Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

38
HTTP://WWW.ABC.ES/MOTOR-REPORTAJES/20151021/ABCI-ALEMANES-SIGUEN-APOSTANDO-MAYORITARIAMENTE- 201510201154.HTML REPORTAJES Los alemanes siguen apostando masivamente por Volkswagen ABC.ESABC_MOTOR / MADRID Día 21/10/2015 - 07.33h Un 74% de los ciudadanos de aquel país asegura que compraría un vehículo de la marca Volkswagen si le gusta el automóvil y la oferta, según una encuesta a 1.000 adultos por Internet de la firma Prophet Los alemanes siguen confiando en Volkswagen, pese al escándolo de las emisiones Un 74% de los alemanes asegura que compraría un vehículo de la marca Volkswagen si le gusta el automóvil y la oferta, según una encuesta raalizada a 1.000 adultos de aquel país por Internet, realizada por la empresa Prophet . La marca Volkswagen es muy apreciada para el 65% de los alemanes consultados, que consideran que produce «automóviles fantásticos», pese al escándalo de manipulación de las emisiones de gases contaminantes en motores diésel . Además, dos tercios de los alemanes participantes en la muestra opinan que el escándalo se olvidará pronto y que dentro de un año nadie hablará de motores manipulados. El 91% de los encuestados supone que Volkswagen no es la única compañía que alteró datos de emisiones, sino la primera de la que se ha conocido. Los encuestados no dudan de que Volkswagen produzca automóviles «técnicamente estupendos» y creen que se trata más de un problema de la cultura de gestión y de errores de ejecutivos. http://www.lanacion.com.ar/1836372-volkswagen-al-menos-30-directivos-involucrados-en-el-engano- de-autos-diesel Volkswagen: al menos 30 directivos involucrados en el engaño de autos diésel Así lo afirma una investigación de la revista alemana Spiegel; la empresa automotriz lo niega MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 • 11:36 Sigue el escánadalo en Volkswagen.Foto:Archivo 8742 FRÁNCFORT. - Al menos 30 directivos estuvieron involucrados en el engaño en las pruebas de emisiones de Volkswagen , informó hoy la revista alemana Spiegel, citando investigaciones internas y externas. El presidente ejecutivo de Volkswagen, Michael Horn, culpó la semana pasada a "un par de ingenieros de software" de instalar el programa que alteró las pruebas de emisiones y dijo que no era una decisión corporativa. La empresa negó el reporte de Spiegel. La revista, citando resultados preliminares de investigaciones del estudio de abogados Jones Day y de la misma Volkswagen, dijo que decenas de directivos serían suspendidos. El artículo citó a una persona familiarizada con el tema diciendo que el círculo de quienes habrían estado involucrados y de quienes sabían sobre el engaño se ampliaría aún más. Se espera que el nuevo presidente ejecutivo del gigante automotriz Matthias Mueller hable con los altos directivos el jueves sobre el estado actual de las investigaciones y de la estrategia para el futuro. Agencias Reuters y AFP 1

description

Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Transcript of Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Page 1: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

HTTP://WWW.ABC.ES/MOTOR-REPORTAJES/20151021/ABCI-ALEMANES-SIGUEN-APOSTANDO-MAYORITARIAMENTE-201510201154.HTML

REPORTAJESLos alemanes siguen apostando masivamente por VolkswagenABC.ESABC_MOTOR / MADRID

Día 21/10/2015 - 07.33hUn 74% de los ciudadanos de aquel país asegura que compraría un vehículo de la marca Volkswagen si le gusta el automóvil y la oferta, según una encuesta a 1.000 adultos por Internet de la firma Prophet

Los alemanes siguen confiando en Volkswagen, pese al escándolo de las emisionesUn 74% de los alemanes asegura que compraría un vehículo de la marca Volkswagen si le gusta el automóvil y la oferta, según una encuesta raalizada a 1.000 adultos de aquel país por Internet, realizada por la empresa Prophet.La marca Volkswagen es muy apreciada para el 65% de los alemanes consultados, que consideran que produce «automóviles fantásticos», pese al escándalo de manipulación de las emisiones de gases contaminantes en motores diésel.Además, dos tercios de los alemanes participantes en la muestra opinan que el escándalo se olvidará pronto y que dentro de un año nadie hablará de motores manipulados.El 91% de los encuestados supone que Volkswagen no es la única compañía que alteró datos de emisiones, sino la primera de la que se ha conocido.Los encuestados no dudan de que Volkswagen produzca automóviles «técnicamente estupendos» y creen que se trata más de un problema de la cultura de gestión y de errores de ejecutivos.

http://www.lanacion.com.ar/1836372-volkswagen-al-menos-30-directivos-involucrados-en-el-engano-de-autos-dieselVolkswagen: al menos 30 directivos involucrados en el engaño de autos diéselAsí lo afirma una investigación de la revista alemana Spiegel; la empresa automotriz lo niegaMIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 • 11:36Sigue el escánadalo en Volkswagen.Foto:Archivo8742FRÁNCFORT. - Al menos 30 directivos estuvieron involucrados en el engaño en las pruebas de emisiones de Volkswagen, informó hoy la revista alemana Spiegel, citando investigaciones internas y externas.El presidente ejecutivo de Volkswagen, Michael Horn, culpó la semana pasada a "un par de ingenieros de software" de instalar el programa que alteró las pruebas de emisiones y dijo que no era una decisión corporativa.La empresa negó el reporte de Spiegel. La revista, citando resultados preliminares de investigaciones del estudio de abogados Jones Day y de la misma Volkswagen, dijo que decenas de directivos serían suspendidos. El artículo citó a una persona familiarizada con el tema diciendo que el círculo de quienes habrían estado involucrados y de quienes sabían sobre el engaño se ampliaría aún más. Se espera que el nuevo presidente ejecutivo del gigante automotriz Matthias Mueller hable con los altos directivos el jueves sobre el estado actual de las investigaciones y de la estrategia para el futuro.Agencias Reuters y AFP

http://www.telam.com.ar/notas/201510/123827-volkswagen-ventas.html16/10/2015 14:27en el mundoVolkswagen redujo sus ventas un 4,7%LA MARCA REDUJO HASTA SEPTIEMBRE LAS VENTAS EN TODO EL MUNDO EN UN 4,7%, HASTA 4.349.600 UNIDADES, EN COMPARACIÓN CON LOS MISMOS MESES DEL PASADO EJERCICIO.Volkswagen Passenger Cars informó de que la caída de las ventas se produjo por el retroceso en Rusia y Brasil, mercados que siguen siendo muy desafiantes, indica un cable de la agencia EFE.En China la marca Volkswagen vendió hasta septiembre 1.914.000 unidades, un 7,4% menos que en el mismo período de 2014.Sin embargo, la situación se estabilizó en septiembre con una caída de las ventas del 1,7%, hasta 235.300 unidades.El retroceso de las entregas en los nueve primeros meses del ejercicio en Rusia fue del 40,3% (56.000 unidades) y en Brasil del 32,6% (267.500 unidades).

1

Page 2: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Las ventas en Europa subieron un 3,1%, hasta 1,30 millones de unidades en el mismo período.La marca Volkswagen vendió en septiembre 513.500 unidades, un 4% menos que en el mismo mes de 2014.

http://www.lanacion.com.ar/1830447-renuncio-el-presidente-de-volkswagen-tras-el-escandalo-por-emisiones-de-gasesRenunció el presidente de Volkswagen, tras el escándalo por emisiones de gasesMartin Winterkorn anunció que deja su cargo luego de que la automotriz alemana reconociera que falsificaron datos para que los vehículos pasen controles ecológicosMIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • 12:22FRÁNCFORT. - El presidente ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn, renunció hoy a su cargo tras el escándalo por las emisiones de gases, en el cual el gigante aleman adulteró datos para que los vehículos pasen controles ecológicos, y la empresa informó que el viernes dará a conocer el nombre de su reemplazante."Volkswagen necesita renovarse, también en términos de personal. Estoy dispuesto a abrir el camino de la renovación con mi renuncia", señaló Winterkorn en un comunicado al asumir su responsabilidad después de la fuerte caída de las acciones del grupo, que perdieron un 35% en sólo dos días.Winterkorn presentó su dimisión tras una reunión del consejo de supervisión para abordar la crisis, que afectó a 11 millones de vehículos. "Volkswagen necesita un nuevo comienzo, también en términos personales. Con mi dimisión dejo el camino libre", expresó.El ex presidente de la automotriz alemana dijo estar impactado por los acontecimientos de los últimos días. "Estoy impresionado por que una conducta errónea a esta escala sea posible en el grupo Volkswagen", señaló, aunque aseguró que no participó y no estaba al tanto. "Volkswagen necesita renovarse, también en términos de personal. Estoy dispuesto a abrir el camino de la renovación con mi renuncia""Winterkorn"Admito como presidente la responsabilidad por las irregularidades que se han encontrado en motores diesel y por ello he pedido al comité de supervisión llegar a un acuerdo para acabar mi función como presidente del consorcio. Lo hago en interés de la empresa, incluso si soy consciente de que yo no hice nada mal", señaló Winterkorn en su dimisión", dijo. Winterkorn, cuyo contrato finalizaba a finales de 2016, hizo hincapié en que el proceso de clarificación y transparencia debe continuar. "Esta es la única forma de ganar confianza. Estoy convencido de que el grupo Volkswagen y su equipo superará esta grave crisis", señaló el hasta ahora presidente del grupo.La Agencia de Protección Medioambiental de EEUU (EPA) detectó una manipulación en las pruebas de certificación de vehículos diesel de Volkswagen a través de un software, que disfrazaba que emitían gases contaminantes hasta 40 veces superiores a lo permitido Volkswagen reconoció haber manipulado los datos de emisiones contaminantes de varios de los modelos diesel que comercializa en EEUU y podría enfrentarse a una multa de 18.000 millones de dólares.

http://www.elespectador.com/noticias/economia/volkswagen-tendra-una-reorganizacion-articulo-593922

¿Volkswagen tendrá una reorganización?El dinero que recibía VW ahora será necesario para ayudar a cubrir los costos relacionados con la crisis.20 OCT 2015 - 10:50 PM El escándalo le costaría US$34.000 millones a Volkswagen. / BloombergMientras enfrenta miles de millones de euros en costos por el escándalo de su fraude con las emisiones de gases, Volkswagen AG quizás tenga que considerar reorganizar un imperio de doce marcas construido durante las últimas dos décadas y el cual fabrica todo tipo de vehículos, desde autos baratos y motos hasta camiones pesados.Antes, VW podía darse el lujo de apoyar financieramente a divisiones en problemas, como la unidad española Seat, la marca de superautos Bugatti y los camiones pesados MAN, gracias a las ganancias robustas de Porsche y Audi, pero ahora el dinero será necesario para ayudar a cubrir los costos relacionados con la crisis.“VW tiene varias marcas que entran en la categoría de ‘es lindo tenerlas’”, dijo Stefan Bratzel, director del Centro de Gestión Automotora de la Universidad de Ciencias Aplicadas en Bergisch Gladbach, Alemania, quien estima que el escándalo puede llegar a costarle 30.000 millones de euros (US$34.000 millones) a VW. “Bugatti, Lamborghini, también Ducati: no son esenciales para la empresa en lo que respecta a ganar dinero”.

