Impuestos LE TEME A abusivos PakaPakafuerte en los barrios populares. La lucha por el agua en...

8
Córdoba Febrero de 2013 n° 48 aÑo V Publicación mensual de DISTrIbUCIon GraTUITa ABASTECIMIENTO Congreso 5382 casi Av. de Mayo Villa El Libertador Tel. 4938866 Laboulaye 414 Bº Comercial Kg Chorizo parrillero Costilla de cerdo Costilla de ternera 2 Kg $37,99 Kg $29,99 $34,99 Leche 1lt. x2 Pan Kg $8,99 $6,99 El GobErnaDor DE CÓrDoba ClaUSUrÓ PrEVEnTIVamEnTE laS anTEnaS DEl SISTEma PÚ- blICo DE TElEVISIÓn DIGITal DE la naCIÓn Por InCUmPlIr la normaTIVa. El KIrCHnErISmo DICE QUE ES Un aCTo DE CEnSU- ra. En El mEDIo DE ESTa PElEa Por manIPUlar a la oPInIÓn PÚblICa, ESTÁn loS USUarIoS DEl SISTEma, mÁS InTErESaDoS En VEr GraTIS El FÚTbol Y loS DIbUJIToS, QUE aTEnDEr CHICa- naS PrEElECToralES. DE LA SOTA LE TEME A PakaPaka InmobIlIarIo Impuestos abusivos La suba del impuesto inmobiliario dispuesta por Mestre, por un lado, y De la Sota, por el otro, también “pega” fuerte en los barrios populares. La lucha por el agua en Sacchi

Transcript of Impuestos LE TEME A abusivos PakaPakafuerte en los barrios populares. La lucha por el agua en...

Page 1: Impuestos LE TEME A abusivos PakaPakafuerte en los barrios populares. La lucha por el agua en Sacchi. Sacchi es un barrio ubicado en la zona periférica, al sud-oeste. Es uno de esos

Córdoba Febrero de 2013 n° 48 aÑo V Publicación mensual de DISTrIbUCIon GraTUITa

ABASTECIMIENTO

Congreso 5382 casi Av. de MayoVilla El Libertador

Tel. 4938866 Laboulaye 414 Bº Comercial Kg

Chorizo parrillero

Costilla de cerdo

Costilla de ternera

2Kg$37,99 Kg $29,99 $34,99 Leche 1lt.x2

PanKg$8,99 $6,99

El GobErnaDor DE CÓrDobaClaUSUrÓ PrEVEnTIVamEnTElaS anTEnaS DEl SISTEma PÚ-blICo DE TElEVISIÓn DIGITal DEla naCIÓn Por InCUmPlIr lanormaTIVa. El KIrCHnErISmoDICE QUE ES Un aCTo DE CEnSU-ra. En El mEDIo DE ESTa PElEaPor manIPUlar a la oPInIÓnPÚblICa, ESTÁn loS USUarIoSDEl SISTEma, mÁS InTErESaDoSEn VEr GraTIS El FÚTbol Y loSDIbUJIToS, QUE aTEnDEr CHICa-naS PrEElECToralES.

DE LA SOTALE TEME A

PakaPaka

InmobIlIarIo

ImpuestosabusivosLa suba del impuesto

inmobiliario dispuesta

por Mestre, por un

lado, y De la Sota, por

el otro, también “pega”

fuerte en los barrios

populares.

La luchapor elagua enSacchi

Page 2: Impuestos LE TEME A abusivos PakaPakafuerte en los barrios populares. La lucha por el agua en Sacchi. Sacchi es un barrio ubicado en la zona periférica, al sud-oeste. Es uno de esos

Sacchi es un barrio ubicado

en la zona periférica, al sud-

oeste. Es uno de esos barrios

que en las noticias aparece de

la mano de algún hecho de

inseguridad o porque sus ve-

cinos denuncian alguna ca-

rencia. La última semana de

enero, ocupó parte de los no-

ticieros locales por no tener

agua.

“No es un lugar peligroso,

en el barrio llevamos una vi-

da como de pueblo” desmiti-

fica una de las vecinas y agre-

ga: “Hay de todo, pero no ha-

ce falta venir con custodia co-

mo vinieron algunos perio-

distas”.

La Décima fue al barrio el

feriado del 31 de enero. Un

par de días antes, los perio-

distas cordobeses habían es-

tado cubriendo los cortes de

los vecinos sobre Circunvala-

ción para protestar por la fal-

ta de agua.

Aguas Cordobesas había

anunciado que durante el fe-

riado el servicio se normali-

zaría. Un poco de agua empe-

zó a salir de las canillas. Pero

los vecinos no consideran

que el problema se haya solu-

cionado. La provisión no es

normal en el interior de los

domicilios y para lavar o con-

sumir agua, tienen que jun-

tar con bidones desde los pi-

cos de los jardines.

En Sacchi, señalan que la

falta de presión se agravó en-

tre octubre y noviembre. Pe-

ro en la última semana de

enero, la cuestión colmó la

paciencia de las familias que

viven al fondo del barrio. Di-

rectamente se quedaron sin

agua. Una de las explicacio-

nes que dio la empresa es que

la mayoría tiene conexiones

clandestinas. Los vecinos re-

chazan y refutan ese argu-

mento mostrando las boletas

donde pagan entre 60 y 90

pesos por el servicio. Algunas

casas, incluso, poseen medi-

dores.

En las facturas que mues-

tra Analía Chávez (calle Te-

ler) están anotados a mano

los

0-800 y los nombres de

las telefonistas de Aguas Cor-

dobesas que atendieron sus

reclamos. Una imagen que se

repite en las boletas de otros

vecinos. Para Chávez es una

cuestión de infraestructura

deficiente: asegura que el

agua se conduce a los domi-

cilios en mangueras peque-

ñas y que la cañería no es la

adecuada. También cuestio-

na la actitud de algunos habi-

tantes de Carrara, el barrio

anterior a Sacchi. “Saben que

no hay agua y con 40 grados

los ves regando las calles”,

dice.

Sobre calle Henderson,

un grupo de personas inte-

rrumpe su descanso y sale a

la calle con las boletas en la

mano. José Soriano y Pablo

Sarmiento se ponen al frente

del reclamo. Cuentan el de-

rrotero realizado para hacer

los reclamos, las denuncias al

Ersep, los llamados a Aguas

Cordobesas y las reuniones

en “Hídricas” de la Provincia.

