCIA A LA RODADURA TIEMPO DE CICLO DEL EQUIPO DE CARGUIO CICLO Y MOVIMIENTOS DE EXCAVACION SECUENCIA DE EXCAVACION CARACTERISTICAS DEL BALDE CARGAS SUSPENDIDAS NOMINALES Y MAXIMAS METODOS DE CARGA CURVA RIMPULL CURVA DE RETARDO COMPATIBILIDAD DE EQUIPOS EVALUACION DE LA FLOTA UTILIZANDO LA SIMULACION TALLER DE ANALISIS

Page 5: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

5

MODULO II EQUIPOS DE CARGUIO, TRANSPORTE Y APOYO EN MINERÍA SUPERFICIAL (20 horas) EQUIPOS DE CARGUÍO DE MATERIAL CONCEPTOS Y ELEMENTOS SOBRE PRODUCCION EXCAVADORAS DE CABLES EXCAVADORAS HIDRAULICAS CRITERIOS A CONSIDERAR EN LA SELECCION DE EXCAVADORAS ELEMENTOS PARA EL MANEJO DE CABLES MINEROS ROTOPALAS OPERACIONES BASICAS Y PRACTICA OPERATIVA CARGADORES FRONTALES DESFASE ENTRE EQUIPOS DE CARGUIO TALLER DE ANALISIS EQUIPOS DE TRANSPORTE DE MATERIAL CAMIONES DE OBRA CAMIONES ARTICULADOS CAMIONES AUTONOMOS TIEMPO DE CICLO Y CALCULO DE FLOTA SELECCION DE EQUIPOS ACOPLAMIENTO EXCAVADORA - CAMION SELECCION ERRONEA DE CAMIONES DATOS REQUERIDOS PARA EL MODELO PREVENCION DE ACCIDENTES EN CAMINOS RENDIMIENTO Y EFICIENCIA COSTOS DE CICLOS DE VIDA DE CAMIONES MINERO TALLER DE ANALISIS EQUIPOS DE APOYO PARA MINERÍA SUPERFICIAL CRITERIOS DE SELECCION EQUIPOS DE APOYO O AUXILIARES CAMION REGADOR CAMIONES ALJIBES MOTONIVELADORAS WHEELDOZER BULLDOZER TALLER DE ANALISIS

Page 6: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

6

MODULO III DISTRIBUCION DE TIEMPOS, ÍNDICES OPERACIONALES Y DRAGALINAS (20 horas) DISTRIBUCION DE TIEMPOS, ÍNDICES OPERACIONALES ESQUEMA DE DISTRIBUCION DE TIEMPOS INDICES OPERACIONALES METODOLOGIA ASARCO DATOS PRACTICOS PARA SU ANALISIS INDICES OPERACIONALES UTILIZADOS EN EL NUEVO MODELO INTEGRADO DE CALCULO Y ADQUISICION DE EQUIPOS EQUIPOS PRINCIPALES (DE PRODUCCION) TRANSFERENCIA DE MEJORES PRACTICAS INTERNAS ESTRUCTURACION DE INDICADORES CLAVE MACROPROCESO ARBOL DE VALOR GENERICO DE ALTO NIVEL TALLER DE ANALISIS DRAGALINAS DRAGALINAS DE ZANCAS DRAGALINAS DE ORUGAS MECANISMO DE TRASLACION OPERACIONES BASICAS Y PRACTICA OPERATIVA CICLO DE TRABAJO FASES Y PROCEDIMIENTOS DE OPERACION VENTAJAS AL REALIZAR SIMULTANEAMENTE EL ARRANQUE Y EL TRANSPORTE CONSIDERACIONES DE SELECCION TALLER DE ANALISIS

