INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien...

25
SINDICATO DEL PERSONAL DE LA OIT Distribución: SU/AGM/2001/2/D.3 un ejemplar por funcionario 22 de octubre de 2001 INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL SINDICATO DEL PERSONAL DE LA OIT 2000-2001 Presentado a la segunda reunión de la Asamblea general anual del Sindicato Ginebra, 30 de octubre de 2001

Transcript of INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien...

Page 1: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

SINDICATO DEL PERSONAL DE LA OIT

Distribución: SU/AGM/2001/2/D.3 un ejemplar por funcionario 22 de octubre de 2001

INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DELCOMITÉ DEL SINDICATO DEL PERSONAL DE LA OIT

2000-2001

Presentado a la segunda reuniónde la Asamblea general anual del Sindicato

Ginebra, 30 de octubre de 2001

Page 2: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

Sumario

Páginas

Introducción ........................................................................................................................ 1

Comisión Paritaria de Negociación (CPN) :........................................................................ 4

Convenio colectivo sobre un procedimiento desolución de reclamaciones.......................................................................................... 5

Convenio colectivo sobre prevención y soluciónde reclamaciones en materia de acoso........................................................................ 5

Convenio colectivo sobre procedimientos decontratación y selección ............................................................................................. 5

Convenio colectivo sobre disposiciones para elestablecimiento de una base para la clasificación ...................................................... 6

Convenio colectivo sobre los planes de desarrollo personal..................................... 6

Proyecto de convenio colectivo sobre atribución de grados....................................... 7

Comité de Selección: Nuevos procedimientos de contratacióny selección .................................................................................................................. 7

Grupos de trabajo mixtos de la ComisiónParitaria de Negociación..................................................................................................... 8

Grupo de trabajo paritario sobre Desarrollo deperspectivas de carrera ............................................................................................... 8

Grupo de trabajo paritario sobre Clasificación .......................................................... 8

Grupo de trabajo paritario sobre el Plan de Desarrollodel Personal ................................................................................................................ 8

Grupo de trabajo paritario sobre Política de contratación.......................................... 8

Grupo de trabajo paritario sobre Normas deconducta de la OIT ..................................................................................................... 9

Grupo de trabajo paritario sobre Familia, Trabajo y Bienestar .................................. 9

Grupo de trabajo paritario sobre Titularización ......................................................... 9

Page 3: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

Otros órganos mixtos.......................................................................................................... 10

Comité del Bienestar del Personal.............................................................................. 10

Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas ............................... 10

Encuesta sobre sueldos y salarios de la categoría deservicios generales...................................................................................................... 11

Actividades sindicales en las regiones................................................................................ 11

Africa.......................................................................................................................... 12

Américas..................................................................................................................... 12

Asia y el Pacífico........................................................................................................ 13

Europa y Oriente Medio.............................................................................................. 13

Grupos de trabajo del Sindicato.......................................................................................... 14

Grupo de trabajo sobre la reforma del Estatuto del Sindicato ................................... 14

Grupo de trabajo sobre la FICSA y otros asuntosrelativos a afiliaciones inter-organismos.................................................................... 15

Grupo de trabajo sobre Familia, Trabajo y Bienestar................................................. 15

Grupo de trabajo sobre Asuntos de los servicios exteriores....................................... 15

Grupo de trabajo sobre Política de contratación ........................................................ 16

Grupo de trabajo sobre Comunicaciones.................................................................... 16

Grupo de trabajo sobe Normas de conducta............................................................... 17

Miembros............................................................................................................................ 17

Sección de Antiguos Funcionarios...................................................................................... 17

Anexo I: Conclusiones de la Reunión Global del Sindicatodel Personal de la OIT.................................................................................. 20

Anexo II: Asistencia a las reuniones del Comité del Sindicato.................................... 22

Page 4: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

Introducción

1. Hace dos años, todos los miembros del Comité del Sindicato del Personal, conexcepción de un miembro titular nombrado en representación de una región, decidieronsolicitar un nuevo mandato. Los candidatos a reelección se comprometieron a centrar suatención en cuestiones en torno a las cuales se pudiera manifestar la unidad del personal de laOIT. La mitad de los miembros elegidos en 1999 prestaron servicios por un año y losmandatos de los demás miembros expirarán a fines de noviembre próximo.Al someter el presente informe, el Comité del Sindicato cree oportuno destacar que lo quemás ha distinguido su acción durante los últimos dos años es la eficacia del trabajo en equipode todos sus miembros, guiados por las consignas dictadas por las asambleas generales delSindicato. También es digno de mención el hecho de que muchos afiliados al Sindicato, sibien no quisieron ser candidatos en las elecciones de miembros del Comité, aceptaronparticipar en diversos grupos de trabajo o asesoraron al Comité o a la Comisión Paritaria deNegociación (CPN). Un número mayor que nunca de otros afiliados que prestan servicios enGinebra o en otros lugares de destino actuaron en calidad de facilitadores o miembros delComité Paritario, de Centros de Evaluación y Desarrollo o de Grupos de Revisiónindependientes (en relación con los grados atribuidos al personal). No han sido pocos losmiembros del Sindicato a quienes se nombró representantes en nuevos comités mixtos y,entre ellos, el Consejo Paritario para la Formación, encargado de determinar las necesidadesde formación que se plantean en la Oficina Internacional del Trabajo y de establecer un ordende prelación entre ellas, cada año con la participación activa de las oficinas regionales. Laacción participativa ha superado con creces en 2001 los niveles alcanzados el año anterior y elComité del Sindicato se enorgullece de haber contribuido a una amplia intervención delpersonal de la sede como de los servicios exteriores, tanto veterano como recientementeincorporado, en actividades conducidas por él en nombre de todo los funcionarios de la OIT.

2. Durante el período que abarca el presente informe ingresaron al Sindicato buen númerode empleados de la OIT y entre ellos bastantes colegas de otros lugares de destino. Todoaquel que haya dudado alguna vez de que la estructura sindical más apropiada fuese aquellaque permite a un solo sindicato hablar con claridad en nombre de todo el personal, cualquierasea el lugar de destino de que se trate, sin distinciones entre diversos grados y categorías deservicios generales u orgánicos, personal local o funcionarios nacionales del cuadro orgánico(FNCO), y sin dejar fuera de cuenta ni siquiera a los jefes de servicio o departamento, deberíareconocer que el Sindicato cuenta en todo el mundo con una mayoría en aumento del personalen su conjunto, convencida de que una representación sindical unificada es la que másconviene frente a un solo empleador.

3. En el curso de los últimos dos años hemos optado por asociarnos con la administraciónde la OIT. Ser socios de ella no constituye un objetivo sino un medio de acción. Para lograrese resultado no hemos renunciado a ninguna reivindicación legítima ni a evitar cualquierconflicto que sea ineludible. Esa asociación no significa que en todos los terrenos exista laco-determinación, o que aceptemos todas las decisiones que pueda tomar la dirección. Lo quese pretende es considerar conjunta y pacientemente todas las cuestiones de interés común ybuscar soluciones aceptables para ambas partes. Estamos seguros de que, cuando ni una niotra sale perdiendo, es mucho lo que se gana, como lo demuestran algunos resultadostangibles. Cuando estábamos a punto de finalizar el presente informe, es decir a fines deseptiembre de 2001, ya habíamos firmado siete convenios colectivos (tres el año pasado ycuatro desde principios del actual) en los que se reconoce la mutua calidad de las partes paranegociar entre sí, se fijan criterios sobre contratación y selección de personal, se acordó la

Page 5: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

2Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

determinación de una base para la clasificación de todo el personal, el establecimiento de unnuevo sistema de clasificación de puestos y la formulación de un Plan de Desarrollo Personal,y se adoptaron dos convenios esenciales sobre la solución de reclamaciones, tanto en generalcomo en materia de acoso. Antes de que expire nuestro mandato, confiamos en que habremosnegociado nuevas recompensas y prestaciones y logrado desligar del viejo sistema deevaluación del desempeño del personal (que el Comité considera ineficaz) aspectos relativosal mérito, los ascensos personales y la titularización.

