Informatica 7

2
¿Qué es el TDAH? ¿Qué es el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por un desarrollo inapropiado del nivel de atención, hiperactividad- impulsividad presente antes de los 7 años y que produce un deterioro clínicamente significativo en dos o más áreas/aspectos de la vida del niño. Las dificultades para mantener la atención y conductas de hiperactividad/impulsividad están presentes con mayor gravedad e intensidad de lo que suele verse en otras personas. Por lo tanto los pacientes con TDAH pueden tener dificultades para mantener la atención, pueden ser hiperactivos e inquietos, y/o pueden actuar de forma impulsiva. Los síntomas del TDAH se manifiestan en distintas actividades y áreas, como el colegio, el trabajo o en cualquier otro ambiente social. Este trastorno se inicia en la infancia, pero puede continuar en la adolescencia y la edad adulta. Actualmente, el TDAH es uno de los trastornos psiquiátricos más prevalentes en pediatría. A nivel mundial, se estima que entre el 3 y el 7% de los niños pueden estar afectados. En España, distintos estudios han evaluado la proporción de niños con TDAH en distintas áreas geográficas, que varía entre el 4,57% y 10,81%. Afecta principalmente a varones (entre 3 y 6 veces más frecuente que en hembras), y hasta en un 85% se asocia a otros trastornos psiquiátricos (comorbilidad). Pese a que pueda existir sospecha clínica en niños de menos de 6 años el diagnóstico de TDAH requiere haber superado esta edad. Además, es frecuente que le TDAH se reconozca en los niños cuando comienza la educación primaria, coincidiendo con dificultades en el rendimiento escolar y la presentación de disfunciones sociales. Tener TDAH Puede afectar a todos los aspectos de la vida: en casa, en el colegio, en el trabajo y con los amigos. El TDAH puede desaparecer con el proceso de maduración del niño. Sin embargo, los estudios han demostrado que en hasta un 70% de los casos el TDAH puede prolongarse en la adolescencia y hasta un 40% podría continuar en la edad adulta. El impacto del trastorno repercute tanto en la vida de quienes lo padecen como en la sociedad: las dificultades emocionales (depresión, irritabilidad), los problemas sociales (comportamiento antisocial), el abuso de sustancias, una mayor tasa de desempleo, problemas de pareja, accidentes de

Transcript of Informatica 7

Page 1: Informatica 7

¿Qué es el TDAH? ¿Qué es el TDAH?

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por un desarrollo inapropiado del nivel de atención, hiperactividad-impulsividad presente antes de los 7 años y que produce un deterioro clínicamente significativo en dos o más áreas/aspectos de la vida del niño. Las dificultades para mantener la atención y conductas de hiperactividad/impulsividad están presentes con mayor gravedad e intensidad de lo que suele verse en otras personas. Por lo tanto los pacientes con TDAH pueden tener dificultades para mantener la atención, pueden ser hiperactivos e inquietos, y/o pueden actuar de forma impulsiva. Los síntomas del TDAH se manifiestan en distintas actividades y áreas, como el colegio, el trabajo o en cualquier otro ambiente social. Este trastorno se inicia en la infancia, pero puede continuar en la adolescencia y la edad adulta. Actualmente, el TDAH es uno de los trastornos psiquiátricos más prevalentes en pediatría. A nivel mundial, se estima que entre el 3 y el 7% de los niños pueden estar afectados. En España, distintos estudios han evaluado la proporción de niños con TDAH en distintas áreas geográficas, que varía entre el 4,57% y 10,81%. Afecta principalmente a varones (entre 3 y 6 veces más frecuente que en hembras), y hasta en un 85% se asocia a otros trastornos psiquiátricos (comorbilidad). Pese a que pueda existir sospecha clínica en niños de menos de 6 años el diagnóstico de TDAH requiere haber superado esta edad. Además, es frecuente que le TDAH se reconozca en los niños cuando comienza la educación primaria, coincidiendo con dificultades en el rendimiento escolar y la presentación de disfunciones sociales.

Tener TDAH Puede afectar a todos los aspectos de la vida: en casa, en el colegio, en el trabajo y con los amigos. El TDAH puede desaparecer con el proceso de maduración del niño. Sin embargo, los estudios han demostrado que en hasta un 70% de los casos el TDAH puede prolongarse en la adolescencia y hasta un 40% podría continuar en la edad adulta. El impacto del trastorno repercute tanto en la vida de quienes lo padecen como en la sociedad: las dificultades emocionales (depresión, irritabilidad), los problemas sociales (comportamiento antisocial), el abuso de sustancias, una mayor tasa de desempleo, problemas de pareja, accidentes de

Page 2: Informatica 7

tráfico o el aumento de delitos, son algunas de las complicaciones que se han relacionado con el TDAH. Por eso es tan importante diagnosticar el trastorno y establecer un plan individualizado de tratamiento. Un programa eficaz de tratamiento, puede permitir a las personas que padecen TDAH disfrutar de una vida menos caótica y más estructurada.

El TDAH para familiares y amigos Identificar el TDAH en el colegio Tipos de TDAH Genética del TDAH