Page 7: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

7

MODULO IV NEUMÁTICOS Y CINTAS TRANSPORTADORAS (20 horas) NEUMÁTICOS CONSTITUCIÓN DEL NEUMÁTICO NEUMATICO DIAGONAL Y RADIAL INDICE DE CARGA - CODIGO DE VELOCIDAD CARACTERISTICAS GENERALES EMPLEOS Y DISEÑOS ESPECIALES INFLADO DE NEUMATICOS CONCEPTOS DE SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DEL NEUMATICO MANTENCION Y REPARACION CLASIFICACION DE NEUMATICOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DE LOS NEUMATICOS SELECCION DEL NEUMATICO APROPIADO POSICION DEL NEUMATICO EN EL EQUIPO INCONVENIENTES DE NEUMATICOS CUIDADOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD Y PROLONGAR VIDA UTIL OPERACIONES Y MANTENIMIENTO MEAN TIRE LOAD ANALISIS DE LOS NEUMATICOS DAÑADOS TALLER DE ANALISIS

CINTAS TRANSPORTADORAS ELEMENTOS DE UNA CORREA CAPACIDAD, POTENCIA Y TENSION DEL SISTEMA PUNTOS TIPICOS DE FUGA DE MATERIAL LOS ELEMENTOS QUE PUEDAN REDUCIR LA VIDA UTIL DE LA CORREA SISTEMA SUPERFICIAL DE CORREAS CRITERIOS DE ELECCION PARA CINTAS TRANSPORTADORAS TALLER DE ANALISIS

Page 8: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

8

MODULO V CALCULO DE COSTOS HORARIOS E INVERSIONES EN MAQUINARIA Y CALCULO DE RENDIMIENTOS DE EQUIPOS DE TRANSPORTE Y CARGA (20 horas) CALCULO DE COSTOS HORARIOS E INVERSIONES EN MAQUINARIA CONCEPTOS BÁSICOS DE INVERSIÓN

VAN, TIR, IVAN ANÁLISIS DE RIESGOS DE ADQUISICIÓN DE EQUIPOS FLUJOS DE CAJA

COSTOS DE PROPIEDAD COSTOS HORARIOS DE OPERACIÓN COSTO TOTAL DE OPERACIÓN TIPO DE INVERSIONES EN MAQUINARIA Y MÉTODOS DE EVALUACIÓN TALLER DE ANALISIS CALCULO DE RENDIMIENTOS DE EQUIPOS DE TRANSPORTE Y CARGA ANÁLISIS DE TRABAJO A REALIZAR POTENCIAS Y FUERZAS MOTRICES DE LOS EQUIPOS MÓVILES PRODUCCIONES HORARIAS DE LOS EQUIPOS DE CARGA PRODUCCIONES HORARIAS DE LOS EQUIPOS DE TRANSPORTE TALLER DE ANALISIS MODULO VI VISITA TECNICA A MINA SUPERFICIAL TRABAJO DE INVESTIGACION (20 horas) VISITA TECNICA A MINA SUPERFICIAL En este último módulo se realizará una visita técnica a una mina donde se pondrá en práctica los conocimientos adquiridos durante el diplomado. TRABAJO DE INVESTIGACION Finalmente los participantes desarrollarán un trabajo de investigación grupal en relación a los conocimientos recibidos en clases.

Page 9: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

9

CONSULTORES INTERCADE

Msc. MIGUEL VERA BARRIENTOS Actividad profesional en México, Perú y Chile

Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Santiago de Chile, con Master en Ingeniería de la Universidad Akita de Japón, y Candidato a Doctor en Ingeniería de la misma Universidad. Se ha desempeñado como Presidente del IX Simposium internacional de Minería realizado en la Universidad de Santiago el 1995. Integrante del Comité Organizador de MASSMIN 2004, MININ 2004, MININ 2006. Llegó a ocuparse como Ingeniero en Planificación a largo plazo en el diseño de expansiones en la Compañía Minera Disputada de las Condes (Los Bronces). Su estudio durante los 6 años en Japón se fundamentó en el cálculo de los parámetros de transporte de pulpas en tuberías, los que fueron modelados y llevados a experimentos. Se especializó en el calculo de “critical deposit velocity” económicamente fundamental en el diseñó de tuberías. En la actualidad se desempeña como Profesor del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago de Chile y Director de una Revista de Ingeniería en Minas. T. S. (TAD) GOLOSINSKI, Ph.D. P.Eng. T. S. (TAD) GOLOSINSKI, PhD, PEng. Actividad profesional en México, Perú y Chile

