Impuesto a La Venta de Arroz Pilado

download Impuesto a La Venta de Arroz Pilado

of 8

Transcript of Impuesto a La Venta de Arroz Pilado

IMPUESTO A LA VENTA DE ARROZ PILADOBASE LEGAL Ley N 28211 - Ley que crea el Impuesto a la Venta de Arroz Pilado (en adelante "Ley del IVAP"), publicada el 22.04.2004 y norma modificatoria. Decreto Supremo N 137-2004-EF, norma que contiene disposiciones reglamentarias de la Ley N 28211, publicado el 6.10.2004.QU GRAVA EL IMPUESTO A LA VENTA DE ARROZ PILADO IVAP?

Es el Impuesto que deben pagar todas las personas que realizan la primera venta de arroz pilado en el pas. Tambin grava la importacin definitiva de arroz pilado y de las siguientes variedades: arroz descascarillado (arroz cargo o arroz pardo), arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado, arroz partido, salvados, moyuelos y dems residuos del cernido, de la molienda, incluido "pellets" de arroz.

ARROZ PILADO

Es el arroz que ha sido descascarado y blanqueado en un Molino. Se encuentra listo para su comercializacin y consumo.

QUIN SOLICITA EL SERVICIO DEL PILADO?

El agricultor, acopiador o comerciante que llevan el arroz en cscara al Molino.

QU SE ENTIENDE POR PRIMERA VENTA?

Se trata de primera venta cuando luego de pilar el arroz en el molino, el agricultor, acopiador o comercializador realiza la venta de arroz pilado en el pas.

Tambin se considera como primera venta, cuando se efecta el retiro de arroz pilado fuera de las instalaciones del molino.

ARROZ IMPORTADO

La importacin definitiva de arroz pilado y de las siguientes variedades:

PARTIDA ARANCELARIADESCRIPCION

1006.20.00.00Arroz descascarillado (arroz cargo o arroz pardo)

1006.30.00.00Arroz semiblanqueado o blanqueado , incluso pulido o glaseado

1006.40.00.00Arroz partido

23.02.20.00.00Salvados, moyuelos y dems residuos del cernido, de la molienda o de otros tratamientos de los cereales o de las leguminosas, incluso en "pellets" de arroz

SUJETOS DEL IMPUESTO A LA VENTA DE ARROZ PILADO IVAP

Son sujetos del Impuesto a la Venta de Arroz Pilado:

Las Personas Naturales Las Sucesiones Indivisas Las Sociedades Conyugales que ejerzan la opcin de rentas conforme a la opcin sobre atribucin de rentas conforme a las normas que regulan el Impuesto a la Renta Personas Jurdicas de acuerdo a las normas del Impuesto a la Renta En general todas aquellas comprendidas en el Art.9 del TUO de la Ley del IGV e ISC y modificatorias, que efecten cualquiera de las siguientes operaciones: -La primera venta en el territorio nacional de los bienes afectos. -La importacin de bienes afectos.

TASA DEL IVAP

Se aplica la tasa del 4% sobre el valor de venta. En el caso de importacin, la tasa se aplicar sobre el valor CIF Aduanero incluidos los dems derechos e impuestos que afectan la importacin.

CASO PRCTICO

El seor Martn Gonzales. se dedica a la comercializacin de arroz, vende 800 sacos de arroz pilado de calidad superior a la distribuidora Don Angello SAC. El valor de venta de cada saco es de S/.100. El importe total asciende a S/. 80,000.

El Impuesto a la Venta de Arroz Pilado (IVAP) que le corresponde pagar a Martn Gonzales ser es equivalente el 4% del valor de venta, tal como se detalla a continuacin.

CONCEPTOMONTO

Valor de ventaS/80,000

IVAP (4%)3,200

TotalS/. 83,200

ImportanteLas operaciones de venta del arroz pilado no estn sujetas al Impuesto General a las Ventas (IGV), al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) o al Impuesto de Promocin.

QU COMPROBANTE DE PAGO SE DEBE ENTREGAR POR LA VENTA DE ARROZ PILADO?

Se emiten, segn corresponda, factures, boletas de venta o ticket de mquina registradora,sin discriminar el impuesto. No puede emitirseliquidacin de comprapor la venta de arroz pilado. Por su parte, los sujetos del Nuevos RUS no pueden emitir factura,El comprador del bien afecto est obligado a aceptar el traslado del impuesto.

El comprobante de la operacin le servir al comprador para sustentar gasto o costo con efecto tributario.

CMO SE DECLARA Y PAGA EL IVAP?

La declaracin y pago del IVAP se realiza mensualmente hasta la fecha indicada en el Cronograma de Obligaciones Tributarias que corresponde al ltimo digito de su RUC.

