Inflamación

download Inflamación

of 31

description

inflamacion

Transcript of Inflamación

Inflamacin

Inflamacin Respuesta coordinada del organismo al dao o lesin tisular producida por agentes fsicos, qumicos o biolgicos

Traumatismo Operacin quirrgica QuemadurasIrritacin por txicos Invasin por parte de un agente infeccioso

Sntomas cardinales Rubor y colora las alteraciones vasculares que determinan una acumulacin sangunea en el foco Tumorpor el edema y acumulo de clulas inmunes Doloractuacin de determinados mediadores sobre las terminaciones nerviosas del dolor Perdida de la funcin

Respuesta celular a la agresin ADN:Agentes ambientales como las radiaciones y los xenobioticos Agentes endgenos: productos metablicos de las clulas propias que causan lesiones diversas en el ADNPROTEINAS:Estrs ambiental o endgeno: hipertermia, hipotermia, hipoxia, desviaciones del pH, infeccin, metales, Actan como caperonas asegurando su conformacin en el lugar y en el momento adecuado

Respuesta tisular Estimulacion de las terminaciones nerviosas libres provoca dolor y liberacin de pptidos bioactivos: neuropeptidosLas clulas daadas-piroptosis-liberan protenas constitutivas intracelulares: HSP, factor nuclear HMGB1 y N-formil-pptidos (FP) mitocondrialesLos microorganismos y sus diferentes productos incitan, en colaboracin con los anteriores, una respuesta inmunolgica innataSeales emanadas del foco inflamatorio reclutan leucocitos en el lugar de la lesin.

Fases de la inflamacin Liberacin de los mediadores Efecto de los mediadoresLlegada de molculas y clulas inmunes al foco inflamatorioRegulacin del proceso inflamatorioReparacin Liberacin de los mediadores Fuente principal: Mastocito, que contiene en el citoplasma granulos con mediadores de la inflamacin preformados, que se liberan cuando esta activado:Lesin directa de la clula por le agente agresivo Cuando la inflamacin progresa y se acumulan en el foco suficientes factores activados del complemento, el C3a y el C5a, actuando sobre receptores de membrana, inducen la activacin del mastocito y la consiguiente liberacin de mediadores. Otro mecanismo de activacin se desarrolla mediante la IgE que es captada en la membrana del mastocito, ya que ste presenta receptores para la porcin Fc de esta inmunoglobulina (FceR). El antgeno activa al mastocito cuando conecta especficamente con dos IgE contiguas sobre la membranaFosfolpidos de membrana celularcido araquidnicoEpoxigenasaGlucocorticoidesFosfolipasa TxSintetasaIsoprostanos COX-1 COX-2PGE2LeucotrienosPGF2aPGISintetasaPGFSintetasa AINELipoxigenasaCiclooxigenasaPGGH sintetasaRadicales de O2EpoxidosPGG2PGH2PGESintetasaPGDSintetasaPGD2PGI2TxA2COX2 SelectivosPROSTANOIDESOxidacin a eicosanoides

Efectos de los mediadoresMediadores preformados:Histamina:Mastocito y basfiloDeriva por descarboxilacion de la histidina Receptores H1VasodilatacinIncremento de la permeabilidad Receptores H2Inhibicin Regulacin de la inflamacin Enzimas proteoltica:KininogenasaDegrada a los kininogenos a kininas Inducen vasodilatacinAumento de la permeabilidad vascularEstimulan las terminaciones nerviosas de dolor Factores quimiotcticos:ECF-AAtraen y activan eosinofilos en el foco inflamatorioNCFAtraen y activan a los neutrfilos Heparina:Inhibe la coagulacinFavorece la llegada al foco inflamatorio desde la sangra de molculas y clulasFactor regulador Mediadores sintetizados de novo:PGE2:Prostaglandina mas importante en el proceso inflamatorioVasodilatacion y dolor Con el factor C5a y LTB4Aumentan la permeabilidad vascularLTB4:Factor quimiotactico:Eosinofilos, neutrfilos, mastocitos y macrfagos

Factor activador de plaquetas: Activa las plaquetas determinando su agregacin, con la liberacin de mediadores por parte de estos cuerpos e inicio de los procesos de coagulacinVasodilatacinAumento de la permeabilidad vascular Potente factor quimiotactico Activa los neutrfilos

