INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de...

22
INFORME ANUAL 2008 INFORME ANUAL 2008 RIF: J-30083118-3

Transcript of INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de...

Page 1: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

RIF: J-30083118-3

Page 2: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

MIS

IÓNBanesco Seguros, C.A., inscrita en la Superintendencia

de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con elobjetivo principal de ofrecer productos y servicios deelevada calidad, que respondan a las necesidades delmercado.

La concepción empresarial que guía la actuación denuestro equipo humano, refleja la solidez, confianza,respaldo, seguridad cultivados en lazos de armonía,identificándose como una gran familia y un sólido equipode trabajo orientado al crecimiento y consolidación deun proyecto común.

La presencia de Banesco Seguros a nivel nacional permitela gestión oportuna, mantenimiento y expansión derelaciones de negocio con estrategias planificadas deacuerdo a las exigencias del entorno.

MISIÓNSer una Compañía de Seguros reconocida por laexcelencia en la calidad de sus servicios, orientada a lasatisfacción de las necesidades de los clientes propiosde la Organización y de los Intermediarios.

MISIÓN

1I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Page 3: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

JUNTA DIRECTIVA • ESTRUCTURA ORGANIZATIVABANESCO SEGUROS

2 I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Junta DirectivaPresidente

Fernando Crespo Suñer

Presidente EjecutivoPedro Luis Garmendia

Socios DirectoresJuan Carlos Escotet

Luis Xavier LujánSalvador Cores

María Josefina FernándezNelson Becerra

Adil Coury Emmanuelli

Personal EjecutivoPresidente Ejecutivo

Pedro Luis Garmendia

Vicepresidente EjecutivoAdil Coury Emmanuelli

Vicepresidente Capital HumanoBeatriz Pérez

Contralor GeneralMary Cruz Campos

Auditor InternoAlexis Blanco

Consultor JurídicoMarco Ortega

Estructura OrganizativaVentas William CruzVentas Corporativas Carmery NarváezCanales en Red Yrmgar AriasAgentes Exclusivos Mario VerrocchiSociedades de Corretaje Gloria VelásquezCuentas Especiales Jaime RochaMercadeo Juliana GómezSucursales Interior José Guillermo LeónSuscripción Rafael CasiquePatrimoniales Julio MarvalSalud y Personas Giuseppe OcchinoAutomóvil Eleanor MartínezControl de Suscripción Jezmín LezamaServicios Rosa RodríguezServicios Salud Iris QuirozServicios Patrimoniales Rosa NúñezServicios Automóviles María VieitezActuarial Itziar BarandiaranAdministración Yaneth MartesPlanificación Cristina BlassiTecnología de la Informacióny Procesos Carlos RivasCentro Especializado de Atención María J. MartínezContabilidad Ana PintoFianzas Elizabeth ZambranoReaseguros Ana Rosa Viera

Sucursales CaracasLos Dos Caminos Alirio VallesSan Ignacio Edgar Farías

Sucursales InteriorAraure Rosa MirasBarquisimeto Roberto NorbiatoBarinas Wilfredo Campos Maracaibo Angel FerrerMaracay Aliber González Pampatar Pedro Luis TineoBarcelona Luis SilvaPuerto Ordaz Lino ChongPunto Fijo Yelitza Rivero San Cristóbal Claudia CárdenasValencia Gustavo Márquez

Page 4: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

3I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

El 2008 ha sido un año magnífico para nuestra institución.Aumentamos el capital en 81,5%, mientras que elpromedio del sector fue de 44,3% y el índice utilidadsobre patrimonio fue de 42,5%, muy superior al promediodel sector de 33,4%. Igualmente, el incremento dePrimas Netas Cobradas fue de 78% en términosnominales al compararlas con el año anterior, lo queconfirma la consolidación de la compañía, subiendo al6º lugar en el ranking del mercado asegurador. Seguimosmanteniendo el liderazgo en los ramos Patrimonialesy de Vida. Es indudable que los resultados del añomuestran que nuestra operación ha permitido fortalecermás nuestra empresa, registrando mejoras significativasen los indicadores asociados a su solidez patrimonial.

Con respecto a nuestra red nacional, durante el año2008 se realizaron importantes inversiones eninfraestructura para mejorar el servicio a nuestros clientes:abrimos una sucursal en Araure, Estado Portuguesa.Adquirimos una nueva sede para la sucursal Barcelona,ampliamos el local de la sucursal Pampatar, remodelamosel local de la oficina de Valencia e iniciamos laremodelación de las sucursales de Maracaibo yBarquisimeto. De esta manera logramos una mayorconsolidación de presencia nacional. En cuanto a nuestranueva sede en Caracas, podemos decir que estaráoperativa para mediados de 2009, con lo cualofreceremos mayor comodidad tanto a los empleadoscomo a los intermediarios y asegurados.

Adicionalmente, ampliamos los servicios ofrecidos através del Centro Especializado de Atención (CEA) a losfines de incorporar reportes de siniestros e inspecciónde vehículos y en el año 2009 incorporaremos otrosservicios cuyos proyectos no habían concluido para elcierre de 2008. Nuestro objetivo es que el CEA operecomo una oficina virtual para nuestros asegurados,intermediarios y relacionados comerciales.

Incorporamos el servicio de Extranet para consulta, loque nos permite una atención más eficiente a los

intermediarios y asegurados. De igual manera, se hicieronimportantes inversiones en el área de tecnología parafortalecer el sistema y se implantaron soluciones deprocesos para mejorar el servicio a los asegurados delas áreas de Automóvil y de Salud.

