Informe anual 2011

13
MISIÓN Educar, capacitar y llevar a cabo acciones que contribuyan al desarrollo de sociedades sustentables. VISIÓN Ser una organización eficiente, reconocida por la efectividad de sus programas y proyectos y con impacto en políticas públicas. Informe anual de actividades 2011.

Transcript of Informe anual 2011

Page 1: Informe anual 2011

MISIÓN

Educar, capacitar y llevar a cabo acciones que contribuyan al desarrollo de

sociedades sustentables.

VISIÓN

Ser una organización eficiente, reconocida por la efectividad de sus programas y proyectos y con impacto en políticas públicas.

Informe anual de actividades 2011.

Page 2: Informe anual 2011

PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNITARIO SUSTENTABLE

OAXACA

Proyecto “Manejo sustentable del agua en comunidades rurales de Ejutla, Oaxaca” financiado por la Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P. Avances del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011:

24 horas impartidas de talleres de permacultura. 33 cisternas captadoras de lluvia construidas. 20 sanitarios secos composteros construidos. 4 talleres de desarrollo humano impartidos. 42 huertos biointensivos instalados. 20 parcelas con zanjas de infiltración y curvas a nivel. 6 Biodigestores. 5 Sistemas de tratamiento de aguas grises. 1 banco de manos integrado y en crecimiento. El proyecto sigue en marcha hasta diciembre de 2012.

Proyecto “Agua para satisfacer necesidades básicas”, financiado por la Fundación Banorte.

Resultados obtenidos: 5 familias capacitadas en la construcción de cisternas captadoras de lluvia y manejo integral de aguas pluviales. 5 cisternas captadoras de lluvia construidas.

Page 3: Informe anual 2011

Proyecto “Agua y seguridad alimentaria en Ejutla Oaxaca”, financiado por la Fundación Walmart.

Avances logrados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011: 10 horas impartidas de talleres de manejo integral de aguas pluviales. 19 cisternas captadoras de aguas pluviales construidas. 8 horas impartidas de talleres de agricultura orgánica y huertos familiares. 19 huertos familiares instalados. 18 horas impartidas en talleres de construcción de sanitarios secos. 15 sanitarios secos construidos 8 estufas ahorradoras de leña construidas. El proyecto continuará hasta junio de 2013.

Proyecto “Producción de huevo orgánico en Oaxaca”, financiado por la Fundación Alfredo Harp Helú

Oaxaca.

Resultado obtenido al, 31 de diciembre de 2011: Construcción de un gallinero adecuado para 100 gallinas. Talleres de producción de forrajes verdes. Elaboración y balanceo de alimentos secos para gallinas. Elaboración de una lombricomposta para la alimentación de las gallinas.

Page 4: Informe anual 2011

ESTADO DE MÉXICO (SAN FELIPE DEL PROGRESO)

Proyecto “Fortalecimiento y organización para productores de huevo orgánico en el Municipio de San

Felipe del Progreso, Estado de México” financiado por la Fundación del Empresariado en México, A.C.

Resultados al 31 de diciembre de 2011:

1 grupo organizado y fortalecido con capacitación En manejo sanitario de las aves y en producción Y elaboración de alimento balanceado. 7 gallineros nuevos instalados.

Proyecto “Agua, alimentos e ingreso para familias mazahua” financiado por Grupo Converse de México.

Resultados obtenidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011:

15 cisternas captadoras de agua de lluvia construidas (14 de 10,000 l y una de 20,000l). Personas de 8 comunidades beneficiadas.

Page 5: Informe anual 2011

ESTADO DE MÉXICO (HUIXQUILUCAN)

Proyecto de comercialización y reintegro de utilidades, apoyado por la Fundación Walmart.

Este proyecto se lleva a cabo en Huixquilucan.Compra de productos “De la Tierra” en exhibición en los anaqueles de Walmart a través del Programa de Comercialización de Fundación Walmart México a través del cual las utilidades de la venta de los productos se reintegran completas a la Organización y son aplicadas en la construcción de cisternas captadoras de lluvia, fogones ahorradores de leña y huertos biointensivos de traspatio. En 2011 se registró un incremento de las ventas de 60% respecto al año anterior.