2

Page 3: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

El nuevo máximo responsable ejecutivo, Matthias Müller, dijo este mes que, si bien VW no necesita una revolución, él pospondrá o cancelará proyectos que no sean esenciales, con el fin de reducir costos después de que se divulgara que VW cometió fraude en pruebas de emisiones de vehículos diésel en Estados Unidos. La semana pasada, la automotriz anunció el retiro de 8,5 millones de vehículos diésel en Europa, y Müller dice que las consecuencias del escándalo tendrán un costo muy superior a los 6.500 millones de euros que la empresa ya reservó. Un portavoz de VW no quiso hacer comentarios sobre la estructura de las marcas.La fabricante italiana de motos Ducati fue incorporada en 2012 con un costo de 860 millones de euros para complementar una línea de marcas de ultralujo, entre las cuales figuran la fabricante italiana de autos deportivos Lamborghini, la marca prémium británica Bentley y Bugatti. Afectadas por la desaceleración de las ventas en China, las ganancias operativas de Bentley cayeron 43% en el primer semestre, a 54 millones de euros. Si bien VW no informa cifras financieras específicas para Lamborghini o Bugatti, ninguna de las dos realiza aportes importantes al balance. Bugatti, que construyó tan sólo un puñado de autos que se venden a un millón de euros cada uno, nunca fue rentable desde que VW adquirió, hace relativamente un buen tiempo, los derechos de la marca francesa en 1998.

http://www.cronista.com/negocios/Volkswagen-salio-a-aclarar-sobre-el-uso-de-un-software-en-unidades-locales-20151021-0125.html

NEGOCIOS   21.10.15 | 20:52Volkswagen salió a aclarar sobre el uso de un software en unidades localesAunque aclaró que el dispositivo no violaría normas de la Argentina, notificó a los propietarios de modelos Amarok, Tiguan, Passat y Vento que van desde 2011 hasta el 2015, equipados con los motores EA189 —los del conflicto—, que comenzará a llamarlos para revisión.Volkswagen Argentina informó hoy que “ciertos vehículos equipados con motores Diesel del tipo EA189, poseen instalado un software que optimiza los valores de emisión de óxido de nitrógeno durante su evaluación en bancos de pruebas”.La aclaración se explica porque, a nivel mundial, el grupo Volkswagen reconoció el mes pasado que instaló durante años un software en once millones de vehículos con motor diésel EA 189 que permitía al vehículo reconocer que estaba pasando una prueba y trucar las emisiones de óxidos de nitrógeno cambiando el régimen de funcionamiento del motor. En Estados Unidos esto motivó un escándalo, porque quedó establecido que así se eludían los controles de emisiones de gases contaminantes.Sin embargo, la filial local de la compañía advirtió en un comunicado que “debido a las diferentes regulaciones existentes en los distintos países, la situación descripta no necesariamente implica el incumplimiento de la normativa local en materia de emisión de gases contaminantes y que dicho software no afecta en nada el funcionamiento de los vehículos involucrados, que resultan seguros técnicamente y en relación al manejo”. De todas maneras notificó a los los propietarios locales de los modelos Amarok, Tiguan, Passat y Vento que van desde 2011 hasta el 2015 equipados con los motores EA189 —los del conflicto— que comenzará a llamarlos para revisión.“Una vez determinadas las medidas técnicas y el plan de acción a seguir, será informado a los usuarios de los vehículos comprendidos en dicha situación. Cualquier trabajo a realizarse sobre dichas unidades será a cargo y costo exclusivo de Volkswagen Argentina S.A”, informó la compañía.

http://www.iprofesional.com/notas/221479-Una-naviera-denunci-a-Volkswagen-por-trucar-los-motores-de-sus-barcosUna naviera denunció a Volkswagen por trucar los motores de sus barcos21-10-2015 La noruega I.M. Skaugen reveló que espera recibir una compensación económica de 50 millones de dólares de una filial naval de Volkswagenla naviera noruega I.M. Skaugen reveló que espera recibir una compensación económica de 50 millones de dólares de una filial naval de Volkswagen, por realizar supuestos amaños de pruebas a motores de barcos fabricados hace una década, según Reuters.I.M. Skaugen consideró que las especificaciones de seis motores que compró a la filial MANfueron engañosas y exige una compensación por el aumento de consumo de carburante durante la vida de los motores, estimada en 30 años.VW posee un 75% de MAN Diesel y Turbo SE, aunque no era propietaria de MAN cuando la compañía fabricó los motores. MAN suministró los motores a Skaugen entre 2002 y 2003 y tiene abiertas varias demandas sobre contratos firmados con Skaugen. VW adquirió en 2006 un 22% de las acciones de MAN.I.M. Skaugen decidió hacer público el caso, presentado en julio ante un tribunal de Singapur, tras encontrar similitudes entre la gestión de MAN en las pruebas de motores de barcos siendo propiedad de VW y la respuesta que dio el fabricante alemán tras el mayor escándalo en sus 78 años de historia, por falsificar las emisiones contaminantes de vehículos diésel."Hemos tratado durante bastante tiempo de que MAN se hiciera cargo de estos problemas. En 2012 nos prometieron transparencia y que harían lo que fuese necesario para solucionarlos". dijo a Reuters el consejero delegado Morits Skaugen."Mi objetivo es resaltar que el método aplicado es el mismo. Es decir, esconder el hecho de que los motores no cumplen con los estándares prometidos, ya sea sobre consumo de carburante o emisiones", añadió.Un portavoz de VW contactado por Reuters no quiso hacer comentarios. El fabricante alemán adquirió en 2011 un 55% de MAN, casi un 30% más del que ya poseía en 2007, y actualmente detenta un 75%.

3

Page 4: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

http://www.infobae.com/2015/10/18/1763216-allanaron-las-oficinas-volkswagen-paris-el-fraude-ecologicoIEDADDOMINGO 18 DE OCTUBRE 2015Allanaron las oficinas de Volkswagen en París por el fraude ecológicoParís por el fraude ecológicoCerca de once millones de vehículos podrían contener un software ilegal que altera el nivel de emisiones de gases Crédito: ReutersLa Policía francesa realizó allanamientos este domingo en oficinas de Volkswagen en el marco de las investigaciones tras las revelaciones de que la automotriz alemana alteró las pruebas sobre emisiones de gases en sus vehículos a diesel.Un funcionario de la fiscalía de París informó que el allanamiento se llevó a cabo en la oficina principal de la compañía, en Villers-Cotterets, en el noreste del país, y en otras instalaciones del grupo en Roissy.Las autoridades incautaron material informático.

La fiscalía parisina investiga a la automotriz alemana por presunto "engaño agravado"ReutersLa fiscalía de París está llevando a cabo una investigación preliminar sobre presunto "engaño agravado" por parte de Volkswagen.El grupo alemán ha dicho que 946.092 automóviles en Francia están equipados con los motores EA 189 potencialmente afectados por la manipulación de los datos sobre emisiones que efectuó la compañía a nivel mundial.Volkswagen ha afirmado que hasta 11 millones de vehículos en todo el mundo podrían contener un software ilegal que altera el nivel de emisiones de gases de los vehículos y anunció el jueves que llamaría a revisión alrededor de 8,5 millones de unidades en la Unión Europea.

http://www.telam.com.ar/notas/201510/124084-alemania-automotriz-espana.html

19/10/2015 11:56EscándaloFiscalía española pide investigar a Volkswagen por presunto fraude y delitos medioambientalesEL FISCAL MARCELO DE AZCÁRRAGA LE SOLICITÓ AL JUEZ ISMAEL MORENO QUE REQUIERA AL GRUPO ALEMÁN LA RELACIÓN DE TODOS LOS VEHÍCULOS AFECTADOS EN ESPAÑA, QUE LA COMPAÑÍA YA CIFRÓ EN 683.626, DE LOS CUALES 221.783 CORRESPONDEN A SEAT.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional española pidió que se investigue a Volkswagen por presunta defraudación, fraude de subvenciones y delitos contra el medio ambiente, en el escándalo por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en unos 700.000 vehículos en España.En un escrito dirigido al juez Ismael Moreno, la Fiscalía explica que las emisiones lanzadas por los vehículos trucados pueden "haber causado daños sustanciales a la calidad del aire", consignó la agencia de noticias EFE.Teniendo en cuenta que el uso de motores sensibles con el mediambiente es objeto de subvención pública para su fomento, explica el Ministerio Público español, "el engaño también podría haber supuesto el desembolso injustificado del erario público".Volkswagen admitió que ha trucado los motores de 11 millones de vehículos en el mundo, y el fiscal Marcelo de Azcárraga pide que el magistrado requiera al Grupo alemán la relación de todos los vehículos afectados en España, que la compañía ya cifró en 683.626, de los cuales 221.783 corresponden a Seat, y el organigrama en este país especificando el personal y las funciones de cada uno.Además, quiere que el grupo, que deberá nombrar abogado y procurador y designar a un representante para que comparezca en su nombre, identifique a la empresa a la que se encargó el software manipulado.También solicita que el Ministerio de Industria aporte toda la información que haya reunido sobre el asunto, incluyendo el dictamen de la Agencia Medioambiental Estadounidense (EPA) y otras periciales, los informes aportados por la compañía y el montante de las ayudas públicas que se hayan podido otorgar para la adquisición de los coches trucados.Por último, pide que el Ministerio de Medio Ambiente entregue informes sobre los vehículos manipulados para determinar su grado de emisiones nocivas.

http://www.adlatina.com/digital/grupo-w-deja-de-trabajar-para-volkswagen20.10.2015 |MÉXICO|LUEGO DE TRES AÑOSGrupo W deja de trabajar para Volkswagen Los directivos de la agencia comunicaron el final de su relación con la marca automotriz. El shop manejaba el desarrollo de la estrategia y las acciones publicitarias de la marca en medios sociales.

4

Page 5: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

La agencia creó “Wolkswagen Social Friends”, el programa de atención al usuario 2.0 y le valió un premio de Facebook y Socialbakers como la marca con mejor tiempo de respuesta a nivel mundial, en el sector automotriz.

Grupo W, agencia fundada por Miguel Calderón y Ulises Valencia, emitió un comunicado anunciando el final de la relación con Volkswagen, luego de tres años de trabajo conjunto.El shop manejaba el desarrollo de la estrategia y las acciones publicitarias de la marca en medios sociales. Además, durante los tres años, se encargó del área de  experiencias y campañas interactivas para los distintos modelos que sacó a la venta la marca durante este período.Aquí el comunicado textual de los directivos de la agencia anunciando la bifurcación de sus caminos:“Hace tres años asumimos el reto de llevar a Volkswagen de México a ser el líder digital en su categoría. Gracias a una estrecha colaboración y la pasión por el detalle, la meta se logró.  La prioridad siempre fue el usuario, buscando en cada herramienta, conversación, experiencia, resolución de necesidades reales a través de la innovación, espíritu que hoy define a la marca. Durante este tiempo, compartimos el Rally de México a través de todos los fans en tiempo real. Celebramos el 50 aniversario con “El Volkswagen de tu Vida”, qué reunió más de 8000 historias de los mexicanos con la marca. Creamos una nueva y divertida manera de configurar un Volkswagen. Acercamos a los conductores a la marca con la primera app de su tipo en la industria automotriz: “Mi Volkswagen”. Festejamos a los padres, al amor, a la música, compartiéndolo con los más de 2 millones de fans que hoy viven en la página de Facebook de Volkswagen.Finalmente, a través de VW Social Friends atendimos miles de preguntas o quejas, dando respuestas de valor en menos de tres horas en las redes sociales.Estos proyectos fueron premiados en los principales festivales publicitarios y digitales del país, recibiendo además menciones en medios internacionales.También Facebook, Social Bakers y otros líderes de medición reconocieron este trabajo como uno de los más destacados en el mundo.Lograda la meta propuesta, llega el momento de trazar nuevos proyectos para la marca y la agencia pues nuestras visiones nos llevan a seguir creciendo en caminos distintos. A través de este comunicado expresamos de manera pública nuestro agradecimiento a Volkswagen de México por su confianza para lograr todo lo anterior y le deseamos que siga avanzando en su meta por seguir siendo el líder digital de la industria automotriz de México.¡Gracias Volkswagen!”.

http://www.clarin.com/mundo/Alemania-Volkwagen-diesel-talleres-llamadas_0_1449455386.html15/10/15Alemania ordena la llamada a talleres de los diesel de VolkswagenLa Oficina Federal de Vehículos Motorizados alemana ordenó hoy a Volkswagen que llame a talleres de todos los autos diésel que manipuló para simular que eran menos contaminantes.Volkswagen había propuesto una reparación voluntaria de los autos afectados, pero un portavoz del Ministerio de Transporte dijo que esto no alcanzará. La automotriz tendrá que reparar sin falta todos los autos con el motor trucado. La empresa deberá informar de forma activa a todos los propietarios, sin esperar a que ellos se dirijan a ella. Volkswagen había entregado al ministerio un plan detallado de medidas para reparar los autos manipulados. Algunos requerirán solo una actualización del sistema, pero otros van a necesitar reparaciones manuales y recambios en el motor."Las autoridades alemanas consideran el software ilegal", señaló el ministro alemán de Transporte, Alexander Dobrindt. El político dijo queunos 2,4 millones de automóviles en Alemania están equipados con este dispositivo. En un principio se habló de 2,8 millones de vehículos, pero unos 400.000 ya no circulan en Alemania. Se desconoce aún con qué medidas quiere forzar el gobierno dicha llamada obligatoria a talleres. Una posibilidad sería prohibir que circulen todos los vehículos diesel manipulados que no hayan pasado por la reparación.Las autoridades alemanas asumen, con el paso anunciado hoy por el ministerio, un papel activo en la solución del problema de los autos manipulados. La mayor automotriz de Europa se verá tutelada por el Estado y no podrá dirigir en solitario la ola de reparaciones. Se calcula que ocho de los once millones de diesel que manipuló el grupo alemán circulan hoy por las carreteras de Europa.  Según el plan que envió VW a las autoridades la pasada semana, los autos de 1,6 litros manipulados requerirán un software nuevo y también una intervención manual en el motor, con recambios en algunas partes.En Europa se vendieron 3,6 millones de estos modelos. Por su complejidad, estas reparaciones no podrán llevarse a cabo antes de septiembre de 2016. Volkswagen cree que podrá arreglar los coches con motor de 2 litros mediante una actualización de su software. También los motores de 1,2 litros pueden arreglarse con el software. Estas reparaciones, más sencillas, podrán comenzar en los próximos meses.

http://www.informador.com.mx/economia/2015/621166/6/volkswagen-detiene-ventas-de-diesel-en-la-union-europea.htmVolkswagen detiene ventas de diesel en la Unión Europea

o Los modelos con motores de emisiones ''euro 6'' no se vieron afectados

5

Page 6: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Se ha detenido la venta de autos aún no registrados con el motor EA 189BERLÍN, ALEMANIA (21/OCT/2015).- Volkswagen ha detenido en los 28 países de la Unión Europea la venta de los autos nuevos diésel equipados con el programa informático utilizado para cometer fraude en las pruebas de emisiones en Estados Unidos.

