Incas

4
EL IMPERIO QUECHUA El origen de la etnia Inca. El origen de la etnia inca como ocurre en cualquier lugar del mundo, tiene su explicación su justificación mitológica y legendaria. Según documentos de los siglos X! y X!!, la etnia inca, no era otra cosa que una cara"an escapados de #aipicala$ahora #iahuanaco%, que aproximadamente a fines del siglo X!! buscar tierras ubicadas al norte. El estado de #aipicala de habla &uquina, fue asaltado e in"adido por oleadas de aymaras pr $#ucum'n y (oquimbo%.)os aymaras empujados por cambios clim'ticos o empujados por otros pu buscaron nue"os hori*ontes. #aipicala fue agredida cuando estaba habitada y en plena construcción de sus edificios. +e ah que bloques de piedra, yac an debajo de los muros listos para ser al*ados y colocados en su si #riunfante la irrupción aymara, el grupo dirigente de #aipicala fue perseguido y casi nte )os jefes sacerdotes junto a "arios ayllus logran organi*ar la retirada, huyendo hacia las )una, lugares inexpugnables a causa de su rol m'gico y religioso. Efecti"amente lograron g durante algunos a-os. &ero cuando los aymaras se consolidaron en el (ollao, reiniciaron sus marchas hacia las re )os antiguos pobladores de #aipiala no tu"ieron m's opción que emprender una nue"a retirad balsas de totora desembarcaron en las playas de &uno de all continuaron su mando de 0po #ambo padre de 1anco (apac que nació en el trayecto. 2allecido el jefe, 1anco (apac a los 34 a-os se hace cargo de su pueblo y contrae matrimon hermanas5 1ama 6cllo y 1ama 7uaco. Manco Cápac. (onocido también cm 0yar 1anco, logró ubicar a su gente en 0camama $ (u*co%, su "ida se ca estar en constante lucha contra los 0yarmacas. (on su esposa 1ama 6cllo tu"o un hijo al que lo llamó Sinchi 8oca. (uando murió 1anco ('pa cad'"er fue disecado $momificado% y guardado en el !nticancha hasta los tiempos de dispuso su traslado a un templo ubicado en una isla del lago #iticaca, quedando en el (u*c (uando murió la otra esposa 1ama 7uaco fue enterrada en una chacra del (u*co llamada Sause que 1ama 6cllo, fue momificada y sus restos trasladados a la isla de (oati. )a "ida des estos pers transcurrió entre la segunda mitad del Siglo X!! y los primeros a-os del Siglo X!!!. Sinchi Roca. 1agn fico guerrero, nació en el éxodo, muerto su padre fue nombrado !nca supremo del #ahua pudo extender geogr'ficamente a su reino y se enfrascó en una guerra a muerte contra lo jefe #ocay ('pac en un enfrentamiento le "oló dos dientes delanteros. (on el transcurso del tiempo Sinchi 8oca falleció, debiendo continuar con el poder su hijo pero por su debilidad fue depuesto, prefiriéndose en su lugar a )loque 9upanqui.

description

tty

Transcript of Incas

EL IMPERIO QUECHUA

El origen de la etnia Inca.

El origen de la etnia inca como ocurre en cualquier lugar del mundo, tiene su explicacin histrica y tambin su justificacin mitolgica y legendaria.

Segn documentos de los siglos XVI y XVII, la etnia inca, no era otra cosa que una caravana de emigrantes escapados de Taipicala(ahora Tiahuanaco), que aproximadamente a fines del siglo XII buscaron refugio en tierras ubicadas al norte.

El estado de Taipicala de habla Puquina, fue asaltado e invadido por oleadas de aymaras provenientes del sur (Tucumn y Coquimbo).Los aymaras empujados por cambios climticos o empujados por otros pueblos buscaron nuevos horizontes.

Taipicala fue agredida cuando estaba habitada y en plena construccin de sus edificios. De ah que los bloques de piedra, yacan debajo de los muros listos para ser alzados y colocados en su sitio.

