Improvisación

8
IMPROVISACIÓN Discurso

Transcript of Improvisación

Page 1: Improvisación

IMPROVISACIÓNDiscurso

Page 2: Improvisación

OBJETIVO DE LA IMPROVISACIÓN: RETROACCIÓN

Consiste en la verbalización de las vivencias, a través de las técnicas anteriores, en compartir las ideas y las emociones vivenciadas, así como en la toma de

conciencia de los medios utilizados para expresarlas.

Tiene como función desarrollar la toma de conciencia y establecer una comunicación verbal y obtener un

feed-back.

Page 3: Improvisación

FASES DE IMPROVISACIÓN 1. PERCIBIR. Es estar a la escucha de uno mismo y del entorno: el sujeto, abierto y sensible a todo lo que le rodea.

En esta fase la tarea del orador consiste en crear un clima de calma y escucha, una atmósfera dinámica y estimulante y en ofrecer a los participantes un amplio abanico de experiencias sensoriales que le ayuden a tomar conciencia de sí mismo y de su realidad exterior.

Page 4: Improvisación

FASES DE IMPROVISACIÓN 2. HACER. La puesta en acción de las imágenes interiores sepuede orientar en dos direcciones: la exploración y la actualización.

A) Exploración. Periodo de ensayos múltiples de lanzamiento de propuestas diversas, cuya finalidad es que el participante tome conciencia y explore los elementos que constituyen el lenguaje: la voz, el cuerpo y el entorno (espacio y objetos). (paralingüística, kinésica y proxémica particular).

Page 5: Improvisación

FASES DE IMPROVISACIÓN

Continuación fase 2:

B) Actualización. Momento por excelencia de la expresión y comunicación en el que la creación emerge a partir de la selección de las propuestas planteadas. La actividad básica de este apartado es la improvisación de una acción articulada sobre una situación o un personaje. (apoyos verbales: anécdota, analogía, metáfora, testimonio)

Page 6: Improvisación

FASES DE IMPROVISACIÓN

3. REFLEXIONAR. Se trata de disponer de momentos de pausapara volver sobre las actividades realizadas y apropiarse de laexperiencia vivida anteriormente. De esta forma, se favorece la toma de conciencia de los medios que han sido utilizados en la expresión.Por otra parte, también permite una confrontación entre lo vivido ysentido por el público y ciertos valores estéticos, sociales y culturales, llevándoles, de este modo, a tomar conciencia de los temas expresados.

Page 7: Improvisación

ACTIVIDADES FACILITADORAS DE IMPROVISACIÓN: 1. Técnicas de relajación: Permite la distensión muscular, provoca bienestar físico, produce una buena respiración, favorece la toma de conciencia y la concentración.

Las actividades de relajación son: masaje y automasaje, ejercicios respiratorios, relajación progresiva (tensión-distensión), relajación por concentración autógena, relajación por movimiento pasivo, relajación por acciones inusuales, relax imaginativo, etc.)

- Actividades de interiorización (vivencias y conocimiento)-Verbalización simple (lenguaje fácil y fluido)

Page 8: Improvisación

ACTIVIDADES FACILITADORAS DE IMPROVISACIÓN:

2. Intercambio verbal (retroalimentar con el público y compartir responsabilidad: Com. Transaccional)

3. Transposición a otras formas de expresión (escritura, dibujo, collage, expresión corporal, etc.) de las imágenes, emociones, sensaciones o ideas surgidas. 4. Presentación ante el grupo de una actividad grupal