Infografía Inka Cola - Luisa Urbina

download Infografía Inka Cola - Luisa Urbina

of 1

description

Infografía: “Inka Cola” Alumna:Luisa UrbinaCurso:Taller de infografíaCiclo:2010-02

Transcript of Infografía Inka Cola - Luisa Urbina

Bodas de brillante: Inca kola es el PerEste ao la Corporacin Lindley cumple 75 aos de haber creado la gaseosa ms representativa de nuestro pas: Inca Kola. Esta gaseosa ha llevado guardado el secreto de los ingredientes que la componen, lo cual la ha hecho ms popular. 1935PROCESO DE PRODUCCINJARABE TERMINADOAgua Frmula Secreta

2008Las chapas que han embotellado la gaseosa ms popular del per

1943

Azcar

JARABE SIMPLE

Gas Carbnico

La receta dorada...Los ingredientes que componen esta gaseosa siempre han signi cado todo un misterio. Su sabor dulcete y color amarillo patito son las dos caractersticas por donde se tejen sus principales teoras.

2001 1995

1980

El pltano es un fruto muy rico en hidratos de carbono (energia vegetal) y potasio. Una de las propiedades ms importantes es que logra prevenir los calambres musculares.

La verbena es una planta aromtica originaria de Europa. En pequeas dosis baja la ebre, en altas induce al vmito. Tiene la propiedad de curar el insomnio.

La caa de azcar es una planta proveniente del sur asitico. El jugo de su tronco es la principal fuente del azcar.

La hierbaluisa es una planta armatica que generalmente es utilizada para mejorar el proceso digestivo. Adems combate los gases instestinales, y es antiespamdico (relajante muscular).

UE HA TENI OS OS Q DO S 75 A OG IN E SU OS L C A KO A DURANT A LGUNOS DE L

INCA KOLA

Dnde encontramos Inca Kola?Amrica del norte Europa

Inca Kola desde sus inicios siempre se ha identi cado con la cultura peruana. Sin embargo, fue hace cuatro aos atrs que lanz al mercado una de las ideas publicitarias ms exitosas que ha tenido: Inca Kola, que buena idea.

Diseo realizado por un grupo del curso Taller de Creatividad en el 2006.

Asia

Per

amrica del sur

Con este slogan ha buscado revalorizar todo lo relativo a la creatividad peruana desde la gastronoma hasta la misma cultura (el chullo, el cajn, la moda,etc).

consumo...- Bolivia - Chile - Costa Rica - Ecuador - Estados Unidos - Panam - Puerto Rico - R. Dominicana - Espaa - Italia - Francia - China - Japn El ltimo reporte, realizado el 2010 por la Corporacn Jos R. Lindley, seala que cada peruano consume anualmente 45 litros de esta gaseosa. Es decir, con esta cantidad de litros se podra llenar poco ms de dos piscinas in ables para bebs (0 a 3 aos), que usualmente tienen una capacidad de 20 litros cada una.

INCA KOLA COMBINA CON LA GASTRONOMA PERUANA

En Lima el consumo promedio es de 75 litros por persona. Es decir, se podra llenar poco menos de cuatros piscinas.

En provincia el consumo promedio es de 35 litros por persona. Es decir, se podra llenar poco menos de dos piscinas.

Arroz Chaufa

Cebiche

Pollo a la Brasa 1910Fundacin de la fbrica de aguas gaseosas San Rosa, bajo la direccin de Jos R. Lindley.

1935Se desarrolla una gaseosa de color amarillo y sabor a fruta. Meses ms tarde se lanza al mercado un producto llamado Inca Kola. Su presentacin fue en botellas verdes y transparentes.

1941La gaseosa empieza a venderse a nivel nacional bajo el sistema de franquicias. Adems adquiere una mquina que logra embotellar 36 botellas por minuto.

1945Isaac Lindley asume la gerencia de Jos R. Lindley. Tres aos ms tarde se lanza al mercado las primeras botellas de Inca Kola con isotipo en alto relieve.

1960Se empiezan a transmitir en vivo spots publicitarios de Inca kola. La publicidad de Jos R. Lindley se convierte en un referente nacional.

1999La corporacin Jos R. Lindley se asocia con Coca-Cola Company. Esta ltima adquiri el 49% de las acciones por 300 millones de dlares.

2009Se le otorga a la Corporacin Jos R. Lindley el premio hochchild por su aporte a la educacin peruana.

Fuente: Diario El Correo, Andina-Agencia Peruana de Noticias, y Pgina web de Corporacin Jose R. Lindley.

Luisa Fernanda Urbina Cordano