INDICADORES DE GESTIÓN SECRETARÍA...

42
ÁREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALES INDICADOR DE GESTION OBJETIVO FRECUENCIA DE MEDICIÓN CUMPLIMIENTO MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA FUNCIÓN: atender y gestionar las solicitudes de acceso a la información, así como todas las solicitudes que se realicen en ejercicio de la acción de protección de datos personales. Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Pública el Estado de San Luis Potosí. Solicitudes de información pública recibidas y atendidas en tiempo. Salvaguardar el Derecho de Informacion Pública. Mensual 100% N/A DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y EXTRANJERÍA FUNCIÓN: Realizar el trámite de cartas de residencia, modo honesto de vivir, carta de buena conducta, carta domiciliaria para empresa, anuencia municipal para carrera de caballos, anuencia municipal para pelea de gallos, registro y refrendo de fierro para herrar ganado. Trámites atendidos en tiempo. Brindar atención a la ciudadanía que acude a realizar los trámites que ofrece el departamento Mensual 100% N/A SESIONES DE CABILDO FUNCIÓN: el articulo 78 de la Ley Organica del Municipio Libre establece que compete al Secretario de Ayuntamiento: • Citar por escrito a los miembros del Ayuntamiento a las sesiones de Cabildo, formando el orden del día para cada sesión; • Estar presente en todas las sesiones de Cabildo con voz informativa, disponiendo de los antecedentes necesarios para el mejor conocimiento de los negocios que se deban resolver; • Levantar las actas al término de cada sesión y recabar las firmas de los miembros del Ayuntamiento presentes, así como de aquellos funcionarios municipales que deban hacerlo; • Vigilar que oportunamente en los términos de ley se den a conocer a quienes corresponda, los acuerdos del Cabildo y del Presidente Municipal, autentificándolos con su firma; • Expedir cuando proceda, las copias, credenciales y demás certificaciones que acuerden el Cabildo y el Presidente Municipal; • Autentificar con su firma las actas y documentos emanados del Cabildo y del Presidente Municipal; • Presentar en las sesiones ordinarias de Cabildo, informe del número de asuntos que hayan sido turnados a comisiones, los despachados y el total de los pendientes. Sesiones realizadas conforme a la periodicidad y modalidad que marca la Ley Orgánica del Municipio Libre. Sesiones realizadas conforme a la periodicidad que marca la Ley Orgánica del Municipio Libre. Al menos dos sesiones ordinarias por mes, y las extraordinarias que sean requeridas. Mensual 100% N/A Junta Municipal de Reclutamiento. FUNCIÓN: el articulo 78 de la Ley Organica del Municipio Libre establece que compete al Secretario de Ayuntamiento: Cuidar el funcionamiento de la Junta Municipal de Reclutamiento. ("Las Juntas Municipales de Reclutamiento, tendrán a su cargo principalmente el empadronamiento de todos los individuos de edad militar y el reconocimiento médico, recibir todas las reclamaciones y solicitudes, turnándolas con un informe a la Oficina de Reclutamiento de Sector" articulo 42 de la Ley del Servicio Militar) Que los trámites solicitados se atiendan en tiempo y forma. Trámites atendidos en tiempo y forma Periodo comprendido del 02 de enero al 15 de octubre de cada año 100% N/A INDICADORES DE GESTIÓN SECRETARÍA GENERAL

Transcript of INDICADORES DE GESTIÓN SECRETARÍA...

ÁREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALES INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA

FUNCIÓN: atender y gestionar lassolicitudes de acceso a la información, así como todas las solicitudes que se realicen en ejercicio de la acción de protección de datos personales. Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Pública el Estado de San Luis Potosí.

Solicitudes de información pública recibidas y atendidas en tiempo.

Salvaguardar el Derecho de Informacion Pública.

Mensual 100% N/A

DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y EXTRANJERÍA

FUNCIÓN: Realizar el trámite de cartas de residencia, modo honesto de vivir, carta de buena conducta, carta domiciliaria para empresa, anuencia municipal para carrera de caballos, anuencia municipal para pelea de gallos, registro y refrendo de fierro para herrar ganado.

Trámites atendidos en tiempo.

Brindar atención a la ciudadanía que acude a realizar los trámites que ofrece el departamento

Mensual 100% N/A

SESIONES DE CABILDO

FUNCIÓN: el articulo 78 de la Ley Organica del Municipio Libre establece que compete al Secretario de Ayuntamiento: • Citar por escrito a los miembros del Ayuntamiento a las sesiones de Cabildo, formando el orden del día para cada sesión;• Estar presente en todas las sesiones de Cabildo con voz informativa, disponiendo de los antecedentes necesarios para el mejor conocimiento de los negocios que se deban resolver;• Levantar las actas al término de cada sesión y recabar las firmas de los miembros del Ayuntamiento presentes, así como de aquellos funcionarios municipales que deban hacerlo;• Vigilar que oportunamente en los términos de ley se den a conocer a quienes corresponda, los acuerdos del Cabildo y del Presidente Municipal, autentificándolos con su firma;• Expedir cuando proceda, las copias, credenciales y demás certificaciones que acuerden el Cabildo y el Presidente Municipal;• Autentificar con su firma las actas y documentos emanados del Cabildo y del Presidente Municipal;• Presentar en las sesiones ordinarias de Cabildo, informe del número de asuntos que hayan sido turnados a comisiones, los despachados y el total de los pendientes.

Sesiones realizadas conforme a la periodicidad y modalidad que

marca la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Sesiones realizadas conforme a la periodicidad que marca la Ley Orgánica

del Municipio Libre. Al menos dos sesiones

ordinarias por mes, y las extraordinarias que sean

requeridas.

Mensual 100% N/A

Junta Municipal de Reclutamiento.

FUNCIÓN: el articulo 78 de la Ley Organica del Municipio Libre establece que compete al Secretario de Ayuntamiento: Cuidar el funcionamiento de la Junta Municipal de Reclutamiento. ("Las Juntas Municipales de Reclutamiento, tendrán a su cargo principalmente elempadronamiento de todos los individuos de edad militar y el reconocimiento médico, recibir todas lasreclamaciones y solicitudes, turnándolas con un informe a la Oficina de Reclutamiento de Sector" articulo 42 de la Ley del Servicio Militar)

Que los trámites solicitados se atiendan en tiempo y forma.

Trámites atendidos en tiempo y forma

Periodo comprendido del 02 de enero al 15 de octubre de cada año

100% N/A

INDICADORES DE GESTIÓNSECRETARÍA GENERAL

INDICADORES DE GESTIÓNÁREA: GESTIÓN TÉCNICA DE HECHOS DE TRÁNSITO TERRESTRE

MES: OCTUBRE, 2015

AREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONESLEGALES

INDICADORDE GESTIÓN

OBJETIVO FRECUENCIA DE

MEDICIÓN

CUMPLIMIENTO MECANISMOS DEPARTICIPACIÓN

CIUDADANAD.G.S.P.M.GESTIÓNTÉCNICA DEHECHOS DETRÁNSITOTERRESTRE.

REGLAMENTO DE TRÁNSITO DELMUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSI. ART182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189,190, 191, 192, 193, 194, 195, 196.