Gustavo Bustamante,

muestra los tachos con los

que junta agua durante la no-

che. Para tomar, tiene que

comprar porque “lógicamen-

te lo que queda en el tacho se

ensucia”. El problema de la

presión se agudiza en las últi-

mas cuatro manzanas del ba-

rrio, al fondo es peor: no tie-

nen.

Un grupo de mujeres co-

menta que las dificultades

comenzaron cuando se pobló

el country La Cascada (al

frente de la Renault). En el

barrio cerrado señalan que

Aguas Cordobesas corroboró

“que no tiene nada que ver”.

El 5 de febrero, un inge-

niero y una abogada del ER-

SEP fueron a Sacchi. “Com-

probaron que la presión es de

200 gramos, cuando las nor-

mativas indican que debe ser

de un kilo. También corrobo-

raron que no somos ilegales”,

indica José Soriano quien es-

pera que se multe a Aguas

Cordobesas pero fundamen-

talmente que se solucione el

problema.

Al fondo de la avenida

Donosa, dos chicas jovenci-

tas juntan en bidones el agua

que sale débil de la canilla de

un patio. Al frente, se ve una

casilla de Gas Natural nueva,

un servicio que Sacchi no tie-

ne y reclama. Sucede que

unas cuadras más adelante

se está construyendo un nue-

vo country, “Seguramente es

para ellos”, señalan.

2 LA DECIMA - Febrero de 2013

En La Décima encuentra información específica de la zona sur: policiales, vecinales,

política, reclamos, recomendaciones, sociedad, interés general.

Paute en La Décima. Su empresa o negocio tiene que estar aquí. Sus potenciales

clientes ya leen La Décima.

Para vender, comprar, trabajar o estudiar, mostrar lo que hace está la sección Clasifi-

cados (su oferta no se va a perder en medio de otras miles, se dirige a donde debe ir)

Comuníquese con nosotros.

Este es un espacio abierto, envíe su carta de lectores, reclamo, información, sugeren-

cia agenda de actividades.

EditoresMARIO ALBeRA ANALíA ReINeRI

DiseñoMariano Scaraffia

[email protected]

Encontranos también en Facebookwww.facebook.com/periodicoladecima

ESCRIBA O LLAME:

0351 156192165Año CINCO - Número 48

Febrero de 2013Registro de la Propiedad Intelectual en Trámite

En barrio Sacchi la presióndel agua es cinco veces menorVecinos reclaman a Aguas Cordobesasque les brinde un servicio normal

“TODOS PAGAMOS”IMPUeSTO INMOBILIARIO

La gente aprovecha cuando hay agua para llenar recipientes de reserva.

Los vecinos demuestran que no son “ilegales”, y que paganreligiosamente las facturas de Aguas Cordobesas.

Flora Ferreyra es una ve-

cina de barrio Alejandro

Carbó, de la calle Bosque

Alegre, que está des-

orientada por el monto

del impuesto inmobilia-

rio municipal que deberá

pagar este año. Son

1.200 pesos contra 600

que pagó el año pasado;

o sea, el doble.

“Vivo en un barrio

donde las calles están ro-

tas, inundadas, donde

no hay alumbrado y ba-

rrido. ¡No es para pagar

un impuesto así!”, dijo

impotente la vecina.

“Hay que trabajar para

pagar impuestos”, se la-

mentó su marido.

Desde el gobierno

municipal de Mestre ha-

bían dicho que los au-

mentos no superarían el

35 por ciento, sin embar-

go este caso demuestra

que no es así.

“Estoy enferma (de

la bronca), no sé cómo

voy a pagar”, dijo Liliana

Sala, vecina de Salinas

Grandes al 1500, a la que

le llegó un aumento del

20 por ciento.

Las vecinas hablaron

con La Décima el miér-

coles 6 de febrero mien-

tras hacían cola en el

CPC 6 para pagar los ce-

dulones en el banco.

El gobierno de De la

Sota también aplicó un

impuestazo inmobiliario

este año.

Ana María Risso, ju-

bilada, de la calle Carme-

lo Ibarra al 900, dijo que

de pagar 320 pesos de-

berá pagar ahora por el

inmobiliario provincial,

800 pesos. “Soy jubila-

da, el Señor bendice, pe-

ro esto es un abuso”, co-

mentó.

Alexis fue a pagar el

cedulón de su madre,

Lourdes Ayala, que vive

en Parque Horizonte.

Dijo que en el 2011 pagó

una cuota única de

376,50 pesos; en el 2012,

de 504,80 pesos; y que

ahora le llegó 849, 40

pesos. “En sólo dos años

aumentó más del 120

por ciento”, apuntó.

Recordemos que en

la Provincia también di-

jeron que las subas no

superarían el 45 por

ciento; luego se retracta-

ron y admitieron que po-

dían trepar hasta el 57%.

Pero los ejemplos

mostrados aquí superan

ampliamente ese techo.

Una contribuyente

de barrio Residencial

Vélez Sarsfield, de nom-

bre Susana, estaba “bro-

tada” del enojo. “Voy a

hacer una nota, porque

parece que viviera en el

Palacio Ferreyra por lo

que me cobran”, indicó,

tras reseñar que de pa-

gar 2.500 pesos, tendrá

que abonar ahora 4.700

pesos, es decir, un 88

por ciento más.

Muchos de los veci-

nos que hablaron con es-

te medio dijeron que tie-

nen que ir a Rentas del

CPC a retirar los cedulo-

nes porque no llega a sus

domicilios. Se quejaron

por este motivo Santos

Luna (de barrio Santa

Rosa), Roque Gómez

(Santa Isabel Segunda

Sección), Juan Carlos

Zalaya (Posta de Var-

gas).

El Impuesto Inmobi-

liario provincial, cuyo

pago de la cuota única

vencía el 13 de febrero,

fue prorrogado para el

27 de febrero y el 6 y 13

de marzo.

La suba tambiéngolpea a losbarrios populareseL AUMeNTO De LA BASeIMPONIBLe De MeSTRe Y De LASOTA SUPeRA eN ALGUNOSHOGAReS eL 100 POR CIeNTO.

Page 3: Impuestos LE TEME A abusivos PakaPakafuerte en los barrios populares. La lucha por el agua en Sacchi. Sacchi es un barrio ubicado en la zona periférica, al sud-oeste. Es uno de esos

La disputa entre el gobernador

De la Sota y el gobierno nacio-

nal de Cristina Kirchner pone

en riesgo la transmisión de la

programación de la Televisión

Digital Abierta (TDA). En el

medio de las chicanas y las

ocurrentes ironías cruzadas

están las personas que consi-

guieron su decodificador y an-

tena por su condición de jubi-

lado o beneficiario de la Asig-

nación Universal o bien, ad-

quirieron los equipos recepto-

res a precios accesibles (entre

150 y 500, según la compleji-

dad) y que pagaron por única

vez y que les permite acceder a

una grilla de unos 20 canales.

