INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido...

61
INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL IMPEFE INSTITUTO MUNICIPAL DE PROMOCIÓN ECONÓMICA, FORMACIÓN Y EMPLEO AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL Año 2016

Transcript of INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido...

Page 1: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL IMPEFE INSTITUTO MUNICIPAL DE PROMOCIÓN ECONÓMICA, FORMACIÓN Y EMPLEO AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL

Año 2016

Page 2: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

1

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y METODOLOGÍA ............................................................................ 3

1.1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 4

1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ....................................................................................... 4

1.3. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO .................................................................................................. 5

1.4. METODOLOGÍA UTILIZADA................................................................................................... 5

2 INDICADORES DE POBLACIÓN ...................................................................................................... 7

2.1 PADRÓN: POBLACIÓN TOTAL DE CIUDAD REAL PERIODICIDAD ANUAL. ............................. 7

2.2 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR DISTRITOS ............................................................... 8

2.3 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE CIUDAD REAL POR BARRIOS (2016) .......................... 9

2.4 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE CIUDAD REAL CAPITAL, POR EDAD Y SEXO (2015) . 11

2.5 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD 2015 ....................................... 12

2.6 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE CIUDAD REAL EN 2015 POR NACIONALIDADES ...... 13

2.7 POBLACIÓN EXTRANJERA Y ESPAÑOLA POR AÑOS ............................................................ 16

2.8 POBLACIÓN DE CIUDAD REAL PROVINCIA ......................................................................... 20

2.9 COMPARATIVA POBLACIÓN PROVINCIA Y CAPITAL ........................................................... 21

3 POBLACIÓN DESEMPLEADA ........................................................................................................ 24

3.1 POBLACIÓN DESEMPLEADA POR MES Y SEXOS 2016 ........................................................ 25

3.2 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DESEMPLEADA POR GRUPOS DE EDAD ....................... 28

3.3 POBLACIÓN DESEMPLEADA MEDIA 2016 CIUDAD REAL MUNICIPIO (AMBOS SEXOS)...... 28

3.4 POBLACIÓN DESEMPLEADA EN CAPITALES DE PROVINCIAS A 31 DICIEMBRE 2016, AMBOS

SEXOS 29

4 CONTRATOS REALIZADOS ........................................................................................................... 35

4.1 CONTRATOS REALIZADOS EN CIUDAD REAL CAPITAL DURANTE EL AÑO 2016 POR SEXO Y

MES 35

4.2 DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATOS REALIZADOS EN CIUDAD REAL, POR GRUPOS DE EDAD,

SEXO Y MES 2016 ........................................................................................................................... 36

4.3 CONTRATOS INDEFINIDOS REALIZADOS EN CIUDAD REAL CAPITAL POR EDAD, SEXO Y

MES (2016) ..................................................................................................................................... 37

4.4 DISTRIBUCIÓN CONTRATOS INDEFINIDOS REALIZADOS EN CIUDAD REAL CAPITAL POR

GRUPOS DE EDAD, SEXO Y MES (2016) .......................................................................................... 38

4.5 CONTRATOS TEMPORALES REALIZADOS EN CIUDAD REAL CAPITAL POR EDAD, SEXO Y

MES (2016) ..................................................................................................................................... 39

4.6 DISTRIBUCIÓN CONTRATOS TEMPORALES REALIZADOS EN CIUDAD REAL CAPITAL POR

GRUPOS DE EDAD,MES Y SEXO (2016) .......................................................................................... 40

5 INDICADORES DE ACTIVIDAD...................................................................................................... 43

Page 3: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

2

6 EMPRESAS EN CIUDAD REAL CAPITAL ........................................................................................ 45

6.1 TOTAL DE EMPRESAS EN CIUDAD REAL CAPITAL ............................................................... 45

6.2 EMPRESAS EN CIUDAD REAL CAPITAL POR SECTORES ....................................................... 46

7 EMPRESAS EN CIUDAD REAL PROVINCIA ................................................................................... 53

7.1 EMPRESAS EN CIUDAD REAL PROVINCIA ........................................................................... 53

7.2 EMPRESAS EN CIUDAD REAL PROVINCIA POR SECTORES .................................................. 55

8 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 60

Page 4: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

3

BLOQUE I: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO

Page 5: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

4

1 INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

1.1. INTRODUCCIÓN

El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) de Ciudad

Real creado en 2003 trabaja en diversos ámbitos relacionados con la empleabilidad y desarrollo de

estudios la cual otorga importancia a la cercanía con los agentes económicos del municipio y está

plenamente comprometido en la dinamización del desarrollo socio-económico de Ciudad Real, y,

por tanto, como parte del mismo, con el fomento de la empleabilidad, más aún en colectivos

especiales.

Desde ese compromiso hay que entender las diversas actividades “de conocimiento” de la

realidad socioeconómica, y dentro de esta, las necesidades formativas y de contratación de las

empresas, de las que forma parte este estudio, y que supone una acción necesaria y previa al

desarrollo de las actuaciones que engloba.

En la elaboración de este estudio se utilizan diferentes técnicas de investigación para el

análisis de la actividad económica y social en el municipio de Ciudad Real, que principalmente

consisten en la aplicación del método científico a la realidad, características y circunstancias en el

contexto de nuestro municipio, con un enfoque interdisciplinar y utilizando diversos instrumentos y

fuentes.

Este estudio ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración entre el IMPEFE y la UCLM

con la subvención de una beca de investigación en materia socioeconómica de Ciudad Real.

1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Los objetivos que persigue este estudio son los siguientes:

Ofrecer una información que sirva de orientación básica y eficaz sobre las características

del mercado laboral y del tejido empresarial del municipio de Ciudad Real

Aproximar la información al ámbito que rodea al IMPEFE, para poder aprovechar mejor las

posibilidades que ofrece el mercado laboral y empresarial de su entorno en cuanto a

formación y empleo.

Profundizar en el análisis de los factores que influyen e integran el mercado de trabajo para

seguir avanzando y mejorando, tanto en su conocimiento, como en su repercusión.

Analizar e indagar sobre la posible evolución y prospección de la actividad económica del

municipio sobre la provincia.

Servir de base para la toma de decisiones a la hora de desarrollar nuevos planes de empleo,

formación y proyectos.

Page 6: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

5

1.3. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO

El estudio se estructura en siete grandes capítulos donde se recoge una amplia información

sobre el contexto económico y social del municipio de Ciudad Real. Los datos recogidos son los

correspondientes a los últimos diez- cinco años, y según los datos analizados hasta el año 2015, o

2016, dependiendo de los últimos datos publicados y teniendo en cuenta las evoluciones de los

últimos años y las variaciones más significativas en algunos casos.

En el capítulo primero se hace un resumen general del estudio de necesidades, sus

objetivos, estructura y metodología utilizada.

En el segundo capítulo se presenta una breve descripción de Ciudad Real capital teniendo

en cuanta su marco geográfico y sus características socio demográficas principales.

El tercer capítulo está dedicado a analizar el mercado de trabajo, estructurado en secciones

más específicas como son el análisis de la población parada.

El cuarto epígrafe está basado en las contrataciones que se han realizado en Ciudad Real en

el año 2016. El quinto capítulo analiza los principales indicadores de actividad expuestos en

tasas.

El sexto capítulo estudia el tejido empresarial de Ciudad Real Capital haciendo un profundo

análisis en función del número de empresas y el estudio de empresas por sector.

El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo

un completo análisis en función del número de empresas y el estudio de empresas por

sector.

1.4. METODOLOGÍA UTILIZADA

La metodología utilizada para realizar este estudio de los distintos indicadores estadísticos

sobre Ciudad Real capital ha sido una combinación de diversas herramientas que han permitido

obtener una observación del mercado de trabajo y del perfil de las empresas del municipio de

Ciudad Real:

Estudio comparativo, basado en el análisis de datos de diferentes períodos para poder

establecer relaciones entre ellos y explicar las variaciones que se manifiestan en los

mismos.

Análisis cuantitativo y cualitativo de las variables que componen la situación actual, así

como su interacción que permitan obtener resultados más amplios y complejos que

contemplen perspectivas diferentes en función de la variable que predomine.

Representación mediante gráficos de las variables analizadas, permitiendo su comprensión

de manera más intuitiva y didáctica.

Técnicas cualitativas de investigación que nos permiten acercarnos a la realidad y extraer

conclusiones que resulten útiles para la planificación. La técnica empleada a lo largo del

informe ha sido, por un lado, la revisión documental y búsqueda investigadora en fuentes

heterogéneas.

