Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución...

24
C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas En la noticia Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados -PÁG. 2 Seis horas de aislamiento en un barrio de la región -PÁG. 5 Convertir el dolor en amor -PÁG. 13 -PÁG. 11 -PÁG. 18 A solas con Adriana Aguirre, la multifacética artista que resiste todos los escenarios Margarita de otoño: Maradona y Gimnasia no terminan de definir Hoy se celebra la Jornada Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos Vecinas de la ciudad cosen barbijos y ambos para donar al personal de salud El presidente de la Cámara de Comercio de Uruguay Julio César Lestido explicó cómo atraviesa la pandemia el país vecino Hoy en Uruguay: “La gran diferencia va a estar en las empresas que se sepan adaptar lo más rápido posible” Serios incidentes tras el crimen por la espalda de un joven en Los Hornos La otra pandemia: se intensifican las entraderas contra los jubilados en la ciudad -PÁG. 21 -PÁG. Y 19 20 -PÁG. 7 -PÁG. 10

Transcript of Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución...

Page 1: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

CM

YK

Año XXV • Nº 8474Edición de 24 páginas En la noticia

Distribución digital

La Plata, sábado 30 de mayo de 2020

Imputados-PÁG. 2

Seis horas deaislamiento en unbarrio de la región

-PÁG. 5

Convertir el dolor en amor

-PÁG. 13 -PÁG. 11 -PÁG. 18

A solas con AdrianaAguirre, la multifacéticaartista que resiste todos

los escenarios

Margarita de otoño:Maradona y Gimnasia no terminan de definir

Hoy se celebra la Jornada Nacional de laDonación de Órganos y Tejidos

Vecinas de laciudad cosenbarbijos y ambospara donar alpersonal de salud

El presidente de la Cámara deComercio de Uruguay Julio

César Lestido explicó cómo atraviesala pandemia el país vecino

Hoy en Uruguay: “La gran diferencia va a estar

en las empresas que sesepan adaptar lo más

rápido posible”

Serios incidentes tras el crimen por laespalda de un joven en Los Hornos

La otra pandemia: se intensifican lasentraderas contra los jubilados en la ciudad

-PÁG. 21 -PÁG. Y19 20

-PÁG. 7 -PÁG. 10

Page 2: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 20202

El gobierno de la provincia de Bue-nos Aires informó que desde seráobligatorio el Certificado Único de Cir-culación (CUHC) para quienes esténexceptuados del aislamiento social,preventivo y obligatorio. Ya que a par-

tir de ahora todos los certificadosanteriores pierden validez.

El mismo se puede tramitar por laAplicación Cuidar o en la webwww.argentina.gob.ar/circular.

Para ello los ciudadanos tienen

dos opciones: o bien pueden descar-garlo y llevarlo consigo o tenerlo amano en el celular con la aplicación.Ambas opciones son válidas ante elrequerimiento de las autoridades quelo soliciten durante la circulación.

24

$ 70,76VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

72,88$ $COMPRA

78,61VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo

35,31US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

US$

Kansas, en US$por tonelada

Oro

1.723US$

Onza troy

Blue

115 125$ $

Merval

+Bolsa de Buenos Aires

Soja

US$

Chicago, en US$por tonelada

+0,00%

191,62

En la Capital Provincial hay 142casos confirmados, de los cuales82 se encuentran activos y enobservación, 52 ya recibieron el altamédica y hay 8 fallecidos. También159 casos sospechosos siguen enestudio y 2.123 fueron descartados.En la jornada pasada, dos bebésde 11 meses dieron positivo.

Berisso, por su parte, tiene 12casos confirmados, de los cuales 9están activos. Con 25 casos enestudio y 287 que ya fueron des-cartados.

En Ensenada aún no se registranmuertes y de los 15 positivos, 5 reci-bieron el alta médica. 225 casos sedescartaron y 40 permanecen enestudio.

Tras la presentación judicial que la inter-ventora de la central de inteligencia CristinaCaamaño había hecho luego de hallar un discorígido externo con nombres de personas públi-cas, el fiscal federal Jorge Di Lello impulsó lainvestigación de la causa. Presentación en laque la interventora denuncia que allí habríanquedado huellas de espionaje ilegal realizadodurante la gestión de Mauricio Macri.

El fiscal investigará por este hecho alexpresidente de la Nación, a Gustavo Arribasy Silvia Majdalani, estos últimos titulares dela AFI. También, a Darío Alberto Biorci, jefede Gabinete en la agencia de inteligencia enesos 4 años.

Caamaño pidió que se cite a indagatoria alexpresidente de la Nación Mauricio Macri porser el responsable de fijar los lineamientosestratégicos y objetivos generales de la políticade inteligencia nacional. La misma solicitudcorrió para Arribas y Majdalani.

La investigación que está a cargo del juezMarcelo Martínez De Giorgi y en la denunciase remarca: “Se procedió al análisis de rutinade distintos soportes tecnológicos utilizadosen áreas sensibles de esta agencia. En tal sen-tido, se procedió a analizar el contenido de undisco rígido en el que se encontraron rastrosdigitales que dan cuenta de la conexión de dis-positivos en los que se almacenaba informa-ción de inteligencia sobre personas vinculadasa la actividad política de nuestro país, diri-gentes, fuerzas policiales, entre otros”.

El texto de la denuncia también señala: “Eldisco fue hallado en dependencias de la agen-cia y pudo detectar si las personas habíanaccedido con credenciales al mismo”.

El coronavirusen la región

En el país, en la jornada pasada,fueron confirmados 717 nuevoscontagios, con los que el total depositivos se eleva a 15.419. Suma-ron a la fecha 10 muertes: 4 hom-bres y 6 mujeres.

De todos ellos, 968 (6,3%) sonimportados, 6.727 (43,6%) son con-tactos estrechos de casos confir-mados, 5.408 (35,1%) son casos decirculación comunitaria y el resto seencuentra en investigación epide-miológica.

En la provincia de Buenos Aireslos confirmados ya son 5.069, con217 muertes. 1305 obtuvieron el altamédica, 1504 permanecen internadosy 83 están en cuidados intensivos.

El Covid-19 en elpaís y la Provincia

El mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou entróen aislamiento luego de que se confirmara queestuvo en contacto con una funcionaria que diopositivo en el test de Covid-19.

“En esta jornada se dio a conocer un caso posi-tivo de Covid-19 de la directora del Mides en Rivera.Quien el pasado lunes estuvo en la reunión delCecoed en Rivera donde participaron, entre otros,el presidente de la República, el secretario de Pre-sidencia, el ministro de Defensa Nacional, el secre-tario privado del presidente y el presidente de ASSE”informó a través de un comunicado oficial elgobierno uruguayo.

El texto de la comunicación informa. “En la jor-nada próxima se procederá a hisopar a todos ellos”en referencia a las 24 personas que estuvieron encontacto con la funcionaria, en esa reunión, y conel presidente.

Hasta saber los resultados de los análisis, elmandatario y sus funcionarios permanecerán encuarentena.

El presidente deUruguay, en cuarentena

xHoy HoyJair BolsonaroBreves con toda la información

Di Lello aceptó investigarla denuncia por espionaje

El fiscal Di LelloLuis Lacalle Pou

Se deben volver a tramitar los Certificados de Circulación

Nuevos certificados se deberán tramitar

65,76$COMPRADólar +0,00%

308,23

“Miren a la Argentina, ¿alguien quiereeso para Brasil?” Jair Bolsonaro,presidente de Brasil

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

EDICIÓN Nº 8474

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 - Internet: http://www.diariohoy.net

COMPRA VENTA%+0,00

37824

Page 3: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020 3

istintos grupos de agencieros sehicieron presentes durante el medio-día de este viernes en las puertas de

la Gobernación bonaerense en calle 6, entre51 y 53. Esto sucedió con la finalidad de recla-mar la vuelta a la actividad luego del cierrede los locales, debido a la cuarentena decla-rada por el Gobierno nacional.

El diario Hoy dialogó con MarceloIglesias, presidente de la Cámara de Agen-tes Oficiales de Lotería y Afines Bonae-rense (Caolab). Este se refirió a la reuniónque mantuvieron con el jefe de Gabinete dela provincia, Carlos Bianco: “Nosotros con-vocamos a la Casa de Gobierno, hemos sidorecibidos por el jefe de Gabinete, hemosmantenido una charla durante 40 minutos,en la que expusimos toda la problemáticaque tienen las agencias de loterías estandoya en el día 70 cerradas, y sin ningún tipode ingresos, ni subsidios por parte delEstado, en la cual la situación ya se hacedesesperante para todos los compañerosagencieros” afirmó.

“En el Boletín Oficial de la Nación salióuna decisión administrativa, donde instruyea la provincia de Buenos Aires a la aperturade las agencias, con eso en mano, el jefe deGabinete se comprometió a que para lasemana que viene, el día jueves posible-mente, estén las agencias en funcionamien -to, y podamos estar trabajando” remarcóIglesias.

Además, detalló la delicada situación delsector: “Hemos pedido asistencia financieraporque por más que tengamos el permiso paratrabajar, va a ser muy difícil poder solventartodos los gastos económicos que hemos tenidoen estos 70 días y todas las deudas que se hangenerado” para agregar que “está el compro-miso de la reunión del directorio del Banco

Provincia, donde se va a tratar la línea decrédito hacia los agencieros para que aquelque lo necesite pueda acceder a ello”.

Finalmente el dirigente mostró ciertaconformidad con las respuestas a sureclamo, al afirmar “Nos vamos conformes,porque hemos obtenido lo que veníamos abuscar”.

Crece el juego clandestinoTambién el diario Hoy entrevistó a

Carlos “Poly” Saavedra, de Agencieros Auto-convocados de la provincia, quién remarcó:“Como todos sabemos hace 70 días que esta-mos cerrados, desde 40 días venimos traba-jando los agencieros en la apertura de loslocales, presentando protocolos, preparandonuestros lugares”.

Sin embargo, Saavedra se quejó: “En unmomento el Instituto nos dio señal, pudimostrabajar una hora y media y por pedido deunos 15 intendentes se cerraron los nego-cios”. A su vez, destacó: “Pedimos fecha deapertura y algún tipo de subsidio o créditoa tasa cero ya que nos hemos endeudadofuertemente”.

“En el Boletín Oficial de la Nación salióque estaba aprobada la apertura de las agen-cias de lotería, pero ahora necesitamos quedesde Provincia se apruebe, que ponganhorarios de sorteo, etcétera, esto tiene queser rápido, porque hay gente fundiéndose,familias pasando hambre y la provincia seestá perdiendo un montón de plata parasalud, para respiradores, que hoy son nece-sarios” sostuvo Saavedra.

Además se quejó: “Nos pidieron queabriéramos los que tenemos sistemas decobranza y nosotros lo hicimos para que losbancos no tuvieran tanta gente”.

Por su parte, sostuvo una denuncia: “Lagente si no está el juego oficial, juega a laclandestina, u ahí también puede estar elvirus, hay que analizar y abrir las agencias,no vemos porque hay una traba, porque nosortea la provincia, ciudad está sorteando,un montón de provincia también lo hacen”.

División entre los agencierosEl sector en la provincia de Buenos Aires

está dividido en dos sectores, el oficial repre-sentado por Caolab y los Agencieros Autocon-vocados. A pesar de tener un reclamo común,también en esta protesta pudo observarse ciertatirantez entre ambos espacios.

Los autoconvocados remarcaron: “Caolabha ido por la vía que corresponde, por los pape-

les, pero nosotros hemos presionado desdemanifestaciones, de acercarnos a la goberna-ción, y la realidad que Caolab es el represen-tante de los agencieros, y hoy vinimos a apoyarlo que Caolab pidió”, sostuvieron.

Desde la Provincia confirmaron oficial-mente que no será un requisito exclu-yente el uso de la app Cuidar. Además,indicaron que solo se necesitará tramitarel Certificado Único Habilitante de Circu-lación.

El esclarecimiento tiene especialrelevancia, ya que a partir de esta jor-nada entró en vigencia la obligación decontar con el nuevo permiso para cir-cular en medio del aislamiento social.

Esto ocurre pese a que el gobernador,Axel Kicillof , había asegurado que la apli-cación Cuidar iba a ser de uso obligatoriopara poder transitar a partir de estesábado en territorio. Estas declaracionesfueron hechas durante la conferencia deprensa del pasado sábado 23, de la quetambién participaron el Presidente y eljefe de Gobierno.

Desde fuentes oficiales aclararon: “Elcertificado solo se puede sacar por Cuidar,

pero a esa página también se puede ingre-sar por la computadora, por eso se prestóa la confusión. Lo único que es obligatorioes el certificado por lo que si no se quiereusar la aplicación, se debe llevar impreso”.

Así, se cerró la polémica que se habíagenerado a partir de Cuidar: distintossectores, de la oposición y del Derechocuestionaron la constitucionalidad queimplica la obligatoriedad del uso de laaplicación. Esto se debe a que la mismaque guarda datos de geolocalización.Además, registra los movimientos de laspersonas.

Sin embargo, desde la gobernacióndescartaron que haya sido una marchaatrás. Asimismo, reforzaron que se tratóde una mala interpretación desde aquellaconferencia de prensa. “No se puedehacer obligatoria la app porque para esodebería ser obligatorio el uso de un celu-lar apto para descargarla”, razonaron. Tras la polémica, aclararon que no será obligatorio el uso de la app

Luego de permanecer 70 días sin actividad, reclamaron laapertura del juego en la Provincia. Se analizan propuestas.

A partir de la semana que viene volvería la actividad

D

No será obligatoria la aplicación Cuidar para circular en Provincia

El polémico acuerdo entre la UIA y laCGT para suspender trabajadores sintareas con una rebaja del 25% del salarioneto será extendido por otros 60 díasdesde el 1° de junio. Así lo acordaron esteviernes empresarios y sindicalistas anteel vencimiento del convenio entre ambaspartes. Este tenía un plazo de vigencia de60 días a partir del 1º de abril de 2020.

El fundamento que explica la prórrogaes el mantenimiento de la cuarentena enel AMBA, por lo que muchos sectoresseguirán sin cumplir sus tareas o con difi-cultades para reanudar las actividades.

La extensión de la vigencia no deberáser homologada por el Gobierno, ya que,luego del acuerdo UIA-CGT, el Ministeriode Trabajo dictó una resolución para regla-mentar las suspensiones pagas, sin unplazo de vencimiento.

Extienden suspensión atrabajadores sin tareas

Agencieros protestaronfrente a Gobernación

Una de las manifestantes, durante el mediodía de ayer en 6, 51 y 53

“Hay gentefundiéndose, familiaspasando hambre y la

Provincia se estáperdiendo un montónde plata para salud”

Page 4: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 20204

a legisladora nacional por la provinciade Buenos Aires del Frente de Todos,Claudia Bernazza, afirmó que uno de

sus dos proyectos está orientado a reconocerel trabajo realizado por el personal de lasempresas de telecomunicaciones durante el aislamiento.

En diálogo con este medio, aseguró: “En estaemergencia que nos impone la necesidad delaislamiento social como modo de lucha contrala pandemia de Covid-19, debemos reconocer yvalorar la tarea de todos aquellos que confor-man los equipos imprescindibles en estalucha”.

Uno de los casos es el de los trabajos querealiza el personal de las empresas de teleco-municaciones, que según relató Bernazza: “Sonpersonas que ponen en riesgo su vida, aten-diendo la conectividad, que ha resultado y sigueresultando esencial. La conectividad que tienenlas delegaciones los ámbitos de salud, los hos-pitales, las delegaciones del Anses y otras ofi-cinas que son imprescindibles. Ni que hablarlos bancos. Toda esa conectividad resultaimprescindible para seguir transitando estáemergencia”.

