Impulsa

6
Nueva Inglaterra 512-B Col. Lomas de Cortes, C.P. 62240, Cuernavaca Morelos. Invitación Decisiones, Empresarios Virtuales Certamen Estatal

description

Impulsa Morelos

Transcript of Impulsa

Nueva Inglaterra 512-B Col. Lomas de Cortes, C.P. 62240, Cuernavaca Morelos.

Invitación

Decisiones, Empresarios Virtuales

Certamen Estatal

Nueva Inglaterra 512-B Col. Lomas de Cortes, C.P. 62240, Cuernavaca Morelos.

¿Que es Decisiones, Empresarios Virtuales?

Es un simulador de negocios, desarrollado por Harvard Associates y aplicado en más de 100 países desde hace

14 años, que permite la creación de una serie de situaciones de mercado distintas para cada participante, que

serán la base de la dinámica del ambiente.

Decisiones, Empresarios Virtuales es una simulación computarizada que permite la competencia de empresas

estudiantiles, mientras fabrican y venden "Ecopens", lapiceros computarizados capaces de recordar y reproducir

documentos que se hayan escrito en el pasado. El objetivo de las empresas consiste en superar a las

competidoras. Con la finalidad de propiciar un espacio para que los alumnos apliquen sus habilidades

emprendedoras.

Objetivos Centrar el aprendizaje en el alumno y de la transmisión al intercambio de información, buscando la generación de un pensamiento más crítico y de una toma de decisión con conocimiento de causa.

Las tres principales habilidades que se desarrollan a través de este ambiente son:

Pensamiento estratégico.

Análisis de información.

Toma de decisiones

Contenido del Programa

Toma de Decisiones

Durante la competencia cada una de las empresas debe tomar 5 decisiones que afectan las operaciones de su compañía. Precio. La primera decisión que deberán tomar es el precio de su producto, con esto, compararán que es lo que la gente desea (demanda) con la oferta. Habrá que buscar establecer un precio que les permita balancear las órdenes que reciben con el número de productos que tienen disponibles para vender. Producción. De igual forma cada compañía deberá expresar la cantidad de unidades que desee producir, teniendo al inicio de la competencia la misma capacidad de fábrica que todos sus competidores. Marketing. Las compañías deben tener algún control sobre el número de órdenes que quieren recibir de su

producto, esto lo realizan decidiendo cuánto dinero gastarán en marketing. Inversión en Capital. Con esta decisión podrán cambiar la cantidad presupuestada para su equipo de fábrica. Si gastan más del 5% del valor de la misma en un periodo (lo que representa la depreciación) podrán comprar máquinas nuevas y remplazarlas. Esto permitirá aumentar su capacidad de fábrica considerando las metas futuras. Investigación y Desarrollo. La demanda a largo plazo depende del producto mismo, ya que si los clientes

encuentran otro de mayor calidad, es probable que compren menos aun cuando se publicase más. Es por eso que para mantener las órdenes futuras altas, las empresas gastan dinero en investigación de mercado y desarrollo del producto.

Nueva Inglaterra 512-B Col. Lomas de Cortes, C.P. 62240, Cuernavaca Morelos.

Reportes

Cada compañía recibe un Reporte Industrial y un Reporte de Compañía al término de cada periodo, cuya duración es de tres meses. Reporte Industrial.

Contiene el completo desarrollo de la industria y esta disponible para todas las compañías. Es el mejor lugar para encontrar información acerca del resto de las compañías. Compara el funcionamiento de su compañía, la cual conocen en detalle, con el resto de la industria. Esta dividido en 5 secciones: Unidades, Dólares, Productividad, Economía y Competencia. Reporte de la Compañía. El Reporte de la Compañía contiene información confidencial de las operaciones internas de la empresa y no deberá ser conocido por los competidores. Consta de tres estados financieros y un reporte de operaciones.

¿Cómo funciona? La simulación se realiza por equipos a cada uno de los cuales dirigirá una empresa virtual durante varios períodos, que representan un lapso de tres meses de tiempo real, lo que permite manejar cambios importantes en la economía del mercado.

Cada compañía debe tomar las decisiones que afectarán su desempeño en la competencia, basándose en el

análisis de sus estados financieros y en el desempeño de sus competidores. Con la idea de que ninguna compañía tenga ventaja sobre la otra, todas son colocadas al inicio de la competencia en la misma situación financiera, y dentro de un mismo mercado virtual, que puede variar entre el mercado de EcoPens, unas plumas con los últimos avances tecnológicos que recuerdan todo lo que se escribe con ellas, MacroWaves (hornos de microondas que congelan a grandes velocidades) ó ConcertMasters (CD Players vía satélite).

Cada grupo de Directores tendrá que interpretar la información financiera y contable de los reportes para tomar

las cinco decisiones, que entregarán al administrador del juego para que sean cargadas en el sistema. El software hará las veces del mercado, procesando las decisiones de todas las compañías y permitiendo imprimir los resultados de ese período.

Los reportes obtenidos después de procesar las decisiones son entregados de nueva cuenta a las compañías, quienes deberán repetir el mismo procedimiento durante el número de períodos acordados.

Integración de Equipos

Explicación del juego y reportes

Entrega de reportes

Toma de decisiones Proceso de información en el software

Período

Nueva Inglaterra 512-B Col. Lomas de Cortes, C.P. 62240, Cuernavaca Morelos.

Detalles de Operación de

“Decisiones, Empresarios Virtuales”

Compiten mas de 30 Instituciones Educativas Públicas y Privadas del Estado

Cada Institución debe Inscribir a 16 equipos como máximo y 8 equipos como mínimo.

Cada equipo es de 4 jóvenes como máximo y 2 jóvenes como mínimo.

La ronda de selección tendrá como sede las instalaciones de cada Institución según la fecha que le corresponda

El tiempo aproximado de la Ronda de selección es de 3 horas.

o Programa de roda de selección

Registro (50 min.)

Curso de Inducción (40 min.)

1er ronda de Decisiones (15 min.)

2da ronda de Decisiones (15 min.)

3er ronda de Decisiones (15 min.)

4ta ronda de Decisiones (15 min.)

5ta ronda de Decisiones (15 min.)

Evaluación final (5 min.)

Mención del equipo Ganador (10 min.)

La cuota de recuperación es por equipo.

Cuotas de Participación

Concepto Cantidad

Cuota aportada por Equipo $400.00 Cuota Patrocinada por Empresarios de Morelos

$800.00

Costo Total del Certamen

$1,200.00

Nueva Inglaterra 512-B Col. Lomas de Cortes, C.P. 62240, Cuernavaca Morelos.

“Instituciones Invitadas”

Decisiones, Empresarios Virtuales

Competencia Estatal

Preparatorias Universidades 1 CONALEP CIES

2 BACHILLERES DORADOS

3 BIU FRAY LUCCA PACIOLI

4 CECYTES LA SALLE

5 CENTRO UNIVERSITARIO AMERICANO DE MORELOS TEC DE ZACATEPC

6 CUAM UAEM CHAMILPA

7 CENTRO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO UMC

8 CENTRO UNIVERSITARIO PORTUGUES UNIC

9 CETIS 12 CIVAC UNID

10 CETIS 43 XOCHITEPEC UNILA

11 CETIS 99 YAUTEPEC UNINTER

12 COLEGIO AMERICANO UNISOL

13 COLEGIO CRISTOBAL COLON UNIT

14 COLEGIO HELLEN KELLER UNIVAC

15 COLEGIO MCGILL UNIVERSIDAD AMERICANA

16 COLEGIO METROPOLITANO UNIVERSIDAD LOYOLA

17 COLEGIO SUIZO DE MEXICO UNIVERSIDAD MONTES DE OCA

18 COLEGIO WILLIAMS UPEM

19 COMUNIDAD EDUCATIVA CALEYA UPEMOR

20 DISCOVERY SCHOOL UTEZ

21 ITESM PREPA UVM

22 LANCASTER

23 LICEO MONTEREAL

24 LONDON SCHOOL

25 MARY MOUNT

26 PREPA AZTECA

27 PREPA CETEC

28 PREPA LOYOLA

29 PREPA MONTES DE OCA

30 UNILA PREPA

Nueva Inglaterra 512-B Col. Lomas de Cortes, C.P. 62240, Cuernavaca Morelos.

Mayores Informes:

Staff

Sergio Yániz Guerrero

– Director General –

Nextel: 279 13 86, Id. 62*315707*3 cel. 777 120 39 30

[email protected]

Abraham Vallejo Santana

– Gerente de Programas -

- Coordinador del Certamen Estatal Empresarios Virtuales Decisiones –

Nextel: 279 13 84, Id. 62*315707*1 cel. 777 565 29 87

[email protected]

Daniela Ruiz González

– Gerente de Relaciones Públicas –

[email protected]

Priscila López Guadarrama

– Desarrollo Institucional –

[email protected]

Paola Mendoza Bahena

– Gerente de PEBE –

[email protected]

Teléfono Fax de Oficina

(01 777) 317 57 98

279 13 84

279 13 85

279 13 86

[email protected]