Page 7: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

6

BLOQUE II: ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN

Page 8: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

7

2 INDICADORES DE POBLACIÓN

Un análisis adecuado del empleo y la actividad económica municipal requiere del estudio

previo de la demografía con el fin de averiguar qué factores poblacionales influyen en los distintos

niveles de desempleo y contratación. Por ello, este informe comienza mostrando cuál es la

situación poblacional del municipio de Ciudad Real atendiendo a criterios como la edad, el origen

nacional y el distrito de sus habitantes.

2.1 PADRÓN: POBLACIÓN TOTAL DE CIUDAD REAL PERIODICIDAD ANUAL.

El padrón municipal de habitantes es un registro administrativo donde constan los vecinos

de un municipio. En los siguientes gráficos se observa el padrón municipal por años y por sexos,

para una mejor comparativa.

AÑO TOTAL HOMBRES MUJERES

2010 74345 35.282 39.063

2013 74798 35.446 39.352

2012 74921 35.572 39.349

2013 74872 35.452 39.420

2014 74960 35.474 39.486

2015 74427 35.200 39.227

2016 74054 35.052 39.002

Fuente: INE; Elaboración: Propia

Fuente: INE; Elaboración: Propia

Page 9: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

8

Podemos observar que en el periodo comprendido entre 2010-2016 la población de Ciudad

Real Capital la población ha sufrido una tendencia negativa, disminuyendo desde el año 2014 hasta

el año 2016, presentando sus índices más bajos de todo el periodo, en comparación con años como

el 2013,2012,2013 y 2014 que fueron los años que mayor número de habitantes reflejaban. Con

respecto a la variable sexo, se observa que todos los años ha habido una regularidad siendo mayor

el número de mujeres que de hombres. En el año 2016 un 47% de la población total está

representado por hombres mientras que un 53% por mujeres.

2.2 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR DISTRITOS

Seguidamente se estudiará la distribución de la población por distritos. Antes de comenzar con

este subapartado conviene detallar a qué zona de la ciudad se refiere cada distrito:

- Distrito 1: zona sur del municipio. Se divide en 9 secciones. - Distrito 2: zona oeste y noroeste del municipio. Dividido en 22 secciones. - Distrito 3: zona norte del municipio. Consiste en 6 secciones. - Distrito 4: zona oriental del municipio. Se compone por 13 secciones. - Distrito 5: zona del noreste del municipio. Compuesto por una única sección.

Si observamos la distribución de la población entre los diferentes distritos urbanos podremos

observar que como señala esquemáticamente el gráfico, la mayoría de la población se concentra

en el Distrito 2, seguido del distrito número 4. Por el contrario, el distrito con menor número de

población sería el número 5.

20%

40%12%

26%

2%

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN POR DISTRITOS 2015

Distrito 1

Distrito 2

Distrito 3

Distrito 4

Distrito 5

Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

En este gráfico de sectores se puede apreciar la distribución de la población por distritos

mediante porcentajes, observando que al distrito numero dos correspondería el mayor

Page 10: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

9

número de población con un total de 40%, seguido del distrito cuatro, uno, tres y por último el

cinco con tan solo un 2 % de la población.

2.3 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE CIUDAD REAL POR BARRIOS (2016)

El siguiente apartado corresponde al análisis de la población de Ciudad Real por barrios con

respecto al año 2016. Primero se observa un plano geográfico de Ciudad Real dividido en barrios y

el porcentaje de ocupación de cada uno de ellos. Destacan como barrios más poblados, el del

Perchel y el de la Plaza de Toros con un 17,6% y un 14,6 % respectivamente. Por otro lado, también

es llamativo el bajo índice de ocupación del barrio del Ciudad Jardín y el de Camino de Alarcos con

un 1 % y un 1,9% respectivamente.

Fuente: Multiángulo y Ayuntamiento de Ciudad Real

Page 11: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

10

A continuación, en los siguientes gráficos se desglosa la distribución de la población por

barrios del año 2016 tomando como variables el sexo en el primer gráfico y la edad media en el

segundo. En el primer gráfico se cumpliría lo anteriormente comentado de que la población de

mujeres es ligeramente superior a la de los hombres. Siendo superior la población de mujeres en

todos los barrios a excepción del barrio de la granja.

56,5 55 53,7 53,4 53,8 51,6 50,7 52 50,2 50,4 49,7 51,1 51,7 50,8 50,9 51,2 51,6 49,3 52,7

43,5 45 46,3 46,6 46,2 48,4 49,3 48 49,8 49,6 50,3 48,9 48,3 49,2 49,1 48,8 48,4 50,7 47,3

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LOS BARRIOS POR SEXOS (2016)

% Mujeres % Hombres

Fuente: Multiángulo y Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

41,446,8 47,5 45,1 44,2

47,8

36,4 37,1 38,935

43,839,8 42 38,9

34,9 38,1 34,6 32

42,5

0

10

20

30

40

50

60

EDAD MEDIA POR BARRIOS (%) CIUDAD REAL NOV 2016

Fuente: Multiángulo y Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: propia

La edad media por barrios está comprendida entre los 32 años la mínima y 47 años la

máxima, siendo una población bastante joven, los barrios con la edad media más alta serían

los de la Plaza Mayor, la Morería, Plaza de Toros, El Perchel, El Torreón (47,8) que sobrepasan

Page 12: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

11

la edad media de 44. Por otra parte, los barrios con menor edad media serían los del Nuevo

Hospital (32), la Guija (34,6), Larache (35).

2.4 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE CIUDAD REAL CAPITAL, POR EDAD Y SEXO (2015)

A continuación, se realiza un estudio de la población de Ciudad Real respecto al año

2015 por edad y sexo. Los periodos de edad están comprendidos por cinco años. Se observa la

población en una pirámide de población.

-4000 -3000 -2000 -1000 0 1000 2000 3000 4000

0 a 4 años

5 a 9 años

10 a 14 años

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

50 a 54 años

55 a 59 años

60 a 64 años

65 a 69 años

70 a 74 años

75 a 79 años

80 a 84 años

85 a 89 años

90 a 94 años

95 a 99 años

≥100 años

PIRÁMIDE DE POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO 2015

Hombres Mujeres

Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

Esta pirámide se encuadraría en el tipo de pirámide regresiva: es más ancha en los

grupos superiores que en la base, debido al descenso en la natalidad y al envejecimiento

continuo de su población; por tanto, su perspectiva de futuro es de descenso. Esta pirámide

corresponde a países desarrollados. La edad mayoritaria de Ciudad Real comprendería desde

los 35 años hasta los 59 años tanto en hombres como mujeres. Destacando que la población

joven comprendida entre 20 y 34 es bastante numerosa y superior a la población de un rango

de edad mayor de 60.

4000 3000 2000 1000 0 1000 2000 3000 4000

Page 13: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

12

2.5 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD 2015

16%

19%

24%

23%

9%

9%

HOMBRES

0-14 años 15-29 años 30-44 años 45-59 años 60-69 años ≥70 años

Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

14%

16%

23%

23%

10%

14%

MUJERES

0-14 años 15-29 años 30-44 años 45-59 años 60-69 años ≥70 años

Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

En esta tabla lo que se realizó fue una agrupación de los habitantes en grupos de edad

de 15 años, siendo llamativo que los grupos de edad de población más joven de 0-14. 15-29

existe un mayor número de población representada por hombres, sin embargo, a partir de los

30 años, existe más población femenina en Ciudad Real.

Page 14: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

13

15%

17%

23%

23%

10%

12%

TOTAL

0-14 años 15-29 años 30-44 años 45-59 años 60-69 años ≥70 años

Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

2.6 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE CIUDAD REAL EN 2015 POR NACIONALIDADES

Otro factor importante a tener en cuenta para comprender la inserción de la población

en el mercado laboral es la nacionalidad de la misma. A tal efecto, hemos diseñado la tabla y el

gráfico donde podemos comprobar que el municipio de Ciudad Real no tiene un porcentaje tan

elevado de extranjeros/as como otras capitales de provincia pero que aun así es lo

suficientemente relevante como para tenerlo en cuenta en estudios sobre el empleo.