En tal sentido, aseguró: “El poder poneren contacto a las familias durante el aisla-miento es fruto del trabajo que realizan estostrabajadores de las telecomunicaciones yque no siempre se percibe, porque uno no love en sus celulares, sus tablets y sus compu-tadoras. Están siempre detrás de todos esosrecursos tecnológicos. Nos corresponde a losrepresentantes de toda la provincia de Bue-nos Aires poner en valor a estos trabajado-res y trabajadoras.

El proyecto subraya: “Miles de trabaja-dores, técnicos e ingenieros están allí, en loslugares en que se los requiere, desde grandesciudades hasta pequeños pueblos, operandocentrales, en las profundidades de las cáma-ras, en la altura de los postes, asumiendoriesgos que abarcan también a sus familias,para hacer posible la comunicaciónhumana”.

Comedores comunitariosOtro de los proyectos presentados resalta el

trabajo realizado por los comedores, jardines,merenderos comunitarios, casas de niños, cen-tros juveniles, entre otros. Todos, durante elaislamiento, elaboran y entregan viandas yrefuerzos alimentarios a las familias de losniños, niñas y adolescentes que participan de

las propuestas que llevan adelante. Este proyecto señala: “Las organizaciones

comunitarias dedicadas a la atención de laniñez y la adolescencia nos recuerdan que adeu-damos a las futuras generaciones una Argen-tina fundada en la igualdad y la justicia social”.

La diputada Bernazza también resalta que

estas organizaciones configuran la principalestrategia barrial contra la pandemia, por loque quiere reconocer a estos educadores y edu-cadoras que están presentes en un momentodonde los servicios escolares no están, lascomunicaciones están cerradas, por lo que nopuede dejar de mencionarlos.

El Gobierno nacional dispuso enlas últimas semanas una serie de medi-das que tienen por objeto desalentarla demanda de dólares y estimular elahorro en pesos. También, la utilizaciónde la moneda nacional para mover elsistema productivo. Tal como planteóel presidente Alberto Fernández pocosdías después de asumir.

En consonancia, el Banco Centralsubió al 30% la tasa mínima nominalanual para los plazos fijos que se con-formen a partir del lunes, con el objetivo

de profundizar la tendencia iniciadaen abril, cuando los depósitos enmoneda local subieron 8%, y de -salentar la demanda de dólares.

El Directorio del BCRA dispuso quelas empresas que cuenten con activoslíquidos originados en la formaciónde activos externos deberán disponer,primeramente, de esos recursos parael pago de obligaciones con el exte-rior.

Además, extendió a 90 días previosy 90 días posteriores -de los 30 fijados

anteriormente- la restricción para rea-lizar operaciones de compra-venta detítulos públicos, en moneda local conliquidación en divisas, para las empre-sas que requieran acceder al mercadooficial de cambio.

Adicionalmente, el Directorio dis-puso que las empresas deberán soli-citar autorización previa al BCRA paraacceder al mercado de cambio parael pago de obligaciones comercialescon el exterior, si redujeron el montovigente al 1° de enero de 2020.

El Banco Central estableció una tasa mínima de 30% en plazos fijos

L

Consultada sobre las medidas que ha tomado el Eje-cutivo a nivel nacional y provincial para afrontar la pandemia,Bernazza opinó: “Son las mejores medidas posibles dentrodel contexto que estamos atravesando”.

“Las medidas que está tomando el Gobierno nacionaly provincial son medidas que tienen dos características:son medidas situadas en esta realidad y en este tiempo,es decir que son las mejores medidas que se puedentomar en el contexto que estamos atravesando. No sonlas medidas ideales, que nos ponen felices a todos. Sonlas mejores que se pueden tomar en un contexto de pan-demia. Entre ellas las que refieren a un aislamiento quepermite que el sistema de salud se prepare para el picode la pandemia.

Estas medidas situadas, son propias de quienes gobier-nan con un sentido estratégico, con un sentido de estadistas.

Son perfiles de estadistas. Porque no se está gobernandopara los medios ni para los titulares de mañana. Se estágobernando para la historia, para transitar esta emergenciade la mejor manera posible” afirmó la diputada.

En tal sentido, recalcó: “Dichas medidas fueron tomadasdesde un Estado que había quedado absolutamente redu-cido, a partir del ajuste que se produjo durante el gobiernode Macri en las instituciones públicas. No nos olvidemosque los organismos públicos pasaron a ser organismosdegradados. Habíamos quedado sin Ministerio de Tecno-logía y sin Ministerio de Salud. Se había producido unajuste estatal a pedido de los organismos internacionalesde crédito, se había tomado una deuda exorbitante, ytodo eso repercutió en la fortaleza del Estado, que quedóabsolutamente debilitado. Y desde ese Estado y con eseEstado es que se está gobernando”.

Medidas contra la pandemia, aprobadas

Claudia Bernazza,diputada nacional por laprovincia de Buenos Airesdel Frente de Todos,adelantó en diálogo condiario Hoy sus dosproyectos de resolución.Busca que se reconozcanlas tareas realizadas porlos trabajadoressociocomunitarios queatienden a la niñez yadolescencia en riesgo.También, la labor querealizan los trabajadores delas telecomunicacionesdurante el aislamiento

Un reconocimiento para los trabajadoresde actividades no esenciales

Claudia Bernazza, diputada nacional

Centros de salud

Banco Central

Page 5: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020 5

ran las 10 de la mañana cuando elbarrio José Luis Cabezas, ubicadoentre Berisso y Ensenada, se cerró.

Los cuatro accesos estuvieron custodiadoshasta las 16, cuando finalizó un operativo enel que se chequeó a los vecinos casa por casapara detectar casos de Covid-19. Es que hastaese momento había tres casos confirmados yayer las autoridades se enteraron que otrostres habían arrojado un resultado positivo.

Durante seis horas, el barrio José LuisCabezas que se encuentra en 122 entre 52 y 60estuvo en una situación parecida a la quevive Villa Azul, el barrio popular ubicadoentre Quilmes y Avellaneda. Para evitar quesalga y entre gente se siguió un protocoloestricto y se decidió restringir sus entradas.

“No es que se aisló. El barrio tiene cuatroaccesos y lo que hicimos fue cerrarlos paraque no se escape nadie y poder controlar alos vecinos”, le contó al diario Hoy el secre-tario de Seguridad de Ensenada, Martín Slobodian. Quien comentó lo ocurrido: “Sehizo una recorrida casa por casa buscandogente con síntomas”. El operativo fue inte-rrogar a los vecinos, hacerlos sentir un olorpara ver si tenían pérdida de olfato y se lestomó la temperatura.

Una vez que terminaron de recorrer todaslas casas se sacaron los patrulleros y la gentecontinuó con su vida normalmente, dentrodel marco del aislamiento obligatorio.

Aquellos que tenían algún síntoma de

coronavirus se los sometió a un hisopado. Entotal fueron 32 y permanecen aislados en sushogares a la espera del resultado. “Las 32 per-sonas están con pautas que les dieron losmédicos ya que tenían posibilidades de que-darse en su casa”, informaron fuentes delmunicipio de Ensenada. Agregaron que sehabló con cada uno de ellos, se les tomarontodos los datos y si alguno llega a dar positivoserá trasladado al hospital de Punta Lara.

Además de las autoridades de seguridad,formaron parte del operativo los secretariosde Salud de Ensenada y de Berisso con susequipos técnicos, médicos y enfermeros. Tam-bién se hizo presente todo el equipo de laregión sanitaria correspondiente.

Asimismo, ayer se trasladaron al hospitalde Punta Lara a los tres casos que el jueveshabían dado positivo. “Ya sabíamos que eranpositivos, pasa que llegamos a la casa y en el

interrogatorio vimos que las condiciones dela casa no daban como para que estén aisla-dos ahí. Entonces se decidió sacarlos y lle-varlos al hospital”, explicó Slobodian.

En total el barrio ya tiene seis casos posi-tivos. Los tres que se trasladaron ayer, dosque están siendo atendidos en el Hospital

Gutiérrez de La Plata y uno que se encuentracumpliendo con el correspondiente aisla-miento en su casa, ya que su vivienda tienelas condiciones necesarias para quedarse allí.

Los resultados de los hisopados que fueronrealizados ayer estarán en las próximas 24 o48 horas.

El Tribunal Oral Federal n°5 habilitó la feriajudicial extraordinaria para que puedan reali-zarse las medidas probatorias reclamadas porlas partes que intervienen en los casos Hote-sur y Los Sauces, en los que se investiga,entre otros imputados, a la vicepresidentaCristina Fernández de Kirchner. Ambas causasse encuentran elevadas a juicio oral, aunqueestán en etapa de instrucción suplementariay sin fecha de inicio para el debate. Por lo queel fiscal Diego Velasco había reclamado díasatrás que se permitiera avanzar con las medi-das de prueba, pese a la feria judicial dictadaen el contexto del aislamiento obligatorio porla pandemia por coronavirus.

El Presidente Alberto Fernándezestuvo ayer en la planta potabiliza-dora de Bernal para inaugurar obras.Allí llamó a “no hacerse los distraídos”y dijo: “Ha llegado la hora de ocupar-nos de los millones de argentinos quesufren”. A la vez que pidió a la pobla-

ción “no rendirse y enfrentar el futurocon responsabilidad, alegría y felici-dad”. Más tarde en declaracionesradiales afirmó sobre el barrio aisladoentre Quilmes y Avellaneda: “Villa Azules el ejemplo más claro de la injusti-cia” en el país y afirmó que las perso-

nas más necesitadas son las más soli-darias. También confirmó que sugobierno trabajará para la construc-ción de una Argentina integrada.

Fernández insistió con que elbarrio “es una prueba extraordinaria”que muestra la “enorme diferencia encuanto a condiciones de vida”durante una pandemia y planteó: “Noes lo mismo vivir con agua potable,que sin ella”.

Este barrio popular está habitadopor unas 5.000 personas, de las cua-les 3.000 poseen su casa ubicada enel partido de Quilmes, donde se esta-bleció un aislamiento obligatorioestricto a partir de los numerososcontagios de Covid-19, y otras 2.000personas residen dentro del partidode Avellaneda.

Aislaron por algunas horas el barrio José Luis CabezasEl barrio ubicado entre

Berisso y Ensenada estuvoayer aislado por seis horasmientras las autoridades de

ambos municipiosbuscaban casa por casa

posibles casos decoronavirus

E

Villa Azul es el “ejemplo más claro de la injusticia”

Alberto Fernández junto a Axel Kicillof y Mayra Mendoza, ayer en AySA en Bernal

En ambas causas está imputada la vicepresidenta Cristina Kirchner

El operativo sanitario con relevamiento casa por casa fue entre las 10 y 16

En medio de la pandemia porcoronavirus, el Ejército Argentinocelebró un nuevo aniversario. La par-ticularidad de esta ocasión fue quese realizó con la presencia de auto-ridades pero sin público, invitadosni medios de comunicación.

La ceremonia fue presidida porel ministro de Defensa, AgustínRossi, acompañado por el Jefe delEstado Mayor Conjunto de las Fuer-zas Armadas, General de BrigadaJuan Martín Paleo, y el Jefe delEstado Mayor General del Ejército,General de Brigada Agustín Hum-berto Cejas.

“En esta formación no están físi-camente las tropas ni sus coman-dantes. Todos ocupan sus puestosde trabajo, en los hospitales milita-

res, en sus unidades o desplegadoscomo parte de la Operación GeneralBelgrano. Pero los pocos soldadosformados frente a mí representannuestra historia, nuestro presente ynuestro futuro”, afirmó el Gral. Hum-berto Cejas.

Desde que comenzó la pande-mia, el Ejército está llevando a caboun despliegue de más de 40.000hombres. Ya entregaron más de30.000 raciones de comida diariasen distintos puntos del país, ademásde seguir cumpliendo con tareassanitarias, apoyo a la instalación yampliación de instalaciones hospi-talarias y centros de internación,apoyo de transporte y vuelos dereconocimiento en apoyo a las Fuer-zas de Seguridad.

El Ejército Argentinocelebró sus 210 años

La celebración se realizó sin público y con distanciamiento social

Hotesur y Los Sauces: habilitaron la feria judicial para tramitar las causas

Page 6: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

EL MUNDOLA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 20206

Chile atraviesa varias crisis a lavez. La sanitaria por el coronavi-rus, la social por los conflictos conel gobierno y la económica tras elaumento de la tasa de de sempleoque llegó hasta el 9% y es la másalta desde el año 2010.

Los datos los difundió el Insti-tuto Nacional de Estadísticas,cuyas autoridades señalaron queen parte tiene que ver con la pan-demia.

“Estas cifras solo contemplanen parte los efectos de Covid-192019, que empezaron a afectar almercado laboral a partir de lasegunda quincena de marzo” dijola funcionaria Sandra Quijadadirectora del Instituto.

La Asociación de Operadoresde Parques Temáticos en Japón,tiene como objetivo principal mini-mizar los riesgos de propagación

del Covid-19. Por ello, elaboró unaserie de pautas pensando en lareapertura de estos espacios.

Entre las recomendaciones seles pedirá a los visitantes queusen mascarillas en todo mo -mento, eviten gritar o bien se abs-tengan de vocalizar en voz alta enlas montañas rusas y otras atrac-ciones.

“Los fantasmas que acechanen las casas embrujadas deberíanmantener una distancia saludablede sus víctimas” detallaron.

Además, sugirieron una reglaque puede sonar antipática: el per-sonal del parque, incluidos los dis-frazados de mascotas animales ysuperhéroes, no deben estrecharla mano ni chocar los cinco conlos visitantes.

“Sin gritos por favor”: la nueva regla parareabrir los parques de atracciones de Japón

La ciudad de Florencia pideayuda por falta de turistas

El alcalde de la ciudad de ita-liana de Florencia Darío Nardellapidió ayuda para sostener la eco-nomía. Ya que vive casi en exclu-siva del turismo y por la pandemiadel coronavirus fue cancelado elrubro hace casi tres meses.

“Estamos de rodillas. Paranosotros esta es una nueva inun-dación como la de 1966. Contri-buyan a un Fondo para el rena-cimiento, ayúdennos a volver aver la luz después del fango”suplicó el funcionario.

Según señaló, hay un déficitde casi 200 millones de euros, loque plantea un escenario muycomplejo para la reactivación.Mientras tanto, las muertes siguenganando terreno en Italia, que yacuenta 33.229 fallecidos.

La pandemia impone y loshumanos disponen. Las nuevascondiciones de vida, entre las quese destaca el distanciamientosocial, tironearon de la manga aun viejo conocido: el autocine. Sí,vuelve el autocine.

Como en muchas partes delmundo, como en Uruguay o enArgentina misma, el autocine esuna alternativa que pisa fuertepara que la industria del cine y delentretenimiento sigan girando.

En Europa, más precisamenteen Alicante, España, la inaugura-ción del autocine más grande delcontinente ya tiene fecha. Será el11 de junio y tendrá capacidad

para más de 400 vehículos. Ade-más, cuenta con las medidas deprevención sanitarias como con-

troles de temperatura y desinfec-ción en los accesos. Incluye hastapalcos VIP con divisiones.

El autocine se pone de moda: cómo es elmás grande que abre en Europa

La tensión en Estados Uni-dos por los crímenes come-tidos en los últimos días por

parte de la Policía contra ciudada-nos de raza negra va en aumento ylas manifestaciones se hicieronsentir en las ciudades donde ocu-rrieron esos asesinatos.

Esta semana, fue asesinadoGeorge Floyd. Un hombre afroame-ricano que fue detenido por policíasblancos en la ciudad de Mineápolis.Uno de ellos lo tiró al suelo y pre-sionó su cuello con la rodilla y nodejó de hacerlo hasta que el hombrese desvaneció. Esto, a pesar de losreclamos del detenido por no poderrespirar. El hecho quedó registradoen video por una testigo.

