INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS

3
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS Estructura del Curso NOTA: Todas las unidades contienen pasos que son necesarios para avanzar en el curso. - Actividades o Talleres - Evaluaciones - Documentos Unidad 1. La formación profesional integral. La estructura curricular. La formación profesional. Relación de la formación profesional, el trabajo y la educación. Relación de la formación profesional con la dinámica social. EL sistema nacional de la formación para el trabajo. Unidad 2. Instituciones, Docentes y Discente. Bienestar al Inducción a procesos pedagógicos. Descripción del Curso. Este curso está diseñado pensando en aquellos profesionales que por una u otra razón se desempeñan como docentes en instituciones educativas de carácter formal y no formal, incluyendo los niveles de formación media, de formación profesional y de educación superior. Por consiguiente brinda los conceptos básicos relacionados con el rol del docente y del estudiante, lineamientos pedagógicos y aquellos otros aspectos que definen las comunidades educativas, las hace operativas y tienden a la excelencia. Brinda un marco conceptual sencillo pero significativo para iniciar acciones de diseño curricular y de formación profesional para el desarrollo de competencias laborales y profesionales. Se constituye en la puerta de entrada a una serie de cursos de carácter pedagógico que en su conjunto apuntan a desarrollar en los docentes la competencia relacionada con la orientación de procesos educativos y el diseño curricular. Justificación . Este curso por ser el primero de una serie para formar docentes de excelencia, resalta su importancia por que se constituye en el inicio formal de una educación en aspectos metodológicos, didácticos y filosóficos que han de facilitar el cumplimiento en las funciones como docente. Claro está, que el solo estudio de esta serie de cursos, no es suficiente para el desarrollo de las competencias que se describen a continuación; por consiguiente será necesario que los estudiantes deban ejercer

Transcript of INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS

Page 1: INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS

INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS

Estructura del Curso

 

NOTA: Todas las unidades contienen pasos que son necesarios para avanzar en el curso.

- Actividades o Talleres- Evaluaciones- Documentos

Unidad 1. La formación profesional integral.

La estructura curricular.

La formación profesional.

Relación de la formación profesional, el trabajo y la educación.

Relación de la formación profesional con la dinámica social.

EL sistema nacional de la formación para el trabajo.

Unidad 2. Instituciones, Docentes y Discente.

Bienestar al alumnado.

Derechos y deberes del los estudiantes.

El papel de la institución educativa.

Rol del docente. Rol del estudiante. Lineamientos

pedagógicos para orientar el aprendizaje.

Modalidades de

Inducción a procesos pedagógicos.Descripción del Curso.

Este curso está diseñado pensando en aquellos profesionales que por una u otra razón se desempeñan como docentes en instituciones educativas de carácter formal y no formal, incluyendo los niveles de formación media, de formación profesional y de educación superior. Por consiguiente brinda los conceptos básicos relacionados con el rol del docente y del estudiante, lineamientos pedagógicos y aquellos otros aspectos que definen las comunidades educativas, las hace operativas y tienden a la excelencia.

Brinda un marco conceptual sencillo pero significativo para iniciar acciones de diseño curricular y de formación profesional para el desarrollo de competencias laborales y profesionales.

Se constituye en la puerta de entrada a una serie de cursos de carácter pedagógico que en su conjunto apuntan a desarrollar en los docentes la competencia relacionada con la orientación de procesos educativos y el diseño curricular.

Justificación .

Este curso por ser el primero de una serie para formar docentes de excelencia, resalta su importancia por que se constituye en el inicio formal de una educación en aspectos metodológicos, didácticos y filosóficos que han de facilitar el cumplimiento en las funciones como docente. Claro está, que el solo estudio de esta serie de cursos, no es suficiente para el desarrollo de las competencias que se describen a continuación; por consiguiente será necesario que los estudiantes deban ejercer la profesión y acreditarla con certificado laboral, para garantizar el desempeño eficiente, llegado el caso de una evaluación no de carácter académico sino de desempeño profesional.

Se torna necesario para aquellos profesionales en los niveles de técnico, tecnólogo o superior en ocupaciones y profesiones diferentes al ámbito educativo, pero que están ejerciendo en este medio.

La educación no es la mera transmisión de conocimientos, sino que apunta al desarrollo integral de las personas, por lo tanto, hay que fomentar el desarrollo de conocimientos de habilidades, de destrezas, hábitos y actitudes encaminadas a la convivencia pacífica, a la comunicación efectiva, al desempeño honrado y a asumir la vida con optimismo y crecimiento continuo.

Objetivos Generales y Específicos

Page 2: INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS

atención de la formación.

Unidad 3. Formación y mejoramiento de aprendizaje.

Filosofía institucional.

Caracterización de los estudiantes.

Construcción de acuerdos.

El plan de formación.

La evaluación del aprendizaje.

Los planes de mejoramiento.

>

Generales:

El docente-estudiante, estará en capacidad de orientar procesos educativos con base en los planes de formación concertados en los proyectos educativos institucionales, o los grupos sociales a fin de lograr el desarrollo humano integral en general, o capacitar en el desempeño laboral en forma específico.

Específicos:

El docente-estudiante, estará en condiciones de:

Plantear el marco conceptual de la formación profesional integral.

Enunciar los conceptos básicos relacionados con la caracterización de las instituciones educativas, los docentes y los estudiantes.

Describir los elementos teórico-prácticos, que permiten la formación y el mejoramiento permanente del aprendizaje.

Estos objetivos iniciales, constituyen el marco de referencia para adquirir en otro proceso formativo virtual, las estrategias de enseñanza, aprendizaje, evaluación, para el desarrollo de procesos cognitivos, la aprehensión de procesos tecnológicos y el desarrollo de actitudes para una vida laboral eficiente.

Competencias a desarrollar

El servicio nacional de aprendizaje SENA, con base a los parámetros establecidos en las unidades de competencias laborales, correspondientes al sector educación, ha diseñado la estructura curricular profesional para formar docentes, a la cual pertenece el modulo de formación Orientación de Procesos Educativos. Este módulo contribuye a logra la competencia profesional denominada Orientar los procesos Educativos con base a los planes concertados, que fina los parámetros y estándares para los educadores, en especial, a los dedicados a la formación profesional integral, de acuerdo a las normas vigentes en todo el país.