La compañía confirmó el miércoles un informe del semanario Automobilwoche de que ha detenido las ventas de autos aún no registrados con el motor EA 189 que están en los concesionarios. Dijo que la medida afecta un número "muy limitado" de vehículos que no precisó.

Los modelos más recientes con motores de la categoría de emisiones "euro 6" no se vieron afectados por el escándalo.Suiza, que no es miembro de la UE pero mantiene estrechos lazos comerciales con el bloque, prohibió el mes pasado las ventas de autos VW nuevos con el motor afectado

http://www.informador.com.mx/economia/2015/619950/6/agentes-de-finanzas-catean-oficinas-de-volkswagen-en-italia.htm Agentes de finanzas catean oficinas de Volkswagen en ItaliaPor precaución ha sido suspendida la venta de sólo mil 300 vehículos en Italia, hasta aclarar la cuestión de las emisiones falseadas. AFP / F. Nascimbeni Software sospechosotambién en modelos diésel 2016 Volkswagen reducirá sus inversiones en mil MDE al año Fallas automotrices, sin vigilancia en México

En 2014 Volkswagen vende 200 mil vehículos en Italia, donde tiene mil 500 empresas

Los registros fueron ordenados al considerar delito de fraude comercial a la evasión de normativas medioambientalesROMA, ITALIA (15/OCT/2015).- Agentes de la guardia de finanzas, la policía militar italiana, catearon las oficinas del grupo alemán Volkswagen en la norteña ciudad de Verona, además de la sede de su controlada Lamborghini en Bolonia, confirmaron fuentes judiciales. Dijeron que los registros fueron ordenados por la fiscalía de Verona que considera como delito de fraude comercial el caso de las emisiones falseadas para evadir las normativas medioambientales, descubierto recientemente en Estados Unidos.

Según medios locales, algunos dirigentes del grupo alemán en Italia habrían sido inscritos en el registro de indagados. Tras conocerse la noticia, la asociación de consumidores Codacons, que había pedido catear las sedes italianas de la Volkswagen, expresó su satisfacción por la medida ejecutada. "Fue acogida plenamente nuestra instancia. Hace pocos días pedimos catear las sedes de la Volkswagen en Italia con el objetivo de recoger información sobre el escándalo de las emisiones falseadas, al igual que lo dispuso la magistratura alemana", dijo la asociación. Señaló que su hipótesis es que fue cometido un fraude comercial en perjuicio de los consumidores, por lo que presentó una instancia ante la magistratura. El presidente de Codacons, Cralo Rienzi, explicó que en caso de que las indagaciones de la fiscalía de Verona detectasen ilícitos se reforzaría la "class action" (demanda multitudinaria) presentada por la asociación contra el grupo alemán ante el Tribunal de Venecia y a la que se han adherido 12 mil consumidores. La víspera, el director general de Volkswagen Italia, Massimo Nordio, confirmó el plan de inversiones en el país europeo del grupo. En una comparecencia ante las comisiones de Medio Ambiente e Industria del Senado, Nordio recordó que la empresa está presente en Italia desde hace más de 60 años, emplea a 800 trabajadores, pero a través sus concesionarias llega a dar trabajo a 11 mil personas. Destacó que en 2014 la Volkswagen vendió casi 200 mil vehículos en el país, donde tiene mil 500 empresas proveedores de insumos. Aseguró que el escándalo por las emisiones falseadas ha tenido un impacto "modesto" en las ventas de la compañía y que el caso no tiene ninguna consecuencia en la seguridad de los autos. 

6

Page 7: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Nordio precisó que por precaución ha sido suspendida la venta de sólo mil 300 vehículos en Italia, en espera de aclarar la cuestión de las emisiones falseadas.

http://www.informador.com.mx/economia/2015/620009/6/volkswagen-regresara-a-talleres-millones-de-autos-diesel-en-europa.htm

Volkswagen regresará a talleres millones de autos diesel en Europa

o Todavía no es previsible cuáles serán las consecuencias a largo plazo del escándalo para VolkswagenLa empresa retirará ocho mil 500 millones de autos a partir de enero, de acuerdo al dictamen de la Oficina Federal AutomotrizBERLÍN, ALEMANIA (15/OCT/2015).- Volkswagen informó que llamará de regreso a los talleres a ocho mil 500 millones de autos diesel en Europa debido a la falsificación del programa para medir los gases que emiten; una de las acciones de retorno de autos más numerosas de la historia. En Alemania, sin embargo, se presentan las cosas más duras para Volkswagen porque la Oficina Federal Automotriz, con sede en Flensburg, no permitió que el consorcio realizará esa acción en forma voluntaria, sino que emitió la orden de que dos mil 400 millones de automotores diesel de la compañía en el país tendrán que ser corregidos en forma obligatoria.La llamada de los autos diesel Volkswagen deberá empezar con el nuevo año a partir de enero y de acuerdo con el dictamen de la Oficina Federal Automotriz, y del Ministro de Transporte, Alexander Dobrindt, esos autos están equipados con un programa ilegal, que desconecta la medición real de emisiones de esos vehículos. El Ministerio alemán del Transporte vigilará el cumplimiento de esa orden, cuyo cumplimiento es forzoso. Hasta antes del 1 de enero de 2015, los conductores de los autos podrán seguir utilizándolos y cada propietario será notificado por correo postal. Volkswagen aplicará un tratamiento diferente para los autos con motores diesel de 1.6 litros y para los de dos litros, mientras que para los de 1.6 litros no es suficiente la corrección del programa de emisiones sino que necesitan una intervención técnica más profunda. Los autos con motores diesel de dos litros tendrán suficiente con la actualización del programa de medición de emisiones.  En Austria se anunciaron este jueves medidas semejantes, por parte del Ministro de Transporte, Alois Stöger. La calendarización para el retorno de los autos a los talleres será la misma que en Alemania. En ese país se contabilizaron 363 mil autos afectados por la manipulación.La empresa importadora de esos autos a Austria tendrá que asumir la responsabilidad de contactar a todos los conductores de esos vehículos.La cifra estimada hasta ahora de autos diesel Volkswagen a los que se equipó con el programa manipulado son alrededor de 11 millones. Todavía no es previsible cuáles serán las consecuencias a largo plazo del escándalo para Volkswagen por lo que el nuevo director de Finanzas del consorcio, Frank Witter, llamó a los altos ejecutivos a aplicar un duro programa de ahorro.Con la línea estricto ahorro, la empresa se está preparando para responder a los mayores riesgos financieros que confronta como la llamada de regreso de los autos a los talleres, las posibles multas y los pleitos legales. El presidente del consorcio, Matthias Müller, se manifestó optimista y la empresa logrará poner la situación bajo control, saldrá adelante y desarrollará nueva fuerza, pues el escándalo es una oportunidad para el cambio.Müller no quiere modificar las metas a largo plazo para la empresa, que fijó su antecesor, Martin Winterkorn, quien tuvo que renunciar a causa del escándalo.  Esa estrategia persigue la venta anual de más de 10 millones de autos, un objetivo que por cierto, la empresa ya había alcanzado en 2014.La estrategia de Winterkorn para la empresa llega hasta el año 2025. Declaró que "los competidores están esperando a que nos retrasemos tecnológicamente por estar solamente ocupados con nosotros mismos. Pero no les vamos a hacer ese favor", declaró el presidente del consorcio. Müller volvió a asegurar que se llevará a cabo un esclarecimiento rápido y sin miramientos de escándalo y la empresa puede manejar las críticas en forma constructiva para impedir que algo así vuelva a pasar en el futuro.

http://www.informador.com.mx/economia/2015/620200/6/volkswagen-reduce-sus-ventas-a-nivel-mundial.htm

7

Page 8: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Volkswagen reduce sus ventas a nivel mundial o La marca registra una baja en septiembre del 4.7 por ciento

La caída en las ventas se produce por el retroceso en Rusia y BrasilMÚNICH, ALEMANIA (16/OCT/2015).- La marca Volkswagen redujo hasta septiembre las ventas en todo el mundo en un 4.7 por ciento, hasta cuatro millones 349 mil 600 unidades, en comparación con los mismos meses del pasado ejercicio. Volkswagen Passenger Cars informó de que la caída de las ventas se produjo por el retroceso en Rusia y Brasil, mercados que siguen siendo muy desafiantes. En China, la marca Volkswagen vendió hasta septiembre un millón 914 mil unidades, un 7.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014. Sin embargo, la situación se estabilizó en septiembre con una caída de las ventas del 17 por ciento, hasta 235 mil 300 unidades. El retroceso de las entregas en los nueve primeros meses del ejercicio en Rusia fue del 40.3 por ciento (56 mil unidades) y en Brasil del 32.6 por ciento (267 mil 500 unidades). Las ventas en Europa subieron un 3.1 por ciento, hasta 1.30 millones de unidades en el mismo periodo. La marca Volkswagen vendió en septiembre 513 mil 500 unidades, un cuatro por ciento menos que en el mismo mes de 2014.

http://noticieros.televisa.com/economia/1510/volkswagen-costo-escandalo-emisiones-podria-crecer/

Volkswagen: costo por escándalo de emisiones podría crecerPor: Noticieros Televisa Fuente: Reuters 21. Oct. 2015 

Luego del escándalo que llevó a la automotriz Volkswagen a perder 6,500 millones de euros, la suma podría aumentar si sus ventas son afectadas.CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 21,2015.-  Volkswagen podría tener que desembolsar más dinero, además de los 6,500 millones de euros que hasta ahora ha dispuesto para cubrir los costos de un escándalo por emisiones de gases si sus ventas son afectadas, dijo el presidente ejecutivo de la automotriz alemana."Los 6,500 millones de euros se aplican al retiro (de vehículos)", dijo a medios periodísticos Matthias Mueller en la sede central de VW en Wolfsburgo. "Sobre provisiones adicionales, sólo puedo especular. Si hubiera una cambio en el volumen de ventas, reaccionaríamos rápidamente", agregó. El presidente-ministro de Baja Sajonia, Stefan Weil, miembro del consejo supervisor de VW, dijo que las ventas se han mantenido estables en lo que va de octubre.VW también confirmó que ha detenido en la Unión Europea las ventas de autos diésel nuevos que contienen el software que puede falsear los datos en las pruebas de emisiones de gases tóxicos.El 18 de septiembre Volkswagen reconoció que usó el software para manipular las pruebas de emisiones en autos diésel en Estados Unidos, lo que provocó la mayor crisis en la historia de la empresa.El reconocimiento borró alrededor de una cuarta parte del valor de mercado de la automotriz, provocó la renuncia de su presidente ejecutivo, y disparó investigaciones en todo el mundo.Consultado sobre si un pequeño grupo de empleados podrían ser los únicos responsables por el engaño, Mueller dijo que "seguimos en medio de las aclaraciones, incluyendo el tema de los posibles culpables y causas".Mueller dijo que las investigaciones eran "relativamente extensas y complejas" y que se remontaban a 2005.