4. También hemos convenido con el Departamento de Desarrollo de Recursos Humanosque es necesario introducir otros cambios, como el de presentar en común a la Comisión deAdministración Pública Internacional una propuesta conducente a la creación de un sistemade clasificación unificado (mediante el cual se abandone la distinción entre serviciosgenerales y orgánicos); pero también la negociación de reformas a la política de contratacióny la prosecución de la tarea de enmendar los estatutos del Tribunal Administrativo de la OIT.

5. A raíz de los resultados de la negociación colectiva, este año fueron ascendidos 186colegas que trabajan en la sede de la OIT gracias a la aplicación del convenio sobre elestablecimiento de una base para la clasificación. Otras 170 personas han solicitado larevisión de los grados atribuidos, y más de 100 han sometido sus casos respectivos a unGrupo de Revisión Independiente. Nunca hasta ahora se habían tramitado tantos casosindividuales. Cabe destacar que el nuevo sistema de clasificación de puestos es mejor que elantiguo y que ahora es posible evaluar la capacidad individual para la carrera futura sobre labase de un reconocimiento más equitativo de tareas bien cumplidas y de posibilidadesindividuales de mejoramiento profesional. Con base en las decisiones tomadas en 2000 por laComisión Paritaria de Negociación han sido titularizados 124 funcionarios. En muchoslugares de destino fuera de Ginebra ya está en vigor el tan deseado régimen aplicable a lacategoría de “funcionarios nacionales”(que ha reemplazado el grado denominadoPASO/SPASO). La mayoría de los funcionarios sujetos a condiciones de empleo precariashan podido regularizar su situación.

6. Existe en la OIT un nuevo sistema interno para administrar la justicia y solucionarrápidamente los problemas que van surgiendo lo más cerca posible del lugar en que acaecen.Por primera vez en la historia de la OIT, está en pie una política coherente destinada aprevenir distintas formas de acoso, proteger al personal de las manifestaciones de esaenfermedad social ligada al empleo, y castigar a los acosadores. Por primera vez en la historiade la OIT contamos con un Defensor del Personal escogido de común acuerdo por elSindicato y los representantes del Director General. Por primera vez en la historia de la OITtenemos un Comité Paritario presidido por una persona neutra, ajena a la OIT, que tambiénfue elegida por recomendación conjunta. Podemos decir también que, gracias a lalegitimización de la acción de clase, las posibilidades de defensa colectiva de los intereses dedistintos grupos de funcionarios nunca han sido mejores.

7. En todos los convenios colectivos ya firmados hemos reiterado nuestra adhesión a las“tres G”: Género, Grado y Geografía, pues estimamos que no hay que hacer caso omiso deconsideraciones relativas a la igualdad de hombres y mujeres, la clasificación jerárquica y losdistintos puntos geográficos donde la OIT posee lugares de trabajo o recluta sus funcionarios.Por otra parte, no hemos olvidado que casi la mitad de los afiliados a nuestro Sindicatotrabajan en otros lugares de destino y, en reconocimiento de ese hecho, organizamos enagosto pasado, por primera vez, la Reunión Global de representantes sindicales provenientesde oficinas en todas partes del mundo. Uno de los principales temas de discusión fue el de la

Page 6: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

3Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

aplicación de los convenios colectivos fuera de Ginebra, en igualdad de condiciones con elpersonal de la sede. Las impresiones recogidas con motivo de esa reunión, así como lasconclusiones que en ella se formularon, son objeto de una relación detallada en el presentedocumento.

8. El Sindicato se movilizó para preservar los derechos del personal a raíz de lareorganización de algunas unidades. Debido a un grado de tensión excepcional suscitado araíz de cambios en el Departamento de Relaciones y Conferencias (RELCONF), la OficinaRegional para los Estados Árabes (BEIRUT), el Centro de enseñanza de idiomas, e INTER(donde fue causa de especial preocupación la situación en VOYAGES y la de los mensajerosy el personal de vigilancia), la atención del Comité se centró en esos sectores. En cada una deesas reparticiones los problemas planteados eran específicos, pero en todas pudo verse quehabía un denominador común: a punto de dejar sus puestos en la OIT, los responsables deesas unidades se empeñaban en introducir unilateralmente cambios perjudiciales para elpersonal. Es penoso y paradójico que la Oficina pueda admitir que jefes autocráticosreorganicen los servicios que de ellos dependen cuando es sabido que, como ya no seránfuncionarios, no tendrán que asumir responsabilidad por las consecuencias de una gestiónerrónea. Si bien el Comité del Sindicato se hizo eco lo mejor que pudo de las preocupacionesdel personal, sólo pudo obtener resultados parciales mediante sus gestiones.

9. Finalmente, cabe mencionar que el Comité del Sindicato llevó a cabo varias consultas,en especial antes y después de la Reunión Global de representantes de los serviciosexteriores, sobre las relaciones del Sindicato con la Federación de Asociaciones deFuncionarios Internacionales (FAFI) y otras asociaciones que actúan en diversasorganizaciones internacionales. Confiamos en que pronto se habrán llenado las condicionesque puedan justificar nuestra participación en sus actividades.

10. Sometemos este Informe anual a la consideración de la Asamblea General y nuestrosafiliados con la convicción de que las actividades realizadas y los resultados conseguidosrepresentan indudables logros, pero al mismo tiempo reconocemos con humildad que sólo eltiempo dirá si los convenios colectivos han servido para hacer progresar a largo plazo losintereses del personal. Tenemos el convencimiento de que todos los convenios debenaplicarse tanto en la sede de la OIT como en los demás centros que dependen de ella y de querequerirán la participación activa del personal que trabaja en los distintos servicios exteriores.No podemos dejar de subrayar que una de las claves de éxito de la acción sindical es elincremento de la participación de jóvenes funcionarios en todas las actividades del Sindicatoy en los órganos representativos.

11. Nos hemos empeñado en contribuir lo mejor de nuestra capacidad a que avanzara lacausa común. También hemos tratado de actuar cada vez que recibimos pedidos de apoyo encasos individuales. Agradecemos a todos los afiliados la confianza y el apoyo que nos hanmanifestado durante nuestro mandato. Confiamos, en fin, en que el nuevo Comité delSindicato proseguirá el examen y la atención de los asuntos que transmitimos para suconsideración..

Page 7: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

1 Las fechas de esas reuniones fueron las siguientes: 16-17 de enero; 22-24 de enero, 5-7 de marzo; 8-9de mayo, 11-12 de junio, 2-3 de agosto y 5 de septiembre.

2 La negociación colectiva dentro de la OIT fue definida como sigue: “negociaciones celebradas debuena fe por ambas partes sobre cuestiones que afecten a un grupo de funcionarios a raíz de la gestión yadministración cotidianas de la OIT”.

4Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

Comisión Paritaria de Negociación

Representantes del Sindicato: David Dror (co-presidente); Abdoulaye Diallo;Mary Hamouda, Ditiro Saleshando, HipólitoTournier (reemplazado por Yves Legonas apartir del primero de octubre de 2001);Fernando Peral (co-secretario).

