Infecciones Del Tracto Urinario 2

download Infecciones Del Tracto Urinario 2

of 9

Transcript of Infecciones Del Tracto Urinario 2

  • 8/18/2019 Infecciones Del Tracto Urinario 2

    1/9

    12/07/2015

    INFECCIONES DEL TRACTOURINARIO.

    Dr Patricio Aldaz.

    DEFINICION

    Es una respuesta inflamatoria del

    epitelio urinario a la invacionbacteriana, que habitualmente seasocia con bacteriuria y piuria

    CLASIFICACION

    No Complicada: cuando no existealteraciones ni funcionales niestructuralesComplicada: Cuando existenalteraciones funcionales oextructurales

    Clasificación :

    1. Infecciones aisladas.2. Infecciones no resueltas.3. Infecciones recurrentes ó

    recidivas.(foco intrínseco).4. Reinfecciones.(foco extrínseco).

    ANATOMIAEstudios Imagen – UrogramaExcretor

  • 8/18/2019 Infecciones Del Tracto Urinario 2

    2/9

    12/07/2015

    Estudios de imagen Estudios de Imagen

    Estudios Imagen Estudios de Imagen

    Infecciones del tracto urinario.Definiciones

    1. No Complicada: Ausencia dealteraciones funcionales oestructurales.

    2. Complicada: presencia dealteraciones funcionales oestructurales.

    Infecciones del Tracto urinario

    Bacteriuria: presencia de bacteriasen la orina procedentes del tractourinario.presencia de leucocitos en la orina

    más 10 /mm3

  • 8/18/2019 Infecciones Del Tracto Urinario 2

    3/9

    12/07/2015

    Patógenos bacterianos.

    Enterobacterias:1. E. Coli :

    85% infecciones comunidad.50% infecciones hospitalarias.

    2.-Proteus, Pseudomona, Serratia,Citrobacter.Gram. Positivas: Estreptococofecalis

  • 8/18/2019 Infecciones Del Tracto Urinario 2

    4/9

    12/07/2015

    Mecanismos de infección.

    Ascendente:

    1. Bacterias poseedoras de Pili.2. Peristaltismo ureteral anormal.3. Pacientes con receptores

    antigénicos grupo sanguíneo P.

    Adhesión bacteriana

    Mecanismos de Infección

    Hematógena:Estafilococo, Cándida.Linfática:Infección intestinal.Infecciones retroperitoneales

    DIAGNÓSTICO.

    Recuento de unidades formadorasde Colonias:

    100-10.000/ml sintomatología = +1. Punción suprapubica: no bacterias.2. Cateterismo vesical: 100 U.F.

    DIAGNÓSTICO

    E.M.O.:1. Leucocitos : 10/ mm3.2. Bacteriuria.3. Hematuria.4. Cristales.5. Nitritos.

    DIAGNÓSTICO

    CULTIVOS.1. Agar sangre – Eosina azul de

    metileno. (o.1 ml orina)2. Técnica de inmersión profunda de

    cubre objetos (0.01 ml orina)

  • 8/18/2019 Infecciones Del Tracto Urinario 2

    5/9

    12/07/2015

    UROCULTIVOS Anticuerpos fluorecentes

    DIAGNÓSTICO - IMAGEN

    1. Necesario en infecciones asociadasobstrucción-

    2. Patología congénita.3. Persistencia infección 5-6 días tto.4. Pacientes Diabéticos.5. Pacientes insuficientes renales.

    DIAGNÓSTICO - IMAGEN

    Radiografía simple.Ecografía.Urograma excretor.Cistouretrograma miccional.Tomografía

    Estudios de imagen Estudios de Imagen

  • 8/18/2019 Infecciones Del Tracto Urinario 2

    6/9

    12/07/2015

    Estudios Imagen Estudios de Imagen

    Infecciones Tracto Superior

    Pielonefritis Aguda: cuadro clínico1. Escalofrío.2. Fiebre.3. Dolor Costovertebral.4. Disuria, polaquiuria. Urgencia

    miccional.

