Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011

2
A LOS ALUMNOS, FUTUROS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS Estimados alumnos y familias: Esta carta pretende informarles acerca de la situación actual de la Enseñanza Pública en la Comunidad de Madrid y con la intención de buscar su apoyo y su mayor implicación posible. Cuando menos, su apoyo moral y su comprensión hacia la cosa de la Enseñanza Pública (con mayúsculas) y hacia quienes la hacemos posible con lo mejor de nosotros. Si no tiene tiempo de leer todo, quédese al menos con el MENSAJE PRINCIPAL, que es el siguiente: Se está recortando en la Educación de los alumnos de la escuela pública en Madrid. Los profesores nos estamos movilizando para defender nuestra dignidad como trabajadores y la calidad de la Educación que damos, y queremos pedirle que aporte su granito de arena o, cuando menos, comprenda la situación y apoye al profesorado. No es habitual que los docentes seamos tan directos en cuestiones como éstas, pero creemos que la gravedad de la situación lo merece. También queremos dejar claro que esta carta no pretende hablar de política sino de Educación pero, por desgracia, la primera influye fuertemente sobre la segunda. No obstante, trataremos de limitarnos a exponer datos objetivos dejando para ustedes la reflexión en los planos no puramente educativos. ¿Qué es lo que está pasando? El 4 de julio de 2011, coincidiendo con el periodo estival y cuando los centros educativos están sin alumnos y dedicados a tareas de preparación administrativa y, por tanto, sin forma de contacto directa con las familias, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha dictado unas instrucciones dirigidas a los Institutos Públicos (no a los concertados ni a los privados) de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, que suponen un recorte de plantilla en torno al 15%, unos 3.500 profesores en total. Esto significa que un instituto medio perderá 10-12 profesores de distintas materias. Este hecho se suma a otro recorte similar producido en el curso anterior y por el cual la plantilla general de docentes ya se redujo en más de 2.000 profesores. ¿Cuál es el motivo de los recortes? El motivo que esgrime la Consejería es la necesidad de ahorro por la crisis. Pero, en primer lugar, ahorro se lleva haciendo desde hace mucho tiempo. A este ahorro se suma, además, la bajada de sueldo conjunta de Gobierno Central y Autonómico. En segundo lugar, paralelamente a estos recortes, valorados por la propia Consejera de Educación en 80 millones de euros, se están implantando ventajas fiscales para quienes estudian en centros privados que cuestan en torno a los 74 millones a la Comunidad, según datos publicados recientemente en la prensa de Madrid. Por ello, parece que el motivo de los recortes en lo Público NO es el ahorro. ¿A quién afecta todo esto? · A los alumnos, que reciben una peor formación como estudiantes y ciudadanos.

Transcript of Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011

Page 1: Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011

A LOS ALUMNOS, FUTUROS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS Estimados alumnos y familias: Esta carta pretende informarles acerca de la situación actual de la Enseñanza Pública en la Comunidad de Madrid y con la intención de buscar su apoyo y su mayor implicación posible. Cuando menos, su apoyo moral y su comprensión hacia la cosa de la Enseñanza Pública (con mayúsculas) y hacia quienes la hacemos posible con lo mejor de nosotros. Si no tiene tiempo de leer todo, quédese al menos con el MENSAJE PRINCIPAL, que es el siguiente: Se está recortando en la Educación de los alumnos de la escuela pública en Madrid. Los profesores nos estamos movilizando para defender nuestra dignidad como trabajadores y la calidad de la Educación que damos, y queremos pedirle que aporte su granito de arena o, cuando menos, comprenda la situación y apoye al profesorado. No es habitual que los docentes seamos tan directos en cuestiones como éstas, pero creemos que la gravedad de la situación lo merece. También queremos dejar claro que esta carta no pretende hablar de política sino de Educación pero, por desgracia, la primera influye fuertemente sobre la segunda. No obstante, trataremos de limitarnos a exponer datos objetivos dejando para ustedes la reflexión en los planos no puramente educativos. ¿Qué es lo que está pasando? El 4 de julio de 2011, coincidiendo con el periodo estival y cuando los centros educativos están sin alumnos y dedicados a tareas de preparación administrativa y, por tanto, sin forma de contacto directa con las familias, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha dictado unas instrucciones dirigidas a los Institutos Públicos (no a los concertados ni a los privados) de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, que suponen un recorte de plantilla en torno al 15%, unos 3.500 profesores en total. Esto significa que un instituto medio perderá 10-12 profesores de distintas materias. Este hecho se suma a otro recorte similar producido en el curso anterior y por el cual la plantilla general de docentes ya se redujo en más de 2.000 profesores. ¿Cuál es el motivo de los recortes? El motivo que esgrime la Consejería es la necesidad de ahorro por la crisis. Pero, en primer lugar, ahorro se lleva haciendo desde hace mucho tiempo. A este ahorro se suma, además, la bajada de sueldo conjunta de Gobierno Central y Autonómico. En segundo lugar, paralelamente a estos recortes, valorados por la propia Consejera de Educación en 80 millones de euros, se están implantando ventajas fiscales para quienes estudian en centros privados que cuestan en torno a los 74 millones a la Comunidad, según datos publicados recientemente en la prensa de Madrid. Por ello, parece que el motivo de los recortes en lo Público NO es el ahorro. ¿A quién afecta todo esto? · A los alumnos, que reciben una peor formación como estudiantes y ciudadanos.