12. Entre enero y septiembre de 2001, la Comisión Paritaria de Negociación celebró sietereuniones1 (a las que dedicó 15 días completos de trabajo en total), con objeto de debatir ynegociar una serie de cuestiones de fondo ( reclamaciones en casos de acoso; medidas parael establecimiento de una base de clasificación, acompañadas de la elaboración dedescripciones genéricas de los puestos en la sede y fuera de ella, y de planes de formación ydesarrollo personal, etc.), así como una serie de asuntos relativos a la aplicación de losconvenios colectivos (reexamen de las reglas de procedimiento del Grupo de RevisiónIndependiente y el Comité Paritario; nombramiento de candidatos a la presidencia del ComitéParitario y al cargo de Defensor del Personal; nombramiento y formación de facilitadores yevaluadores; redacción de guías sencillas acerca de los nuevos procedimientos establecidosen los convenios; medidas destinadas a contribuir a la aplicación de los convenios colectivosen oficinas exteriores; proposiciones de reforma de la ILOAT; directrices para la evaluacióntécnica de los procedimientos de contratación y selección de personal; recursos posibles deconformidad con el convenio sobre la base de clasificación, etc.). La Comisión Paritaria deNegociación asumió también funciones que antes incumbían a la Comisión Administrativa(cambios de hogar nacional para fines de vacaciones en el hogar, a petición de losinteresados; solicitudes de asignaciones por condiciones de vida y de trabajo difíciles, queemanen de funcionarios de servicios exteriores; solicitudes de titularización, etc.) o al Comitéde Selección (apertura de concursos). Habida cuenta del significado del artículo 2.1, d), delconvenio sobre reconocimiento y procedimientos2, la Comisión Paritaria de Negociaciónprestó atención a otras cuestiones planteadas a la luz de la gestión y administración cotidianasde las actividades de la Oficina. A este respecto se ocupó de la reestructuración y el ambientede trabajo en INTER (incluido el desmantelamiento de VOYAGES), la Oficina Regional paralos Estados Árabes, y el Centro de Enseñanza de Idiomas, de la OIT, y del examen deoperaciones a cargo del Departamento de Relaciones y Conferencias (RELCONF). LaComisión también intervino respecto del pago de salarios por los días de interrupción de laslabores de la Oficina a fines de año, con objeto de salvaguardar la situación de funcionarioscuyos contratos habían sido terminados antes de Navidad y que habían recibido nuevoscontratos desde principios del año. Los representantes del Sindicato en la Comisión Paritariade Negociación consideran muy satisfactorias las labores realizadas por esa Comisión en elcurso del presente año y opinan que, si bien no siempre se respetaron escrupulosamente losplazos convenidos o los procedimientos en vigor, los objetivos que se habían fijado encomún fueron alcanzados de manera razonable.

Page 8: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

5Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

Convenio colectivo sobre un procedimiento de solución dereclamaciones

13. El convenio colectivo sobre un procedimiento de solución de reclamaciones fue firmadoel 13 de septiembre de 2000; la Asamblea General del Sindicato, reunida el mes siguiente,tomó conocimiento de su contenido. Ya están habilitados los órganos que aseguran suaplicación, es decir los facilitadores, la oficina del Defensor del Personal y el ComitéParitario. Han sido formados en la sede dos grupos de facilitadores; en otros lugares dedestino, el adiestramiento de esa clase de personas comenzará en el curso del presente año. ElSindicato y la Administración de la OIT nombraron de común acuerdo al presidente delComité Paritario y cada parte designó sus representantes titulares y suplentes en el Comité.Por acuerdo entre las partes también fue nombrada la persona que asumió en octubre lasfunciones de Defensora del Personal .

14. De conformidad con este convenio colectivo, las partes convinieron en negociar acercade posibles enmiendas al Estatuto del Tribunal Administrativo. El Sindicato presentó unanteproyecto de enmiendas a comienzos de septiembre de 2001.

Convenio colectivo sobre prevención y solución de reclamaciones enmateria de acoso

15. Este convenio colectivo fue firmado el 26 de febrero de 2001 y completa el Conveniocolectivo sobre un procedimiento de solución de reclamaciones, cuyas características y lógicamantiene. Se aplica a todas las personas en relación de empleo con la OIT y abarca a loscolaboradores externos, los trabajadores sujetos a contratos diarios, las personas que realizanprácticas, las personas destacadas por otros empleadores para trabajar por cuenta de la OIT, elpersonal de proyectos nacionales de cooperación técnica, etc. El convenio define por primeravez qué se considera acoso sexual o social, en cualquiera de sus formas. El Sindicato hizohincapié en que el convenio abarcase distintas formas de hostigamiento por considerar queéstas podían producirse por separado, pero también simultánea o consecutivamente. Gracias aesa precaución, un damnificado podrá presentar una sola reclamación en aquellos casos enque desee quejarse tanto de acoso sexual como de hostigamiento de otra índole. En virtud deeste convenio, la OIT tiene la obligación de aconsejar a las partes en todo caso dereclamación por las causas apuntadas; también debe dar formación pertinente al personal y alos responsables jerárquicos y publicar una declaración sobre su política en materia deprevención y solución de casos de hostigamiento. El Sindicato y la Administraciónprocederán a encuestas y exámenes con objeto de evaluar la naturaleza y frecuencia deaquellas manifestaciones de hostigamiento que acaezcan en relación con el trabajo en la OIT.Además, ambas partes han convenido en la necesidad de concluir un acuerdo adicional sobrela posibilidad de no hacer valer en casos apropiados la inmunidad de jurisdicción(comúnmente llamada “inmunidad diplomática” o “privilegio diplomático”) .

Convenio colectivo sobre procedimientos de contratación y selección

16. El Convenio colectivo sobre procedimientos de contratación y selección fue firmado el6 de octubre de 2000. Ese mismo mes fue informada de ello la Asamblea General delSindicato. Ya están funcionando los centros de evaluación y desarrollo creados de

Page 9: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

6Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

conformidad con el convenio; sin embargo, durante una etapa transitoria su actividad estuvoligada a la de concursos en curso de realización. Continúa en Ginebra la formación deevaluadores escogidos por ambas partes, y se está tramitando la de los evaluadores queactuarán fuera de Ginebra. Se ha terminado la elaboración de directrices para uso de los jefesal proceder a evaluaciones técnicas.

Convenio colectivo sobre disposiciones para el establecimiento de unabase para la clasificación

17. El convenio colectivo sobre disposiciones para el establecimiento de una base para laclasificación fue firmado el 14 de marzo de 2001. El procedimiento prescrito en el convenioestipula que a cada funcionario corresponderá en el escalafón una descripción de tareas y ungrado correspondientes a la familia o clase de puestos más afín, hasta tanto no hayan entradoen vigor los nuevos procedimientos de clasificación (véase más adelante la sección relativa alproyecto de convenio colectivo sobre atribución de grados). Era necesario proceder así a raízde una amplia reorganización de la Oficina y el largo período durante el cual los funcionariosde la sede no pudieron solicitar la reclasificación de sus puestos. En consecuencia, con la guíadel Grupo de trabajo paritario sobre Clasificación, se elaboraron descripciones genéricas detareas correspondientes a todos los puestos existentes en la sede y en los demás lugares dedestino. Para establecer la base de clasificación se procede por fases: en la primera sedetermina qué grado corresponde; en la segunda, el director principal pertinente pasa revista alos resultados de ese examen inicial, y en la tercera es el Grupo de Revisión Independiente elque dictamina sobre la bondad de la clasificación. En Ginebra ya se ha llegado a la terceraetapa del proceso de revisión y los miembros del Grupo de Revisión Independiente, escogidospor ambas partes, ya han sido adiestrados para las funciones que les incumben. Fuera deGinebra, esta actividad comenzó recién en septiembre de 2001, pero se espera que la primeraetapa habrá terminado a fines de octubre. Las personas que actuarán en las distintas regionesen calidad de miembros del Grupo de Revisión Independiente recibirán formación pertinenteantes de que termine el presente año. En agosto de 2001 el número de funcionariosascendidos al grado superior al cabo del procedimiento inicial comprendía 186 personas y, deéstas, 119 pudieron beneficiarse del efecto retroactivo con fecha primero de enero de 2000.El personal ascendido abarca 112 funcionarios de sexo femenino y 74 de sexo masculino;esto ha permitido mejorar la representación de las mujeres en los distintos grados delescalafón, pero todavía falta proceder a un análisis del efecto de los ascensos al grado P5.Otros 170 funcionarios han solicitado que sus directores principales respectivos reexaminenlos resultados de la clasificación, mientras que más de 100 personas han decidido recurrir alprocedimiento previsto para el examen por el Grupo de Revisión Independiente..