CÓDIGO PENAL Y DEPROCEDIMIENTOS PENALES DE S.L.P.ART. 46, 62, 64, 65, 133, 304

LEY DE TRÁNSITO VIGENTE EN ELESTADO DE S.L.P. ART. 74, 75, 76

REGLAMENTO INTERNO DE LAD.G.S.P.M. ART. 29 Y 75

TIEMPO DEARRIBO AL LUGARDEL ACCIDENTE,CUBRIENDO EL80% DEL TOTALDE LOS AVISOSRECIBIDOSMENSUALMENTE

TOMAR CONOCIMIENTO DELOS HECHOS DE TRÁNSITOTERRESTRE QUE TENGANLUGAR DENTRO DE LAJURISDICCIÓN MUNICIPALLAS 24 HORAS DEL DÍA.

MENSUAL 85.70LA ENCUESTA DESATISFACCIÓN, QUEEVIDENCIA LA PERCEPCIÓNDE BIENESTAR DELBENEFICIARIO ALMOMENTO DE RECIBIR ELSERVICIO, ASESORIA,ORIENTACIÓN ETC.( 8.2.1. DE LA NORMA ISO9001:2008)

� � � � � � � � � � � � � � � � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

� � � � � � � � �

I � � I � � � � � � � � � � � � I �

Área: Sección Sexta de Ingeniería VialMes: Octubre

Á � � F � � � � � � � � �

ATRIBUCIONESLEGALES

� � � � � � � � � �

G � � � � � �

� O � � � � � � F � � � � � � � � � �

M � � � � � � �

� � M C � � M � � � � � M � � � � � M � � � �

PARTICIPACIÓNCIUDADANA

� � � � � � � � ! " # $ � % � & ' � � (

) # � " � * � ' � $ # $ + � # '

$ �) , # � � � - � # . � � � " - /

� " # * ' � � � . � � � " -

# � 0 � , $ - # '

1 � 2 ' # . � � " - $ �$ � '

3 0 � � � � 4 � - $ � � # �

5 6 7 $ � - ' � � � " 0 $ �

� - � " � " # $ #

� - � " , # - ' � � � " 0 $ �

. � 8

1 � 4 - � $ � , # ' #

. � � 0 # '

5 9 7 $ � - ' � � � " 0 $ �

� - � " � " # $ #

� - � " , # - ' � � � " 0 $ �

. �

: # � � � 0 � " # $ �

* � � � � " # , $ � '

- , � � � " # � � � � � " � 8

No. Indicador Funciones / Actividades Fórmula

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

1Sistematización de solicitudes de tramites y/o servicio

(Solicitudes de tramite y/o servicio registradas en el sistema/Solicitudes de tramite y/o servicio reportadas en el informe mensual) X 100

65,23% 64,02% 62,44% 86,77% 24,48% 46,15% 57,38% 69,85% 100,00% 89,69%

2

Atención del área a la demanda de tramites y/o servicios

(Personas apoyadas/Personas atendidas)x100

100% 100% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100%

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

3Sistematización de solicitudes de tramites y/o servicio

(Solicitudes de tramite y/o servicio registradas en el sistema/Solicitudes de tramite y/o servicio reportadas en el informe mensual) X 100

100% 100% 100% 100,00% 100,00% 100,00% 94,73% 98,78% 100,00% 98,34%

4

Valoración de niños mediante el programa "Control del niño sano"

(No. de niños valorados / niños inscritos durante el periodo) x 100

15,45% 12,18% 25,28% 34,94% 27,96% 25,14% 88,29% 36,75% 35,37% 0%

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

5Atención del área a la demanda de apoyos

(Personas apoyadas/Personas atendidas)x100

95,52% 96,80% 100,00% 93,63% 94,61% 90,14% 96,80% 90,73% 95,12% 91,17%

6Sistematización de solicitudes de tramites y/o servicio

(Solicitudes de tramite y/o servicio registradas en el sistema/Solicitudes de tramite y/o servicio reportadas en el informe mensual) X 100

97,72% 75,67% 100,00% 96,66% 100,00% 100,00% 60% 100,00% 57,14% 86,88%

DIF MUNICIPAL DE SAN LUIS POTOSI"CUADRO DE INDICADORES 2015"

Coordinación de Centros Educativos

Atención, orientación y Asesoría Jurídica, Registro Civil.- Solicitar el servicio. Matrimonios Simultáneos.- Pareja que lo solicite.Atención Psicológica.- Adultos que llevan agun tramite en la coordinación de apoyo a la comunidadAlbergue nocturno "Nuestra Casa".-Ser una persona en estado de indigencia y psiquiàtrica crónica, no se tiene dato de un domicilio fijo, generalmente son reportados por Protección Civil.

MESES

Coordinación de Apoyo a la Comunidad

Atender a población que se encuentre en estado de vulnerabilidad *Registrarla en la base de datos al solicitar el servicio *Aplicar el estudio socioeconómico correspondiente a los servicios que así se estipule *Acudir puntualmente a las citas que les sean otorgadas *Verificar que los solicitantes no cuenten con ningún tipo de cobertura médica, cuando la solicitud sea este servicio *Evaluar solicitudes de apoyo de casos especiales que no cumplan con los requisitos establecidos

Atender a población que se encuentre en estado de vulnerabilidad *Registrarla en la base de datos al solicitar el servicio *Aplicar el estudio socioeconómico correspondiente a los servicios que así se estipule *Acudir puntualmente a las citas que les sean

Coordinación de Discapacidad

No. Indicador Funciones / Actividades Fórmula

DIF MUNICIPAL DE SAN LUIS POTOSI"CUADRO DE INDICADORES 2015"

MESES

7Atención Transporte Especial a solicitudes

(Servicios realizados/Servicios solicitados)x100

77,17% 91,80% 93,14% 91,40% 82,81% 70,57% 92,58% 82,97% 76,69% 100%

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

8

Atención a la demanda de consulta psicológica

(Personas apoyadas con atención psicológica/Personas que solicitan atención psicológica)x100

100% 100% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100%

9Sistematización de solicitudes de tramites y/o servicio

(Solicitudes de tramite y/o servicio registradas en el sistema/Solicitudes de tramite y/o servicio reportadas en el informe mensual) X 100

48,95% 29,26% 74,46% 41,42% 84,84% 100,00% 67,44% 93,10% 41,33% 100%

10

Altas de pacientes atendidos por consulta psicológica

(Personas con alta de Tratamiento/Personas atendidas en tratamiento psicologico)x100

6,15% 1,21% 17,02% 20% 12,12% 12,65% 12,79% 13,88% 5,33% 7,69%

11Deserción a tratamientos psicológicos

(Personas que desertan al Tx/Personas atendidas en tratamiento)x100

16,92% 23,17% 18,08% 17,14% 15,15% 13,92% 13,95% 18,05% 31,94% 35,38%

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

12Atención del área a la demanda de apoyos

(Personas apoyadas/Personas atendidas)x100

75,08% 57,53% 74,13% 97,93% 89,44% 86,84% 62,56% 100,00% 70,29% 60,34%

13Sistematización de solicitudes de tramites y/o servicio

(Solicitudes de tramite y/o servicio registradas en el sistema/Solicitudes de tramite y/o servicio reportadas en el informe mensual) X 100

77,15% 55,31% 67,24% 55,13% 94,59% 92,97% 91,45% 78,01% 60,49% 96,90%

14Deserción a talleres ocupacionales

(Personas que desertan de talleres ocupacionales/Personas inscritas en los talleres ocupacionales)x100

6,53% 1,06% 1,73% 1,13% 1,22% 0,96% 0,47% 0,61% 1,10% 1,97%

otorgadas *Verificar que los solicitantes no cuenten con ningún tipo de cobertura médica, cuando la solicitud sea este servicio *Evaluar solicitudes de apoyo de casos especiales que no cumplan con los requisitos establecidos

1.- entrevista para determinar si es un caso para dar atencion psicologica 2.- Hacer diagnostico de la comunidad para determinar su grado de necesidad y de esta manera elegir las colonias a aplicar los programas preventivos .

