informe CIENCIAS 2

4
COCHABAMBA – BOLIVIA UMSS – FCYT CIENCIA DE MATERIALES II Informe N° 1 Tema: “EL ACERO EN BOLIVIA” Estudiantes: - Daniel Flores Cruz - Alain Rojas Céspedes Carrera: Ingeniería Mecánica Gestión: II/2015

description

el acero en bolivia

Transcript of informe CIENCIAS 2

Page 1: informe CIENCIAS 2

COCHABAMBA – BOLIVIA

UMSS – FCYT

CIENCIA DE MATERIALES II

Informe N° 1Tema:

“EL ACERO EN BOLIVIA”

Estudiantes: - Daniel Flores Cruz

- Alain Rojas Céspedes

Carrera: Ingeniería Mecánica

Gestión: II/2015

Page 2: informe CIENCIAS 2

EL ACERO EN BOLIVIA

1. objetivo.-Estudio del acero en BoliviaResponder la pregunta; ¿Por qué no fabricamos acero en Bolivia?

2. Contenido.-

El hierro es el elemento principal del acero, el hierro se obtiene de las minas en forma de óxido de hierro Fe2O3 que es más común, pero también podemos encontrarlo en forma natural como:

Magnetita (La magnetita es la más codiciada por su alto de contenido de hierro) Hematita (óxido de hierro Fe2O3 ) siderita pirita

Proceso de producción del acero.-

Para producir se necesita:

hierro carbono (coque) fundente caliza

La hematita al ser extraída de la mina tiene tierras y otras impurezas, es por eso que realiza un proceso de separación en donde se tritura la hematita y con imanes separando así en dos compuestos: ganga y concentrado de hierro.

El carbono se puede encontrar en forma natural como mineral o también como carbono vegetal mediante combustión de madera. Antes de usar el carbono mineral eliminamos su contenido H2O para obtener carbono (coque).

La caliza se encuentra en forma natural como piedra caliza, mediante un proceso de chancado obtenemos lo que es fundente caliza.

Seguidamente agregamos estos compuestos al alto horno el cual es una estructura de con forma

Page 3: informe CIENCIAS 2