Inclusic3b3n e Implicacic3b3n1

4
I.E.P. MARÍA DE NAZARET Piensa en grande, piensa en ti. 1 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal TERCERO Lic. Wuálter Díaz Angulo PRÁCTICA CALIFICADA APELLIDOS Y NOMBRES……………………………………………………………………………………….………..GRADO : FECHA DE ENTREGA: ………. /……/…… FECHA DE PRESENTACIÓN:………./……/…… INCLUSIÓN E IMPLICACIÓN INCLUSIÓN I. Definición Esta pregunta busca evaluar la capaci- dad del alumno para definir con preci- sión los conceptos indicados y sus rela- ciones de inclusión. Por ejemplo: Dado los conceptos RELOJ y MINUTE- RO, razonaremos la inclusión de concep- tos del siguiente modo: Si el concepto RELOJ es absolutamente necesario para definir el concepto MI- NUTERO, entonces diremos que: - "El concepto RELOJ está incluido en el concepto MINUTERO" o, lo que es lo mismo. - "El concepto MINUTERO incluye al concepto RELOJ" II. Pautas de solución 1. Leer atentamente la formulación de la pregunta. 2. Definir una de las palabras para ver si la otra forma parte de su definición o no. 3. Luego de determinar la verdad o fal- sedad de cada enunciado, verificas qué opción concuerda con tu conclu- sión. III. Tipos de ejercicios 1 ra Forma: - ¿Qué conceptos están necesariamente incluidos en el concepto OCÉANO? 1. inmenso 2. mar 3. agua 4. continente 5. ola 2 da Forma: - ¿Qué opción incluye conceptualmente al resto? a) alcohol b) uva c) licor d) vino e) líquido - ¿Qué opción está incluida en el concepto de los demás? a) tanque b) avión c) vehículo d) automóvil e) helicóptero 3 ra Forma: - Señale la alternativa en la cual, el pri- mer término incluye necesariamente al segundo: a) campo – tractor b) pista - peatón c) seda - pañuelo d) chompa - vestir e) balón - fútbol 1. Señale los conceptos que están necesa- riamente incluidos en el concepto BIS- TURÍ: 1. instrumento 2. quirófano 3. seccionar 4. quirúrgico 5. estómago a) 1; 2 y 3 b) Sólo 1 y 4 c) 1; 3 y 4 d) 1; 2; 3 y 4 e) Todos 2. ¿Qué opción incluye conceptualmente al resto? a) Cuerpo b) olores c) sustancia d) desodorante e) desagradables 3. ¿Qué opción está incluida conceptual- mente en el resto? a) Escudo b) protección c) armadura d) casco e) sombrilla ORGANIZADORES DE ÁREA: EXPESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS CAPACIDAD Y ACTITUD: INDICADORES DEFINE con precisión los significados de palabras y sus relaciones de inclusión e implicancia. JUSTIFICA sus respuestas con argumentos claros en su participación oral.

description

LITERATURA

Transcript of Inclusic3b3n e Implicacic3b3n1

Page 1: Inclusic3b3n e Implicacic3b3n1

I.E.P. MARÍA DE NAZARET Piensa en grande, piensa en ti.

1 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal TERCERO Lic. Wuálter Díaz Angulo

PRÁCTICA CALIFICADA Nº APELLIDOS Y NOMBRES……………………………………………………………………………………….………..GRADO :

FECHA DE ENTREGA: ………. /……/…… FECHA DE PRESENTACIÓN:………./……/……

INCLUSIÓN E IMPLICACIÓN

INCLUSIÓN

I. Definición Esta pregunta busca evaluar la capaci-

dad del alumno para definir con preci-sión los conceptos indicados y sus rela-ciones de inclusión.

Por ejemplo: Dado los conceptos RELOJ y MINUTE-

RO, razonaremos la inclusión de concep-tos del siguiente modo:

Si el concepto RELOJ es absolutamente

necesario para definir el concepto MI-NUTERO, entonces diremos que:

- "El concepto RELOJ está incluido en

el concepto MINUTERO" o, lo que es lo mismo.

- "El concepto MINUTERO incluye al concepto RELOJ"

II. Pautas de solución 1. Leer atentamente la formulación de

la pregunta. 2. Definir una de las palabras para ver

si la otra forma parte de su definición o no.