Con el objetivo de potenciar las competencias de nuestropersonal profesional, dimos inicio a un programa deformación, el cual se estructuró como un Diplomado dela Universidad Metropolitana. Este programa que serácontinuo, combina conocimientos del sector seguroscon habilidades de carácter gerencial y humano, en elcual participa tanto el personal de Caracas como de lassucursales del interior.

Adicionalmente, iniciamos el proyecto piloto “Justo yPronto” en la ciudad de Caracas con la finalidad deofrecer a nuestros asegurados la posibilidad de escogerdirectamente el taller de su preferencia y recibir su justaindemnización en tiempo mínimo y de manera directa.

Por último y no menos importante, iniciamos operacionesen Panamá, siendo este país la primera plaza internacionaldonde expandimos nuestras operaciones con el fin deofrecer en el mercado panameño los servicios de unaempresa de seguros tanto en los ramos de personascomo generales.

Para el año 2009 ratificamos nuestro compromiso connuestros asegurados, intermediarios, socios comercialesy con nuestros trabajadores. Por ello, nuestro lineamientoestratégico está enfocado en consolidar nuestra posiciónen el mercado y en ofrecer un servicio de alta calidad.

Agradecemos a todos la confianza que nos handepositado.

Pedro Luis GarmendiaPresidente Ejecutivo

A NUESTROS CLIENTES,ACCIONISTAS Y RELACIONADOS

Page 5: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

ECONOMÍA 2008

4 I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Page 6: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

MISIÓN

5I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Discriminando el análisis por actividades, se observaque el crecimiento económico de 2008 estuvo impulsadoprincipalmente por la actividad no petrolera, la cualmostró una expansión de 5,1%, mientras que la actividadpetrolera se incrementó en 3,2%.

Entre los sectores de mayor crecimiento se encuentran:comunicaciones (18,0%), servicios comunitarios, socialesy personales (9,2%), servicios del gobierno (5,1%) ycomercio y servicios de reparación (4,7%), mientras queminería se contrajo en 5,6%.

La industria manufacturera privada, por su parte,experimentó un crecimiento de 1,3%, con resultadosapreciables en fabricación de papel (6,2%), productoselaborados de metal (2,7%) y en la industria dealimentos (4,1%).

Balanza de PagosLa balanza de pagos finalizó el año 2008 con un saldode US$ 9.275 millones, producto de un superávit deUS$ 39.202 millones en la cuenta corriente y del déficitde US$ 26.180 millones en la cuenta financiera.

El saldo de la cuenta corriente registró un crecimientode 96,2% con respecto al año 2007, debido al aumentode los ingresos por exportaciones petroleras, al elevarseel valor de las mismas a US$ 87.443 millones, luegodel incremento de los precios de la cesta petroleravenezolana (36,1%) y del volumen exportado (2,5%).

Por su parte, las ventas externas no petroleras totalizaronUS$ 6.099 millones, disminuyendo en 7,7% respectoal año anterior (menor facturación de los principalesproductos de exportación en las ramas de metalescomunes y vehículos automotores).

Las importaciones de bienes aumentaron en 5,8%,dado el dinamismo de la actividad económica y los altosrequerimientos de insumos intermedios y de bienesfinales, lo cual propició una mayor demanda de productosdel exterior.

La Economía durante el año 2008Producto Interno BrutoDurante el año 2008 se mantuvo la tendencia decrecimiento del producto interno bruto de la economíavenezolana, la cual se extiende por 5 años consecutivos,luego de registrar una variación real anual de 4,8%,según estimaciones preliminares del BCV.

Estos resultados, a pesar de ser positivos, implican unadesaceleración con respecto al año 2007, cuando lavariación interanual se ubicó en 8,4%. La atenuaciónde la tasa de crecimiento del producto estaría asociadaa la reducción del ritmo de incremento de la demandaagregada, la cual ha sido el motor fundamental delimpulso económico desde el año 2004.

De hecho, el Ejecutivo Nacional tomó medidas de políticaeconómica orientadas a disminuir la tasa de crecimientode consumo, en aras de promover el ahorro, como lofueron el aumento de la tasa de interés de las operacionesrealizadas a través de tarjeta de crédito y las restriccionesde las importaciones de ciertos bienes consideradossuntuarios, mediante la disminución de las divisasextranjeras asignadas para tal fin. Como consecuencia,la tasa de crecimiento del consumo final privado pasóde 18,7% en 2007 a 7,1% en 2008.

Así mismo, se registró un decrecimiento de 2,4% en lacuenta de formación bruta de capital fijo durante el año2008, mientras que en el año 2007 experimentó unaexpansión de 25,4%, lo que revela una contracciónsignificativa a nivel de inversiones.

Como consecuencia del desempeño conjunto de estaspartidas, la demanda agregada aumentó 5,5% en elaño 2008, lo que implica una atenuación significativadel ritmo de crecimiento respecto a 2007, cuando seubicó en 18,3%.

Desde el punto de vista institucional, el sector públicoregistró una variación anual de 16,4%. Dicho resultadose encuentra asociado al reacomodo de la actividadeconómica, producto de la política de nacionalizaciónde empresas por parte del estado venezolano.

PRODUCTO INTERNO BRUTOBALANZA DE PAGOS

ECONOMÍA 2008

Page 7: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

ECONOMÍA 2008

6 I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

El saldo deficitario de la cuenta financiera se originó porlos flujos netos asociados a las cuentas otra inversióne inversión directa, siendo la primera de ellas la de mayorincidencia, al registrar un aumento de los activos netosde US$ 27.574 millones, resaltando el incremento delos activos públicos en depósitos y créditos petrolerosotorgados a clientes no relacionados del exterior, asícomo el crecimiento de los depósitos del sector privado,por la oferta complementaria de divisas (compra-ventade títulos de deuda en moneda extranjera).