Este caso despertó las protestasde la comunidad de color en varias

ciudades de Estados Unidos. Ellosdenuncian que se trató de un crimenpuramente racial. Además, los poli-cías involucrados intentaron ocul-tar el hecho.

“Es natural que deseemos volvera la normalidad en un momento enque la pandemia y la crisis econó-mica están sacudiendo nuestrasvidas. Pero tenemos que recordarque para millones de norteamerica-nos lo trágica y dolorosamente nor-mal es que sean discriminados porsu raza. Esto no puede ser normal.Si queremos que nuestros hijos crez-can en una nación a la altura de susmayores aspiraciones debemos sermejores" dijo el expresidente de esepaís Barack Obama.

En tanto, en la tarde del viernes,el gobierno declaró el toque de

queda durante dos noches en Mine-ápolis tras los disturbios ocasiona-dos en las manifestaciones.

El crimen de BreonnaOtro hecho que repercutió fue

el asesinato de Breonna Taylor porparte de la Policía en Louisville,Estado de Kentucky. La joven, unatécnica médica de 26 años sin ante-cedentes penales, recibió ocho dis-paros cuando la Policía entró aallanar su casa, pero no encontra-ron nada sospechoso. Tras el cri-men, el FBI abrió una investiga-ción sobre los oficiales.

En las manifestaciones huboheridos de bala y varios arrestados.La protesta concentró a más de 500personas que se movilizaron porlas calles durante seis horas.

Tensión en Estados Unidospor los crímenes raciales

Los últimos asesinatos por parte de la Policía contra ciudadanos deraza afroamericana despertaron una ola de repudios y manifestaciones

Cinemacar tendrá la pantalla con mayor superficie del continente, unos 500 m2

Más de 30 operadores de parqueselaboraron las nuevas reglas

La más alta desde 2010

Dos jóvenes manifestantes en Mineápolis

L

La cuna del Renacimiento

Creció la tasa de desempleo en Chile

Page 7: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020 7

l ejemplo de Uruguay en relación ala apertura de comercios es destaca-ble. Sin cuarentena obligatoria, con

estadísticas bajas y controladas en casos decoronavirus y con la planificación de lavuelta a las clases presenciales, los localesintentan mantener el ritmo quetenían antes. El diálogo entre todoslos actores implicados llevó al éxitode las decisiones.

Julio César Lestido, presidente dela Cámara de Comercio de Uruguay,habló en exclusiva con diario Hoy yvaticinó: “Nos vamos a ir adaptando,la gran diferencia va a estar en aque-llos que se sepan adaptar lo másrápido posible”.

—Pasada esta primera etapa, que fue bisagra en Uruguay, ¿cuál es la lecturadel estado de situación según la Cámarade Comercio?—Evidentemente la pandemia no hapasado. Uruguay la está controlandomuy bien y gracias a Dios podemosdecir que los datos son auspiciosos.Pero con una economía pequeña comola nuestra, que vive de sus exportacio-nes cien por ciento, es difícil. El mundoestá viviendo una situación inestable ynos está afectando mucho. La pandemiasigue, tenemos situaciones muy críticasen América Latina y concretamente enBrasil la situación es muy complicada.Nosotros, por suerte, gracias a las pron-tas medidas que tomó el gobierno, esta-mos con niveles auspiciosos que nos per-miten seguir trabajando sin tener quehaber dado un paso atrás.

—¿En qué medida el manejo de econo-mías como la de Argentina y el resto delos socios del Mercosur va a afectar labalanza económica en tiempos de crisis?—Históricamente la Argentina ha sidoen el mercado uno de nuestros principa-les socios, pero hoy ha caído a cuartolugar, siendo China nuestro principalcliente. Nosotros hemos tenido una subade dólar que tiene sus ventajas, nos hapermitido ser un poquito más competi-tivos, aunque todavía hay muchas cosasque nuestras empresas exportadorasestán sufriendo a nivel interno.

Fundamentalmente, no hay mercado, elmercado en el mundo se cerró. Si bien estálentamente abriéndose en algunos lugares,este dólar alto para nosotros ha puesto anuestros vecinos y grandes exportadores,como puede ser la Argentina o Brasil comomás competitivos.

—¿Qué porcentaje aproximado repre-senta el mercado argentino dentro de lasexportaciones de Uruguay?—Las exportaciones a la Argentina repre-sentan el cuatro por ciento. Es un mer-cado chico, producto de que fue cam-biando, y Uruguay pudo conseguir otrosclientes. Mi país tiene que seguir abriendomercados, por lo que vemos con muy bue-nos ojos el acuerdo con la Unión Europea.

—¿Cómo piensa que debería ser la aper-tura comercial ideal en materia de pro-tocolos? —En materia de protocolos han sido muybuenas. El gobierno ha ido hablando concada uno de los sectores y a medida que seiban reinsertando a la economía se ibaarmando un protocolo muy serio, muy pro-fesional, liderado y llevado adelante por elgobierno. El gobierno, preocupado, junta laspartes. Cuando hablo de las partes, en el casode comercio y servicio, que es el que nos com-pete a nosotros, estuvieron involucrados elMinisterio de Salud Pública que crea el pro-tocolo. El comercio abarca a muchos sectoresy dentro de los mismos son muchos rubroscon distintos tamaños de empresas. Se tratóde buscar un protocolo que fuera aplicable atodos los sectores y a todas las empresas.

También han participado, y lo considera-mos muy importante, los sindicatos, con los

que tenemos una muy buena relación. Másallá de las diferencias que podemos tener, eneste caso entendemos que hay una situaciónmuy grave y frente a la adversidad, acá noshemos reunido.

También participó el Ministerio de Tra-bajo en forma muy activa. Fue un protocoloen consenso, trabajado, discutido con todoslos actores. No queremos dar grandes pasos,vamos dando pasos cortos pero seguros, hastaahora no tuvimos que retroceder en nada.Estamos todos muy conformes.

—¿Cree que nos va a llevar mucho tiempopoder normalizar la actividad comercial talcomo la concebíamos antes de la pandemia?—Nosotros veníamos con una forma de viday de comercializar que va a cambiar. Novamos a ser los mismos, ni tampoco las reglasde juego van a serlo. Nos vamos a ir inser-tando a una nueva normalidad, que es lo queestablece el gobierno, y nosotros coincidimos.Empezaron a aparecer herramientas nuevasque antes tal vez no las aplicábamos.

Hay que tener paciencia y ver cómo se de -sarrollan los mercados. Es imposible viajar. Laposibilidad de abrir nuevos mercados en estosdías es solamente a través de la tecnología. Esmuy arriesgado estimar algo, a medida que nosvayamos insertando nos vamos a ir dandocuenta de cómo nos vamos a ir relacionando.

Nos vamos a ir adaptando, la gran dife-rencia va a estar en aquellos que se sepanadaptar lo más rápido posible. El gran desafíoes ver cómo quedan las empresas después deesto. Porque la empresa privada es la quegenera riqueza en un país. Tenemos 170.000personas en seguros de desempleo y hay querecuperarlas. Hay que poner lo mejor de cadauno para recuperar esos puestos de trabajo.

Julio César Lestido destaca la unidad en la toma de medidas para enfrentar la pandemia

Diario Hoy dialogó con el presidente de la Cámara deComercio de Uruguay Julio César Lestido, quien

explicó cómo atraviesa la pandemia el país vecino ycuáles son las medidas necesarias para salir adelante

“Vamos dando pasoscortos, pero seguros”

E

Hoy en Uruguay

“No vamos a ser losmismos, ni tampocolas reglas de juego

van a ser lasmismas”

Page 8: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

INTERÉS GENERALLA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 20208

Un viernes de caravana de motos en el centro

o fue un viernes más en laregión. Durante el mediodía,en el contexto de una serie de

manifestaciones, un grupo de vecinosque se autodenominó “Contaminadosde Berisso y Ensenada”, reclamó porel cese del accionar contaminante deuna empresa que se dedica a refinarcarbón de coque. Denuncian que des-parrama hollín y que termina llegandoa los patios y jardines de los vecinosde la zona.

“El alcance del refinamiento es de40 cuadras a la redonda. Pero ya quedócomprobado el alto nivel de impactoambiental que provoca esta situación”,expresó Natalia Penda, una de las per-sonas que decidió tomar todas las pre-venciones del caso para acercarse areclamar en el centro de Ensenada.

“No estamos buscando que laempresa cierre, sino más bien quecese en su accionar contaminante. Nosabemos cómo puede hacer eso. Peroque deje de contaminar”, contóJulieta, otra de las vecinas que formaparte de la asamblea de vecinos “Con-

taminados” de la zona. La empresa en cuestión está ubi-

cada en la zona del Puerto de La Plata(allí alquiló un predio para funcionar)y se dedica a refinar carbón de coqueque generalmente llega desde Lujánde Cuyo, Mendoza.

La planta comenzó a funcionardurante la última dictadura militar en

la Argentina y afecta principalmentea los vecinos del barrio Campamentode Ensenada.

Según expresaron a este diario, laJusticia falló varias veces a favor dealgunos vecinos por severos daños ala salud y daños materiales a bienescomo autos o casas.

Cabe señalar que el carbón decoque calcinado, luego de refinarse, seexporta para ser utilizado en la fabri-cación de hornos de aluminio, entreotras cosas.

N

Durante la tarde del viernesno pasó desapercibido el regresode un grupo de manteros a laPlaza San Martín. Muchos de loscuales llegaron desde la zona deFlorencio Varela en tren para ven-der artesanías y exponer produc-tos con mantas en la vereda de laplaza más próxima a calle 7 y 51.

La escena no pasó desaper-cibida, ya que a unos metros dellugar, otro grupo de vendedoresambulantes senegaleses fueroncorridos por personal de controlurbano de La Plata, luego deimprovisar también una ventaambulante en calle 7 entre 49 y50.

Volvieron los manteros a Plaza San Martín

Muchos llegaron en tren desde Florencio Varela

Un grupo de más de 50 reparti-dores que trabajan con las dife-rentes aplicaciones se manifestóen el último viernes de mayo por elcentro de la ciudad, impulsando lamarcha de “las bocinas”, recla-mando por respuestas de los due-ños y responsables de este sistemade trabajo, que según contaron “no

tiene garantías ni registros formales”. La marcha se hizo por calle 7,

pasó por Gobernación, llegó hastala puerta de casas de comidasrápidas y tuvo paso también porcalle 8.

Fue el epicentro de los comen-tarios y las quejas de algunostaxistas.

Un grupo de vecinos de la región se manifestópara pedir el cese de la contaminación ambientalque sufren en sus barrios. Señalan a una empresainstalada en la zona del Puerto de La Plata

Denuncian contaminación por carbón de coque en elcielo de Berisso y Ensenada

Evidencia: las partículas de carbónde coque que vuelan por el aire

La gente se organizó para visibilizarlo riesgoso que es esto para la salud

Page 9: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020 9

a vida de los argentinos cambió drás-ticamente desde el 20 de marzo, perono solo en las rutinas diarias, sinotambién en la forma en que compra-

mos. Según la empresa Mercado Libre, laArgentina registró en los primeros dos mesesde cuarentena un 40% de nuevos comprado-res en la plataforma, algo así como 690.014nuevos usuarios.

J. Rodrigo Huaman, responsable de laagencia de publicidad Raster, dijo a diarioHoy al respecto que “la pandemia no estabaen los planes de ninguna marca. No hay unmanual para encarar esta situación: vamosdos meses y ninguna de las semanas fue iguala la otra”.

Las horas posteriores al inicio del aisla-miento fueron muy inciertas y la actividadde las agencias mermó: “Nuestro trabajo esdirectamente proporcional a la situación delas marcas”, indicó, y completó: “Fuimos losencargados de redactar muchos de los comu-nicados que publicaron las marcas. Prioriza-mos la transparencia, la coherencia y la res-ponsabilidad de que comuniquen, más alláde la necesidad comercial, la responsabilidadde cuidarse y cuidar a sus clientes”.

Pablo Bokun, fundador de la agencia demarketing digital Muffin, en diálogo con estemultimedio sostuvo que “la primera semanade cuarentena se congeló todo. No hubo acti-vidad porque nadie sabía qué hacer, habíamucha incertidumbre. Se bajaron muchosclientes que todavía no pueden operar. Yhubo varios que se reformularon y se volca-ron más a la parte digital”.

“Si bien algunos clientes se cayeron, subióla demanda de los que siguieron en juego ytuvieron que reformulase”, comentó Bokun,que trabaja con cerca de cuarenta empresas.En otro orden, apuntó: “Tenemos muchasconsultas de empresas con estructuras clási-cas que quieren empezar a vender por mediosdigitales”.

Desde Raster, que trabaja con alrededor

de 27 marcas, Huaman aseguró que si bienes temprano para hacer un balance, “tenemosun alto nivel de consultas y un incrementoen el trabajo que estamos haciendo”. En estesentido, detalló: “Tuvimos muchas preguntassobre la apertura de canales de venta onlinede marcas que no lo venían haciendo, oincluso de las que tenían estos canales abier-tos, pero no tenían exposición y buscabanposicionarse”.

La situación excepcional que atraviesanlas marcas sirvió, en muchos casos, para darel salto que venían planificando y no se deci-dían a dar: las tiendas online. En otros casos,no obstante, la situación forzó a muchas mar-cas tradicionales a buscar canales alternati-vos de venta. “Ahora estamos trabajandomucho en tiendas. Muchas empresas entien-den recién ahora que la apertura va a serpaulatina”, concluyó Huaman.

La ciudad del sur bonaerense tenía solo tres casospositivos hasta mediados de esta semana, el último sehabía registrado el 26 de marzo y todos ya habían recibidoel alta. Sin embargo, esta situación no duró demasiado,ya que tras la celebración de un baby shower clandestino,la ciudad entró en estado de alerta.

Las consecuencias del evento fueron lamentables:seis personas dieron positivo y otras 60 deben permaneceren aislamiento estricto.

De este modo, luego de que unas 20 personas sereunieran a celebrar la llegada de un niño hace dossemanas, se conoció que seis de ellas fueron confirmadascon coronavirus: una mujer de 49 años que asistió a lareunión junto con sus tres hijos, su mamá y un compañerode trabajo.

Como si esto fuera poco, la mujer infectada trabaja enuna residencia de ancianos, donde ahora se realizaronhisopados y se esperan los resultados. Las autoridadeslocales se encuentran investigando la posible red de con-tagios, que incluyen a la nuera de la mujer, que trabaja enun hogar donde reciben chicos con discapacidad.

La situaciónexcepcional

sirvió para dar el saltoque venían planificandoy no se animaban a dar:

las tiendas online”

¿Cómo venden las marcas en cuarentena?

L

Necochea: tras un baby shower clandestino, aíslan a 60 personas

La ciudad había comenzado con una apertura paulatina de la cuarentena

Muchas empresasplanificaron su2020 de maneradistinta, pero lapandemia lasobligó a readaptaresos proyectosincorporandomedios digitales

Page 10: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 202010

édicos, enfermeros y perso-nal de limpieza de los hospi-tales están en la primeralínea de batalla en medio de

la pandemia por coronavirus y mu -chas personas se han solidarizado conellos de diferentes maneras. Es el casode las vecinas de La Plata que confor-man “Hilvanar Solidario”, un em -prendimiento de confección de barbi-jos y otros insumos que son donadosal personal de salud.