NO SE UTILIZARON MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

Dar apoyos asistenciales, Consulta médica o dental, Enfermería y Atencion geriatrica.

Coordinación de Psicología y Prevención

Coordinación de Trabajo Social y Salud

ÁREAFUNCIONES O ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADORES DE

GESTIÓNOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Dirección de Educación

Media Superior,

Especial, Abierta y

Bibliotecas.

Ley de Fomento a la Lectura y

el Libro.

"Viernes de Cuenta

Cuentos".

Fomentar la Lectura en

niños y jóvenes a través

de actividades de

narración, leyendas y

lectura en voz alta.

Mensual 8,33%

Las escuelas que

quieren ser

beneficiarias con el

Programa mandan un

oficio de solicitud.

Dirección de Educación

Básica.

Acuerdo 704, Ley General de

Educación en sus artículos 68

y 69.

Operación del

Programa de Escuela

de Tiempo Completo

Ciclo Escolar 2015-

2016.

Fortalecer el Desarrollo

Integral del educando a

través del horario

ampliado.

Mensual 25%Consejo Escolar de

Participación Social.

INDICADORES DE GESTIÓN

ÁREA: Dirección de Educación Municipal.

MES: Octubre

AREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALES INDICADOR DE GESTION OBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICION CUMPLIMENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MANTENIMIENTO VEHICULAR No aplica

Solicitudes de Servicios

requeridas para

mantenimiento vehicular

preventivas o correctivas

Mantener en buenas

condiciones de uso el

parque vehicular Mensual 27.48% No aplica

INTENDENCIA No aplica

Solicitudes de Servicio

requeridas para intendencia

Mantener limpias las

oficinas del H,

Ayuntamiento Mensual 94% No aplica

MANTENIMIENTO A INMUEBLES No aplica

Solicitudes de Servicios

requeridas para

Mantenimiento de

inmuebles preventivos y

correctivos

Mantener en buenas

condiciones de uso los

inmuebles del H.

Ayuntamiento Mensual 92% No aplica

SEGUROS Y DERECHOS VEHICULARES No aplica

Solicitudes de pago

requeridas para deducibles

plaqueo y seguro de

vehículos

Contar con seguro a

unidades para evitar gastos

mayores por siniestros.

Mantener al día las

obiligaciones vehiculares.

Recuperar reparadas por

sinestros a un costo menor Mensual 0% No aplica

Nota: En cuanto al mantenimiento

vehicular se esta en espera de

autorización pora parte de la Dirección

de Compras, para dar seguimiento a los

requerimientos.

COORDINACIÓN DE SERVICIOS GENERALESOFICIALÍA MAYOR

INDICADORES MES DE OCTUBRE DEL 2015

SEDESORE Y/0

REGISTRO

RM - IFDU

006-2015

2882624

2882798

2883125

2883161

2883182

INDICADOR DE GESTION DEPART AMENTO: IN F RAESTRUCTURA FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO URBANO

DESCR IP C IO N : INTEGRACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAS Y ACCIONES DEL RAMO 33, RAMO 28 Y CONVENIOS

N O M BRE DEL IND ICADOR: TIEMPO DE EJECUCION EN LAS OBRAS Y/0 ACCIONES

OBJ ET IVO: SEGUIMIENTO Y EJ ECUCION EN TIEMPO Y FORMA DE L AS OBRAS

Y/0 ACCIONES EN PROCESO

MES OCTUBRE ANO: 2015

FECHA FECHA A VANCE

TECHO MONTO AMPLIACION A VANCE

OBRA FISICO DE FINANCIERO INICIO TERMINO FINANCIERO CONTRATADO

% CONTRA TO MONTO

RED ELECTRICA A BASE DE LUMINARIAS SOLARES LED EN CAMINO AL PANALILLO

20-jul-15 17-sep-15 10% $ 186,000.00 $ 185,266.85 $ $

RECONSTRUCCION DE PUENTE AVENIDA 10-oct-14 31-dic-14 74% $ 2,533,840.05 $ 1,829,072.39 $ $ 552 ,1 06.73

SEMINARIO PRIM ERA ET APA CUERPO ORIENTE

PAVIMENTACION DE PASEO VALLE DE LAS RECUAS TRAMO DE CALLE DOLORES TROMPETA 10-oct-14 31-dic-14 96% $ 3,083,927.40 $ 3,036,022.98 $ $ 2,676,832.05 A CALLE LOS MOLINOS

CONSTRUCCION DEL CARCAMO DE 80MBEO DE EXCEDENCIAS PLUVIALES PARA EL COLECTOR 23-dic-14 31-mar-15 60% $ 3,892,100.79 $ 3,884,591.41 $ $ 2,027,018.57 JASSOS- SANTA RITA EN SU PRIMERA ETAPA

CONSTRUCCION DE AULA DIDACTICA 6.00 x 8.00 ESTRUCTURA REGIONAL AISLADA CON

31-dic-14 30-mar-15 40% $ 324,641.94 $ 280,034.78 $ $ 159,700.18 MAMPOSTERIA EN ESCUELA PRIMARIA MATUTINA MANUEL JOSE OTHON

CONSTRUCCION DE BANQUET AS y

GUARNICIONES SOBRE LATERALES DE CAMINO A 31-dic-1 4 30-mar-15 59% $ 604,767.00 $ 593,886.49 $ $ 421,801.32

LOS CASTILLO TRAMO: DE AV. PASEO DEL VALLE DE SAN FRANCISCO A ZONA ESCOLAR

A VANCE FECHA DE FECHA DE

FINANCI INICIO TERMINO

ERO % REAL REAL

0%

30%

88%

52%

57%

71%

DESFASE EN No. DIAS

REPROGRAMACIO CALENDARIO OBSERVA

N AUTORIZADA EN (FITERMINO REAL-ClONES

DIAS CALENDARIO FITERMINO

PROGRAMADAl

OBRA EN PROCESO

OBRA EN PROCESO

OBRA EN PROCESO

OBRA EN PROCESO

OBRA EN PROCESO

OBRA EN PROCESO

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: OCTUBRE 2015

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Supervisión del Servicio

de Recolección,

Traslado, Transferencia

y Disposición Final de

Residuos – Reforzar

supervisión

GENERAL

Que la ciudadanía

cuente con un servicio

de recolección, traslado

y de residuos

domiciliaria y

disposición final de

residuos sólidos

urbanos eficiente y de

primera de calidad.

ESPECÍFICO

Fortalecer las acciones

de supervisión a los

servicios

concesionados.

Mensual 531 Supervisiones a

rutas.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Puntos Limpios GENERAL

Promover la separación

primaria de los residuos

sólidos urbanos

reciclables (PET,

aluminio, papel, cartón,

chatarra, vidrio) para su

manejo adecuado y

aprovechamiento.

ESPECIFICO

Reforzar Programa

mediante campaña.

Mensual 1,150 kgs Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

INDICADORES DE GESTIÓN

Pág. 1 de 10

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: OCTUBRE 2015

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Aseo Urbano Mantener limpia la vía

pública y libre de

residuos abandonados,

mediante la recolección,

transporte y adecuada

disposición final.