Don Emesio Sandoval tie-

ne al Gobernador De La Sota

“atravesado”. Como jubilado

tiene su decodificador y ante-

na de TDA en su casa de De-

fensa al 1900, en Villa El Li-

bertador, y disfruta el fútbol.

Lucía, su nuera, aprovecha

que los chicos ven los dibujos

animados que pasan en Tatetí

para poder irse a la pieza a co-

ser. A los chicos les gusta Cai-

llou. No podrían pagar servi-

cio de cable ni Direct TV.

Franco –que vive en Pilco-

mayo casi Defensa- se cansó

de ir al correo a buscar la ante-

na, sólo le llegó el decodifica-

dor y con eso, sus chicos ven

“lluvioso” Tatetí y Paka Paka.

Asegura que la Tele digital

gratuita le da lo mismo.

Ariel Vilta, un carnicero

sobre calle Defensa de la Villa,

relativiza la importancia de la

TDA para ver el fútbol, claro

sus intereses en esta materia

trascienden la fronteras: “No

pasan la Champion League,

no pasaron el Barcelona ni el

Real Madrid… los últimos clá-

sicos se vieron por Fox, si po-

dés es mejor tener cable”, dice.

Pero enfatiza que “le sirve a la

gente que es muy pobre y no

puede pagar el cable. De la So-

ta no puede hacer campaña

con esto, está mal”.

El hijo de Mónica Roco

tiene 23 años y es discapacita-

do, no ve la hora de empezar la

escuela. Mientras tanto, canta

y baila al ritmo de los canales

musicales que le ofrece la tv

digital. Mónica no tenía idea

de esta discusión entre políti-

cos. No podría pagar cable y

no sabría cómo entretener a su

hijo. “A De la Sota lo tengo

acá” (y se aprieta la garganta).

Para inhabilitar las ante-

nas, la Provincia asegura que

la Nación no presentó los in-

formes del impacto ambiental

que tienen lo que fue desmen-

tido por el gobierno nacional.

Daniel Fassolis piensa que si el

gobernador pensara en el

“bien general” no permitiría la

radicación de Monsanto, ni

permitiría que en una locali-

dad como Serrezuela no haya

agua”. Fassolis dice que él no

ve fútbol, sí lo hacen su hijos y

yernos, él más bien disfruta de

canales como Encuentro o

Viajar. Aunque critica que la

programación se repita dema-

siado.

Rehenes

En agosto, mientras Ra-

cing le ganaba a Independien-

te, el Gobierno Nacional emi-

tió un aviso en el entretiempo

del partido dirigido a De La

Sota donde le advertía que La

Nación no iba a financiar los

desequilibrios provinciales, le

señalaba que en 2011 le había

girado 33 millones y le pedía al

Gobernador que si necesitaba

plata, armonizara su sistema

de jubilaciones.

El costo de ser “escracha-

do” en ese espacio no es me-

nor. Un estudio de la Consul-

tora Poliarquía publicado en

los últimos días refleja que la

imagen positiva de Cristina

Kirchner es mayor entre quie-

nes consumen Fútbol para To-

dos: salta de 28 a 50 puntos

entre quienes no miran parti-

dos televisados y quienes ven

varios por fin de semana.

El 5 de febrero, De la Sota

le dijo a un medio nacional: “A

mí me contestaron con un

mensaje ofensivo en el Fútbol

para Todos. Y ahora la presi-

denta me contesta por

Twitter con la ‘cadena de

la felicidad’.”

Es que, hace días el go-

bierno cordobés ordenó el

“cese preventivo precauto-

rio” –la inhabilitación- de las

antenas de la Televisión Digi-

tal Abierta (TDA) ubicadas

en Leones, Villa María, Río

Cuarto, Villa Dolores y Mala-

gueño con la excusa de que

no se presentaron los estu-

dios de impacto ambiental,

por lo tanto, son peligrosas

para la salud humana.

Esto fue desmentido por

la Nación, que a través del ti-

tular de la Autoridad Federal

de Servicios de Comunica-

ción Audiovisual (AFSCA),

Martín Sabatella presentó un

amparo en la Justicia Federal

de Córdoba en contra de la

inhabilitación.

Ahora, la Provincia ame-

nazó iniciar acciones penales

debido a que las antenas si-

guen operando pese a la in-

habilitación vigente.

El diario kirchnerista Pá-

gina 12 publicó que a 70 me-

tros de donde opera la ante-

na de TDA en el cerro Mogo-

tes de Malagueño, está la de

Canal 12 y radio Mitre (del

Grupo Clarín), sin embargo,

ésta última no se clausuró

pese a que opera con mayor

potencia.

En abril de 2011, en plena

interna peronista, punteros

políticos repartieron en la Vi-

lla decodificadores y planillas

para solicitar la TDA. Mucha

de la programación de la Gri-

lla sintoniza con el gobierno

nacional. Por eso, no parece

nada ingenuo que De la Sota

eligiera las antenas como

blanco. Sin embargo, en los

testimonios que varios veci-

nos ofrecieron a La Décima,

no lamentaron la posibilidad

de dejar de ver el programa

ultraoficialista 6,7,8 que se

emite por la TV Pública. An-

tes bien, los vecinos expresan

que no pueden pagar montos

que oscilan entre los 170 a los

230 pesos para tener Cable-

visión o Direct TV. Son po-

bres, son rehenes, no son

tontos.