Segn la Resolucin de Superintendencia N 266-2004 los sujetos del IVAP, a excepcin de aquellos comprendidos en el Nuevo RUS, debern presentar la declaracin determinativa mensual y efectuar el pago de dicho impuesto de la siguiente manera:

Los deudores tributarios obligados a presentar sus declaraciones determinativas mediante el PDT, emplearn el PDT IGV - Renta Mensual, Formulario Virtual N 621.

Los deudores tributarios no obligados a presentar sus declaraciones determinativas mediante el PDT, podrn optar por presentar la declaracin y efectuar el pago del IVAP empleando el Sistema Pago Fcil - Formulario Virtual N 1688 o el PDT IGV - Renta Mensual, Formulario Virtual N 621. A partir de la fecha en que opten por presentar la declaracin utilizando el PDT, las siguientes declaraciones determinativas que se presenten a la SUNAT debern ser elaboradas utilizando este medio.

Para declarar y pagar el IVAP empleando el Sistema Pago Fcil - Formulario Virtual N 1688, el contribuyenteinformara la entidad bancaria donde se efecta el pago los siguientes datos:

Nmero de RUC. Perodo tributario. Ventas netas (Base imponible). Importe a pagar.

Esos datos aparecern impresos en la constancia que le entregar ser emitida la entidad bancaria, en seal de conformidad con la transaccin efectuada.

Sin perjuicio de lo indicado en el inciso b) del numeral 18.1, los sujetos del IVAP que adems sean sujetos del IGV y cuenten con Saldo a Favor del Exportador compensable con el IVAP, slo podrn presentar la declaracin empleando el PDT IGV Renta Mensual Formulario Virtual N 621

Cuando se trate de la importacin definitiva el impuesto ser pagado junto con la presentacin de la Declaracin nica de Aduanas (DUA), Declaracin de Importacin Simplificada (DIS) o Liquidacin de cobranza, segn corresponda.

Si en un mes determinado, no realiza ventas de arroz pilado, deber an as presentar su declaracin, consignando 00 en la casilla de monto a favor del Fisco.Cuando se trate de declaraciones con monto a pagar igual a cero (S/. 0.00), la presentacin se realiza a travs de SUNAT Virtual: (www.sunat.gob.pe), para lo cual es necesario contar con su Cdigo de Usuario y Clave de Acceso al Sistema SUNAT Operaciones en Lnea SOL.No declarar las operaciones sujetas al IVAP es sancionada con una multa que se aplica conforme a las Tablas de Infracciones y Sanciones del Cdigo Tributario (numeral 1 del artculo 176).

Recuerde queEl importador podr utilizar el IVAP pagado en la importacin de este producto como crdito contra el IVAP que deba pagar en la primera venta que realice en el pas.

DNDE SE PRESENTA LA DECLARACIN Y PAGO DEL IVAP?

Tratndose de Principales Contribuyentes: En los lugares fijados por la SUNAT para efectuar la declaracin y pago de las obligaciones tributarias.

Tratndose de Medianos y Pequeos Contribuyentes: En las sucursales o agencias bancarias autorizadas.

LIBROS DE QUE DEBEN LLEVAR LOS SUJETOS DEL IVAP

Deben llevar un Registro de Ventas e Ingresos.

En caso realicen operaciones afectas al IVAP y adems realicen operaciones gravadas con el IGV, asi como aquellos que exclusivamente realicen operaciones afectas al IVAP, podrn continuar llevando el registro de ventas e Ingresos, para lo cual deben aadir dos columnas en las que anotarn la base imponible de las operaciones afectas al IVAP y el monto de este impuesto.Registro IVAP ( para propietarios del molino y/o que presta servicios de pilado)

Los contribuyentes que se dedican al servicio de pilado de bienes propios y/ o de terceros deben llevar un registro denominado Registro IVAP.

Para los Molinos, adems es obligatorio registrar cronolgicamente en el Registro IVAP el ingreso del arroz en cscara y/o cualquier otro bien afecto al IVAP, as como la salida de los bienes procesados.El modelo del Registro y el instructivo, se pueden obtener desde el Mdulo de Orientacin Tributaria de SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe).

ImportanteEl Registro de IVAP debe ser legalizado por Notario Pblico o Juez de Paz del lugar del domicilio fiscal declarado en su RUC

CMO SE APLICAN LAS DETRACCIONES EN LA COMERCIALIZACIN DEL ARROZ PILADO?El Sistema de Detracciones, conocido como el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias-SPOT se aplica en la primera venta de Arroz Pilado siempre que el monto de la venta sea mayor a S/.700.-Nuevos Soles.

El monto de la detraccin y/ o depsito es de 3.85% sobre el precio de venta del arroz pilado (Art. 4 de laResolucin de Superintendencia N 266-2004/SUNAT). Para ello, el proveedor debe proporcionar al comprador el nmero de su cuenta que, para tal fin, mantiene en el Banco de la Nacin.