RESUMEN NUMERICO POR NACIONALIDADES 2015

PAISES HOMBRES MUJERES TOTAL

Albania 2 0 2

Austria 1 1 2

Bélgica 6 2 8

Bulgaria 25 43 68

Dinamarca 2 2 4

Francia 22 30 52

Grecia 0 3 3

Hungría 4 3 7

Irlanda 4 4 8

Islandia 3 1 4

Italia 44 35 79

Page 15: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

14

Noruega 3 2 5

Países Bajos 10 13 23

Polonia 9 18 27

Portugal 30 21 51

Reino Unido 19 30 49

Alemania 16 7 23

Rumania 472 611 1083

Suecia 1 0 1

Suiza 4 2 6

Ucrania 16 26 42

Letonia 0 1 1

Moldavia 5 8 13

Bielorrusia 0 2 2

Georgia 1 1 2

Lituania 4 9 13

Eslovaquia 0 2 2

Bosnia-Herzegovina 0 1 1

Croacia 1 3 4

Eslovenia 2 1 3

Rusia 3 12 15

Macedonia 1 0 1

Serbia 1 3 4

Argelia 14 13 27

Costa de Marfil 1 0 1

Egipto 2 3 5

Etiopia 0 1 1

Guinea 5 2 7

Guinea-Bissau 1 0 1

Guinea Ecuatorial 8 8 16

Malí 3 0 3

Marruecos 248 191 439

Nigeria 2 1 3

Ruanda 1 0 1

Senegal 7 0 7

Togo 0 1 1

Uganda 1 0 1

Zaire 0 1 1

Canadá 0 1 1

Estados Unidos de América 10 16 26

México 18 19 37

Page 16: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

15

Costa Rica 1 2 3

Cuba 13 16 29

Dominica 1 3 4

El Salvador 0 3 3

Guatemala 2 0 2

Haití 5 2 7

Honduras 2 3 5

Nicaragua 0 3 3

Panamá 3 2 5

Republica Dominicana 80 111 191

Argentina 23 14 37

Bolivia 104 127 231

Brasil 17 41 58

Colombia 112 163 275

Chile 7 8 15

Ecuador 119 120 239

Paraguay 30 108 138

Perú 24 29 53

Uruguay 2 3 5

Venezuela 25 23 48

Afganistán 1 0 1

China 160 169 329

Filipinas 0 2 2

India 3 3 6

Indonesia 0 1 1

Irak 2 0 2

Irán 2 2 4

Líbano 2 1 3

Malasia 1 0 1

Pakistán 12 2 14

República de Corea 2 1 3

Siria 10 2 12

Turquía 14 10 24

Apátrida 0 1 1

TOTAL EXTRANJEROS 1811 2129 3940

Fuente: Ayuntamiento Ciudad Real; Elaboración: Propia

Page 17: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

16

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

HOMBRES MUJERES TOTAL

POBLACIÓN ESPAÑOLA Y EXTRANJERA CIUDAD REAL CAPITAL

TOTALES TOTAL ESPAÑOLES TOTAL EXTRANJEROS

Fuente: Ayuntamiento Ciudad Real; Elaboración: Propia

De la tabla y la gráfica anterior, se pueden sacar las siguientes conclusiones; la población

de extranjeros en Ciudad Real en el año 2015, representaba el 5 % de la población. De esta

población de extranjeros el 46 % estaría formado por hombres y el 54 % por mujeres. También

es importante señalar las nacionalidades más numerosas, que serían Rumania siendo la más

numerosa con 1083 habitantes, seguido de Marruecos, China, Colombia, Ecuador, Bolivia, Rep.

Dominicana y Paraguay.

2.7 POBLACIÓN EXTRANJERA Y ESPAÑOLA POR AÑOS

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

POBLACIÓN EXTRANJERA

Fuente: JCCM; Elaboración: Propia

Page 18: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

17

Estudiando el anterior grafico se visualiza una disminución de la población extranjera

en los últimos años, por lo que podemos calcular la tasa de variación1 de la población

extranjera tomando como año base el 2010 con respecto al 2015. La tasa de variación sería del

-24%, ya que ha disminuido. Sin embargo, este ultimo año 2016 la población extranjera se ha

incrementado en 496 habitantes.

Fuente: Fuente: Multiángulo y Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

El gráfico de arriba muestra la población española y extranjera por barrios en el año

2016, esta vez los agrupa por continentes siendo los continentes más destacados Europa y

Asia. También destaca la concentración de población extranjera en el barrio del Perchel.

A continuación, se analizará la evolución de la población extranjera por sexo.

AÑO HOMBRES MUJERES

2001 159 208

2002 288 404

2003 408 587

2004 631 818

2005 960 1215

2006 1239 1683

2007 1441 1785

2008 1768 2088

2009 2043 2392

2010 2012 2304

2013 1924 2299

1 Las tasas de variación surgen de la comparación de los valores de la serie en dos periodos de tiempo

distintos. La fórmula para su cálculo es: m=((Yt-Yt-1) / Yt-1) *100

Page 19: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

18

2012 1896 2241

2013 1922 2233

2014 1778 2091

2015 1603 1889

2016 1832 2156

Fuente: Ayto. de Ciudad Real; Elaboración: Propia

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA POR SEXO. CIUDAD REAL 2001-2016

HOMBRE MUJER

Fuente: Ayto. de Ciudad Real; Elaboración: Propia

El grafico, refleja que del año 2000 al 2009 la población extranjera sufrió un

incremento continuo. Pero a partir del 2009 la población se mantuvo estable e incluso se

produjo un ligero descenso hasta el año 2015. A partir de este año parece que ha comenzado a

subir ligeramente.

EDAD HOMBRES MUJERES

0 a 4 años 76 85

5 a 9 años 95 125

10 a 14 años 89 90

15 a 19 años 125 122

20 a 24 años 144 153

25 a 29 años 198 228

30 a 34 años 235 339

35 a 39 años 287 324

40 a 44 años 205 212

45 a 49 años 155 165

50 a 54 años 83 106

55 a 59 años 53 81

60 a 64 años 37 36

65 a 69 años 25 40

70 a 74 años 11 28

75 a 79 años 8 13

80 a 84 años 4 8

Page 20: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

19

85 a 89 años 0 0

90 a 94 años 2 1

95 a 99 años 0 0

≥100 años 0 0

Fuente: Ayto. de Ciudad Real, Elaboración propia

De esta tabla destacar el tramo de edad de 30-34 de las mujeres extranjeras con 339

personas y el de 35-39 años con 324, mientras que los tramos de edad de 35-39 años de los

hombres extranjeros sería el más numeroso con 287, seguido del de 30-34 años con 235

personas.

-400 -300 -200 -100 0 100 200 300 400

0 a 4 años

5 a 9 años

10 a 14 años

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

50 a 54 años

55 a 59 años

60 a 64 años

65 a 69 años

70 a 74 años

75 a 79 años

80 a 84 años

85 a 89 años

90 a 94 años

95 a 99 años

≥100 años

PIRÁMIDE POBLACIÓN EXTRANJERA CIUDAD REAL

HOMBRES MUJERES

Fuente: Ayto. de Ciudad Real, Elaboración propia

La tabla y la pirámide de población mostradas anteriormente analizan la población por

grupos de edad que van aumentando 5 años progresivamente. Los grupos de edad más

numerosos son los que comprenden los 30-34 años y 35-39 años. La forma de la pirámide sería

del tipo regresiva que es más ancha en los grupos superiores que en la base, debido al

descenso en la natalidad y al envejecimiento continuo de su población; por tanto, su

perspectiva de futuro es de descenso. Esta pirámide corresponde a países desarrollados.

400 300 200 100 0 100 200 300 400

Page 21: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

20

2.8 POBLACIÓN DE CIUDAD REAL PROVINCIA

A continuación, se procede a analizar la población de Ciudad Real provincia, con el objetivo

de realizar una mejor comparativa entre la capital y la provincia.

AÑO TOTAL HOMBRES MUJERES

2010 529.453 264.098 265.355

2013 530.175 264.078 266.097

2012 530.250 264.067 266.183

2013 524.962 260.888 264.074

2014 519.613 257.918 261.695

2015 513.713 254.571 259.142

2016 506.888 250.847 256.041

Fuente: INE; Elaboración: Propia

495.000

500.000

505.000

510.000

515.000

520.000

525.000

530.000

535.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

POBLACIÓN PROVINCIAL

Fuente: INE; Elaboración: Propia

La tabla y la gráfica anteriormente descritas muestran un descenso de la población desde

el 2012 hasta el 2016. Si calculásemos la tasa de variación del total de la población con base al año

2010 con respecto al 2016, no saldría una tasa de variación negativa del -4%, ya que se ha

producido un descenso de la población. Consecutivamente analizamos la población provincial por

sexo y año.

Page 22: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

21

52

9.4

53

53

0.1

75

53

0.2

50

52

4.9

62

51

9.6

13

51

3.7

13

50

6.8

88

26

4.0

98

26

4.0

78

26

4.0

67

26

0.8

88

25

7.9

18

25

4.5

71

25

0.8

47

26

5.3

55

26

6.0

97

26

6.1

83

26

4.0

74

26

1.6

95

25

9.1

42

25

6.0

41

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

POBLACIÓN CIUDAD REAL PROVINCIA POR SEXO Y AÑO

Total Hombres Mujeres

Fuente: INE; Elaboración: Propia

2.9 COMPARATIVA POBLACIÓN PROVINCIA Y CAPITAL

La tabla y grafica siguientes, exponen datos de la población de la provincia y de la capital

con el fin de comparar cifras.