3. Luego de determinar la verdad o fal-sedad de cada enunciado, verificas qué opción concuerda con tu conclu-sión.

III. Tipos de ejercicios 1raForma: - ¿Qué conceptos están necesariamente

incluidos en el concepto OCÉANO? 1. inmenso 2. mar 3. agua

4. continente 5. ola

2da Forma: - ¿Qué opción incluye conceptualmente al

resto? a) alcohol b) uva c) licor d) vino e) líquido - ¿Qué opción está incluida en el concepto

de los demás? a) tanque b) avión c) vehículo d) automóvil e) helicóptero 3ra Forma: - Señale la alternativa en la cual, el pri-

mer término incluye necesariamente al segundo:

a) campo – tractor b) pista - peatón c) seda - pañuelo d) chompa - vestir e) balón - fútbol 1. Señale los conceptos que están necesa-

riamente incluidos en el concepto BIS-TURÍ:

1. instrumento 2. quirófano 3. seccionar 4. quirúrgico 5. estómago a) 1; 2 y 3 b) Sólo 1 y 4 c) 1; 3 y 4 d) 1; 2; 3 y 4 e) Todos 2. ¿Qué opción incluye conceptualmente al

resto? a) Cuerpo b) olores c) sustancia d) desodorante e) desagradables 3. ¿Qué opción está incluida conceptual-

mente en el resto? a) Escudo b) protección c) armadura d) casco e) sombrilla

ORGANIZADORES DE ÁREA: EXPESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS CAPACIDAD Y ACTITUD: INDICADORES

DEFINE con precisión los significados de palabras y sus relaciones de inclusión e implicancia. JUSTIFICA sus respuestas con argumentos claros en su participación oral.

Page 2: Inclusic3b3n e Implicacic3b3n1

I.E.P. MARÍA DE NAZARET Piensa en grande, piensa en ti.

2 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal TERCERO Lic. Wuálter Díaz Angulo

4. Señale la alternativa en la cual el se-

gundo término incluye en su concepto al primero:

a) Silla - mueble b) cítrico - fruta c) pino - árbol d) verdura - lechuga e) líquido - materia 5. Señale los conceptos que están necesa-

riamente incluidos en el concepto NO-VIO:

1. matrimonio 2. Hijos 3. Persona 4. iglesia 5. Divorcio a) 1; 3 y 4 b) 1; 2 y 3 c) Sólo 1 y 3 d) 1; 2; 3 y 4 e) Todas 6. ¿Qué opción incluye conceptualmente al

resto? a) acto b) entierro c) debajo d) cadáver e) tierra 7. ¿Qué opción está incluida en el concepto

de los demás? a) borrador b) útil c) lápiz d) regla e) lapicero 8. ALTERNATIVA que incluye en su concep-

to al segundo: a) rumiante - jirafa b) autoridad - alcalde c) visión - audición d) cine - drama e) castellano - idioma 9. ¿Qué opción incluye conceptualmente al

resto? a) Celebración b) Jesús c) Navidad d) nacimiento e) anual 10. Señale qué conceptos están necesaria-

mente incluidos en el concepto BAILE: 1. fiesta 2. Escenario 3. movimiento 4. Armonioso 5. grupo a) 1; 3 y 4 b) 3 y 4 c) 2; 3 y 5 d) 2; 3; 4 y 5 e) Todas 11. Señale qué conceptos están necesaria-

mente incluidos en el concepto MOTOR: 1. automóvil 2. vehículo 3. generador 4. aparato 5. gasolina a) 2; 3 y 4 b) 1; 3 y 4 c) 3 y 4 d) 1; 3; 4 y 5 e) Todas

12. Señale qué conceptos están necesaria-mente incluidos en el concepto CÁRCEL:

1. centro 2. cadena 3. barrotes 4. crimen 5. reclusorio a) 1; 4 y 5 b) 1; 3 y 5 c) 1 y 5 d) 1; 2; 3 y 5 e) Todas 13. ¿Qué término incluye en su concepto al

resto? a) cuadrilátero b) boxeo c) lucha d) ring e) disputa 14. Señale la alternativa en la cual el primer

término incluye al segundo en su con-cepto:

a) remo - mar b) calzado - pasador c) vestido - cartera d) correa - sujetar e) masa - pan 15. Señale la alternativa en la cual el se-

gundo término incluye al primero en su concepto:

a) habla - conversación b) corbata - camisa c) pulsera - muñeca d) arete - oreja e) lentes - vista 16. ¿En cuál de las alternativas el tercer

término incluye en su concepto a los restantes?

a) cincel - martillo - escultor b) médico - homicidio - morgue c) calle - foco - poste d) lugar - encierro - jaula e) vela - iluminación - mecha

17. ¿En qué alternativa el segundo término

incluye en su concepto a los dos restan-tes?

a) gimnasta - atleta - agilidad b) incolora - agua - humedad c) acuático - pez - río d) ser - herbívoro - hierba e) aguja - tejido - hilo 18. ¿Qué término incluye en su concepto al

resto? a) benéfico b) asilo c) personas d) desvalidas e) establecimiento 19. Señale qué conceptos están necesaria-

mente incluidos en el concepto PETRÓ-LEO:

1. viscoso 2. hidrocarburo 3. gasolina 4. oscuro 5. costoso

Page 3: Inclusic3b3n e Implicacic3b3n1

I.E.P. MARÍA DE NAZARET Piensa en grande, piensa en ti.

