INDIA

11
CAPITANA: VERÓNICA AHMED BEA

Transcript of INDIA

Page 1: INDIA

CAPITANA: VERÓNICAAHMEDBEA

Page 2: INDIA

INDIA

Es un país ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso, y el segundo más poblado.

Page 3: INDIA

PERTENECE A

India pertenece al continente de Asia.

Page 4: INDIA

IDIOMA EL QUE SE HABLA

En la India se habla al menos 30 idioma diferentes, algunos de ellos son el maithili, nepalí, hindí, drogi. Algunas letras son:

 

Page 5: INDIA

LA GASTRONOMIA

La gastronomía India es muy variada, surge como resultado de la diversidad de culturas que la han enriquecido a lo largo de las colonizaciones acaecidas durante varios siglos.

Page 6: INDIA

VIVIENDAS TIPICAS

Los monumentos más antiguos de la India -a los cuales tan remota fecha señalaba el filosofismo del siglo XVIII pretendiendo hallar en la misma un argumento contra la Biblia cristiana- resultan ahora, según testimonios más actuales, ser obra de una época reciente comparados con los de Caldea yEgipto y se atribuyen como mucho al siglo V antes de nuestra era. Hubo, sin duda, en aquellas regiones, edificios de fechas más antiguas, pero aquéllos construidos de madera y adobe desaparecieron sin apenas dejar rastro de su existencia.No es posible ordenar de forma rigurosa por orden cronológico los monumentos indios, ni es fácil tampoco reducirlos a tipos uniformes si no es considerándolos en sus líneas más destacadas. La mayoría de los monumentos conocidos son religiosos correspondientes a las religiones bramánicas y budistas allí dominantes. No se conocen palacios antiguos en la arquitectura india, pues los de fecha más antigua datan del siglo XV habiéndose construido los anteriores con material de baja calidad y los que se hallan de arte indio (que no son de arte musulmán) son muy escasos. Lo mismo ocurre con las tumbas o monumentos funerarios que no son religiosos.

Page 7: INDIA

    FIESTASLas fiestas en la India son numerosas y variadas. Una de ellas es:Diwali – Este es un festival de cinco días que representa el inicio del Año Nuevo hindú. Es conocido como el “Festival de las Luces”, por sus fuegos artificiales, pequeñas lámparas de barro y velas que se encienden durante las celebraciones. Estas luces se dice que representan la victoria del bien sobre el mal, la luz sobre la oscuridad. Diwali es una festividad llena de alegría y felicidad.

Page 8: INDIA

TRADICIONES DE LA INDIA

El saludo hindú, el hombre, al saludarte usará la palabra Namaste, Namaskar, o Namaskaram, uniendo sus manos al pecho como si estuviera rezando e inclinando la cabeza hacia adelante como la típica reverencia oriental. Namaste es una manera muy antigua de saludo y despedida que simboliza humildad y sencillez. Es importante mencionar amigos occidentales que el beso en la mejilla y un abrazo de un hombre a una mujer o viceversa es muy mal visto aquí por lo que hay que evitar ese tipo de expresiones de afecto.

Page 9: INDIA

CURIOSIDADES DE LA INDIA

Las costumbres de los hindúes sin lugar a dudas debemos mencionar a las bodas o matrimonios, celebraciones que son bastante exquisitas y elaborarlas. A diferencia de occidente, las bodas en India son tratadas como todo un ritual, y no duran una noche sino varios días. Las novias no lucen el típico vestido de novia blanco sino que llevan puesto su vestido tradicional, el sari.

Page 10: INDIA

JUEGOS TRADICIONALES DE LA INDIA

* Kho khoEl kho kho es un juego tradicional de la India. Para jugar se traza un línea en medio del campo. Se ponen dos filas de personas al lado de la línea, empieza uno que tiene que pillar a otra persona. La persona que le tiene que pillar puede pasar de un campo a otro pero la que pilla no y debe decirle a un compañero que este en ese campo kho kho y al que leha dicho kho kho tiene que ir a pillarlo. Si le pillase cambia los roles. 

Page 11: INDIA

 FUENTES CONLSULTADAS Y MIEMBROS DEL GRUPO

Hemos visitado:

Esta presentación de docs la hemos hecho Verónica, Bea y Ahmed.