Informacion de La Topologias

download Informacion de La Topologias

of 41

description

PRESENTACION

Transcript of Informacion de La Topologias

  • Desarrollado por Sebastian Buettrich, wire.less.dkAlberto Escudero Pascual, IT +46

    Editado y presentado por Javier Trivio

    Topologa e Infraestructura Topologa e Infraestructura bsica de Redes Inalmbricasbsica de Redes Inalmbricas

    Unidad 04Unidad 04

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 2

    Conocer las topologas de redes inalmbricas ms comunesIdentificar y planear topologas apropiadas para escenarios realesDar una breve introduccin a la implementacin prctica de redes

    ObjetivosObjetivos

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 3

    Tabla de ContenidosTabla de Contenidos

    Topologas bsicas de redes Topologas para redes inalmbricasComponentes inalbricosModos inalmbricosCasos prcticos

    Ad hoc, Estrella, PtP, Repetidores y MallaEjemplos de la vida real

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 4

    Topologas de la redTopologas de la red

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 5

    AnilloAnillo EstrellaEstrella

    Topologas Bsicas de RedTopologas Bsicas de Red

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 6

    Malla ParcialMalla Parcial Malla CompletaMalla Completa

    Topologas Bsicas de RedTopologas Bsicas de Red

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 7

    rbolrbol BusBus

    Topologas Bsicas de RedTopologas Bsicas de Red

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 8

    Topologas Bsicas de RedTopologas Bsicas de Red

    LneaLnea

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 9

    Algunas observaciones Algunas observaciones generalesgenerales

    Medio de comunicacin -> no guiado: Las ondas electromagnticas viajan a travs del espacio fsico, el medio son las ondas de radio frecuencia.Las ondas de radio viajan y pueden ser obstruidas por obstculos presentes en su trayecto por lo tanto se buscan alternativas y hacemos combinaciones de topologa de red.

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 10

    La comunicacin inalmbrica siempre se hace en dos vas:

    Excepto para monitoreo pasivoAplica a transmisores/receptores, clientes/maestros

    Algunas observaciones Algunas observaciones generalesgenerales

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 11

    Componentes de redes Componentes de redes inalmbricasinalmbricas

    Puntos de accesoTransmisor/Receptor inalmbrico que acta como puente entre los nodos de la red inalmbrica y la red cableada IEEE 802.11 + Conexin Ethernet cableada

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 12

    Clientes inalmbricos:Cualquier computador con una tarjeta adaptadora de red inalmbrica

    Componentes de redes Componentes de redes inalmbricasinalmbricas

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 13

    Porttiles, PDA, equipos de vigilancia, telfonos inalmbricos de VoIP

    Componentes de redes Componentes de redes inalmbricasinalmbricas

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 14

    Modos bsicos de redes Modos bsicos de redes inalmbricasinalmbricas

    1.Infraestructura (BSS)2.Ad Hoc (IBSS)

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 15

    Modo 1: Modo 1: InfraestructuraInfraestructura

    Conjunto de Servicios extendidos (ESS)Se necesita un punto de acceso centralConectauna WLAN a una red EthernetLos clientes y puntos de acceso deben usar el mismo SSIDEl canal es configurado en el punto de acceso y descubierto por los clientesEscalable

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 16

    Infraestructura BSSInfraestructura BSS

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 17

    Modo 2: Modo 2: Ad hoc (Peer-to-peer)Ad hoc (Peer-to-peer)

    Conjunto de servicios bsicos independientes (IBSS)No requiere de un punto de acceso centralTodos los nodos deben usar el mismo SSID y canalNo escalable

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 18

    Modo Ad hocModo Ad hoc

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 19

    Sistemas de distribucinSistemas de distribucin

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 20

    Sistemas de distribucinSistemas de distribucin

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 21

    Observaciones sobre los Observaciones sobre los Modos inalmbricosModos inalmbricos

    En los dos Modos, el SSID identifica la redConsidere el SSID como la etiqueta de un punto Ethernet sobre la paredLos modos de operacin se pueden ocultar y podran no ser perceptibles en una topologa (Deseable -> SSID Broadcast)Por ejemplo: Un enlace PtP puede ser ad hoc o infraestructura

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 22

    Ad hoc Caso 1: Ad hoc Caso 1: Punto a PuntoPunto a Punto

    Conecta directamente dos clientes inalmbricosEdificio a edificio Dentro de una oficina

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 23

    Ad hoc Caso 1: Ad hoc Caso 1: Punto a PuntoPunto a Punto

    Configuracin Nodo 1 Nodo 2Modo ad hoc ad hocSSID MY_SSID MY_SSIDCanal Debe ser

    convenido yconocido por todos

    Debe ser convenidoy conocido portodos

    Direccin IP Normalmente fija Normalmente fija

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 24

    Infraestructura Caso 1:Infraestructura Caso 1:EstrellaEstrella

    Hotspots, Telecentros, Oficinas y WISP'sPunto a multi-puntoLa infraestructura ms comn en redes inalmbricas

