Infor II Trim 20151

6
SUB GERENCIA DE DESARROLLO RURAL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL-2015 ACTIVIDADES DE ABRIL - JUNIO 2015 SECUENCIA DE TAREAS (ACTIVIDADES) Objetivo Específico Actividad META EJECUTADO Anual II TRIM PROG Presupuesto II TRIM EJECUTADO ABR MAY JUN 4.00 0 2766.50 0.00 0.00 0.00 CONVENIOS 0.00 0 1005.00 0.00 0.00 0.00 REUNIONES 12.00 4 4377.00 0.00 0.00 0.00 TALLER 14.00 4 4,887.50 0.00 0.00 0.00 PARCELA 4.00 4 20,921.90 2.00 1.00 1.00 DOCUMENTO 1.00 1 4,774.50 0.00 0.00 0.00 GESTIÓN ADMINISTRATIVA GLOBAL 1.00 1 10,606.00 1.00 0.00 0.00 TOTAL 36 14 49,338.40 3.00 1.00 1.00 Unidad de Medida PROMOVER Y FORTALECER LA CAPACIDAD DE LA GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LAS DISTINTAS ORGANIZACIONES Y DEL POBLADOR RURAL CON UN ENFOQUE DE DESARROLLO TERRITORIAL QUE IMPLIQUE EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS FORMALIZAR ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ASOCIACIONES CONVENIO CON ASOCIACIONES E INSTITUCIONES FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS DE CONCERTACIÓN - MANCOMUNIDADES TALLERES PARA EL PLAN DE DESARROLLO RURAL PROVINCIAL INSTALACION DE PARCELAS DEMOSTRATIVAS EN CULTIVOS ALTERNATIVOS DELIMITACION JURISDICCIONALES TERRITORIALES RURALES

description

dd

Transcript of Infor II Trim 20151

Page 1: Infor II Trim 20151

SUB GERENCIA DE DESARROLLO RURAL

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL-2015

ACTIVIDADES DE ABRIL - JUNIO 2015

SECUENCIA DE TAREAS (ACTIVIDADES)

Objetivo Específico Actividad

META EJECUTADO

Anual II TRIM PROG PresupuestoII TRIM EJECUTADO

ABR MAY JUN

4.00 0 2766.50 0.00 0.00 0.00

CONVENIOS 0.00 0 1005.00 0.00 0.00 0.00

REUNIONES 12.00 4 4377.00 0.00 0.00 0.00

TALLER 14.00 4 4,887.50 0.00 0.00 0.00

PARCELA 4.00 4 20,921.90 2.00 1.00 1.00

DOCUMENTO 1.00 1 4,774.50 0.00 0.00 0.00

GLOBAL 1.00 1 10,606.00 1.00 0.00 0.00

TOTAL 36 14 49,338.40 3.00 1.00 1.00

Unidad de Medida

PROMOVER Y FORTALECER LA CAPACIDAD DE LA GESTIÓN Y

PARTICIPACIÓN DE LAS DISTINTAS ORGANIZACIONES Y DEL POBLADOR

RURAL CON UN ENFOQUE DE DESARROLLO TERRITORIAL QUE

IMPLIQUE EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

FORMALIZAR ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS

N° ASOCIACIONE

S

CONVENIO CON ASOCIACIONES E INSTITUCIONES

FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS DE CONCERTACIÓN - MANCOMUNIDADES

TALLERES PARA EL PLAN DE DESARROLLO RURAL PROVINCIAL

INSTALACION DE PARCELAS DEMOSTRATIVAS EN CULTIVOS ALTERNATIVOS

DELIMITACION JURISDICCIONALES TERRITORIALES RURALES

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Page 2: Infor II Trim 20151

Municipalidad Provincial de Cajamarca.

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO - SUB GERENCIA DE DESARROLLO RURAL.Acciones realizadas: Del 01 Abril - 30 de Junio 2015 (II Trimestre).

Avances y Dificultades a) b) c) d) e). f).

OBJETIVO POI 2015 Medios de Verificación Abril - Junio 2015 Responsable de la Acción Prevista.

Abril - Junio 2015

Abril - Junio 2015 Ing. Segundo Polo Toribio

Abril - Junio 2015 Prof. Maribel Chávez Salcedo.

