Individualismo, realismo, y activismo

10

Click here to load reader

description

Presentacion que trata sobre los diferentes movimientos en la sociedad contemporanea.

Transcript of Individualismo, realismo, y activismo

Page 1: Individualismo, realismo, y activismo

Huma 103

María M. Lebrón

Page 2: Individualismo, realismo, y activismo

¿Qué es el individualismo? ¿Cómo afecto al

individuo?

El realismo, ¿En qué parte de las artes se

manifestó mas?

La frase ¨Los hombres pueden hacer

cualquier cosa si lo desean¨ ¿Sera parte del

Activismo ?

Page 3: Individualismo, realismo, y activismo

El individualismo estaba basado en la idea de la individualidad del individuo y el potencial del mismo para hacer lo mejor en donde su crecimiento personal y su dignidad era importante.El individualismo es la posición moral, filosofía política, ideología, o punto de vista social que enfatiza "la dignidad moral del individuo". Los individualistas promueven el ejercicio de los objetivos y los deseos propios y en tanto la independencia y la autosuficiencia mientras se oponen a la mayoría de las intervenciones externas sobre las opciones personales, sean estas sociales, estatales o de cualquier otro tipo de grupo o institución.

Page 4: Individualismo, realismo, y activismo

El individualismo hace del individuo su centro

y en tanto comienza con la premisa

fundamental de que el individuo,¨ humano

es de importancia primaria en la lucha por la

liberación¨. Los derechos humanos y

la libertad la substancia de estas teorías.

El liberalismo, el existencialismo y

el anarquismo son ejemplos de movimientos

que toman al individuo humano como unidad

central de análisis.“

Page 5: Individualismo, realismo, y activismo

También ha sido usado como término

denotando "La cualidad de ser un individuo;

una peculiaridad“ El individualismo es

también asociado con intereses y estilos de

vida artísticos y bohemios donde existe una

tendencia hacia la auto creación y la

experimentación en tanto opuesta o elusiva

de la tradición o las opiniones y

comportamientos populares o de masas y en

tanto con una posición filosófico-

ética humanista.

Page 6: Individualismo, realismo, y activismo

Miguel Ángel, Creación de Adán, en la

Capilla Sixtina, 1508 – 1512

Los pensadores renacentista

reafirmaron una poderosa creencia en

la capacidad humana para elegir entre

el bien y el mal, y actuar de acuerdo

con ello.

Durante el Renacimiento, los europeos apreciaban el

versículo bíblico del Génesis que describía a los

seres humanos como creados ¨a imagen y semejanza

de Dios.

Page 7: Individualismo, realismo, y activismo

Esta corriente nos trae al hombre y mujer

del Renacimiento que se enorgullecían de la

precisa visión del mundo que ellos tenían.

Esta forma de realismo aparece vívidamente

en el arte del periodo Renacentista.

Page 8: Individualismo, realismo, y activismo

Un taller

De Impresión

Para el activismo ser sabio no era

suficiente; había que ejercer

activamente la voluntad propia en

el mundo para establecer la

diferencia.

Una característica de este mover

es que era secular – es decir no

tenia lugar en la

iglesia, monasterios o

universidades, dominadas por el

pensamiento religioso.

Page 9: Individualismo, realismo, y activismo

La frase ¨Los hombres pueden hacer cualquier cosa si lo desean¨dicha por León Battista Alberti. ¿Sera parte del Activismo ?

Si, lo es. Esto se muestra en el cuadro de Miguel Ángel, ¨El Adán¨ donde extiende la mano como para recibir la chispa de la vida participando de su propia creación.

A las personas en este periodo se le alentaba a que tuvieran el mismo compromiso.

Page 10: Individualismo, realismo, y activismo

Sherman, D. Y Salisbury, J. (2003).

Civilizaciones de Occidente. Volumen I:

Hasta 1715. McGraw-Hill. Bogotá, Colombia.

http://es.wikipedia.org