Mensual 730,957 m2 y 306,297

kgs

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Limpieza Urbana Proporcionar un

servicio a la ciudadanía

de limpieza y

mantenimiento de lotes

baldíos para evitar su

uso como tiraderos

clandestinos, la

proliferación de fauna

nociva, actos

vandálicos y conatos de

incendio.

Mensual 5,800 m2 y 98,100 kgs Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Limpia Del Centro

Histórico

Contribuir a la

preservación del Centro

Histórico del municipio

mediante acciones de

aseo público.

Mensual 4,803,117 m2 y

234,108 kgs

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Barrido Mecánico Mantener limpias las

principales vialidades

del municipio de

manera eficiente,

complementando las

actividades de barrido

manual.

Mensual 958,050 m y 138,912

kgs

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 2 de 10

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: OCTUBRE 2015

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Operativos Especiales

de Aseo Público

Proveer el servicio de

aseo público a la

ciudadanía de manera

eficaz y eficiente de

acuerdo a las

festividades y eventos

que tienen lugar en el

municipio de San Luis

Potosí.

Mensual 286,045 m2 y 44,125

kgs

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Aseo Público Reglamento de Aseo

Público

Capacitación para

Trabajadores de los

Residuos

Impulsar la formación

educativa formal e

informal para personas

dedicadas a actividades

de pepena en el Sitio de

Disposición Final

Municipal.

Mensual 19 Personas

de las cuales 5

obtuvieron su

certificado de primaria.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 3 de 10

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: OCTUBRE 2015

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Recopila

(Programa de Manejo

Integral de Residuos)

GENERAL

Implementación del

plan de manejo de pilas

y baterías usadas

generadas en los

domicilios de la capital,

para el establecimiento

de los mecanismos

adecuados para su

disposición final y

evitar que sean

mezclados con los

residuos sólidos

urbanos.

ESPECÍFICO

Renovación del acuerdo

para el funcionamiento

del programa y la

reactivación del mismo.

Mensual 450 Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 4 de 10

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: OCTUBRE 2015

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Recicla T

(Programa de Manejo

Integral de Residuos)

GENERAL

Implementación de la

estrategia para el

manejo adecuado de

los residuos

electrónicos y evitar

que sean mezclados

con los residuos

sólidos urbanos.

ESPECÍFICO

Renovación del acuerdo

para el funcionamiento

del programa y la

reactivación del mismo.

Mensual 440 aproximación Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Mesa Colegiada Analizar el

cumplimiento de los

requisitos ambientales

establecidos para

establecimientos de

servicios y comercio,

para la emisión de

Licencias de Uso de

Suelo y Licencias de

Funcionamiento

Mensual 41 dictamenes Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Permisos Para

Simulacros De

Combustión A Cielo

Abierto

Realizar un control y

registro de las

emisiones a la

atmosfera en eventos

para el adiestramiento

de personal en

simulacros de

combustión a cielo

abierto.

Mensual 18 permisos

entregados

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 5 de 10

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: OCTUBRE 2015

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Evaluación de Informes

Preventivos o

Manifestaciones de

Impacto Ambiental de

Obra Privada

Evaluar los proyectos

en materia de impacto

ambiental para mitigar,

controlar y reducir las

afectaciones al medio

ambiente por la

realización de obras del

sector privado dentro

del municipio.

Mensual 4 proyectos para

evaluación

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Evaluación de Informes

Preventivos o

Manifestaciones de

Impacto Ambiental de

Obra Pública

Evaluación de proyecto

de obra pública por

medio del Ramo 33,

para verificación del

complimiento de los

requisitos ambientales

y la emisión de la

Autorización de

impacto ambiental.

Mensual 171 proyectos para

evaluación

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Control Animal Controlar la

sobrepoblación de

perros y gatos

callejeros en la ciudad y

zona periférica del

Municipio.

Mensual 82 reportes atendidos Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 6 de 10

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: OCTUBRE 2015

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Dueño Responsable Fomentar el cuidado de

los animales de

compañía

principalmente perros y

de las

responsabilidades que

tiene como dueño,

desde el aspecto

ambiental hasta el legal.

Mensual 800 bolsas entregadas. Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Centro de Información

y Educación Ambiental

(CIEA) "Casa Colorada"

– Fortalecer Programa

GENERAL

Fomentar la educación

ambiental en todos los

sectores de la sociedad

constituyéndose como

un sitio de vinculación

entre la educación

formal y no formal.

ESPECÍFICO

Reactivar las actividades

del CIEA.

Mensual 74 personas atenidas.

4 Talleres impartidos y

6 Conferencias

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 7 de 10

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: OCTUBRE 2015

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Espacio De Cultura Del

Agua (ECA) -

Fortalecer Programa

GENERAL

Fomentar la

participación de los

ciudadanos en el

manejo del agua y

promover la cultura

de su buen uso, a

través de la

concertación y

promoción de

acciones educativas y

culturales, para

difundir la importancia

del recurso hídrico.

ESPECÍFICA

Equipamiento y

arranque de

actividades.

Mensual 690 personas

atendidas

21 Conferencias y

2 Talleres impartidos

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Actividades de

Difusión Ambiental

Realización de

eventos para la

difusión y educación

en materia ambiental

con motivo de la

conmemoración de

fechas significativas

ambientalmente y de

participación

ciudadana.

Mensual 600 niños y 350

personas que se brindo

atención.

6 Escuelas

25 Conferencias y

10 Talleres impartidos

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 8 de 10

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: OCTUBRE 2015

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Programa de

Reforestación

"Dale Un Respiro A

San Luis"

Fomentar la

restauración y

establecimiento de

áreas verdes en el

municipio por medio

de la participación

ciudadana.

Mensual 1,006 arboles

plantados.

449 personas

atendidas

3 talleres y

2 Conferencias

impartidas

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Ecología Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí

Capacitación

Ambiental

Fomentar el respeto y

protección de la

riqueza de recursos

naturales del

municipio, así como la

concientización de la

población sobre los

principales problemas

ambientales, su

origen y

consecuencias,

formas y medios por

los que se pueden

prevenir, mitigar o

controlar, impulsando

la participación

ciudadana en la

solución.

Mensual 686 personas

atendidas

14 Conferencias y

2 Talleres impartidos

65 papeleras

entregadas.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 9 de 10

ÁREA: DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO

MES: OCTUBRE 2015

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

FUNCIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

INDICADORES DE GESTIÓN

Dirección de

Ecología y Aseo

Público

Programa Interno de

Implementación de

las 5 “s”

Establecer en la

Dirección de Ecología

y Aseo Público

condiciones de trabajo

optimas, un lugar de

trabajo limpio y

ordenado, reducción

de gastos de tiempo y

energía, reducción de

riegos de accidentes y

mejorar la calidad de

desempeño.

Mensual Fase 1. Dirección de

Ecología y Aseo Público.

Completado.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Dirección de

Ecología y Aseo

Público

Reglamento de Ecología

del Municipio de San Luis

Potosí y Reglamento de

Aseo Público del

Municipio de San Luis

Potosí.

Atención de

Denuncias

Ciudadanas

Brindar atención

oportuna a las

denuncias

ciudadanas de

acuerdo a las

competencias de la

Dirección y en

coordinación al

modulo de respuesta

ciudadana.

Mensual 174 Denuncias

recibidas de las cuales

127 se atendieron.

Telefono, WEB, Respuesta

Ciudadana, Redes Sociales,

Oficios.

