Infografía sobre el movimiento estudiantil en Chile

2
 La lucha por la Reforma Y su hist oria en Chile 1906 1920 1944 1953 1968 1922 1925  S  E   C  R  E A  L A   F  E  C  H  L  a   F  e  d  e  r  a  c  i  ó  n   d  e   E  s  t  u  d  i  a  n  t  e  s   d  e   C  h  i  l  e LA FECH SE UNE CON LOS  TRABA  J ADORES En una lucha por el  for  talecimien  to de la clase obrera, es  tudian  tes  y docen  tes por una me  jor Sociedad P E D A G O G Í  A  L U C H A P o r  s u s  d e r e c h o s  y  c o m i e n z a n a  l o  g r a r s e  a l  g u n a s  c o s a s  , l a s  d e m á s  c a r r e r a s  i m i t a n s u  e  j e m p l o  S  E  C  R  E A   L A  C  U  T IB A Ñ E  Z A  l PO D ER La  luc  ha con  tnúa pero e  l au  tor  i  tar  ismo se  impone Luego del Golpe de Estado, la dictadura de Pinochet abolió todos los logros conseguidos por cerca de 60 años de lucha estudianl, disminuyó el aporte scal a la mitad y estableció el autonanciamiento , con lo que las Universidades se vieron obligadas a cobrar arancel. El modelo educavo impuesto por la dictadura promovió la creación de las universidades privadas, que hasta el 2004 se contaban en 44 establecimientos privados frente a sólo 16 estatales. Desde 1964 a 1973: - La matrícula de los estudiantes subió un 500% - Los aportes scales subieron un 233% Después de la dictadur a: - Las matrículas bajaron un 17,67% - Los aportes scales disminuyeron un 50%, menos de lo que se aportaba en 1960 R E F O R M A  E D  U C A  T  I  V A  S e   lo g r a n   4  p u n  to  s  im p o r  ta n  te  s - D em ocra  zac  ión  y aper  tura de  ingreso - A um en  to de apor  tes  fisca  les a  la Educac  ión - Cogo  b  ierno en  las U n  i  vers  idades - Preocupac  ión por  la  v  incu  lac  ión a  l pue  b  lo

description

Información acerca de los logros del movimiento estudiantil y los cambios que implicó el cambio de poder en 1973, donde Chile pasó de tener un gobierno democrático a una dictadura militar.

Transcript of Infografía sobre el movimiento estudiantil en Chile

7/18/2019 Infografía sobre el movimiento estudiantil en Chile

http://slidepdf.com/reader/full/infografia-sobre-el-movimiento-estudiantil-en-chile 1/1

La lucha por la ReformaY su historia en Chile

1906 1920

1944

1953

1968

1922

1925

E  C R EA

LA  F E C H

 L a  F e d e

 r a c i ó n  d

 e 

E s t u d i a n

 t e s  d e  C

 h i l e

LA FECH SE

UNE CON LOS 

 TRABA JADORES

En una lucha por el  for talecimien to

de la clase obrera, es tudian tes  y docen tes

por una me jor Sociedad

P E D AG O G Í  A L U CP o r  s u s  d e r e c h o s  y  c o m i e n z a

a  l o  g r a r s e  a l  g u n a s  c o s a s  ,

l a s  d e m á s  c a r r e r a s  i m i t a n s u  e  j e m p l o 

 S E  C R EA  LA

  C U T

IBAÑE Z A l PODER

La  luc ha con tnúa pero

e l au tor i tar ismo se  impone

Luego del Golpe de Estado, la dictadura de Pinochet abolió

todos los logros conseguidos por cerca de 60 años de lucha estudianl,

disminuyó el aporte fiscal a la mitad y estableció el autofinanciamiento,

con lo que las Universidades se vieron obligadas a cobrar arancel.

El modelo educavo impuesto por la dictadura promovió la

creación de las universidades privadas, que hasta el 2004 se

contaban en 44 establecimientos privados frente a sólo

16 estatales.

Desde 1964 a 1973:

- La matrícula de los estudiantes

subió un 500%

- Los aportes fiscales subieron un 2

Después de la dictadura:

- Las matrículas bajaron un 17,67%

- Los aportes fiscales disminuyeron

un 50%, menos de lo que se aporta

en 1960

REFORMA ED UCA T I VA

 Se  logran  4 pun to s

  impor tan te s

- Democra zac ión  y 

aper tura de  ingreso

- Aumen to de apor te

s  fisca les a  la Educac

 ión

- Cogo b ierno en  las U

n i vers idades

- Preocupac ión por  la

  v incu lac ión a l pue b l

o