informe 7 cereales

9
Informe de laboratorio N°7 “Determinación de fibra” Universidad de Concepción Ingeniería en alimentos “Cuantificación de proteínas por Bradford”

description

determinacion de fibra en granos de trigo

Transcript of informe 7 cereales

Universidad de Concepcin Ingeniera en alimentos

Informe de laboratorio N7Determinacin de fibra

Cuantificacin de protenas por Bradford

Nombres: Alejandro Merino Fecha de entrega: 08/06/2015 Asignatura: Tecnologa de cereales IntroduccinSe denomina fibra al residuo obtenido despus de tratar una muestra con un cido y un lcali (cido sulfrico e hidrxido de sodio), el cual es posteriormente calcinado y del cual se determina la cantidad de fibra por diferencia de pesos entre la muestra digestada y las cenizas obtenidas. La fibra vegetal se refiere fundamentalmente a los elementos fibrosos de la pared de la clula vegetal y engloba todo tipo de sustancias, sean fibrosas o no, y que, por tanto, incluye la celulosa, lignina, peptinas, gomas, pigmentos, etctera. La cantidad de fibra cruda en base seca no deber superar en ningn caso el 1.5% (CODEX STAN 163-1987, Rev. 1-2001)La fibra desempea en la planta de donde procede dos funciones fundamentales: la estructural y la no estructural. La fibra estructural incluye componentes de la pared celular, como la celulosa, la hemicelulosa y la pectina. La fibra no estructural est formada por las sustancias que secreta la planta como respuesta a las agresiones o lesiones que sufre. Estos compuestos son: muclagos, gomas o polisacridos de algas.

Objetivo general

Determinar la cantidad de fibra cruda presente en la muestra de trigo Pandora.

Objetivos especficos

Realizar una digestin acida con H2SO4 Realizar una digestin bsica con NaOH Incinerar el residuo de la digestin utilizando la mufla

Materiales y reactivosBalanza analtica Fiber tec

Vaso precipitado H2SO4 (12.7g/l)

equipo extractor de fibra crudaNaOH (40 g/l)

Muestra de trigo Pandora molidoCrisol de porcelana

Estufa Mufla

Procedimiento

Pesar bolsa Fibertec Pesar 1g de muestra .y se deposita dentro de la bolsa Fibertec. Para realizar digestin acida, hacer una solucin 360 mL de cido sulfrico correspondientes de cido sulfrico (0,255N, 1,25g H2S04/100 ml 1,25%) hirviente, conectar el vaso precipitado (vaso digestor) al condensador de reflujos y mantener la muestra en ebullicin durante 40 minutos y se rotula para identificar la muestra. Se baja el condensador o refrigerante se enciende el equipo. Durante ebullicin el contenido del vaso precipitado debe mantenerse perfectamente mezclado. A los 40 minutos, retirar vaso precipitado del condensador. Se apaga el equipo se sacan los tubos y se lava con 360ml de agua caliente 3 veces. 360mL de solucin de NaOH (0,313N, 1,25g NaOH/100ml 1,25%) hirviente Se realiza digestin bsica hacer una solucin conectar el vaso precipitado (vaso digestor) al condensador de reflujos y mantener la muestra en ebullicin durante 40 minutos. Realizar pasos 4-5-6-7. Lavar el residuo con etanol 95%. Calibrar la balanza analtica. Se toman las capsulas de evaporacin que estn en el desecador y se pesan. Se sacan las bolsas Fibertec con una pinza y luego se ponen en la cpsula de evaporacin y se dejan en la estufa a 100 C por 30 minutos hasta sequedad. Se ponen las capsulas de evaporacin en la mufla a 600 C por 24hrs. Se deja la muestra en un desecador. Finalmente se vuelve a pesar las capsulas luego de la incineracin para realizar los clculos correspondientes.

Datos experimentales

Bolsa Fiber-tec 0.2427 [g]

Peso muestra 0.8796 [g]

Peso del crisol Vaco 49.0244[g]

Peso crisol + Cenizas49.0311[g]

Peso de las cenizas0.0067 [g]

% humedad muestra 8.6 %

Resultados% de cenizaPeso de la muestra----- 100%Peso de las cenizas------ X

0.8796 [g] ----- 100%0.0067 [g] ------ X X = 0,762 % de Cenizas

% fibra cruda (base hmeda) = C= % cenizas(0.762* 100 8.6) / 100 = 0.676% de fibra cruda en base hmeda

[g] de fibra cruda presentes en la muestra

Peso de la muestra----- 100% X ------ porcentaje de fibra cruda

0.8796 [g] ----- 100% X ------ 0.68% X = 5.98x10-3 [g] de fibra cruda en la muestra

% fibra cruda (base seca) =

(5.98x10-3 100 ) / 0.8796 = 0.679% de fibra cruda en base secaDiscusin de resultadosSegn datos bibliogrficos el porcentaje de fibra cruda presente en el trigo no deber superar el 1.5% en base seca, sin embargo se puede observar que los valores obtenidos son extremadamente pequeos, por lo que se puede inferir que existe algn problema en la metodologa o en las ecuaciones formuladas para la determinacin de fibra.

Conclusin Dado que no es posible determinar los muchos componentes complejos individualmente de la fibra diettica, este es un mtodo de uso prctico que representa una correlacin directa entre cada componente y la aproximacin emprica de fibra cruda. El objetivo de esta prctica era conocer el funcionamiento del equipo para determinacin de fibra cruda de un alimento, lo que se cumpli a cabalidad a pesar que los resultados no fueron lo esperado.

Bibliografa http://www.semillasinia.cl/producto/productos-semillas-de-cereales/trigo-2/trigos-de-primavera/pandora-inia/

http://www.semillasinia.cl/producto/productos-semillas-de-cereales/trigo-2/trigos-de-primavera/millan-inia/

http://www.fao.org/docrep/field/003/ab489s/ab489s03.htm

www.codexalimentarius.org/input/download/standards/.../CXS_152s.pdf