Ineficiencia y Derroche Del Modelo Energético Convencional _ Sostenibilidad

download Ineficiencia y Derroche Del Modelo Energético Convencional _ Sostenibilidad

of 3

Transcript of Ineficiencia y Derroche Del Modelo Energético Convencional _ Sostenibilidad

  • 7/26/2019 Ineficiencia y Derroche Del Modelo Energtico Convencional _ Sostenibilidad

    1/3

    19/6/2016 Ineficiencia y derroche del modelo energtico convencional | Sostenibilidad

    http://www.sostenibilidad.com/ineficiencia-y-derroche-del- modelo-energetico-convencional

    XEsta web utiliza cookies propias o de terceros. Al continuar con la navegacin usted acepta el uso que hacemos de ellas. Si lo desea puede modificarsus preferencias en su navegador.

    En qu ests interesado?

    Sostenibilidad para todos

    Infrmate, aprende y comparte sostenibilidad

    Ineficiencia y derroche del modelo energtico convencional

    Ineficiencia y derroche

    Los combustibles fsiles se han manejado durante muchos aos en bandas de precios accesibles - el ao 2000

    se cerraba con el petrleo a 28 $ el barril, en agosto de 2004 el precio era de 39 $, lo que incentiv el

    consumo ineficiente, pero en 2013 el precio asciende a principios de ao a 118 $ -.La subida del precio delpetrleo en los ltimos aos nos hace recapacitar sobre la dependencia energtica y la repercusin del

    consumo en las economas global y domstica. Pero, ms all de coyunturas, los precios de la energa que no

    internalizan sus costes ambientales y sociales, no favorecen el mejor aprovechamiento de los recursos por

    parte de los distintos sectores consumidores.

    Considerando una poblacin de 6.550 millones de habitantes, el consumo medio de energa por persona en el

    mundo fue de 20.300 kWh.; en Estados Unidos, fue de 90.786 kWh, es decir, 4,47 veces la media. Entre los aos

    1990 y 2005 el consumo de energa se increment un 59% en Espaa , un 40% en Australia, un 30% en Canad,

    un 21% en Estados Unidos y un 19% en Japn.La preocupacin por implementar medidas de promocin de la

    eficiencia es muy reciente. El consumo directo de los particulares - agregando al consumo residencial el de su

    movilidad -, supone ms de una tercera parte del total, incluyendo:

    El combustible para (habitualmente) dos turismos que recorren miles de kilmetros al ao.

    El gas o el fuel para agua caliente y, en su caso, calefaccin.

    La electricidad para la cocina, los electrodomsticos, el alumbrado del hogar y, en su caso, el aireacondicionado.

    one person likes this. Be the first of your

    friends.Like 4784

    Todos Saber ms Maana qu Ahorra o nunca C

    http://www.sostenibilidad.com/http://www.sostenibilidad.com/como-funciona/http://www.sostenibilidad.com/ahorra-o-nunca/http://www.sostenibilidad.com/manana-que/http://www.sostenibilidad.com/saber-mas/http://www.sostenibilidad.com/http://www.sostenibilidad.com/http://www.sostenibilidad.com/legal.aspx
  • 7/26/2019 Ineficiencia y Derroche Del Modelo Energtico Convencional _ Sostenibilidad

    2/3

    19/6/2016 Ineficiencia y derroche del modelo energtico convencional | Sostenibilidad

    http://www.sostenibilidad.com/ineficiencia-y-derroche-del- modelo-energetico-convencional

    En 15 aos el consumo de energa se increment un 59 en Espaa

    Slo dentro de sus hogares, el consumo directo de energa por parte de las familias en Estados Unidos supuso

    71.600 millones de dlares en el ao 2001. Esta cifra no incluye ni los costes de movilidad ni la repercusin de

    los costes energticos indirectos incluidos en los precios de los bienes y servicios adquiridos fuera del hogar,

    desde la alimentacin hasta las vacaciones, pasando por el ocio. Ambientalmente, en los pases de la OCDE,

    significa la emisin a la atmsfera de unas 12 toneladas de CO2 anuales por familia de 3 componentes unos

    11 kilogramos al da por persona, en funcin de los combustibles empleados en los diferentes servicios

    energticos -. La caracterstica ms preocupante de este consumo privado es su grado de ineficiencia, de

    desaprovechamiento de recursos: calor excesivo los das templados del invierno - y ventanas abiertas -,

    demasiado fro los das menos calurosos del verano, uso inapropiado del vehculo privado, etc.