http://www.informador.com.mx/economia/2015/620911/6/tras-escandalo-volkswagen-suspende-a-su-jefe-de-control-de-calidad.htm

Tras escándalo, Volkswagen suspende a jefe de control de calidado En 2008 se habría decidido crear el dispositivo Frank Tuch no ha sido acusado de ningún delito

BERLÍN, ALEMANIA (20/OCT/2015).- El fabricante automovilístico alemán Volkswagen ha suspendido a Frank Tuch, jefe de control de calidad del grupo, tras el escándalo del fraude en las emisiones de gases contaminantes, según dijo una fuente cercana a la compañía Dow Jones. Tuch, que según la fuente fue suspendido la semana pasada, no ha sido acusado de ningún delito y no se ha podido contactar con él inmediatamente para conocer sus comentarios al respecto. Esta decisión indica que las investigaciones siguen centrándose en un grupo de ejecutivos del rango más alto directamente involucrados en la supervisión del desarrollo, la producción y el control de calidad del motor diésel. Tuch no trabajaba para Volkswagen en 2008, cuando se cree que los directivos de la compañía decidieron crear e instalar el dispositivo que falseaba las emisiones de gases de los motores diésel. Pero los investigadores también se centran en los empleados que podrían haber tenido conocimiento de la existencia de dicho dispositivo y no informaron sobre el mismo.

http://www.expansion.com/empresas/motor/2015/10/21/5627a793e2704e1a488b4586.html

El grupo Volkswagen necesitará provisionar más de 6.500 millonesPOR FÉLIX GARCÍAMADRID

8

Page 9: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Actualizado: 21/10/201517:02 horasEl Grupo Volkswagen se verá obligado a provisionar más de los 6.500 millones provisionados con cargo al mes de septiembre.El consorcio alemán asume que el coste será mayor que los 6.500 millones de euros provisionados en un primer momento cuando cuantificó en 11 millones el número de motores y vehículos afectados en todo el mundo por el caso del trucaje de las emisiones.Todavía Volkswagen no concreta una cifra pero sí que deja claro que la cifra lo superará. Todos los observatorios y expertos consultados por Bloomberg coinciden en señalar que la cifra superará los 35.000 millones de euros en concepto de reparación de vehículos (ahora la empresa dice que son sólo 9,5 millones los afectados).El consejero delegado del grupo Volkswagen, Matthias Müller, ha dicho que todavía no tienen una cuantificación exacta del impacto del caso en las cuentas del consorcio pero "si estamos preparados para reaccionar de forma rápida" en caso de que se produzca una caída en las ventas por el caso de las emisiones.Por otra parte, la empresa aseguró ayer que ya no vende ningún turismo con el motor diésel trucado. En España esta medida se tomó el 29 de septiembre donde las marcas del grupo Volkswagen afectadas retiraron de los concesionarios unos 3.320 vehículos (cifrados en 6.000 por el ministro José Manuel Soria).GM: no hemos revisado las expectativas tras el escándaloLa consejera delegada de General Motors (GM), Mary Barra, ha dicho hoy que la firma automovilística no ha ajustado sus expectativas sobre la demanda de vehículos diésel tras el escándalo de emisiones de gases del Grupo Volkswagen. "Nuestra perspectiva para el diésel se mantiene sin cambios", ha afirmado Barra.Por otro lado, el director financiero de GM, Chuck Stevens, ha comunicado que la compañía prevé que sus márgenes de beneficio en América del Norte alcancen al menos el 10% en este ejercicio y el siguiente.

http://www.lanacion.com.ar/1831874-asi-se-descubrio-el-engano-que-tiene-a-volkswagen-en-la-peor-crisis-de-su-historia

Así se descubrió el engaño que tiene a Volkswagen en la peor crisis de su historiaLUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • 11:29Todo empezó por un intento de demostrar que los controles de gases contaminantes en Europa son mucho menos exigentes que en Estados Unidos

El escándalo ha dañado profundamente la imagen de VolkswagenVolkswagen, el mayor fabricante de autos alemanes, se enfrenta a la peor crisis de su historia reciente después de reconocer que instaló un software para esquivar controles medioambientales en 11 millones de vehículos diésel de todo el mundo.El responsable de destapar el engaño de Volkswagen fue un ecologista, Peter Mock, director de un grupo mediambiental llamado Internatinal Council for Clean Transportation, (ICCT, por sus siglas en inglés), y todo empezó por un intento de demostrar que los controles de gases contaminantes en Europa son mucho menos exigentes que en Estados Unidos.Mock quería hacer ver que los mismos modelos de una misma marca emitían menos gases nocivos en Estados Unidos que en Europa debido a que los controles eran más duros allí. No imaginaba lo que se iba a encontrar.Método sencillo Para ello, el año pasado, un equipo liderado por Mock se dispuso a estudiar las emisiones contaminantes del Volkswagen Jetta, Volkswagen Passat y BMW X5. Lo hicieron con un sistema portátil de medición de emisiones (PEMS) que se coloca en el maletero de los autos, en colaboración con la Universidad de West Virginia, EE.UU. Y fue este sistema el que descubrió el engaño de Volkswagen.El sistema analiza directamente los humos que salen del tubo de escape en tiempo real mientras va por carretera. Y el equipo probó varios vehículos con el medidor de gases en viajes de 2.100 kilómetros, desde San Diego a Seattle.Mientras que el BMW X5 pasó la prueba de carretera, el Volkswagen Jetta, fabricado en 2012, tenía unas emisiones de óxidos de nitrógeno 35 veces superiores a la legalidad, y el Passat, de 2013, las multiplicaba por 20."Esperábamos lo contrario. Esperábamos que los vehículos pasaran la prueba con mejores tasas de emisiones porque en EE.UU.hay un programa de pruebas más riguroso" , le dijo a un diario estadounidense Drew Kodjak, director ejecutivo de la ICCT.Los hallazgos del estudio alertaron a la autoridad ambiental de California, que lanzó su propia investigación. Y cuando se involucró la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA), VW tuvo que reconocer que había instalado de forma deliberada un programa informático en varios de sus modelos diésel para esquivar los límites de emisiones de gas.Estallaba así la que probablemente es la peor crisis en la historia de Volkswagen, justo cuando la marca se había posicionado como el primer fabricante de autos a nivel mundial.

http://www.infobae.com/2015/09/21/1756847-la-mentira-que-hundio-22-las-acciones-volkswagenLa mentira que hundió 22% las acciones de VolkswagenLos títulos del grupo automotriz alemán se hunden en la Bolsa de Frankfurt, tras revelarse que falseaba los datos para que sus vehículos pasaran controles ecológicos. Cómo funcionaba el mecanismoLUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2015

9

Page 10: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Las acciones de Volkswagen se vieron afectadas por una "trampa" que realizó la dirección de la empresa alemana.Crédito: ReutersA las 9:00, horario GMT la acción de Volkswagen se negociaba a 126,35 euros (el equivalente a142,71 dólares), un desplome del 22,2% en comparación con el cierre del viernes pasado.Este derrumbe bursátil se produjo luego de que las autoridades estadounidenses revelaran que el fabricante germano había instalado en unos 482.000 vehículos un sofisticado programa informático capaz de detectar automáticamente el momento en que eran sometidos a un test medioambiental oficial.pasaran controles ecológicos. Cómo funcionaba el mecanismo

Las acciones de Volkswagen se vieron afectadas por una "trampa" que realizó la dirección de la empresa alemana.Crédito: ReutersA las 9:00, horario GMT la acción de Volkswagen se negociaba a 126,35 euros (el equivalente a142,71 dólares), un desplome del 22,2% en comparación con el cierre del viernes pasado.Este derrumbe bursátil se produjo luego de que las autoridades estadounidenses revelaran que el fabricante germano había instalado en unos 482.000 vehículos un sofisticado programa informático capaz de detectar automáticamente el momento en que eran sometidos a un test medioambiental oficial.AFPEste programa espía activaba en esos casos un mecanismo interno que limitaba la emisión de gases contaminantes, y le permitía al vehículo pasar el control sin problemas y obtener un certificado de conducción ecológica.Sin embargo, una vez finalizado el control, el mecanismo se desactivaba y el vehículo liberaba entonces en la atmósfera gases contaminantes adicionales, sobre todo dióxido de nitrógenoo NOx, relacionado con graves enfermedades respiratorias como el asma.Este escándalo empaña la imagen hasta ahora intachable de la empresa con sede en la ciudad alemana de Wolfsburgo, y podría traducirse en duras multas, que alcanzarían los 18.000 millones de dólares.Como consecuencia de todo este escándalo el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn,debió pedir disculpas el domingo."Personalmente lamento mucho que hayamos roto la confianza de nuestros clientes y del público", declaró el presidente, prometiendo cooperar con las autoridades para aclarar los hechos. Varios corredores ya rebajaron su recomendación sobre los títulos de Volkswagen.Las revelaciones han surgido mientras VW tenía previsto despejar dudas sobre la dirección en una reunión de supervisión del viernes, acerca de tomar decisiones sobre una nueva estructura de la compañía o una reestructuración gerencial.El grupo germano también está enfrentando temas operativos, como por ejemplo la caída de las ventas en China y los esfuerzos por impulsar las ganancias de su marca VW."Este desastre va más allá de todas las expectativas", dijo Ferdinand Dudenhoeffer, director del Centro de Investigación Automotriz en la Universidad de Duisburgo-Essen.

Investigación y suspensiónLuego del escándalo de Volkswagen, el gobierno alemán le pidió el lunes a las automotrices quedemuestren la veracidad de sus datos de emisiones contaminantes."Esperamos informaciones fiables de los fabricantes, para que la Autoridad Federal de Transportes Motorizados, KBA, pueda investigar si hubo manipulaciones similares en Alemania o en Europa", dijo un portavoz del ministerio de Transportes.Mientras tanto, Volkswagen tomó la decisión de suspender la venta en los Estados Unidos de sus modelos diésel de cuatro cilindros de las marcas VW y Audi, tras reconocer que falseó datos de emisiones contaminantes.Un vocero de la firma confirmó este lunes informes de prensa que adelantaban esa decisión. Los dos modelos representaban el 23% de las ventas de Volkswagen en los Estados Unidos. La firma germana vendió de enero a agosto un total de 240.000 vehículos en el mercado norteamericano

http://www.lanacion.com.ar/1831502-de-hitler-prostitutas-y-diesel-la-polemica-historia-de-volkswagenSÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • 16:13De Hitler, prostitutas y diésel: la polémica historia de Volkswagen