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 25

    Configuracin Punto deacceso/Gateway

    Nodo x

    Modo Infraestructura InfraestructuraSSID Defina MY_SSID Conectar a MY_SSIDCanal Defina el canal x Descubre el canal del APDireccin IP Normalmente tiene un

    servidor DHCP Normalmente obtiene la IPasignada por DHCP

    Infraestructura Caso 1:Infraestructura Caso 1:EstrellaEstrella

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 26

    Infraestructura Caso 2: Infraestructura Caso 2: Punto a PuntoPunto a Punto

    Elemento estndar de la infraestructura de redes inalmbricas

    Un enlace PtP puede ser parte de:

    una estrella, un rbol, un enlace entre

    dos puntos otra topologa

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 27

    Infraestructura Caso 2: Infraestructura Caso 2: Punto a PuntoPunto a Punto

    Configuracin Nodo 1 Nodo 2Modo Cualquiera CualquieraSSID MY_SSID MY_SSIDCanal Fija el canal Descubre el canalDireccin IP Normalmente fijo Normalmente fijoDireccin MAC Se deberia fijar a la MAC del

    otro nodoSe deberia fijar a la MACdel otro nodo

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 28

    Infraestructura Caso 3: Infraestructura Caso 3: RepetidoresRepetidores

    Si no existe lnea de vista directa o la distancia es muy larga se deben implementar repetidores

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 29

    Infraestructura Caso 3: Infraestructura Caso 3: RepetidoresRepetidores

    La unidad repetidora consta de: Uno o dos dispositivos fsicos (radios y antenas aisladas)

    Se puede ver como un cliente receptor y un punto de acceso para retransmitir

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 30

    Infraestructura Caso 4: Infraestructura Caso 4: MallaMalla

    La topologa de malla es una opcin interesante sobre todo en:

    Ambientes dinmicos (reas urbanas) donde es difcil implementar una infraestructura centralCuando se desea redundancia

    Casos tpicos: redes municipales, campus universitarios y vecindarios

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 31

    Infraestructura Caso 4: Infraestructura Caso 4: MallaMalla

    Topologa de malla completa (cada nodo est conectado directamente con todos los otros nodos)Topologa de malla parcial (cada nodo est conectado directamente a algunos de los otros nodos, no a todos)Nada en una malla es necesariamente dinmicoUsada como sinnimo de red ad hoc o mvil"

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 32

    Infraestructura Caso 4: Infraestructura Caso 4: MallaMalla

    Todos los nodos de la malla deben correr el mismo protocolo de mallaLos nodos pueden tener diferentes sistemas operativos y tipos de hardware mientras cumplan con la especificacin del protocolo de malla

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 33

    Infraestructura Caso 4: Infraestructura Caso 4: MallaMalla

    Configuracin Nodo x1 Nodo x2Modo ad hoc ad hocSSID MY_SSID MY_SSIDCanal Canal x Canal xDireccin IP Normalmente esttica y

    definida manualmenteNormalmente esttica ydefinida manualmente

    Direccin MAC Normalmente esttica yconfigurada manualmente

    Normalmente esttica yconfigurada manualmente

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 34

    Combine tecnologas y modos Combine tecnologas y modos de operacinde operacin

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 35

    Ejemplos de la vida real de Ejemplos de la vida real de infraestructura inalmbricainfraestructura inalmbrica

    En la vida real, las redes inalmbricas son a menudo combinaciones de ms de una topologa Las representaciones grficas son totalmente arbitrarias y difieren unas de otras

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 36

    Red tpica de oficinaRed tpica de oficina

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 37

    Backbone Backbone inalmbricoinalmbricorea extensarea extensa

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 38

    Topologa Backbone Topologa Backbone Nepalwireless.net Nepalwireless.net

    Tikot (7,200 ft)

    Paudwar (7,1500 ft)

    Ghara (6,175 ft)

    Nangi (7,520 ft)

    Shika(6,800 ft)

    Pokhara(3,200 ft)

    Estacin Repetidora 2Khopra (12,000 ft)

    Estacin Repetidora 1Mohare (10,800 ft)

    Distancia aproximada a rea en millas

    Pokhara a Repetidora 1 22

    Repetidora 1 a Nangi 3

    Repetidora 1 a Repetidora 2 8

    Repetidora 2 a Shika 3.4

    Repetidora 2 a Ghara 3.6

    Repetidora 2 a Tikot 3

    Ghara a Paudwar 1

    Tikot (7,200 ft)

    Paudwar (7,1500 ft)

    Ghara (6,175 ft)

    Nangi (7,520 ft)

    Shika(6,800 ft)

    Pokhara(3,200 ft)

    Estacin Repetidora 2Khopra (12,000 ft)

    Estacin Repetidora 1Mohare (10,800 ft)

    Distancia aproximada a rea en millas

    Pokhara a Repetidora 1 22

    Repetidora 1 a Nangi 3

    Repetidora 1 a Repetidora 2 8

    Repetidora 2 a Shika 3.4

    Repetidora 2 a Ghara 3.6

    Repetidora 2 a Tikot 3

    Ghara a Paudwar 1

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 39

    Red de Malla (OLSR) Red de Malla (OLSR) Berlin Wizards de OS 2004Berlin Wizards de OS 2004

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 40

    ConclusionesConclusionesLa mayora de las implementaciones de redes inalmbricas estn basadas en: topologa de: rbol, lnea y estrella

    Estrella

    rbolLnea

  • TRICALCAR | www.wilac.net/tricalcar - Primera versin. Julio 2007 41

    ConclusionesConclusiones

    Podemos encontrar dos Modos de implementacin: Ad hoc o infraestructura Una configuracin bsica incluye: Modo, SSID, Canal + MAC/aut. + IP

    Muchas implementaciones de redes inalmbricas se basan en ms de una topologa