AÑOS PROVINCIA CAPITAL

2010 529.453 74345

2013 530.175 74798

2012 530.250 74921

2013 524.962 74872

2014 519.613 74960

2015 513.713 74427

2016 506.888 74054

Fuente: INE; Elaboración: Propia

Page 23: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

22

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

COMPARATIVA POBLACIÓN CIUDAD REAL CAPITAL Y PRONCIAL

PROVINCIA CAPITAL

Fuente: INE; Elaboración: Propia

Tanto la población provincial como la de la capital han sufrido un descenso en sus cifras de

población.

Page 24: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

23

BLOQUE III: INDICADORES

DE EMPLEO

Page 25: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

24

3 POBLACIÓN DESEMPLEADA

En este apartado estudiaremos el empleo a través del análisis detallado del paro registrado, sin

embargo, de manera previa al estudio del mismo, es necesario familiarizarse con algunos

conceptos. Según el Instituto Nacional de Estadística2, el paro registrado se corresponde con las

demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas públicas de

empleo, excluyéndose las correspondientes a los siguientes colectivos:

- Trabajadores ocupados: los que solicitan un empleo para compatibilizar con el actual o cambiarlo

por el que tienen, los que están en suspensión o reducción de jornada por un expediente de

regulación de empleo, los que están ocupados en trabajos de colaboración social y los que

compatibilizan un trabajo a tiempo parcial y la prestación por desempleo.

- Trabajadores sin disponibilidad inmediata para el trabajo o en situación incompatible con el

mismo: jubilados, pensionistas de invalidez absoluta o gran invalidez, personas mayores de 65

años, trabajadores en situación de incapacidad parcial, maternidad o baja médica, estudiantes de

enseñanza oficial reglada, siempre que sean menores de 25 años o demandantes de primer

empleo, y alumnos de formación profesional ocupacional, cuando sus horas lectivas superen las

veinte semanales, tengan una beca de manutención y sean demandantes de primer empleo.

- Trabajadores que demandan exclusivamente un empleo de características específicas tales

como las siguientes: empleo a domicilio, por período inferior a tres meses, de jornada semanal

inferior a 20 horas, para trabajar en el extranjero y los trabajadores que se inscriben en las Oficinas

públicas de empleo como requisito previo para participar en un proceso de selección para un

puesto de trabajo determinado.

- Trabajadores eventuales agrarios beneficiarios del subsidio especial por desempleo que están

percibiéndolo o que, habiéndolo agotado, no haya transcurrido un período superior a un año desde

el día del nacimiento del derecho.

- Demandantes que rechazan acciones de inserción laboral adecuadas a sus características y los

que tienen suspendida la demanda, en tanto permanezcan en esa situación.

Los demandantes excluidos del paro registrado figuran bajo la denominación Demandas

pendientes no incluidas en el paro registrado.

2En http://www.ine.es/metodologia/t22/t22a061p.pdf

Page 26: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

25

3.1 POBLACIÓN DESEMPLEADA POR MES Y SEXOS 2016

El primer punto a tratar es la población desempleada, segmentada por meses y sexos.

Fuente: SEPE, Elaboración: Propia

7.702 7.780 7.585 7.439 7.182 6.899 6.973 7.013 6.940 6.991 7035 6897

3.363 3.346 3.293 3.201 3.098 2.926 2.893 2.915 2.924 2.936 2957 2906

4.339 4.434 4.292 4.238 4.084 3.973 4.080 4.098 4.016 4.055 4078 3991

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

NUMERO DE DESEMPLEADOS POR MES Y SEXO (2016)

TOTAL DESEMPLEADOS HOMBRES DESEMPLEADOS MUJERES DESEMPLEADAS

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

A simple vista se puede observar un ligero descenso del número de desempleados. Los

meses que se produce un mayor descenso es coincidente con las épocas estivales de verano

(junio y Julio) y con el periodo de diciembre (Navidad) donde se realizan mayor número de

contrataciones. También señala un mayor número de mujeres desempleadas que de hombres.

TOTAL DESEMPLEADOS HOMBRES DESEMPLEADOS MUJERES DESEMPLEADAS

Enero 7.702 3.363 4.339

Febrero 7.780 3.346 4.434

Marzo 7.585 3.293 4.292

Abril 7.439 3.201 4.238

Mayo 7.182 3.098 4.084

Junio 6.899 2.926 3.973

Julio 6.973 2.893 4.080

Agosto 7.013 2.915 4.098

Septiembre 6.940 2.924 4.016

Octubre 6.991 2.936 4.055

Noviembre 7035 2957 4078

Diciembre 6897 2906 3991

Page 27: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

26

En las siguientes tablas se expone de forma detallada, el número de desempleados por

grupos de edad, sexo y mes. Por último, se detalla una tabla global que resume los datos a 31

de diciembre de 2016.

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

TOTAL DESEMPLEADOS

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

16-19 211 212 204 194 186 181 169 160 195 194 195 174

20-24 766 789 759 727 698 625 620 617 662 692 691 636

25-29 937 939 855 833 807 785 795 818 846 859 872 840

30-34 952 958 926 936 883 863 894 899 843 818 812 812

35-39 954 956 933 904 877 838 874 891 832 793 798 782

40-44 996 1002 1009 981 940 907 915 929 901 895 928 903

45-49 975 986 957 932 914 873 890 878 863 894 903 901

50-54 816 843 842 835 790 758 753 758 767 800 813 821

55-59 730 726 723 722 712 695 688 697 679 688 675 665

>59 365 369 377 375 375 374 375 366 352 358 348 363

TOTAL 7702 7780 7585 7439 7182 6899 6973 7013 6940 6991 7035 6897

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

HOMBRES DESEMPLEADOS

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

16-19 107 106 102 97 90 90 82 72 90 83 85 78

20-24 381 379 375 360 354 317 306 300 323 342 350 324

25-29 446 433 396 368 358 332 338 357 382 383 388 372

30-34 404 406 389 393 374 359 348 355 350 325 332 336

35-39 375 380 386 362 353 340 344 352 322 300 301 301

40-44 407 386 401 384 368 332 332 342 339 332 353 334

45-49 386 388 371 358 353 350 344 337 331 369 359 354

50-54 368 381 381 390 360 333 325 328 332 353 362 372

55-59 339 334 330 327 326 317 318 317 312 306 295 294

>59 150 153 162 162 162 156 156 155 143 143 132 141

TOTAL 3363 3346 3293 3201 3098 2926 2893 2915 2924 2936 2957 2906

MUJERES DESEMPLEADAS

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

16-19 104 106 102 97 96 91 87 88 105 111 110 96

20-24 385 410 384 367 344 308 314 317 339 350 341 312

25-29 491 506 459 465 449 453 457 461 464 476 484 468

30-34 548 552 537 543 509 504 546 544 493 493 480 476

35-39 579 576 547 542 524 498 530 539 510 493 497 481

40-44 589 616 608 597 572 575 583 587 562 563 575 569

45-49 589 598 586 574 561 523 546 541 532 525 544 547

50-54 448 462 461 445 430 425 428 430 435 447 451 449

55-59 391 392 393 395 386 378 370 380 367 382 380 371

>59 215 216 215 213 213 218 219 211 209 215 216 222

TOTAL 4339 4434 4292 4238 4084 3973 4080 4098 4016 4055 4078 3991

Page 28: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

27

TOTAL DESEMPLEADOS A 31 DICIEMBRE 2016 HOMBRES MUJERES TOTAL

16-29 774 876 1650

30-44 971 1526 2497

45-59 1020 1367 2387

>59 141 222 363

TOTAL 2906 3991 6897

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

Observamos en la tabla que la población desempleada se concentra en el tramo de edad

comprendido en los 30-44 años con 2497 habitantes desempleados y el tramo de edad de 45-59

años con 2387 habitantes desempleados.

77

4

97

1

10

20

14

1

29

06

87

6 15

26

13

67

22

2

39

91

16

50 24

97

23

87

36

3

68

97

16-29 30-44 45-59 >59 TOTAL

POBLACIÓN DESEMPLEADA POR GRUPO DE EDAD Y SEXO A 31 DICIEMBRE 2016

HOMBRES MUJERES TOTAL

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

El grupo de edad que mayoritariamente se encuentra en desempleo es el de 30-44 que

representa el 36 % de la población parada de Ciudad Real.

0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000 90000 100000

16-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

>59

TOTAL

POBLACIÓN DESEMPLEADA EN CIUDAD REAL POR EDAD TOTAL

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

Page 29: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

28

3.2 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DESEMPLEADA POR GRUPOS DE EDAD

La distribución a seguir en las próximas tablas es la de agrupar a la población desempleada

en grupos de edad y contando solo a personas que estén en edad de trabajar. Se encuentra

desglosado por meses para una mejor comprensión.