LA DECIMA - Febrero de 2013 3

Corralón - Ferretería

OFERTAS DE CONTADO

Desde1968al serviciodel cliente

EscañuelaMateriales de construcción

Av. Armada Argentina 238Tel. 461 4722

[email protected]

Hierro del 8 $34,90Cal hidratada desde $23,90Bloque de hormigón P13 $3,70

Caño 110 PVC desde $65Caño fusión 20 mm $23,90Caño epoxi ½ $99Caño epoxi 3/4 $129

Látex x 20 litros interior $149Látex x 20 litros exterior $209Fibrado x 20 litros desde $399

Juego de baño Andina 4 piezas $879Kit grifería bronce $879

Cámara séptica 550 litros (con tapa hormigón y 2 TE) $599Cámara séptica 1100 litros completa $789

Membrana rollo con aluminio desde $199

Pintura asfáltica x 18 $199Emulsión asfáltica x 18 $89

Bajada de luz completa $279Hormigonera desde $1.299

Tanque bicapa x 550 litros $389Tanque bicapa x 1100 litros $579Tanque tricapa x 550 litros $460Tanque tricapa x 1100 litros $675

Recibimos todas las tarjetas

teriales de constrMaEscañuela

ucciónteriales de constrEscañuela

Corralón - Ferretería

Corralón - Ferretería

En El mEdio, los pobrEstElEvidEntEs o los pobrEsquE vEn la tElEMiENTRAS PRoviNCiA y NACióN CRUzAN DENUNCiAS y ChiCANAS, LoS USUARioSDE LoS bARRioS REzAN PARA qUE No SE CoRTE LA SEñAL AúN oPERATivA

CLAUSURA DE LAS ANTENAS DE TDA

No sólo Cristina Kirchner

tiene un relato del país ma-

ravilloso en el que viven los

argentinos. También De la

Sota creó un relato de la pro-

vincia maravillosa en la que

vivimos los cordobeses.

En el fondo, ambos per-

siguen el mismo objetivo:

manipular a la opinión pú-

blica a su favor. Y lo hacen

echando mano a la propa-

ganda oficial.

En este sentido, la Na-

ción creó un sistema público

de medios para reproducir

su mensaje. Lo hizo colocan-

do antenas en distintas pro-

vincias y repartiendo decodi-

ficadores en forma gratuita

en el núcleo duro de sus vo-

tantes, la gente de las barria-

das populares.

En ese paquete de seña-

les, están los dibujitos para

los chicos, el fútbol para to-

dos y los noticieros afines al

discurso del gobierno nacio-

nal.

Es la forma en que Cris-

tina busca contrarrestar el

poder mediático del Grupo

Clarín, al que pretende des-

armar con la Ley de Medios.

Al clausurar las antenas,

De la Sota busca censurar el

relato cristinista para impe-

dir que éste germine en Cór-

doba, más en un año electo-

ral en el que buscará afianzar

sus diferencias de cara a una

candidatura presidencial.

Encuestas señalan hoy el

poder de eficacia que la pro-

paganda nacional tiene entre

los espectadores de Fútbol

Para Todos, donde el gobier-

no de Cristina gasta 3,5 mi-

llones de pesos diarios para

solventarlo.

De la Sota, que es un lec-

tor de encuestas, lo sabe. Por

eso también viene gastando

fuerte en publicidad. Según

estiman sus opositores, alre-

dedor de 600 millones de

pesos el año pasado. Pero las

antenas que reproducen el

discurso del gobernador, en

este caso no fueron tocadas.

Guerra de relatos

Familia Sandoval, de calle Defensa

Daniel Fassolis Mónica Roco Franco

Page 4: Impuestos LE TEME A abusivos PakaPakafuerte en los barrios populares. La lucha por el agua en Sacchi. Sacchi es un barrio ubicado en la zona periférica, al sud-oeste. Es uno de esos

4 LA DECIMA - Febrero de 2013

CONSTITUCION 487Villa El Libertador

0351-4930561

Monofásico, trifásico,herramientas industrialeselectrodom.

BOBINADOS“TOTO”

ACUARIO - MASCOTASARTICULOS DE LIMPIEZA

TODAS LAS TARJETAS

Congreso 5370 - Villa El Libertador

Ferretería Electricidad - PintureríaFerretería en general

Av. de Mayo 1212 (ex 481) Villa El LibertadorTel. 4937815 - Cel. 156-592806 - Córdoba

email: [email protected]@hotmail.com

Ferretería

oemail: elclavit592806 - Cóel. 4937815 - Cel. 156-T81) Villa El Libertador. de Mayo 1212 (ex 4vv. de Mayo 1212 (ex 4A

[email protected]

e

dobar592806 - Có81) Villa El Libertador

n

Alto del Tala 5497 (Bº Santa Isabel 2da. Sección)

Atlántida 2193 (Bº Vicor)

Colorado 5879 (Bº Cabildo)

Fernando Casado 2003 (Bº Sta Isabel 1era. Secc.)

[email protected]

(Bº Santa Isabel 2da. Sección)Alto del T

(Bº Santa Isabel 2da. Sección)ala 5497 del T Tala 5497

(Bº Sta Isabel 1era. Secc.)Fernando Casado 2003

Colorado 5879

Atlántida 2193

[email protected]

(Bº Sta Isabel 1era. Secc.)Fernando Casado 2003

(Bº Cabildo)Colorado 5879

icor) (Bº VAtlántida 2193

[email protected]

Electro IluminaciónDM

Electro IluminaciónDM

Electro IluminaciónCongreso 5182 -Villa El Libertador

DMVilla El Libertador Congreso 5182 -Villa El Libertador

Distribuidora

FIAMBRES - QUESOSLACTEOS - PASTASBEBIDAS

VENTAS POR MAYOR Y MENOR

Congreso y La Rinconada - Villa El Libertador

LA ENTRADAASBEBID

ASASTTASCTEOS - P ALAFIAMBRES - QUESOS

Congreso y La Rinconad illa El Libertadora - VCongreso y La Rinconad

Ropa y AccesoriosBebe y Niños

Av. de Mayo 1534 Local 1 - Villa El Libertador. Av. de Mayo 1534 Local 1 - Villa El Libertador.

Bebe y NiñosRopa y Ac

Av. de Mayo 1534 Local 1 - Villa El Libertador.