La inversión directa reflejó un déficit de US$ 1.041millones, relacionado con los créditos comerciales yreinversión de utilidades de la empresa petrolera públicaen sus filiales del exterior, mientras que se observó unaumento en los pasivos de inversión extranjera en elpaís por concepto de dividendos por pagar de lasempresas privadas con sus relacionados, así como pornuevas inversiones y reinversión de utilidades eninstituciones financieras y empresas privadas del país.

Por último, la inversión de cartera registró un superávitde US$ 2.435 millones, explicado por la reducción delas tenencias en instrumentos de portafolio por partede las instituciones financieras privadas del país,compensado en parte, por el aumento de los activospúblicos en títulos negociables incorporados a la carterade inversión de la Tesorería Nacional.

La posición de inversión internacional neta del país cerrócon un saldo de US$ 137.331 millones, superior alreflejado el año anterior (US$ 86.851 millones), comoconsecuencia del incremento de los activos externos aUS$ 214.895 millones, y de la reducción de los pasivosexternos a US$ 77.564 millones.

DesempleoPara el mes de diciembre de 2008, la tasa de desempleose ubicó en 6,1% (782.917 desocupados), sobre unapoblación económicamente activa de 12.824.626habitantes, luego de una reducción de 0,1 puntos conrespecto al año pasado (6,2%), producto del crecimientode la actividad económica y la continuidad de los

DESEMPLEO

Page 8: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

programas sociales del Ejecutivo Nacional.El descenso de la tasa de desempleo se ha atenuadode forma progresiva desde el año 2004, lo que haríapensar que la economía se acerca hacia su tasa dedesempleo natural. Dicho nivel de desempleo esconsiderado como una parte normal del funcionamientode la economía y está asociada a la idea de unaproducción que cambia a largo plazo al ritmo del PIBpotencial. El nivel de informalidad, por su parte, concluyóel año en 44,1%.

InflaciónEl Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC),registró una variación acumulada durante el año 2008de 30,9%, asociada fundamentalmente a desajustes anivel de la oferta y la demanda.

Según cifras preliminares, durante el año 2008 elconsumo creció 6,3%, mientras que la oferta internaaumentó 4,9%, lo que conllevó a presiones inflacionariasdurante todo el período.

Si bien el Ejecutivo Nacional y el BCV aplicaron unconjunto de medidas fiscales y monetarias, tales

MISIÓN

7I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

como anclaje nominal del tipo de cambio, preciosadministrados para algunos rubros, reducción de laalícuota del IVA y eliminación del ITF, política monetariarestrictiva y subsidio directo para algunos bienesagrícolas, éstas se revelaron como insuficientes, envista del comportamiento del nivel general de precios.

A pesar del comportamiento de la inflación y laaplicación de controles de precios, en materia deabastecimiento se observa una mejora gradual en ladisponibilidad de mercancías en los lugares habitualesde compra. Para el mes de diciembre, el nivel deescasez de productos en el mercado se ubicó en11,0%, el menor en los últimos 24 meses.

El indicador de diversidad de productos, por su parte,mejoró de forma progresiva, finalizando el año en154,2 en comparación con el mes de enero de 2008,cuando se ubicaba en 93,8.

La variación anual del núcleo inflacionario fue de31,7%, lo que evidencia la pérdida de efectividad,a través del tiempo, del control de precios comomecanismo de contención de las presionesinflacionarias.

ECONOMÍA 2008INFLACIÓN

Page 9: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

Política MonetariaLa política monetaria durante el año 2008 se caracterizópor mantener el sesgo restrictivo imperante desde 2007.En buena medida, el control de los agregados monetariosfue utilizado como un mecanismo para disminuir laspresiones inflacionarias.

El BCV se apalancó principalmente en la modificacióne incremento de la normativa de encaje legal, el cualha sido utilizado como instrumento de política monetariacon el objetivo de atenuar la tasa de crecimiento de losagregados monetarios. De esta forma, se trasladan loscostos de aplicar una política monetaria astringente delBCV al sistema financiero nacional, mediante elincremento del activo improductivo, dado que unaporción de las captaciones de cada institución se debedepositar en el instituto emisor sin remuneración algunapor estos fondos1.

Así mismo, mediante la aplicación de esta medida sedisminuye la creación de dinero secundario, lo cual seevidencia en la disminución progresiva del multiplicadormonetario desde su entrada en vigencia y por ende, dela liquidez monetaria.

El aumento del encaje legal se vio acompañado porotras medidas como lo fueron el aumento a laremuneración del ahorro y la utilización de las operacionesde absorción.

A partir del 1 ̊de mayo de 2008, se estableció que la tasade interés mínima anual que deberán pagar las institucionesfinancieras por las captaciones a través de cuentas deahorro y cuentas de activos líquidos será de 15%, mientrasque deberán pagar un mínimo de 17% por los depósitosa plazo y participaciones. Así mismo, se estableció en13% la tasa de interés para las operaciones de absorcióndel Banco Central de Venezuela a 28 días y en 14% latasa correspondiente al plazo de 56 días.

ECONOMÍA 2008

8 I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Para las operaciones de inyección se incrementó la tasade interés a pagar al BCV, 23% para operaciones a 14días y 24% a 28 días. Adicionalmente, se incluyó unplazo de 7 días a una tasa de 22%. Por otra parte, seestableció en 33,5% la tasa a cobrar por el BCV en susoperaciones de asistencia crediticia a través del descuento,redescuento, anticipo y reporto.