Convenio colectivo sobre planes de desarrollo personal

18. El convenio colectivo sobre planes de desarrollo personal fue firmado el 3 de agssotode 2001. Su principal finalidad es promover perspectivas de carrera mediante la formación.Por ende, sus posibilidades de éxito no dependen únicamente de la eficacia de losprocedimientos prescritos, sino también de la voluntad política y la asignación de fondospresupuestarios suficientes para la formación de personal. El convenio hace hincapié encuatro principios: responsabilidades claramente definidas, igualdad de trato, equidad en lascomprobaciones, y confidencialidad. Cada plan de desarrollo personal pertenece al

Page 10: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

7Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

interesado, que lo pone en ejecución por propia iniciativa, con la intención de identificarposibles perspectivas de carrera a corto o a largo plazo. Todo plan consiste en un ejercicioanual en el que participan el funcionario interesado y su jefe responsable; el Departamento deDesarrollo de los Recursos Humanos tiene la responsabilidad de consolidar las informacionescon vistas a la planificación de medidas apropiadas y, entre ellas, el desarrollo de planes deformación para toda la Oficina y su examen por el Consejo Paritario para la Formación, queha reemplazado al Comité de Formación y tiene la función de definir prioridades definanciamiento y velar por la asignación equitativa de los recursos disponibles.

Proyecto de convenio colectivo sobre atribución de grados

19. La negociación del proyecto de convenio colectivo sobre atribución de grados está muyavanzada. Los nuevos procedimientos propuestos se basan en descripciones genéricas depuestos, organizados por clases y familias, y deberán servir para crear medios sencillos,equitativos y transparentes con objeto de atribuir grados apropiados a todos los funcionarios yfacilitar fácil acceso a la solución equitativa de los recursos individuales interpuestos enmateria de clasificación. Todo funcionario que solicite la iniciación de un procedimiento dereclasificación podrá contar con la respuesta de su jefe responsable en un plazo de treintadías. En caso de que no lo satisfaga la respuesta de su jefe podrá entablar recurso ante elComité de Recursos en materia de Clasificación, compuesto de 14 miembros escogidos por laAdministración y el Sindicato. Si deseare quejarse de un presunto vicio de procedimiento ode trato inequitativo, podrá recurrir ante el Comité Paritario creado en virtud del conveniocolectivo sobre solución de reclamaciones. Una innovación digna de mencionarse es que laOficina, a petición de todo funcionario cuya solicitud de reclasificación haya sido rechazada,deberá proporcionarle servicios de asesoramiento sobre sus perspectivas de carrera.

Comité de Selección: nuevos procedimientos de contratación yselección

Representantes del Sindicato: Mary Hamouda (titular); Nathalie Dalibard;A.L. Diallo; Liz Piccoli; Ditiro Saleshando;Nadia Skalli.

20. Los dos sistemas están funcionando al mismo tiempo. Todos los concursos cuyaapertura fue solicitada antes del 31 de diciembre de 2000 se realizan conforme a los antiguosprocedimientos del Comité de Selección, mientras que los concursos solicitados a partir delprimero de enero de 2001 están sujetos a los nuevos procedimientos. Aunque se creía que esaetapa de transición sólo duraría unos meses, en septiembre de 2001 todavía estaban ensuspenso unos 15 concursos abiertos conforme al antiguo procedimiento. Son muy pocos losconcursos organizados con arreglo a los nuevos procedimientos que han terminado ya.Tropezamos con las mismas dificultades que ya se planteaban en el pasado, en especial en elcaso de concursos para los cuales los grupos de asesores técnicos no fueron constituidoscorrectamente o no se dispone de ellos. Esto atrasa innecesariamente los concursos, noporque el procedimiento sea lento, sino porque los jefes entorpecen su aplicación. Para quelos colegas cuyo empleo es precario puedan presentar sus candidaturas, la mayoría de losconcursos destinados a cubrir vacantes en los servicios orgánicos y muchos de los que se hanabierto en los servicios generales aceptan candidatos externos. A raíz de los ascensos

Page 11: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

8Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

decididos de conformidad con la aplicación del convenio sobre una base para la clasificación,pareciera que escasearán los candidatos internos a ciertos grados, en especial los de nivel P4,pero es prematuro confirmar la exactitud de esa tendencia.

Grupos de trabajo mixtos de la Comisión Paritaria de Negociación

Grupo de trabajo paritario sobre Desarrollo de perspectivas decarrera

Representantes del Sindicato: Fernando Peral, Mary HamoudaRepresentantes de la Oficina: Françoise Eyraud, Motoko Aritake (reemplazada

por Keito Niimi)

21. Este grupo de trabajo continuó reuniéndose después de la firma del convenio colectivosobre contratación y selección de personal con objeto de escoger a los evaluadores y prepararun anteproyecto de directrices sobre evaluación técnica.

Grupo de trabajo paritario sobre Clasificación

Representantes del Sindicato: Ditiro Saleshando, Barbara CollinsRepresentantes de la Oficina: Françoise Eyraud, Khin-Khin Glauser

22. Este grupo de trabajo tuvo a su cargo la elaboración de las descripciones genéricas detareas y puestos con la participación activa de uno de los representantes sindicales. Tambiénescogió a los miembros del Grupo de Revisión Independiente, creado en virtud del conveniosobre una base para la clasificación, quienes probablemente integrarán el Comité de Recursosen materia de Clasificación establecido de conformidad con el convenio sobre atribución degrados.

Grupo de trabajo paritario sobre el Plan de Desarrollo del Personal

Representantes del Sindicato: Colleen McGarry, Françoise JaffréRepresentantes de la Oficina: Thérèse Betchov, María Minguez

23. Este grupo de trabajo preparó el anteproyecto del convenio colectivo sobre planes dedesarrollo personal que después fue negociado y firmado en la Comisión Paritaria deNegociación. También ideó la forma en que se establecerá cada plan individual, tal comofigura en anexo a dicho convenio.

Grupo de trabajo paritario sobre Política de contratación

Representantes del Sindicato: Mary Hamouda, Fernando PeralRepresentantes de la Oficina: David Macdonald, Christine Elstob

Page 12: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

9Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

24. Hasta septiembre de 2001, este grupo de trabajo centró su atención en la solución decasos de empleo precario y la introducción en lugares de destino fuera de Ginebra de la nuevacategoría de “funcionarios nacionales”. No obstante, la revisión de la política de contrataciónes un asunto de interés prioritario en el orden del día de la Comisión Paritaria deNegociación, y el grupo se abocará sin tardanza al examen de la cuestión.