HOMBRES DESEMPLEADOS

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

16-29 934 918 873 825 802 739 726 729 795 808 823 774

30-44 1186 1172 1176 1139 1095 1031 1024 1049 1013 957 986 971

45-59 1093 1103 1082 1075 1039 1000 987 982 975 1028 1016 1020

>59 150 153 162 162 162 156 156 155 143 143 132 141

TOTAL 3363 3346 3293 3201 3098 2926 2893 2915 2924 2936 2957 2906

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

MUJERES DESEMPLEADAS

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

16-29 980 1022 945 929 889 852 858 866 908 937 935 876

30-44 1716 1744 1692 1682 1605 1577 1659 1670 1565 1549 1552 1526

45-59 1428 1452 1440 1414 1377 1326 1344 1351 1334 1354 1375 1367

>59 215 216 215 213 213 218 219 211 209 215 216 222

TOTAL 4339 4434 4292 4238 4084 3973 4080 4098 4016 4055 4078 3991

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

TOTAL DESEMPLEADOS

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

16-29 1914 1940 1818 1754 1691 1591 1584 1595 1703 1745 1758 1650

30-44 2902 2916 2868 2821 2700 2608 2683 2719 2576 2506 2538 2497

45-59 2521 2555 2522 2489 2416 2326 2331 2333 2309 2382 2391 2387

>59 365 369 377 375 375 374 375 366 352 358 348 363

TOTAL 7702 7780 7585 7439 7182 6899 6973 7013 6940 6991 7035 6897

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

3.3 POBLACIÓN DESEMPLEADA MEDIA 2016 CIUDAD REAL MUNICIPIO (AMBOS SEXOS)

En este apartado se calcula la media de los diferentes meses, tanto del total como por sexo.

Posteriormente se calcula un porcentaje de población desempleada sobre la población total. Para

ello se utiliza la población desempleada a 31 de diciembre ya que es la última información del año,

dividido sobre la población total. Con ello se puede saber el porcentaje exacto que representa la

población desempleada en Ciudad Real Capital. Seguidamente se calcula el porcentaje que

representa la población desempleada de hombres y mujeres desempleados sobre el total de cada

sexo.

Page 30: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

29

TOTAL HOMBRES MUJERES

Media 7203 3063 4139

% sobre la población 31 Diciembre

9,31 8,29 10,23

Fuente: SEPE- Elaboración: Propia

Observamos que la población desempleada en Ciudad Real es reducida ya que solo

representa el 9,31%. Del total de la población de hombres un 8,29% se encuentra en situación de

desempleo, y un 10,23% en el caso de las mujeres.

3.4 POBLACIÓN DESEMPLEADA EN CAPITALES DE PROVINCIAS A 31 DICIEMBRE 2016, AMBOS SEXOS

CIUDAD REAL ALBACETE CUENCA GUADALAJARA TOLEDO TOTALES

16-19 174 305 55 114 125 773

20-24 636 1.074 278 382 402 2772

25-29 840 1.580 467 546 608 4041

30-34 812 1.665 522 623 733 4355

35-39 782 2.031 516 745 835 4909

40-44 903 2.105 542 751 795 5096

45-49 901 2.270 578 856 705 5310

50-54 821 2.117 515 758 637 4848

55-59 665 1.831 492 689 595 4272

>59 363 1.035 257 425 326 2406

Totales 6.897 16.013 4.222 5.889 5.761 38782

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

RESUMEN POR GRUPOS DE EDAD Y PORCENTAJES

CIUDAD REAL ALBACETE CUENCA GUADALAJARA TOLEDO TOTALES

16-29 1650 2959 800 1042 1135 7586

30-44 2497 5801 1580 2119 2363 14360

45-59 2387 6218 1585 2303 1937 14430

>59 363 1.035 257 425 326 2406

Total 6897 16013 4222 5889 5761 38782

% Sobre el Total

17,78 41,29 10,89 15,18 14,85 100

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

Page 31: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

30

18%

41%11%

15%

15%

PORCENTAJE POBLACIÓN DESEMPLEADA EN CAPITALES DE PROVINCIA

CIUDAD REAL

ALBACETE

CUENCA

GUADALAJARA

TOLEDO

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

Es conveniente analizar las tablas anteriores. Se ha tomado la población desempleada a 31

de diciembre de las diferentes capitales de provincias de Castilla-La Mancha. Se ha analizado por

diferentes tramos de edad y posteriormente en grupos resumidos. Se puede afirmar que Ciudad

Real es la segunda capital de provincia de Castilla –La Mancha con mayor índice de desempleo.

3.5 POBLACIÓN DESEMPLEADA POR BARRIOS Y POR SECTORES ECONOMICOS EN 2016.

Para un total conocimiento del desempleo en nuestra ciudad se considera crucial la

investigación del desempleo en los diferentes barrios, y cuáles son las principales actividades

económicas para ello se realizan los siguientes gráficos y tablas:

Fuente: Multiángulo y Ayuntamiento de Ciudad Real

Page 32: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

31

En el grafico anteriormente expuesto se visualiza que los barrios con baja intensidad

en el empleo serian el del pilar y el de la puerta Toledo.

Consecutivamente vemos en la siguiente tabla el desempleo por actividades económicas y

sexo a septiembre del 2016. El sector servicios sería el grupo que representa un mayor número de

desempleados.

Hombres Mujeres Total % Hombres % Mujeres

Sin Actividad Económica 325 514 839 39% 61%

Sector Primario 166 57 223 74% 26%

Extractiva 2 1 3 67% 33%

Industria 153 94 247 62% 38%

Suministro de Energia y Agua 11 2 13 85% 15%

Gestíón de Residuos 9 9 100% 0%

Construcción 353 92 445 79% 21%

Servicios 1893 3256 5149 37% 63%

Total 2924 4016 6940 42% 58%

DESEMPLEO POR ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y SEXO,SEPTIEMBRE CIUDAD REAL 2016

Fuente: Multiángulo y Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

Fuente: Multiángulo y Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

Page 33: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

32

39%74% 67% 62%

85% 100%79%

37% 42%

61%26% 33% 38%

15% 0%21%

63% 58%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

DESEMPLEO REGISTRADO POR ACTIVIDADES ECONOMICAS Y SEXO. CIUDAD REAL SEPTIEMBRE

2016

% Hombres % Mujeres

Fuente: Multiángulo y Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

Además de que los servicios sería la actividad económica con mayor número de

desempleados estaría representado por un 63 % de la población femenina.

23,5 23,537,9 36,6

22,2 28,6 2037,5 40

0

5063,6

23,1 28,60

22,250

32,8

29,6 31

45,2 42,9

33,333,3

11,1

29,437,5

0

37,531,8

23,1 16,7

42,914,3

2532,8

0

20

40

60

80

100

120

PORCENTAJE EN BUSCA DE EMPLEO POR BARRIOS SEGUN SEXO, CIUDAD REAL CAPITAL

Hombres Mujeres

Fuente: Multiángulo y Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

Aquí los barrios más activos en la búsqueda de empleo sería el de la Puerta de Santa

María –Pio XII, la Granja, Plaza de Toros, el Perchel, Larache, en ese orden respectivamente.

Page 34: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

33

12,4

5,9

16,7

13,4 12,2

27,4

3,2

13

21,823,2

17

3,3

12,1

4,7

10,912,5

0

5

10

15

20

25

30

PORCENTAJE DE HOGARES CON ALGUNA PERSONA EN DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN

(CIUDAD REAL)

Fuente: Multiángulo y Ayuntamiento de Ciudad Real; Elaboración: Propia

Con respecto a los hogares con alguna persona en desempleo de larga duración, destacan el

barrio del Pilar, La Granja y Larache.

Page 35: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

34

BLOQUE IV: CONTRATOS

Page 36: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

35

4 CONTRATOS REALIZADOS

Complementemos ahora el estudio del empleo a través del paro registrado mediante el

análisis de la actividad de la contratación en Ciudad Real, prestando atención a la contratación

realizada cada mes según su dimensión, lo que permitirá establecer un nexo de comparación

con el estudio ya realizado acerca del paro registrado.

4.1 CONTRATOS REALIZADOS EN CIUDAD REAL CAPITAL DURANTE EL AÑO 2016 POR SEXO Y MES

No obstante, antes de comenzar el estudio de la contratación en sus diferentes

categorías, sería conveniente observar cuál ha sido su tendencia a lo largo del año.