Como consecuencia de estas medidas, la liquidezmonetaria, medida en términos del agregado monetarioM2, se ubicó en Bs.F. 194.432 millones, lo que implicauna expansión de 26,9% con respecto al saldo de 2007.Con este resultado se logró disminuir la tasa decrecimiento de la liquidez por segundo año consecutivo,luego de haberse expandido en 27,8% en 2007 y en69,4% durante el año 2006.

La base monetaria aumentó 30,6%, finalizando el año2008 en Bs.F. 83.787 millones, dada la monetizaciónparcial de los recursos derivados del incremento de lacotización de la cesta petrolera nacional.

POLÍTICA MONETARIA

1 Según la Resolución 06-09-02 emanada del BCV (julio de 2007), el

encaje legal fue incrementado de 15% a 16% del monto total de la Basede Reservas de Obligaciones Netas y a 17% en octubre. Para las inversionescedidas el encaje se ubicaba en julio en 13,75% y se fue incrementandoen 0,25 puntos hasta alcanzar 17%. El encaje marginal de 30% semantuvo para aquellas instituciones con Obligaciones Netas más InversionesCedidas superiores a Bs. 90 millardos.

Page 10: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

Mercado Aseguradordurante el año 2008Al igual que el sistema financiero, el sector aseguradorvenezolano mantiene la tendencia de crecimiento queha venido registrando durante los últimos años, dandorespuesta a las necesidades de la población de losdistintos estratos socioeconómicos, ofreciendo productosy servicios novedosos y de mayor alcance para lapoblación en general.

Estos esfuerzos realizados por las empresas queconforman el sector, evidentemente han logradoresultados muy favorables. No obstante, existen factoresque en cierta forma han venido afectando su eficiencia,como es el caso del segmento de automóviles,estrechamente vinculado a la insuficiente oferta derepuestos y de talleres especializados.

A ello se agrega el desequilibrio entre la oferta y lademanda del sector salud, generado principalmente porel desfase entre los costos de los servicios y las tarifasautorizadas al sector.

Los retos del sector se mantienen orientados a continuardiversificando su oferta de productos, y mejorar la calidaddel servicio, mediante la modernización constante dela plataforma tecnológica que permita ofrecer una mayorcapacidad de respuesta.

Las nuevas estrategias implementadas por la industriade seguros se tradujeron durante el ejerciciocorrespondiente al año 2008 en un crecimiento nominalde 45,2% en el total de primas netas cobradas,alcanzando un monto de Bs.F. 22.387,1 millones,equivalente a US$ 10.412 millones.

En términos reales, deducida la variación anualizada delÍndice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente alperíodo en estudio (30,9%), las primas netas cobradasacumuladas durante los últimos doce meses muestranun incremento de 14,3%, continuando así el crecimientoprogresivo del sector, producto del mayor dinamismoeconómico, determinado en gran medida por la evoluciónpositiva del sector público durante la totalidad del período.

MISIÓN

9I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Del análisis por productos se desprende que 47,6% delas primas contratadas están asociadas a la emisión deseguros de personas, mientras que 52,1% correspondióa seguros de ramos generales y 0,3% fueron transadasen operaciones de reaseguro.

Se aprecia que durante los últimos doce meses, la tasade crecimiento de las primas de ramos generales (46,0%)fue ligeramente superior a las primas generadas por elramo de personas (44,2%), influenciada positivamentepor la evolución del desempeño de las pólizas destinadasal sector automotor.

En cuanto al desempeño del ramo de personas, sucrecimiento estuvo altamente correlacionado con lacontratación de pólizas colectivas por parte de entes dela administración pública, lo que ha sido una constantedesde el año 2005.

A nivel de los indicadores de siniestralidad, se observóun aumento sostenido de los mismos, producto de laspresiones inflacionarias existentes en la economíavenezolana. Durante el año 2008, el indicadorconformado por el cociente de siniestros pagados entreprimas cobradas netas registró un incremento de 4,7puntos con respecto al año 2007, ubicándose al cierredel ejercicio en 50,4%.

Este comportamiento es producto del mayor ritmo decrecimiento experimentado por los siniestros pagados(58,8%), que el registrado por las primas netas cobradas(45,2%).

MERCADO ASEGURADOR 2008

ECONOMÍA 2008

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Primas netas cobradas (MM BsF) Crecimiento (%)

24.00022.00020.00018.00016.00014.00012.00010.0008.0006.0004.0002.000

0

100%90%80%70%60%50%40%30%20%10%0%

Fuente: Sudeseg

Page 11: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

Del mismo modo, los gastos derivados de costosadministrativos y de adquisición han aumentado, medidosen términos de las primas netas cobradas, aunque enuna proporción inferior a la observada a nivel de lasiniestralidad.

Durante el año 2008, la razón gastos administrativosentre primas netas cobradas aumentó 1,0 puntos, paraubicarse en 14,3%. Por su parte, el indicador gastos decomisiones y adquisición entre primas netas cobradasse situó en 12,3%, significando un pequeño incrementode 0,4 puntos con respecto al año anterior.

Producto del incremento de la siniestralidad, así comode los costos administrativos y de adquisición, el indicadorderivado de la relación resultado del ejercicio entreprimas netas cobradas, disminuyó 1,3 puntos en losúltimos doce meses, cerrando 2008 en 4,7%. Por otraparte, el indicador resultante del cociente utilidad entrepatrimonio fue de 2,5% en términos reales.

Las veinte primeras empresas del ranking concentraronel 86,7% del total de las primas netas cobradas en esteperíodo, mientras que el restante 13,3% se distribuyóentre las demás empresas que conforman este mercado.A nivel de resultado neto, se observa que la concentraciónaumenta, dado que las veinte primeras empresas generanmás del 96,0% del mismo.