Pág. 10 de 10

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE MEDICIÓN

CUMPLIMIENTOMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANARecursos Humanos /Tesoreria

Procesar nómina del personal autorizado para cubrirse con Recurso Federal/ acumular y registrar información en Estados Financieros

Apoyo para gastos de administración, de sueldos y salarios para el personal Operativo de la D.G.S.P.M.

Mantener al momento los pagos de pasivos de compromisos laborales de la D.G.S.P.M.

MENSUAL 0.00% N/A

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Tesorería Municipal

Mes: Octubre 2015

AREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONESINDICADORES DE

OBJETIVOFRECUENCIA DE

CUMPLIMIENTOMECANISMOS DE PARTICIPACION

INDICADORES DE GESTION SERVICIOS MUNICIPALES

MES: OCTUBRE 2015

AREA ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADORES DE GESTION

OBJETIVO FRECUENCIA DE

MEDICION CUMPLIMIENTO PARTICIPACION

CIUDADANA RECEPCION DE QUEJA O SOLICITUDES

DIARIA 80% NINGUNA

ATENCION DE DICTAMENES EMITIDOS POR LA DIRECCION DE SERVICIOS MUNICIPALES ENVIADOS A ESTA SUBDIRECCION

DIARIA 80% NINGUNA

SUBDIRECCION

REALIZACION DE PODAS

SEMANAL 90% NINGUNA

GESTION ANTE LA DIRECCION DE ECOLOGIA DE LAS

APROVECHAMIENTO, AMPLIACIÓN, RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS PARQUES Y

REGLAMENTO DE PARQUE SY JARDINES PARQUES Y ECOLOGIA DE LAS

SOLICITUDES DE LA CIUDADANIA LAS DELEGACIONES Y DEMAS DEPENDENCIAS QUE LO SOLICICTAN PARA

MENSUAL 100% NINGUNA

LOS PARQUES Y JARDINES Y DEMÁS ÁREAS VERDES MUNICIPALES CON CARÁCTER PÚBLICO

JARDINES PUBLICOS DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSI S.L.P.

PARQUES Y JARDINES

LO SOLICICTAN PARA AUTORIZACION DEL DERRIBO

DERRIBO SEMANAL 100% NINGUNA

UBICAR LUGARES QUE REQUIEREN SEMANAL 80% NINGUNA LIMPIEZA

LIMPIEZA Y DESBROZADO DE PASTO Y MALEZA

DIARIA 90% NINGUNA

TENER EN FUNCIONAMIENTO DIARIA 94% NINGUNAFUNCIONAMIENTO LAS LUMINARIAS

DIARIA 94% NINGUNA

REPARACIONES ELECTRICAS DE DUCTOS Y CABLEADOS DE C C OS

DIARIA 80% NINGUNA

PROPORCIONAR EL SERVICIOS DE ALUMBRADO PUBLICO EN CALLES, PLAZAS, JARDINES Y LUGARES PUBLICOS DE USO COMUN A TRAVES DECIRCUITOS

REPARACION DE LUMINARIAS

DIARIA 90% NINGUNA

CAMBIO DE FOCOS DIARIA 90% NINGUNA

INSTALACION DE LUMINARIAS

SEMANAL 90% NINGUNA

COMUN, A TRAVES DE UN SISTEMA DE ILUMINACION CON EL FIN DE QUE SUS HABITANTES PUEDAN DESARROLLAR ACTIVIDADES AUN

REGLAMENTO DE ALUMBRADO PUBLICO DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSI S L

ALUMBRADO PUBLICO

LUMINARIAS SEMANAL 90% NINGUNA

CAMBIO DE BALASTRAS

DIARIA 90% NINGUNA

LIMPIEZA DE CIRCUITOS

DIARIA 90% NINGUNA

REHABILITACIONES DIARIA 90% NINGUNA

ACTIVIDADES, AUN POR LA NOCHE DANDO A ESTOS MAYOR SEGURIDAD AL MOEMENTO DE TRANSITAR POR LUGARES

LUIS POTOSI S.L.

REHABILITACIONES DE BALASTROS

DIARIA 90% NINGUNA

LIPIEZA DE LAMPARAS

DIARIA 80% NINGUNA

LUGARES SIFICIENTEMETE ILUMINADOS

APOYAR CAMAPAÑAS APOYAR CAMAPAÑAS ZOOSANITARIAS AL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES DEL RASTRO

DIARIA 100% NINGUNA

VALIDAR Y LLEVAR REGISTRO DOCUMENTAL DEL GANADO EN GENERAL SACRIFICADO

DIARIA 100% NINGUNA

INSPECCIONAR QUE INSPECCIONAR QUE LOS ANIMALES SEAN APTOS PARA EL SACRIFICIO

DIARIA 100% NINGUNA

DECOMISAR ORGANOS Y PARTES CON PARASITOSIS O

REGLAMENTO DE RASTRO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSI

RASTRO MUNICIPAL

CUBRIR EL 100% DE LA DEMANDA DE MATANZA CON LOS ESTANDARES MAS

CON PARASITOSIS O USO DE SUSTANCIAS TOXICAS PARA SU DESARROLLO

DIARIA 100% NINGUNA

SUPERVISAR MATANZA

DIARIA 100% NINGUNA

SAN LUIS POTOSI S.L.P.

MUNICIPAL ESTANDARES MAS ADECUADOS EXISTENTES

MATANZA

LLEVAR U REGISTRO DE LOS REGISTROS MENSUALES REALIZADOS PARA INEGI

DIARIA 100% NINGUNA

SUPERVICION DE LOS TRABAJOS

DIARIA 100% NINGUNA

SUPERVISAR AL PERSONAL OPERATIVO

DIARIA 100% NINGUNA

LLEVAR UN REGISTRO DEREGISTRO DE INHUMACIONES Y EXHUMACIONES

DIARIA 100% NINGUNA

SUPERVICION DE LOS TRABAJOS

DIARIA 100% NINGUNA

RECOLECICON DE MANTENER LOSRECOLECICON DE BASURA DENTRO DE LAS INSTALACIONES

DIARIA 100% NINGUNA

LEVANTAMIENTO DE ESCOMBRO

DIARIA 100% NINGUNA

RECOLECCION DE DIARIA 100% NINGUNA

MANTENER LOS CEMENTERIOS MUNICIPALESEN OPTIAS CONDICIONES TANTO EN LIMPIEZA COO EN SERVICIO BRINDADAS A LA

REGLAMENTO DE CEMENETERIOS MUNICIPALES DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSI S.L.P.

CEMENTERIOS MUNICIPALES

RECOLECCION DE MALEZA

DIARIA 100% NINGUNA

HECHURA DE TAPAS DIARIA 80% NINGUNA

HECHURA DE BOVEDAS

DIARIA 100% NINGUNA

RESTAURACION DE

CIUDADANIA

RESTAURACION DE MONUMENTOS

DIARIA 90% NINGUNA

Mes: Octubre 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Avaluos

Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municnpios de San Luis Potosí y Ley de Catastro y Municipio de San Luis Potosí

Avaluos catastrales

Certificar el valor de un bien inmueble en cuanto a terreno y construcción, para determinaqr las contribuciones, municipales, estatales y federales además de ser requisito para efectuar el tramite de Traslado de

Mensual 85% N/A

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Departamento de Catastro, Delegación Municipal de Villa de Pozos

Dominio.