Abril - Junio 2015

Abril - Junio 2015 Ing. Elmer Rojas Alvarado y Equipo Técnico.

Abril - Junio 2015 Ing. Francisco Graciano Terrones

1.- FORMALIZAR ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOSAvances:- 01 Plan de trabajo de la actividad. Dificultades:Escaso presupuesto para desarrollar esta actividad.

2.- CONVENIO CON ASOCIACIONES E INSTITUCIONES Avances:-01 Plan de trabajo de la actividad Dificultades: Escaso presupuesto para desarrollar esta actividad.

3.- FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS DE CONCERTACION - MANCOMUNIDADESAvances:- 01 Plan de trabajo de la actividad. -01 reunion de coordinación sobre mancomunidad con FONCREAGRO.Dificultades:Escaso presupuesto para desarrollar esta actividad.

4.- TALLERES PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE DESARROLLO RURAL PROVINCIALAvances:- 01 plan de trabajo para los talleres.- 12 Convocatoria a los a los distritos para el primer taller para elaboración del plan de desarrollo rural provincial. Dificultades: Se carece de movilidad.

5.- INSTALACION DE PARCELAS DEMOSTRATIVAS EN CULTIVOS ALTERNATIVOS.Avances:-05 Coordinaciones con autoridades en los distritos de Llacanora, San Juan, Jesus,Baños del Inca y Namora- 02 monitoreos de parcelas de aguymanto y berengena. -Traslado y siembra de 5,368 plantones de aguymanto y 6,460 de berengera (6.72 Há.)-Monitoreo de plantones de aguaymanto y berengena en C.P. Choten, C.Yumagua, La Vendiza. - 01 plan de trabajo para instalación de parcelas demostrativas en cultivos alternativosDificultades:- Escasa movilidad.

6.- DELIMITACION JURISDICCIONALES TERRITORIALES RURALESAvances:- 01 plan de trabajo para cumplir con la delimitación territorial entre ambos Centros Poblados de la Ramada y Porcon Alto .- 01 reunion de carácter informativo con los alcaldes de los C.P. La Ramada y Porcón Alto y funcionarios de la MPC.- 01 visita de campo a las localidades de Agua Tapada y San Vicente junto con representantes del Gobierno Regional para su reconocimiento como caserío. Dificultades:No se disponia con equipos.

1.- FORMALIZAR ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOSObtener la formalización de 04 asociaciones de productores agropecuarios durante el año 2015 en la Provincia de Cajamarca - Informe N°007-2015-MPC-GDT-SGDR, Plan de trabajo para formalizar asociaciones de

productores agropecuarios.Bach. Zoot. Gilmer Quispe Mantilla.

-Tco. Agrop. Jhonny Mestanza Cabrera.

2.- CONVENIO CON ASOCIACIONES E INSTITUCIONES Promover e implementar programas relacionados al bienestar socio economico de las familias rurales del distrito de Cajamarca

- Informe N°005-15-ET-SGDR, Plan de trabajo para convenios con asociaciones e instituciones.

3.- FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS DE CONCERTACION - MANCOMUNIDADESPromover e implementar programas relacionados al bienestar socio economico de las familias rurales de la provincia de Cajamarca

- Informe N°006-2015-MPC-GDT-SGDR, Plan de trabajo para fortalecimiento de espacios de consertación -mancomunidades.- Informe N°008-2015-MPC-GDE-SGDR, reunion con representantes del Distrito de La Encañada y FONCREAGRO para la mancomunidad.

4.- TALLERES PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE DESARROLLO RURAL PROVINCIALElaboracion del Plan de Desarrollo Rural Provincial con la participacion de las municipalidades distritales de la provincia de Cajamarca.

- Informe N°19-HAC-SGDR-GDT-MPC, Plan de trabajo para talleres para Plan de Desarrollo Rural Provincial. - 12 oficios múltiples N°001-2015 distribuidos a 12 distritos de la Provincia de Cajamarca

Ing. Hortencia Arimana Cucho.Ing. Eduardo Rodriguez Correa.

