Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

download Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

of 13

Transcript of Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    1/13

    Indicadores del Área De Relación con el Ambiente - Sabe dónde puede localizan los objetos habituales de laclase.- Sitúa los objetos y los localiza en las dimensiones delante-

    detrás dentro-!uera arriba-abajo cerca-lejos.- "onoce la sucesión de acti#idades de la escuela. 

    - Distin$ue entre d%a-noche hoy-ma&ana ahora-despu's.- Sabe di!erenciar y describir consecuencias de !enómenosatmos!'ricos habituales.- (uede clasi)car objetos por caracter%sticas o utilización enla #ida cotidiana.- Sabe describir caracter%sticas !%sicas de los objetos*tama&o color !orma+.-"onoce el nombre de al$unas caracter%sticas de losanimales de su entorno o de los ,ue se han trabajado.- Reconoce y distin$ue animales de tierra a$ua o aire.-

     iene inter's en #er y conocer los animales *!oto$ra!%as alnatura zooló$ico...+. - "onoce la utilidad de al$unos animales *#aca leche$allinas hue#os...+ y plantas para nuestra alimentación.- iene inter's en e/plorar comparar y relacionar objetos ysus cualidades.- (uede enumerar propiedades y caracter%sticas de objetoso colecciones en !unción de color!orma tama&o te/turalon$itud etc.- 0ace series cortas con materiales #ariados con dos trescuatro o más elementos.- "ompara cualitati#amente al$unas dimensiones $rande-pe,ue&o alto-bajo todo-nadalar$o-corto muchos-pocos-di#ersos-nin$uno.- Reconoce al$unas )$uras $eom'tricas c%rculo trián$ulo

    cuadrado.- "ompara cantidades entre conjuntos 10ay menos2 10aymás2 10ay la misma cantidad2.

    Autor:MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE,CULTURA Y DEPORTE

    Título:

    RELACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DEL

    ÁREA CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y TECNOLOGÍAPARA CUARTO - GRADO

    http://vereda.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe?Autor=MINISTERIO+DE+EDUCACION,+CULTURA+Y+DEPORTE,+CULTURA+Y+DEPORTE&Nombrebd=vereda-bd&ForReg=https://www.google.co.ve/&TSalida=http://vereda.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe?Autor=MINISTERIO+DE+EDUCACION,+CULTURA+Y+DEPORTE,+CULTURA+Y+DEPORTE&Nombrebd=vereda-bd&ForReg=https://www.google.co.ve/&TSalida=http://vereda.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe?Acceso=T500200002005/5&Nombrebd=vereda-bd&ForReg=https://www.google.co.ve/http://vereda.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe?Acceso=T500200002005/5&Nombrebd=vereda-bd&ForReg=https://www.google.co.ve/http://vereda.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe?Acceso=T500200002005/5&Nombrebd=vereda-bd&ForReg=https://www.google.co.ve/http://vereda.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe?Autor=MINISTERIO+DE+EDUCACION,+CULTURA+Y+DEPORTE,+CULTURA+Y+DEPORTE&Nombrebd=vereda-bd&ForReg=https://www.google.co.ve/&TSalida=http://vereda.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe?Autor=MINISTERIO+DE+EDUCACION,+CULTURA+Y+DEPORTE,+CULTURA+Y+DEPORTE&Nombrebd=vereda-bd&ForReg=https://www.google.co.ve/&TSalida=http://vereda.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe?Acceso=T500200002005/5&Nombrebd=vereda-bd&ForReg=https://www.google.co.ve/http://vereda.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe?Acceso=T500200002005/5&Nombrebd=vereda-bd&ForReg=https://www.google.co.ve/http://vereda.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe?Acceso=T500200002005/5&Nombrebd=vereda-bd&ForReg=https://www.google.co.ve/

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    2/13

    RELACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DEL ÁREA CIENCIAS DE LANATURALEZA Y TECNOLOGÍA

    COMPETENCIAS INDICADORES  

    • Se comunic !o" me#io #e $%#i%&in&% 'o"m%, c(#i)o% *&+cnic% %ic% #e$ $en)u.e en e$mi&o #e $ Cienci * $Tecno$o)/0