Avaluos Ley de Ingreso del Municipio de San Luis Potosí

Cobranza (Impuesto predial, avaluos, constancias de No Adeudo, Constancias de NO-SI Propiedad, Certificaciones, otros)

Recaudar el Impuesto Predial, Avaluos, Constancias de NO Adeudo, Constancias de NO-Si Propiedad, Certificaciones y otros de manera oportuna con el fin de cumplir la proyección del presupuesto anual de la Delegación; describiendo los pasos para llevar a cabo la realización de este procedimiento.

Mensual 95%Invitacion de Pago de predial y/o Anuncios Publicitarios

Mes: Octubre 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

RecepciónLey de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí

Constancias de NO-SI Propiedad Constar mediante un documento oficial si cuenta con algún bien inmurble.

Mensual 95% N/A

RecepciónLey de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí

Constancias de No Adeudo.

Certficar por medio de la Constancia o Carta de que no existe adeudo por concepto de Impuesto P di l d l bi i bl

Mensual 95% N/A

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Departamento de Catastro, Delegación Municipal de Villa de Pozos

PotosíPredial del bien inmueble solicitado.

RecepciónLey de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Peticiones recibidas

Dar atención a todas las peticiones y proporcionar la respuesta en apego a la Ley de Transparencia.

Mensual 85% N/A

Mes: Octubre 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

DEPARTAMENTO DE RESCATE Y SALVAMENTO

PROPORCIONAR ATENCION EN EL  CONSULTORIO A LA POBLACION CIVIL

SERVICIO DE REVISIONES MEDICAS, APLICACIONES DE MEDICAMENTO Y CURACIONES

PROPORCIONAR ATENCION A LA POBLACION CIVIL QUE REQUIERA SERVICIO DE REVISIONES MEDICAS, APLICACIONES DE MEDICAMENTO Y CURACIONES

500  SERVICIOS MENSUALMENTE

417 SERVICIOS DANDO UN 83.39 % DE CUMPLIMIENTO

POR SOLICITUD DEL CIUDADANO QUE ACUDE A SOLICITAR EL SERVICIO

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Departamento de Rescate y Salvamento

DEPARTAMENTO DE RESCATE Y SALVAMENTO

PROPORCIONAR ATENCION PREHOSPITALARIA A LA POBLACION CIVIL

SERVICIOS DE EMERGENCIA PROPORCIONAR ATENCION PREHOSPITALARIA A LA POBLACION CIVIL  QUE LO SOLICITE

100 SERVICIOS PRESTADOS MENSUALEMTE

45 SERVICIOS DANDO UN 45 % DE CUMPLIMIENTO

POR SOLICITUD DEL CIUDADANO QUE ACUDE A SOLICITAR EL SERVICIO VIA TELEFONICA

Mes: Octubre 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Traslados de Dominio

Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municnpios de San Luis Potosí y Ley de Catastro y Municipio de San Luis Potosí

Traslado de Dominio (Declaración ISAI)

Tramite que debe efectuarse para realizar la transmisión de propiedades, además de cuimplir con el pago de impuestos municipales

Mensual 85% N/A

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Departamento de Catastro, Delegación Municipal de Villa de Pozos

Traslados de Dominio

Ley de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí

Cobranza (Impuesto predial, ISAI, constancias de No Adeudo, Constancias de NO-SI Propiedad, Certificaciones, otros)

Recaudar el Impuesto Predial, ISAI, Constancias de NO Adeudo, Constancias de NO-Si Propiedad, Certificaciones y otros de manera oportuna con el fin de cumplir la proyección del presupuesto anual de la Delegación; describiendo los pasos para llevar a cabo la realización de este procedimiento.

Mensual 95%Invitacion de Pago de predial y/o Anuncios Publicitarios

Mes: Octubre 2015

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE MEDICIÓN

CUMPLIMIENTOMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

TRABAJO SOCIAL

Ley de Asistencia Social. Articulo 6: Son sujetos de asistencia social las personas que se encuentran en las siguientes categorias de vulnerabilidad. (I,II,III,IV,V).

Asistencia Social

Brindar apoyo economico a las familias mas vulnerables de la demarcacion o que se encuentren en una situacion dificil a lo que a salud refiere.

Diaria 50%

copias de papeleria oficial, elaboracion de Estudio Socioeconomico y vale de apoyo.

Brindar apoyo a pacientes con Copias de papeleria

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Dif Delegacion La Pila, Dpto. Trabajo Social

TRABAJO SOCIALLey de Asistencia Social Articulo 54 ( IV)

Programa de Aparatos Ortopedicos

Brindar apoyo a pacientes con capacidades diferentes y pacienes en rehabilitación, para la adquisicion de aparatos ortopedicos

Diaria 50%

Copias de papeleria oficial, 2 fotografias, dx.medico, estudio socioeconomico, referencia dif mpl.

TRABAJO SOCIALLey de Asistencia Social Articulo 5 (II De atencion: del inciso A) al M). )

seguimiento de casos

Que las familias que se encuentren en desequilibrio emocional u conflicto entre sus miembros y ejerzan violencia o descuido a menores,

Diaria 70%referencia de caso por parte del dpto. Juridico.

TRABAJO SOCIAL

Ley de Asistencia Social. Capitulo I , Articulo 5 ( I preventivos : del inciso A) al K). )

Talleres preventivos

Brindar a jovenes y padres de familia, proporcionando herramientas las cuales, daran respuestas a los diversos problemas sociales.

Semanal 20%Formatos para llevar a cabo informes mensuales

ÁREAFUNCIONES O

ATRIBUCIONES LEGALES

INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

INFRAESTRUCTURA SUPERVISION DE OBRAS

Introducción de red de drenaje sanitario en calle Rio Moctezuma, tramo de calle Rio Grijalva a Avenida San Antonio

CIERRE ADMINISTRATIVO DE LA OBRA, YA CONCLUIDA FISICAMENTE

MENSUAL 90.00% NO APLICA

INFRAESTRUCTURA SUPERVISION DE OBRAS

Introducción de red de drenaje sanitario en 2a Privada de Morelos, tramo de 1a Privada de Azteca a calle Centenario

CIERRE ADMINISTRATIVO DE LA OBRA, YA CONCLUIDA FISICAMENTE

MENSUAL 90.00% NO APLICA

Introducción de redes de agua CIERRE ADMINISTRATIVO

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

Mes: OCTUBRE

INFRAESTRUCTURA SUPERVISION DE OBRAS

Introducción de redes de agua potable y drenaje sanitario en calle Ignacio Zaragoza, tramo de calles Independencia a Ignacio Allende

CIERRE ADMINISTRATIVO DE LA OBRA, YA CONCLUIDA FISICAMENTE

MENSUAL 90.00% NO APLICA

INFRAESTRUCTURA SUPERVISION DE OBRAS

Octava etapa de la introducción de red de drenaje sanitario en la calle 16 de Septiembre, Francisco Villa y Emiliano Zapata

CIERRE ADMINISTRATIVO DE LA OBRA, YA CONCLUIDA FISICAMENTE

MENSUAL 90.00% NO APLICA

INFRAESTRUCTURA SUPERVISION DE OBRAS

Construcción de descargas domiciliarias en calle José Ma. Morelos tramo de calle Emiliano Zapata a calle Alvaro Obregón

CIERRE ADMINISTRATIVO DE LA OBRA, YA CONCLUIDA FISICAMENTE

MENSUAL 90.00% NO APLICA

INFRAESTRUCTURA SUPERVISION DE OBRAS

Introducción de red de drenaje sanitario en la calle Francisco I. Madero, tramo de calle Azteca a calle Ignacio Aldama

CIERRE ADMINISTRATIVO DE LA OBRA, YA CONCLUIDA FISICAMENTE

MENSUAL 90.00% NO APLICA

INFRAESTRUCTURA SUPERVISION DE OBRAS

Pavimentación de las calles 2a Privada de Morelos, tramo de calle Morelos a 1a Privada de Azteca y 1a privada de Azteca, tramo de calle Azteca a 2a privada de Morelos

CIERRE ADMINISTRATIVO DE LA OBRA, YA CONCLUIDA FISICAMENTE

MENSUAL 90.00% NO APLICA

ÁREA

FUNCIONES O

ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

GESTIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE

MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Artículo 86 fracciones I, II, III y VII de la Ley Órganica del Municipio Libre de San Luis Potosí.