“Hilvanar Solidario” nació juntocon la cuarentena preventiva social yobligatoria que dictó el Gobierno enmarzo y reúne a 15 mujeres de dife-rentes puntos de la ciudad que fabri-can de forma casera insumos para elpersonal de salud. “Nuestra idea escolaborar con ellos. Hacemos barbi-jos, camisolines y botas que son reu-tilizables, de la mejor calidad y ade-más muy prolijo, eso hace que noslluevan pedidos”, señaló a diarioHoy Norma, una de las integrantesdel grupo.

En casi tres meses que lleva el pro-yecto y gracias a la colaboración degente que donó dinero y materiales,ya entregaron más de 13.000 barbijosy 600 camisolines. Pero ahora losmateriales se acabaron y apelan a lasolidaridad de los vecinos que puedanhacer donaciones para seguir fabri-cando. “Ya llevamos al Hospital Rossi,al Gutiérrez, al San Juan de Dios y alhospital de Melchor Romero. Dimosal SAME y en algunas salitas. La reac-ción de la gente cuando se los damos

es muy buena y están muy agradeci-dos. Ver las fotos que nos mandan mellena el alma”, remarcó.

Lo cierto es que las reuniones delgrupo son virtuales. Además, no seconocen entre todas las participantes.El equipo se originó a través de lazossolidarios, una amiga le dijo a otra y

así sucesivamente se armó la cadenade colaboración.

“Me emocionó la reacción del per-sonal de limpieza de los hospitalescuando les entregamos los materialesporque parece que de ellos nadie seacuerda y también están en la pri-mera línea”, resaltó Norma.

En el marco de la crisis econó-mica que atraviesan las pequeñas ymedianas empresas de La Plata, laCámara de Comercio, Industria yServicios de la ciudad solicitó alOrganismo de Control de EnergíaEléctrica (Oceba) que suspenda lospagos de la potencia a estas empre-sas por el período de tiempo quedure la cuarentena social, preventivay obligatoria, para mitigar el impactode la crisis.

“Este pedido está en línea conlo que plantea el ENRE. Hay empre-sas con determinada potencia con-tratada y lógicamente no pudieronconsumirla. Edelap pone un cargosobre eso, entonces se pide que eneste contexto se cobre únicamentelo que gastan”, dijo a diario Hoy elgerente de la Cámara platense, DiegoPiancazzo.

La exigencia que plantea laCámara alcanza a los usuariosencuadrados en las categoríascomerciales e industriales T2, T3 ypeaje, que hasta el momento siguenpagando la contratación de potencia.

“Hay casos donde se puso unconsumo estimado al del año pasadoporque Edelap no salió a hacer laslecturas de los medidores. Pero envarios casos fue menor ya que lagente se ha cuidado en el consumo.Por eso pedimos que hagan las mediciones y no manden las facturashasta que estén listas”, explicó Pian-cazzo.

Por otra parte, también pidenque se refinancien las deudas quelas Pymes hayan contraído a partirdel 20 de marzo y que puedan abo-narse a través de planes de pagodesde el año próximo.

A más de dos meses de iniciada lacuarentena y el cierre de fronteras en laArgentina, aún hay cerca de 20.000 vara-dos por el mundo que esperan regresar.Entre ellos, cerca de 700 ciudadanosquedaron varados en Colombia y esperanacceder a los vuelos de repatriación.

“Estamos esperando desde hacemeses por un vuelo. Hay alrededor de700 argentinos esperando para salir yestamos repartidos por todos los distri-tos”, expresó Priscila, una joven que nopudo regresar en marzo y se hospedaen la casa de una amiga colombiana.

Según expresaron no tienen respues-tas oficiales del Consulado ni informaciónsobre los vuelos que puedan llegar asalir desde Bogotá. En tanto, algunosapelan al envío de dinero que hacen susfamiliares desde la Argentina porque sequedaron sin fondos para mantener suestadía allí.

Cosen y donan insumospara personal de salud

“Hilvanar Solidario” nació como un emprendimiento de vecinasplatenses en plena cuarentena. Su objetivo es ayudar a quienes están

en uno de los grupos de mayor riesgo de contagio de coronavirus

M

Argentinos varados en Colombia esperan por vuelos

Calculan que son cerca de 700 personas

Beneficiarias agradecidascon las donaciones

Piden que no cobren a las pymes la potencia de luz

Page 11: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020 11

n una fecha que simboliza laextraordinaria apuesta por lavida, hoy se celebra el Día

Nacional de la Donación de Órganos.Desde el Instituto Nacional CentralÚnico Coordinador de Ablación eImplante (Incucai) convocaron a lacomunidad a participar, a través delas redes sociales, de la campaña#AbrazosDeVida.

Desde el 20 de marzo, a partir dela implementación del aislamientosocial preventivo y obligatorio, 214pacientes de todo el país recibieronun trasplante de órganos o tejidos.

No obstante, el Centro Único Coor-dinador de Ablación e Implante de laProvincia de Buenos Aires (Cucaiba)advirtió que la pandemia generó difi-cultades en los procedimientos. Eneste sentido, el presidente de dichoorganismo, Francisco Leone, dialogócon diario Hoy y detalló: “Veníamosteniendo un buen nivel en cuanto a

la obtención de órganos y tejidos, enenero y febrero. Luego la gente siguiódonando pero el procedimiento secomplejizó, ya que solicitamos una

prueba de Covid-19 antes de trasladaral equipo de ablación. Además, setoman todos los recaudos para que elespacio quirúrgico en donde se va a

realizar la implantación esté libre decoronavirus”.

El funcionario indicó que se habi-litó el Centro Regional de Ablacióne Implante Norte (CRAI Norte),como centro de referencia provincialpara la práctica segura del tras-plante de órganos sólidos. “Es un edi-ficio que está en el predio del Hospi-tal Eva Perón de San Martín, perocon quirófanos y terapia propia”,agregó el médico.

La Jornada Nacional de la Dona-ción de Órganos se celebra cada 30 demayo en conmemoración del naci-miento del hijo de la primera pacienteque dio a luz después de haber reci-

bido un trasplante en un hospitalpúblico. Para Leone: “Es una ocasiónpara homenajear a los donantes quetransformaron un dolor, como es elde la pérdida de un ser querido, en unacto de amor”.

Aunque se sumaron algunas difi-cultades ante el avance de la pande-mia, el sistema de donación de órga-nos integrado por el Incucai y los 24organismos provinciales continúafuncionando. “El objetivo es seguirsosteniendo la actividad de donacióny trasplante, con las máximas garan-tías de seguridad, tanto para lospacientes, como para los profesiona-les intervinientes”, concluyó Leone.

E

La esclerosis múltiple (EM) es unade las enfermedades más comunes delsistema nervioso central. En la actuali-dad, se calcula que más de 2,3 millonesde personas en todo el mundo padecenEM. En la Argentina se estima que exis-ten 16.000 pacientes.

Por sus múltiples manifestacioneses conocida como “la enfermedad de lasmil caras”, y suele ser de difícil diagnós-tico. Al momento no tiene cura, pero exis-ten tratamientos paliativos para mejorarla calidad de vida de quienes la sufren.

Ivana tiene 44 años, vive con suesposo en esta ciudad y su hijo de 13años. En el 2000 comenzó con algunasdolencias. “Iba a los médicos por undolor muscular y me mandaban a reha-bilitación. Después me decían que eranervioso, que tenía que ir a un psicó-logo. Sentía cosquilleos en las extre-midades y notaba que una pierna nome respondía. Me dolían los ojos ycuando iba al oftalmólogo me decíaque tenía sinusitis”, contó la platense.

En el 2003, su situación empeoró.Comenzó a sentir mareos y no podíafijar la visión. Tras una resonancia, llegóel diagnóstico. “Me llevé puesta unapared a mil kilómetros por hora”,recordó Ivana.

“La detección, en general, se daentre los 20 y los 40 años, pero puede

ser que la enfermedad aparezca anteso después de esa edad. Lo ideal es eldiagnóstico temprano, ya que cambiael pronóstico”, explicó a diario Hoy lacoordinadora general de la asociaciónEsclerosis Múltiple Argentina (EMA),Johana Bauer.

La representante de EMA precisóque la patología no se manifiesta deigual manera en todas las personas.Sin embargo, la fatiga está presente enun alto porcentaje de enfermos.

Ivana tiene cerca de 27 lesiones enel cerebro y tres en la médula espinal.Pasó por tratamientos profundamenteinvasivos y asegura que la fisioterapia

y el acompañamiento de su familia soncentrales a la hora de convivir con laafección.

“Al no tener una discapacidad visi-ble se te cierran muchas puertas. Aun-que quisiera, yo no puedo hacer unafila, no puedo viajar en micro sino meceden el asiento. Por mucho tiempodejé de utilizar el transporte público,porque si pedía el lugar me miraban.Yo les decía que me iba a caer y queiban a darse cuenta de que no estababien. ¿Por qué tengo que explicarlo?Con pedir por favor tendría que alcan-zar”, declaró Ivana y afirmó: “Rendirseno es una opción”.

Justina Lo Cane fue una niñade 12 años que murió esperandoun trasplante de corazón en laFundación Favaloro. Su caso, ins-piró la campaña “MultiplicateX7”,en referencia a la cantidad devidas que se estima puede salvarcada donante.

En julio de 2018, llegó la san-ción de la Ley Justina. La modifi-cación más importante que intro-dujo la norma fue que todos losmayores de 18 años son donan-tes de órganos y tejidos, a menosque dejen constancia expresa delo contrario.

En la Argentina, más de ocho mil personas esperan un trasplante.#AbrazosDeVida es la campaña que realiza el Incucai para recordar que el dolor puede transformarse en un gran acto de amor

Ley Justina, un cambio de paradigma en la donación de órganos

personas esperan un trasplanteen la Provincia de Buenos Aires

8.967personas esperan un

trasplante en Argentinanecesitan un

trasplante renaltrasplantes se realizaron

entre enero y febrerotrasplantes se realizaronentre marzo, abril y mayo

aguardan untrasplante hepático

5.216 1.339 752 476

4.411

Jornada Mundial de la Esclerosis Múltiple

Hoy se celebra la Jornada Nacional de Donación de Órganos y Tejidos

Page 12: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

Mayor consumo de yerba durante la cuarentena

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 202012

nvestigadores de la Universi-dad Nacional de La Plata(UNLP) firmaron un convenio

con el Conicet y la empresa GisensBiotech en busca de un dispositivo quepermitirá detectar en menos de cincominutos la presencia del virus Sars-Voc2. Esto podrá hacerse a partir debiosensores basados en nanomateria-les que no existen en ninguna partedel mundo.

Luis Pierpauli, director de relacionescon inversores de Gisens Biotech, dialogócon diario Hoy acerca del proyecto y eluso de una tecnología 100% argentina.

“Realmente con una sola personase puede hacer el testeo, en aproxima-damente entre 5-7 minutos. Con dospersonas se puede hacer en menos decinco minutos. Hay que tomar lamuestra de hisopado del pacientecomo se hace actualmente, se mete unpequeño hisopo por la nariz, luego secoloca en un tubito de ensayo dondehay una solución y se deja ahí duranteun par de minutos. Después se tomauna gotita de ese líquido, se coloca enel sensor y se enciende el dispositivo,que corre durante un minuto y entregael resultado en el teléfono celular otablet que tenga el operador”, destacó.

La ventaja es que permitirá ladetección del virus sin la necesidad deuso de reactivos químicos. “Es una

tecnología que, a nuestro criterio, esenormemente superadora en compa-ración con las tecnologías existentes,sobre todo porque, por ejemplo, nos-otros no necesitamos realizar ningúntratamiento de purificación de lamuestra. En la prueba de PCR, nece-sitás cierto grado de tratamiento ypurificación que puede demorar unpar de horas”, aseguran desde laempresa. En ese sentido, Pierpauli dijoque la misión principal no es que lamuestra vaya al laboratorio, sino que“el laboratorio vaya a donde está lamuestra”, para acceder con facilidaden barrios populares, estaciones detren o aeropuertos.

Respecto a los plazos, el directorde relaciones con inversores sostuvoque el dispositivo debería estar listopara la aprobación de la Anmat dentrode los próximos tres o cuatro meses,luego de “realizar pruebas clínicasmuy exhaustivas, ya que estamoshablando de una tecnología que noexiste hoy en día”.

Si bien muchos de los kits que hansalido son versiones mejoradas de lasPCR, el proyecto plantea el uso de bio-sensores basados en nanomaterialesque no existen en ninguna parte delmundo. Pierpauli destacó: “Sería laprimera vez en el planeta que se usaneste tipo de biosensores, sobretodo

para algo tan importante como esto,por eso es que queremos tener un col-chón de pruebas”.

El convenio firmado entre las par-tes establece el marco de trabajo y larelación entre cada una de las partes.Los dos primeros aportarán el trabajode sus investigadores, así como las ins-talaciones y ciertos equipamientos dealta tecnología. La empresa asistirá con“el desarrollo del módulo electrónico,la plataforma de software y tecnología4.0 que acompaña al sensor; además dela parte de estrategia comercial y logís-tica, el armado de pruebas clínicas y lasolución de temas regulatorios paraque esta parte científica pueda trans-formarse en un producto que llegue ala gente”.

Por otro lado, se espera que el costosea aproximadamente 2 veces inferioral que tienen las pruebas PCR a nivelmundial. En ese sentido Pierpauli des-tacó: “Acá en Argentina, las PCR tie-nen costos más bajos que en el restodel mundo, por lo cual el costo del estu-dio sería una vez menor. Si lo compa-rás con el resto de los países, un PCRcuesta entre 30 y 35 dólares porprueba. Estamos hablando de que unopueda hacer el estudio de Covid-19 por10 dólares o menos”.

Finalmente, el director de relacio-nes con inversores sostuvo: “Nuestraidea es transformar y pasar de unmodelo en donde hay que tomar lasmuestras, mandarlas a un laboratorioy esperar los resultados a otro que per-mita empezar a flexibilizar el aisla-miento en el que estamos, gracias auna herramienta de testeo masivo quese podría implementar en las esquinasde los barrios o en una confiteríadonde uno pueda decir: Detecto loscasos en tiempo real”.

Un proyecto para detectar Covid-19 en cinco minutos

I

En horas de la tarde se confirmó unnuevo caso de Covid-19 positivo en lalocalidad platense de Abasto, cerca de lazona de calle 205 y 520. Allí se dijo que setrata de una mujer de la comunidad boli-viana, que es madre de 5 chicos.

Tras un operativo, médicos de un noso-comio privado confirmaron el nuevo casode coronavirus en la región. Por eso, lamujer fue derivada a la sala de observaciónclínica del Hospital San Martin, donde

permanece internada con suero. Ahora,los hijos y su pareja deberán ser aislados.

Hace unos días se realizó un operativode higiene y desinfección en la zona paraevitar la propagación del virus pandémico,pero crece la alerta entre los vecinos yaque la señora contagiada solía encargarsede las compras de la casa y asistía regu-larmente a un supermercado chino cercanoa su propiedad. Incluso el primer casopositivo de Covid-19 en La Plata fue en

Abasto, en la zona de 185 y 519, en esaoportunidad el vecino había estado enTailandia días antes.

Este caso vuelve a caer como un baldede agua fría sobre la comunidad bolivianade La Plata. En horas del jueves se con-firmó el fallecimiento por coronavirus deun comerciante de Olmos de 62 años,también miembro de esa comunidad,que se convirtió en el octavo fallecido enla ciudad.

Alerta por caso positivo en Abasto

Los datos estadísticos relevadospor el Instituto Nacional de la YerbaMate (INYM) reflejaron que los molinosy fraccionadoras despacharon 24,3millones de kilos de yerba mate almercado interno. Estos datos corres-ponden al mes de abril, siendo el mejorregistro del mes en la última década.