ECONOMÍA 2008

10 I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

MERCADO ASEGURADOR 2008

Comisiones y Gastos de Adquisiciónvs. Primas Netas Cobradas

Gastos Administrativos vs.Primas Netas Cobradas

18%

17%

16%

15%

14%

13%

12%

11%

10%2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: Sudeseg

15.9%15.8%

13.5%

11.7%12.1%

12.4%

13.3%

14.3%

12.2%12.8%

13.4%

12.1% 11.9%

12.3%

Page 12: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

MISIÓN

11I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

BANESCOSEGUROS

BANESCO SEGUROSCon una sólida trayectoria en el mercado aseguradorvenezolano, ha logrado posicionarse como una de lasentidades más importantes, lo cual se desprende de lascifras registradas durante los últimos ejercicios situándoseen el sexto lugar del ranking del mercado aseguradorpara el cierre del año 2008.

Los resultados financieros de la empresa reflejan unaexcelente gestión durante el año 2008, logrando unaproducción total en primas netas cobradas de Bs.F. 1.182,9millones, equivalente a un incremento nominal de 78,2%,superior al registrado por el mercado en su conjunto.

Descontando los efectos de la inflación, la instituciónregistró un incremento real a nivel de primas netascobradas de 47,3%, continuando así el crecimientoprogresivo que ha caracterizado a Banesco Segurosdesde su fundación en 1993.

La expansión de la institución significó una mayor cuotade mercado, de 4,3% en 2007 hasta 5,3% al cierre de2008 en primas netas cobradas, ratificando el crecimientosostenido experimentado desde 2001, cuando apenasconcentraba el 1,0% de las primas netas cobradas delmercado, participación que ha aumentado desdeentonces de manera consistente.

Del análisis por productos se desprende que 40,9% delas primas contratadas están asociadas a la emisión deseguros de personas, mientras que 59,1% correspondióa seguros destinados a los ramos generales.

La institución registró un importante crecimiento en elramo de personas, al registrar primas netas cobradasde Bs.F. 483,7 millones, lo que significó un incrementode 190,6% durante el año 2008. Por su parte, losingresos derivados de primas de pólizas para ramosgenerales alcanzaron Bs.F. 699,1 millones, equivalentea una expansión de 40,6% en el mismo período.

Según el balance general correspondiente al ejerciciodel año 2008, los activos totales sumaron Bs.F. 517,0millones, lo que significa un crecimiento de 23,5% en

Page 13: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

12 I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

comparación a 2007, cuando sus activos se valoraban enBs.F. 418,5 millones.

Los pasivos totales, por su parte, sumaron Bs.F. 406,6millones, reflejando un incremento de 13,7% encomparación al año anterior. Las reservas técnicas seubicaron en Bs.F. 182,4 millones.

A nivel de los indicadores de siniestralidad, se observó unaumento sostenido de los mismos, siguiendo la tendenciadel mercado. En el año 2008, este indicador conformadopor el cociente de siniestros incurridos entre primasdevengadas registró un incremento de 7,7 puntos conrespecto al año anterior, ubicándose al cierre del ejercicioen 39,6%.

Por su parte, el indicador gastos administrativos entreprimas netas cobradas se situó en 8,3%, lo que reflejaun incremento de 0,6 puntos con respecto a 2007. Encuanto al indicador gastos de adquisición y comisionesentre primas netas cobradas alcanzó 6,4%, mostrandouna disminución de 0,2 puntos en el mismo período.

Considerando la evolución conjunta de las primas, lasiniestralidad, los costos administrativos y de adquisición,el indicador utilidad neta sobre primas netas cobradas,aumentó 0,8 puntos en los últimos doce meses, finalizandoel año 2008 en 4,0%.

El índice de cobertura de reservas, por su parte, se ubicóen un nivel óptimo (1,56%), superior al promedio delmercado (1,31%).

En líneas generales, el desempeño positivo de la instituciónse encuentra asociado con el incremento de suparticipación de mercado, la diversificación de su carterade productos y el proceso de racionalización de suestructura de costos, lo que ha permitido el crecimientode la rentabilidad durante el año 2008 a pesar de quea nivel de mercado se observó una tendencia hacia ladisminución.

De esta forma, la rentabilidad de Banesco Seguros, medidaen términos de patrimonio, ascendió a 42,5%, por encimade la tasa de inflación acumulada del año 2008.

BANESCOSEGUROS

BANESCO VIDA INTEGRAL

BANESCO SALUD INTEGRAL

Page 14: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer
Page 15: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

INFORME COMISARIO PRINCIPAL

Banesco Seguros

A los Accionistas y a la Junta Directivade BANESCO SEGUROS, C.A.

En mi carácter de Comisario Principal de BanescoSeguros, C.A. y en cumplimiento de lo dispuesto en losArtículos 287, 309 y 311 del Código de Comercio, mepermito informarles que he efectuado el examen de surespectivo balance de situación al 31 de diciembre de2008, y de los estados conexos de demostración depérdidas y ganancias, de movimiento en las cuentas depatrimonio y de flujo del efectivo por el año finalizadoen esa fecha, expresados en cifras históricas. Estosestados financieros y sus notas son responsabilidad dela gerencia de la Compañía. Mi responsabilidad esexpresar una recomendación sobre esos estadosfinancieros con base en mi examen.

Efectué mi examen de acuerdo con el alcance queconsideré necesario en las circunstancias, el cual, essubstancialmente menor que el de una auditoríaefectuada de acuerdo con normas de auditoría deaceptación general, cuyo objetivo es expresar una opiniónsobre los estados financieros tomados en su conjunto.Por consiguiente, es importante destacar que, tanto miexamen como los juicios y opiniones que emito sobrela situación financiera de Banesco Seguros, C.A. al 31de diciembre de 2008, se basan principalmente en elinforme de los contadores públicos independientes dela Compañía, de fecha 16 de febrero de 2009, el cualdebe considerarse parte integrante del mío.