Grupo de trabajo paritario sobre Normas de conducta de la OIT

Representantes del Sindicato: Fernando Peral, Abdoulaye DialloRepresentantes de la Oficina: David Macdonald, Christine Elstob

25. Debido a la excepcional carga de trabajo que recayó en la Comisión Paritaria deNegociación, este grupo de trabajo no pudo reunirse en el curso del presente año. Su primercometido será el estudio de la aplicación y adaptación en la OIT de las nuevas normas deconducta establecidas por la Comisión de Administración Pública Internacional. Se piensaque esas normas constituyen un nivel mínimo al que los representantes de ambas partesagregarán cláusulas más progresistas sobre las que deberían aplicarse a los funcionarios de laOIT.

Grupo de trabajo paritario sobre Familia, Trabajo y Bienestar

Representantes del Sindicato: Hipólito Tournier, Donald Kidd, Susan SaidiRepresentantes de la Oficina: David Macdonald, Christine Elstob

26. Este grupo de trabajo no celebró ninguna reunión en el curso de lo que va del presenteaño, pero sus miembros mantuvieron contactos en relación, en especial, con las cuestionesrelativas a la licencia parental y al reconocimiento de los lazos permanentes que pueden unir ados personas.

Grupo de trabajo paritario sobre Titularización

Representantes del Sindicato: Abdoulaye Diallo, Nathalie Dalibard (etapaterminada en 2000) Colleen McGarry, Liz Piccoli(etapa en curso)

Representantes de la Oficina: Warwick Jones, Elisabeth Lemoine (etapaterminada en 2000) Elisabeth Lemoine, SueHudson (etapa en curso)

27. Las acciones de titularización emprendidas durante el último ejercicio ya hanterminado. Los representantes del Sindicato velaron porque se tomaran en consideración losperíodos de servicio de cierto número de colegas bajo contratos de corta duración o contratosde colaboración exterior En virtud de ese programa se concedieron 124 contratos sin límitede tiempo, de los cuales 44 en los servicios orgánicos y 80 en los servicios generales (49 en lasede y 31 en otros lugares de destino). Ha comenzado el ejercicio siguiente y el grupo de

Page 13: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

10Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

trabajo celebró su primera reunión en septiembre pasado con objeto de decidir las fechaslímite, que ya fueron transmitidas al Gabinete del Director General para su aprobación..

Otros órganos paritarios

Comité de Bienestar del Personal

Representantes del Sindicato: Cicely Wulf, Cléry Bègue

28. El Presidente y el representante de la Administración se retiraron este año. A pesar delos intentos realizados por un representante del Sindicato y por la Asistenta Social, todavía nose han cubierto las vacantes. La última reunión del Comité data de noviembre de 2000 y laúnica actividad que programó fue la fiesta de Navidad, cuya organización había sido confiadaa INTER por el Director General, aunque participaron en forma activa diversas secciones dela Asociación del Personal para las Actividades Deportivas y de Esparcimiento. El Comité deBienestar sigue prestando asistencia a funcionarios rusos retirados y estudia la posibilidad deemitir vales de restaurante a las personas que realizan prácticas en la OIT. La Asistenta Socialha preparado un proyecto de seguro para delegados.

Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas

29. Los representantes de los participantes en la Caja Común prosiguieron su acción enpos de que reconociera la duración de los servicios prestados por algunas categorías defuncionarios (por ejemplo, los colegas de las oficinas de Beijing y el Centro de Turín) y seaumentara el personal de secretaría de la Sección de Pensiones de la OIT con objeto demejorar la calidad del servicio.

30. También participaron en la reunión del Comité Permanente de la Caja Común que secelebró en Nueva York en julio de 2001. Dicho Comité examinó diversas cuestiones y, entreellas, las de las inversiones de la Caja, el proyecto de informe del grupo de trabajo sobrebeneficiarios del sistema, el presupuesto para apoyo secretarial, y la situación delicada de losfuncionarios de la antigua URSS retirados del sistema de las Naciones Unidas.

31. Los miembros del Comité del Sindicato mantuvieron contacto con los representantesde los participantes para intercambiar información.

Page 14: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

3 El informe de la Reunión Global y los informes de las reuniones regionales fueron publicadosen un boletín del Sindicato.

11Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

Encuesta sobre sueldos y salarios de la categoría de serviciosgenerales

Representante del Sindicato: Cléry Bègue

32. La Comisión de Administración Pública Internacional decidió reprogramar para laprimavera de 2002 la encuesta sobre sueldos y salarios de la categoría de servicios generales,de modo que los preparativos que hay que llevar a cabo en Ginebra están entrando en unafase decisiva y no exenta de dificultades. En las próximas semanas, el comité encargado de laencuesta sobre salarios vigentes en el cantón de Ginebra deberá terminar de elaborar la listade empleadores de referencia y determinar qué puestos serán objeto de la encuesta. Entre lascuestiones importantes que habrá que discutir con las administraciones de organizacionesinternacionales y la Comisión de Administración Pública Internacional figuran, por ejemplo,el número de empleadores que serán encuestados y la importancia que se atribuirá alconocimiento de idiomas en las descripciones de tareas. Es probable que la colecta de datoscomenzará en marzo de 2002 y que los resultados de la encuesta serán sometidos en junio de2002 a la Quinta Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para suaprobación. Los representantes del personal no escatimarán esfuerzos durante este períodocrítico con miras a lograr que se tomen en consideración sus puntos de vista. En casonecesario, no vacilaran en movilizar a todo el personal.

Actividades sindicales en las regiones y en beneficio de ellas

Primera Reunión Global de representantes de oficinas exteriores3

33. El principal acontecimiento de interés interregional fue la Reunión Global celebrada enGinebra del 13 al 17 de agosto de 2001 con objeto de que más de 40 representantes sindicalesde todas las oficinas de la OIT pudieran encontrarse. Hubo reuniones regionales durante unode los días. Las conclusiones adoptadas por la Reunión Global figuran en anexo al presenteinforme. Fue muy intenso el programa de labores de esa Reunión. La cuestión de laformación, en relación con el tema de lo que significa desempeñarse en calidad derepresentante del personal, absorbió todo un día; las reuniones por regiones, otro. Losparticipantes pudieron pasar revista a los nuevos procedimientos vigentes en materia derecursos humanos, informarse debidamente acerca los nuevos convenios colectivos, eintervenir durante los períodos dedicados a preguntas y respuestas, gracias al concurso demiembros del Sindicato y representantes del Departamento de Desarrollo de RecursosHumanos. Se llevaron a cabo sesiones sobre la estructura y el funcionamiento del Sindicato;afiliaciones internacionales; servicio médico;. Caja de seguro de enfermedad; horas detrabajo y días feriados; seguridad; pensiones, y Fondo de Ayuda del Sindicato. Losparticipantes se manifestaron satisfechos y una mayoría de ellos opinaron que sería oportunoconvocar otras reuniones del mismo alcance con cierta frecuencia. El costo de la primeraReunión Global representó la mitad del presupuesto anual del Sindicato, pero el Comité del

Page 15: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

12Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

Sindicato cree que fue una inversión ampliamente justificada.

34. A continuación se reseñan las actividades regionales.

Africa

35. Prosiguió la actividad sindical normal. Hubo elecciones en casi todas las oficinas de laregión. En Dakar, Dar-es-Salaam, Harare, Kinshasa y Lagos fueron reelegidos losrepresentantes sindicales salientes. En Addis Abeba, Antanarivo, El Cairo, Lusaka, Pretoria yYaundé fueron elegidos nuevos representantes.

36. Uno de los principales problemas que se plantean a los representantes del personal entoda la región es la escasez de locales y facilidades para la acción sindical. En cambio, hanmejorado mucho las relaciones entre el personal y los administradores.