Más allá de ser una bebida de con-sumo social y, a pesar del aislamiento,el INYM señaló que el consumo semantuvo firme. Esto se dio tanto anivel nacional como relación a las

exportaciones. Con respecto a estasúltimas, el mes pasado se expendieronunos 3,08 millones de kilos, acumu-lando un volumen de 241,71 millonesde kilos para el primer cuatrimestre.

Sobre los hábitos de consumición,el INYM destacó que en abril, los paque-tes de medio kilo representaron el 58,09%de las salidas de molinos al mercadonacional. Al mismo tiempo, los paquetesde un kilo representaron el 35,74%. Enel 1,55% del total se ubicaron los envasesde dos kilos y 0,97% los de un cuarto.

Finalmente, desde el Instituto dieronrecomendaciones sanitarias: lavar conagua y detergente el mate, la bombillay el termo, quitar los residuos sólidos,enjuagar con agua potable y desinfectarsumergiendo en agua a 80º duranteun minuto o con lavandina (una cucha-rada sopera cada cinco litros de agua)por cinco minutos. También, secar alaire y no usar trapos, limpiar el paquetede yerba al comprarlo con lavandinadiluida o alcohol al 70%, o vaciar elcontenido en un recipiente.

El dispositivo detecta las proteínas de la superficie del virus en pacientes asintomáticos

Uno de los últimos fallecidos es del barrio

A partir de un convenio firmadoentre la UNLP, el Conicet y la empresaGisens Biotech, buscarán desarrollarun dispositivo que permita hacerestudios en tiempo real

La idea eshacer un testeoclínico exhaustivopara encontrar laforma de reducirtodo tipo demargen de error”

Page 13: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

ESPECTÁCULOSLA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020 13

esde el fin de semana pasado, JimenaBarón está instalada en la casa deDaniel Osvaldo, junto a Morrison, el

hijo que tienen en común. El exfutbolista yla cantante dejaron sus diferencias de lado, ycelebraron la llegada de los 33 años de ella enpleno aislamiento pero en familia.

Esto dio mucho que hablar en las redes

sociales, donde fue cuestionada por periodis-tas y seguidores, entonces ella misma aclaróque se trata de una “convivencia parental”.Incluso descartó haber tenido sexo con su ex,remarcando que tiene su propia habitación.

Pero resulta ser que su estadía más queextensa no pasa desapercibida. En este marco,en la noche del jueves, la artista realizó unaInstagram live junto a Lizardo Ponce en elque jugaron al Tutti frutti de una manera singular: eligieron categorías poco conven-cionales sugeridas por algunos de los 111.000usuarios que estuvieron presentes en la trans -misión. En esta línea, el influencer leyó unaque decía “excusas para no intimar”; y fiel asu estilo Jimena retrucó entre risas: “A míme quedan pocas”.

Enseguida, muchos usuarios comenzaron

a cuestionar su accionar y a modo irónico sepreguntaron si dejó de ser “La Cobra” paravolver a ser “La Tonta”. Cabe destacar quedurante el fin de semana, ella misma bromeócon esa cuestión a través de sus historiasdonde combinó e interpretó ambos temas.

Finalmente harta de las críticas y de sertema en todos los portales, ayer Barón escri-bió un contundente mensaje en su perfil:“Hasta que Instagramme exija tenerla atadaseguiré compartiendo mi vida con lo que todoeso significa. Seguirán opinando y hablandoy también está bien. La única diferencia entretodo eso y yo, es que la única que vive mivida soy yo misma, la única realidad es queun día me voy a morir y la única decisióntomada es vivir como se me plazca intentandono molestar a nadie”.

La cantautora respondió a loscuestionamientos recibidos porpasar el aislamiento en casa desu ex, Daniel Osvaldo. “La únicaque vive mi vida soy yo”, disparó

En la madrugada del jueves,Susana Giménez sufrió una accidentedoméstico en “La Mary”, su casa dePunta del Este, por el que debió sertrasladada de urgencia al SanatorioCantegril, ubicado en el Departamentode Maldonado.

En diálogo con Luis Novaresio,Patricio Giménez, el hermano de ladiva de los teléfonos, explicó: “Susanase cayó llevando a Rita (la perra que

adoptó en cuarentena). Estaba con unbolso y una cartera, tenía pantuflas, ycuando quiso subir una escalera, setropezó”.

Respecto al golpe, el director delcentro de salud Elbio Paolillo explicó:“Tuvo un traumatismo duro por caídade altura. Iba caminando y tropezó.Tenía edema e impotencia funcional,es decir que este golpe le impedíamovilizar el brazo”, por lo que fue

sometida a una reducción de unaluxación en el codo izquierdo.

Paolillo agregó además que le fue-ron administrados fuertes analgésicosintravenosos para superar el fuertedolor que conlleva el proceso de recu-peración.

“En 48 o 72 horas arrancará el tra-tamiento de rehabilitación, con unequipo médico que la visitará a domi-cilio”, finalizó.

Susana fue dada de alta en Uruguay

La artista manifestó que vivirá como le plazca

Muchos usuarios cuestionan su acercamiento a Osvaldo

D

Cinthia Fernández contóque Matías Defederico, elpadre de Bella, Charis, y Fran-cesca, suele ir a su casa deella a ver a las pequeñas.

Al respecto, el futbolistareconoció que están teniendouna excelente relación eincluso sostuvo: “Ella meofreció quedarme en la casa,

pero le dije que así estamosbien. Estamos cerca y cual-quier emergencia que surjaestoy en cinco minutos”.

Sus dichos no le cayeronnada bien a Fernández, quienpor chat privado le exigió asu ex que aclare sus dichosya que, según ella, jamás leofreció quedarse.

Duro cruce entre Cinthia y Matías Luisana y la elección de nombres

Luisana Lopilato y Michael Bublé sonunas de las parejas más queridas por losargentinos. La actriz que acaba de presentarLa Corazonada, su nuevo filme de Netflix,reveló que sus hijos tienen, nada más ni nadamenos que tres nombres cada uno.

Explicó que son nombres de la familia yque “les pareció especial darles una men-ción”. Entonces detalló que el mayor sellama Noah Louis Eduardo por sus abuelos,el del medio Elías Darío Demetrio por sustíos y la pequeña Vida Ámbar Beatriz porsus abuelas.

Jimena Barón estalló tras las críticas

Page 14: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

Comparte techo con su expareja en épocasde pandemia

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 202014

Adriana Aguirre: “El artista debevalorarse cobrando por su trabajo”

El boom de lasredes sociales

ueña de una figura escultural y un carisma inigualable, AdrianaAguirre construyó un oficio sobre la

base de esfuerzo y perseverancia. Durantesu carrera supo protagonizar películas con loscapocómicos Alberto Olmedo y Jorge Porcel,fue primera vedette en las revistas más reso-nantes de la calle Corrientes y también se con-virtió en una figura de otros universos comola radio y la televisión.

En diálogo con diario Hoy, la artista refle-xionó sobre la trayectoria lograda y expresócuáles son sus sensaciones encontradas en elconfinamiento obligatorio que rige para evitarla expansión del coronavirus. Además revelóque su matrimonio de 26 años junto al abogadoRicardo García llegó a su fin.

—¿Cómo es tu presente laboral?, ¿tenés pro-yectos para más adelante? —Ninguno, porque trabajaba en Mar delPlata y el día 15 de marzo cancelaron la tem-porada de todos los teatros. Somos los prime-ros en que ser levantados y los últimos quevamos a aparecer; junto con el fútbol, los reci-tales de los cantantes. De esta manera, mipresente laboral no existe. Estaba en unaobra junto al Mago Black, Torri en la SúperRevista 2020 y la verdad es que tuvimos unverano fabuloso hasta que pasó esto. En micaso, tenía contrato hasta Semana Santa. Res-pecto a otras propuestas, serán para elverano, con todas las reglas de seguridad quetendrán que darme los productores que seránel uso de barbijo y la ocupación de las butacasde por medio. Además, si la capacidad es de400, ingresarán 200. Así que veremos cómo

arreglaremos el tema económico en ese caso.Debemos tener en cuenta que estamos anteuna pandemia que va a seguir durante elverano y hasta que aparezca la vacuna, elmundo entero va a estar temblando.

—¿De qué manera vivís este momento taninusual? —La pandemia me toma bien parada pero yase está haciendo muy larga la cuarentena.Cumplimos 70 días y vamos a terminar con80. Es la más larga del mundo. Entonces, meparece que se desestabiliza mi sistema ner-vioso, no aguanto tanto tiempo estar ence-rrada, eso me provoca una gran angustia yestrés, ambas cosas. Es más, tuvieron quevenir dos médicos a atenderme. Fui a ver almío de cabecera. Debo salir a caminar aunquesea una vuelta manzana o las cinco cuadraspor día que están permitidas por el Gobierno.Vamos a ver cómo lo puedo solucionar, y porsupuesto que comenzaré terapia para que mecontengan. Se me está produciendo un daño

psicológico que creo le está pasando a muchí-sima gente. El tiempo libre sobra, así que leolibros. Tengo una biblioteca enorme y me que-daron algunos pendientes porque trabajomucho. También entreno, porque armé unpequeño gimnasio en casa y ayudo con lacomida a la señora que está en casa, hablomucho con amigas por teléfono. Además merelaciono a través de Instagram. Trato de ocu-parme de la mejor manera posible pero sobratiempo y me siento como asfixiada.

—¿Cómo llevás la separación con Ricardo García? , ¿cómo quedó la relación?—La relación con él está muy bien y en estosmomentos somos como amigos. Es un exce-lente compañero desde hace 26 años. El vín-culo mejoró mucho siendo compañeros deruta. Todavía seguimos casados porque eldivorcio y la división de bienes estaban pla-neadas para cuando terminara Semana Santa,que volvíamos a Buenos Aires, pero bueno,estamos y seguimos en cuarentena.

Durante una entrevista, laprimera figura analizó larealidad actual y se refirió asu presente en plenoconfinamiento obligatorio

De forma reciente, un grupo defamosas que promocionaban unamáquina de uso estético se vieroninvolucradas en un escándalo. Fueporque las bondades que arenga-ban no habrían sido tales. En rela-ción a la publicidad de este tipo,Aguirre confiesa: “Me las ofrecieron

y dije que no. Cuando no me constaalgo que me presentan, aunque seacanje, me rehúso. Sucede que noconocía el producto, ni a la genteque lo manejaba. Me propusieronvenderlo, ser la cara y todo. No meengancho en eso. Estoy bastanteaislada de esos temas”.

Desde hace 26 años,Adriana Aguirre y Ricardo García comparten el amor, lapasión y el compañerismo enun sólido matrimonio. Sinembargo, aunque los cónyu-ges decidieron ponerle fin a launión civil, la pandemia delcoronavirus que requiere el

confinamiento obligatoriocambió los planes: los trámitesdel divorcio están frenadoshasta nuevo aviso.

Ahora conviven bajo elmismo techo, son buenos com-pañeros de ruta y transitanestos días de la mejor maneraposible.

La actriz Adriana Aguirre cosechó su siem-bra: con horas de trabajo en televisión, másde cien obras de teatro estrenadas entre Bue-nos Aires, Córdoba y Mar del Plata. Fue can-tante e hizo radio en un show propio.

En la actualidad muestra su intimidad através de su cuenta en Instagram y visibilizael entrenamiento que lleva a cabo para man-tener su figura, los looks que luce a diario einteractúa con los seguidores de diferentesgeneraciones.

Sobre esta nueva forma de comunicación,la rubia escultural expresó: “Publico una fotodiaria, más dos o tres historias, y ya es sufi-ciente. También le contesto los comentariosa la gente, no así los mensajes privados, salvoque sean mis amigos”.

Además, se refirió a las plataformas digi-tales, en relación a una salida laboral o parafomentar el vínculo con el público. En estesentido, advirtió: “Por el momento no las usopara producir algo porque un artista debevalorarse cobrando por su trabajo. En lasredes sociales no hay un pago al artista o unacompensación económica como se merece.Las utilizo solamente para relacionarme conel público pues me parece fabuloso”.

Una decisión acertada Conviviendo en cuarentena

La actriz protagonizó más de 17 filmes junto a grandes capocómicos

D

Page 15: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020 15

steban Meloni protagoniza junto aGabriel Goity, Gladys Florimonte yRaquel Karro el filme La Chancha. Se

trata de la historia de un hombre que seencuentra con su doloroso pasado. Podráverse hoy a las 20 en Cinear TV y hasta elmiércoles gratis en CinearPlay. Diario Hoydialogó con el actor para conocer detalles.

—¿Imaginaste este estreno así en cuarentena?—Uno desea siempre para un estreno un cinelleno de gente, abrazarte con los que trabajaste,pero esto fue una sorpresa, como pasa con todolo de la pandemia. Es algo lógico y yo, por ejem-plo, estoy viendo más que nunca cine y conte-nido argentino. Creo que esto es una oportu-nidad que la hará más accesible, hay muchagente que no va al cine y así la verá.

—¿Qué sentiste al leer el guion?—Me pasó de todo, me quedé sin aire, se mepusieron los pelos de punta, me generaba asfi-xia, una cosa física muy potente, me parecióbrillante. Uno vive a través de mi personajetoda la historia, nunca dudé en hacerlo, y lamezcla de sensaciones creo que respondíatambién por la responsabilidad de hacerlo,de estar tan cerca de la historia. Nada de lohumano me es ajeno, puedo entender esto,realmente, me pongo en la piel de esa personay puedo interpretar, Franco fue de una granguía para actuar y animándome para quepueda hacer cosas más allá del guion y lo que

me proponía. Fue fuerte transitarlo comoalgo propio.

Es la primera vez que el cine argentinotoca un tema así desde un hombre… Que seesté contando, en términos de ficción y entre-tenimiento, vuelve a este drama más único,ver que esta violencia, abuso, ya no pasa porsi sos hombre y mujer, creo que la películaabre muchas cosas interesantes

—¿Qué te gustaría que pase con la película? —Ojalá que la vea la mayor cantidad de genteposible, no se habla de esto en nuestro cine,en nuestra cultura, está bueno que circule,que se vea, genere debates, que sea accesible,es una película abierta.

El actor oriundo de BahíaBlanca hace años se abriócamino en el teatro, el ciney la televisión. Ahoradeslumbra como Pablo en el estreno de cuarentena

E

DOMINGO A LAS 20

Tertulias en el Coliseo Podestá

Gastón Marioni dialogará con PepeCibrián Campoy que se expresará sobre eldetrás de escena del teatro en coliseopo-desta.laplata.gob.ar

Tras el éxito de United At Home enMiami, que recaudó más de 750.000 dólarespara la crisis de Covid-19, DavidGuetta realizará hoy a partir de las 20 horasla edición de este evento en Nueva York.Los fondos que se recauden serán destina-dos a Mayor’s Fund to Advance New YorkCity, Feeding America, la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS), y a la FondationHôpitaux de Paris - Hôpitaux de France.

La actuación de Guetta comenzará trasel aplauso a los trabajadores de primeralínea y sanitarios. Se podrá ver a través deFacebook, Instagram, YouTube, Twitter,Twitch, VK y canales de TikTok del DJ. Elevento contará con invitados sorpresay sólo se podrá visualizar online.

Esteban Meloni brilla en La Chancha, de Franco Verdoia

David Guettahace bailar en

cuarentena

El intérprete, en un rol fuerte

AGENDA

SÁBADO A LAS 22

Casciari streaming & delivery

Recital de cuentos a cargo de HernánCasciari por streaming con delivery decomida incluida. Los tickets pueden adqui-rirse en hernancasciari.com

Aráoz y la verdad. El ciclo La PlazaOnline culmina con la presentación de estaobra de Eduardo Sacheri. En www.lapla-zaonline.com.ar

El DJ, en un show solidario

SÁBADO A LAS 20.30

Sacheri, Brandoni y Peretti online

Page 16: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 202016

a pelota vuelve a rodar enuna nueva jornada de laBundesliga, el primer gran

torneo en Europa en retomar laactividad oficial durante la pande-mia del coronavirus. Sin lugar adudas que el fútbol en Alemania esel foco de atención en las diferentespartes del mundo, además se en -cuentra en una etapa de definiciónpara conocer al campeón.

