INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

10
octubre 2012 1 PAUTAS PARA LA ENTREGA FINAL DEL MATERIAL PARA SU PUBLICACIÓN. Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación

Transcript of INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

Page 1: INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación octubre 2012

1

Pautas Para la entrega FInal del materIal Para su PuBlICaCIÓn.

Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación

Page 2: INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación octubre 2012

2

asPeCtos generales

Programas de edición de textos

Se entregará un único archivo en extensión .doc

* Microsoft office XP (office 10.0 oficina o 2002) ó superior / Word* openoffice

Párrafo, tipografía e interlinea

* times news roman cuerpo 12, sin justificar, alineado a la izquierda, interlinea “simple” o “sencilla”.

El texto deberá ser revisado, de modo que en caso de copia de internet de algún párrafo o fragmento extenso no se produzcan las siguientes anomalías:

1. al ser revisado no contenga aspectos vinculados al plagio. reescribir en todos los casos, citar las fuentes.2. a los fines de la edición, no asocie formatos diferentes que vienen incluidos en la copia y que implican un problema serio para la edición del texto, en tanto se contraponen o superponen a los formatos de edición.

(iMPortantE: aclaramos que toda situación no resuelta del punto 1, se identifica inmediatamente en el punto 2 cuando se realiza el trabajo de edición)

estructura general del documentose entregará un único documento que contendrá las siguientes partes:

1- autores del libro2- Índice3- Introducción4- capítulos5- capítulo final6- Bibliografía general de todos los capítulos, según normas aPa7- anexos si se incluyen

Page 3: INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación octubre 2012

3

1- Autores del libro

Las primeras páginas del documento deberán contener una breve biografía por autor de hasta 600 caracteres. también se incluirá una foto primer plano por autor tamaño 4x4cm en 200dpi de resolución. se entregarán las imagenes en una carpeta aparte, fuera del documento de texto. (Ver entrega de imágenes en página 7).

2- ìndice

El índice de contenidos del libro podrá contener hasta tres subniveles por debajo del título del capítulo. Ejemplo:

título de capítuloNombre de autor subtítulo 1 subtítulo 2 subtítulo 3 (excepcional)

3- introducción

Hasta 5600 caracteres aprox.

TAB

2x TAB

3x TAB

Page 4: INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación octubre 2012

4

4- cApítulos

La extensión de los capítulos será la acordada con los coordinadores. se tomará como extensión media la cantidad de entre 55 y 60 mil caracteres (20 paginas) aproximada-mente.La primera página deberá contener el número del capítulo, el título (en Bold o negrita) y los nombres de los autores. En ningún caso se escribirá todo en mayúsculas. Dos lineas más abajo deberá comenzar el contenido del capítulo.Ejemplo:

capítulo iV

nombrar para distinguir: la nomenclatura y el conocimiento y conservación de la biodiversidad.

Fernando Bedetti

En el estudio de la biodiversidad....

subtítulosSe indican con Bold o negrita y se aclara entre paréntesis (en color rojo) la jerarquía. Ejemplo:

el olvido está lleno de memoria (subtítulo 1)txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xttxtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt

aspectos generales (subtítulo 2)txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xttxtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt

Placas y nudos (subtítulo 1)txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xttxtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt

Page 5: INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación octubre 2012

5

Párrafos

se tratará de generar una lectura continua, dentro de lo posible, sin interrupciones.Los punto y aparte son sin salto de línea. sólo interrumpen los títulos y subtítulos. no deberán contener sangrías.se utilizarán como únicas variantes internas de resaltado Bold o negrita e italic (para definiciones técnicas), que deberán guardar coherencia a lo largo de todo el libro.no se utilizarán colores adicionales al negro.

Citas destacadas

Mantener el criterio aPa para la citación. Párrafo independiente entrecomillado con autor (apellido, año) entre paréntesis al final.no centrar el párrafo.

recuadros

uso excepcional. se indican, al igual que los subtítulos, con color entre paréntesis. no se usarán tablas, marcos de textos ni filetes adicionales al texto.Ejemplo:

(recuadro)txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xttxtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt

notas al pie de página

uso según normas aPa.

Page 6: INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación octubre 2012

6

listados

se utilizarán tres tipos de listados:Bullet para ítems separados del párrafo principal.

• item a• item b• item c

guión para listados de párrafos.

- txtx tx xt x xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt x xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt

- txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xt xtx txt xt x txt xt x xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt

números y/o letras para secuencias de orden.

1. txtx tx xt x xtxt xtx txt xt x txt xt t2. txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xt xtx txt xt x txt xt x xtxt xtx txt xt x txt

xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt3. txtx tx tx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt

x xtxt xtx xtx txt xt x txt xt

tablas

uso normal. cada tabla deberá contener un título y la Fuente que de cuenta del origen de la informa-ción. Ejemplo:

“Fuente: información elaborada por el autor en base a datos de ........ año: xxxxx.”

