Indicadores y Contenidos período III

download Indicadores y Contenidos período III

of 5

Transcript of Indicadores y Contenidos período III

  • 7/28/2019 Indicadores y Contenidos perodo III

    1/5

    CIENCIAS NATURALES

    3 PERODOGRADO SEGUNDO

    INDICADORES: CONTENIDOS: VALORACI N: %Identifica los diferentes estados fsicosde la materia y sus caractersticas.

    Reconoce las causas que generan loscambios de estado fsico de lamateria.

    Diferencia un cambio fsico de uncambio qumico y la importancia en lavida del ser humano.

    Reconoce las causas y consecuenciasde la contaminacin de los recursosnaturales.

    Propone alternativas en el ahorro delagua en su hogar.

    Reconoce la importancia de lainvestigacin como estrategia deaprendizaje.

    Plantea posibles problemas de

    investigacin

    Los objetos que nos rodean.Concepto de materia.Transformacin y estadosfundamentales de la materia.

    - Cambios de estado:- Solidificacin.- Condensacin.- Fusin.- Evaporacin

    Cambios fsicos y qumicos de lassustancias.

    Proteccin de los recursosnaturales.

    Ahorro de recursosO

    Laboratorio.

    Problemas en el campo cientfico.

    Preparacin de la BienalComfenalquista.

    Desempeo Personal ySocial:

    Relacionesinterpersonalesvivenciadas desde losvalores Institucionales.

    Trabajo en equipo. Cuidado y

    preservacin delentorno.

    Prctica de hbitos dehigiene y presentacinpersonal.

    Desempeo Cognitivo: Evaluaciones. Desempeo en clase. Talleres. Tareas.

    Evaluacin de Sntesis

    20%

    60%

    20%

  • 7/28/2019 Indicadores y Contenidos perodo III

    2/5

    TICA Y VALORES

    3 PERODOGRADO SEGUNDO

    RELIGIN

    3 PERODOGRADO SEGUNDO

    INDICADORES: CONTENIDOS: VALORACIN: %Comparte experiencias y sentimientoscon sus amigos y amigas.

    Comprende la importancia de resolversus conflictos de manera constructiva.

    Reconoce en la prctica de los valoresde la solidaridad y la honestidad, unaforma de ser mejor persona.

    Los amigos y amigas.Soy buen amigo(a)

    Aprendo a solucionar conflictos.

    Solidaridad.Honestidad.

    Desempeo Personal ySocial:

    Relaciones

    interpersonalesvivenciadas desde losvalores Institucionales.

    Trabajo en equipo. Cuidado y

    preservacin delentorno.

    Prctica de hbitos dehigiene y presentacinpersonal.

    Desempeo Cognitivo: Desempeo en clase.

    Talleres. Tareas.

    20%

    80%

    INDICADORES: CONTENIDOS: VALORACI N: %Demuestra inters y gozo poraprender sobre Dios a travs de lasenseanzas de Jess.

    Identifica en el Amor, Servicio, perdny reconciliacin, las caractersticas detodo cristiano

    Fortalece su relacin con Dios atravs de la oracin.

    El mensaje de Jess en susparbolas.

    Bases para ser cristiano.

    La oracin alimento espiritual y devida

    Desempeo Personal ySocial:

    Relacionesinterpersonalesvivenciadas desde losvalores Institucionales.

    Trabajo en equipo. Cuidado y

    preservacin delentorno.

    Prctica de hbitos dehigiene y presentacin

    personal.

    Desempeo Cognitivo: Desempeo en clase. Talleres. Tareas.