10

Page 11: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

El escándalo de la automotriz es apenas el primero de muchos que ha tenido a la gigante empresa como protagonista durante su historiano es la primera vez que Volkswagen está en boca de todos por malos hábitos.A pesar de haber sido un apreciado símbolo de la economía social de mercado alemana, la compañía de automóviles ha sido foco de polémica desde el momento de su creación en 1937.Y ahora que un escándalo por disfrazar los niveles de contaminación que emiten 11 millones de vehículos de motor diésel, la controversia vuelve a dominar las calles de Wolfsburgo, la ciudad que se erigió alrededor de la empresa.Después de que Martin Winterkorn renunciase el viernes, ahora se esperan detalles sobre los modelos y la ubicación de los carros que no pasaron los controles ambientales y, sin embargo, se vendieron.Mientras tanto, muchos recuerdan el origen indecoroso de la empresa."carro del pueblo"Volkswagen fue creada por el Frente Alemán del Trabajo, una organización sindical alemana que surgió después de que el gobierno nazi aboliera los sindicatos tradicionales. Se trataba de una productora de autos de lujo.Luego, cuando compañías como Ford y Mercedes estaban produciendo modelos para las masas, Adolfo Hitler pidió a Volkswagen crear un "automóvil del pueblo".El carro tendría espacio para dos adultos y tres niños, motor trasero refrigerado por aire y se podría comprar a través de un plan estatal de crédito, que por sus malos resultados terminó siendo un estilo de subsidio. Más de 300.000 personas entraron el plan. Y así empezó la larga, exitosa y popular historia del Escarabajo, considerado uno de los carros más influyentes del siglo XX.Mano de obra esclavaEn 1998, sobrevivientes del holocausto demandaron a más de 10.000 compañías austriacas y alemanas, entre ellas Volkswagen, por aprovecharse de las legislaciones del gobierno nazi que permitían el trabajo forzado.La demanda se produjo cuando dos académicos alemanes detallaron cómo el fundador de Volkswagen, Ferdinand Porsche, quien fuera cercano al Führer, no solo aplicó cuestionables reglas de trabajo forzoso a sus obreros, sino también permitió el esclavismo que se le atribuye al nazismo.Algunos empleados eran obligados a trabajar por largas jornadas y tenían expectativas de producción excesivas y de armamento, documentó la investigación.Las fábricas de Volkswagen en Alemania fueron escenario de abusos a trabajadores durante la Segunda Guerra Mundial.La mayoría de la mano de obra, que era extranjera, fue sometida a golpes continuos, desnutrición y muerte prematura, reportaron los investigadores.En el libro, titulado "Volkswagen y sus trabajadores durante el Tercer Reich", se ven fotos de jóvenes mujeres, según éste soviéticas y polacas, trabajando descalzas en pleno invierno.Unas 20.000 personas de varios países europeos fueron forzadas a trabajar en las plantas de Volkswagen durante la Segunda Guerra Mundial, según reconoce la misma compañía.Hasta 1998 Volkswagen había negado compensar a las víctimas, alegando que la reparación era responsabilidad del Estado alemán.Pero en 1998 la compañía lanzó un fondo para proveer ayuda humanitaria a los sobrevivientes del Holocausto.Y, en 1999, construyó una exposición permanente en Wolfsburgo donde se hace homenaje a las víctimas y se documentan los crímenes.Alianzas con gobiernos militares Esta semana, un grupo de ex trabajadores de Volkswagen presentó una demanda civil contra la compañía arguyendo que durante el gobierno militar entre los años 1964 y 1985 los empleados supuestamente fueron torturados en una fábrica de Volkswagen en Sao Bernardo do Campo, cerca de Sao Pablo.Volkswagen Brasil dijo que está investigando las acusaciones."La empresa está en contacto con las partes involucradas para conocer sus versiones sobre los hechos cometidos por ex empleados durante la dictadura militar", dijo Volkswagen en un comunicado.El año pasado una comisión del Parlamento brasileña encontró que el abuso a trabajadores durante el gobierno militar era frecuente, prácticas que dejaron más de 400 muertos y miles de víctimas de torturas y detenciones arbitrarias.Los abusos se dirigían a sindicalistas y activistas de izquierda críticos del gobierno militar, que supuestamente tenían como cómplices a varias empresas entre ellas Volkswagen, que en Brasil tiene una de sus operaciones más grandes.Sobornos y prostitución En 2005, Volkswagen fue el protagonista de uno de los escándalos sexuales de mayor impacto en la historia reciente de Alemania. Más del 20% de las acciones de Volkswagen son públicas, del Estado noroccidental de Baja Sajonia, y son manejadas por miembros de un consejo federal

11

Page 12: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Martin Winterkorn no es el primer presidente de Volkswagen que renuncia por un escándalo.Varios altos ejecutivos de Volkswagen, que además tenían cargos públicos y eran cercanos al gobierno central, tuvieron que renunciar en 2005 después de que se reveló que pagaron ilegalmente a miembros del consejo federal para que apoyaran una polémica serie de reformas y despidos en medio de una crisis financiera en la compañía. Muchos de los sobornos se financiaron con el servicio de prostitutas alrededor del mundo que por su parte eran pagadas con dinero de la compañía. Diez años después, el escándalo de los motores diesel se añadió a una historia de grandes éxitos y sonados fracasos.

http://www.lanacion.com.ar/1834622-volkswagen-extiende-las-suspensiones-en-cordobaVolkswagen extiende las suspensiones en CórdobaEn la planta de cajas, 350 operarios no trabajarán entre el 17 de este mes y el 1° de noviembre; la caída de la industria en Brasil, una de las causas principalesJUEVES 08 DE OCTUBRE DE 2015coRDOBA.- La crisis brasileña y el escándalo internacional por la adulteración del software de medición de gases contaminantes en vehículos diésel no le dan tregua a Volkswagen. En su planta cordobesa, donde produce cajas de cambio, anunció más días de suspensión para los operarios que trabajan en las líneas de productos que se exportan a Brasil. Dejarán de trabajar el 16 de este mes y volverán a la fábrica el 2 de noviembre.Además, en el penúltimo mes del año, de cuatro días originales de suspensión se pasará a siete, de acuerdo con lo que le comunicó la empresa al Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata). Los afectados son los 350 empleados que se desempeñan en las líneas MQ200 A y B, que producen para Brasil.Volkswagen Argentina confirmó a LA NACION las suspensiones por 13 días este mes y siete en noviembre, "debido a la caída de la industria automotriz brasileña. Esto trae como consecuencia una baja en las exportaciones de cajas de transmisión a Brasil", según señaló un vocero de la empresa. Las medidas afectan a un 40% del total de los 1700 empleados que trabajan en la planta de Córdoba.Respecto de diciembre, la empresa indicó que mira "de cerca la evolución del mercado de Brasil". Por su parte, el Smata indicó que, desde ahora hasta fin de año, se fabricarán 28.000 cajas menos de las programadas. El recorte, en todo el año, suma 250.000.La primera modificación al esquema anual original de producción fue en marzo, al que le siguió otro en julio. Las instalaciones de San Carlos tienen capacidad para hacer cinco millones de cajas anuales; en su pico de producción la planta usó la mitad de ese potencial. La línea MQ200 B pasó de tener tres turnos, que sumaban 350 empleados, a dos, que aglutinan cien personas; el resto del personal pasó a otros sectores. Fue la primera línea que sintió el impacto de la crisis brasileña. En el caso de la MQ200 A, redujo la producción de 2430 a 2100 cajas diarias. Sus cajas van a Brasil para modelos como el Gol, las versiones más chicas de Audi y para el Saverio. En el Smata señalan que trabaja "al ritmo de la demanda brasileña". Hoy ocupa a 500 operarios en cuatro turnos, aunque hay "reducción paulatina de personal sin que se afecte el número global porque los relocalizan".La tercera línea es la MQ250, que fabrica 1380 cajas diarias destinadas a los mercados europeo y mexicano. Emplea a 600 trabajadores y, en ese caso, la incertidumbre -tal como adelantó LA NACION- pasa porque el 90% de la producción es para motores diésel, que son los de los autos que tuvieron problemas con el software alterado que controlaba la emisión de gases contaminantes.La continuidad del programa de producción depende de los planes globales de la empresa, según admitieron a LA NACION en el área de Comunicaciones Corporativas de la firma en Buenos Aires.En la delegación cordobesa del Smata, Leonardo Almada señaló a este diario que desde 2008 la planta de Volkswagen no tenía problemas de la magnitud de los que atraviesa ahora: "Estamos trabajando para reducir las suspensiones, para que se instrumenten capacitaciones, pero hasta 2017 no vemos un repunte en el panorama".Hasta hace unas semanas, Volks-wagen era, de las plantas instaladas en Córdoba, la que mejor venía surfeando la recesión en Brasil. "La situación cambió de manera radical; la demanda baja y el recorte de la producción es inevitable. Se hace lo posible, pero la proyección no es la mejor", dijo Almada.

http://www.telam.com.ar/notas/201510/123790-volkswagen-cordoba.htmlVolkswagen informó que su planta de Córdoba funcionará la última semana de octubre con normalidad16/10/2015 09:59VOLKSWAGEN ARGENTINA INFORMÓ QUE RECIBIÓ UN NUEVO PEDIDO DE 9.000 CAJAS DE VELOCIDAD DE VOLKSWAGEN CHINA, LO QUE PERMITE DEJAR SIN EFECTO POR UNA SEMANA LAS SUSPENSIONES OPORTUNAMENTE ACORDADAS DE LA PLANTA MQ200A DEL CENTRO INDUSTRIAL CÓRDOBA PARA ESE MES.Por lo tanto, indicó la empresa en un comunicado, "la planta MQ200A que emplea alrededor de 500 trabajadores, funcionará la última semana de octubre con total normalidad". La empresa cerró un acuerdo el año pasado para exportar 85.000 cajas de cambio a China, mientras que en abril de este año el convenio se prorrogó por 30.000 cajas más, a lo que se suma el nuevo pedido.

12

Page 13: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

http://www.lavoz.com.ar/negocios/allanan-planta-de-volkswagen-en-alemania-por-el-caso-de-las-adulteracionesNEGOCIOS 08/10/2015 16:12Allanan planta de Volkswagen en Alemania por el caso de las adulteracionesIntentan determinar quiénes fueron los responsables por la maniobra que trucaba motores diésel para que pasen los controles ambientales.La fiscalía alemana ordenó hoy registros en varias sedes de Volkswagen, entre ellas la central en Wolfsburgo, y en domicilios de trabajadores del grupo para recabar información que permita identificar a las personas implicadas en el trucaje de los motores diésel.La fiscalía de Braunschweig, cercana a Wolsfburgo (norte del país), explicó que dio ese paso para incautarse de documentación y soportes informáticos "que puedan contener información sobre el exacto proceder y la identidad de los empleados de la compañía implicados" en los presuntos hechos delictivos que investiga, según un comunicado.El ministerio fiscal abrió diligencias el pasado 28 de septiembre tras recibir varias denuncias y al considerar que había sospechas de fraude en la venta de millones de vehículos con un software que manipulaba sus emisiones contaminantes. Los registros se realizaron hoy sin previo aviso con participación de tres oficinas fiscales y de cincuenta agentes de las fuerzas de seguridad del estado federado de Baja Sajonia, en el que se ubica la central del grupo automovilístico. Un portavoz de Volkswagen, en declaraciones a diversos medios, garantizó el total apoyo de la empresa a las investigaciones de la fiscalía y recordó que el grupo también presentó el pasado 23 de septiembre una demanda ante la fiscalía de Braunschweig.En un primero momento este organismo informó de que las diligencias se centraban en el ex presidente de Volkswagen Martin Winterkorn, quien dimitió poco después de conocerse el escándalo, pero más tarde aclaró que se trataba de una investigación contra desconocidos. Su objetivo es identificar a las personas implicadas en la manipulación de los motores, un escándalo que afecta a once millones de vehículos en todo el mundo, según ha reconocido la propia empresa.La planta de WolfsburgoEl escándaloLa investigación en Alemania corre en paralelo a las abiertas en otros países europeos después de que las autoridades medioambientales estadounidenses destaparan el escándalo. Por el momento sigue siendo una incógnita quién tomó la decisión de instalar el software que permitía manipular a la baja las emisiones de los vehículos que se sometían a los controles medioambientales.El presidente de Volkswagen en Estados Unidos, Michael Horn, subrayó hoy ante un comité del Congreso estadounidense que no supo hasta el pasado primero de septiembre que se había utilizado un software ilegal.Hasta entonces, señaló, sólo tenía constancia de que algunos de los vehículos diesel no cumplían la normativa nacional de emisiones.Según informaciones del diario alemán "Süddeutscher Zeitung" y las emisoras regionales NDR y WDR, la instalación del software en vehículos matriculados en Europa también tenía como objetivo sortear los controles de emisiones que se aplican en la UE. La comisión de investigación creada en el ministerio de Transportes tras el escándalo volverá el próximo martes a la sede central de Volkswagen, a la que hoy se trasladó el vicecanciller y ministro de Economía, Sigmar Gabriel, para reunirse con representantes del comité de empresa. Su principal preocupación, el futuro de los 600.000 empleados que tiene en todo el mundo el consorcio, que en el primer semestre de este año se convirtió en el mayor fabricante automovilístico del mundo al superar a Toyota.Gabriel pidió no abrir un "debate general" sobre la industria del automóvil o del diesel para evitar "dañar de forma grave al país e incluso a Europa".En el caso de Alemania, avanzó que el ministerio de Trabajo estudia ya la posibilidad de ampliar la norma que regula la reducción de jornada por descenso de la producción a los trabajadores subcontratados.

http://www.cronista.com/negocios/Volkswagen-recortara-sus-inversiones-mundiales-en-1.000-millones-de-euros-cada-ano-20151013-0073.html

NEGOCIOS   13.10.15 | 10:11Volkswagen recortará sus inversiones mundiales en 1.000 millones de euros cada añoLa automotriz había adelantado que revisaría su plan de inversiones para llevar a cabo “solo las imprescindibles”. La cúpula de la compañía Volkswagen anunció su nueva estrategia para los próximos años y que, como consecuencia del escándalo por la manipulación de los motores, supondrá la reducción de las inversiones mundiales de la marca en 1.000 millones de euros anuales. Esta partida habrá que descontarla del paquete de 86.000 millones de euros que el grupo Volkswagen anunció en el pasado año que invertiría hasta 2019. El nuevo presidente del consorcio, Matthias Müller, adelantó la pasada semana que se revisaría todo el plan de inversiones para acometer solo las imprescindibles y retrasar o cancelar el resto.

