Informatica

9
APLICACIONES DE LA COMPUTACION 19/DICIEMBRE/2012 INFORMATICA

Transcript of Informatica

Page 1: Informatica

APLICACIONES DE LA COMPUTACION

19/DICIEMBRE/2012

INFORMATICA

Page 2: Informatica

VIRUS COMPUTACIONALES

Los virus computacionales son el fenómeno mas llamativo de los años ochenta en el campo de la computación. Las molestias

causadas a los usuarios, las perdidas económicas sufridas por las empresas y la

amenaza que representan para la seguridad de las redes internacionales de

computadoras, son motivos mas que suficientes para tomarlos enserio. Sin

embargo, algunas informaciones sensacionalistas solo han servido para

confundir aun mas la opinión publica sobre lo que representa esta plaga moderna.

Page 3: Informatica

Es capaz de producir copias de si mismo en otra computadora.

Puede modificar los programas ejecutables una vez que se ha insertado en ellos.

Solo puede controlar la computadora si logra llegar a la memoria y activarse. A partir de entonces puede desarrollar sus acciones

destructivas.El usuario puede activarlo involuntariamente

al poner en marcha un programa infectado.Generalmente su autor prefiere guardar el

anonimato.

Principales características de este tipo de programas

Page 4: Informatica

PROGRAMAS INFECCIOSOS

La gran mayoría de virus pueden ser de dos tipos: virus del sector de arranque y

virus de programa.* Los virus del sector de arranque se

infiltran en esa zona del disco y aprovechan el momento en el que el sistema operativo pasa a la memoria

para acceder a ella. De esta forma, como la computadora en apariencia sigue

arrancando bien el usuario no sospecha nada.

* Los virus de programa pueden infiltrarse en los programas ejecutables . El virus permite al programa funcionar con normalidad, con la finalidad de que

el usuario no note nada raro.

Page 5: Informatica

FORMAS DE CONTAGIO

Los principales medios de contagio de los virus computacionales son los siguientes:

A través de las copias piratas de programas que circulan profusamente entre los usuarios.

Mas del 65% de las computadoras están conectadas por hilo telefónico, comprendemos porque es la segunda

fuente de contagio. La utilización de caballos de Troya, es decir, de discos de

vistosa presentación que contienen instrucciones destructivas es otra de las fuentes mas frecuentes de

contagio. La tercera causa mas frecuente de contagios son los intercambios de programas entre los socios de los clubes

del software de dominio publico.

Page 6: Informatica

MAS VALE PREVENIRTodas las precauciones son pocas cuando se

trata de los virus computacionales. Hacer siempre copias de seguridad de

nuestra información en disquete . Lo primero que hay que hacer al comprar un

programa nuevo es comprobar que el sistema en memoria no esta contaminado.

Una vez hecho esto se deben hacer copias de seguridad.

Page 7: Informatica

MAS VALE PREVENIRDebido a que los programas piratas son la

principal causa de contagio.Cambiar cada determinado tiempo la

contraseña que empleamos para acceder a las redes.

Si no se es un experto intentar manejar el virus puede tener consecuencias para

nuestra información y programas.

Page 8: Informatica

En caso de que se detectara un virus hay 6 pasos para seguir:

Mantener la computadora desconectada.Arrancar la computadora con un sistema

operativo no contaminado.Hacer copias de seguridad de los ficheros.

Si tenemos algún antivirus intentar eliminar el virus.

Recomponer toda la información .finalmente debemos advertir de la posibilidad

de infección.

COMO ELIMINAR UN VIRUS

Page 9: Informatica

COMO ELIMINAR UN VIRUS