Luego de lo que fue el triunfo del

Bayern Munich ante el BorussiaDortmund el martes pasado, el con-junto de la capital alemana co -mienza a estar muy cerca de que-darse con el título del campeonato.Esto se debe a que se ubica en laprimera posición con 64 unidades,

siete más que su perseguidor.El conjunto dirigido por Hans-

Dieter Flick deberá enfrentar estesábado al Dusseldorf. El encuen-tro será en el estadio del Bayerny comenzará a las 13.30. Además,en otro de los duelos destacados

del fin de semana, Schalke 04 yWerder Bremen se enfrentarándesde las 10.30.

Por otro lado, a partir de las10.30 también, se desarrollaránotros cotejos correspondientes auna nueva jornada de la Bundes-

liga: Mainz recibirá al Hoffenheim,Wolfsburgo hará lo propio ante elFrankfurt y Hertha Berlín, sin San-tiago Ascacibar, jugará ante elAugsburgo.

Cabe recordar que el exmedio-campista de Estudiantes solo pudodisputar tres minutos desde el rei-nicio del certamen debido a unalesión en el pie que le generó unhematoma, impidiéndole despla-zarse y correr con normalidad. Porlo tanto, el volante se perderá lo queresta de la temporada.

Además, el domingo tambiéncontinuará la fecha del certamenalemán. En primer lugar, BorussiaMönchengladbach recibirá alUnión Berlín desde las 10.30 horas;mientras que más tarde será elturno del Borussia Dortmund. Elequipo que se encuentra en lasegunda posición se medirá ante elPaderborn a partir de las 13 horas,en condición de visitante.

Erling Haaland, una de las estre-llas del equipo y del campeonato,no podrá formar parte de los con-vocados ya que se lesionó en elúltimo duelo ante el Bayern. Segúntrascendió, el delantero percibe unamolestia en la rodilla, producto deun choque con el árbitro.

Bayern Munich, en busca de seguir arriba

LKimmich disputa la pelota ante Hakimi

Scaloni y la decisión de no jugar en RiverLionel Scaloni, entrenador de la Selección

Argentina, habló con Fox Sports y se refirió alestadio que podría ser sede para los partidosdel conjunto argentino en las próximas Eli-minatorias. “Estoy de acuerdo de jugar enLa Bombonera, pero no es mi cancha favorita.No es que solo quiero jugar en La Bombonera.Reconozco que me gusta, como me gustanotros estadios, que también lo dije: los deRosario, los del interior que están cerca delpúblico. Hay muchísimas canchas en Argen-tina y en Buenos Aires. Las de Vélez yRacing”, afirmó.

Al mismo tiempo, también tocó el tema delestadio de River. “Me gusta sentir el calor delpúblico y necesitamos ese tipo de canchas,para que la gente esté cerca del jugador.Jugamos en cancha de River en el anteriorproceso. Históricamente jugamos ahí, no habríaningún problema”, aclaró.

Por último, el director técnico del seleccio-nado opinó sobre el posible traspaso de LautaroMartínez al Barcelona: “Cuanto más jugadoresargentinos jueguen juntos, mejor. Nos conviene,pero no sé si será tan fácil que Lautaro se vayade Inter a Barcelona”.

Se canceló elMaratón de BostonLos organizadores del Maratón de Bos-

ton confirmaron que suspendieron la his-tórica carrera por la pandemia del coro-navirus. La misma, que debía realizarseen primer lugar el 20 de abril, fue poster-gada y finalmente cancelada.

La noticia fue confirmada por Tom Grilk,CEO de la Asociación Atlética de Boston:“Aunque quisimos buscar la manera decombinar la competición deportiva con larecuperación económica, al final no fueposible para las fechas establecidas enseptiembre”, informó.

Un histórico que se va. Julio CésarFalcioni dejará de ser el entrenador deBanfield y abandonará el cargo de directortécnico tras esta temporada. A pesar deello, el Emperador pasaría a ser el managerdel Taladro.

Luego de la decisión de la dirigenciade no renovarle el vínculo al entrenador, elDT se despidió de sus dirigidos a travésde una reunión virtual. Javier Sanguinetti,su ayudante, parece ser quien se harácargo de la dirección técnica de Banfield.

Con Falcioni como entrenador en estaúltima etapa, el Taladro obtuvo cinco triun-fos, nueve empates y seis derrotas; ademásayudó a rescatar al equipo de perder lacategoría, aunque luego la AFA decretóque los descensos queden nulos por ahora.

La histórica carrera se suspendió por primera vez en 124 años

El actual entrenador del seleccionado argentino

El “Emperador” en el estadio del Taladro

Falcioni dejó de ser el DT de Banfield

El conjunto dirigidopor Hans-Dieter Flickse enfrentará hoy anteel Dusseldorf para

defender la cima de latabla de posicionesde la Bundesliga. El encuentro, que

tiene al puntero comolocal, podrá verse porESPN 2 a partir de

las 13.30

Page 17: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020 17

El Pincha reclama por la Recopa 2010

o pasado pisado? No. La dirigenciade Estudiantes de La Plata enviaráun pedido oficial a la ConfederaciónSudamericana de Fútbol con el fin

de que el ente, con sede en Paraguay, realiceuna nueva y exhaustiva investigación sobreel accionar de la Liga Deportiva Universita-ria de Quito. Aducen mala inclusión, falsifi-cación de identidad y encubrimiento respectodel jugador ecuatoriano Gonzalo Chila, quienformó parte del equipo de Edgardo Bauza quese consagró campeón en el año 2010. AunqueChila no fue el que estuvo en cancha en esafinal, sino Ángel Cheme. El mismo futbolistareconoció que durante siete años jugó conuna falsa identidad para entrar a un sub-20y, por ello, recibió dos años de suspensiónpor parte de la Federación Ecuatoriana deFútbol (FEF).

El reclamo de la institución albirrojasurge a partir de las nuevas declaracionesdel propio involucrado, quien reveló queantes de disputar la Suruga Bank, el verda-dero Gonzalo Chila fue hasta la oficina deRodrigo Paz (dirigente deportivo de LDUQ).Es decir, el conjunto ecuatoriano estuvo altanto del fraude antes de salir campeón de laRecopa en el 2010.

El pedido de EstudiantesCon este nuevo panorama y a diez años

del partido entre Estudiantes de La Plata yla Liga Deportiva Universitaria de Quito, sele abre una ventana a los directivos de la ins-titución en calle 53, quienes junto a sus abo-gados iniciaron un reclamo formal al enteregulador del fútbol sudamericano.

En este escrito no se exigirá la obvenciónde la Copa sino un demanda a la Conmebolpara que se expida al respecto. Vale aclararque los reclamos ante irregularidades debie-ron hacerse dentro de las 48 horas posterioresal encuentro, no obstante, ante los novedososdatos del conocimiento del club de Ecuadorsobre la mala inclusión, el Pincha se amparaen el reglamento para que se realice la nuevainvestigación.

Estudiantes elevará un pedido a Conmebolpara que se abra unainvestigación sobre lamala inclusión de unjugador de la Liga

Deportiva Universitaria

Luego de que el director deportivode Estudiantes, Agustín Alayes,pusiera en duda la continuidad deJavier Mascherano, Walter Tamer,representante del jugador, habló dela situación del exfutbolista de laSelección Argentina. Ante estas ver-siones, en diálogo con diario Hoyaclaró: “Me sorprendió lo que leísobre un posible retiro de Javier por-que no lo planteamos en ningúnmomento. Es un súper profesional yse está entrenando de la mejor

manera”. El dirigente de Estudiantes se

había manifestado sobre la situaciónque atraviesa el país debido a la pan-demia. “Inevitablemente, lo va a poneren una situación de análisis”, declaróen referencia al mediocampista conpasado en Barcelona.

Dicho esto, y para el alivio detodos los pincharratas, el represen-tante de “El jefecito” aclaró que eljugador se encuentra entrenando ensu casa y que seguirá jugando al fút-

bol. “Cuando pasás los 33 años, tucuerpo ya no es el mismo. El pro-blema no es entrenarse, lo peor serávolver a la competencia despuésmucho tiempo. No es fácil volverluego de seis meses”, remarcó Tamer.

El también exjugador de River,hizo su regreso al fútbol argentino enEstudiantes de La Plata a principiosde año y siempre manifestó sentirsecómodo en el club, donde jugó losocho partidos que disputó el equipoen la temporada.

Alarma desactivada: Mascherano sigue

Germán Ré y el delantero de Liga de Quito en la final

¿L

En Villa San Carlos, la solidaridad continúa a flor de pielen plena pandemia. “Al igual que todos los sábados, hoy30 de mayo volveremos al club a realizar la tradicional OllaPopular para luego recorrer distintos comedores de la ciu-dad”, publicaron en sus redes sociales.

Por otro lado, también comentaron: “Estamos necesi-tando alimentos no perecederos, artículos de limpieza ydesinfección, ropa de abrigo, frazadas y cuadrados de lana(20x20cm)”. Quienes realicen las donaciones, participaránde grandes premios.

El Celeste solidario

Page 18: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

Miguelito les dio vacaciones a losjugadores de Boca

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 202018

a renovada Comisión Directiva de Gimnasia avanzó fuertemente en lasegunda quincena de mayo para con-

feccionar el plantel de fútbol que deberá afron-tar los próximos meses de competencia, cuandose reanude la actividad en el fútbol argentino.

Mayo se lleva la incertidumbre en torno alfuturo de Maradona, cuyo entorno todavía notermina de confirmar las razones por las cua-les no se firma la renovación de un contratoque todavía tiene dos meses de vigencia.

Sin embargo, algunas decisiones empiezana aportar claridad y certeza, y todo hace indi-car que Gimnasia comenzó a armarse “deatrás hacia adelante”, como reza una vieja,trillada, pero no menos cierta frase utilizadaen el fútbol.

Ayer, igual que había ocurrido en lasemana con Lucas Licht, el Lobo se aseguróla renovación del contrato de Matías Melluso,un jugador que tuvo altibajos en la parte físicapero que rindió con diferentes entrenadores.De esto se desprende que no va a salir al mer-cado de pases, que arrancará el 7 de julio, abuscar un lateral por la izquierda.

Además, este diario pudo confirmar lacontinuidad de Coronel, que , seguirá en elLobo, más allá de algún interés que manifestóel representante del jugador ante la salida de

Manuel Guanini. Siguiendo por la última línea, esta semana

se confirmó la partida de Caire, como lateralpor la derecha, y, tanto la dirigencia comoMaradona (en el caso de que siga), no descartanvolver a utilizar a Morales, aunque desde quellegó a Gimnasia nunca pudo afianzarse en ladefensa.

El punto más álgido está en el arco, un temacentral en las reuniones virtuales entre la diri-gencia y los empresarios. Lejos de estar cercade llegar a un acuerdo, Jorge Brun está dis-puesto a hacer valer el buen desempeño quemostró en los partidos que le tocó jugar y noestá de acuerdo con que le rebajen el salario,como es la intención de Gimnasia para afron-

tar la falta de recaudación por las medidas deaislamiento que provocó la pandemia.

Incluso, sin que necesariamente se tratedel caso de este arquero, por lo bajo se filtróque algunos jugadores pretenden que se lesactualice el contrato en función de la devalua-ción que sufrió el dólar, ya que consideranque el valor real de la divisa norteamericanaen Argentina no es de 68 pesos, sino que debe-ría considerarse como referencia el blue, quese paga 120 o 130 pesos.

Sin un cuatro definido y con el arqueroen veremos, como Maradona, la dirigenciano cierra las puertas a nuevas gestiones apartir de la semana que viene.

Además, ayer se confirmó la salida de Jona-

than Agudelo, quien no seguirá en el club ypor eso fue autorizado a viajar a su país, adiferencia de Mancilla (otro colombianopedido y acercado por Sebastián Méndez).

En cuanto al ataque, se reconoce queLucas Barrios no podrá seguir en las mismascondiciones contractuales ya que se pretendeimpulsar un recorte en beneficio de losempleados del club y la salud económica ins-titucional.

Gimnasia, de atrás hacia adelante, searma pensando en la reanudación de la com-petencia.

¿Podrá esto influir en la continuidad deMaradona? La semana que viene se buscarácerrar el arco y también los rumores.

Con Maradona en veremos, el Lobo se arma de atrás hacia adelante

L

Más de 30.000 familias que vivendel turf esperan una respuesta paraque regrese la actividad.

En la jornada de ayer, más de cin-cuenta personas que trabajan y vivendel turf en la ciudad de La Plata pre-sentaron un pedido al gobernador AxelKicillof para permitir que vuelva acorrerse en el Hipódromo de La Platasin público en las tribunas.

“Los propietarios no cobraron lospremios durante todo el año. No aguan-

tamos mucho más tiempo así. El hipó-dromo ya diseñó un protocolo y lovamos a respetar”, comentó NahuelOrlandi, referente de los trabajadores.

Según pudo averiguar el diarioHoy, en la ciudad de La Plata vivencerca de 20.000 familias de maneradirecta e indirecta por la actividadturfística.

En el hipódromo hay 1.500 caballosque entrenan a diario y que desdehace más de sesenta días no están

haciendo otra cosa más que varear oentrenar algunos minutos.

De acuerdo al resultado del encuen-tro de ayer, la semana que viene seríanrecibidos por el Jefe de Gabinete CarlosBianco para poder definir el regresode este deporte en el mítico barrio denuestra ciudad.

“Nos vamos a cuidar con el proto-colo y sin que la gente vaya a las tri-bunas”, expresó Orlandi, preocupadopor el futuro de los trabajadores.

En una decisión controvertidaque disparó varios comentarios, elentrenador de Boca Miguel ÁngelRusso les dio vacaciones a los juga-dores, que hace más de sesentadías vienen entrenando de maneradiferenciada en sus hogares por lapandemia.

Esta determinación llega justoen la antesala a la definición del

regreso a los entrenamientos enArgentina, situación que se estaríadefiniendo a más tardar la semanaque viene.

Además, los jugadores no podránsalir de sus casas, por lo tanto estasparticulares vacaciones, que seextenderán hasta el 8 de junio (diezdías) permitirán dejar de hacer ejer-cicios individuales.

Turf: presentaron petitorio en Gobernación y esperan una respuesta en estos días

Se aseguró a Licht y Melluso,dejó ir a Caire y está lejos deacordar con Brun. No se

avanzó con Lucas Barrios y sedesprendió de Agudelo.Enterate de cómo se está

armando Gimnasia

Page 19: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

os cuatro delincuentes que anteanochemantuvieron secuestradas durante doshoras a dos personas mayores en una

casa de barrio Monasterio continúan prófu-gos. El hecho fue informado en exclusiva poreste medio en su edición anterior,y las víctimasse recuperan de los daños físicos y anímicosque tuvieron que padecer.

Fuentes policiales detallaron que la bandacriminal llegó hasta el terreno de calles 10 entre79 y 80 en el que se levantan dos construccionesen un auto, que quedó estacionado en el lugar,preparado para la fuga, con uno de sus inte-grantes dentro.

Los otros descendieron y se inmiscuyeronal lote por los fondos. Se acercaron hasta elinmueble donde vive una jubilada de 71 años,se metieron tras forzar y levantar una per-siana y ganaron el interior, sorprendiendo ala víctima.