Elaboración de Auditorías a los Estados Financieros del H. Ayuntamiento

Verificar la correcta aplicación de los recursos públicos en las áreas de la Administración Pública Municipal

Mensual 1 Auditoría en proceso

N/A

Coordinación de Auditoría

Artículo 86 fracciones I, II, III y V de la Ley Órganica del Municipio Libre de

Elaboración de Auditorías Especiales

Verificar la correcta aplicación de los recursos públicos en áreas

Mensual 1 Auditoría en proceso

N/A

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Mes: Octubre 2015

Auditoría Administrativa y Financiera

del Municipio Libre de San Luis Potosí.

públicos en áreas especificas de la Administración Pública Municipal

Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Artículo 86 fracción X de la Ley Órganica del Municipio Libre de San Luis Potosí; 102 úlltimo párrafo, 109 y 110 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Recepción de las declaraciones patrimoniales

Verificar el cumplimiento de la obligación por parte de los Servidores Publicos Municipales de presentar la Declaración de situación patrimonial

De acuerdo a los periodos establecidos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Publicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

76 Declaraciones de situación patrimonial de conclusion 2 Declaraciones de situacion patrimonial de inicio

N/A

Coordinación de Auditoría Administrativa y

Artículo 86 fracción VI de la Ley Órganica del Municipio Libre de San Luis Potosí; 19 de la Ley de Entrega Recepción de

Participación en los procesos de entrega recepción

Vigilar y dar constancia de la situación en que se encuentran los asuntos y recursos en los procesos de entrega recepción de las

Mensual 44 Pocedimientos de entrega recepción

N/A

Administrativa y Financiera

de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado de San Luis Potosí.

entrega recepción de las areás de la Administración Pública Municipal.

Coordinación de Auditoría Administrativa y Financiera

Articulo 8 y 42 fraccion II de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí

Asistencia a los procesos de adquisicion

Vigilar los procedimientos en materia de adquisiciones

Permanente

-

N/A

ÁREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALESINDICADOR

DE GESTIONOBJETIVO

FRECUENCIA

DE MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Coordinación de

Auditoría de Obra Pública.

1.- Artículo 86 fracciones II, III, V, XI y XII de

la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí.2.- Artículo 177 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí.3.- Artículo 126 fracción VI del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, S.L.P.

Realización de

Auditorias de Obras Publica

Verificar que las obras

públicas y servicios relacionados con las mismas se realicen conforme a las leyes, reglamentos, guías y demás disposiciones establecidas en materia de obra pública.

Mensual 4 Auditorias en

proceso No aplica.

Coordinación de

Auditoría de Obra

Articulo 30 fraccion IX inciso d) de la Ley de

Obras Publicas y Servicios Relacionados

Asistencia a

procesos de

Asistir a las sesiones como

asesor sin calidad de voto a las sesiones de comites de Permanente - No aplica.

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Coordinación de Auditoría de Obra Publica

Mes: Octubre 2015

Auditoría de Obra Pública.

Obras Publicas y Servicios Relacionados con la misma del Estado de San Luis Potosí

procesos de adjudicación de Obra Publica

las sesiones de comites de obras y procesos de adjudicacion de las mismas.

Permanente - No aplica.

ÁREAFUNCIONES O ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

GESTIONOBJETIVO

FRECUENCIA

DE MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS

DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Coordinación General

de Auditoria

Normativa y de

Responsabilidades

de los Servidores

Públicos

Las que se disponen en las Leyes de

Aplicación en lo conceniente a

procedimientos de responsabilidad

administrativa y asesoría a la persona

Titular del Órgano Interno de Control, de

conformidad con lo dispuesto por los

artículos 86 de la Ley Orgánica del

Municipio Libre vigente en ésta Entidad

Federativa; 126 del Reglamento Interno

del Municipio Libre de San Luis Potosí

Substanciación de

Procedimientos

Administrativos de

Responsabilidades

Recibir quejas en contra

de servidores y ex

servidores públicos e

iniciar procedimientos de

responsabilidad

administrativa y

determinar la existencia o

inexistencia de

responsabilidad

mensual 2 N/A

Las que se disponen en las Leyes de

INDICADORES DE GESTIÓN

Mes: Octubre 2015

Área: Coordinación de Auditoria Normativa y de responsabilidades de los servidores publicos

Coordinación General

de Auditoria

Normativa y de

Responsabilidades

de los Servidores

Públicos

Las que se disponen en las Leyes de

Aplicación en lo conceniente a

procedimientos de responsabilidad

administrativa y asesoría a la persona

Titular del Órgano Interno de Control, de

conformidad con lo dispuesto por los

artículos 86 de la Ley Orgánica del

Municipio Libre vigente en ésta Entidad

Federativa; 126 del Reglamento Interno

del Municipio Libre de San Luis Potosí

Indagatorias

Recabar la documentación

e información suficiente

para la determinación del

inicio o no inicio de un

procedimiento de

responsabilidad

administrativa

mensual 8 N/A

Coordinación General

de Auditoria

Normativa y de

Responsabilidades

de los Servidores

Públicos

Las que se disponen en las Leyes de

Aplicación en lo conceniente a

procedimientos de responsabilidad

administrativa y asesoría a la persona

Titular del Órgano Interno de Control, de

conformidad con lo dispuesto por los

artículos 86 de la Ley Orgánica del

Municipio Libre vigente en ésta Entidad

Federativa; 126 del Reglamento Interno

del Municipio Libre de San Luis Potosí

Quejas

Recibir y atender las

quejas que se presentan

en contra de servidores y

ex servidores públicos y

determinar el

procedimiento a seguir

mensual 9 N/A

Coordinación General

de Auditoria

Normativa y de

Responsabilidades

de los Servidores

Públicos

Las que se disponen en las Leyes de

Aplicación en lo conceniente a

procedimientos de responsabilidad

administrativa y asesoría a la persona

Titular del Órgano Interno de Control, de

conformidad con lo dispuesto por los

artículos 86 de la Ley Orgánica del

Municipio Libre vigente en ésta Entidad

Federativa; 126 del Reglamento Interno

del Municipio Libre de San Luis Potosí

Diligencias

Administrativas

Generar la documentación

administrativa para

allegarse de información y

dar continuidad a los

procedimientos

mensual 58 N/A

ÁREAFUNCIONES O ATRIBUCIONES

LEGALES

INDICADOR DE

GESTIONOBJETIVO

FRECUENCIA

DE MEDICIÓNCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Contraloria Interna,

Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre

del Estado de San Luis Potosí fracciones fracciones I, II. III y XII, 83 de la Ley para la Administración de las Aportaciones Trasnferidas al Estado y Municipio de San Luis Potosí.