    Pielonefritis Aguda - Laboratorio

    E.M.O.:1. Leucocitos aumentados.2. Bacteriuria.3. Cilindros leucocíticos-eritrocitos.

    Biometría Hemática:1. Leucocitosis –Neutrofilia

    Química Sanguínea: P.C.R. ̂

    Pielonefritis Aguda - Imagen

    Urograma Excretor:1. Aumento tamaño renal 20%2. Retardo eliminación contraste3. Dilatación de pelvis renal – ureter

    sin obstrucción.4. Estrías corticales y ureterales

    Pielonefritis Aguda - Tratamiento

    Cefalosporinas de tercerageneración.Fluoroquinolonas.Timetroprima Sulfametoxazol.Ampicilina – Gentamicina.

  • 8/18/2019 Infecciones Del Tracto Urinario 2

    7/9

    12/07/2015

    Pielonefritis tratamiento

    Duración 7-14 días.

    Urocultivo 5- 7 días de tratamientoUrocultivo 4-6 semanas terminadotto.Recidivas 10-30 %

    Pielonefritis crónica

    Riñón atrófico, pequeño, con

    cicatrización grosera por procesosinfecciosos previos.Presentación clínica:Cuadro infeccioso más síntomas deazoemia.E.M.O.: Leucocitos, cilindros,proteínas

    Pielonefritis crónica imagen.

    Urograma Excretor:1. Riñones pequeños- atróficos.2. Amputación de cálices.3. Disminución del parénquima renal

    Uretrocistograma miccional

    PIELONEFRITIS CRÓNICA

    Aumento masa Renal

    Abscesos Corticales

    Cicatrización

    < masa renal 50% < masa 70%21 días 75-90 días

    PIONEFROSIS

    Hidronefrosis infectada , asociadacon destrucción purulenta delparénquima renal con pérdida totalo casi total de la función renal.Cursan obstrucción ureteral.Peligro sepsis.

    Pielonefritis enfisematosa

  • 8/18/2019 Infecciones Del Tracto Urinario 2

    8/9

    12/07/2015

    Absceso perinéfrico

    Diseminación hematógena.

    Diseminación ascendente.La mayoría causada por E. Coli,Proteus mirabilis, menor porcentajeestafilococos

    Abscesos Perinefricos

    Absceso perinéfrico- Diagnóstico

    Ecografía.Tomografía.Urograma Excretor :

    1. 54% deficiencia función renal.2. 34% caliectasia o elongación cáliz.3. 14% cálculos.

    4. 4% desplazamiento Renal

    Abscesos Perinefricos

    ABSCESO PERINÉFRICO

    Tratamiento:1. Drenaje – nefrectomia.2. Antibiótico-terapia

    Complicaciones: por la demora enel diagnóstico al confundirlo conPielonefritis Aguda.

    Pielonefritis Xantogranulomatosa

    Riñón con cambios patológicos porenfermedad crónica severa connódulos amarillentos y gránulospericalicialesSe asocia con obstrucción einfecciones (Proteus Mirabilis)

  • 8/18/2019 Infecciones Del Tracto Urinario 2

    9/9

    12/07/2015

    Diagnóstico por imagen

    Urograma Excretor:

    1. 45% cálculos renales.2. 62 % masa renal ocupativa.

    Ecografía : agrandamiento RenalTomografía:

    1. Masa Reniforme, calcificacionescentrales, cavidades pus - residuo

    Pielonefritis Xantogranulomatosa

    Compromiso renal exclusivo.

    Riñón y tejido adiposo perinéfricoRiñón , tejido perinéfrico,retroperitoneo.Microscopia: histiocitos espumososcargados de grasa (células.xantomatosas

    Pielonefritis Xantogranulomatosa