La Compañía prepara sus estados financieros con baseen las normas y prácticas de contabilidad establecidaspor la Superintendencia de Seguros del Ministerio deFinanzas, de conformidad con la Ley de Empresas deSeguros y Reaseguros, las cuales difieren en algunosaspectos, de los principios de contabilidad de aceptacióngeneral en Venezuela, según se explica en la Nota 2 alos estados financieros del informe de los contadorespúblicos independientes. Debido a lo anterior, los estadosfinancieros adjuntos fueron preparados con el propósitode cumplir con las normas y prácticas de contabilidad

establecidas por dicho Organismo y no con la finalidadde estar presentados de conformidad con principios decontabilidad de aceptación general en Venezuela.

En opinión de los contadores públicos independientesde la Compañía, los estados financieros antesmencionados presentan razonablemente, en todos susaspectos importantes, la situación financiera expresadaen cifras históricas, de Banesco Seguros, C.A. al 31 dediciembre de 2008, el resultado de sus operaciones ysu flujo del efectivo por el año finalizado en esa fecha,de conformidad con normas y prácticas de contabilidadestablecidas por la Superintendencia de Seguros enVenezuela, razón por la cual, me permito recomendarsu aprobación.

El examen de los contadores públicos independientesse efectuó con el propósito de expresar una opiniónsobre los estados financieros básicos de Banesco Seguros,C.A., considerados en su conjunto. La informaciónfinanciera complementaria incluida en los Anexos I alIV, relacionada con el cálculo del margen de solvenciaal 31 de diciembre de 2008, se presenta para propósitosde análisis adicional y no es parte requerida de losestados financieros básicos. La información financieracorrespondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembrede 2008, ha sido objeto de los mismos procedimientosde auditoría aplicados en el examen de los estadosfinancieros básicos del año entonces terminado, y estánde acuerdo en su presentación con normas establecidaspor la Superintendencia de Seguros en la Resolución Nº1.723 del 17 de noviembre de 2000.

Gordy S. Palmero LujánComisario Principal

CPC Nº 7202SIS Nº 148

Caracas 16 de Febrero de 2009

14 I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Page 16: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

NUESTROS REASEGURADORESNACIONALES E INTERNACIONALES

INTERNACIONALESMunchener Ruckversicherungs-Gesellschaft (Alemania)

Swiss Re (Suiza)

Mapfre Re Compañía de Reaseguro, S.A. (España)

Hannover Ruckversicherungs AG (Alemania)

Scor Global P&C (Francia)

QBE Reinsurance (Europe) Limited (Irlanda, Bermuda)

Ace Property & Casualty Insurance Company (USA)

Reaseguradora Patria SAP (México)

QBE del Istmo Compañía de Reaseguros, Inc. (Panamá)

NACIONALESReaseguradora Delta

Provincial de Reaseguro, C.A.

RIV Reaseguradora Internacional de Venezuela

15I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Page 17: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

16 I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Balance de SituaciónPARA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008Expresado en Bolívares

BANESCO SEGUROS, C.A.Capital Suscrito: Bs. 49.750.000,00Capital Pagado: Bs. 49.750.000,00Inscrita en el Ministerio de Hacienda bajo el N˚ 109Caracas / Venezuela RIF:J-30083118-3

Inversiones Aptas para la Representaciónde las Reservas TécnicasDisponibleValores PúblicosPréstamos HipotecariosPredios Urbanos EdificadosMenos: Depreciación AcumuladaGarantía a la NaciónPara Operaciones de SegurosPara Operaciones de FideicomisoInversiones No Aptas para la Representaciónde las Reservas TécnicasAcciones de Sociedades PrivadasInversiones en el ExtranjeroBienes y Valores para Salvamento de SiniestrosDepósitos en Otros InstitutosCuentas de ReaseguroCuentas Corrientes con ReaseguradoresCuentas Corrientes con Intermediarios de ReasegurosActivos Depreciables y AmortizablesMobiliarioMenos: Reserva de DepreciaciónEquipo de OficinaMenos: Reserva de DepreciaciónEquipo de ComputaciónMenos: Reserva de DepreciaciónVehículosMenos: Reserva de DepreciaciónCuentas DiversasCuentas a CobrarAnticipo a Cuenta de ComisionesCuentas de Productores de SegurosBeneficios Devengados por CobrarActivos TransitoriosOtros Cargos DiferidosOtros ActivosDepósitos en Garantía de ServiciosOperaciones en Tránsito

T O TA L A C T I V OCuentas de Orden

Primas Emitidas al CobroBienes en FideicomisoFondos o Contratos Administrados

T O TA L C U E N TA S D E O R D E N

82.525.000,00 (3.584,539,21)

4.313.045,26 (1.401.787,53)

564.120,32 (231.509,29) 5.337.551,54

(1.140.500,52) 129.893,70 (81.419,65)