5.- INSTALACION DE PARCELAS DEMOSTRATIVAS EN CULTIVOS ALTERNATIVOS.Lograr cambios en el comportamiento de los productores con el proposito de mejorar su calidad de vida

- Informe N°13-2015-SGDR., coordinaciones con autoridades en 05 distritos, monitoreo de parcelas, traslado y siembra de aguaymanto y berengenat.-Informe N°14-2015-SGDR, monitoreo de plantones de aguaymanto y berengena.-Informe N°18-2015-SGDR,plan de trabajo para instalación de parcelas demostrativas en cultivos alternativos-

6.- DELIMITACION JURISDICCIONALES TERRITORIALES RURALESDesarrollar el saneamiento físico y legal mediante acciones de delimitación y demarcación territorial

- Informe N° 29 - 2015 - MPC- GDE- SGDR- FGT.Avance de delimitacion Jurisdiccionales territoriales. -

Page 3: Infor II Trim 20151

Municipalidad Provincial de Cajamarca.

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO - SUB GERENCIA DE DESARROLLO RURAL.

Plan de Acción Inmediata: Del 15 al 31 de Julio 2015.

a) b) c) d) e).

Objetivo POI 2015.

Avances y Dificultades en la Implementación del

POI 2015.

1.- FORMALIZAR ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOSAvances:- 03 talleres de sensibilización a productores agropecuarios, 03 juntas directivas en los caserios de: Samaday, Huayan y Cose en el distrito de Namora, previas coordinaciones de trabajo conjunto con la DRA y la MPC.- Obtener requisitos exigidos en la SUNARP en su primera instancia.Dificultades:Escaso presupuesto para desarrollar esta actividad.

2.- CONVENIO CON ASOCIACIONES E INSTITUCIONES

Avances:Coordinaciones preliminares con la

UNC y el IICA, para el fortalecimiento de las capacidades del equipo tecnico

de la SGDR y Gobiernos locales distritales.

Dificultades:Problemas politico social dentro de la UNC dificulta el mayor avance de las

gestiones.- Escases de recursos economicos.

3.- FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS DE CONCERTACION - MANCOMUNIDADES

Avances:Desarrollo de 04 Reuniones de trabajo con FONCREAGRO y la Municipalidad

Distrital de La Encañada.- Presentacion de documentos

firmados por parte de la Municipalidad Distrital de La

Encañada ante la MPC para revision, evaluación y aprobacion de la

mancomunidad.

Dificultades:- Escasa movilidad.

- La gestion administrativa retraza el cumplimiento de las actividades.

4.- TALLERES PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE DESARROLLO RURAL PROVINCIALAvances:- Convocatoria a los 12 distritos para el primer taller de la elaboración del plan de desarrollo rural provincial. -01 taller de carácter informativo a las autoridades de los 12 distritos de la Provincia. - 02 Reuniones para la conformación del equipo técnico y elaboracion del plan de trabajo en el distrito de Jesús y Baños del Inca.Dificultades: - Se carece de movilidad. - Algunas autoridades distritales no apoyan al trabajo planificado.

Alternativas de Solución:

empresas acopiadoras (Villa Andina SAC) se compromete para la firma de convenios y

pueda aportar la contrapartida.

Buscar un espacio de dialogo con la alta direccion de la UNC para conseguir la

firma del convenio.- Gestiones con las Municipalidades de:

San Juan y Baños del Inca, para cofinanciar gastos para la capacitacion

del personal tecnico de la SGDR y demas gobiernos locales.

A la Direccion de administracion agilice el tramite de requerimientos.

Asignacion de movilidad para la ejecucion oportuna de las actividades propuestas.- Reprogramar a una proxima reunion a las autoridades distritales.- Visitas personalizadas a las 04 municipalidades que no participaron en el primer taller.

Page 4: Infor II Trim 20151

1.- FORMALIZAR ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOSObtener la formalización de 04 asociaciones de productores agropecuarios durante el año 2015 en la Provincia de Cajamarca-.

2.- CONVENIO CON ASOCIACIONES E INSTITUCIONES Promover e implementar programas relacionados al bienestar socio economico de las familias rurales del distrito de Cajamarca

3.- FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS DE CONCERTACION - MANCOMUNIDADESPromover e implementar programas relacionados al bienestar socio economico de las familias rurales de la provincia de Cajamarca

4.- TALLERES PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE DESARROLLO RURAL PROVINCIALElaboracion del Plan de Desarrollo Rural Provincial con la participacion de las municipalidades distritales de la provincia de Cajamarca.