37. Todos los participantes que concurrieron a la Reunión Global se manifestaronsatisfechos por la oportunidad que tuvieron de debatir asuntos de interés común y otros quesurgen en su propia región. En el informe regional relativo a Äfrica se da cuenta de losprincipales problemas y recomendaciones.

Américas

38. Las actividades sindicales en esta región se vieron perjudicadas a raíz de que no fueposible celebrar una reunión de programación regional. Esta circunstancia, unida al hecho deque no se dispuso de información sobre la aplicación en la región de los convenios colectivosconcluidos en Ginebra, incitó al Sindicato a mantener los comités regionales en funcionesmientras no hubiesen entrado en vigor nuevas estructuras. Con la ayuda del Comité delSindicato fueron regularizadas o compensadas las condiciones de empleo precarias de varioscolegas. También se lograron mucas titularizaciones que estaban en suspenso.

39. El miembro titular que representa a la región en el Comité del Sindicato fue invitado aasistir en calidad de observador a la reunión de directores regionales que se celebrará enCosta Rica en noviembre de 2001. Para que el estatuto de observador no le privase de laposibilidad de participar plenamente en dicha reunión, el Sindicato se hará representar por elrepresentante del personal local de la oficina de San José.

40. Durante la reunión regional celebrada con motivo de la Reunión Global fueronformulados el programa y la estrategia que desarrollarán los afiliados. Se confía en que losprimeros resultados podrán comprobarse en los próximos meses. La tare principal será lacreación de los órganos necesarios para aplicar la nueva estrategia de recursos humanosconvenida entre el Sindicato y la Administración de la OIT.

Asia y el Pacífico

Page 16: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

13Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

41. El miembro titular del Comité del Sindicato que representa a esta región mantuvo comode costumbre relaciones estrechas con sus colegas de aquélla, procurando darles información,asesoramiento y asistencia cada vez que así lo solicitaron. Los colegas de la oficina deKatmandú pudieron consultarlo acerca de asuntos de personal durante su visita a Nepal. EnBangkok, pudo entrevistarse con el Director Regional para Asia y el Pacífico. La informaciónfluye gracias a contribuciones publicadas en la revista Unión y la difusión del Staff UnionAsia and Pacific Regional Newsletter. Ha sido cubierta en el Comité del Sindicato la vacantede miembro suplente por la región de Asia y el Pacífico.

Europa y Medio Oriente

Medio Oriente

42. Los representantes del personal de la Oficina Regional para los Estados Árabess y delEquipo Consultivo Multidisciplinario para esa región (ARMAT) prosiguieron sus actividadesde fomento y defensa de los intereses de sus colegas. Dotados de un mandato aprobado porunanimidad, en serias discusiones y diálogo con la Administración procuraron encontrar unasolución negociada para los problemas que aquejan desde hace mucho tiempo a la OficinaRegional. Sus esfuerzos han sido consecuentes y transparentes con miras a fomentar en esaOficina un ambiente de trabajo favorable en un clima de confianza, respeto, trabajo en equipoy sentido de responsabilidad. La Administración ha adoptado algunas medidas para remediarla situación y los representantes del personal continuarán los trámites que están llevando acabo para conseguir que todo el personal sea tratado con justicia y equidad y que se tomenplenamente en consideración sus preocupaciones personales y profesionales, así como losintereses de la OIT y de sus programas técnicos en la región.

43. Los representantes del personal mantuvieron excelentes relaciones con el Comité delSindicato. El apoyo que rinda desde Ginebra es muy apreciado por el personal de Beirut, queconfía en que no declinará en lo futuro. Hay en la región un número considerable de afiliadosy los representantes del personal han procurado extender su acción al personal local deproyectos de cooperación técnica y a los expertos asociados. También se ha intentado lograrque vuelvan a afiliarse al Sindicato los colegas que recientemente renunciaron. Losrepresentantes del personal han informado a sus colegas acerca de los convenios colectivosadoptados y cierto número de funcionarios de la Oficina Regional han expresado interés enque se les imparta formación para actuar en calidad de facilitadores. Prosigue en Beirut lacooperación con otras asociaciones de personal de organizaciones internacionales, pero deconformidad con la posición del Sindicato de la OIT respecto de las relaciones con la FAFI,los representantes del personal optaron por afiliarse a la FUNSA en calidad de observadores,en lugar de hacerlo como miembros titulares.

Europa

44. Los representantes del personal de las oficinas de la OIT en Europa se han dedicado a fomentar mejores condiciones de trabajo. Han manifestado su preocupación en torno a lascuestiones siguientes: contratos de empleo precarios; titularización; clasificación; formación;acoso e intimidación. Aunque en algunas oficinas no se tropieza con problemas de gestión, en

Page 17: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

4 Celebradas el 18 de enero, el 25 de febrero, el 21 de mayo, el 29 de agosto y el 19 deseptiembre de 2001.

14Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

otras los representantes del personal están esforzándose en promover un clima decooperación y entendimiento entre las partes y un ambiente de respeto y dignidad en eltrabajo, en condiciones decentes. Han instado a la aplicación efectiva y sin tardanza de losconvenios colectivos adoptados y solicitado que se tomen medidas destinadas a garantizar elcumplimiento de los convenios por los directores de las oficinas. Los representantessindicales están empeñados en la tarea de conseguir más afiliados para el Sindicato.

45. Los representantes del personal de la región Europa-Oriente Medio manifestaron suaprecio por la oportunidad de reunirse con otros colegas en la Reunión Global e indicaronque, si hubiera recursos suficientes, apoyarían la convocación de reuniones similares cadatres o cuatro años.

Grupos de trabajo del Sindicato

46. Algunos grupos de trabajo del Sindicato formados en el año 2000 con objeto de asistiry apoyar a los representantes del Sindicato en los grupos de trabajo paritarios de la CPNdejaron de funcionar una vez que fueron adoptados los convenios colectivos a que habíanaportado su concurso (es decir, los relativos a perspectivas de carrera, clasificación depuestos y planes de desarrollo personal). Fueron constituidos dos nuevos grupos de trabajo,respectivamente sobre política de contratación y asuntos relativos a la situación en lugares dedestino fuera de Ginebra.

Grupo de trabajo sobre la reforma del Estatuto del Sindicato

Miembros: Fernando Peral (coordinador); Mary Hamouda; CicelyWulf, John Myers y Bill Ratteree

47. Debido a la excepcional carga de trabajo que recayó en la Comisión Paritaria deNegociación y a la salida del coordinador inicialmente nombrado por el Comité del Sindicato(Satoru Tabusa), este grupo de trabajo no estuvo en condiciones de reunirse con regularidadni avanzar con su tarea. No obstante, hubo cinco sesiones4 y el grupo dio término a laelaboración de un cuestionario para los fines de la consulta que ordenó la Asamblea Generalcelebrada en noviembre de 2000.

Page 18: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

15Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

Grupo de trabajo sobre la FICSA y otros asuntos relativos aafiliaciones inter-organismos

Miembros: Abdoulaye Diallo, Fernando Peral e Hipólito Tournier

48. El Comité del Sindicato ha mantenido contactos oficiosos con representantes de laFICSA: un miembro del Comité se entrevistó con el secretario general de ese organismo enagosto pasado y el Presidente y otros dos miembros de la Mesa se reunieron en septiembrecon el Presidente de la FICSA. Por intermedio del Grupo OI prosiguieron los contactosregulares con otras organizaciones internacionales con oficians en Ginebra. En la ReuniónGlobal celebrada en agosto se consideró que todavía no era oportuno reincorporarse a laFICSA y que la cuestión de la reafiliación sólo debería ponerse sobre el tapete cuando FICSAapoyara acuerdos surgidos de la negociación colectiva en la OIT, las demás organizacionesinternacionales del sistema de las Naciones Unidas, el Sistema Común y la Comisión deAdministración Pública Internacional, y se hubieran resuelto satisfactoriamente las cuestionesque motivaron el retiro del Sindicato de la OIT. La Reunión Global sugirió que el Comité delSindicato siga manteniendo contacto con otros sindicatos, asociaciones de personal yfederaciones de éstos en las organizaciones de la familia de las Naciones Unidas.