Bebe y Niños ccesorios

Congreso 4896 - Villa El Libertador(a dos cuadras del CPC)

Anteojos RecetadosLentes de contactoAnteojos de Sol

TODAS LAS TARJETAS

0351-5869302

PAMIgratis

nuevo convenio con

más bene�cios

APROSS

Consultarpor

audífonos

IMPAAPROSS

tis

ene�ciosmás bon enio cvvenio conc

o vnueev

agrIMPA

eso 4896 - rongC035

ASTTAARJETTAAS LAS ODT

035onosaudíffonos

poronsultarC

as del C(a dos cuadr ras del CPCtailla El LiberVeso 4896 -

51 586930251-5869302

Montajes industrialesMovimientos en general

GUTIERREZ

GRUAS

Tel. 494-0084Fax 494-0113Constitución 5092Bº Villa El Libertador- Có[email protected]

GRUAS

GUTIERREZ

[email protected] El Liber Bº V

Constitución 5013Fax 494-01

el. 494-0084TTel. 494-0084

l s

Page 5: Impuestos LE TEME A abusivos PakaPakafuerte en los barrios populares. La lucha por el agua en Sacchi. Sacchi es un barrio ubicado en la zona periférica, al sud-oeste. Es uno de esos

5LA DECIMA - Febrero de 2013

ZARATEBaterías

Av. Armada Argentina 174Bº Las Flores

SOMOS FABRICANTES1 año de garantía

4612063

CAMBIO DE ACEITESIN CARGO

SEBAZLubricantes

Electricidad del Automóvil

CierreCentralizado

Alarmas

AireAcondicionado

Tel.: 4941934. Bogotá 1277 - V. El Libertador

Un sitio únicoy acogedor

BAR - RESTAURANTIllimaniIllimani

Alquilamos local para eventosComidas típicas

de Bolivia

VETERINARIA

Av. Vélez Sarsfield 5997Bº Comercial

tel. 4936900

DESCARTABLES

Artículos de LimpiezaVentas por Mayor y Menor

Congreso y Tilcara. Villa El Libertador - Tel. 157341623illa El Liber

aVa. ilcarTeso y rongC

or Mtas penVtículos de rA

TARDESC

. 157341623

enorelTTeltador - illa El Liber

or y Mya e Limpieza

ABLESTTABLES

La ChirroLa ChirroPRODUCTOS DE PANIFICACIÓN"Pan horneado en el momento"

Lacteos - Fiambres - Bebidas - Pastas frescas y secasProd. de almacén-Rotisería

Congreso esq. Piedra Pintada - Villa El Libertador

an horneado e

a Ch ChP

P LLLa La

Prod. de almacén-RotiseríaCongreso esq. Piedra Pintada - V

Lacteos - Fiambres - Bebidas - Pastas frescas y secas

en el momento

Ch Chi hir irr rro ro N

Prod. de almacén-Rotiseríailla El LibertadorCongreso esq. Piedra Pintada - V

Lacteos - Fiambres - Bebidas - Pastas frescas y secas

Av. de Mayo 1086Villa El Libertador

tel. 4943944

Mueblería y Colchonería

Aceptamos todas las tarjetas

FLETE SIN CARGO

12 cuotassin interés

4943944

Villa El Libertador

olchoneríaMueblería y C

tel.

. de Mayo 1086Av

c

olchonería

A

eptamos todas las tarjetas

CONSULTORIO ODONTOLOGICO PRIVADO ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOSODONTOPEDIATRÍAODONTOLOGÍA GENERALPRÓTESIS.

PAMI MUTUALES PARTICULARES tarjetas de crédito

Martes y Jueves 9 a 12.30 y Miércoles 17 a 20

Turnos al 4948997153905647

Congreso 4877 (ex 375) - Villa El Libertador

Facturas, masas, tortasSandwichs de migaGaseosas y lácteos

Río Negro 5290 / Congreso 4926 Villa El Libertador

Pan caliente todo el díaan

eso 4926rongo 5290 / Crío NegR

PPan caliente todo el díaan caliente todo el día

tador

eostaseosas y lácGandwichs de migaS

tasor, t, masas s, tass, masasturacF

illa El LiberVeso 4926

CONSOLAS DE VIDEOJUEGOSVENTA DE PELICULAS Y JUEGOSCAMARAS DIGITALESHOME THEATER, PARLANTES, AURICULARESREPRODUCT. MP3/4/5, JOYSTICKSTELEFONIA CELULAR Y FIJAVENTA DE DIRECTV PREPAGOCARGAS VIRTUALES

de Todo en Electrónica

Suc.: Av. de Mayo 618Córdoba - Tel. 4935183 - 152048145

SERVICIO TECNICO ¡Llevate un REGALO por tu reparación!

Celulares – Equipos de audio en general Electrodomésticos (TV, microondas, etc.) PC/Impresoras – Play Station 2.

odo en Electrónicade T Todo en Electrónica

PC/Impresor

O

doméstictrocEleres – EelulaCCelula

ión!acror tu repapO e un REGALtavva¡Lle

VICIO TECNIC O SER

tion 2.

O

aas – Play St tarras – Play St.) cc.) , et tcondass, etro, mic croVV, micTos (ésticcos (

al os de audio en gener ral quip E Equip

ALESTUVIRARGAS CGOAAGOV PREP PATA DE DIRECVENTTA DE DIREC

Y FIJAAR ULTELEFONIA CELSTICKSY. MP3/4/5, JOTREPRODUC

ANTES, AARLTER, P PARLTHEAATER, PHOME ALESAS DIGIT TALESARMAC

Y JUEGOSAS A DE PELICULVENTTA DE PELICUL

el. 4935183 - 152048145Córdoba - T Tel. 4935183 - 152048145. de Mayo 618Suc.: Av v. de Mayo 618

VIDEOJUEGOSAS DE ONSOLC

STICKSARESURICULANTES, A

Y JUEGOS

el. 4935183 - 152048145

CARTELERIA

FOTOCOPIAS

Impresiones con calidad premiumcon protección UV (extra durables)Luminosos o comunes

Av. Armada Argentina 193 - Tel. 7114513

PROMOVOLANTES

10x15cmBlanco y negro1.000 unidades

$45

Más de 500=$0,12 - Más de 1.000=$0,10Servicio de anillado

Page 6: Impuestos LE TEME A abusivos PakaPakafuerte en los barrios populares. La lucha por el agua en Sacchi. Sacchi es un barrio ubicado en la zona periférica, al sud-oeste. Es uno de esos

LA DECImA - Febrero de 20136

MINI-MERCADOCARNICERíA-VERDULERíA

Bebidas Golosinas

Tumbes 5409 - Bº Residencial Santa Rosa

Lácteos Art. de limpieza

Por Martín Maldonado,

Paula Mogni, Oscar

Garat y Rubén del

Sueldo (Equipo de

investigación de la

UCC).

La falta de un plan sostenido

y consensuado de gestión

ambiental es uno de los pro-

blemas comunes de muchas

ciudades de Argentina; Cór-

doba no escapa a esta reali-

dad. Para la administración

municipal de la ciudad de

Córdoba, el tratamiento de

los residuos sólidos urbanos

ha sido siempre uno de los

componentes críticos ejem-

plo de las marchas y contra-

marchas en los cambios de

gestión política.

