Inclusión de eje transversal Diversidad Funcional en el currículo de la Universidad católica...

2
Ferrer, Énder. Inclusión del eje transversal Diversidad Funcional en el currículo de la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (Fundamentación teórica). Facultad de Ciencias de la Educación, Maracaibo, 2014. RESUMEN El presente trabajo de ascenso tiene como objetivo, fundamentar teóricamente los aspectos relacionados con el tema del currículo universitario bajo la perspectiva educativa de la diversidad funcional. Para ello, se ha revisado una amplia bibliografía que incluye contenidos relacionados con la transversalidad o integralidad en el currículo universitario; la diversidad funcional, su clasificación y modelos; discapacidad y diversidad funcional; inclusión de estudiantes con diversidad funcional en el contexto universitario; el currículo universitario y sus tipos; así como también se desglosan los marcos jurídicos internacional y nacional, que tratan la inclusión de estudiantes con tal condición de vida; continuando con la metodología de recolección de datos, tipificada como documental bibliográfica, en la cual adicionalmente se especifican las actividades realizadas para el logro de los objetivos planteados; asimismo, se concluye que existen referencias bibliográficas pertinentes que sirven como sustento teórico de esta proposición; y por último, se plasman los propósitos de la propuesta de inclusión del eje transversal Diversidad Funcional en el currículo de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”. Palabras clave: Eje transversal Diversidad Funcional - Currículo universitario para la diversidad funcional – Marco jurídico referencial de diversidad funcional. ABSTRACT This paper aims to climb theoretically substantiate the aspects related to the topic of the university curriculum in the educational perspective of functional diversity. This has been revised extensive bibliography that includes content related to mainstreaming or integrity in the university curriculum;

Transcript of Inclusión de eje transversal Diversidad Funcional en el currículo de la Universidad católica...

Page 1: Inclusión de eje transversal Diversidad Funcional en el currículo de la Universidad católica "Cecilio Acosta"

Ferrer, Énder. Inclusión del eje transversal Diversidad Funcional en el currículo de la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (Fundamentación teórica). Facultad de Ciencias de la Educación, Maracaibo, 2014.

RESUMEN

El presente trabajo de ascenso tiene como objetivo, fundamentar teóricamente los aspectos relacionados con el tema del currículo universitario bajo la perspectiva educativa de la diversidad funcional. Para ello, se ha revisado una amplia bibliografía que incluye contenidos relacionados con la transversalidad o integralidad en el currículo universitario; la diversidad funcional, su clasificación y modelos; discapacidad y diversidad funcional; inclusión de estudiantes con diversidad funcional en el contexto universitario; el currículo universitario y sus tipos; así como también se desglosan los marcos jurídicos internacional y nacional, que tratan la inclusión de estudiantes con tal condición de vida; continuando con la metodología de recolección de datos, tipificada como documental bibliográfica, en la cual adicionalmente se especifican las actividades realizadas para el logro de los objetivos planteados; asimismo, se concluye que existen referencias bibliográficas pertinentes que sirven como sustento teórico de esta proposición; y por último, se plasman los propósitos de la propuesta de inclusión del eje transversal Diversidad

Funcional en el currículo de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”.Palabras clave: Eje transversal Diversidad Funcional - Currículo universitario para la diversidad funcional – Marco jurídico referencial de diversidad funcional.

ABSTRACT

This paper aims to climb theoretically substantiate the aspects related to the topic of the university curriculum in the educational perspective of functional diversity. This has been revised extensive bibliography that includes content related to mainstreaming or integrity in the university curriculum; functional diversity, classification and models; disability and functional diversity; inclusion of students with disabilities in the university context; the university curriculum and their types; as well as the international and national legal frameworks, including dealing with such students living condition is also broken; continuing the data collection methodology, typified as literature documentary, in which the activities undertaken to further the achievement of specified objectives; also concluded that there is relevant references that serve as theoretical support of this proposition; and finally, the purposes of the proposed inclusion of the transverse axis functional

diversity in the curriculum of " Cecilio Acosta" Catholic University are reflected .

Keyboards: Transverse axis functional diversity- University curriculum for functional diversity - Reference legal framework of functional diversity.