Informe Artículo SGC Según ISO 9001 2003

3
Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Química Licenciatura en Química Control de Calidad en el Análisis Químico Informe de lectura: “Sistema de Gestión de la Calidad se!n IS" #$$%:&$$$' Alumno: Santos Loren(o C)i Ucán Salón * +, Semestre -.rida/ Yucatán/ a &0 de aosto de &$%$ ISO es una organización internacional que publica Normas Internacionales de normalización, dando todas las especificaciones y reglas necesarias para asegu que los materiales, productos y servicios sean aptos para su empleo. De ella s desprenden un conjunto de normas llamadas amilia ISO !""", que sirven para la implementación y la operación de Sistemas de #estión de la $alidad eficaces en las organizaciones %conjuntos de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones&. 'sta familia la f las normas ISO !""" %S#$. undamentos y vocabulario&, ISO !""( %S#$. )equisitos&, ISO !""* %S#$. Directrices para la mejora continua del desempe+o& e ISO (!"(( %Directrices para la auditor a medioambiental y de la calidad&.

description

Control de calidad

Transcript of Informe Artículo SGC Según ISO 9001 2003

Universidad Autnoma de Yucatn

Facultad de Qumica

Licenciatura en Qumica

Control de Calidad en el Anlisis QumicoInforme de lectura:

Sistema de Gestin de la Calidad segn ISO 9001:2000Alumno:

Santos Lorenzo Chi UcnSaln 57 Semestre

Mrida, Yucatn, a 26 de agosto de 2010ISO es una organizacin internacional que publica Normas Internacionales de normalizacin, dando todas las especificaciones y reglas necesarias para asegurar que los materiales, productos y servicios sean aptos para su empleo. De ella se desprenden un conjunto de normas llamadas Familia ISO 9000, que sirven para la implementacin y la operacin de Sistemas de Gestin de la Calidad (SGC) eficaces en las organizaciones (conjuntos de personas e instalaciones con una disposicin de responsabilidades, autoridades y relaciones). Esta familia la forman las normas ISO 9000 (SGC. Fundamentos y vocabulario), ISO 9001 (SGC. Requisitos), ISO 9004 (SGC. Directrices para la mejora continua del desempeo) e ISO 19011 (Directrices para la auditora medioambiental y de la calidad).La ISO 9001 especifica los requisitos para un SGC eficaz en el cumplimiento de las especificaciones del cliente, y es la base para que una tercera parte pueda certificar que el SGC es conforme a los requisitos de dicha norma. En cambio, ISO9004 orienta sobre un rango ms amplio de objetivos de un SGC, y no es creada para fines contractuales o de certificacin, slo para servir de gua a aquellas organizaciones que deseen ir ms all de los requisitos de ISO 9001, persiguiendo la mejora continua.En esta familia de normas se dan definiciones para varios trminos importantes, como Gestin de la Calidad (conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar una organizacin en lo relativo a la calidad), Poltica de la Calidad (expresin formal de las intenciones globales por parte de los dirigentes de ms alto nivel de la organizacin) y Objetivos de la Calidad (lo que se ambiciona o pretende en relacin con la calidad). Otra definicin importante es la de Producto, trmino que se usa para designar el resultado de un proceso, y se divide en cuatro categoras: servicios, software, hardware y materiales procesados. Se define adems un SGC como aquella parte del sistema de gestin enfocada a dirigir y controlar una organizacin en relacin con la calidad.La norma ISO 9001:2000 tiene una estructura perfectamente bien organizada. ISO 9001 especifica los requisitos para un SGC, cuando una organizacin necesita demostrar su capacidad para prestar servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentarios, o aspira a aumentar la satisfaccin del cliente a travs de la aplicacin eficaz del sistema.

La norma establece que el SGC ha de incluir como mnimo los procesos de prestacin de los servicios de Transporte contemplados en el captulo 7 de ISO 9001:2000: planificacin, en relacin con el cliente, de diseo y desarrollo, compras, de prestacin del servicio y de control de los dispositivos de seguimiento y medicin. Tambin establece los requisitos de la documentacin, puesto que ste permite la comunicacin del propsito y la coherencia de la accin, y su utilizacin contribuye a lograr la conformidad con el cliente, a proveer la formacin apropiada sobre el SGC, a hacer posible la repetibilidad y la trazabilidad.

Posteriormente, se establece cules han de ser las responsabilidades de la Direccin (que agrupa a los dirigentes superiores de una organizacin), ya que a travs del liderazgo y sus acciones, la Direccin debera crear un ambiente en el que el personal se encuentre completamente involucrado y en el cual un SGC pueda operar eficazmente. Dichas responsabilidades engloban el compromiso con la calidad, el enfoque al cliente, la poltica de calidad, la planificacin, y la responsabilidad, autoridad y comunicacin, as como una revisin del sistema.

La norma tambin describe cules han de ser las bases a seguir para la gestin de los recursos necesarios para la que el SGC sea eficaz. Estos aspectos incluyen la provisin de los recursos, la capacidad de las personas para realizar sus funciones, as como las infraestructuras idneas y el ambiente de trabajo (describindose el concepto de infraestructura como todas las instalaciones, equipos y servicios necesarios para el funcionamiento de la organizacin).Los dos ltimos tpicos tratados por la norma son los referentes a la prestacin del servicio (ya sea en la planificacin, el aseguramiento de la comprensin y la capacidad de cumplir los requisitos del cliente, el diseo y desarrollo del mismo, y otros aspectos adems de describir el trmino trazabilidad como la capacidad para seguir la historia, la aplicacin o la localizacin de todo aquello que est bajo examen) y el control de los dispositivos de seguimiento y medicin.