Los sujetos obligados a efectuar el depsito y / o la detraccinson:

El adquirente. El proveedor en caso tenga a su cargo el traslado y entrega de los bienes afectos o cuando reciba la totalidad del importe de la operacin sin haberse acreditado el depsito respectivo. El usuario del servicio de pilado, cuando retire los bienes de las instalaciones del Molino. El depsito y/o detraccin se realiza con anterioridad al retiro de los bienes del molino o almacn, en este ltimo caso cuando el retiro se origine en una operacin de primera venta.

El Sistema de Detracciones o Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias, es un mecanismo creado por la SUNAT, con la finalidad de reducir la evasin tributaria en los sectores de alta informalidad.

Por el Sistema de Detracciones, el comprador de un bien o un servicio, sujeto al sistema, deposita en el Banco de la Nacin, una parte del monto que le corresponde pagar a su proveedor.

El proveedor podr utilizar los montos depositados en su cuenta del Banco de la Nacin, de detracciones, para el pago de sus obligaciones tributarias.

Para poder retirar el Arroz Pilado de las instalaciones del Molino, se debe cumplir con el depsito de la detraccin, pudindose dar las siguientes situaciones:

Si el retiro lo realiza el dueo del arroz, ste deber realizar el depsito de ladetraccin en su propia cuenta del Banco de la Nacin. Si el retiro lo realiza un tercero, ste deber realizar del depsito de la detraccin en la cuenta del Banco de la Nacin del dueo del Arroz.

No se aplicar el sistema de detracciones, cuando se emita pliza de adjudicacin con ocasin de un remate o adjudicacin por los martilleros pblicos o entidades que rematan o subastan bienes por cuenta de terceros.

El sistema de detracciones tambin se aplica, cuando por cada unidad de transporte que efecte el retiro, el importe total de las operaciones de venta de los bienes trasladados sea mayor a setecientos Nuevos Soles (S/. 700).

Recuerde que- Es responsabilidad del Molino de quien presta el servicio de pilado solicitar al dueo del arroz, la exhibicin del original de la constancia del Depsito de la Detraccin y la entrega de la copia SUNAT de la misma, antes de la salida del Arroz Pilado de sus instalaciones. La copia de la Constancia de Depsito debe ser archivada cronolgicamente.- El sistema de detracciones no es un impuesto, tampoco un pago adicional.

Cmo se acredita el pago de la detraccin?

El sujeto obligado debe efectuar el depsito en su integridad, en la cuenta abierta en el Banco de la Nacin a nombre del sujeto del IVAP, con anterioridad al retiro de los bienes del molino o almacn. En este caso el depsito se realiza en las agencias del Banco de la Nacin y se acredita mediante constancia sellada y refrendada por el Banco.

La constancia se emite en original y 3 copias: el original para el sujeto obligado, una copia para el Banco de la Nacin, una copia para el titular de la cuenta y otra para la SUNAT. En caso que el sujeto obligado a efectuar el depsito sea el adquirente, deber poner a disposicin del titular de la cuenta la copia de la constancia de depsito que le corresponde y conservar en su poder el original y la copia SUNAT debiendo ambos archivar cronolgicamente las referidas constancias.

ImportanteSin la Constancia de Depsito el cliente no podr retirar el Arroz Pilado del Molino.

En cules oficinas del Banco de la Nacin se puede abrir las Cuentas de detracciones?

En Lima:San Borja: Av. Javier Prado Este 2479; San isidro: Av. Arequipa 2730; San Juan de Lurigancho: Esq. Av. Prceres de la Independencia con Jr. Tusilagos s/n; Villa Mara del Triunfo: Av. Salvador Allende 699; Comas: Av. Tpac Amaru 1797; La Victoria : Av. Nicols Arriola 812;

En El Callao:Av. Senz Pea 207.

En Provincias:En cualquier sucursal del Banco de la Nacin.

QU REGISTROS CONTABLES DEBEN LLEVAR LOS SUJETOS DEL IVAP?

1. Registro de Ventas e Ingresos.2. Los que realicen operaciones afectas al IVAP y tambin realicen operaciones gravadas con el IGV podrn continuar llevando el Registro de Ventas e Ingresos aadiendo dos columnas en las que anotarn la base imponible de las operaciones afectas al IVAP y el monto de este impuesto.

CULES SON LAS OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE MOLINO Y/O PERSONAS QUE PRESTEN SERVICIOS DE PILADO?

1. Llevar un registro denominado Registro IVAP2. Slo se permite el traslado fuera del molino con la constancia que acredite el integro del depsito cuando la operacin est sujeta al Sistema de Detracciones3. Tienen la condicin de Responsables Solidarios cuando los bienes afectos al IVAP hayan sido retirados del molino sin haberse efectuado el depsito de la detraccin.