En principio, esta decisión solo podría afectar en España a la planta de Landaben (Navarra), a la que está previsto destinar 900 millones de euros, pese a que allí se produce el Volkswagen Polo, uno de los veinte modelos más vendidos en Europa.

Los otros 3.300

13

Page 14: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

millones hay que asignárselos a la marca Seat. Müller ya anunció que el grupo Volkswagen revisaría sus inversiones para retrasar las que no fueran necesarias y, ahora, la marca VolkswagenTurismos dio a conocer un nuevo plan de eficienciaque contempla, entre otras medidas, reducir en 1.000 millones de euros sus inversiones anuales, según informó la empresa. El consejero delegado de la compañía, Herbet Diess, afirmó que la marca se está reposicionando para el futuro, con el desarrollo de nuevas tecnologías, con una nueva estrategia en motores diésel y con el desarrollo de una nueva plataforma para turismos y vehículos comerciales ligeros eléctricos e híbridos enchufables. "La marca Volkswagen se está reposicionando a sí misma para el futuro. Nos estamos volviendo más eficientes, estamos dando un nuevo enfoque a nuestra gama de productos y a nuestras tecnologías clave y estamos haciendo hueco para tecnologías de futuro acelerando nuestro programa de eficiencia", añadió. Entre las decisiones adoptadas por el nuevo consejo de administración de la empresa destaca que la futura generación del modelo Phaeton, el 'buque insignia' de la marca, será eléctrico y contará con una autonomía para recorrer largas distancias. Este es un modelo de ventas residuales. Entre las medidas que llevará a cabo la empresa también destaca el desarrollo de una nueva plataforma para vehículos eléctricos del segmento compacto de diferentes marcas del consorcio y que será válida tanto para turismos como para vehículos comerciales ligeros.

http://economia.elpais.com/economia/2015/10/26/actualidad/1445852036_441389.htmlCASO VOLKSWAGEN   »

Toyota supera a Volkswagen como líder mundial tras el escándalo

La firma japonesa vende 7,49 millones de coches de enero a septiembre Volkswagen garantiza que el motor EA 288 no lleva el ‘software’ trampa

BLOOMBERG Tokio 26 OCT 2015 - 11:24   CET

El grupo automovilístico alemán Volkswagen ha perdido el liderazgo mundial en las ventas de automóviles

frente al conglomerado japonésToyota solo un trimestre después de hacerse con el cetro global. Este cambio

en las posiciones de cabeza llega poco más de un mes después de que estallase el escándalo de las

emisiones de los vehículos producidos por Volkswagen.

En una nota hecha pública este lunes, Toyota afirma que vendió 7,49 millones de vehículos hasta septiembre,

superando el registro de 7,43 millones publicado por su competidor germano a principios de mes. En ambos

casos se produjo un descenso interanual del 1,5% de las entregas. Las cifras del fabricante nipón incluye las

ventas de Daihatsu y de Hino y las del grupo alemán suman las de Audi, Seat, Skoda, Bentley, Bugatti,

Lamborghini y Porsche.

El impacto del engaño de las emisiones de Volkswagen solo se deja sentir en las últimas dos semanas de

ventas. En el caso de Toyota, las ventas se ven negativamente impactadas por la reciente llamada a

revisión de 6,4 millones de vehículos por un fallo técnico en las ventanillas y por el severo descenso de las

compras de automóviles en China derivado delenfriamiento de su economía. En concreto, el número de

vehículos vendidos por el grupo Toyota en el gigante asiático cayó un 7,4% en los nueve primeros meses del

año.

"Toyota terminará el año como número uno", augura Koji Endo, analista especializado en automóvil

de Advanced Research Japan en declaraciones a Bloomberg. "Volkswagen encara dificultades en EE UU y en

la UE por el escándalo y no veo al mercado chino volviendo a su estado anterior pronto".

El escándalo de emisiones del conglomerado alemán llevó a la renuncia de su consejero delegado, Martin

Winterkorn, que había llevado a la empresa a superar Toyota y General Motors y a convertirse en el líder

mundial de ventas. En los nueve primeros meses del año, sus ventas cayeron un 1,9%. En pleno 'caso

Volkswagen', la compañía trata de actuar en dos frentes: por un lado intenta reducir el desgaste de su imagen

con una visita exprés del nuevo primer ejecutivo, Matthias Müller, a China acompañando aAngela Merkel. Por

14

Page 15: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

otro, ya ha anunciado un recorte en el número de empleados temporales en previsión de una caída en la

demanda global que ya se deja sentir en sus cuentas trimestrales.

http://es.reuters.com/article/topNews/idESKCN0SK10Q20151026La industria alemana de vehículos permanece impávida al escándalo de Volkswagenlunes 26 de octubre de 2015 11:10 CET BERLÍN (Reuters) - La industria automotriz de Alemania no parece haberse visto afectada por el escándalo de las emisiones de Volkswagen, dijo el lunes a Reuters Klaus Wohlrabe, economista del instituto Ifo, añadiendo que las compañías de este sector habían revisado al alza sus planes de producción."La industria alemana de automóviles no se ha inmutado por el escándalo de VW", dijo Wohlrabe, que declaró que tanto las expectativas como la evaluación de las condiciones actuales del sector habían mejorado.Wohlrabe anunció que la economía alemana estaba demostrando que es "muy resistente", aunque los mercados emergentes y la economía de Estados Unidos estuvieran enfriando las expectativas sobre exportaciones.El índice Ifo, que cayó ligeramente en octubre, se ha visto duramente afectado por la afluencia de refugiados a Alemania, según Wohlrabe, añadiendo que no ha tenido efectos reseñables derivados de la política monetaria llevada a cabo por la Reserva Federal de EEUU y el Banco Central Europeo.

http://www.infobae.com/2015/10/22/1764173-escandalo-volkswagen-argentina-hay-mas-42000-vehiculos-la-mira

FINANZAS & NEGOCIOSJUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

Escándalo de Volkswagen: en Argentina hay más de 42.000 vehículos en la mira

La automotriz notificó a los propietarios de los modelos Amarok, Tiguan, Passat y Vento equipados con

motores diesel EA189. En un comunicado, la empresa aseguró que no hay problemas de seguridad. La lista

de vehículos

Volkswagen admitió haber instalado un software para falsear la medición de emisiones de motores diesel en

al menos 42.000 unidades que se comercializaron en la Argentina.

Así, el escándalo internacional que protagoniza la compañía de origen alemán desembarca en la Argentina

por primera vez y pone en el ojo del huracán a los modelos Vento, Passat, Tiguan y Amarok, la Pick-Up que la

firma sólo produce en su planta de localidad bonaerense de General Pacheco, a 35 kilómetros al norte de la

Capital Federal.

La compañía informó en un breve comunicado que hay algunos modelos que están equipados con un sistema

que "optimiza los valores de emisión de óxido de nitrógeno" al medir las emisiones en los laboratorios de

prueba.

15

Page 16: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

La firma dijo que está "determinando si los vehículos afectados requieren algún tipo de medida técnica

sobre el software en cuestión", en relación a los límites de emisiones establecidos a nivel local, para

determinar si éstos fueron o no sobrepasados.

En este marco, Volkswagen aclaró que la aplicación del software no afecta la seguridad de los coches.

Finalmente y una vez determinadas las medidas técnicas y el plan de acción a seguir, los propietarios de

estas unidades serán informados y "cualquier trabajo a realizarse sobre dichas unidades será a cargo y

costo exclusivo de Volkswagen ArgentinaS.A".

LEA MÁS:Volkswagen admitió que usó la trampa ecológica en vehículos fabricados en Argentina

Patentamiento: Volkswagen perdió la punta y el Gol Trend dejó de ser el auto más vendidoAsí funcionó la trampa de Volkswagen

La automotriz desató un escándalo internacional cuando reconoció en septiembre haber instalado un

programa de falsificación de las mediciones de emisiones contaminantes en once millones de coches diesel

de muchas de sus 12 marcas.

El escándalo estalló en los Estados Unidos y se expandió a otras partes del mundo, hizo perder a la empresa

miles de millones de euros en la bolsa e infligió un duro golpe a la reputación de Volkswagen, emblema de la

industria alemana.

Además, le costó el puesto al presidente de la compañía, Martin Winterkorn. El dispositivo fraudulento de VW

se activa cuando los coches son sometidos a tests de contaminación, con el motor encendido pero sin

avanzar.

http://www.economiadigital.es/es/notices/2015/10/el-escandalo-de-las-emisiones-podria-costar-a-volkswagen-31.000-millones-segun-moody-s-78170.php

Moody's señala a Volkswagen el coste de sus errores: 31.000 millonesUna respuesta técnica satisfactoria es vital para minimizar el impacto económico del caso en las cuentas del fabricante de vehículosPor Quim Aranda en Londres

23/10/2015 10:57horas

Hasta 31.000 millones de euros entre 2015 y 2017 podría llegar a costar a la automovilística Volkswagen  el

escándalo de la manipulación de los motores diesel en sus vehículos. Al menos, es la evaluación que, en el 16

Page 17: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

peor de los escenarios, hace la agencia de calificaciónMoody's del impacto financiero que podría llegar a

tener en la compañía alemana el caso. 

El análisis parte de la necesidad de que, en los próximos meses, VW tendrá que hacer frente a las

reparaciones, a las multas, tanto del gobierno de los Estados Unidos como de los diferentes estados de la

Unión Europea, y a las muchas demandas judiciales   que se prevén .

Esta concatenación de circunstancias podría comprometer seriamente el "perfil crediticio de la compañía",

según la analista Yasmina Serghini-Douvin, a partir de la repercusión estimada en varios de los principales

ratios financieros.

El escenario más pesimista

De todos modos, el coste de 31000 millones de euros es el del escenario más pesimista. En el menor, la cifra

alcanzaría los 9.500 millones, mientras que en el caso medio el coste alcanzaría los 20.500 millones. Moody's,

insiste, sin embargo, que de los tres escenarios descritos ninguno tiene más posibilidades que otro de

imponerse. Por lo demás, considera que el escenario más pesimista es, también, el más improbable.

Mientras que la revisión de la política financiera y la reducción de costes adicionales podrían amortiguar en

parte algunos de los efectos del escándalo, sobretodo en relación a la liquidez y al riesgo de crédito (credit

metrics), el informe asegura que "pueden pasar varios trimestres, si no años, antes de que la magnitud del

daño potencial hecho sobre la reputación, las ganancias y los flujos de efectivo de la empresa se clarifiquen".

En buena medida, la resolución de la crisis de la forma menos perjudicial para los intereses de VW pasa

porque los ingenieros de la firma encuentren una solución técnica adecuada al problema. En este caso

bastarían, inicialmente, con los 6.500 millones provistos por la firma para cubrir los gastos de reparación, más

2.000 de gastos por litigios. 

Daño a la marca

Moody's calcula también un daño en cuanto al prestigio de la marca de 3.000 millones más. Con una

aplicación de medidas compensatorias, el monto aproximado sería de 9.500 millones. Esto dejaría a la

compañía en niveles ligeramente más deteriorados de su apalancamiento (deuda menos valor) pero en línea

con las expectativas de la agencia de calificación para la clasificación de 2016.

El segundo escenario también implica que VW podrá implementar soluciones técnicas eficaces, aunque con

un coste de 7.500 millones. En este caso, los litigios podrían ascender a los 4.000 millones. Las dos

cantidades, más el perjuicio en el mercado elevaría la cifra hasta los 20.500 millones de euros hasta el 2017.

En este caso, los indicadores crediticios de VW volverían también en 2017 a niveles cercanos a los previos al

estallido del escándalo.

Sin solución técnica

17

Page 18: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

El peor escenario, y el menos probable, según Yasmina Serghini-Douvin, implica que VW carece de una

solución técnica viable y se ve obligado a recomprar los 482.500 vehículos afectados en los EE.UU —y

posiblemente también en Europa, con lo que la cifra aumentaría. Al mismo tiempo, los costes legales se

dispararían hasta los 10.000 millones.