TOTAL CONTRATOS HOMBRES MUJERES

Enero 1.656 929 727

Febrero 1.690 945 745

Marzo 1.729 876 853

Abril 2.056 1.058 998

Mayo 2.108 1.036 1.072

Junio 3.306 1.635 1.671

Julio 2.582 1.299 1.283

Agosto 2.215 1.137 1.078

Septiembre 2.826 1.354 1.472

Octubre 2.554 1.277 1.277

Noviembre 2356 1222 1134

Diciembre 2156 1095 1061

Total 27.234 13.836 13.371

Media 2269,5 1153 1114,25

% sobre el total 51% 49%

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

En la tabla destaca el mes de junio, donde los contratos realizados a hombres con 1635

y los contratos realizados a mujeres con 1671 son los más numerosos en el mes, sumando un

total de 3306 contratos realizados.

Page 37: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

36

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

El número de contrataciones es ascendente. Sobresale el mes de junio y julio debido a

las campañas de verano. También destacan septiembre y octubre. Con respecto a la variable

sexo, las contrataciones son muy homogéneas.

4.2 DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATOS REALIZADOS EN CIUDAD REAL, POR GRUPOS DE EDAD, SEXO Y MES 2016

A continuación, se agrupan las personas contratadas en grupos de edad y meses.

HOMBRES CONTRATADOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

16-29 331 343 308 371 353 641 474 411 484 484 395 380 4975

30-44 426 414 366 439 428 613 527 471 555 525 516 467 5747

45-59 158 168 184 223 234 350 277 240 289 240 281 232 2876

>59 14 20 18 25 21 31 21 15 26 28 30 16 265

TOTAL 929 945 876 1058 1036 1635 1299 1137 1354 1277 1222 1095 13863

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

MUJERES CONTRATADAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

16-29 267 266 312 339 371 596 461 340 530 486 369 405 4742

30-44 309 322 373 391 436 678 504 450 575 505 485 444 5472

45-59 147 155 159 253 256 386 305 272 349 271 269 206 3028

>59 4 2 9 15 9 11 13 16 18 15 11 6 129

TOTAL 727 745 853 998 1072 1671 1283 1078 1472 1277 1134 1061 13371

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

Page 38: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

37

TOTAL CONTRATOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

16-29 598 609 620 710 724 1237 935 751 1014 970 764 785 9717

30-44 735 736 739 830 864 1291 1031 921 1130 1030 1001 911 11219

45-59 305 323 343 476 490 736 582 512 638 511 550 438 5904

>59 18 22 27 40 30 42 34 31 44 43 41 22 394

TOTAL 1656 1690 1729 2056 2108 3306 2582 2215 2826 2554 2356 2156 27234

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

Como se observa el número de contrataciones ha sido muy parejo entre hombres y

mujeres, representando un 51 % de contrataciones de hombres y un 49 % las mujeres sobre el

total.

4.3 CONTRATOS INDEFINIDOS REALIZADOS EN CIUDAD REAL CAPITAL POR EDAD, SEXO Y MES (2016)

0

50

100

150

200

250

CONTRATOS INDEFINIDOS POR MES Y SEXO (2016)

TOTAL CONTRATOS TOTAL HOMBRES TOTAL MUJERES

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

Es crucial recordar que un contrato indefinido es aquel que se acuerda sin establecer

límites en cuanto a su duración y permanece vigente en el tiempo hasta que empresa o

trabajador lo rompen. En el grafico se puede apreciar la evolución de las contrataciones

indefinidas a lo largo del año 2016.

Page 39: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

38

TOTAL CONTRATOS INDEFINIDOS

TOTAL HOMBRES TOTAL MUJERES

Enero 117 68 49

Febrero 144 74 70

Marzo 141 70 71

Abril 135 66 69

Mayo 145 76 69

Junio 149 82 67

Julio 116 56 60

Agosto 110 57 53

Septiembre 223 83 140

Octubre 192 93 99

Noviembre 154 63 91

Diciembre 126 66 60

Total 1752 854 898

Media 146 71,16 74,83

% sobre el total 49% 51%

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

En la tabla arriba mostrada se detalla el número exacto de contrataciones indefinidas

por mes y sexo, también se realiza el cálculo de la media de contrataciones, resultando 146 la

media de contrataciones indefinidas en este periodo.

4.4 DISTRIBUCIÓN CONTRATOS INDEFINIDOS REALIZADOS EN CIUDAD REAL CAPITAL POR GRUPOS DE EDAD, SEXO Y MES (2016)

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

MUJERES INDEFINIDOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

16-29 15 23 17 21 25 17 20 18 46 35 29 25 291

30-44 23 26 39 27 28 32 26 25 47 35 40 20 368

45-59 10 21 14 18 16 18 12 8 43 28 20 14 222

>59 1

1 3 0 0 2 2 4 1 2 1 17

TOTAL 49 70 71 69 69 67 60 53 140 99 91 60 898

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

HOMBRES INDEFINIDOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

16-29 22 26 18 17 26 24 20 18 31 34 15 17 268

30-44 34 38 27 31 28 46 23 25 39 44 31 32 398

45-59 12 9 22 17 18 12 11 14 11 14 16 17 173

>59 1 1 3 1 4 0 2 0 2 1 1 0 16

TOTAL 136 74 70 66 76 82 56 57 83 93 63 66 854

Page 40: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

39

TOTAL INDEFINIDOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

16-29 37 49 35 38 51 41 40 36 77 69 44 42 559

30-44 57 64 66 58 56 78 49 50 86 79 71 52 766

45-59 21 30 36 35 34 30 23 22 54 42 36 31 394

>59 2 1 4 4 4 0 4 2 6 2 3 1 33

TOTAL 117 144 141 135 145 149 116 110 223 192 154 126 1752

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

Cuando se realiza la agrupación de los contratos indefinidos en grupos de edad destaca

que la mayoría de contrataciones indefinidas se realizan en el grupo de 30-44 años y el que

menos a partir de 59 años.

4.5 CONTRATOS TEMPORALES REALIZADOS EN CIUDAD REAL CAPITAL POR EDAD, SEXO Y MES (2016)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

CONTRATOS TEMPORALES POR SEXO Y MES (2016)

Total Contratos Temporales Total Hombres Total Mujeres

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

Antes de empezar, recordamos que el contrato temporal, es aquel que tiene por objeto el

establecimiento de una relación laboral entre empresario y trabajador por un tiempo determinado.

El contrato de trabajo temporal podrá celebrarse a jornada completa o parcial. En la gráfica se

aprecia la subida de las contrataciones temporales en la época de verano.

Page 41: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

40

Fuente: SEPE, Elaboración: Propia

4.6 DISTRIBUCIÓN CONTRATOS TEMPORALES REALIZADOS EN CIUDAD REAL CAPITAL POR GRUPOS DE EDAD, MES Y SEXO (2016)

HOMBRES TEMPORALES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

16-29 309 317 290 354 327 617 454 393 453 450 380 363 4707

30-44 392 376 339 408 400 567 504 446 516 481 485 435 5349

45-59 147 159 162 206 216 338 266 226 278 226 265 215 2704

>59 13 19 15 24 17 31 19 15 24 27 29 16 249

TOTAL 861 871 806 992 960 1553 1243 1080 1271 1184 1159 1029 13009

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

MUJERES TEMPORALES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

16-29 252 243 295 318 346 579 441 322 484 451 340 380 4451

30-44 286 296 334 364 408 646 478 425 528 470 445 424 5104

45-59 137 134 145 235 240 368 293 264 306 243 249 192 2806

>59 3 2 8 12 9 11 11 14 14 14 9 5 112

TOTAL 678 675 782 929 1003 1604 1223 1025 1332 1178 1043 1001 12473

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

TOTAL CONTRATOS

TEMPORALES

TOTAL HOMBRES TOTAL MUJERES

Enero 1539 861 678

Febrero 1546 871 675

Marzo 1588 806 782

Abril 1921 992 929

Mayo 1963 960 1003

Junio 3157 1553 1604

Julio 2466 1243 1223

Agosto 2105 1080 1025

Septiembre 2603 1271 1332

Octubre 2362 1184 1178

Noviembre 2202 1159 1043

Diciembre 2030 1029 1001

Total 25482 13009 12473

Media 2124 1084 1039

% sobre el total 51% 49%

Page 42: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

41

Fuente: SEPE; Elaboración: Propia

Examinando los datos de las tablas de contrataciones temporales podemos afirmar

que la mayoría van a parar a tramos de edad comprendidos entre los 16-29 y 30-44,

sobresaliendo los meses de verano de junio y julio.

TOTAL TEMPORALES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

16-29 561 560 585 672 673 1196 895 715 937 901 720 743 9158

30-44 678 672 673 772 808 1213 982 871 1044 951 930 859 10453

45-59 284 293 307 441 456 706 559 490 584 469 514 407 5510

>59 16 21 23 36 26 42 30 29 38 41 38 21 361

TOTAL 1539 1546 1588 1921 1963 3157 2466 2105 2603 2362 2202 2030 25482

Page 43: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

42

BLOQUE V: INDICADORES DE ACTIVIDAD

Page 44: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

43

5 INDICADORES DE ACTIVIDAD

Se llama tasa de actividad de un grupo dado a la proporción de personas de ese grupo que forma

parte de la población activa.