Triunfante la irrupcin aymara, el grupo dirigente de Taipicala fue perseguido y casi ntegramente asesinado. Los jefes sacerdotes junto a varios ayllus logran organizar la retirada, huyendo hacia las islas del Sol y de la Luna, lugares inexpugnables a causa de su rol mgico y religioso. Efectivamente lograron guarecerse all durante algunos aos.

Pero cuando los aymaras se consolidaron en el Collao, reiniciaron sus marchas hacia las regiones del Titicaca. Los antiguos pobladores de Taipiala no tuvieron ms opcin que emprender una nueva retirada, navegando en balsas de totora desembarcaron en las playas de Puno; de all continuaron su xodo hacia el Noroeste al mando de Apo Tambo padre de Manco Capac que naci en el trayecto.

Fallecido el jefe, Manco Capac a los 12 aos se hace cargo de su pueblo y contrae matrimonio con sus dos hermanas: Mama Ocllo y Mama Huaco.

Manco Cpac.

Conocido tambin cm Ayar Manco, logr ubicar a su gente en Acamama ( Cuzco), su vida se caracteriz por estar en constante lucha contra los Ayarmacas.

Con su esposa Mama Ocllo tuvo un hijo al que lo llam Sinchi Roca. Cuando muri Manco Cpac, su cadver fue disecado (momificado) y guardado en el Inticancha hasta los tiempos de Pachacutec quin dispuso su traslado a un templo ubicado en una isla del lago Titicaca, quedando en el Cuzco solo su estatua. Cuando muri la otra esposa Mama Huaco fue enterrada en una chacra del Cuzco llamada Sausero, mientras que Mama Ocllo, fue momificada y sus restos trasladados a la isla de Coati. La vida des estos personajes transcurri entre la segunda mitad del Siglo XII y los primeros aos del Siglo XIII.

Sinchi Roca.

Magnfico guerrero, naci en el xodo, muerto su padre fue nombrado Inca supremo del Tahuantinsuyo. No pudo extender geogrficamente a su reino y se enfrasc en una guerra a muerte contra los Ayarmacas cuyo jefe Tocay Cpac en un enfrentamiento le vol dos dientes delanteros.

Con el transcurso del tiempo Sinchi Roca falleci, debiendo continuar con el poder su hijo Manco Sacapa pero por su debilidad fue depuesto, prefirindose en su lugar a Lloque Yupanqui.

Lloque Yupanqui.

Tambin hijo de Sinchi Roca, vivi en estado de lucha para subsistir. Continu la guerra contra los Ayarmacas dando muerte a su rey en uno de los combates.

Tom por esposa a Mama Cagua ,hija del ayllu Oma, fue una boda por razones de Estado, para ampliar el territorio Inca. Le sucedi en el trono su cuarto hijo :Maita Cpac.

Maita Cpac y Tarco Huamn.

Maita Cpac fue elegido gobernante desde muy joven, tuvo que enfrentar el levantamiento de la tnia Alcahuisa con su jefe Ayar Ucho, quienes en una noche atacaron el Inticancha( morada de los Incas), con la intencin de matar al Inca, pero no fue posible debido a la agilidad de este. Ayar Ucho fue tomado prisionero y poco despus muri en una prisin.

Los Incas dbiles militar y polticamente. Iban adquiriendo fuerza. Cuando muri Maita Cpac, fue declarado heredero su hijo Tarco Huamn quin gobern solo por un corto tiempo hasta que fue depuesto por un golpe de Estado realizado por un primo suyo llamado Cpac Yupanqui.

Cpac Yupanqui.

Fue un duro gobernante, hizo matar a los nueve hermanos de Tarco Huamn para que lo le estorbaran en el poder, a otros familiares les oblig a jurarle lealtad.

Elabor un plan de expediciones y conquistas que le permiti extender su territorio. Busc alianza con el jefe de los Ayarmacas, quin le dio en matrimonio a su hija, la que fue agregada a su harem. Cusi Chimbo, entonces otra de sus esposas, enceguecida por los celos envenen a Cpac Yupanqui.

Esta conspiracin fue dirigida por Inca Roca para gobernar el Cuzco.

Inca Roca.