LLEGADA DE MOLCULAS Y CLULAS INMUNES AL FOCO INFLAMATORIOFase inicial. Llegada de molculasInmunoglobulinas. Los anticuerpos se unen y bloquean el germen y sus toxinas. La IgM e IgG activan el complemento por la va clsica. La IgG, a su vez, se une a los receptores por la porcin Fc (FcR) que presentanlos fagocitos en su membrana, potenciando la fagocitosis.Factores del complemento.Adems de la activacin de la va clsica, el complemento se, puede activar por la va alternativa, por productos liberados directamente por el germen. Cuando el complemento, siguiendo una u otra va, alcanza la va comn produce la lisis del germen o la clula extraa inductora de la inflamacin. Los factores C3a y C5a, actuando sobre receptores de membrana, activan al mastocito y basfilo induciendo la liberacin de mediadores y amplificando, de esta forma, el fenmeno inflamatorio. El C5a es un potente factor quimiotcticoEl C3b, unindose a receptores de membrana de los fagocitos, potencia la fagocitosisKiningenos. Sobre estas molculas actan las kininogenasas liberadas por el mastocito y basfilo dando lugar a las kininas.Protenas de la fase aguda. Destacaremos entre ellas a la protena C Reactiva (PCR)fijar determinados grmenes como el neumococoactivar el complemento por la va clsicaFactores de la coagulacin.Fase tarda. Llegada de clulasBasfiloContribuye, junto con el mastocito, a la liberacin de mediadores.Neutrfilo. Es de las primeras clulas en llegar al foco inflamatorio. Elimina al germen mediante fagocitosis o liberando factores txicos que contiene en sus grnulos citoplasmticos y producindole, as, una muerte extracelular

Monocito/Macrfago. Procedente de la sangre el monocitode los tejidos cercanos el macrfagollegan al foco ms tardamente. El monocito, en los tejidos, se diferencia en macrfago. Esta clula presenta idnticas funciones a las sealadas para el neutrfilo. Acta adems, como clula presentadora del antgeno a las clulas especficas T y B, iniciando, de esta forma, la respuesta especfica.El macrfago sintetiza un pptido inespecfico, la interleucina 1 (IL-1), que es una autntica hormona del Sistema Inmune, ya que pasando a la sangre produce efectos sobre distintas partes del organismo. Determina la aparicin de fiebre, probablemente induciendo la sntesis de PGE en las clulas endoteliales que revisten los vasos sanguneos del hipotlamo; a su vez la PGE acta sobre el centro termorregulador. Sobre la mdula sea favorece la produccin y liberacin de neutrfilos, con la consiguiente neutrofilia. En el hgado incrementa la sntesis de protenas de la fase aguda.A nivel local, la IL-1 activa la proliferacin y diferenciacin de las clulas T y B contribuyendo, as a la respuesta especfica. Tambin activa la proliferacin de fibroblastos y produccin de colgeno, fenmenos incluidos en la fase de reparacin de la inflamacinLinfocitos T y B. Potenciados por el macrfago inician la respuesta especfica. Las clulas B procedentes de los tejidos linfoides asociados a tejidos o mucosas sintetizan IgE, que unidas al mastocito o basfilo pueden potenciar la inflamacin.las clulas T comienzan a producir linfoquinas que prolongan la inflamacin en una respuesta inmune ms elaboradaEosinfilo. Aunque es una clula citotxica en las infecciones parasitarias, parece adems tener en la inflamacin una funcin reguladoraRegulacin de la respuesta inflamatoria Histamina. Actuando sobre receptores H2induce en el mastocito y basfilo una inhibicin de la liberacin de mediadoresinhibe la actividad del neutrfiloinhibe la quimiotaxisactiva las clulas T supresoras.PGE. Produce en el mastocito y basfilo una inhibicin de la liberacin de mediadoressobre los linfocitos una inhibicin de la proliferacin y diferenciacin.Agonistas autonmicos. El mastocito y basfilo parecen presentar receptores a y -adrenrgicos y ?-colinrgicos que sugieren que la liberacin de mediadores podra estar sometida a una regulacin autonmica. La activacin del receptor -adrenrgico produce una inhibicinactivacin del a-adrenrgico y ?-colinrgico inducen la estimulacinHeparina. Inhibe la coagulacinactivacin de los factores del complemento.Eosinfilo. Esta clula, atrada por el ECF-A, acude al foco inflamatorio donde libera una serie de enzimas que degradan determinados mediadores potenciadores de la inflamacin. La histaminasa acta sobre la histamina, la arilsulfatasa sobre los leucotrienos y la fosfolipasa sobre el PAFReparacin integran la llegada a la zona de fibroblastos que van a proliferar y sintetizar colgeno, proliferacin de clulas epiteliales y proliferacin de vasos dentro de la heridaNo se conocen bien los mediadores responsables de estos fenmenos, parece ser que la IL-1 es la responsable de la activacin de los fibroblastos.