En los censos se suelen calcular también sobre la población total. Suele expresarse en porcentajes.

En el P.R.A. (Población en Relación con la Actividad) están calculadas sobre la población de 16 y

más años (edad cumplida).

Tasa Actividad=(∑ activos / ∑ población de 16 y más) x100

En el CMT (Censo del Mercado de Trabajo). están calculadas sobre la población de 16 a 64 años

(edad cumplida).

Tasa Actividad= (∑ activos 16-64 años / ∑ población de 16-64 años) x100

TASA DE ACTIVIDAD PERIODICIDAD TRIMESTRAL

CIUDAD REAL PROVINCIA, SEGÚN LA EPA (Encuesta de Población Activa)

T1 T2 T3 T4 ANUAL

2013 55,62 56,13 55,12 56,46 55,83

2012 55,86 55,85 55,99 55,3 55,75

2013 55,81 54,73 56,11 56,14 55,70

2014 56,51 56,58 57,93 56,13 56,79

2015 55,01 55,22 55,54 55,02 55,20

2016 55,47 55,88 55,75 55,95 55,76

Fuente: INE; Elaboración: Propia

Page 45: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

44

BLOQUE VI: ANÁLISIS DEL TEJIDO EMPRESARIAL EN

CIUDAD REAL CAPITAL

Page 46: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

45

6 EMPRESAS EN CIUDAD REAL CAPITAL

Los siguientes datos han sido obtenidos del INE, más concretamente del DIRCE (Directorio

Central de Empresas): Numero de empresas en Ciudad Real Capital por años. Con periodicidad

anual, unidad empresas. Estos datos corresponden al número de empresas que se encuentran

en Ciudad Real capital.

6.1 TOTAL DE EMPRESAS EN CIUDAD REAL CAPITAL

AÑOS Nº EMPRESAS

2012 5051

2013 4977

2014 4998

2015 5040

2016 5138

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

4850

4900

4950

5000

5050

5100

5150

5200

2012 2013 2014 2015 2016

Nº EMPRESAS CIUDAD REAL CAPITAL POR AÑOS

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

El número de empresas en Ciudad Real capital ha crecido exponencialmente a partir

del año 2013. A partir del año 2015 este crecimiento se consolida.

Page 47: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

46

6.2 EMPRESAS EN CIUDAD REAL CAPITAL POR SECTORES

A continuación, estudiamos el número de empresas existentes en la capital de Ciudad

Real según los diferentes sectores (industria, construcción, comercio, hostelería, transporte y

servicios).

AÑOS N.º EMPRESAS N.º INDUSTRIAS N.º EMPRESAS

CONSTRUCCION

N.º EMPRESAS DE COMERCIO,

HOSTELERÍA Y TURISMO

N.º EMPRESAS DE TOTAL DE

SERVICIOS

2012 5051 167 570 1822 2492

2013 4977 159 519 1787 2512

2014 4998 141 504 1803 2550

2015 5040 130 455 1785 2670

2016 5138 120 456 1788 2774

AÑOS % INDUSTRIA % CONSTRUCCION % COMERCIO, HOSTELERÍA Y TURISMO % SERVICIOS

2012 3,31 11,28 36,07 49,34

2013 3,19 10,43 35,91 50,47

2014 2,82 10,08 36,07 51,02

2015 2,58 9,03 35,42 52,98

2016 2,34 8,88 34,80 53,99

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

2% 9%

35%54%

PORCENTAJE DE EMPRESAS CIUDAD REAL CAPITAL POR SECTORES 2016

% INDUSTRIA

% CONSTRUCCION

% COMERCIO, HOSTELERÍA Y TURISMO

% SERVICIOS

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

El gráfico señala el porcentaje de empresas en Ciudad Real capital por sectores, en el

cual destaca el sector servicios con más de la mitad de la actividad de la ciudad, con un total de

54%, seguido de actividades como el comercio, hostelería y turismo representado por el 35 %.

La construcción e industria estarían reflejados por un 9 % y un 2 % respectivamente. En el

grafico se muestra un descenso en el número de empresas de tres sectores (industria,

construcción, comercio y hostelería) y un incremento en el sector de servicios.

Page 48: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

47

A. NUMERO DE INDUSTRIAS EN CIUDAD REAL CAPITAL

AÑOS Nº INDUSTRIAS

2012 167

2013 159

2014 141

2015 130

2016 120

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2012 2013 2014 2015 2016

Nº INDUSTRIAS CIUDAD REAL CAPITAL

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Individualmente vemos como el número de empresas dedicadas a la industria ha

descendido, siendo su tasa de variación de -28% con respecto al año 2012

B. NUMERO DE EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN EN CIUDAD REAL CAPITAL

AÑOS Nº EMPRESAS CONSTRUCCION

2012 570

2013 519

2014 504

2015 455

2016 456

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Page 49: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

48

0

100

200

300

400

500

600

2012 2013 2014 2015 2016

N º EMPRESAS CONSTRUCCIÓN

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

En este sector el número de empresas dedicadas a la construcción ha descendido, siendo su

tasa de variación de -20 % con respecto al año base 2012.

C. NUMERO DE EMPRESAS DEDICADAS AL COMERCIO, HOSTELERÍA Y TURISMO EN CIUDAD

REAL CAPITAL

AÑOS Nº EMPRESAS DE COMERCIO, HOSTELERÍA Y TURISMO

2012 1822

2013 1787

2014 1803

2015 1785

2016 1788

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Page 50: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

49

1760

1770

1780

1790

1800

1810

1820

1830

2012 2013 2014 2015 2016

Nº EMPRESAS DE COMERCIO, HOSTELERÍA Y TURISMO

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Con respecto al sector dedicado a comercio, hostelería y turismo, ha sufrido muchas

variaciones a lo largo de los años como refleja la gráfica. Su tasa de variación sería de -2 %

tomando de año base el 2012.

D. NUMERO DE EMPRESAS DEDICADAS A LOS SERVICIOS EN CIUDAD REAL CAPITAL

A continuación, se detallará en la tabla el número de empresas dedicadas a servicios en Ciudad

Real Capital. Posteriormente se desglosan según su dedicación en empresas dedicadas a la

información y comunicación; actividades financieras y de seguros; actividades inmobiliarias;

actividades profesionales y técnicas; educación, sanidad y servicios sociales; otros servicios

profesionales.

AÑOS Nº EMPRESAS DE TOTAL DE SERVICIOS

2012 2492

2013 2512

2014 2550

2015 2670

2016 2774

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Page 51: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

50

2350

2400

2450

2500

2550

2600

2650

2700

2750

2800

2012 2013 2014 2015 2016

Nº EMPRESAS DE TOTAL DE SERVICIOS

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

En el sector servicios ocurre todo lo contrario. Se ha producido estos últimos años un

incremento en el número de empresas dedicadas a este sector que se instalan en la capital. Su

tasa de variación es del 11% con respecto al año 2012 y siendo positivo el crecimiento.

E. EMPRESAS DEDICADAS A SERVICIOS (DESGLOSE POR ACTIVIDADES)

Años

Información y

comunicaciones

Act.

financieras y

de seguros

Act.

Inmobiliarias

Act.

Profesionales

y técnicas

Educación,

sanidad y

servicios

sociales

Otros

servicios

profesionales

2012 68 149 160 1130 529 456

2013 66 159 156 1151 532 448

2014 65 156 181 1111 562 475

2015 75 155 187 1137 604 512

2016 79 172 209 1158 612 544 Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Page 52: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

51

68 66 65 75 79149 159 156 155 172160 156 181 187 209

1130 1151 1111 1137 1158

529 532 562604 612

456 448 475 512 544

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

2012 2013 2014 2015 2016

EMPRESAS DEDICADAS A SERVICIOS CIUDAD REAL CAPITAL

Información y comunicaciones Act. financieras y de seguros

Act. Inmobiliarias Act. Profesionales y tecnicas

Educación, sanidad y servicios sociales Otros servicios profesionales

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración; Propia

Se puede afirmar que en estos dos últimos años se ha producido un incremento del

número de empresas dedicadas a servicios en Ciudad Real, siendo las empresas más

frecuentes las que dedican a actividades profesionales y técnicas.

Page 53: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

52

BLOQUE VII: ANÁLISIS DEL TEJIDO EMPRESARIAL EN CIUDAD REAL PROVINCIA

Page 54: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

53

7 EMPRESAS EN CIUDAD REAL PROVINCIA

Los siguientes datos han sido obtenidos del INE, más concretamente del DIRCE (Directorio

Central de Empresas): Numero de empresas en Ciudad Real Capital por años. Con periodicidad

anual, unidad empresas. Estos datos corresponden al número de empresas que se encuentran

en Ciudad Real provincia.