Mining & mining equipment consultant, Major clients: East Asia Coal Corporation, Sinclair Knight Mertz (Australia). Exxon Coal and Minerals, Houston, Texas. Assigned to El Cerrejon Zona Norte mine (Colombia, South America) during the period of start up and expansion to 500,000 tpd (sic!) of material moved. Fluor Mining & Metals, San Mateo, CA. Syncrude Canada Ltd., Edmonton, Alberta. Great Canadian Oil Sands Ltd. (Now Suncor, Inc.), Fort McMurray, Alberta. Research Scientist. University of Mining & Metallurgy, Cracow, Poland. Research & development projects related to mine transport & excavation. PhD thesis on "The Ultrasonic Method for Wire Rope Fatigue Monitoring".

Page 10: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

10

CONSULTORES INTERCADE

MGS EDUARDO CONTRERAS MORENO Actividad profesional en México, Perú y Chile

MGS en Georecursos, mención en Diseño y Planeamiento Minero. Más de 30 años de experiencia profesional. Consultor internacional en temas de transporte, carguío, índices operacionales, neumática, cintas transportadoras. Ha realizado capacitaciones en acarreo y transporte en Argentina, México y Venezuela. Ha sido catedrático en la Universidad de Atacama, durante 10 años, en la zona de Copiapó sobre temas de Carguío y Transporte. Ha desarrollado más de un centenar de publicaciones y proyectos de investigación.

METODOLOGIA

INTERCADE en su misión de participar en los procesos de desarrollo y generación de valor de la comunidad minera provee servicios de capacitación de excelencia contando con un equipo multidisciplinario de profesionales reconocidos a nivel internacional. Nuestra área de investigación desarrolla talleres prácticos donde los participantes realizarán actividades en conjunto dirigidos por nuestros especialistas sobre los conocimientos adquiridos durante los cursos impartidos.

MATERIAL TECNICO Contamos con material técnico de primera calidad, el mismo que consta de un pioneer Intercade, diapositivas impresas a color, CD interactivo, block de notas, lapicero, credencial. Incluye almuerzo, coffee break en los intermedios y cóctel al finalizar cada sesión.

Page 11: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

11

El Diplomado se desarrolla en 20 horas presenciales cada mes con un total de 120 horas. Para la certificación se requiere un mínimo de 60% de asistencia presencial.

Page 12: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

12

MODELO DE DIPLOMA DE CERTIFICACION Y ACREDITACION

Los participantes que cumplan satisfactoriamente el diplomado según las normas de

INTERCADE recibirán el diploma en ACARREO Y TRANSPORTE EN MINERIA

SUPERFICIAL acreditado por la UNP – Ley N° 28044

Page 13: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

13

REQUISITOS & DOCUMENTOS

REQUISITOS - Ser graduado universitario. - Contar con experiencia comprobada en el área. DOCUMENTOS - Ficha de inscripción completa. - Copia simple del título profesional. - Dos fotos tamaño pasaporte. - Copia del DNI.