    • Comunic %u %e" cien&/'ico, me#in&ee$ u%o co""ec&o #e $ $en)u0

    • E1!"e% #e mne" c$", $%conc$u%ione% !"o#uc&o #e %u% "e'$e1ione%0

    • Con2e"% #e mne" e%!on&neu%n#o $% #i%&in&% 'o"m% #e$ $en)u.e0

    • Se e1!"e% en 'o"m o"$, e%c"i& *)"'ic, &"2+% #e !oem%, cuen&o% e3i%&o"i% !"o#uc&o #e %u c"e&i2i##0

     

    • U% #i2e"%o% &i!o% #e"4onmien&o * e%&"&e)i%, $u%c" e in&e"!"e&" in'o"mci(ncien&/'ic, !onien#o en e2i#enci%u% c!ci##e% comunic&i2%0

    • Re$i4 #"m&i4cione% u%n#o e$$en)u.e )e%&u$0

    • E$o" "e)i%&"o% #e #&o%, &$% *)"'ico% c"&e%ino% "e'e"i#o% %u5ue3ce" cien&/'ico0

    • Di%e6 * o!e"cion$i& cue%&ion"io%,e1!e"imen&o%, e%5uem% * #iu.o%0

    • Re$i4 #e%c"i!cione% *"e!"e%en&cione% en 'o"m o"$, )"'ic *)e%&u$0

     

    • U&i$i4 $% nocione% #e $o%conce!&o% %ico% #e $ cienci *u%c $% e1!$iccione% cien&/'ic%ce"c #e $o% 'en(meno% #e %umien&e0

    • Demue%&" c"e&i2i##, !e"%e2e"nci $u%c" in'o"mci(n0

    • I#en&i'ic !"&e% * e$emen&o% #e%i%&em% io$()ico% * '/%ico%0

    • E$o" nocione% conce!&u$e% %ic%

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    3/13

    #e $ cienci0

    • E.ecu& c&i2i##e% cien&/'ic%em!$en#o $o% !"oce%o% #e !en%mien&o

    $()ico 7o%e"2ci(n, com!"ci(n,c$%i'icci(n, "e'$e1i(n,000 80

    • Di%e6, "e$i4 *9o con%&"u*e%imu$cione%, e1!e"imen&o%, m5uin%%enci$$% * mic"omien&e%0

    • Reconoce $ im!o"&nci #e $o% 2nce%cien&/'ico% * &ecno$()ico%0

     

    • De%""o$$ !"oce%o% co)ni&i2o%5ue $e !e"mi&en con%&"ui" * u%"!"&o%, "e%o$2e" !"o$em% #e $2i# co&i#in, e1!$ic" 'en(meno%* !"omo2e" $ con%e"2ci(n #e$mien&e0

    • Demue%&" 2nce en $o% !"oce%o%co)ni&i2o% 7i#en&i'icci(n, e%&$ecimien&o#e n$o)/% * %ecuenci%, #i%e6o,"e'$e1i(n,0008, $ "e%o$2e" !"o$em% #e %u2i# co&i#in0

    • P"&ici! en e$ #i%e6o * e$o"ci(n #e$3ue"&o e%co$" * #e $ c. #e !"ime"o%u1i$io%0

    • E.ecu& ccione% #e %nemien&omien&$0

    • Pone en !"c&ic 3i&o% 3i)i+nico%0

    • P"o!one * %ume me#i#% !"e2en&i2%!" mn&ene" $ %$u# in&e)"$0

    • I#en&i'ic !"o#uc&o% #e"i2#o% #e$!e&"($eo * #e$ )% n&u"$, #e u%o com:nen $ 2i# co&i#in0

    • U% "cion$men&e $ ene")/ * $o%m&e"i$e%0

    • Tom #eci%ione% "e%!on%$e% n&e!"o$em% #e $ 2i# #i"i0

    • Con%&"u*e !"&o%, e5ui!o% *#i%!o%i&i2o% !" "e%o$2e" !"o$em%0

     