    20%

    80%

    http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=9dDSlRV-P5cMrM&tbnid=N4EM-DT15Q3rgM:&ved=0CAUQjRw&url=http://laminasparacolorear.blogspot.com/2012/04/dibujos-de-jesus-para-colorear.html&ei=3-60UcHYG43C4APkqoHIDA&psig=AFQjCNFvrsk3zyXO5sfFOfuTKQrs0qSgdA&ust=1370898383955751http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=AlUEVolDmzYVdM&tbnid=Q3h2Yy1042H6DM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.colectivokiwicha.com/2010/04/que-tal-amigos-aca-les-pongo-los.html&ei=Mu20UbDfEPe54AOSioHQCw&psig=AFQjCNFzyjC-kr0EfdOaSPeAwzW4vnvw-Q&ust=1370898044571509http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=9dDSlRV-P5cMrM&tbnid=N4EM-DT15Q3rgM:&ved=0CAUQjRw&url=http://laminasparacolorear.blogspot.com/2012/04/dibujos-de-jesus-para-colorear.html&ei=3-60UcHYG43C4APkqoHIDA&psig=AFQjCNFvrsk3zyXO5sfFOfuTKQrs0qSgdA&ust=1370898383955751http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=AlUEVolDmzYVdM&tbnid=Q3h2Yy1042H6DM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.colectivokiwicha.com/2010/04/que-tal-amigos-aca-les-pongo-los.html&ei=Mu20UbDfEPe54AOSioHQCw&psig=AFQjCNFzyjC-kr0EfdOaSPeAwzW4vnvw-Q&ust=1370898044571509http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=9dDSlRV-P5cMrM&tbnid=N4EM-DT15Q3rgM:&ved=0CAUQjRw&url=http://laminasparacolorear.blogspot.com/2012/04/dibujos-de-jesus-para-colorear.html&ei=3-60UcHYG43C4APkqoHIDA&psig=AFQjCNFvrsk3zyXO5sfFOfuTKQrs0qSgdA&ust=1370898383955751http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=AlUEVolDmzYVdM&tbnid=Q3h2Yy1042H6DM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.colectivokiwicha.com/2010/04/que-tal-amigos-aca-les-pongo-los.html&ei=Mu20UbDfEPe54AOSioHQCw&psig=AFQjCNFzyjC-kr0EfdOaSPeAwzW4vnvw-Q&ust=1370898044571509http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=9dDSlRV-P5cMrM&tbnid=N4EM-DT15Q3rgM:&ved=0CAUQjRw&url=http://laminasparacolorear.blogspot.com/2012/04/dibujos-de-jesus-para-colorear.html&ei=3-60UcHYG43C4APkqoHIDA&psig=AFQjCNFvrsk3zyXO5sfFOfuTKQrs0qSgdA&ust=1370898383955751http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=AlUEVolDmzYVdM&tbnid=Q3h2Yy1042H6DM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.colectivokiwicha.com/2010/04/que-tal-amigos-aca-les-pongo-los.html&ei=Mu20UbDfEPe54AOSioHQCw&psig=AFQjCNFzyjC-kr0EfdOaSPeAwzW4vnvw-Q&ust=1370898044571509
  • 7/28/2019 Indicadores y Contenidos perodo III

    3/5

    LENGUA CASTELLANA

    3 PERODOGRADO SEGUNDO

    INDICADORES: CONTENIDOS: VALORACI N: %Identifica la estructura, las

    caractersticas y ellenguaje de los diversos tipos detextos poticos para producirlos.Elabora poemas utilizando rimas.

    Reconoce el gnero y nmero delsustantivo dentro de un contexto.

    Emplea familia de palabras en susescritos.

    Aplica correctamente las tildes alescribir palabras graves.

    Produce textos orales en forma clara ycoherente.

    Elabora esquemas asociativos, quedan cuenta del sentido de un texto.

    Desarrolla habilidades de los nivelesde lectura fontica y decodificacinprimaria.

    Identifica cdigos no verbales, comolas seales de trnsito, en situaciones

    comunicativas.

    Textos poticos: caractersticas,

    rimas. Clases: poemas, retahlas,adivinanzas, canciones, coplas.Produccin textual.

    Gnero y nmero del sustantivo.Concordancia.

    Familia de palabras

    La tilde en las palabras graves.Uso de la gue, gui, ge, gi. - Ca, co,cu, que, qui.

    Declamacin de textos poticos

    El esquema asociativo

    Plan lector.

    Seales de trnsito.

    Desempeo Personal y

    Social: Relaciones

    interpersonalesvivenciadas desde losvalores Institucionales.

    Trabajo en equipo. Cuidado y

    preservacin delentorno.

    Prctica de hbitos dehigiene y presentacinpersonal.

    Desempeo Cognitivo: Evaluaciones. Desempeo en clase. Talleres. Tareas.

    Evaluacin de Sntesis

    20%

    60%

    20%

    http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=ZTJamI4kImWS6M&tbnid=xDnqRAkgiC6ucM:&ved=0CAUQjRw&url=http://dibujosa.com/index.php?codigo=7452&ei=l-C0UY79IbGn4AOzt4FI&bvm=bv.47534661,d.dmg&psig=AFQjCNEmJIqItn3gz68wXGxwmCDGrXuKaQ&ust=1370894835694154http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=ZTJamI4kImWS6M&tbnid=xDnqRAkgiC6ucM:&ved=0CAUQjRw&url=http://dibujosa.com/index.php?codigo=7452&ei=l-C0UY79IbGn4AOzt4FI&bvm=bv.47534661,d.dmg&psig=AFQjCNEmJIqItn3gz68wXGxwmCDGrXuKaQ&ust=1370894835694154
  • 7/28/2019 Indicadores y Contenidos perodo III

    4/5

    MATEMTICAS

    3 PERODOGRADO SEGUNDO

    INDICADORES: CONTENIDOS: VALORACIN: %Aplica el algoritmo de la multiplicacin

    por dos cifras solucionando ejerciciosy situaciones cotidianas.

    Lee, escribe, compone y descomponenmeros de cuatro cifras,reconociendo la cantidad querepresenta, y establece relaciones deorden entre ellos.

    Resuelve situaciones matemticasaplicando la adicin, sustraccin o

    multiplicacin de manera sencilla ocombinada, con nmeros de cuatrocifras.

    Reconoce la probabilidad deocurrencia de un evento.

    Realiza giros siguiendo instrucciones.

    Halla el rea de una figura planausando medidas no convencionales.

    Reconoce y escribe expresionesequivalentes.

    Plantea preguntas y soluciones apartir de situaciones y actividadesmatemticas.

    Escribe metas a corto plazo sobre susplanes de ahorro (G.E)

    Plantea la pregunta o problema deinvestigacin.

    Multiplicacin con dos cifras en el

    multiplicador. Produccin y solucinde problemas de multiplicacinsencillos y combinados.

    Unidad de mil. Nmeros de cuatrocifras. Lectura y escritura denmeros hasta 9.999.Descomposicin de nmeros decuatro cifras. Orden numrico hasta9.999.

    Adicin, sustraccin ymultiplicacin con nmeros hasta

    9.999. Produccin y solucin deproblemas sencillos y combinados.

    Probabilidad: suceso seguro imposible probable.

    Rotacin, giros en diferentesdirecciones.

    Superficie: rea de figuras planas.

    Equivalencias sencillas.

    Ingenio o calendario matemtico

    El ahorro

    Investigacin. Preparacin de laBienal Comfenalquista.

    Desempeo Personal y

    Social: Relaciones

    interpersonalesvivenciadas desde losvalores Institucionales.

    Trabajo en equipo. Cuidado y

    preservacin delentorno.

    Prctica de hbitos dehigiene y presentacinpersonal.

    Desempeo Cognitivo: Evaluaciones. Desempeo en clase. Talleres. Tareas.

    Evaluacin de Sntesis

    20%

    60%

    20%

  • 7/28/2019 Indicadores y Contenidos perodo III

    5/5

    CIENCIAS SOCIALES

    3 PERODOGRADO SEGUNDO

    INDICADORES: CONTENIDOS: VALORACIN: %Consulta acerca del origen deBucaramanga como municipio.

    Describe y representa los smbolosque identifican a Bucaramanga.

    Explica la organizacin poltica delmunicipio de Bucaramanga.

    Describe las actividades econmicasde Bucaramanga.

    Identifica los principales recursos

    naturales del municipio de B/manga.

    Reconoce en la identidad colombianavalores que han trascendido a travsdel tiempo.

    Enuncia las formas de ahorro dediferentes recursos que existen en elmedio.

    Plantea posibles problemas deinvestigacin.

    Historia del municipio deBucaramanga.Diversidad tnica.

    Aportes culturales de la comunidadGuane.

    Smbolos del municipio deBucaramanga.

    Las autoridades del Municipio deBucaramanga.

    Actividades econmicas deBucaramanga.

    Importancia del comercio en

    Bucaramanga.

    Los recursos del municipio.

    Competencia Ciudadana: Me sientoorgulloso de ser colombiano. El 20de julio: Da de la Independencia.

    El ahorro y cuidado de los recursosdel municipio.

    Problemas sociales.

    Desempeo Personal ySocial:

    Relacionesinterpersonalesvivenciadas desde losvalores Institucionales.

    Trabajo en equipo. Cuidado y

    preservacin delentorno.

    Prctica de hbitos dehigiene y presentacinpersonal.

    Desempeo Cognitivo: Evaluaciones. Desempeo en clase. Talleres. Tareas.

    Evaluacin de Sntesis

    20%

    60%

    20%

    http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=36odyv7oXq5jJM&tbnid=MwT5R8GeapVgSM:&ved=0CAUQjRw&url=http://imct.gov.co/&ei=2uu0UYiIIfjI4APUtoAI&psig=AFQjCNH0HFSlSnrsETi-YrBeoZ5fZrgEOw&ust=1370897676082560http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=36odyv7oXq5jJM&tbnid=MwT5R8GeapVgSM:&ved=0CAUQjRw&url=http://imct.gov.co/&ei=2uu0UYiIIfjI4APUtoAI&psig=AFQjCNH0HFSlSnrsETi-YrBeoZ5fZrgEOw&ust=1370897676082560