El último y actual capítu-

lo de esta historia de desen-

cuentros entre los vecinos y

la gestión municipal comen-

zó el 16 de febrero de 2010

cuando el entonces inten-

dente Daniel Giacomino to-

ma la decisión de trasladar

definitivamente el enterra-

miento sanitario que desde

la década de los ´80 funcio-

naba en la localidad vecina

de Bouwer y abrir un predio

de enterramiento provisorio

dentro del ejido urbano, a la

vera de la Ruta Nacional 36.

Esto generó la protesta veci-

nal, que se mantiene aún ac-

tiva, ya que los habitantes

del sector percibieron nega-

tivamente la instalación del

predio en las cercanías de

sus barrios.

Desde entonces, la Uni-

versidad Católica de Córdo-

ba asumió un compromiso

activo en el tema, abriendo

sus puertas para convertirse

en ámbito de encuentro en-

tre partes, amplificando la

voz de los vecinos de la zona

sur, realizando informes téc-

nicos desde lo ambiental, lo

jurídico y lo social, incidien-

do en la opinión pública y fi-

nanciando, mediante un

proyecto especial radicado

en el rectorado, una investi-

gación integral sobre las

condiciones ambientales de

la zona sur y las perspectivas

sociales de los principales

actores que la viven.

La investigación describe

la situación ambiental actual

en un polígono de 162 km2

ubicado al sur de la Avenida

de Circunvalación entre la

Ruta 9 Sur y la calle La Do-

nosa (ingreso a barrio Sac-

chi). A la descripción am-

biental se le agregan las opi-

niones de los vecinos y de las

organizaciones sociales del

sector obtenidas a través de

entrevistas, grupos focales y

videos documentales. En ese

mismo espacio se relevaron,

además, 60 puntos de mues-

treo para evaluar cómo ges-

tionan los propios vecinos su

entorno inmediato.

El estudio puso de mani-

fiesto que en el sector sur

existe diversidad de fuentes

de contaminación y activida-

des que potencialmente pue-

den ocasionar impactos am-

bientales.

Así, la presencia del ente-

rramiento sanitario, al que se

le suman actividades indus-

triales y otras no reguladas y

fuera del marco legal como

basurales a cielo abierto,

hornos de ladrillo, vertidos

de líquidos cloacales en ca-

lles y canales son algunos

ejemplos de la problemática

que enfrenta el sector.

Este estudio relevó tam-

bién la existencia de pasivos

ambientales tales como la

ubicación de Nuestro Hogar

III Anexo sobre un antiguo

basural de los años 70, la

presencia de estaciones de

servicio cerradas y fábricas

abandonadas y en desuso,

entre otros.

La situación del canal

maestro sur es un ejemplo

donde se combina la conta-

minación del agua por verti-

dos cloacales y el vertido de

basura, animales muertos y

restos de podas, con la conta-

minación del aire por la ge-

neración de olores.

Otra de las nociones bá-

sicas que guió este estudio

fue el análisis de la perspecti-

va ambiental de los vecinos,

asumiendo que la misma

puede ser útil para entender

la relación de las personas

con su ambiente.

La expresión de los veci-

nos evidencia la fuerte no-

ción de ser los habitantes de

un sector de la ciudad histó-

ricamente excluido y olvida-

do. Esto —en el decir de los

vecinos— tiene como corola-

rio la inacción en relación a

la autogestión del espacio ha-

bitado ya que se asume, por

ese mismo sentido de exclu-

sión, que el Estado, por la in-

adecuada y muchas veces in-

existente prestación de los

servicios públicos de fre-

cuencia y calidad necesarias,

es el responsable de la situa-

ción ambiental encontrada.

Para los vecinos de este

sector de la ciudad, como

ellos lo expresan, siempre ha

sido una lucha contar con los

servicios e infraestructura

básica, reivindicando como

hecho positivo la participa-

ción vecinal en las acciones

de presión e incluso de en-

frentamiento con las autori-

dades municipales para ob-

tenerlos. Esto incluye, en los

últimos tiempos, el enfrenta-

miento por la erradicación

del sitio de enterramiento sa-

nitario de residuos sólidos

urbanos ya mencionado.

El análisis conjunto de

los aspectos ambientales y

sociales genera un espacio de

reflexión enriquecedor que

aporta una mirada novedosa

al enfoque clásico de la ges-

tión ambiental no solo basa-

da en los criterios ambienta-

les más comúnmente utiliza-

dos, sino que incorpora la

perspectiva de los grupos so-

ciales involucrados.

La zona sur olvidada

AmbIENTE y SOCIEDAD 

Abren Centro

de Jubilados

Malos olores en Cabildo

EN RESIDENCIAL SANTA ROSA

Vecinos de Cabildo denun-

cian la contaminación del

aire por los olores del ba-

sural de la ruta 36.

“Tenemos que vivir en-

cerrados y acalorados”,

contaron en alusión a que

no pueden abrir las venta-

nas por el “olor nausea-

bundo” existente. A esto

agregaron la “invasión de

cucarachas, roedores y ala-

cranes”, y la aparición de

enfermedades “respirato-

rias, gastrointestinales y

renales”, supuestamente

causadas por el foco infec-

cioso.

El Centro de Jubilados de

barrio Residencial Santa Ro-

sa fue puesto en funciones la

noche del jueves 7 de febrero

en un acto donde participa-

ron autoridades y vecinos.

El Centro será presidido

por la vecina, María Eva Pé-

rez, luchadora incansable.

La institución funciona-

rá en la sede del Centro Veci-

nal (Arica y Las Peñas) gra-

cias al ofrecimiento que hizo

la comisión vecinal saliente

presidida por María Cristina

Navarro. Y fue plasmado en

un convenio firmado con el

subdirector de Asuntos Ve-

cinales, Oscar Perassi.

“Uno de los objetivos

era ocuparnos de la tercera

edad y con esto cumpli-

mos”, declaró Navarro,

quien estuvo acompañada

en la gestión por Oscar Ca-

sas y Silvio Bustos. La comi-

sión vecinal nueva la inte-

gran: Sebastián Vincen

(presidente), Gabriela Pé-

rez (secretaria) y Jorge San-

toni (tesorero).

Perassi anunció en el ac-

to el inicio de un expediente

municipal para que un terre-

no del barrio sea destinado

en comodato para el nuevo

Centro de Jubilados. El cura

de barrio Comercial, Mario

Mangiaterra, dio la bendi-

ción del nuevo centro.