    • Mue%&" #i%!o%ici(n !" $ &om#e #eci%ione% %o$i#"i% * e$

    • Di%e6 * e.ecu& cm!6%,%imu$cione% * ccione% 5ue !"omue2n

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    4/13

    #e%!$ie)ue #e ccione% '"en&e !"o$em% 5ue 5ue.n %u$oc$i##0

    e$ %nemien&o mien&$ * $ %$u#in&e)"$0

    • Re$cion e$ u%o #e $o% "ecu"%o% con $o%

    e'ec&o% %o"e e$ mien&e0• Con%&"u*e m(#u$o% * .ue)o% #e mne"%ecuenci$, !" "e%!on#e" %u%inc()ni&% como; o"i)en #e$ !e&"($eo,'uncionmien&o #e $% m5uin%,000

    • Reconoce e$ 2$o" #e$ &".o 5ue"e$i4n $)un% in%&i&ucione% !"me.o"" $ c$i## #e 2i#0

     

    • A%ume un c&i&u# c"/&ic 5ue $e!e"mi&e e$ #e%""o$$o #e un%e1u$i## %n * e$ umen&o #e $u&oe%&im0

    • Reconoce $ i)u$## #e$ 3om"e * $mu.e" en $% c&i2i##e% #i"i%0

    • Re$cion $o% 3i&o% 3i)i+nico% *$imen&"io% con $ %$u#0

    • Reconoce $% emocione% como $)on&u"$ en %u #e%""o$$o * $% e1!"e%#ecu#men&e0

    • Se in&e""e$cion con .(2ene% #e mo%%e1o%0

    • Com!"en#e $o% cmio% 5ue ocu""en en%u cue"!o * en %u mun#o 'ec&i2o *%oci$0

     

    • Em!$e e%&"&e)i% co)ni&i2% *

    &+cnic% !" $ "e%o$uci(n #e!"o$em% #e $ 2i# co&i#in conc&i&u# cien&/'ic, como un 'o"m#e !"o1im"%e 2e"##

    • Con%&"u*e .u)ue&e%, m5uin% *

    #i%!o%i&i2o% %enci$$o% #e cue"#o con %u%!o%ii$i##e%0

    • Reconoce $ im!o"&nci #e $e1!e"imen&ci(n en $% #emo%&"cione%cien&/'ic%0

    • Reconoce $% con#icione% mien&$e%nece%"i% !" $ "e!"o#ucci(n #enim$e% * !$n&% * %u im!o"&nci !"$ !"o2i%i(n #e %u%&nci% nu&"icion$e%0

    • Demue%&" c&i&u# cien&/'ic '"en&e $o%!"o$em% %ocio n&u"$e% #e %u

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    5/13

    mien&e0

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    6/13

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    7/13

    3umno0

    • E1!"e% "cion$men&e $o% %en&imien&o%5ue e1!e"imen& en %i&ucione% #e $

    2i# 'mi$i", e%co$" * %ocio"ec"e&i20• Reconoce $ u&oe%&im como 'c&o"!e"%on$ 5ue )"n&i4 e$ +1i&o ennue%&"% 2i#%0

    • Ace!& $o% cmio% en $ !ue"&#como $)o n&u"$ * m"2i$$o%o0

    • E$o" * c& no"m% #e !"e2enci(n#e $ %$u# in&e)"$ * #e %ucom!o"&mien&o en )"u!o0

    • Reconoce $ im!o"&nci #e $ 'mi$i0

    CARACTERÍSTICAS DE LOS NI=OS Y NI=ASDE > Y ? A=OS

    AREA DE APRENDIZA@E; ORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

    -Conoce $o% (")no% #e %u cue"!o * %u% 'uncione%-Se mue%&" coo!e"#o" con %u% !#"e%, me%&"o% * o&"o% ni6o%0-Pe"mnece muc3o &iem!o $e.#o #e $o% !#"e% %in #emo%&"" n%ie##0-Tom #eci%ione% !" %o$ucion" !"o$em%0-E% c!4 #e "e%o$2e" %u% !"o$em% %in )"e#i" 2e"$ ni '/%icmen&e0-Demue%&" ie"&men&e $o% %en&imien&o% in&e"in#i2i#u$e%; %im!&/, 'ec&o, en&"eo&"o%0-Se in&e"e% !o" $ u&i$i## * e$ o"i)en #e $% co%% 5ue $o "o#en-Mni'ie%& un "ecue"#o c$"o #e 3ec3o% * $u)"e% "emo&o%-Re$& e1!e"ienci% #i"i% con c$"i##-@ue) en )"u!o% #e B-> ni6o% #emo%&"n#o )"n %ocii$i##