Page 14: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

14

Horario Presencial

MODULO TEMA FECHA

I SISTEMA DE ACARREO Y TRANSPORTE SUPERFICIAL Y FACTORES QUE AFECTAN EL SISTEMA

14-15-16 NOV. 2008

II EQUIPOS DE CARGUIO, TRANSPORTE Y APOYO EN MINERIA SUPERFICIAL

16-17-18 ENE. 2009

III DISTRIBUCION DE TEIMPOS, INDICES OPERACIONALES Y DRAGALINAS

20-21-22 FEB. 2009

IV NEUMATICOS Y CINTAS TRANSPORTADORAS 13-14-15 MAR. 2009

V CALCULO DE COSTOS, HORARIOS E INVERSIONES EN MAQUINARIA Y CALCULO DE RENDIMIENTO DE EQUIPOS DE TRANSPORTE Y CARGA

17-18-19 ABR. 2009

VI VISITA TECNICA A MINA SUPERFICIAL Y TRABAJO DE INVESTIGACION

15-16-17 MAY. 2009

Detalle Horario Presencial

PRIMER DIA SEGUNDO DIA TERCER DIA

7:45 a. m. - 8:00 a. m. Registro de Asistencia

8:00 a. m. -10:00 a. m. Primera Parte

8:00 a. m. -10:00 a. m. Primera Parte

8:00 a. m. -10:00 a. m. Primera Parte

10:00 a. m. - 10:15 a. m. Break

10:00 a. m. - 10:15 a. m. Break

10:00 a. m. - 10:15 a. m. Break

10:15 a. m. - 12:15 p. m. Segunda Parte

10:15 a. m. - 12:15 p. m. Segunda Parte

10:15 a. m. - 12:15 p. m. Segunda Parte

12:15 p. m. - 2:00 p. m. Almuerzo

12:15 p. m. - 2:00 p. m. Almuerzo

2:00 p. m. – 4:00 p. m.

Tercera Parte 2:00 p. m. – 4:00 p. m. Tercera Parte

4:00 p. m. - 4:15 p. m. Break

4:00 p. m. - 4:15 p. m. Break

4:15 p. m. - 6:15 p. m. Cuarta Parte

4:15 p. m. - 6:15 p. m. Cuarta Parte

HORARIOS

Page 15: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

15

INVERSION

Para inscribirse descargue su ficha de inscripción desde: http://www.intercade.org/ficha/inscripcion.doc Para su reserva de inscripción envíela a: [email protected]

CONSULTE POR NUESTRAS TARIFAS CORPORATIVAS Sectorista de Cuentas Corporativas – División Perú (511) 365 2324

Page 16: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

16

FORMAS DE PAGO & DATOS DE LA EMPRESA

FORMA DE PAGO Transferencia Bancaria Banco de Crédito del Perú Nº Cta. En nuevos soles: S/. N° 193-1727067-0-20 Dirección del Banco: Av. Raúl Ferrero 193, La Molina, Lima - Perú

FINANCIAMIENTO Financiamiento por el Banco de Crédito

Intercade ha suscrito un convenio con el BCP para otorgar a nuestros clientes de todo el Perú las mejores facilidades de Crédito de Estudios. • Financiamiento hasta por el 100% del costo de los programas. • Plazos de hasta 60 Meses para clientes con Cuenta Sueldo del BCP, 48 de

otro modo. • Para mayor información, contactarse con Rubén Robles al 4428642, Anexo

5251 en Lima o a la Banca por Teléfono al 3119898. También puede acercarse a cualquier agencia a nivel nacional y preguntar por el Crédito de Estudios BCP.

Financiamiento Intercade Intercade ha implementado un sistema de crédito de estudios para nuestros clientes de todo el Perú. • Contacto: Srta. Karla Muñante • Teléfono: (511) 365 2324 • EMail: [email protected]

Page 17: Imprimir Web

TECNICAS GEOESTADISTICAS PARA LA ESTIMACION YEVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS

Acarreo y Transporte en Minería Superficial

17

FORMAS DE PAGO & DATOS DE LA EMPRESA

DATOS DE LA EMPRESA Razón Social: INSTITUTO INTERAMERICANO DE CAPACITACION Y DESARROLLO Número de RUC: 20509722324 Dirección: Av. Alameda del Corregidor Nº 2879, Mz. E Lote 4, Urb. Los Robles La Molina, Lima – Perú