7.1 EMPRESAS EN CIUDAD REAL PROVINCIA

El número de empresas de la provincia de Ciudad Real, a 31 de diciembre de 2016, según

datos del INE, es de 30.315 lo que supone un 23,97% del total de empresas de la región de Castilla

La Mancha, y un 0,87 % del total de empresas a nivel nacional. Ciudad Real es la segunda provincia

en cuanto a número de empresas de Castilla-La Mancha, después de Toledo.

La distribución de empresas por provincias en Castilla-La Mancha se observa en la siguiente tabla:

DISTRIBUCIÓN DE EMPRESAS POR PROVINCIA EN C-LM EN 2016

PROVINCIA N.º EMPRESAS % SOBRE EL TOTAL

ALBACETE 26884 21,26%

CIUDAD REAL 30315 23,97%

CUENCA 13623 10,77%

GUADALAJARA 13359 10,56%

TOLEDO 42240 33,41%

TOTAL 126421 100 %

Fuente: INE. Directorio Central de Empresas; Elaboración: propia

26884 30315

13623 13359

42240

126421

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

ALBACETE CIUDAD REAL CUENCA GUADALAJARA TOLEDO TOTAL

N.º EMPRESAS POR PROVINCIAS 2016

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Page 55: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

54

21%

24%

11%11%

33%

PORCENTAJE Nº EMPRESAS POR PROVINCIAS

ALBACETE

CIUDAD REAL

CUENCA

GUADALAJARA

TOLEDO

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Posteriormente observamos la evolución a lo largo del periodo comprendido entre 2010-

2016 del número de empresas en la provincia de Ciudad Real. La siguiente tabla refleja un

incremento del número de empresas en los últimos cinco años.

AÑOS Nº EMPRESAS

2010 31627

2013 31129

2012 30600

2013 29686

2014 29344

2015 30133

2016 30315

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Page 56: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

55

28000

28500

29000

29500

30000

30500

31000

31500

32000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Nº EMPRESAS CIUDAD REAL PROVINCIA

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

El número de empresas en Ciudad Real provincia sufrió un descenso en el año 2014 para

posteriormente llevar a cabo una recuperación e incremento en los años siguientes hasta la

actualidad. Su tasa de variación correspondería al – 4%.

7.2 EMPRESAS EN CIUDAD REAL PROVINCIA POR SECTORES

A continuación, estudiamos el número de empresas existentes en la provincia de Ciudad Real

según los diferentes sectores (industria, construcción, comercio, hostelería, transporte y servicios

A. NUMERO DE EMPRESAS DE INDUSTRIA EN CIUDAD REAL PROVINCIA

AÑOS Nº EMPRESAS DE INDUSTRIA

2012 2725

2013 2606

2014 2534

2015 2511

2016 2374

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Page 57: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

56

2100

2200

2300

2400

2500

2600

2700

2800

2012 2013 2014 2015 2016

Nº EMPRESAS DE INDUSTRIA CIUDAD REAL PROVINCIA

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Individualmente vemos como el número de empresas dedicadas a la industria ha

descendido, siendo su tasa de variación de -13% con respecto al año 2012.

B. NUMERO DE EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN EN CIUDAD REAL PROVINCIA

AÑOS Nº EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN

2012 5169

2013 4565

2014 4337

2015 4266

2016 4240

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

2012 2013 2014 2015 2016

Nº EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN CIUDAD REAL PROVINCIA

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Page 58: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

57

En este sector el número de empresas dedicadas a la construcción ha descendido, siendo su

tasa de variación de -18 % con respecto al año base 2012.

C. NUMERO DE EMPRESAS DE COMERCIO, TRANSPORTE Y HOSTELERÍA

AÑOS Nº EMPRESAS DE COMERCIO, TRANSPORTE Y HOSTELERÍA

2012 13682

2013 13525

2014 13291

2015 13357

2016 13231

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

13000

13100

13200

13300

13400

13500

13600

13700

13800

2012 2013 2014 2015 2016

Nº EMPRESAS DE COMERCIO, TRANSPORTE Y HOSTELERÍA CIUDAD REAL PROVINCIA

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Con respecto al sector dedicado a comercio, hostelería y turismo, ha sufrido muchas

variaciones a lo largo de los años como refleja la gráfica. Su tasa de variación sería de -3 %

tomando de año base el 2012.

Page 59: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

58

D. NUMERO DE EMPRESAS DE SERVICIOS EN CIUDAD REAL PROVINCIA

A continuación, se detallará en la tabla el número de empresas dedicadas a servicios en Ciudad

Real provincia. Posteriormente se desglosa en empresas dedicadas a la información y

comunicación; actividades financieras y de seguros; actividades inmobiliarias; actividades

profesionales y técnicas; educación, sanidad y servicios sociales; otros servicios profesionales.

AÑOS Nº EMPRESAS DE SERVICIOS

2012 9024

2013 8990

2014 9182

2015 9979

2016 10470

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

8000

8500

9000

9500

10000

10500

11000

2012 2013 2014 2015 2016

Nº EMPRESAS DE SERVICIOS CIUDAD REAL PROVINCIA

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

En el sector servicios ocurre todo lo contrario. Se ha producido estos últimos años un

incremento en el número de empresas dedicadas a este sector que se instalan en la capital. Su

tasa de variación es del 16% con respecto al año 2012.

Page 60: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

59

E. EMPRESAS DEDICADAS A SERVICIOS EN LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL (DESGLOSE POR

ACTIVIDADES)

A continuación, se realiza un desglose de las actividades de las empresas dedicadas a

servicios.

Años

Información y comunicaciones

Act. financieras y de seguros

Act. Inmobiliarias

Act. Profesionales

y tecnicas

Educación, sanidad y servicios sociales

Otros servicios profesionales

2012 209 687 517 3739 1632 2240

2013 199 713 529 3964 1661 2194

2014 197 713 607 3611 1710 2344

2015 216 731 679 3894 1892 2567

2016 228 804 770 3972 1918 2778 Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

209 199 197 216 228

687 713 713 731 804517 529 607 679 770

37393964

36113894 3972

1632 1661 17101892 1918

2240 21942344

25672778

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

2012 2013 2014 2015 2016

EMPRESAS DEDICADAS A SERVICIOS CIUDAD REAL PROVINCIA

Información y comunicaciones Act. financieras y de seguros

Act. Inmobiliarias Act. Profesionales y tecnicas

Educación, sanidad y servicios sociales Otros servicios profesionales

Fuente: INE, Directorio Central de Empresas; Elaboración: Propia

Se puede afirmar que en estos dos últimos años se ha producido un incremento del

número de empresas dedicadas a servicios en la provincia de Ciudad Real, siendo las empresas

más frecuentes las que dedican a actividades profesionales y técnicas.

Page 61: INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL · El capítulo séptimo estudia el tejido empresarial de la provincia de Ciudad Real, haciendo un completo análisis en función

INDICADORES ESTADÍSTICOS DE CIUDAD REAL

IMPEFE: Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo

Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, 2 -1ª planta 13004 Ciudad Real

60

8 BIBLIOGRAFÍA La Bibliografía utilizada para la elaboración de este estudio ha sido la siguiente:

-Diagnostico social de barrios de Ciudad Real (2016) realizado por Multiángulo (Ciudad Real) recuperado de https://multiangulo.wordpress.com/.

-Estadísticas del Ayuntamiento de Ciudad Real recuperado de http://www.ciudadreal.es/ayuntamiento/datos-estadisticos.html.

-Estadísticas del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) recuperado de http://www.icex.es.

-Estadísticas del Mercado de Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recuperado de http://www.empleo.gob.es/Es/estadisticas/mercado_trabajo/index.htm.

-Estadísticas del Servicio Público de Empleo (SEPE) recuperado de https://www.sepe.es/contenidos/ca/que_es_el_sepe/estadisticas/index.html.

-Estudio de necesidades formativas y de contratación, (Programa Integral de Cualificación y Empleo) año 2017. Fichero de empresas de Camerdata, recuperado de http://www.camerdata.es/php/Productos/fichero_empresas.php.

-Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha recuperado de http://www.ies.jccm.es/estadisticas/.

-Instituto Nacional de Estadística. Secciones “Demografía y Población”, “Economía” y “Mercado Laboral” recuperado de http://www.ine.es.

-Observatorio de Ocupaciones. Informe del Mercado de Trabajo de la provincia de Ciudad Real para el año 2015, recuperado de https://www.sepe.es/contenidos/observatorio/mercado_trabajo/2658-1.pdf.