Grupo de trabajo sobre Familia, Trabajo y Bienestar

Miembros: Hipólito Tournier, Donald Kidd, Susan Saidi

49. Este grupo de trabajo celebró reuniones con objeto de discutir dos cuestionesprincipales. La primera de ellas se refiere a la licencia paternal. En noviembre de 2000, ladirección de la OIT sometió al Consejo de Administración una propuesta relativa a laconcesión de cinco días de licencia parental con motivo del nacimiento de un hijo; el Consejode Administración pidió a la Oficina que le proporcionara información adicional sobre lacompatibilidad de esa medida con las disposiciones del Sistema Común, y solicitó un análisisde sus posibles efectos. El Sindicato proseguirá su acción a ese respecto con vistas a laaprobación de la enmienda en la reunión de noviembre de 2001 del Consejo deAdministración. Entre otras actividades, cabe destacar la preparación de un documento sobrelos lazos permanentes que pueden unir a dos personas; ese documento está en discusión porel Comité del Sindicato.

Grupo de trabajo sobre Asuntos de los servicios exteriores

Miembros: Hipólito Tournier (coordinador)

50. Con anterioridad a la Reunión Global, este grupo de trabajo procedió a la identificacióny el examen de cuestiones de interés para los funcionarios empleados fuera de Ginebra.Todas ellas figuraron en el orden del día de esa Reunión. Buen número de colegas empleadosen Ginebra o en otros lugares de destino han expresado interés en participar en las labores del

Page 19: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

16Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

grupo de trabajo. Se ha decidido organizar una consulta para determinar la mejor manera deasociar a todos los interesados en las discusiones. El coordinador se ha jubilado y seránecesario nombrar un reemplazante.

Grupo de trabajo sobre Política de contratación

Miembros: Fernando Peral (coordinador)

51. Debido a que la Comisión Paritaria de Negociación todavía no ha determinado cuálserá el calendario de las negociaciones sobre política de contratación y a que el Grupo detrabajo paritario tampoco ha podido debatir ese tema, el grupo de trabajo del Sindicato no seha reunido aún. Entretanto, los representantes del Sindicato están compilando documentos ypreparando un informe preliminar que pronto será distribuido a los miembros. Dado que enlas labores de este grupo de trabajo sería deseable que puedan participar otras personasinteresadas, tanto de la sede como de otros lugares de destino, se organizará una consulta alrespecto.

Grupo de trabajo sobre Comunicaciones

Miembros: Frank Hagemann, Nadia Skalli, Fernando Peral

52. En el marco de la nueva asociación establecida a raíz de la firma del acuerdo sobremutuo reconocimiento y procedimientos pertinentes con fecha 27 de marzo de 2000, lacomunicación reviste un papel de gran importancia, no sólo entre la Administración y elSindicato o entre los miembros del Comité del Sindicato, sino todavía más entre todos losafiliados al Sindicato, dondequiera que trabajen. Desde aquel acuerdo histórico, se hanorganizado - además de las asambleas generales o extraordinarias del Sindicato - unaReunión Global y varias reuniones de información o con finalidades de formación, con vistasa que los afiliados puedan hacer conocer sus necesidades, ser informados acerca losconvenios colectivos en vigor o en curso de negociación, y formular numerosas preguntassobre sus legítimas preocupaciones. El Sindicato recurre a diversos medios de comunicaciónpara difundir informaciones al personal sobre asuntos de interés recientemente planteados,sea respecto de sus condiciones de empleo o sobre el Sistema Común. La lista abarca lossiguientes medios:

— transmisiones por los usuarios;

— noticias de último momento;

— comunicados conjuntos;

— boletines del Sindicato;

— informaciones disponibles en el sitio web (muy apreciadas por los colegas de losservicios exteriores y los jubilados);

— Union (la revista mensual del Sindicato).

54. Es evidente que siempre será posible mejorar lo que se está haciendo. Baste un

Page 20: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

17Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

ejemplo: todavía no se ha determinado con claridad cuál deberá ser el papel que asuman losdelegados de personal, pues esta cuestión sigue en el tapete entre las que está discutiendo elGrupo de trabajo sobre la reforma del Estatuto del Sindicato.

Grupo de trabajo sobre Normas de conducta

Miembros: Abdoulaye Diallo, Fernando Peral

55. Este grupo de trabajo formuló comentarios acerca de un proyecto anterior de laComisión de Administración Pública Internacional y los transmitió a los representantes delDepartamento de Desarrollo de Recursos Humanos. Está convenido que el grupo de trabajovolverá a reunirse tan pronto como la Comisión Paritaria de Negociación haya decididocuándo desea examinar esa cuestión.

Miembros

56. Al darse a imprimir el presente informe, el Sindicato contaba con 1.353 afiliados. Lointegran 593 funcionarios empleados en la sede, 128 funcionarios de los servicios orgánicosdestacados en otros lugares de destino; 50 expertos y 582 funcionarios de oficinas locales.Entre el primero de diciembre de 2000 y el 30 de septiembre de 2001 ingresaron al Sindicato126 nuevos afiliados y renunciaron 18 miembros.

Sección de Antiguos Funcionarios

57. La Sección de Antiguos Funcionarios cuenta con más de 700 miembros, de los cuales486 son miembros vitalicios. Ingresan más miembros que los que cesan.

58. Durante el período considerado en el presente informe, la Mesa de la Sección funcionócon la siguiente composición:

Mario Tavelli: Secretario

Jean-François Santarelli Secretario adjunto

Kirsten Hertz Tesorera (casos individuales)

Ivan M. C. S. Elsmark Redactor de actas y co-redactor en jefe de la Letter toFormer Officials- Lettre aux anciens fonctionnaires.

Alexandre Djokitch Documentalista

Jean-Jacques Chevron Encargado de relaciones con otras asociaciones deantiguos funcionarios

Jane Urben Bienestar (casos individuales)

Françoise Charpentier Bienestar (casos individuales)

Page 21: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

18Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

También participaron en las actividades de la Mesa :

Pierre Boulas Secretario honorario

Carl Krummel Redactor en jefe de de la Letter to Former Officials-Lettre aux anciens fonctionnaires.

Venkataraman Narasimhan Ayudante de la Tesorera

59. Las elecciones para el bienio 2001-2003 están en curso y pronto se conocerán losresultados.

60. Como es habitual, las reuniones de la Mesa de la Sección tuvieron lugar el primer ytercer miércoles de cada mes entre septiembre y junio. Sus miembros agradecen la asistenciaregular de su secretario honorario, Pierre Boulas, y la lucidez de sus intervenciones yconsejos, pues Boulas sigue brindando a la Sección la experiencia de muchos años al serviciode la OIT y de sus antiguos funcionarios.

61. La Sección prosigue su plan normal de actividades y ha publicado los números 28 y 29de la Letter to Former Officials-Lettre aux anciens fonctionnaires, que se distribuyen a todoslos funcionarios en situación de retiro, así como a todas las reparticiones de la sede de laOficina, sus oficinas regionales y subregionales y todos los servicios exteriores, y lossindicatos y asociaciones de funcionarios internacionales de otros organismos. Losfuncionarios en actividad pueden recibirla haciendo la solicitud correspondiente. Sonnumerosos los comentarios favorables que se han recogido acerca de ese boletín.