5.- INSTALACION DE PARCELAS DEMOSTRATIVAS EN CULTIVOS ALTERNATIVOS.Lograr cambios en el comportamiento de los productores con el proposito de mejorar su calidad de vida

6.- DELIMITACION JURISDICCIONALES TERRITORIALES RURALESDesarrollar el saneamiento físico y legal mediante acciones de delimitación y demarcación territorial

Page 5: Infor II Trim 20151

Municipalidad Provincial de Cajamarca.

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO - SUB GERENCIA DE DESARROLLO RURAL.

Plan de Acción Inmediata: Del 15 al 31 de Julio 2015.

f).

b).

Objetivo POI 2015. Acción Prevista.Meta.

Plazo.Unid. Medida. Cantidad.

5.- INSTALACION DE PARCELAS DEMOSTRATIVAS EN CULTIVOS ALTERNATIVOS.Avances:Identificacion de zonas de produccion de cultivos alternativos.- Desarrollo de 13 talleres de capacitacion.- 208 productores capacitados en el manejo de cultivos alternativos.- Instalacion de 06 parcelas demostrativas en aguaymanto y berenjena.Dificultades:- Escasa movilidad.- La gestion administrativa retraza el cumplimiento de las actividades.

6.- DELIMITACION JURISDICCIONALES TERRITORIALES RURALESAvances:01 reunion de carácter informativo con los alcaldes de los C.P. La Ramada y Porcón Alto y funcionarios de la MPC.- 01 plan de trabajo para cumplir con la delimitación territorial entre ambos Centros Poblados con la participacion de las Gerencia de Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Desarrollo Territorial.- 01 visita de campo a las localidades de Agua Tapada y San Vicente junto con representantes del Gobierno Regional para su reconocimiento como caserío. Dificultades:- La Sub Gerencia de Desarrollo Rural MPC, no dispone de equipos y materiales de ingeniería (GPS, Estacion Total, Software).

Solicitar a administración la pronta obtencion de las placas y SOAT de la motocicleta lineal recibida en donación.- A la Direccion de Administracion agilice el tramite de requerimientos.

Que la Gerencia de Desarrollo Territorial nos siga apoyando con los equipos y materiales de ingenieria. _ A mediano plazo implementar a la SGDR con equipos: GPS Diferencial, estacion total, sofware de SIG y un ploter.

Responsable de la Acción Prevista.

Page 6: Infor II Trim 20151

Minuta 2 15 al 31

Informe 1 15 al 30 Ing. Segundo Polo Toribio

Informe 1 15 al 31

Reuniones 4 15 al 31

Parcelas 6 15 al 31

Documento 1 15 al 30

Cajamarca, 14 de Julio 2015.

Acopio de documentos: Libro de actas, padron de beneficiarios, copias de DNIs, etc. para la presentacion ante el notario publico para su legalizacion, definir la razon social de la organización.

Bach. Zoot. Gilmer Quispe Mantilla.-Tco. Agrop. Jhonny Mestanza Cabrera.

Seguimiento de documentos para la firma de convenios

Convocatoria a instituciones publicas, privadas y ONG, para conformar el comite de la Red Interinstitucional de apoyo a la mancomunidad.- Seguimiento en la MPC, a la documentación de conformacion de la Mancomunidad Municipal.

Prof. Maribel Chávez Salcedo.

Reuniones de trabajo para la elaboracion del Plan de Desarrollo Rural Provincial en los distritos: Llacanora, Jesús, Baños del Ina y Namora

Ing. Hortencia Arimana Cucho.Ing. Eduardo Rodriguez Correa.

Deshierbo de las 06 parcelas demostrativas.- Instalacion de tutorado en dos parcelas (Namora y Choten). Ing. Elmer Rojas Alvarado

y Equipo Técnico.

Visita de trabajo de campo en el C.P. La Ramada para la contrastacion de limites geograficos mediante la toma de puntos georeferenciales con GPS Diferencial y elaboracion del informe tecnico - legal.

Ing. Francisco Graciano Terrones