Proyecto “El Color de la Palabra, Kodomo Toyota, Leer para Crecer” apoyado por Fundación Merced y cuyo objetivo es promover la lectura entre niños de 0 a 6 años. Resultados obtenidos al 31 de diciembre de 2011: 180 niños atendidos mensualmente en promedio.

Page 6: Informe anual 2011

Proyecto educativo para niños, jóvenes y adultos, financiado en diferentes proporciones por Fundación

Dondé, Merrill Lynch (Bank of America) y EMC Computer Systems México.

Resultados obtenidos hasta el 31 de diciembre de 2011: 57 niños inscritos y asistiendo regularmente a las sesiones de lectura y actividades complementarias. 26 jóvenes inscritos y participando en la capacitación como promotores ambientales y constructores de ecotecnias. 25 adultos inscritos y participando en la capacitación en construcción de ecotecnias, procesamiento de alimentos y elaboración de artesanías. Bibliografía y acervo musical nuevo en la biblioteca del Centro Educativo para el Desarrollo Rural, disponible para niños, jóvenes y adultos.

Page 7: Informe anual 2011

VISITAS DIDÁCTICAS A NUESTROS CENTROS DE CAPACITACIÓN Y DEMOSTRACIÓN DE ECOTECNIAS Y SOLUCIONES PARA EL CAMPO Y LA POBREZA.

1.) en el Estado de México CEDER (Centro Educativo para el Desarrollo Rural) acudieron:

1163 visitantes de las siguientes instituciones educativas:

CEDART

Colegio Ciudad de México

Colegio de Postgraduados

Colegio Hebreo Sefaradí

Colegio Israelita Yavne

Colegio Lomas Altas

Colegio Tomás Moro

Colegio Winston Churchill

Universidad Autónoma Chapingo

Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Iberoamericana

Universidad Tecnológica del Valle de México

Dos escuelas del nivel básico de Huixquilucan y Cuajimalpa,

Siete grupos de estudiantes de primaria que nos visitaron por iniciativa de sus profesores.

363 visitantes de las empresas e instituciones:

CONDUMEX, S.A. de C.V.

DW Muebles

Fundación Malinalco

Red Acción Ambiente, A.C.

SEMARNAT

Así como otros grupos que nos visitaron por iniciativa de particulares.

Page 8: Informe anual 2011

CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS

Durante el año 2011 se impartieron talleres en nuestros centros de capacitación y demostración así como fuera de ellos. Los cursos impartidos fueron los siguientes:

CEDER (Con un total de 68 participantes):

Organoponia y comida con flores comestibles

Agricultura Orgánica I

Bioconstrucción

Tecnología Solar I

Herramientas para el Desarrollo Comunitario

Manejo de especies menores

Producción de huevo orgánico

Manejo integral de aguas pluviales

ITT (Con un total de 43 participantes):

Construcción de Domos y Bóvedas con The California Institute of Earth Art and Architecture (Cal-Earth).

Construcción de Domos y Bóvedas con tierra estabilizada.

Ecotecnias y desarrollo comunitario para Talentos Bussola.

Fuera de los Centros de Capacitación:

Marco Lógico para la Elaboración de Proyectos de Desarrollo en el ITESM, Campus Santa Fe.

Taller Ecotecnias para Campesinos Cuenca Villa Victoria

Construcción de cisterna captadora de agua pluvial de 20,000 l en Pinotepa Nacional a Fundación León XIII I.A.P

Conferencias:

Conferencia en el ITESM, Campus Santa Fe.

Page 9: Informe anual 2011

VOLUNTARIADO CORPORATIVO

En el año 2011 tuvimos el apoyo de diversas empresas e instituciones llevando a cabo jornadas de voluntariado entre las que destacan:

HSBC (138 voluntarios durante el año en Piedra Grande, Huixquilucan, Estado de México).

ITESM, Campus Santa Fe (40 voluntarios en la construcción de pisos firmes en la comunidad de Piedra Grande, Huixquilucan, Estado de México).

Fondo Unido con su programa Brigada Cheyenne en estrecha colaboración con General Motors de México apoyando los Programas de Desarrollo Comunitario de Oaxaca y Estado de México (San Felipe del Progreso).