PECERAS, TERRARIOS,CARAMELERAS, CIGARRERAS

Y CREACIONES VARIAS.

Av. de Mayo 1057Villa El Libertador

156776719Atención de 9 a 13 y de 16.30 a 20.30

De Luis A. Liendo

ALDO PELUQUERIA

Tilcara 1131, entre Bermejo y Neiva 153220160 – Villa El Libertador

Uni

sexMartillero Público - Corredor Inmobiliario

Compra - Venta - AlquileresTasaciones - Administración

Contratos - Asesor. InmobiliarioAdministración de Consorcios y

Propiedad Horizontal

[email protected]. 4942936 Cel. 156315708

Corredor Inmobiliario MP 02-3569

Si tiene que vender o alquilar su propiedad, ASESÓRESE.

Servicios Inmobiliarios

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBAUniversidad Jesuita

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBAUniversidad Jesuita

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBAUniversidad Jesuita

attasuieesuid Jd JeaididasverversinUUnCA DE CIÓLTAATC

D ASIDREVNIUOBADÓR

iCA DE CIÓLC

D ASIDREVNIUOBADÓR

iCA DE CIÓLC

D ASIDREVNIUOBADÓR

RISSOHnos.RADIADORES

"El Rey del Radiador"

Av. Armada Argentina 190Tel. 4616397 - 155156743

Page 7: Impuestos LE TEME A abusivos PakaPakafuerte en los barrios populares. La lucha por el agua en Sacchi. Sacchi es un barrio ubicado en la zona periférica, al sud-oeste. Es uno de esos

A excepción de los do-

mingos que por la feria

de venta ambulante el lu-

gar se transforma en un

“hervidero de gente” casi

intransitable, la plaza

principal de Villa El Li-

bertador tampoco es

muy disfrutable de lunes

a sábado.

Esto porque la circu-

lación de motos en el in-

terior de la plaza pone en

peligro la integridad físi-

ca de las familias que van

a pasar un momento de

esparcimiento.

Personas que traba-

jan en el lugar contaron

que es frecuente ver mo-

tociclistas embistiendo a

los peatones (chicos y

grandes) que pasean por

el lugar.

Los motociclistas

cruzan la plaza a gran ve-

locidad, aprovechándose

de la absoluta falta de

controles municipal.

Inclusive, muchas de

las familias que llevan

sus niños a la plaza lle-

gan también en moto y la

dejan estacionada dentro

del perímetro de la plaza

-seguramente por temor

a los robos.

En la primera sema-

na de febrero, vendedo-

res de la plaza contaron

que dos personas que se

conducían en moto ha-

brían intentado arreba-

tar a una niña, pero la in-

tervención desesperada

de la madre lo impidió.

Los arrebatadores se die-

ron a la fuga.

Juegos rotosLa plaza tiene dos to-

boganes, sube y baja y un

trepador, pero no tiene

hamacas. Sólo están las

cadenas enrolladas a los

mástiles (foto), todo un

signo de la falta de cuida-

do por los vecinos y de

mantenimiento munici-

pal.

Estos son los únicos

juegos con acceso gratui-

to a los niños, por eso se-

ría bueno que los arregla-

ran. Hay un programa de

recuperación de plazas,

pero al barrio aún no lle-

gó.

Después están la cale-

sita, el gusano a motor y

un castillo inflable, en los

que hay que pagar entre 3

y 5 pesos para su uso.

LA DECIMA - Febrero de 2013 7

Mesa 1,50 x 0,80 mts.+ 6 sillas reforzadas+6 almohadones $1.799

$990 Placard c/baulera 0,80 x 2,10 mts

$629Cajonera(varios modelos)

Todo en madera maciza con garantía

Congreso y C. Ibarra - Villa El Libertador

OFERTAS

IMPERDIBLES

CREDITOS

PERSONALES

RecibimosTarjetas

0,80 x 2,10 mP

IMPERDIBLES RT O ER

TATASAS

T

TA

OFER

MPE RT

doneah+6 almozaoreffor

sa 1,50 x 0,80 ms rla

fl

, l+ 6 si

l

eM

s 990 a t0,80 x 2,10 m

rulead c/brcalaP $

done

.st

s

0 ma

1.799 $

antía

0,80 x 2,10 m

a con garmaciza odo en maderT

a - Villa El Libertadoreso y C. IbarrCongr

PERSONALES CREDITOS CREDI

SO TO

s 990 t0,80 x 2,10 m $

s moiorav(eranojaC

a - Villa El Libertador

) $629slodes moera

arjetasTRecibimosTTa

osarjTa

VETERINARIA

Candy- Domicilios - Vacunas - TratamientosAccesorios para mascotas - Acuarios

Congreso 470 - Villa El Libertador - 4949321

PELUQUERÍA CANINA

RenovamosLocal

El BodegónVinería

Todas las bebidas por mayor y menor. Damajuanas.

Presupuesto s/cargo para eventosTel. 155329704.

Av. de Mayo 1534 L. 2 - V. El Libertador - Horarios: 10 a 14 y 18 a 21

En la edición pasada del pe-

riódico, contamos que refe-

rentes barriales de Villa el

Libertador están en alerta

por el interés de algunos

vecinos allegados al gobier-

no municipal de Ramón

Mestre de crear más de un

Centro Vecinal para el ba-

rrio.

Los rumores señalan

que el director del CPC Nº

6, Julio Páez, estaría detrás

de esta idea por gente alle-

gada a él que empezó a con-

vocar a reuniones para tal

fin. Es más: trascendió que

Páez empezó a sondear a

vecinos para armar una lis-

ta vecinal del radicalismo.

El actual subdirector de

Asuntos Vecinales, Oscar

Perassi confirmó que efec-

tivamente “hay un grupo de

vecinos que pretende crear

otro centro vecinal”, pero

evitó identificarlos porque

dijo que todavía no han he-

cho ninguna presentación.

La ordenanza de Cen-

tros Vecinales permite que

un barrio pueda formar

más de una comisión veci-

nal pero primero hay que

presentar un requerimiento

formal a Asuntos Vecinales

del municipio. Luego hay

que cumplir un sinnúmero

de condiciones.

Perassi dijo que “des-

pués del 15” anunciarán la

fecha de convocatoria para

la asamblea vecinal que de-

berá elegir a la junta electo-

ral que fijará la fecha de la

elección de autoridades pa-

ra el Centro Vecinal de la

Villa, intervenido desde ha-

ce diez meses.