    La Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energtica en Espaa 2004-2012, se basa en el desarrollo tecnolgico y en

    la aplicacin de iniciativas pblicas y privadas, teniendo como objetivo reducir el consumo energtico

    nacional, aunque los resultados de estas y otras medidas no han llegado a conseguir los objetivos deseados.

    Por ello, se ha elaborado el Plan de Accin de Ahorro y Eficiencia Energtica 2011-2020, que incluye un anexo

    con la cuantificacin de los ahorros energticos obtenidos en el ao 2010 respecto a los aos 2004 y 2007.

    Cambio climtico

    Es el gran problema global, configurado por la interaccin de los anteriores y acelerado cuanta mayor sea la

    acumulacin de gases de efecto invernadero en la atmsfera. A este macro-problema, se aaden otros

    tambin de raz energtica: los residuos nucleares no procesados enviados al fondo del mar o almacenados

    en plantas, con largusimos perodos de latencia; la degradacin de suelos en las zonas extractivas; o los

    vertidos en los accidentes de los buques-cisterna, factores incidentes en la profunda yduradera huella

    ecolgica que los estilos de vida fundados en el incremento del nivel de vida ocasionanen el conjunto del

    planeta.

    https://www.youtube.com/watch?v=NfICT9UBi8shttp://www.idae.es/index.php/id.663/relmenu.332/mod.pags/mem.detallehttp://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=2&cad=rja&ved=0CDUQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.sostenibilidad-es.org%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2F2.2._energia.pdf&ei=1dc0UZ_hLuaZ0QWAyYHICA&usg=AFQjCNH-2KbQpCjs8EIvCAh-23RhcYv9ewhttp://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&ved=0CC8QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.oecd.org%2Fdataoecd%2F2%2F34%2F40224072.pdf&ei=nKs1UaTNN8fbPNjpgKAB&usg=AFQjCNFCXZu5oGAfdl7HgzD3N1k7JTJjJA
  • 7/26/2019 Ineficiencia y Derroche Del Modelo Energtico Convencional _ Sostenibilidad

    3/3

    19/6/2016 Ineficiencia y derroche del modelo energtico convencional | Sostenibilidad

    http://www.sostenibilidad.com/ineficiencia-y-derroche-del- modelo-energetico-convencional

    Contenido relacionado

    6725

    05/09/2013

    Medidas hacia la sostenibilidad

    energtica

    La transformacin hacia la

    sostenibilidad energtica precisa

    medidas de carcter fiscal, de

    promocin de la eficiencia, prestacin

    de servicios energticos, creacin de

    redes distribuidas y cooperacin al

    desarrollo energtico.

    Ver 0 comentarios

    2378

    10/12/2013

    Felices Fiestas

    Descubre nuestros motivos de

    celebracin y felicita a tu familia y

    amigos con nosotros. Este ao tenemos

    mucho que celebrar...

    Ver 0 comentarios

    3236

    09/02/2016

    Sobre ACCIONA

    Conoce el proyecto Sostenibilidad para

    todos, una iniciativa de ACCIONA.

    Ver 0 comentarios

    0 0 0 0 0Google +

    0 Comments Sort by

    Facebook Comments Plugin

    Oldest

    Add a comment...

    https://developers.facebook.com/docs/plugins/comments/https://www.facebook.com/nilda.vargas.58http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.sostenibilidad.com%2Fsobre-acciona%2F&h=2AQFKygjq&s=1http://www.sostenibilidad.com/sobre-acciona/http://www.sostenibilidad.com/sobre-acciona/http://www.sostenibilidad.com/sobre-acciona/http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.sostenibilidad.com%2Ffelices-fiestas%2F&h=8AQGxwKWP&s=1http://www.sostenibilidad.com/felices-fiestas/http://www.sostenibilidad.com/felices-fiestas/http://www.sostenibilidad.com/felices-fiestas/http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.sostenibilidad.com%2Fmedidas-hacia-la-sostenibilidad-energetica%2F&h=7AQEOUee3&s=1http://www.sostenibilidad.com/medidas-hacia-la-sostenibilidad-energetica/http://www.sostenibilidad.com/medidas-hacia-la-sostenibilidad-energetica/http://www.sostenibilidad.com/medidas-hacia-la-sostenibilidad-energetica/