El impacto adverso podría ascender a los 31.000 mil millones de euros antes citados, siempre entre 2015-17.

El ratio entre deuda y valor de la compañía, la cobertura de intereses de VW y los ratios de cobertura de flujos

de caja se debilitarían significativamente hasta 2017. Si los acontecimientos evolucionaran de forma muy

negativa, la actual calificación de VW de A2 podría descender más de una categoría.

http://www.infobae.com/2015/10/24/1764722-volkswagen-recortara-gastos-cubrir-los-costos-del-escandalo-ecologico

ECONOMÍASÁBADO 24 DE OCTUBRE 2015

Volkswagen recortará gastos para cubrir los costos del escándalo ecológicoLa compañía alemana congelará los ascensos a nivel gerencial, y planea reutilizar la mayor

cantidad de partes en la próxima generación de su modelo Golf

El próximo año la automotriz alemana Volkswagen frenará los ascensos a nivel gerencial, en su

división VW. El objetivo de la iniciativa es ahorrar para cubrir más de 30.000 millones de

eurosde costos relacionados con el escándalo generado por su engaño en pruebas de emisiones

de motores diésel, informó este sábado una revista alemana.

Asimismo, la compañía planea reutilizar la mayor cantidad posible de partes en la

próxima generación de su modelo Golf para ahorrar cientos de millones de euros, según el informe

deManager Magazin, que citó fuentes de Volkswagen.

La automotriz más grande de Europa está enfrentando su peor crisis en sus 78 años de

historia, tras admitir el mes pasado que instaló software en vehículos diésel para engañar a

los reguladores estadounidenses sobre el nivel real de emisiones tóxicas de sus coches.

La empresa ya apartó 6.500 millones de euros (7.200 millones de dólares) en provisiones en el

tercer trimestre para pagar los efectos colaterales del escándalo. Manager

Magazin indicó que Volkswagen ahora veía el costo total subiendo a más de 30.000

millones de euros.

18

Page 19: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Analistas estiman que la automotriz reportará una pérdida operativa de 3.500

millones de euros en el tercer trimestre cuando difunda sus resultados financieros el

miércoles, muy lejos de los 3.200 millones de euros de ganancia que obtuvo un año antes.

El jefe del consejo de trabajadores, Bernd Osterloh, rechazó la idea de congelar los

ascensos, diciendo que una medida de ese tipo sería "meramente simbólica", y a expensas de

los empleados.

Volkswagen, que rechazó hacer comentarios sobre el informe del sábado, ha dicho

que recortará los planes de inversión en su división VW -la más grande por ingresos- y acelerará la

reducción de costos para lidiar con la carga de limpiar el nombre de la compañía tras el escándalo.

http://www.infobae.com/2015/11/04/1767153-otra-debacle-volkswagen-abrio-una-caida-del-10-frankfurtMIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE 2015

Otra debacle de Volkswagen: abrió con una caída del 10% en FrankfurtLas nuevas denuncias por la trampa en la emisión de gases le dieron otro golpe al valor de las acciones de la compañía germana

Las acciones de Volkswagen llegaron a caer hasta un 10% este miércoles luego

de que laautomotriz alemana admitiera que también había exagerado las cifras

de ahorro de combustiblede sus vehículos, y además anunció que sufrirá un

golpe financiero adicional de 2.000 millones de euros (2.200 millones de dólares).Tras esto el nuevo desplome de VW se moderó un poco, y a las 14:20 horario GMT los papeles de la compañía germana cotizaban con una baja de un 8,20% a 101,90 euros. Desde que la automotriz con sede en la ciudad de Wolfsburgo admitió el 18 de septiembre pasado que manipuló unas pruebas de emisiones de motores diesel en Estados Unidos, 24.000 millones de euros (casi USD 26.400 millones) de su valor de mercado se han borrado.

19

Page 20: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

El enésimo derrumbe de Volkswagen en la Bolsa de Frankfurt se produjo después

de que la empresa reconociera que descubrió nuevas "incoherencias" en el

control de emisiones de gases de otros 800.000 de sus vehículos, incluidos, por

primera vez, automóviles con motor alimentado con gasolina."Durante las investigaciones internas se hallaron incoherencias inexplicadas al

determinar (...) los niveles de dióxido de carbono. Basándose en nuestros

conocimientos actuales, alrededor de 800.000 vehículos del grupo Volkswagen están

afectados", indicó la compañía en un comunicado.

"Una estimación inicial coloca el riesgo económico en aproximadamente 2.000 millones de euros", agregó.

Los motores afectados serían los diesel de 1,4 litros, 1,6 litros y 2 litros, en modelos

de VW, Skoda, Audi y Seat, además de un motor de gasolina.

Volkswagen, un coloso industrial que comercializa 12 marcas y presume de un

volumen de negocios anual de 200.000 millones de euros (casi USD 220.000 millones), confesó a mitad de septiembre que había equipado 11 millones de

coches en todo el mundo con un programa capaz de falsear los resultados de los

tests antipolución.Un nuevo escándaloEl lunes volvieron a surgir acusaciones en Estados Unidos que alimentan el

escándalo. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus

siglas en inglés), que reveló elfraude, acusó al grupo germano de haber violado las

normas también con motores diesel de tres litros de las marcas de lujo Audi y Porsche.Hasta ahora, el fraude sólo estaba confirmado en el caso de motores diesel de hasta

dos litros de cilindrada, en automóviles de media gama: VW Jetta, Jetta Sportwagen,

Beetle, Audi A3, Golf y Passat, según los modelos, entre 2009 y 2015."Evidentemente se trata de una mala noticia para Volkswagen, ya que esta última

acusación incluye a Porsche", comentó Holger Schmidt, analista de Equinet.

20

Page 21: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Porsche dijo en un comunicado que estas nuevas revelaciones podrían tener un

"impacto negativo" en sus propios resultados, aunque mantuvo sin cambios sus

previsiones para el año 2015.

Suspensión en NorteaméricaLa filial de América del Norte de Porsche anunció además que suspende la

venta de los modelos diesel de su 4x4 Cayenne "hasta nuevo aviso", luego que

las autoridades estadounidenses afirmaran que estos automóviles también fueron

equipados con dispositivos para sortear controles de contaminación.

"Porsche Cars North America decidió hoy, dado el inesperado aviso recibido ayer de

la Agencia (estadounidense) de protección ambiental (EPA), suspender en forma

voluntaria hasta nuevo aviso la venta de Porsche Cayenne diesel modelos 2014 a 2016", indicó el fabricante en un comunicado.

"Trabajamos intensamente para resolver este problema lo antes posible", precisó,

pero sin confirmar si estos automóviles tienen instalados estos programas

informáticos concebidos paraengañar los controles anticontaminación. También

señaló que los vehículos en circulación pueden seguir siendo utilizados normalmente.

La EPA acusó a la casa matriz de Porsche, la también alemana Volkswagen, centro

de estas acusaciones desde mediados de septiembre, de haber equipado con estos

dispositivos a los modelos diesel de alta gama de las marcas Porsche y Audi. Y en el

caso de Porsche, la EPA cuestionó el modelo Cayenne.

Sin embargo, el lunes pasado el grupo alemán rechazó rápidamente la

acusación, manifestándose de todas formas dispuesto a "cooperar plenamente" con

las autoridades estadounidenses.

Por primera vez asociada al escándalo, Porsche se había declarado "sorprendida" por

las acusaciones. "Hasta esta notificación, todas las informaciones han demostrado

que Porsche Cayenne respeta totalmente las normas", dijo entonces la filial

estadounidense del grupo.

http://hipertextual.com/2015/11/consecuencias-caso-volkswagen

21

Page 22: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

¿Cómo afecta el caso Volkswagen a la salud y el medio ambiente?4 de noviembre de 2015, 12:18

Un día más, una nueva piedra en el camino de la compañía automovilística. Lasconsecuencias del caso Volkswagen no dejan de crecer en importancia e implicaciones. Como contábamos recientemente, ahora también las emisiones de dióxido de carbono se han visto afectadas dentro del fraude. ¿Qué significa esto para la salud? ¿Y para la contaminación del planeta? Obviar el efecto de 800.000 coches que se añaden a los once millones ya puestos sobre el candelero.

El efecto del caso Volkswagen sobre la saludUn reciente estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés), ponía de manifiesto un hecho aterrador. Tras el fraude causado por el caso Volkswagen podrían encontrarse docenas de muertes prematuras de pacientes con problemas respiratorios. El estudio emplea un modelo econométrico que estima el impacto de la emisión de óxido nitroso y partículas en suspensión de los once millones de coches implicados. El óxido nitroso es un conocido precursor de gases tóxicos (óxidos de nitrógeno a su vez), obtenidos en la quema del combustible y que afecta sensiblemente a las personas con problemas respiratorios.Las partículas en suspensión, a su vez, están directamente relacionadas con la incidencia de enfermedades crónicas de las vías respiratorias, así como con su agravación. El equipo del MIT, entonces, siguió varios modelos epidemiológicos, es decir, de cómo funcionan estas enfermedades y cómo se ven afectadas por estos dos componentes para hallar sus resultados.

22

Page 23: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Resultados nada buenos. Y es que según la estimación, el fraude podría haber estado detrás de la muerte prematura de al menos 60 personas en E.E.U.U. durante el pasado año. Esto supondría un gasto de 450 millones de dólares.Una cifra nada baladí. Pero, ¿hasta qué punto se corresponde el modelo con la realidad? Vicente Baos, médico clínico y divulgador, ha tenido la amabilidad de hablar con Hipertextual al respecto. "Mi impresión es que son cálculos sometidos a muchísimos sesgos y, por ello, muy imprecisos". Explicaba. "Hablar de que unos coches trucados mataron a un número determinado de personas es una tontería. También podríamos decir que todos los coches diesel matan a "tantas" personas. El trucaje de Volkswagen es una estafa a las medidas regulatorias dentro de la polución global del aire producida por los motores diesel". Unas medidas, por supuesto, que están propuestas para tratar de asegurar el bienestar y la salud. Pero de Tratar de relacionar directamente el número de muertes con las emisiones es casi imposibleahí a relacionar directamente la muerte de los pacientes hay un trecho importante.El problema clave son las emisiones diesel y la salud humana, comentaba el Dr. Baos: "hay mucha documentación que avala el efecto perjudicial sobre la salud humana. En primer lugar, a los trabajadores expuestos a dichas emisiones en el ámbito laboral y también a la totalidad de la población". Dicha información está disponible para consulta pública ya que es uno de los temas más sensibles al respecto. Por tanto, y en conclusión, hacer un modelo econométrico que relaciones directamente un número de muertes con las emisiones es más bien difícil. Sin embargo, a la luz de las evidencias, queda claro su efecto negativo en la salud de las personas. Y esta es solo una más de las consecuencias del caso Volkswagen.

Consecuencias para el medio ambienteLas últimas noticias sobre el caso Volkswagen, como explicábamos, es que el fraude podría haber alcanzado también a las emisiones de dióxido de

23

Page 24: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

carbono.El dióxido de carbono está considerado como el principal agente de efecto invernadero. Por tanto, es considerado uno de los protagonistas del calentamiento global. Esto implica varias cosas. La primera, al igual que en el caso anterior, que los coches afectados habrán supuesto un incremento en la cantidad de gases de efecto invernadero acumulados y, por tanto, un incremento en el efecto pernicioso para el clima global. Ahora, como en el caso anterior, relacionar un modelo con cifras directas será una tarea difícil en la que pasarán varios meses, o puede que años, de discusiones.Por otro lado, el efecto, a escala global, se ve un tanto más mitigado que en el caso de la salud, cosa que no lo hace menos importante. Pero sobre todo, las consecuencias que tendrá el caso Volkswagen con respecto a la emisión de gases serán de corte regulador. Económicas, vaya. Y es que, precisamente por el papel del dióxido de carbono como agente del calentamiento global, existe una regulación muy estricta (y que no siempre se cumple) en materia de control de emisiones. Según la normativa expuesta en el Euro 6, todos los coches europeos homologados vieron dichos límites mucho más Volkswagen podría perder todas las subvenciones sersancionada por las emisionesdisminuidos. Las restricciones crecieron en enorme medida, cosa que pretende seguir así o incluso aumentar aún más.Y el caso Volkswagen supone que los coches no pasan dichas medidas de restricción. Especialmente los coches diesel afectados. Los coches diesel son objeto de especial cuidado debido a unas emisiones especialmente perniciosas, tal y como muestran numerosos estudios. El fraude, por tanto, supone en primer lugar que Volkswagen podría perder todas las subvenciones y ayudas aportadas por el consejo europeo a las empresas automovilísticas que tratan de reducir la emisión de sus coches. Pero, es más, muy probablemente suponga una multa adicional, referente única y exclusivamente a los niveles emitidos de dióxido de carbono. Nos encontramos, de pronto, ante un escenario mucho más negativo de lo que nadie se esperaba. Pero parece que esto todavía no se ha acabado, ni mucho menos. ¿Qué más sorpresas nos deparará el caso Volkswagen? La compañía está ya a la caza de posibles imprevistos. Solo esperamos que la cosa no vaya a más.