Las tablas debrán estar numeradas, manteniendo el siguiente esquema:

tabla 4.2. subfijos normalizados y su castellinizaciòndivisión phyta mycota micotaclase opsida phyceae mycetesorden ales formefamilia aceae oideas

el nº 4 corresponde al capítulo del libroel nº 2 al número de tabla dentro del capítulo

Page 7: INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación octubre 2012

7

imágenes y gráficos

para la entrega final, no se incluirán en el documento. se entregaran todas la imáge-nes del libro aparte en una carpeta específica.El tamaño máximo de impresión es 14 x 14 cm.las imágenes no se imprimirán a color.la extensión del archivo de imágen es .jpg.La resolución óptima es de 200dip a tamaño deseado , correspondiente. De buscar imágenes en la web, seleccionar las más grandes. Las que mayor cantidad de pixeles contengan ( 1024 x 768 px.) se incluirán hasta 10 imágenes por libro como máximo.cada imagen deberá contener un título y la Fuente que de cuenta de su origen. En los textos se indican donde se insertan cada imágen y se define su nomenclatura de la siguiente manera:

tx tx tx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt txtx tx xtxt xtx txt xt x txt xt x xtxt xtx xtx txt xt x txx txt xt txtx tx xtxt xtx tx

Figura 2.1 Descripción de la figura.

De esta manera, cada archivo de imagen se deberá nombrar: f_2_1.jpg

5- cApítulo finAl

aplican las mismas pautas que para los capítulos en general.

el nº 2 corresponde al capítulo del libroel nº 1 al número de figura dentro del capítulo

Page 8: INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación octubre 2012

8

6- bibliogrAfíA

se compilarán todas las bibliografías citadas en todos los capítulos al final del documento.se aplicarán las normas aPa: http://es.wikipedia.org/wiki/Manual_de_estilo_de_la_aPaEjemplos:

libro con un autor:alvarez Méndez, J. M. (2000). Didáctica, currículo y evaluación: ensayos sobre cuestiones didácticas. Buenos aires: Miño y Dávila.

libro con más de un autor:(se citan todos los autores)Huertas, J. a. y Montero, i. (2000). La interacción en el aula: aprender con los demás. Bue-nos aires: aique.

libro de autor desconocido:(usar el título en lugar del autor)Poema del mio cid. (1983). Buenos aires: colihue.

libro con un autor y un editor:campbell, G. (1988) the philosophy of rhetoric. (L. F. Bitzer, Ed.). carbondale, iL: southern illinois university Press. (original work published in 1776)

libro editado (con varios autores):Hunermann, P. y Eckhott, M (Eds.). (1998). La juventud latinoamericana en los procesos de globalización: opción por los jóvenes. Buenos aires: Flacso – Eudeba.

Capítulo de un libro:szulik, D., Valiente, E. (1999). El rechazo a los trabajadores inmigrantes de países vecinos en la ciudad de Buenos aires: aproximaciones para su interpretación. En M. Margulis, M. urresti (Eds.), La segregación negada: cultura y discriminación social (pp. 223-243). Bue-nos aires: Biblos.

revista:sociedad. (1992-). Buenos aires: uBa. Facultad de ciencias sociales.

artículo de revista:carli, sandra. (1999). La cuestión de la infancia: derechos del niño y educación pública. Hipótesis sobre la historia argentina contemporánea. sociedad. 15, 103-155.

enciclopedias generales:nueva enciclopedia del mundo. (1996). (vols. 1-39) Bilbao: instituto Lexicográfico Durvan.

Page 9: INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación octubre 2012

9

entrada en una enciclopedia:Música popular (1996). En nueva enciclopedia del mundo. (Vol. 22, pp. 6902-6904). Bil-bao: instituto Lexicográfico Durvan.si la entrada tiene autor, comienza la referencia con el apellido e iniciales del autor y la fecha de publicación.

diccionario:Ferrater Mora, José. (1994). Diccionario de filosofía. Barcelona: ariel.

entrada en un diccionario:cheresky, i. (2001). Hannah arendt (1906-1975) En torcuato s. Di tella et al (sup) Diccio-nario de ciencias sociales y Políticas (2ª. ed. pp. 31-33). Buenos aires: Emecé Editores.

tesis doctoral no publicada:Estaun Ferrer, s. (1980). Estudio evolutivo de los indicios gráficos de la temporalidad. te-sis de Doctorado no publicada, universidad autónoma de Barcelona, Facultad de Letras, España.

trabajo no publicado ni presentado para su publicación:salvatore, r.(1997) Death and democracy; capital punishment after the fall of rosas. Ma-nuscrito no publicado, universidad torcuato Di tella en Buenos aires, argentina.

Contribución no publicada para Congresos o Conferencias:neiburg, F. (1996, agosto 15-17) algunos comentarios sobre la politización de la cultura y las ciencias sociales en la argentina. En iDEs, De la articulación social a la Globalización. Encuentro internacional de antropologíaLatinoamericana. centro de antropología social.

artículo en diario [con autor]:Washington uranga. (2001, octubre 20). La uBa honró al teólogo Gustavo Gutiérrez con un Honoris causa. un doctorado de la liberación. Página 12, universidad. 16.

artículo de diario [sin autor]:La elevación de la calidad educativa. (2001, octubre 20). clarín: opinión, 8-9.

recurso de Internet:autor, inicial (fecha) título del documento o artículo En nombre del trabajo completo [on line]. Disponible en: especificar la vía del sitio.

sitio Web:universidad nacional de Quilmes. (2001, octubre 23) Bienvenidos al sitio Web de la Biblio-teca. [on line]. Disponible: http://biblio.unq.edu.ar/

Page 10: INFD_pautas Edición_coleccion Escritura en Ciencias 2012

Escritura En ciEncias - inFD - MinistErio DE EDucación octubre 2012

10

7- Anexos

En el caso que se incluyan, aplican las mismas pautas que para los capítulos en general.

resumen de arChIvos

se entregará un único archivo con extensión .doc y una carpeta de imágenes comprimida en .zip como se muestra a continuación:

maIl de ContaCto

Por dudas o consultas acerca de este documento escribir a [email protected]