    AREA DE APRENDIZA@E; RELACIÓN CON EL AM

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    8/13

    -Dice #/ * me% #e %u cum!$e6o%0-Re!"o#uce un &"in)u$o %in mo#e$o- Re$$en 'i)u"% !e5ue6% %in %$i"%e #e $o% con&o"no%-Reco"& 'i)u"% %enci$$%, %i)uien#o con !"eci%i(n $o% o"#e% #e $% mi%m%-C$%i'ic !o" &"e% &"iu&o%

    -Se"i #e -B e$emen&o%-I#en&i'ic * nom" 'i)u"% )eom+&"ic%-Diu. $ 'i)u" 3umn con m% #e&$$e-E%&$ece co""e%!on#enci uno uno-Co$oc 2"i% co%% en o"#en &omn#o en con%i#e"ci(n $)uno #e $o% %i)uien&e%c"i&e"io%; &m6o%, &on$i##e% #e un co$o", )"o%o", !e%o o %oni#o0-Di%c"imin %eme.n4% * #i'e"enci% en&"e $o% o.e&o%-I#en&i'ic #e"ec3-i45uie"#-P"e#ominio $&e"$-I#en&i'ic $o% n:me"o% #e$ $ > * "e!"o#uce !o" $o meno% #e$ $ B

    AREA DE APRENDIZA@E; COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

    -E%c"ie !$"% * '"%e% 7B0B !$"%8-Dic& %u nom"e-C!4 #e #ic&" %u% c&i2i##e%-Pue#e co!i" $e&"%-Co!i #iu.o% com!$e.o%

    -Po%ee un 2ocu$"io e1&en%o, "&icu$n#o co""ec&men&e &o#o% $o% 'onem%-Imi& ccione% co"!o"$e%-S$& * co""e en un %o$o !ie-

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    9/13

    1.- Participa en campaas !ue orientan a la comunidad 

    escolar en la prevenci"n de accidentes.

    #.- Seala los s$ntomas% medicamentos y medidas de

     prevenci"n de al&unas en'ermedades comunes en los nios.

    (.- Comenta e)periencias so*re las en'ermedades del cuerpo

    y la mente% comunes entre las personas de la comunidad.

    +.- Cola*ora con la dotaci"n de la ca,a de primeros au)ilios de

    la escuela.

    .- Dramatia sucesos ocurridos en el /o&ar% la escuela y la

    comunidad% en los !ue se muestre la importancia de las

    medidas preventivas.

    0.- Reconoce la importancia de la vacunaci"n como medida

     preventiva de la salud.

    .- Participa en la ela*oraci"n de carteleras% relacion2ndolas

    con la pr2ctica adecuada de la /i&iene personal.

    3.- Aprecia el tra*a,o !ue realian los distintos pro'esionales

    de la salud.

    4 CO5PE6ENCIA:

    Reconoce los e'ectos de los movimientos de la 6ierra

    alrededor del Sol.

    INDICADORES:

    1.- Narra sus e)periencias acerca del movimiento del Sol% la

    7una y la 6ierra.

    #.- Construye modelos !ue representan movimientos de la

    7una% la 6ierra y los sat8lites alrededor del Sol.

    (.- Relaciona el movimiento de la 6ierra so*re su e,e con el 

    d$a y la noc/e.

    +.- Construye relo,es de sol si&uiendo t8cnicas apropiadas.

    .- Relaciona el tiempo meteorol"&ico a lo lar&o del ao con

     per$odos del se!u$a y de lluvia.

    0.- Descri*e las caracter$sticas de las 8pocas de se!u$a y lluvia.

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    10/13

    .- Relaciona el movimiento de la 6ierra alrededor del Sol con

    el ao y el si&lo.

