Informática jurídica y derecho

13
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO Iván Herrera Pérez

Transcript of Informática jurídica y derecho

Page 1: Informática jurídica y derecho

INFORMÁTICA

JURÍDICA Y DERECHOIván Herrera Pérez

Page 2: Informática jurídica y derecho

¿Qué es comunicación y cuál es su

trascendencia?

Comunicación

Trascendencia

• Exteriorización del pensamiento

• Proceso de transmisión

• Naturaleza social del hombre

• Desarrollo del hombre

Page 3: Informática jurídica y derecho

¿Cuáles son funciones principales del

lenguaje?

Vehículo de la comunicación

Reflejar la personalidad

del individuo y sociedad

Crecimiento y transmisión de la cultura

Page 4: Informática jurídica y derecho

¿Qué es la semiótica?

Semiótica

Semántica

Sintaxis

Pragmática

Page 5: Informática jurídica y derecho

¿Cuál es la relación entre la Informática

Jurídica y Derecho?

Tecnologías de la

Información

Herramientas del Derecho

Page 6: Informática jurídica y derecho

¿Cuál es la importancia de la información

desde el punto de vista jurídico?

Transparencia

Acceso a la Información

Protección de la

Intimidad

Page 7: Informática jurídica y derecho

¿En qué consiste la Informática Jurídica

Documental?Análisis de la Información

Sistematización

Administración

Legislación, jurisprudencia, doctrina (…)

Page 8: Informática jurídica y derecho

Utilidad de la Informática Jurídica de

Gestión• Su utilidad resalta en tribunales, despachos, notarías y

oficinas de abogados para llevar el seguimiento de

trámites y procesos con el objeto de mantener

actualizada la información y llevar un buen control.

• Ejemplo práctico: El uso del Sistema Integrado Judicial

(SIJ) en las Cortes de Justicia.

Page 9: Informática jurídica y derecho

¿En qué consiste la informática Jurídica

metadocumental?• Consiste en la recopilación de textos documentarios, en

la realización de documentos jurídicos, o control de

asuntos, sino que es aún más profunda en su aplicación

de la informática, extendiéndose al campo decisional,

educativo, investigativo, entre otras cosas.

Page 10: Informática jurídica y derecho

¿En qué consiste la Heurística y cuál es

su relación con la Informática Jurídica?• La Heurística consiste en el arte de resolver problemas -o

la simple búsqueda- cuya relación con la informática

jurídica reside en que puede ser empleada bajo

inteligencia artificial para la Administración de Justicia –

para no ser tan románticos usaría el término “aplicación

del Derecho”-, empero, ello tendría que ser muy

avanzado, y actualmente es imposible la aplicación de

ésta herramienta.

Page 11: Informática jurídica y derecho

¿En qué consiste la Teoría General de

sistemas aplicada al Derecho?• Consiste –a diferencia de aquella Teoría con el mismo

nombre conocida en el ámbito de la filosofía del Derecho-

en la aplicación de las tecnologías de información como

medios o instrumentos del Derecho, es decir, el uso de

los sistemas, como son los desarrollados en

computadoras e incluso para poder hacer un mejor

rastreo u organización de los procesos y procedimientos

que se llevan o quieran desarrollarse.

Page 12: Informática jurídica y derecho

¿De qué trataba la jurimetría?

• “Trata” de una disciplina cuyo propósito reside en el

objeto de la denominada Informática Jurídica Decisional,

y como ya se ha señalado párrafos anteriores, busca que

los sistemas –así observamos la inteligencia artificial-

diriman problemas jurídicos, o por lo menos, auxilien o

apoyen a los operadores del Derecho para hacerlo.

Page 13: Informática jurídica y derecho

¿Por qué se dice que la Teoría General

del Control es esencial para la

Cibernética?• Porque la Cibernética es la ciencia que se ocupa de los

sistemas de control y de comunicación en las personas y

en los sistemas virtuales o digitales, estudiando y

aprovechando todos sus aspectos y mecanismos

comunes, como ya se ha señalado, así, implica un

desarrollo directo para la Ciencia y la Fenomenología.