Informatica

1
Actividad: Densidad de la población a nivel mundial. La población se distribuye a nivel mundial de manera desigual, esto quiere decir que no encontraremos la misma densidad de población (cantidad de habitantes por km2) en cada región de la superficie terrestre, sino que por el contrario, encontraremos regiones con una alta densidad de población, las cuales denominamos ecúmenes y regiones con una muy baja o casi nula densidad de población, que por el contrario denominaremos anecúmenes, por último encontraremos las regiones con una densidad de población media. Esta desigual distribución de la población es debida a diferentes factores, entre los cuales podemos destacar, factores físicos como el clima, el relieve, los suelos (fertilidad) la cercanía al mar etc. Los factores económicos, por ejemplo en las zonas industriales que facilitan la concentración de población atraída por la oferta de empleo. Por último nombraremos los factores históricos, estos están relacionados con los procesos de ocupación de los territorios a lo largo de la historia. Cabe aclarar que se da una estrecha relación entre estos diferentes factores, por lo que al explicar uno de ellos debemos tener en cuenta, siempre a los demás. 1) lee el texto y observa el mapa, explica como intervienen los factores que posibilitan la distribución de la población mundial. 2) Observando el mapa: a) Identifica las principales regiones ecúmenes b) Identifica las principales regiones anecúmenes. c) ¿Dónde podemos encontrar regiones con una densidad de población media? 3) Imagina una región en la que tu vivirías y realiza un relato describiéndola, en este incluirás las actividades que realizaras para vivir (necesariamente utilizando los bienes y servicios de la naturaleza), a que producción te dedicarías y como lo harías, por lo cual deberás tener en cuenta los factores mencionados en el texto, los naturales (cuales son los factores físicos más adecuados para la producción del producto que elijas), los económicos (teniendo en cuenta el mercado donde comercializaras tu producto) y otros que creas necesario incluir.

Transcript of Informatica

Page 1: Informatica

Actividad:

Densidad de la población a nivel mundial.

La población se distribuye a nivel mundial de manera desigual, esto quiere decir que

no encontraremos la misma densidad de población (cantidad de habitantes por

km2) en cada región de la superficie terrestre, sino que por el contrario,

encontraremos regiones con una alta densidad de población, las cuales

denominamos ecúmenes y regiones con una muy baja o casi nula densidad de

población, que por el contrario denominaremos anecúmenes, por último

encontraremos las regiones con una densidad de población media.

Esta desigual distribución de la población es debida a diferentes factores, entre

los cuales podemos destacar, factores físicos como el clima, el relieve, los suelos

(fertilidad) la cercanía al mar etc.

Los factores económicos, por ejemplo en las zonas industriales que facilitan la

concentración de población atraída por la oferta de empleo.

Por último nombraremos los factores históricos, estos están relacionados con los

procesos de ocupación de los territorios a lo largo de la historia. Cabe aclarar que

se da una estrecha relación entre estos diferentes factores, por lo que al explicar

uno de ellos debemos tener en cuenta, siempre a los demás.

1) lee el texto y observa el mapa, explica como intervienen los factores que

posibilitan la distribución de la población mundial.

2) Observando el mapa:

a) Identifica las principales regiones ecúmenes

b) Identifica las principales regiones anecúmenes.

c) ¿Dónde podemos encontrar regiones con una densidad de población

media?

3) Imagina una región en la que tu vivirías y realiza un relato describiéndola, en

este incluirás las actividades que realizaras para vivir (necesariamente

utilizando los bienes y servicios de la naturaleza), a que producción te dedicarías

y como lo harías, por lo cual deberás tener en cuenta los factores mencionados

en el texto, los naturales (cuales son los factores físicos más adecuados para la

producción del producto que elijas), los económicos (teniendo en cuenta el

mercado donde comercializaras tu producto) y otros que creas necesario incluir.