62. La Sección continúa su función de observador en las sesiones del Comité de Pensionesdel Personal de la OIT.

63. La Mesa de la Sección contribuyó junto con otras asociaciones de antiguos funcionariosa las consultas y solicitud de información de la Oficina de Ginebra de la Caja Común dePensiones del Personal de las Naciones Unidas acerca de las comisiones cobradas poralgunos bancos al ocuparse de los pagos mensuales de las pensiones.

64. Tuvo que interesarse por buen número de casos individuales puestos a su consideracióny trató de resolverlos en consulta con el Sindicato del Personal, el Fondo de Asistencia delSindicato, la Asistenta Social de la OIT y los servicios de la OIT encargados del trámite depensiones y de la caja de seguro de enfermedad.

65. Un miembro de la Mesa concurre regularmente a las reuniones mensuales del Comitede la AAFI/AFICS (la Asociación de Ex Funcionarios, a la que se incorporó la antigua“Amicale” de la OIT) y del Comité Coordinador Inter-Organismos, órgano consultivo sobrecuestiones de interés común.

66. El secretario de la Sección actuó en un grupo oficioso que se ocupó de la organizacióndel sexagésimo aniversario de la AAFI/AFICS. La Mesa de la Sección también estárepresentada en un grupo de trabajo de ex funcionarios pertenecientes a diversasasociaciones, que lleva a cabo un estudio de las prestaciones brindadas por varias cajas de

Page 22: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

19Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

enfermedad de la zona de Ginebra, en especial en lo que concierne a cuidados a largo plazo.La Sección goza de estatuto consultivo ante la FAFI y sigue examinando su labor coninterés.Una vez realizados ciertos ajustes necesarios, la Mesa de la Sección prosigue sucooperación con el Comité del Sindicato y disfruta de la cordial colaboración que compartecon la secretaría de éste.

Page 23: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

20Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

ANEXO I

Conclusiones de la Reunión Globaldel Sindicato del Personal de la OIT

La primera Reunión Global de Representantes Sindicales de los Servicios Exteriores dela OIT, celebrada en Ginebra del 13 al 17 de agosto de 2001, contó con la asistencia derepresentantes del personal de todas las oficinas de la OIT fuera de Ginebra, así como con lapresencia de los miembros titulares del Comité del Sindicato del Personal de la OITnombrados en representación de las regiones de Äfrica, Asia y el Pacífico, las Américas, yEuropa y Medio Oriente.

— La Reunión Global felicita al Comité del Sindicato del Personal y a sus representantesen la Comisión Paritaria de Negociación por los importantes progresos alcanzados en ladeterminación de condiciones de empleo y por el papel determinante que asumió paralograr que la nueva estrategia de los recursos humanos se funde en convenioscolectivos. La Reunión Global expresa su confianza en el Comité del Sindicato y lebrinda su apoyo.

— La Reunión Global hace hincapié en que los convenios colectivos deberían aplicarse entodos los lugares de destino de igual manera que en la sede de la OIT. El personal delos servicios exteriores y los representantes sindicales elegidos por ellos debieran estarhabilitados a intervenir en la aplicación de los convenios y poder contar con la guía y elapoyo activos del Comité del Sindicato.

— La Reunión Global da su apoyo a las prioridades fijadas por el Comité del Sindicato enlo que se refiere a la reforma de los Estatutos del Tribunal Administrativo, el logro denuevas recompensas, la reforma del sistema de evaluación del desempeño individual, yla reforma del sistema de clasificación con miras a la unificación de la estructura degrados y la desaparición de las diferencias entre las categorías GS, NO, P y D.

— La Reunión Global reitera que la estructura y las funciones del Sindicato del Personaldebiera reflejar la firme convicción general de que debemos ser y seguir siendo un soloSindicato para todo el personal de la OIT, independientemente de los lugares dedestino, los grados o los tipos de contrato del personal.

— La Reunión Global invita al Comité del Sindicato a examinar medios para brindar laformación que puedan necesitar para el ejercicio de sus funciones los representantes delpersonal y a los miembros titulares regionales del dicho Comité.

— La Reunión Global sugiere que el grupo de trabajo del Sindicato sobe la reforma de susEstatutos examine la cuestión de posibles conflictos de intereses entre el papel derepresentantes del personal y otras misiones que éstos puedan asumir dentro o fuera dela Oficina.

— La Reunión Global pone de relieve la importancia de mantener buenas comunicaciones

Page 24: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

21Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

entre todos los afiliados al Sindicato y, en especial, entre el Comité del Sindicato y losrepresentantes del personal con destinos fuera de Ginebra, y opina que con esepropósito convendría organizar reuniones periódicas en la medida en que los recursoslo permitan.

— La Reunión Global da su pleno respaldo a las posiciones adoptadas por el Comité delSindicato respecto de la cuestión de su afiliación a la FAFI. Invita al Comité delSindicato a proseguir sus contactos con otros sindicatos, asociaciones o federacionesdel personal de organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, pero considera quela afiliación a la FAFI no debe contemplarse mientras la FAFI no haya apoyado plena ypúblicamente la política de los convenios colectivos, no sólo en la OIT, sino también enotras organizaciones de las Naciones Unidas y a nivel del sistema común y de laComisión de Administración Pública Internacional, y hasta que las cuestiones quemotivaron el retiro del Sindicato del Personal de la OIT no hayan sido resueltassatisfactoriamente.

— La Reunión Global solicita del Comité del Sindicato que, con la orientación de suTesorero, garantice la correcta contabilidad de que deben responsabilizarse losrepresentantes del personal en lugares de destino fuera de Ginebra, de modo que siemprese pueda rendir cuentas a los afiliados y asegurarse la transparencia del uso de losrecursos monetarios a disposición del Sindicato. El Tesorero del Comité del Sindicatorecibirá con regularidad informes escritos para los cuales se espera contar con el apoyoy, preferentemente, la coordinación del miembro titular de la región de que se trate.

— La Reunión Global expresa su sincera gratitud al Presidente y demás miembros delComité del Sindicato, a la Mesa de la primera Reunión Global, y a todas las personasque contribuyeron a que ésta pudiera llevarse a cabo exitosamente por primera vez enun clima de amistad.

Page 25: INFORME ANUAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ DEL ... · determinación de una base para ... bien cumplidas y de posibilidades individuales de mejoramiento ... mejor que pudo de

22Z:\ILO\public\spanish\staffun\docs\d3-e.doc

ANEXO II

Asistencia a las reuniones del Comité del Sindicato

(del primero de diciembre de 2000 al 30 de septiembre de 2001)

Número total de reuniones: 19 ordinarias y 2 extraordinarias

Alli, B.O. 13

Diallo, A.L. 15

Dror, D. 18

Hagemann, F. 8

Hamouda, M. 20

Heerden van, Auret 8 hasta el 31.07.2001

Kamakura, Yasuhiko 6 desde el 19.03.2001

Khalef, Ahmed 10

Legounas, Jean-Yves 7 desde el 19.03.2001

McGarry, Colleen 15

Peral, Fernando 16

Piccoli, Liz 10 desde el 19.03.2001

Reinecke, Gerhard 18

Rueda-Catry, Marleen 6 desde el 19.03.2001

Saleshando, Ditiro 13

Skalli, Nadia 19

Tabusa Satoru 7 hasta el 11.04.2001

Tournier, Hipolito 17