Page 2: Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011

· A las familias, que verán cómo el tiempo de que disponemos los profesores para la formación de sus hijos, y en muchos casos por el desembolso que tendrán que hacer en refuerzos externos o en pagos a la escuela concertada o privada. · A los profesores que actualmente conservan su trabajo, ya que, además de soportar una reducción previa de sueldo del 7%, soportan también un aumento en la carga de trabajo de más del 10%. En estas circunstancias no es posible trabajar con calidad en un ámbito en el que cada detalle cuenta. · A los profesores que pierden su trabajo, que son, por ahora, los interinos. En realidad, esto supone una doble amoralidad, cuando menos: haber tenido trabajando como eventuales a miles de personas de forma continuada sin un contrato fijo y despedir ahora de golpe a 3.000 personas sin convocar un ERE (una cifra que hay que unir a la de los 2.200 despedidos el año pasado). · A la sociedad, que pagará las consecuencias de la mala formación de los futuros trabajadores que deben levantar y mantener el país. El impacto de un curso desaprovechado se arrastra durante todos los estudios, igual que cuando un chico pincha en una asignatura un año en concreto y cuesta tanto recuperar el nivel en próximos años. Ante esta situación los profesores del IES Puerta Bonita al igual que los profesores de los centros públicos de Madrid, reunidos en asamblea, han decidido informar a los usuarios de este servicio (alumnos, futuros alumnos y sus familias) de lo siguiente:

1- Que esta medida implica directamente la supresión de seis profesores de un total de 50.

2- Que en el ámbito específico de la Formación Profesional que es el que ocupa la actividad del IES Puerta Bonita, con los profesores que nos han sido asignados por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, en muchos casos no se pueden organizar los horarios dada la gran carga horaria de algunas de las materias (hasta 16 horas semanales), faltando profesores para poder impartir todas las materias.

3- Que además la reducción de docentes implicará la supresión de desdobles y apoyos en los módulos prácticos, contribuyendo a una perdida clara en la calidad y eficacia de esas prácticas profesionales.

4- Que el tiempo que el profesorado dedica a dar clase es solamente una parte de su actividad laboral ya que ésta conlleva, además de la docencia directa, preparar las clases, investigar, innovar, corregir y evaluar con conocimiento, lógica y objetividad. Al incrementarse en dos horas más la docencia directa se impiden aspectos fundamentales en la enseñanza de la FP.

5- Por tanto, no nos quejamos de trabajar más sino de no poder dar la calidad que requiere la tarea educativa pública y de que se considere que 3.500 trabajadores docentes con dilatados años de experiencia son prescindibles.

6- Entendemos que los recortes presupuestarios no pueden centrarse en un aspecto tan sensible para nuestro futuro como es la educación

¡ LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN DE CALIDAD UNIVERSAL Y

GRATUITA ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL DE TODOS LOS CIUDADANOS !

CLAUSTRO DE PROFESORES DEL IES PUERTA BONITA