Informacion Doctorado Ambiental

2
Universidad Paulo Freire educando para la vida DOCTORADO IBEROAMERICANO EN POLITICAS, GESTION Y LEGISLACION AMBIENTAL Organizaciones Co-auspiciantes Marzo 2013 INVERSIÓN El programa de Doctorado será financiado con fondos de matrícula y mensualidad de los estudiantes. El proceso de gestión admi- nistrativa financiera lo asumirá la Dirección de Educación Continua de la UPF. El costo total del Doctorado es de $ 9,000 dólares pagados de la siguiente manera: 900 dólares en concepto de matrícula por los tres años, pagados en tres cuotas de 300 dólares anuales. 8,100 dólares en concepto de pago por mensualidades durante 36 meses. La cuota de pago mensual será de $ 225 dólares. INFORMACIÓN Universidad Paulo Freire, Managua, Nic. Ing. Sandra VillalobosVicerrectora Académica. email: [email protected] 2250-4748 ó 8988-0137 [email protected] REQUSITOS DE INGRESO Poseer grado de Maestría en el ámbito del Derecho, de la administración, ecología, políticas públicas, biología, gestión am- biental, Ciencias Políticas, Sociología, o Educación Presentar en Registro original y fotocopia de Título de maestría y de licenciatura. Presentar un ensayo en que plantee motiva- ciones para ingresar al doctorado y tema de investigación propuesto. Matricularse en la Dirección de Registro de la UPF, una vez confirmada su aceptación. FECHA DE INICIO Red Universitaria Derecho Ambiental

description

Informacion Doctorado Ambiental

Transcript of Informacion Doctorado Ambiental

Page 1: Informacion Doctorado Ambiental

Universidad Paulo Freire educando para la vida

DOCTORADO

IBEROAMERICANO EN

POLITICAS, GESTION Y

LEGISLACION AMBIENTAL

Organizaciones Co-auspiciantes

Marzo 2013

INVERSIÓN

El programa de Doctorado será financiado

con fondos de matrícula y mensualidad de

los estudiantes. El proceso de gestión admi-

nistrativa financiera lo asumirá la Dirección

de Educación Continua de la UPF.

El costo total del Doctorado es de $ 9,000

dólares pagados de la siguiente manera:

900 dólares en concepto de matrícula

por los tres años, pagados en tres

cuotas de 300 dólares anuales.

8,100 dólares en concepto de pago

por mensualidades durante 36 meses.

La cuota de pago mensual será de $

225 dólares.

INFORMACIÓN

Universidad Paulo Freire, Managua, Nic.

Ing. Sandra Villalobos—Vicerrectora

Académica.

email: [email protected]

2250-4748 ó 8988-0137

[email protected]

REQUSITOS DE INGRESO

Poseer grado de Maestría en el ámbito del

Derecho, de la administración, ecología,

políticas públicas, biología, gestión am-

biental, Ciencias Políticas, Sociología, o

Educación

Presentar en Registro original y fotocopia

de Título de maestría y de licenciatura.

Presentar un ensayo en que plantee motiva-

ciones para ingresar al doctorado y tema de

investigación propuesto.

Matricularse en la Dirección de Registro de

la UPF, una vez confirmada su aceptación.

FECHA DE INICIO

Red Universitaria Derecho Ambiental

Page 2: Informacion Doctorado Ambiental

La Universidad Paulo Freire y el Consejo Acadé-

mico de la Red Universitaria de Derecho Am-

biental de Centroamérica contando con el auspi-

cio y apoyo académico de la Liga Mundial de

Abogados Ambientalistas, anuncia la apertura e

inicio del Doctorado en Políticas, Gestión y Le-

gislación Ambiental para el año 2013.

El Doctorado tendrá cuatro grandes componentes

o universos curriculares:

I Módulo: Políticas Públicas Ambientales.

II Módulo: Instrumentos de Gestión Ambiental.

III Módulo: Legislación Ambiental.

IV Módulo: Metodología de la Investigación.

DOCTORADO EN POLÍTICAS, GESTION

Y LEGISLACION AMBIENTAL

PERFIL DEL GRADUADO

Formar investigadores de alto nivel con capa-

cidades y competencias para CREAR Y APLI-

CAR CONOCIMIENTO en el ámbito de Polí-

ticas, legislación y gestión ambiental y sus

líneas de investigación particular.

Desarrollar capacidades analíticas y metodoló-

gicas que le permitan al graduado, desempe-

ñarse satisfactoriamente en los distintos foros

y ámbitos de Políticas, legislación y gestión

ambiental y sus disciplinas particulares.

OBJETIVOS GENERALES

El futuro Doctor en Políticas, Legislación y Gestión

Ambiental tendrá las competencias académicas si-

guientes:

COMPETENCIAS GENERALES

Desarrollar investigaciones en los diversos

campos de Políticas, legislación y gestión am-

biental.

Realizar estudios de país o de la región Iberoa-

mericana en una o varias de las líneas de in-

vestigación aplicada a la política, legislación y

gestión ambiental.

Plantear y resolver problemas de la política,

legislación y gestión ambiental en un contexto

interdisciplinario.

Tener la capacidad de integrar conocimiento

complejo y de formular juicios con informa-

ción incompleta en el campo disciplinar.

Ser capaz de comunicar sus conclusiones sin

ambigüedades, mostrando conocimiento y

comprensión profunda de lo que plantea.

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

Formular proyectos legislativos en materia de

política, legislación y gestión ambiental a par-

tir de procesos de investigación y consulta con

los diversos actores del Derecho ambiental, en

la implementación de las políticas y gestión

ambiental en contexto nacional e Iberoameri-

cano.

Elaborar estudios de derecho comparado a

nivel de la región centroamericana e iberoame-

ricana, y proponer iniciativas de legislación

ambiental y políticas públicas que promuevan

el marco conceptual definido por la legislación

ambiental internacional y los convenios inter-

nacionales en materia ambiental.

Elaborar y proponer instrumentos internacio-

nales y regionales de regulación normativa en

el ámbito de la política, legislación y gestión

ambiental, a partir de investigaciones de con-

texto contrastadas

con los criterios y tendencias de los actores funda-

mentales en el contexto de la implementación y apli-

cación de la justicia ambiental en Iberoamérica.

Elaborar y proponer instrumentos de análisis

e investigación sobre las tendencias jurispru-

denciales en materia de Derecho ambiental, en

contextos regionales y nacionales, a partir

del estudio de la producción judicial en cada

uno de tales entornos.

RECURSOS DE APOYO

El Doctorado en Políticas, legislación y gestión am-

biental será impartido por profesionales Nicaragüen-

ses y/o extranjeros con grado académico de Doctora-

do, con experiencia profesional relevante en las áreas

correspondientes, todos ellos pertenecientes a la Liga

mundial de Abogados Ambientalistas y al Consejo

académico de la Red Universitaria de Derecho Am-

biental (RUDA)

MODALIDAD

Encuentros presenciales de 15 días, cada seis

meses y estudio independiente durante el pe-

riodo inter-encuentro.

Horario:

De 8:00 a.m. –5:00 p.m., durante los 15 días

del encuentro.