El funcionario dijo que

los interesados en crear

otro centro vecinal deberí-

an ir haciendo el pedido

ahora porque la elección de

autoridades se debe convo-

car el mismo día.

Dijo que crear otro cen-

tro no significa “dividir” el

barrio, sino “brindarle un

servicio más a los vecinos

de tener un centro vecinal

más cercano a su casa”. Di-

jo que en barrios grandes

como Santa Vicente, esta

experiencia “ha dado bue-

nos resultados”, aunque no

precisó qué tipo de resulta-

dos.

Los que rechazan esta

idea señalan que dividir el

barrio no va a incrementar

la participación vecinal ni

mejorar la prestación de los

servicios, sino que por el

contrario va a enfrentar a

los vecinos y debilitar los

reclamos del barrio ante el

poder de turno.

La plaza sin hamacas ya merced de las motos

Lo hacen vecinos de Villa El Li-

bertador, que reclaman solu-

ciones al CPC Nº 6.

Los vecinos de la esquina

Piedra Pintada (ex Pasaje 15) y

Congreso reclaman la restitu-

ción de un poste de alumbrado

que fue retirado por las cuadri-

llas municipales luego de que-

dar inclinado por una tormen-

ta, y nunca fue restituido.

El vecino Angel Luconi dijo

que juntaron firmas para llevar

una nota al CPC donde plante-

an su preocupación por la falta

de luz.

El vecino Ismael Cativa tie-

ne en su Facebook varias fotos

de postes a punto de caerse. En

su casa de calle Barranquilla,

entre avenida de Mayo y Go-

bernación, hay un poste al que

tuvo que fijarlo con una made-

ra porque corre peligro de caer-

se en cualquier momento.

La Agrupación La Forestie-

ri también le reclama al direc-

tor del CPC, Julio Páez, que se

ocupe del tema.

“Es mucho trabajo pedirle

que solucione el tema de los

postes de luz en villa el liberta-

dor..?? los cuales han sido in-

formados por la promotora te-

rritorial, Maria García en mas

de una vez”, se lee en el muro.

Según el relevamiento de la

agrupación, hay problemas en

el “Pasaje 7, casi esquina Con-

greso; Bogotá y Bermejo; y Pa-

saje público y Chiclayo.

Los vecinos pagan los im-

puestos, y esperan recibir los

servicios que corresponde así

como usted su sueldo”, le escri-

bió García a Páez, al que tam-

bién -dijo a La Décima- que lla-

mó por teléfono.

Reclamos por nota y las redes sociales por el alumbrado

Fotos tomadas por el vecino Cativa.

En la primera, un poste inclinado so-

bre PIedra Pintada. En la segunda,

poste de Barranquilla fijado por una

manera para que no se derrumbe.

VILLA EL LIBERTADOR

Oscar Perassi

A funcionario

municipal le

parece bien dos

centros vecinales

Río de Janeiro y Congreso Villa EL LIBERTADOR

Tel. 5869302

CONGRESOFERRETERIA

TODO PARA LA CONSTRUCCION

S E R V I C I O S I N M O B I L I A R I O S

VENTAS - ALQUILERESTASACIONESADMIN. DE PROP.

494 8947 / 152 034106

CONGRESO 5137 Bº Villa El Libertador

Page 8: Impuestos LE TEME A abusivos PakaPakafuerte en los barrios populares. La lucha por el agua en Sacchi. Sacchi es un barrio ubicado en la zona periférica, al sud-oeste. Es uno de esos

Febrero de 2013

Ventas por Mayor y Menos

Pollos AlitasPata Muslo

PechugaMenudosTrozados

Av. de Mayo 1396 - tel. 4935618

Trozados

. de Mayo 1396 - tel. 4935618vA

MenudosechugaP

ata MusloPAlitasollos P

entas por Mayor y MenosVVentas por Mayor y Menos

Trozados

. de Mayo 1396 - tel. 4935618

Menudosechuga

Armada Argentina 556 - Bº P. Atlántica - tel. 4863967

Nissan x trail 2007 full full $90.000Ford Ecosport 2004 full full nafta $55.000Chevrolet Meriva 2004 GNC full full $49.000Renault Scenic 2001 GNC full full $55.000VW Suran 2009 full full $71.000Fiat Siena 2007 full nafta $47.000Chevrolet Corsa 2007 full $48.000Fiat Fiorino 2008 GNC y Aire $49.000S 10 1998 c levanta vidrios y aire $35.000Renault Traffic 1993 GNC $25.000

Pº B-556nainttieggerrgAaddamarrmaA

p

y Renault Traffic 1993 GNC S 10 1998 c levanta vidrios y aire Fiat Fiorino 2008 GNC y Aire Chevrolet Corsa 2007 full Fiat Siena 2007 full nafta VW Suran 2009 full full Renault Scenic 2001 GNC full full Chevrolet Meriva 2004 GNC full full Ford Ecosport 2004 full full nafta Nissan x trail 2007 full full

7486396l.ette-aicAtlántticPP.

$25.000$35.000$49.000$48.000$47.000$71.000$55.000$49.000Chevrolet Meriva 2004 GNC full full $55.000$90.000

El PuenteC A R N I C E R I A D E C E R D O

de Borda Bossana Guillermo

Av. Armada Argentina 1467 - Villa El Libertador - Cba.tel. (0351) 4947215

Congreso 5427 - Villa El Libertador

Horario de atención:Lun. a vie. 9.00 a 12.00,17.30 a 20.00

LABORATORIO:Lunes, martes y viernes 9 a 9.30

C.M.C.

CONSULTORIOS MEDICOS

CONGRESO P R I V A D O

Ginecología - Pediatría - Cardiología - Flebología - Traumatología - Gastroenterología - Urología - Oftalmología - Dermatología - Otorrinolaringología - Alergia - Neurología - Diabetología - Odontología - Fisioterapia y Kinesiología - Psicología - Ecografías - Radiología.

“Maurice Richetti”“Maurice Richetti”

PATASFlambeadas

Bocaditos, pizzetas para eventos, asesoramiento

gastronómico

CONSTITUCION 487Villa El Libertador

4930561 - 1532956654930561 - 153295665illa El Libertador

“ M Mau au ur ric ic e R Ric ic he het ett tt ti ”

VVilla El LibertadorCONSTITUCION 487

gastronómicoeventos, asesoramiento Bocaditos, pizzetas para

FlambeadasSATAPPATA

24HORASEL MISMO PRECIO

DIA Y NOCHECONGRESO Y TILCARA

Villa El Libertador

MAXI-KIOSCO