Revisiones a

Programas Sociales

Evaluar la aplicación

y transparencia de los recursos públicos ejercidos en programas sociales

Anual N/A

Contraloria Interna,

Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre

del Estado de San Luis Potosí artículo 86 fracciones fracciones III y XII; artículos 101 y 102; Ley

Capacitación a

Organismos de Participación

Apoyar las funciones

de vigilancia de los beneficiarios y la

Mensual

Juntas Vecinales,

Consejo de Desarrollo Social Municipal y Comités de Obras y/o

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: Coordinación Apoyo a la Contraloria Social

Mes: Octubre 2015

Contraloría SocialIII y XII; artículos 101 y 102; Ley de Aportaciones Transferidas al Estado y municipios de San Luis Potosí artículos 81, 83, 84.

Participación Ciudadana

beneficiarios y la sociedad

Mensual de Obras y/o acciones.

Contraloria Interna,

Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre

del Estado de San Luis Potosí artículo 86 fracciones fracciones I, II, III y XII; 101 y 102; Ley de Aportaciones Transferidas al Estado y Municipios de San Luis Potosí artículos 81, 83, 84 y 85.

Quejas,

denuncias, solicitudes de información y sugerencias atendidas

Verificar el

cumplimiento de las obligaciones de los servidores publicos en la prestación de servicios de calidad y acceso a la información pública

Mensual

Sociedad en

general, Juntas Vecinales, Consejo de Desarrollo Social Municipal y Comités de Obras y/o Acciones.

Contraloria Interna,

Contraloría Social

Ley Orgánica del Municipio Libre

del Estado de San Luis Potosí artículo 86 fracciones fracciones I, II. III y XII; artículos 101 y 102; Ley de Aportaciones Transferidas al Estado y Municipios de San Luis Potosí artículos 61, 81, 83, 84.

Actas de entrega-

recepción de obras y acciones requisitadas

Testificar la correcta

recepción de obras y programas sociales por parte de los beneficiarios

Anual

Consejo de

Desarrollo Social Municipal y Comités de Obras y/o Acciones

ÁREAFUNCIONES O ATRIBUCIONES

LEGALESINDICADOR DE

GESTIONOBJETIVO

FRECUENCIA DE MEDICIÓN

CUMPLIMIENTOMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

DELEGACION DE BOCAS

GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE TODOS LOS PROGRAMAS MUNICIPALES.

DONACION TE TERRENO

OBTENER UN INMUEBLE DONDE CONSTRUIR LA

UNIDAD ADMINISTRATIVA DELEGACIONAL

MENSUAL

SE ENTABÑLARON PLATICAS CON EL COMISARIADO EJIDAL PARA SOLICITARLE LA DONACION DE UN INMUEBLE

SOLICITUD DIRECTA A EJIDO DE BOCAS

DELEGACION DE BOCAS

GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE TODOS LOS PROGRAMAS MUNICIPALES.

RENOVACION DE CONCESION

RENOVAR LA CONCESION DE AGUA

POTABLE PARA CERRITOS DE ZAVALA

DIARIA

SE ACUDIO A CONAGUA PARA

REALIZAR LA RENOVACION

CORRESPONDIENTE EN

COMPAÑÍA DEL JUEZ AUXILIAR

DE CERRITOS DE ZAVALA

COLABORACION DIRECTA CON EL JUEZ AUXILIAR

DE CERRITOS DE ZAVALA

DELEGACION DE BOCAS

GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE TODOS LOS PROGRAMAS MUNICIPALES.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

RENOVAR EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE

LAS INSTALACIONES QUE OCUPA LA DELEGACION

SEMANAL

SE RENEGOCIO LA DEUDA QUE

PRESENTABA LA DELEGACION

CON EL PROPIETARIO ADEMAS

SE RENOVO EL CONTRATO POR

TRES AÑOS MAS.

NO APLICA

DELEGACION DE BOCAS

GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE TODOS LOS PROGRAMAS MUNICIPALES.

URACAN PATRICIAIMPLEMENTACION DE

PLAN DE CONTINGENCIA DIARIO

SE COORDINARON LAS DIFERENMTES AREAS DELEGACIONALES PARA PODER BRINDAR Y HABILITAR ALBERGUES PARA POSIBLES DAMNIFICADOS

NOTIFICACIONES A CADA UNA DE LAS

COMUNIDADES DE LA DELEGACION

INDICADORES DE GESTIÓNÁrea: DELEGACIPON DE BOCAS

Mes: OCTUBRE 2015

AREA FUNCIONES O ATRIBUCIONES LEGALES INDICADOR DE GESTION OBJETIVOFRECUENCIA DE

MEDICIONCUMPLIMIENTO

MECANISMOS DE

PARTICIPACION

CIUDADANA

EMPLEADOS MUNICIPALES POR

CADA 1000 HABITANTES

CUANTOS EMPLEADOS

MUNICIPALES TIENE EL

AYUNTAMIENTO POR CADA

1000 HABITANTES

MENSUAL 7.22 N / A

INDICE DE ASUENTISMO DE

PERSONAL

MEDIR EL PORCENTAJE DE

AUSENCIA DE PERSONALMENSUAL 0.5770% N / A

RELACION ENTRE PENSIONADOS Y

PERSONAL ACTIVO

PORCENTAJE DE PERSONAL

PENSIONADO CON EL TOTAL DE

PERSONAL REGISTRADO

MENSUAL 15.99% N / A

INDICE DE INCAPACIDAD POR GRADO DE SEGURIDAD E MENSUAL 0.21% N / A

OFICIALIA MAYOR

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

INDICADORES DE GESTION DEL MES DE OCTUBRE DEL 2015

DIR

EC

CIO

N D

E R

EC

UR

SO

S

HU

MA

NO

S

Instrumentar e implementar integralmente y

en coordinación con todas las dependencias

que conforman el Gobierno Municipal de

San Luis Potosí las estrategias, procesos y

medios necesarios para la unificación,

sistematización, innovación y mejoramiento

continuo de la estructura organizacional y

los procesos municipales, la INDICE DE INCAPACIDAD POR

ACCIDENTE LABORAL

GRADO DE SEGURIDAD E

INSEGURIDAD EN EL TRABAJOMENSUAL 0.21% N / A

DEPENDENCIAS CON MANUALES

DE PROCEDIMIENTOS

EL NUMERO DE DEPENDENCIAS

QUE CUENTAN CON MANUAL

DE PROCEDIMIENTOS

MENSUAL 92.30% N / A

DEPENDENCIAS QUE CUENTAN

CON PUESTOS DESCRITOS EN LOS

MANUALES DISPONIBLES

CUANTAS DE´PENDENCIAS

CUENTAN CON PERSONAL

DESCRITO EN LA ESTRUCTURA

ORGANICA

MENSUAL 92.00% N / A

DEPENDENCIAS MUNICIPALES

CONPROCESOS CERTIFICADOS

ISO9001:2008

CUANTAS DEPENDENCIAS SE

ENCUANTRAN CERTIFICADAS EN

PROCESOS DE CALIDAD

MENSUAL 27.00% N / A

DIR

EC

CIO

N D

E R

EC

UR

SO

S

HU

MA

NO

S

los procesos municipales, la

profesionalización de los servidores públicos,

así como la calidad de los trámites y servicios

municipales. De tal manera que detonen los

cambios organizacionales para la

consolidación de un gobierno transparente,

competente y orientado a satisfacer las

necesidades actuales y potenciales de la

ciudadanía para su desarrollo integral y

sustentable.