    4 CO5PE6ENCIA:

    Realia e)perimentos relacionados con la mecla y separaci"n

    de diversos materiales.

    INDICADORES:

    1.- Descri*en meclas !ue se realian com9nmente en el 

    /o&ar y utensilios usados para meclar y separar.

    #.- Analia los productos !ue se usan en el /o&ar y reconoce

    cu2les son meclas.

    (.- Identica las meclas t")icas a trav8s de len&ua,e &r2co.

    +.- E)trae pi&mentos de /o,as y ;ores de di'erentes colores%

    usando a&ua como disolvente.

    .- Realia e)perimentos con materiales% usando diversos

    tipos de t8cnicas.

    0.- 6oma en cuenta las normas y cuidados para el uso de

    materiales.

    .- Reconoce la importancia de la ciencia para ella

    comprensi"n de 'en"menos cotidianos.

    4 CO5PE6ENCIA:

    Demuestra conocimientos *2sicos acerca de los movimientos

    de los cuerpos% su trayectoria y sus aplicaciones en la vida

    diaria.

    INDICADORES:

    1.- Descri*e el traslado de o*,etos en l$neas recta y circular.

    #.- Construye ,u&uetes !ue se mueven de di'erentes maneras.

    (.- E)presa en 'orma oral% escrita y &estual el movimiento de

    los cuerpos.

    +.- Esta*lece la relaci"n entre la causa y el e'ecto del 

    movimiento.

    .- Respeta la evidencia y las ideas de los dem2s.

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    11/13

    0.- Relata e)periencias so*re el movimiento de /umanos y 

    animales.

    .- Di'erencia es!ueletos de seres /umanos y animales en

    l2minas% 'oto&ra'$as% modelos% etc.

    3.- Descri*e las 'unciones de los m9sculos.

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    12/13

    3.- 5aniesta inter8s por el cuidado de las plantas.

  • 8/18/2019 Indicadores del Área De Relación con el Ambiente.docx

    13/13

     Algunos de los indicadores posibles para evaluar el Área de Lenguajes: Comunicación y

    Representación con alumnos de 5 años, pueden ser los siguientes:

    El niño ser capa! de:

     " #entir la necedad de comunicarse y e$presar libremente ideas, sentimientos,

    conocimientos y e$periencias%

    & 'tili!ar el lenguaje para desarrollar actividades y resolver problemas de la vida cotidiana%

    & (articipar de )orma co*erente en una conversación%

     " Elaborar un sencillo discurso o relato%

     " +emori!ar te$tos%

     " Elaborar te$tos con intención creadora% " Respetar las normas de participación en un conte$to social%

     " (articipar en las asambleas de aula e$presando sus ideas%

     " Escribir su nombre con maysculas y minsculas%

     " Leer, interpretar y clasi)icar imgenes%

     " -iscriminar las )ormas voclicas y consonnticas%

     " Reali!ar las gra).as de dic*os )onemas con la direccionalidad adecuada%

     " +arcar con palmadas los golpes de vo! de las palabras%

     " Leer pe/ueños te$tos escritos%

     " Escribir palabras y )rases cortas% " Reali!ar el tra!ado de l.neas rectas, curvas, onduladas, /uebradas y en espiral%

     " +anejar adecuadamente los instrumentos interactivos: ordenador, cmara, v.deo, -0-%

     " Reconocer las posibilidades de los medios audiovisuales como medio de in)ormación y

    diversión%

     " 'tili!ar correctamente los tiles y materiales plsticos%

     " Cuidar, ordenar y organi!ar sus reali!aciones%

     " -emostrar imaginación y creatividad en la elaboración de trabajos plsticos%

     " #er capa! de *acer una sencilla valoración cr.tica%

     " Reali!ar el dibujo de la )igura *umana con detalles% " Escuc*ar una melod.a, contarla y acompañarla con ritmo corporal%

     " Reali!ar movimientos amplios siguiendo un ritmo dado, con una direccionalidad

    est1tica%

     " E$presar estados de nimo 2alegr.a, triste!a3 comunicndolos gestualmente%

     " E$presar estados ).sicos 2)r.o, calor, dolor3%

     " -is)rutar con la dramati!ación%