30.016.762,54 103.425.874,70

71.758.056,30

78.940.460,79

874.489,12 869.895,45

25.193.813,93 20.960.079,77

740.500,00 60.767.699,72

563.532,60 1.187.064,38

2.911.257,73

332.611,03

4.197.051,02

48.474,05

33.045.307,21 718.105,76 274.948,62

4.945.516,68

11.681.804,23

37,900,00 63.540.386,22

601.331.746,98 30.241.961,28

461.742,89

284.141.154,33

1.744.384,57

107.662.093,42

1.750.596,98

7.489.393,83

38.983.878,27

11.681.804,23

63.578.286,22

517.031.591,85 632.035.451,15

632.035.451,15

ACTIVO

Page 18: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

MISIÓN

17I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Reservas TécnicasReservas de Primas Seguros de PersonasSeguros de Vida - Reservas MatemáticasColectivos - Reservas Riesgos en CursoIndividual Reservas Riesgos en CursoFunerariosReservas de Primas - Seguros GeneralesPatrimonialesObligacionales o de ResponsabilidadReserva para Prestaciones y Siniestros PendientesVidaColectivosIndividual de PersonasFunerariosPatrimoniales y de ResponsabilidadPrimas Cobradas por AnticipadoObligaciones a PagarImpuestos y ContribucionesGastos AcumuladosCuentas DiversasCuentas a PagarCuentas de Productores de SegurosCuentas de CoaseguroCuentas por Pagar al PersonalCuentas de ReaseguroCuentas Corrientes con ReaseguradoresCuentas Corrientes con Intermediarios de ReaseguroPasivos TransitoriosOtros Créditos DiferidosReservas de PrevisiónOtros FinesAjustes de Valores Públicos dados en Garantía a la NaciónCapitalCapital Social SuscritoSuperávit GanadoReserva LegalUtilidades no DistribuidasSuperávit no RealizadoReserva para Revalorización de ValoresReserva para Revalorización de InmueblesUtilidad del EjercicioUtilidad

T O TA L PA S I V O Y C A P I TA L

Cuentas de OrdenPrimas Emitidas al CobroCuentas de FideicomitenteFondos o Contratos AdministradosT O TA L C U E N TA S D E O R D E N

10.388.446,00 14.078.958,00 19.528.010,00

156.419,00

40.031.768,00 5.003.241,00

2.512.739,00 47.695.972,00

3.758.629,00 289.071,00

34.597.938,00

4.975.000,00 55.672.121,14

44.151.833,00

45.035.009,00

88.854.349,00

4.372.409,01

34.519.596,62 5.062.215,17

4.830.219,01 1.422.485,58

17.659,67 4.586.989,86

47.521.128,71 27.947.742,34

78.000,01

581.938,54 133.596,78

49.750.000,00 60.647.121,14

14.288.442,03 36.285.114,49

46.945.741,89

601.331.746,98 30.241.961,28

461.742,89

182.413.600,01

39.581.811,79

10.857.354,12

75.468.871,05

78.000,01

715.535,32

110.397.121,14

50.573.556,52

46.945.741,89

517.031.591,85

632.035.451,15

632.035.451,15

PASIVO

Balance de SituaciónPARA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

Expresado en Bolívares

BANESCO SEGUROS, C.A.Capital Suscrito: Bs. 49.750.000,00Capital Pagado: Bs. 49.750.000,00

Inscrita en el Ministerio de Hacienda bajo el N˚ 109Caracas / Venezuela RIF:J-30083118-3

Page 19: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

18 I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Demostración de Pérdidas y GananciasPARA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008Expresado en Bolívares

BANESCO SEGUROS, C.A.Capital Suscrito: Bs. 49.750.000,00Capital Pagado: Bs. 49.750.000,00Inscrita en el Ministerio de Hacienda bajo el N˚ 109Caracas / Venezuela RIF:J-30083118-3

Operaciones Seguros de Personas

Primas del EjercicioPrestaciones y Siniestros a Cargo de ReaseguradoresGastos Operacionales Reembolsados por ReaseguradoresParticipación en las Utilidades de ReaseguradoresReservas Técnicas del Ejercicio AnteriorReservas Técnicas del Ejercicio a Cargo de ReaseguradoresImpuesto a Cargo de Reaseguradores

Operaciones de Seguros Generales

Primas CobradasSiniestros Pagados por ReaseguradoresGastos Operacionales Reembolsados por ReaseguradoresParticipación en las Utilidades de ReaseguradoresReservas Técnicas del Ejercicio AnteriorReservas Técnicas del Ejercicio a Cargo de ReaseguradoresImpuesto a Cargo de ReaseguradoresSalvamento de Siniestros

Operaciones de Reaseguro Aceptado

Primas Aceptadas Seguros de PersonasReservas Técnicas del Ejercicio Anterior

Gestión General de la Empresa

Producto de InversionesIngresos por FideicomisoIngresos por ServiciosBeneficios Diversos

T O TA L D E I N G R E S O S

518.634.549,04 21.587.457,80

5.302.765,84 2.363.474,38

59.921.673,00 36.969.295,00

852.489,92

702.344.667,03 28.537.994,78 36.274.187,37

95.513,14 249.419.453,00 233.093.847,00

5.803.537,57 8.720.414,86

57.455,44 2.924,65

23.742.401,71 101.218,60

1.083.500,65 5.137.937,65

645.631.704,98

1.264.289.614,75

60.380,09

30.065.058,61

1.940.046.758,43

INGRESOS

Page 20: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

MISIÓN

19I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Operaciones Seguros de Personas

Prestaciones PagadasSiniestros PagadosDevolución de PrimasComisiones y Gastos de AdquisiciónPrimas Cedidas en ReaseguroReservas Técnicas del EjercicioReservas Técnicas del Ejercicio Anterior a Cargo de ReaseguradoresGastos de AdministraciónReintegro por Experiencia FavorablePrimas Pagadas por Concepto de Reaseguro No Proporcional

Operaciones de Seguros Generales

Siniestros PagadosDevolución de PrimasComisiones y Gastos de AdquisiciónPrimas Cedidas en ReaseguroReservas Técnicas del EjercicioReservas Técnicas del Ejercicio Anterior a Cargo de ReaseguradoresParticipación de Reaseguradores en Salvamento de SiniestrosGastos de AdministraciónPrimas Pagadas por Concepto de Reaseguro No Proporcional