“Me dijeron que no los mire y que nohable”, mencionó la mujer, pedidos que obe-deció. Paso siguiente, la trasladaron hasta laparte posterior del terreno, donde en otra fincavive su cuñado, un taxista de 65 años. Este yaestaba maniatado con trapos y acomodado enuna silla al momento de entrar la damnificada.

Amarrados con trapos “Al ver eso, grité y me golpearon en la

cabeza”, le relataría más tarde la mujer a losnumerarios de la fuerza que la entrevistaron.También a ella la maniataron con trapos queencontraron en el lugar y le “provocaron uncorte superficial en el cuero cabelludo”, deacuerdo a lo que se desprende del parte oficialal que Trama Urbana tuvo acceso.

Para que revelaran dónde escondían el efec-tivo, al hombre le pegaron patadas y trompa- das, causándole “lesiones leves en una pierna”.

Después se tomaron todo el tiempo delmundo para recorrer las dos casas, hasta quetras dar vuelta cada centímetro hallaron$40.000, que se apoderaron. No conformes, sinembargo, también inspeccionaron el autoRenault Logan que el individuo usa como taxi.

Luego de estar dos horas, sin llamar la aten-ción de los vecinos, los maleantes se fueron,sin llevarse más que el dinero.

El hombre se logró liberar de su prisión y

se comunicó con el 911, por lo que a los pocosminutos se apersonaron agentes de la comi-saría Octava y del Comando de Patrullas LaPlata. Lo primero que hicieron fue contenera los perjudicados, que estaban en un cre-ciente estado de nerviosismo y, además, las-timados. Convocaron a una ambulancia y losprofesionales médicos atendieron a los heri-dos, determinando que ninguno de ellos sehallaba en peligro.

Ante los uniformados, tanto ella como élno les pudieron brindar demasiados detalles:“Dijeron que los tres estaban con barbijos yencapuchados, por lo que se les haría imposi-ble poder reconocerlos”, admitió un vocero.Ante eso, los detectives recurrirán a las cáma-ras particulares y también a las del municipio,para intentar dar con los causantes, quienesactuaron sin la necesidad de mostrar armas.

TRAMA URBANALA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020 19

L

El hecho, informado enexclusiva por TramaUrbana, no tiene detenidos.Actuaron cuatro ladrones,que escaparon en un autocon 40.000 pesos. Lasvíctimas fueron golpeadas

Sujetos desconocidos sellevaron en las últimas horasun auto estacionado en lasinmediaciones de la plazaDardo Rocha, informó ayer lapropia víctima ante este medio.

El robo se produjo en lazona de calles 3 y 63, y el vehí-culo era usado como remís.

Se trata de un Fiat Siena,patente AB 577 BW, con vidriospolarizados y con calcomaníasen los vidrios, que dicen Launo (nombre de la agencia deremises).

Para todo aquella personaque pueda colaborar con datosprecisos, deberá escribir al

celular 221-305-4689. Agentes policiales investi-

gan a través de las cámarasde seguridad, tanto públicascomo privadas, en las quepuede haber quedado regis-trado el atraco. Hasta el cierrede esta edición no había nin-guna novedad.

Se llevaron un auto estacionado en 3 y 63

Tras el brutal robo de dos horas,buscan a los ladrones queatacaron en barrio Monasterio

El terreno donde ocurrió el hecho

El revuelo que quedó en el lugar tras el ilícito

Las víctimas, de 65 y 71 años,debieron recibir

asistencia médica

Page 20: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 202020

n extraño episodio se produjo en lasúltimas horas en el barrio platensede Lisandro Olmos, donde dos hom-

bres, uno de 78 y otro de 65 años, fueron ata-cados cuando se encontraban en su domici-lio, víctimas de la modalidad “cuento del tío”,ya que sin forzar la puerta ingresaron dos desconocidos armados a la vivienda pararobarles.

El hecho sucedió durante la noche del jue-ves, y una vez adentro de la casa ubicada enlas calles 195 y 72, los delincuentes comenza-ron a atacar a culatazos a los dueños. Les exi-gieron que les entregaran los objetos de valorque tuvieran, pero lo único que lograron sus-traerles fueron sus billeteras con la documen-tación de cada uno y dinero en efectivo.

Luego de cometer el ilícito y tras golpearsalvajemente a los dos hermanos que fueronvíctimas del robo, los ladrones huyeron abordo de un automóvil que los damnificados

no pudieron distinguir si era de color gris oazul y, según su descripción, era un modeloviejo. A su vez, afirmaron que no estaban encondiciones de brindar datos para la realiza-ción de un identikit, debido al estado de shocken el que estaban inmersos.

Tras un llamado al 911, los efectivos poli-ciales llegaron hasta la finca en cuestión,para indagar a los damnificados. De todosmodos, no aportaron demasiados datos parapoder localizar a los autores del hecho, queestán siendo intensamente buscados.

EngañoAmbos hermanos alegaron que no cono-

cían a los implicados, pero por estos momentosse intenta establecer cuál fue la forma en laque los mismos entraron a la propiedad. Apa-rentemente, los hombres cayeron en unengaño y les habrían facilitado ellos mismos

el ingreso a la finca, mediante un ardid.A partir de los datos recolectados, los agen-

tes de la fuerza están abocados a realizar lasaveriguaciones pertinentes para dar con loshampones. Para ello, se solicitaron las graba-ciones de las cámaras de seguridad de la Muni-cipalidad, como así también la de los localescomerciales y viviendas de las inmediacionesal lugar del hecho.

En cuento a las perjudicados, debieron seratendidos por una ambulancia de la Unidadde Pronta Atención de Los Hornos para cons-tatar la profundidad de las heridas. Afortuna-damente, al no revistar demasiada gravedad,los médicos decidieron que no era necesariostrasladarlos a un centro médico.

Continuando con el proceso, se le dio cono-cimiento a UFI N° 9 del Departamento JudicialLa Plata, de Autores Ignorados y se abrió unaInvestigación Penal Preparatoria caratuladarobo calificado.

Efectivos policiales vestidos de civil se acer-caron en las últimas horas a la Zona Roja de laciudad, luego de varias tareas de investigaciónpor la venta de estupefacientes en el lugar. Unavez allí, se toparon con dos travestis de nacio-nalidad ecuatoriana que estaban acompañadaspor un hombre que, al parecer, les estaba com-prando algún tipo de drogas.

Al requisarlas, en la zona de calle 2 y 64,hallaron dentro del corpiño de una de las mujeresvarios envoltorios de nylon con una sustanciapolvorienta que, tras un análisis, arrojó que setrataba de 17 dosis de cocaína con un pesototal de 5,9 gramos.

Además, incautaron un teléfono móvil y pocomás de 2.000 pesos que tenían en una de lascarteras. Las dos travestis y el hombre, de pro-fesión mecánico, fueron trasladados a la comi-saría Novena donde permanecieron demoradospor unas horas y luego fueron liberados.

Las víctimas debieron recibir asistenciamédica. Actuaron dos delincuentes queescaparon y son intensamente buscados

Un caso de extrema violencia familiar seconoció en las últimas horas, luego de queefectivos policiales acudieran a una viviendadel Barrio 5 de Mayo de la vecina localidadde Ensenada, tras un llamado al 911 quealertaba sobre la presencia de una mujerproduciendo disturbios.

El hecho sucedió durante la noche deljueves y una vez que los agentes de la Fuerzallegaron al lugar del hecho, se encontraroncon la presencia de una señora de 41 añosen estado de ira y constataron que la habíallevado a golpear y maltratar a sus dos hijos,menores de edad.

Lejos de deponer su actitud confrontativaante la presencia de los numerarios, se tornómás hostil respondiendo a los requerimientoscon insultos y agravios. Acto seguido, tomóun cuchillo de cocina e intentó agredir físi-camente a los uniformados. Por ello, trasreducirla, procedieron a su inmediata deten-ción sin que llegaran a resultar lastimados.

Finalmemente, la causante fue trasladadade urgencia hasta la comisaría Primera de lavecina localidad, donde fue imputada porlos delitos de amenazas calificadas, atentadoy resistencia a la autoridad.

En cuanto a los niños, se estableció quepese a los golpes recibidos se encuentranen buen estado de salud.

Mujer fatal en Ensenada:maltrató a sus hijos y amenazó

a la Policía con cuchillo

Demoraron a dos travestis y un mecánico en la Zona Roja

Olmos: sangriento robo a dos jubilados que cayeron

con el “cuento del tío”

U

La causante, en la comisaría

Page 21: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

a

mañana de ayer comenzó de forma san-grienta en un barrio de Los Hornos.Disparos, cuchillazos, ataques a la Poli-

cía, un joven muerto y una casa incendiadafueron algunos de los hechos que se registraronen la zona de 63 y 164. Todo se inició luego deque un joven de 20 años, identificado como Leo-nel Cima, fuera asesinado de un disparo por laespalda cuando, al parecer, intentaba ingresara una propiedad con fines de robo.

Los hechos comenzaron pasadas las cuatrode la mañana, de acuerdo con la versión com-partida por testigos, aunque lo cierto es quehay varias hipótesis sobre lo sucedido y sobreel orden en que los eventos ocurrieron. Tan

confusos fueron todos los hechos que la Policíatodavía se encontraba realizando entrevistasa los vecinos para poder reconstruir paso apaso qué fue lo que pasó al momento de lamuerte del joven.

Según los dichos de algunos frentistas, queprefirieron preservar su identidad, todo seremonta a unos días atrás. Un grupo de perso-nas, entre ellos el joven que murió, usurpó aprincipios de mes un terreno con una viviendaen la manzana de 62 y 163 bis e intentó lo mismocon otra casa cercana, pero el dueño los persi-guió con un machete. Aparentemente, estehabría sido el desencadenante del crimen, yaque los vecinos de la zona están en alerta debidoa dichas tentativas de usurpación.

Fue durante la madrugada de ayer que Leo-nel y un amigo suyo se dirigieron en esta oca-sión hasta una propiedad ubicada en la zonade 63 y 164, la cual es lindera a la del comer-ciante acusado. Cuando Leonel empezó a treparun paredón para meterse dentro del terrenofue sorprendido por el hombre, quien le efectuóun disparo por la espalda.

El joven cayó gravemente herido en la calley su cómplice salió de inmediato a pedir ayuda.Cabe mencionar que otra versión de los hechosseñala que el muchacho no habría intentadousurpar el terreno, sino que su idea era robarunos fierros pero fue descubierto y que fue allícuando recibió el disparo mortal .

Lo cierto es que Leonel fue llevado de urgen-cia hasta la Unidad de Pronta Atención de LosHornos, aunque nada podía hacerse, ya que losmédicos que lo recibieron constataron que habíafallecido antes de llegar. Según el parte al queeste medio tuvo acceso, el joven presentaba unaherida de bala en el hemitórax izquierdo.

La furia de sus familiaresDecidiendo hacer justicia por sus propios

medios, los familiares y allegados del fallecidose dirigieron hasta la casa del comerciante,quien posee un almacén. “En el lugar, escena-rio de los hechos, se aglomeraron un grupo de50 personas y empezaron a arrojar piedras a lacasa del imputado”, precisaron voceros oficia-les a Trama Urbana.

El personal policial intentó calmar a los pre-sentes pero estos respondieron lanzando pie-dras y palos a los agentes. Luego, y en mediode todo el caos, arrancaron el portón de garajee ingresaron a la propiedad, para después pren-der fuego el auto y el negocio. Dentro de lavivienda se encontraba la familia del acusado,dos menores de 16 y 12 años entre otros, quienesquedaron atrapados entre las llamas.

De inmediato un grupo de bomberos se hizopresente y los efectivos lograron dispersar alos agresores. Los rescatistas sofocaron las lla-mas y lograron salvaguardar a las víctimas,quienes se vieron afectadas por el humo aun-que no resultaron con heridas de gravedad.

Por su parte, el comerciante no estaba en eldomicilio ya que había logrado huir minutosantes e intentaba esconderse en la casa de unvecino. No obstante, en el trayecto se habríacruzado con familiares del fallecido, quienes lehabrían dado un puntazo en la pierna derecha,a la altura del muslo.

Finalmente, el hombre fue detenido por laPolicía en la esquina de 68 y 159 y fue trasladadohasta la dependencia de la comisaría Tercera,

donde enfrenta cargos por “homicidio”, paraluego ser indagado por el fiscal. Su situaciónes muy comprometida, ya que no se aplicaríala figura de la legítima defensa.

La palabra de su padreRoberto, papá de Leonel, en exclusiva con

diario Hoy , contó cómo se enteró de lo suce-dido: “Me avisaron 4.30 de la mañana que a mihijo le dispararon en el pulmón y lo llevaron alUPA. Conocíamos al vecino que lo mató, escomerciante”. “Él era bueno, trabajaba comoalbañil y tenía una nena”, agregó compungido.

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020 21

Un comerciante fue detenido luego de asesinar de undisparo a un joven de 20 años que habría intentadocometer un robo. Familiares del fallecido quemaron

la vivienda del acusado con sus hijos dentro

L

Arde Los Hornos:muerte, misterio

y una casaincendiada

Arde Los Hornos:muerte, misterio

y una casaincendiada

Así quedó la casa del comerciante

Uno de los momentos de mayor tensión

Roberto, padre del fallecido,en diálogo con este medio

El momento de la detención

Page 22: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 202022

a semana pasada, este diarioinformó acerca de un graveincidente que tuvo lugar en

el interior del country Grand Bell.Debió intervenir la Policía primeroy la Justicia después.

El viernes pasado, se le prohibióa una mujer y a sus dos hijos, unode ellos un exrugbiert, acercarse ala casa de la expareja de ella, pese aque viven todos en ese barriocerrado. Fue luego de haberlo agre-dido físicamente y de haberle des-trozado un auto.

Sin embargo, el antiguo depor-tista de apenas tiene 22 años no res-petó la restricción perimetral de unradio de 50m dictada por 120 días. Enlas últimas horas, volvió a acercarsea la víctima, un médico de iniciales

J.C.R., y lo amedrentó. Ante eso,durante la tarde, agentes de la fuerzaingresaron al country en un patru-llero y se lo llevaron aprehendido.

El abogado del profesional, lla-mado Gustavo Gallado, defendió elaccionar judicial afirmando: “Lasrestricciones están para cumplirse;lamentablemente, este chico sepiensa que es un juego”.

Larga historia Sin embargo, esta historia no es

nueva y, de hecho, lleva ya un largotiempo. Cuando J.C.R. conoció aA.C.G.R. e iniciaron una relación,ella ya tenía dos hijos –J.M. y M.M.-y juntos tuvieron uno más. Sinembargo, comenzaron los problemas

y terminaron separándose. Él se fue a vivir a Capital Federal

y ella se quedó en Grand Bell conlos los hijos. El problema se iniciócon la división de bienes, de la cualnunca se pusieron de acuerdo. Perose acrecentaron todavía más,cuando el hombre decidió regresaral barrio cerrado para convivirjunto a su actual pareja en una resi-dencia de allí.

Eso alteró todavía más los ánimosy las rencillas ganaron intensidad,pese a que el médico, si bien no es elpadre de los dos primeros hijos de lamujer, sí los crió como tales.

Hace poco más de un mes, el pro-fesional estaba en su domicilio juntoa su mujer cuando llamaron a lapuerta. Al preguntar, le respondie-ron que eran de seguridad y entoncesabrió. De repente, se le abalanzarontres personas: su ex y los hijos de ella.

Lo increparon y lo golpearon contanta violencia que le fracturaron eltabique nasal, por lo que debió reci-bir asistencia médica.

En tanto, también terminó lasti-mada su pareja, con diferentes hema-tomas en su cuerpo. Como si fuesepoco, antes de irse le destrozaron laluneta de su vehículo.