Asalt el Templo del Sol o Inticancha y posteriormente tom como esposa a Cusi Chimbo. Tuvo un hijo al que lo llam Tito Cusi Huallpa (Yahuar Huacac), este fue raptado por el Jefe de los Ayarmacas con la intencin de matarlo , el nio llor con gran sentimiento al punto de caerle lgrimas de sangre segn la leyenda. Le perdonaron la vida mandndole a pastorear llamas durante un ao hasta que una mujer lo liber. Posteriormente ya de adulto ante la enfermedad de su padre fue declarado El Inca que llora sangre.

Yahuar Huacac

El gobernante tuvo varios hijos, uno de ellos fue asesinado por la etnia Guayacn, entonces como represalia el Inca mando arrasar el pueblo, masacrando a su poblacin.

En una insurreccin de los Cuntis fue asesinado junto a sus hijos, luego estos regresaron a sus tierras sin causar dao a nadie ms. Los Incas an eran dbiles, el Cusco viva rodeado de seores y reyes ms potentes.

Huiracocha.

A propuesta de una mujer se decidi entronizar a Jatun Topa, quin sin ser hijo del anterior Inca, pas a la historia como si lo fuera, luego se borraron las huellas de la sublevacin y el magnicidio.

El nuevo Inca se puso el nombre de Huiracocha, tuvo varios hijos entre los cuales destacan Cusi Yupanqui(Pachacutec) y Urco(el abominable).

Conquist muchas tierras, hizo embellecer el Cuzco, fue en expedicin hasta el Collasuyo, para solucionar la guerra entre Collas y Lupacas. Ya anciano design a Urco como su sucesor.

Inca Urco.

Ejerci el cargo de manera irresponsable fue un cobarde, prepotente, entregado a placeres y vicios bajos, no se preocup por gobernar .La mayor parte de los das lo pasaba en casas de recreo, buscaba esposas entre mujeres pertenecientes a las clases sociales bajas, se lo acostumbraba ver bebiendo y dando espectculos no dignos de un rey.

Entonces la etnia Chanca se subleva y avanza hasta el Cuzco, Inca Urco demuestra su inoperancia, por lo que toma el mando su hermano Cusi Yupanqui aplacando la sublevacin y posteriormente eliminando al Inca Urco en una pelea Interna.

Pachacutec.

Fue llamado conquistador del mundo, Rey de reyes, su verdadero nombre fue Cusi Yupanqui. Borr de la lista oficial de Incas al Inca Urco. Emprendi expediciones de conquista y anexin de territorios al Chinchasuyo, Collasuyo y Antisuyo. Fue muy inteligente y bondadoso, ya a la edad de 60 aos nombr heredero y sucesor a su hijo Amaro Yupanqui uno de sus 100 hijos, pero ese no tena las cualidades de buen gobernador, por eso lo retiran y nombre al Inca Tupac Yupanqui.

Tupac Yupanqui.

Fue elegido rey a los 16 aos, valiente y audaz, reafirmo la autoridad Inca en todas las regiones conquistadas, lleg hasta Quito y explor el Ocano Pacfico llegando hasta las islas de Polinesia.

Realiz verdaderas obras de ingeniera, construy caminos, puentes, replanific el Cuzco, embelleci templos, fue poeta, un brillante estadista y valiente guerrero.

Durante su reinado se crea la leyenda de Manco Cpac y se mitifican a los Incas como hijos del Sol.

Dividi el Imperio del Tahuantinsuyo en cuatro suyos: Chinchasuyo, Collasuyo, Antisuyo y Contisuyo.

Lastimosamente fue envenenado por una de sus esposas.

Huayna Cpac.

Tuvo que asumir como emperador Tito Cusi Huallpa, quin se puso el nombre de Huayna Cpac(Sol en el Cenit).Conden a muerte a los asesinos de su padre, mantuvo el territorio pacificado, lleg hasta Colombia. En su poca el Imperio lleg a su mximo apogeo. Tuvo dos hijos Huascar y Atahuallpa.

Huascar y Atahuallpa.

Topa Cusi Huallpa adopt el nombre de Huascar, fue el sucesor del Inca por decisin de su padre, quizo aplicar la poltica de su antecesor, los primeros aos de su mandato fueron de paz y tranquilidad.

Atahuallpa ,le declar la guerra civil derrotando y eliminndolo.