Operaciones de Reaseguro Aceptado

Prestaciones y Siniestros PagadosGastos de Administración

Gestión General de la Empresa

Gastos de AdministraciónEgresos FinancierosAjuste de Reservas de ProvisiónAjuste de Valores y Otros ActivosPérdidas en ActivosEgresos por ServiciosOtros Egresos

T O TA L E G R E S O S

Resultado del EjercicioUtilidad

T O TA L G E N E R A L

28.318.245,03 239.185.348,27

28.867.641,49 19.879.036,93 48.709.611,63

135.377.539,00 12.982.311,00 41.236.007,44

87.494,24 24.416.497,49

108,616.146,79 9.252.129,40

55.328.135,84 543.001.080,38 312.726.794,00 167.246.327,00

253.479,11 56.423.462,88 10.234.541,76

68.828,23 90.232,15

1.778.306,06 843.971,01

37.171.389,59 3.144.115,86

19.338,06 5.637.112,64 2.205.893,26

46.945.741,89

579.059.732,52

1.263.082.097,16

159.060,38

50.800.126,48

1.893.101.016,54

46.945.741,89

1.940.046.758,43

Demostración de Pérdidas y GananciasPARA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

Expresado en Bolívares

BANESCO SEGUROS, C.A.Capital Suscrito: Bs. 49.750.000,00Capital Pagado: Bs. 49.750.000,00

Inscrita en el Ministerio de Hacienda bajo el N˚ 109Caracas / Venezuela RIF:J-30083118-3

EGRESOS

Page 21: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer

PUNTOS DE SERVICIO

20 I N F O R M E A N U A L 2 0 0 8

Barcelona - Estado AnzoáteguiAv. Nueva Esparta, C.C. Nueva Esparta, Módulo 2, Piso2, Locales 1 y 2, Sector Venecia.Teléfonos: (0281) 263.2666 / 7114 / 6842 / 6254

Punto Fijo - Estado FalcónAv. Pumarosa, Esq. Calle Don Bosco, Centro ComercialWever. Teléfonos: (0269) 245.2025 / 0381 / 0392

Pampatar - Estado Nueva EspartaC.C. La Redoma, 2da. Etapa, Nivel Mezzanina, Locales84, 85 y 86, Los Robles.Teléfonos: (0295) 262.3021 / 4655 / 3705

San Cristóbal - Estado TáchiraAv. Guayana, C.C. Paseo La Villa, Local B. Teléfonos: (0276)341.9116 / 1002 / 4205 / 5321 / 2152 / 4002

Puerto Ordaz - Estado BolívarCalle El Aro, cruce con Calle Guri, Alta Vista Sur, C.C. TorreAlférez, Local 1 P.B.Teléfonos: (0286) 966.8111 / 8127 / 8125 / 8127 / 8023

Barinas - Estado BarinasAv. Cruz Paredes, entre Av. Sucre y Av. Marqués del Pumar,Torre Unión, Nivel Mezzanina.Teléfonos: (0273) 532.3177 / 2804 / 0420

Araure - Estado PortuguesaAv. 13 de Junio, entre Av. 17 y 18, Edif. Inverfica, PB., Local2. Teléfonos: (0255) 664.1732 / 0879 / 2801

ÁREA METROPOLITANA E INTERIOR DEL PAÍS

Área MetropolitanaOficina PrincipalCentro San Ignacio, Torre Kepler, Piso 1, Av. Blandín, Urb.La Castellana. Teléfono: (0212) 277.7011

Oficina Comercial Centro San IgnacioCentro San Ignacio, Nivel Chaguaramos, Lado Oeste, Av.Blandín. Urb. La Castellana. Teléfono: (0212) 277.7022

Oficina Comercial Los Dos Caminos Av. Sucre de Los Dos Caminos, cruce con SegundaTransversal, Edif. Banesco Seguros, Urb. Los Dos Caminos.Teléfono: (0212) 285.3311

Oficina Comercial Solano, Torre Banesco IIIAv. Francisco Solano López, Sabana Grande.Teléfono: (0212) 706.8415

Torre Las MercedesAv. Francisco de Miranda, entre calles Cecilio Acosta y Av.Mohedano, Chacao. Teléfonos: (0212) 277.8511 / 8400

Interior del PaísMaracaibo - Estado ZuliaAv. 9 con calle 78 (Dr. Portillo). Edf. Banco Industrial,Locales 14 al 17, PB. Teléfonos: (0261) 798.1793 / 2695,798.2695 / 797.0591 / 2374

Maracay - Estado AraguaAv. Las Delicias, C. Empresarial Europa, Nivel PB, LocalesPB y PB2. Teléfonos: (0243) 242.4364 / 3307 / 0482 /5309. Urb. La Floresta, Calle Los Clubes, N˚ 10.Teléfonos: (0243) 242.3782 / 2135 / 1343 / 3692

Valencia - Estado CaraboboAv. Bolívar Norte entre Calle Montalbán y San José deTarbes, Torre Unida, Piso 2.Teléfonos: (0241) 820.8173 / 8175 / 8056

Barquisimeto - Estado LaraAv. Lara con Av. Los Leones, C.C. Río Lama, V Etapa, NivelIntermedio, Locales 12-14 y 15.Teléfonos: (0251) 254.0722 / 5322 / 267.6114 / 251.7522 www.banescoseguros.com

0-500 CONTIGO2 6 6 8 4 4 6

Centro Especializado de Atención

Page 22: INFORME ANUAL 2008 - Banesco SegurosBanesco Seguros, C.A., inscrita en la SuperintendenciaMISIÓN de Seguros bajo el N˚ 109, se funda en 1993 con el objetivo principal de ofrecer