3 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal TERCERO Lic. Wuálter Díaz Angulo

a) 2; 4 y 5 b) 1; 2; 4 y 5 c) 1; 2 y 5 d) 1; 2 y 4 e) Todas 20. Señale qué conceptos están necesaria-

mente incluidos en el concepto COM-PRA:

1. bien 2. billete 3. adquisición 4. precio 5. tienda a) 1; 3 y 4 b) 1; 2 y 3 c) 1; 3; 4 y 5 d) Sólo 1 y 3 e) Todas

LA IMPLICACIÓN

I. Definición La implicación de conceptos es un caso

particular de los ejercicios de inclusión de conceptos, en el cual un término se encuentra incluido en la definición de los cuatro restantes, es decir debemos precisar que concepto está siempre den-tro de la definición de los otros concep-tos.

II. Pautas de solución 1. Hecha la primera lectura, intente

determinar qué palabra podría estar implicada en el resto.

2. A continuación, pregúntese, opción por opción, si dicha palabra forma parte de la definición de los restan-tes.

3. Si al hacer ese cotejo inicial, encuen-tra que su concepto elegido no es la respuesta, elija otra opción y repita el proceso.

Ejemplo: - ¿Cuál concepto está implicado en los

restantes? a) olla b) canasta c) recipiente d) taza e) vaso Una rápida revisión nos advierte que

«recipiente» es el concepto que está in-cluido en los restantes, es decir está in-cluido en la definición de las demás pa-labras.

I. Indique cuál de los conceptos está implicado en los demás:

1.

a) ruido b) melodía c) sonido d) habla e) música 2. a) hoguera b) incendio c) inflamable d) fuego e) ceniza 3. a) mano b) tronco c) cabeza d) brazo e) cuerpo 4. a) teatro b) cine c) arte d) literatura e) escultura 5. a) saco b) pantalón c) sombrero d) prenda e) camisa 6. a) cocina b) lustradora c) televisor d) aspiradora e) artefacto 7. a) lluvia b) mar c) agua d) laguna e) río 8. a) venta b) trueque c) comercio d) compra e) transacción 9. a) árbol b) arbusto c) hierba d) vegetal e) planta 10. a) médico b) abogado c) profesio-

nal d) contador e) ingeniero 11. a) bondad b) sinceridad c) perseve-

rancia d) optimismo e) virtud 12. a) caballa b) pez c) sardina d) atún e) bonito 13. a) número b) racional c) entero d) natural e) imaginario

Page 4: Inclusic3b3n e Implicacic3b3n1

I.E.P. MARÍA DE NAZARET Piensa en grande, piensa en ti.

4 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal TERCERO Lic. Wuálter Díaz Angulo

14. a) funeral b) cementerio c) muerto d) ataúd e) luto 15. a) anzuelo b) pez c) pesca d) piscicultura e) piscicultor II. Indique dos términos que puedan

estar implicados en los siguientes términos base:

1. Cerveza: _______________

_______________

2. Lapicero: _______________

_______________

3. Diccionario: _______________

_______________

4. Cama: _______________

_______________

5. Uña: _______________

_______________

6. Parlante: _______________

_______________

7. Músculo: _______________

_______________

8. Perro: _______________

_______________

9. Lámpara: _______________

_______________

10. Arquitecto: _______________

_______________

Arma el crucigrama completando con las palabras opuestas.

HORIZONTALES 1. Calor 3. Inconstante 4. Sentado 7. Flaco 8. Calla 9. Negar 11. Abierto 13. Restar 14. Día

VERTICALES 1. Lindo 2. Desocupado 5. Triste 6. Mojada 7. Chico 10. Despeinado 12. Silencioso

Escribe en los recuadros el SINÓNIMO absoluto que corresponde a cada palabra.

1 DILACIÓN E S 2 MENTOR C S R 3 MESURA D A N

4 DEFERENCIA O T 5 INCURIA D O 6 SÓRDIDO U 7 SORNA B L 8 INSULSO S I 9 INIQUIDAD J A

10 DEFENESTRAR E T I