Equipo de tres personas de la Farmacéutica Pfizer aportando tiempo y trabajo a Fundación Pfizer llevaron a cabo un estudio sobre salud en el Estado de México (San Felipe del Progreso).

Grupo Modelo

Estudiantes de la George Washington University que llevaron a cabo un estudio sobre cadenas híbridas de valor y como resultado presentaron a GRUPEDSAC los resultados de su investigación y un plan de negocios.

Los participantes del Curso de Talentos Bussola, dieron una semana de trabajo en las comunidades del Programa de Desarrollo Comunitario Sustentable en Oaxaca.

Page 10: Informe anual 2011

SERVICIOS

En GRUPEDSAC prestamos servicios relacionados a nuestro objeto social, entre los que destacan asesoría a proyectos particulares con soluciones en agua, alimentos, vivienda y energía y durante 2011 se elaboraron diversos proyectos entre los que destacan:

Proyecto de infraestructura y fuentes de empleo en Ouanaminthe, Haití; elaborado para el BID y CODEVI.

Este proyecto incluía capacitación y construcción ecológica de comedores manejados por mujeres de Ouanaminthe para servir alimentos a empleados de la empresa textil CODEVI. Con ello se mejoraría en un 100% las condiciones higiénicas de los precarios comedores existentes y permitirían ofrecer un mejor servicio a sus clientes aumentando los ingresos de las cocineras que se encuentran en pobreza extrema. El agua de lluvia se captaría de los techos, se colocarían estufas ahorradoras de leña que emiten bajas emisiones de gases a la atmósfera disminuyendo el uso del carbón que actualmente utilizan.

Proyecto especial para el diseño, capacitación y construcción de un albergue en La Patrona, Veracruz para beneficiar a un grupo de mujeres que brinda apoyo a migrantes, financiado por Alstom Corporate Foundation. Al 31 de diciembre de 2011 la construcción de dicho espacio llevaba un avance del 60%.

Este proyecto contempló: dormitorios, cocina, salón de usos múltiples, instalaciones sanitarias, captación pluvial, sistema de tratamiento de aguas negras y grises, huerto.

Page 11: Informe anual 2011

Elaboración de planos para la construcción de un dormitorio e instalaciones sanitarias, utilizando el sistema de construcción con pacas de paja para el “Grupo Ecológico Sierra Gorda.”

Page 12: Informe anual 2011

PRODUCTOS La Organización tiene una línea de alimentos procesados que pone a disposición del público a través de:

Venta directa de productos “De la Tierra” en la oficina de GRUPEDSAC. Regalos con Causa es una edición especial en la que se pone a disposición del público la gama de

productos “De la Tierra” con una presentación especial en forma de mini arcones navideños en canastas, charolas de pewtter y costalitos de yute. En 2011 se registró un incremento de 57% de las ventas de Regalos con Causa respecto al año anterior.

Los productos “De la Tierra” se han presentado también en los bazares de Fundación Walmart, HSBC y CEMEFI ) resultando en presencia de imagen, promoción de actividades y algunas ventas.

EVENTOS DE PROCURACIÓN DE FONDOS GRUPEDSAC llevó a cabo cuatro importantes eventos de procuración de fondos.

Torneo de golf (Golf Green, patrocinado por EMC Computer Systems México, S.A. de C.V.)

Torneo de Bridge Concierto 2011

Obra de Teatro Aladino.

Page 13: Informe anual 2011

DONATIVOS

Agradecemos a todos nuestros patrocinadores y donantes:

The Levine Family Foundation

Grupo Idesa Petroquímica

Frondoso Grupo Inmobiliario

Somoza Finamex

FWD Consultores

IASA Comunicación

Interceramic

Berger Joyeros

Laboratorios Liomont

Equipar, S.A

ANADE

Óptica Arista

Ópticas Lux

Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México

Hernández Lugo y Asociados, S.A. de C.V.

Superautos (Honda Pedregal, Honda Universidad)

Monte Pío Luz Saviñón

Miembros del Consejo Directivo, Consejo Asesor y Amigos de GRUPEDSAC.

¡GRACIAS!