Desesperado por la situación, lavíctima radicó la denuncia, querecayó en la UFI N° 3 donde se abrie-ron actuaciones por los delitos delesiones graves y daño.

Además, el médico solicitó unarestricción perimetral y se la conce-dieron. Pero ayer, el exrugbier, quienfue el que más le pegó durante el inci-dente, se acercó para amenazarlonuevamente. Acción que, en defini-tiva, terminó convocando a la Policíallevándolo a la cárcel.

Un auto volcó tras impactar contra un micro en Gonnet

A pesar de estar en plena cua-rentena y de tratarse de un viernesa la noche, donde debería haberescaso tránsito, se registró un graveaccidente. Fue entre un micro y unauto que volcó en Gonnet.

Las causas del incidente, regis-trado cerca de las 21 en la zona de485 y 28, aún son un misterio.Deberán ser dilucidadas por losperitos de la Policía Científica quese hicieron presentes en el lugar.

De la colisión participaron un

colectivo de la línea Norte ramal13 y un coche particular. Este últimoculminó con las ruedas hacia arriba.

Por suerte, y gracias a que elconductor del menor de los roda-dos llevaba cinturón de seguridad,no hubo que lamentar heridas degravedad.

Tomó intervención la comisaríade la zona y la UFI número 12 deDelitos Culposos, quien ordenó lainstrucción de una IIP por lesionesculposas.

Una pareja de jubilados que via-jaba en un taxi fue víctima de ungrave accidente. El vehículo en elque viajaba chocó violentamente con-tra una camioneta en cercanías de laPlaza Azcuénaga. Si bien el hombreresultó ileso, la mujer de 67 añostuvo que ser derivada de urgencia alhospital a causa de sus heridas.

La colisión se produjo en latarde, en Diagonal 76 y calle 43.Tras el fuerte impacto, el matrimo-nio de jubilados tuvo que ser asis-tida por personal médico. La dam-nificada fue rescatada del interiordel vehículo por personal de Bom-beros. Inmediatamente despuésfue traslada a un centro de salud

para constatar la gravedad de lasheridas.

El violento choque fue del ladodel conductor del taxi y,según lainformación a la que accedió estemedio, el estado de salud de la mujeres delicado. Como resultado delfuerte golpe, habría sufrido el hundi-miento del cráneo, por lo quedó inter-nada en la Clínica Los Tilos aunquese encontraría estabilizada. De igualforma, quedó en observación a laespera de su evolución.

Por su parte, un grupo de peritosde la Policía Científica desarrollóuna ardua labor y trabajó en el lugarpara determinar las causas que ori-ginaron el accidente.

Una vecina de la localidad deBerisso sufrió una entradera por partede dos delincuentes. Estos ingresarona su hogar mientras se encontrabadescansando con sus dos pequeñoshijos, el mayor de 4 años y el menorde apenas seis meses de vida.

Según precisaron voceros consul-tados, el dramático momento tuvolugar una vivienda ubicada en la zonade 40 y 169 y todo ocurrió durantealtas horas de la madrugada. Fuemientras la familia dormía. Los ladro-nes fueron tan precisos y sigilososque la damnificada ni siquiera seenteró de lo sucedido.

Para ingresar a la casa, los malvi-vientes intentaron barretear la puertadel fondo primero, luego probaroncon una de las ventanas laterales y,finalmente, lograron forzar otra del

frente, tras romper las rejas. Aparen-temente, uno de los delincuentes logrótomar por allí las llaves de la casa yfue así como entraron.

Sin hacer ningún tipo de ruido ycon rapidez, los asaltantes se hicieroncon un Smart TV de 40 pulgadas, unaconsola de videojuegos, una notebooky un parlante portátil. Ya con el botínen su poder, los malhechores empren-dieron la fuga con rumbo desconocido.No fue hasta un par de horas mástarde que las víctimas descubrieronlo sucedido.

Fue el marido de la damnificadael que llamó a la Policía cuandoregresó a su casa después de trabajary se encontró con los destrozos y losfaltantes de los elementos mencio-nados.

Su esposa, por su parte, se enteróde lo sucedido al despertar. “Actuaroncon mucho cuidado, no hicieron ruidode ningún tipo y la dueña de casa noescuchó nada” detalló un pesquisa.

Al cierre de esta edición, los autoresdel hecho seguían siendo intensa-mente buscados. Los investigadorescontinúan recabando pistas para poderdar con su paradero, aunque no haytestigos sobre lo sucedido. Tomóintervención la comisaría Segunda deBerisso con jurisdicción en la zona, yla Unidad Funcional de Instrucciónen turno.

Fue por no respetar la restricción perimetral que se le había impuesto a él,su hermana y su madre. La rompió para volver a amenazar al hombre

L

Jubilada debió ser internada tras violentoaccidente en la zona de plaza Azcuénaga

Berisso: ladronesentraron a la casa deuna mujer mientras

dormía con sus hijos

Grand Bell, capítulo 2:demoraron al exrugbier que lefracturó el tabique a un médico

El momento del traslado

El lugar donde se produjo el incidente

La zona donde se cometió el ilícito

Page 23: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

Efemérides de Hoy

LA PLATA

1 Y 61 7 Y 677 Y 531

10 e/ 520 y 52112 y 44

13 e/ 33 y 34 13 y 7715 y 6818 y 4128 y 38

44 e/ 186 y 187 49 y 28 56 y 15 60 y 19 P. Yrigoyen

70 e/ 28 y 29

120 e/ 72 y 73526 e/ 28 y 29 530 y 115 Bis Diag. 80 y 49

LOS HORNOS

BARONTINI60 Y 152

GONNET

BLANCO Lacroze e/ 15

Bis y 16

CITY BELL

DEL PUEBLO 462 e/ 16 y 17

VILLA ELISA

ZITOCno. Gral. Bel.e/ 409 Y 411

ENSENADA

SBRASCINIPerú 585

BERISSO

BERISSO11 e/ 152N y 153 ABDUL HADI26 e/ 169 y 170

PENNACA

7 e/ 164 y 165

Farmacias de turno

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020 23

El hecho se supo gracias a losvecinos que vivían en la zona y ad-virtieron que del baúl de un autoestacionado caía sangre. Luego deuna investigación, la Policía deter-minó que se trataba de los cuer-pos sin vida de Mauricio Schoklen-der y su esposa Cristina SilviaSchoklender. Las cabezas de losdos cuerpos se encontraban des-figuradas por los golpes que leocasionaron, estaban envueltascon telas, y cubiertas con bolsasde plástico.

Según lo que se investigó fueque el hecho se desencadenó poruna pelea que habían tenido la ma-dre y los dos hijos. Esto provocóuna violencia tal que terminaron conla vida de ella tras propinarle variosgolpes en su cabeza. Y posterior-mente mataron al padre que se en-contraba durmiendo en su habita-ción, quien murió estrangulado ycon golpes en su cabeza. Por lo que

los hermanos habrían resuelto llevarlos cuerpos hasta el auto y lo esta-cionaron enfrente del parque LasHeras donde fue encontrado.

Luego del terrible hecho deci-dieron viajar hacía la ciudad de Mar

del Plata donde se hospedaron enun hotel, registrándose con otraidentidad. Tras haber hallado loscuerpos la Policía los buscaba in-tensamente, por esa razón ellos de-ciden separarse. Sergio fue encon-

trado en la ciudad de Cobos y Pa-blo en Ranchillos en la provincia deTucumán. Luego de 14 años de cár-cel, Sergio y Pablo están libres. Elcaso conmocionó profundamentea la opinión pública argentina.

San Fernando III

Nació en el año 1198 cerca de Sala-manca. En 1217 fue nombrado Rey de Cas-tilla, y 13 años más tarde heredó el tronode León. Con él, las dos coronas volvierona unificarse, aunque no sin evitar el derra-mamiento de sangre. Con un reino fuerte yunido, se sumergió en la Reconquista. Eligiócomo consejeros a los hombres más sabiosdel Estado, se ocupó de administrar estric-tamente la Justicia y tenía mucho cuidadoen no sobrecargar a sus vasallos con im-puestos, por temer más, según decía, lamaldición de una vieja pobre que a un ejér-cito entero de sarracenos. Una a una, fue-ron cayendo importantes ciudades musul-manas, de la talla de Córdoba o Jaén.Incluso Sevilla llegó a ser rendida en el año1248. Su objetivo se truncó en Cádiz, ciu-

dad que no logró doblegar a pesar de losvarios intentos. Los nuevos territorios cris-tianos fueron repoblados con concesionesa los caballeros. En las ciudades más im-portantes fundó obispados, restableció elculto católico por todas partes, construyóiglesias, fundó monasterios e hizo dona-ciones a hospitales. Las metas más altasen la vida de Fernando fueron la propaga-ción de la fe y la liberación de España delyugo sarraceno. De aquí sus guerras conti-núas contra los sarracenos. Él les quitó te-rritorios vastos, solo los reinos de Granaday Alicante quedaron en el poder de ellos asu muerte. Ocurrieron muchos milagrosjunto a su sepulcro, y Clemente X lo cano-nizó en 1671. Su cuerpo sigue incorrupto,pudiéndose contemplar en el 30 de mayo,la fiesta particular de San Fernando que secelebra en España.

Lectura del libro de los Hechos de los após-toles 28, 16-20. 30-31

Cuando llegamos a Roma, le permitieron aPablo vivir por su cuenta en una casa, con unsoldado que lo vigilase.

Tres días después, convocó a los judíos prin-cipales; cuando se reunieron, les dijo: «Herma-nos, estoy aquí preso sin haber hecho nada con-tra el pueblo ni las tradiciones de nuestrospadres; en Jerusalén me entregaron a los roma-nos. Me interrogaron y querían ponerme en li-bertad, porque no encontraban nada que mere-ciera la muerte; pero, como los judíos seoponían, tuve que apelar al César; aunque noes que tenga intención de acusar a mi pueblo.Por este motivo he querido veros y hablar convosotros; pues por la esperanza de Israel llevoencima estas cadenas.» Vivió allí dos años en-teros a su propia costa, recibiendo a todos losque acudían, predicándoles el reino de Dios yenseñando lo que se refiere al Señor Jesucristocon toda libertad, sin estorbos.

Palabra de Dios.

Los hermanos Sergio y PabloSchoklender asesinaron asus padres en sudepartamento, en el barrioporteño de Belgrano

Un 30 de mayo de 1981…

Santoral

Liturgia

l1431Fallecía Juana de Arco, también conocida como

la Doncella de Orleans. Fue una joven campesinaconsiderada una heroína de Francia por su papeldurante la fase final de la Guerra de los Cien Años.

l1883Se producía una tragedia en el puente de Bro-

oklyn, en Nueva York. El 24 de mayo de 1883 seproduce su inauguración. Seis días después, ungrito desencadenó un accidente. Se creyó que elpuente era inestable y que se caería. El zapato deuna mujer se enganchó en el paso peatonal y éstaempezó a gritar. Las personas empezaron a correrprovocando un trágico incidente donde 12 per-sonas perdieron la vida.

l1919Se fundó El Gráfico, la revista argentina deportiva

por excelencia. Fue creada por Constancio C. Vigilpara la Editorial Atlántida. Juntaba a los personajesdel deporte más importantes del momento. En1925 se volcó al deporte, fue semanal hasta 2002y allí pasó a ser mensual. Ese mismo año cerrósus puertas.

l2002Moría Ricky Espinosa a los 35 años, líder del

grupo Flema. El 30 de mayo de 2002 en la casade uno de los músicos donde se encontraban be-biendo alcohol, Ricardo fue hasta la ventana y cayóal vacío. Murió en la ambulancia, camino al hos-pital. Si se suicidó o perdió el equilibrio, es algoque no se pudo esclarecer.

EFEMÉRIDES

Page 24: Imputados · C M Y K Año XXV • Nº 8474 Edición de 24 páginas E nl aot ic Distribución digital La Plata, sábado 30 de mayo de 2020 Imputados - P ÁG. 2 Seis horas de aislamiento

AriesIntentá guardarte cier-tos pensamientos enrelación con un grupo

de personas que no son de tuagrado. Cuanto más alejado/a temantengas, mejor.

GéminisTe esforzaste muchopor llegar a algunaparte o por quedar

bien con alguien y ahora tu cuerponecesita descansar. Intentá tomartelas cosas con mayor tranquilidad.

VirgoNo te obsesiones contodo lo que veas o leas.Tratá de buscar una

fuente confiable y cuidate de cual-quier información que no sea cierta,aunque esconda en parte una verdad.

SagitarioEs probable que hoy ten-gas que asumir algunasobligaciones que te llevan

a cambiar tu ritmo de vida cotidiano.Tratá de despejar la mente y asumirlocon la mayor responsabilidad.

CapricornioTe llega información queno conocías y que te seráútil. Es una buena oportu-

nidad para agradecer a esa personacon algún gesto. Es necesario demos-trar aprecio por los que te quieren.

LeoHoy vas a tener la fuerzainterior necesaria parasolucionar esos conflic-

tos que te tenían un poco triste.Puede que un ser querido te regalealgo que te saque una sonrisa.

TauroPuede que te reen-cuentres con personasque hace mucho tiem-

po no ves. Este nuevo contacto vaa darte la energía positiva y el entu-siasmo que necesitabas.

LibraTenés que aceptar que lavida es cuestión de cam-bios a los que hay que

adaptarse. Si escuchás a los que terodean, puede que comiences aentender el lado positivo.

EscorpioVas a dedicarle muchotiempo a un entreteni-miento que te gusta

mucho y sirve para relajar la mente.Es una buena opción para compartiren familia durante el fin de semana.

CáncerVas a sentir ese alivioque estabas necesitan-do para continuar con tu

vida. Dejá de lado lo que piensan losdemás y alejate de ciertas conve-niencias sociales.

AcuarioHoy vas a estar dandovueltas con algún proble-ma que ayer te dejó un

poco triste. No todo está perdido siempezás a pensar de manera positi-va. Esa es la actitud que necesitás.

PiscisUna relación sentimen-tal perdió su rumbo yvas a tener que reaccio-

nar y hablar para solucionar el con-flicto y que todo sea justo, tantopara vos como para la otra persona.

El tiempo para el lunesEl tiempo para mañana

Fresco con probabilidadde tormentas por lamañana. Vientossoplando desde elsector suroeste.

Tormetas aisladasFresco con pococambio de temperatura.Vientos soplandodesde el sectorsuroeste.

Cielo parcialmente nubladoTemplado con pococambio de temperatura.Vientos soplandodesde el sectorsuroeste.

El tiempo para hoy

oC18

Cielo parcialmente nublado CAPITAL FEDERAL 8 17CÓRDOBA 3 16MENDOZA 1 10SAN JUAN 0 12LA RIOJA 4 16SALTA 7 23

TUCUMÁN 11 21SANTA FE 7 18USHUAIA 3 6STA. TERESITA 8 17SAN CLEMENTE 8 16VILLA GESELL 8 17

PINAMAR 8 17MAR DEL PLATA 8 16NECOCHEA 8 14V. CARLOS PAZ 2 14LA QUIACA -3 19PUERTO MADRYN -1 11

MAXIMAMINIMAoC8

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC13MAXIMAMINIMA

oC7 oC16MAXIMAMINIMA

oC7

HORÓSCOPO

LA PLATA, SÁBADO 30 DE MAYO DE 202024

Las fotos de Hoy

Periodistas son testeados por coronavirus antes de ingresar a lasesión del Congreso Nacional en Pekín, China.

El equipo acrobático de la Fuerza Aérea de Japón homenajea a lostrabajadores de la salud, en Tokio.

Personal médico protesta frente a la residencia del Primer Ministrobritánico, apoyando al Servicio Nacional de Salud, en Londres.

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES