ÍNDICE PRES DOC. PROY. INVERSIÓN

8
ÍNDICE GENERAL CAPITULO 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 ASPECTOS GENERALES 1.1.1 Nombre del proyecto 1.1.2 Tipo de Proyecto 1.1.3 Planteamiento del proyecto 1.1.4 Objetivos 1.1.4.1 Objetivos Generales 1.1.4.2 Objetivos Específicos 1.1.5 Marco Lógico 1.1.6 Justificación 1.1.7 Instituciones Involucradas a) Institución Solicitante y Gestora y/o Promotora b) Institución, profesional o técnico responsable de la elaboración del proyecto c) Institución financiera d) La EPSA actual a cargo de los Servicios de Agua Potable o Saneamiento 1.2 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO 1.2.1 Ubicación Física y Geográfica 1.2.2 Vías de Acceso 1.3 DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL ÁREA DEL PROYECTO Página 1 de 8

description

indice sobre presentación de doc. para proyectos de inversión

Transcript of ÍNDICE PRES DOC. PROY. INVERSIÓN

NDICE GENERALCAPITULO 1. INFORMACIN GENERAL1.1 ASPECTOS GENERALES 1.1.1 Nombre del proyecto 1.1.2 Tipo de Proyecto 1.1.3 Planteamiento del proyecto 1.1.4 Objetivos 1.1.4.1 Objetivos Generales 1.1.4.2 Objetivos Especficos 1.1.5 Marco Lgico 1.1.6 Justificacin 1.1.7 Instituciones Involucradas a) Institucin Solicitante y Gestora y/o Promotora b) Institucin, profesional o tcnico responsable de la elaboracin del proyecto c) Institucin financiera d) La EPSA actual a cargo de los Servicios de Agua Potable o Saneamiento1.2 LOCALIZACIN DEL PROYECTO 1.2.1 Ubicacin Fsica y Geogrfica 1.2.2 Vas de Acceso1.3 DESCRIPCIN FSICA DEL REA DEL PROYECTO 1.3.1 Clima 1.1.3.1 Temperatura 1.3.1.2 Precipitacin Promedio Mensual 1.3.2 Altitud 1.3.3 Relieve TopogrficoCAPITULO 2. ESTUDIOS BSICOS2.1 ESTUDIOS SOCIOECONMICOS 2.1.1 Aspectos Demogrficos a) Poblacin Actual del Proyecto b) Poblacin Flotante c) Tipo de Poblacin d) Estabilidad Poblacional e) ndice de Crecimiento Poblacional 2.1.2 Aspectos Socioeconmicos a) Caractersticas Socioculturales Base Cultural y Costumbres de la Poblacin Caractersticas sociales y festividades de los beneficiarios Lenguaje - idiomas que habla la poblacin Poblacin Econmica Activa (PEA) Tenencia de tierra pocas de Siembra y Cosecha Hbitos de higiene Roles y Actividades de Hombres y Mujeres b) Actividades Productivas Principales Actividades Productivas de la Poblacin Actividades Econmicas Potenciales c) Ingreso Promedio Familiar d) Educacin e) Salud f) Viviendas g) Saneamiento Bsico Disponibilidad de Agua Potable Alcantarillado Sanitario Residuos slidos h) Otros servicios 2.1.3 Anlisis Socioeconmico de la Poblacin 2.1.4 Aspectos Relacionados con la Fase de la Operacin del Proyecto 2.1.5 Disponibilidad de Materiales de Construccin y Mano de Obra Locales a) Materiales de Construccin Local b) Mano de Obra Local 2.1.6 Lnea de Base Comunitaria2.2 ESTUDIOS TCNICOS 2.2.1 Evaluacin de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Existente a) Sistema de Agua Potable b) Prestacin de los Servicios 2.2.2 Evaluacin de las Fuentes de Agua a) Fuente Seleccionada (Vertiente) b) Determinaciones de Caudales Mediante Aforro Observacin Visual de las Caractersticas Fsicas del Agua 2.2.3 Evaluacin de Micro - Cuenca 2.2.4 Evaluacin de los Cuerpos Receptores 2.2.5 Calidad de las Agua Calidad del Agua 2.2.6 Reconocimiento Geolgico y Estudios de Suelos y Geotcnicos 2.2.7 Trabajos Topogrficos 2.2.8 Estudios Ambientales a) Objetivo General b) Objetivos Especficos c) Metodologa de Evaluacin del Impacto Ambiental d) Evaluacin del Impacto Ambiental 1 Ficha Ambiental 2 Matriz de Identificacin de ImpactosCAPITULO 3. DESCRIPCION DE ALTERNATIVAS3.1 RESULTADOS DE LA EVALUACION DE ALTERNATIVAS 3.1.1 Descripcin de las Alternativas ALTERNATIVA A (por bombeo) a) Obra de toma (vertiente) b) Almacenamiento (tanque semienterrado) c) Aduccin (por bombeo) d) Distribucin por gravedad (Red Abierta) e) Poblacin beneficiada ALTERNATIVA B (por bombeo) a) Obra de toma (Vertiente) b) Aduccin (Por Bombeo) c) Almacenamiento (Tanque Semienterrado) d) Distribucin (Red Abierta) e) Poblacin beneficiada 3.1.2 Pre diseo 3.1.3 Estimacin de Costos de Infraestructura Costos para la alternativa A: Costos para la alternativa B: 3.1.4 Estimacin de Costos de Administracin, Operacin y Mantenimiento3.2 EVALUACION DE LAS ALTERNATIVAS3.3 ALTERNATIVA ELEGIDA3.4 ASPECTOS LEGALESCAPITULO 4. INGENIERIA DEL PROYECTO4.1 MEMORIA DESCRIPTIVA. 4.1.1 Descripcin Tcnica de los componentes del Sistema 1) Captacin (Fuente de Abastecimiento) 2) Aduccin de agua por bombeo 3) Tanque de Almacenamiento (Tipo de Tanque Semienterrado) 4) Red de distribucin 5) Conexiones Domiciliarias4.2 MEMORIA DE CLCULO 4.2.1 Parmetros Bsicos de Diseo a) Poblacin del proyecto b) Consumo de agua. c) Caudales de diseo. 4.2.2 Clculo Hidrulico a) Aduccin por bombeo b) Capacidad del Tanque de Almacenamiento c) Conduccin por gravedad Tipos y materiales de tuberas Velocidad de diseo en tuberas Clculo hidrulico y prdidas de carga en tuberas d) Red de distribucin4.3 COMPUTOS METRICOS4.4 PRECIOS UNITARIOS4.5 PRESUPUESTO DE LA INFRAESTRUCTURA4.6 CRONOGRAMA DE EJECUCIN DE OBRAS4.7 ESPECIFICACIONES TECNICAS4.8 PLANOS4.9 GUIAS DE ADMINISTRACIN, OPERACIN Y MANTENIMIENTO4.10 OTROSCAPITULO 5. GESTIN DE LOS SERVICIOS5.1 ENTIDAD PRESTADORA DE LOS SERVICIOS DE AGUA (EPSA)5.2 COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTOa) Operacin b) Mantenimiento5.3 COSTOS DE ADMINISTRACIN5.4 ANLISIS TARIFARIO a) Tarifa de mercado b) Tarifa social5.5 PLAN DE CONTINUIDADCAPITULO 6. DESARROLLO COMUNITARIO6.1 LNEAS DE ACCIN 6.1.1 Introduccin 6.1.2 Consideraciones Generales 6.1.3 Plan de Trabajo 6.1.4 Objetivos 6.1.4.1 Objetivo General 6.1.4.2 Objetivos Especficos 6.1.5 Aspectos Relevantes 6.1.6 Resultados 6.1.7 Metodologa 6.1.7.1 Recomendaciones para la Preparacin de los Talleres de Capacitacin 6.1.7.2 Lneas de Accin LNEA DE ACCIN 1: ORGANIZACIN DE LA COMUNIDAD LNEA DE ACCIN 2: MOVILIZACIN DE LA COMUNIDAD LNEA DE ACCIN 3: FORTALECIMIENTO DE LA GESTIN COMUNITARIA LNEA DE ACCIN 4: CAPACITACIN EN EDUCACIN SANITARIA Y AMBIENTAL LNEA DE ACCIN 5: CAP. EN ADM. OPER. Y MANT. DE LOS PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO LNEA DE ACCIN 6: APOYO AL GOBIERNO MUNICIPAL EN ACCIONES DEL SECTOR6.2 REQUERIMIENTOS6.3 PRESUPUESTOCAPITULO 7. PRESUPUESTO DEL PROYECTO7.1 PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO 7.1.1 Informacin Bsica 7.1.2. Cmputos mtricos, anlisis de precios unitarios y presupuesto7.2 PRESUPUESTO GENERAL 7.3 CRONOGRAMAS DE DESEMBOLSOS7.4 PRESUPUESTO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTOCAPITULO 8. EVALUACION DEL PROYECTO8.1 EVALUACION DEL PROYECTO 8.1.1 Evaluacin Socioeconmica a) Identificacin y Estimacin de Beneficios b) Identificacin de costos 8.1.2 Evaluacin Financiera Privada8.2 CONCLUSIONESANEXOS

5

Pgina 6 de 6