24

Page 25: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

http://economia.elpais.com/economia/2015/11/04/actualidad/1446643853_297819.html

El nuevo problema de Volkswagen agua el estreno del presidente de Seat

Luca de Meo evita su primer acto público para participar en reuniones de "alto nivel"4 NOV 2015 - 14:35   CET

Este miércoles era el día de Luca de Meo en Barcelona. Tres días después de asumir el cargo como presidente de Seat, se esperaba que este mediodía se estrenara en un acto público, coincidiendo con la primera jornada de la 30 edición de las jornadas sobre automoción que organiza IESE. Su primer discurso, sus primeras fotografías... Pero todo eso tendrá que esperar. Esta misma mañana su equipo ha remitido un comunicado a la escuela de negocios para excusar su presencia. El motivo: las últimas informaciones que extienden el escándalo de las falsificaciones de emisiones de los motores diésel de Volkswagen a los propulsores de gasolina.

En vez de asistir a la cita del sector, De Meo ha tenido que participar esta mañana en reuniones "al más alto nivel" sobre las informaciones que Grupo Volkswagen admitió anoche. Un portavoz de la compañía ha señalado que los 800.000 vehículos afectados por emitir más dióxido de carbono del admitido legalmente podría afectar también a la marca española, como ya sucedió con el dieselgate. Seat ya reconoció que 700.000 de sus vehículos TDI montaban los motores denunciados.

La ausencia de De Meo se produce en un encuentro en el que el escándalo protagonizado por Volkswagen pasa casi desapercibido. Incluso el presidente de la patronal de fabricantes Anfac, José Luis López-Schümmer, ha intentado evitarlo. Solo se ha referido cuando ha sido presuntado por los medios de comunicación y su respuesta ha sido clara: "No veo que vaya a afectar".López-Schümmer, como la patronal europea en las pasadas semanas, incluso ha reclamado a las administraciones europeas que no impongan "normas demasiado rígidas", al considerar que no se han superado todavía algunos objetivos como para que se vuelvan a reclamar más esfuerzos. Y en esa demanda ha reclamado que los motores diésel tienen que jugar un papel importante en los objetivos globales de emisiones de CO2, que pasan porque el conjunto de las flotas de los fabricantes no superen los 95

25

Page 26: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

gramos de emisiones de dióxido de carbono en 2020. "Para eso el diésel es muy importante", ha dicho.

El presidente de Amfac ha preferido ofrecer una visión optimista de la industria en España, en la que se prevé alcanzar este año una producción de 2,6 millones de vehículos que crecerá hasta los 2,8 millones el próximo año. El 83% se destinarán a exportación. Pero López-Schümmer también ha señalado que este año se cerrará con más de un millón de turismos matriculados (1,035 millones) en España, a los que se sumarán otros 174.000 vehículos comerciales e industriales. En 2016, esas cifras pasarán de 1,2 millones a 1,3 millones, según las estimaciones de Anfac.

http://economia.elpais.com/economia/2015/10/15/actualidad/1444911154_991972.html

Volkswagen llamará a revisión a 8,5 millones de coches en toda Europa15 OCT 2015 - 17:51   CEST

El grupo Volkswagen iniciará en enero de 2016 una de las mayores llamadas a revisión de la historia del sector en Europa. Las autoridades alemanas desecharon el plan de reparaciones voluntarias anunciado por la compañía, lo que la ha obligado a iniciar la inspección de 8,5 millones de vehículos en toda la Unión Europea, donde se encuentra la mayoría de los 11 millones de coches que llevan el software fraudulento en todo el mundo. El proceso podría extenderse durante todo el año que viene.

La llamada a revisión fue anunciada esta tarde por la compañía después de que la Oficina Federal de Vehículos Motorizados (KBA) rechazara su plan y exigiera una revisión general. Horas después, Volkswagen divulgó una carta del consejero delegado del grupo, Matthias Müller, al ministro de Transportes alemán, Alexander Dobrindt. “Volkswagen está viviendo una época muy difícil. Con la decisión de la Oficina Federal de Vehículos Motorizados se abre un camino para lograr una acción común y concertada en todos los Estados miembros de la Union Europea”, señaló el nuevo consejero delegado de Volkswagen.

“Esta medida pretende favorecer los intereses de los clientes y recuperar la confianza perdida”, añade. En la carta dirigida al ministro de Transportes, Müller reitera que el grupo presentará con todos los detalles

26

Page 27: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

posibles, a finales de noviembre, “la ejecución técnica de las medidas propuestas”.

En su comunicado, Volkswagen señaló también que se encargará de contactar e informar directamente a los propietarios de los coches afectados, que pueden comprobar si su vehículo lleva el dispositivo en la página web de la empresa, y negó que sus nuevos motores diésel EA 288 usen estén entre los afectados.

En la mañana de este jueves, horas antes de que la compañía anunciara la masiva llamada a revisión que planea realizar casi un mes después de que se destapara el mayor escándalo de la historia de Volkswagen, la KBA ya había solicitado a la empresa la revisión de los 2,4 millones de automóviles afectados que circulan por las carreteras y autopistas alemanas. Los coches están equipados con motores diésel y un sofisticado dispositivo ilegal que les permitía disminuir los niveles de emisiones contaminantes cuando eran sometidos a controles.

“Estamos pidiendo que los revisen” dijo un portavoz del organismo federal confirmando una información del periódico Bild. La drástica medida exigida por las autoridades fue confirmada por el ministro de Transportes, Alexander Dobrindt, quien dijo que la llamada a revisión debía llevarse a cabo. El ministro aseguró que los coches afectados podían seguir circulando y añadió que la revisión comenzaría a principios del próximo año.

“La Oficina Federal de Vehículos Motorizados vigilará desde el principio el cumplimiento de esta medida”, señaló el ministro en Berlín durante una rueda de prensa. “Volkswagen presentará a las autoridades competentes a finales de octubre un nuevo softwarepara los modelos de 2,0 litros y hará lo mismo con los modelos de 1,6 y 1,2 litros a finales de noviembre”, añadió.

Rechazo al plan inicialDespués de admitir el engaño, el grupo automovilístico había ofrecido revisar los coches de todos aquellos usuarios que lo solicitaran de manera voluntaria, una medida que pensaba empezar a aplicar el próximo año y que ahora ha sido rechazada por las autoridades.

27

Page 28: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

En el "extenso escrito" que, según el ministro Dobrindt, Volkswagen envió a la KBA la semana pasada, la compañía propuso aplicar cambios en el software a los vehículos con las versiones de 1,2 y 2,0 litros del motor diésel EA 189. Para la versión de 1,6 litros Volkswagen admitió que era necesario sustituir algunos componentes del motor.

Aún no está claro cómo se llevara a cabo la llamada a revisión de los vehículos, ni tampoco cuánto tiempo necesitará la compañía para reparar los coches. De momento, solo está claro que la compañía de Wolfsburgo contactará a los afectados para explicarles el camino a seguir y que se hará cargo de todos los gastos.

http://www.motorpasion.com/industria/volkswagen-emisiones-co2

El caso de Volkswagen empeora: ahora también hay problemas con las

mediciones de CO₂03 de noviembre de 2015 | 22:55 CET

El nuevo presidente de Volkswagen, Matthias Müller, lo ha querido dejar claro. Afirma

que la única salida que le queda a Volkswagen es una "clarificación implacable e integral",

y por eso hoy la firma alemana ha declarado que 800.000 vehículos del Grupo van a

verse afectados por otro engaño: el de las mediciones de CO₂, y por tanto del consumo

de carburante. "La mayoría" de los coches afectados son diésel, según explican en

Wolfsburgo, y esto supone una diferencia con el caso de los NOx, que afecta sólo a

modelos TDI. En el caso del CO₂, hablaríamos también de motores TSI y/o TFSI.

Sin precisar mucho todavía en qué consistió el engaño ni menos aún a qué modelos

afecta, más allá de dejar claro que los coches falsearon de alguna manera su

homologación, Volkswagen cuenta que le costará 2.000 millones de euros atajar este

nuevo problema, que se ha detectado en el marco de las investigaciones internas que

están llevando a cabo a raíz del escándalo de las emisiones de NOx.

Si el problema de los NOx ya era grande para Volkswagen, ahora este nuevo polo

descubre un problema enorme que se puede echar encima del gigante de la automoción.

28

Page 29: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

La actitud de Volkswagen es la de colaborar con las instancias implicadas, pero por el

momento son cautos al ofrecer detalles sobre este nuevo bombazo. Todo hace pensar

que no han querido demorar ni un minuto este hallazgo, para evitar males mayores.

Al final va a resultar que el ministro Soria tenía razón, de manera involuntaria, cuando dijo

que reclamaría el dinero subvencionado a la compra de los vehículos afectados. Si bien

aquella reclamación no tenía lugar por referirse a un criterio, el de los NOx, que no cuenta

para la concesión de las ayudas en Europa, el caso que nos ocupa ahora sí que entra de

lleno en el dinero público con el que se apoyó una parte de las compras de los vehículos

afectados, y que quizá ahora resulten no haber sido merecedores de esas ayudas, si las

obtuvieron con datos falseados.

Habrá que ver cómo evoluciona esta nueva dimensión del ya complicado caso de

Volkswagen.

http://okdiario.com/economia/empresas/peugeot-aprovecha-el-caso-volkswagen-para-liderar-las-ventas-de-vehiculos-en-espana-17053

Peugeot aprovecha el ‘caso Volkswagen’ para liderar las ventas de vehículos en España 02/11/2015La automovilística Peugeot arrebató en el mes de octubre el primer puesto a Volkswagen en unidades vendidas en España, lugar que ocupaba el gigante alemán desde el pasado mayo. A Volkswagen le ha pasado factura el escándalo del 'software' que trucaba el nivel de emisiones de algunos de sus vehículos diésel.

Octubre ha sido un mes negro para Volkswagen. La salida a la luz delescándalo del trucaje del software de sus motores diésel ha supuesto un varapalo importante para la automovilística alemana. A los malos datos trimestrales de la compañía, que registró pérdidas por primera vez en 15 años, se le une la pérdida del liderazgo en ventas en España a manos de Peugeot en el mes de octubre.La marca francesa Peugeot fue la más vendida en el mercado español durante el mes pasado con 6.532 unidades (un incremento del 22,9%),superando así a Volkswagen, que vendió 6.365 vehículos (sólo un 1,3% más). Al fabricante alemán, que ocupaba la primera posición desde el mes de mayo, le ha pasado factura el caso de la manipulación del software que alteraba las emisiones de motores diésel.

29

Page 30: Informe completo sobre Volkswagen(Auto)

Tras Peugeot y Volkswagen se encuentran Renault, con 6.363 unidades; Opel, con 5.156 vehículos y Seat, con 5.156 unidades. La lista de las diez marcas más demandadas en España del mes de octubre la completan Citroën, con 4.767 unidades; Ford, con 4.480; Nissan, con 4.285; Toyota, con 4.071, y Hyundai, con 3.868 vehículos.No obstante, si se atiende a los diez primeros meses de 2015,Volkswagen se mantiene como marca más vendida con 75.331 unidades, un 14,2% más que el año pasado. En segunda posición se encuentra Seat, con 66.442 vehículos; Opel, con 65.046; de Renault, con 64.73 y Peugeot, con 62.377 unidades.En el top 10 en el acumulado del año también se encuentran Ford, con 53.530 vehículos; Citroën, con 50.185; Nissan, con 45.602; Toyota, con 40.957, y Audi, con 38.262 unidades.

30