Informe Corte Directo

9
MATERIA DE SUELOS II INFORME DE CORTE DIRECTO INFORME ENSAYO DE CORTE DIRECTO 1. INTRODUCCION: El siguiente ensayo es sobre un suelo en condiciones idealizadas, nos indica la ocurrencia de una falla a través de un plano de localización predeterminado. Sobre este plano actúan dos fuerzas, una normal por una carga vertical aplicada y un esfuerzo cortante debido a la acción de una carga horizontal. Como el esfuerzo cortante y el esfuerzo normal tienen el mismo significado en la construcción del Círculo de Mohr, en lugar de resolver una serie de ecuaciones para C y tanФ, es posible dibujar en un plano de ejes coordenados estos valores para los diferentes ensayos y proponer promedio del valor de la cohesión en el corte en Y f por la pendiente de esta recta. 2. OBJETIVOS: Determinar la Cohesión y el Ángulo de Rozamiento Interno, que permitan establecer la resistencia al corte de los suelos ensayados.

description

Mecanica de suelos

Transcript of Informe Corte Directo

INFORME DE CORTE DIRECTO

MATERIA DE SUELOS IIINFORME DE CORTE DIRECTO

INFORME ENSAYO DE CORTE DIRECTO

1. INTRODUCCION:

El siguiente ensayo es sobre un suelo en condiciones idealizadas, nos indica la ocurrencia de una falla a travs de un plano de localizacin predeterminado. Sobre este plano actan dos fuerzas, una normal por una carga vertical aplicada y un esfuerzo cortante debido a la accin de una carga horizontal. Como el esfuerzo cortante y el esfuerzo normal tienen el mismo significado en la construccin del Crculo de Mohr, en lugar de resolver una serie de ecuaciones para C y tan, es posible dibujar en un plano de ejes coordenados estos valores para los diferentes ensayos y proponer promedio del valor de la cohesin en el corte en Y f por la pendiente de esta recta.

2. OBJETIVOS:

Determinar la Cohesin y el ngulo de Rozamiento Interno, que permitan establecer la resistencia al corte de los suelos ensayados. Determinar la resistencia al esfuerzo cortante o capacidad portante del Suelo en estudio, utilizando el ensayo de corte directo.

3. MARCO TERICO:

La ecuacin de falla de Coulomb: Coulomb observo que si el empuje de un suelo contra un muro produce un desplazamiento en el muro, en el suelo retenido se forma un plano recto de deslizamiento. El postulo que la mxima resistencia al corte, f, en el plano de falla, est dada por: = c + tg . (1)En donde: = Es el esfuerzo normal total en el plano de falla. = Es el ngulo de friccin del suelo (por ejemplo, arena) c = Es la cohesin del suelo (por ejemplo, arcilla).Se puede proceder a cizallarlo con una fuerza cortante, luego haberle aplicado una fuerza normal. El movimiento vertical de la muestra se lee colocando un extensmetro en el bastidor superior. El molde no permite control de drenaje, que en el terreno pueden fallar en condiciones de humedad diversas (condicin saturada no drenada, parcialmente drenadas o totalmente drenadas), para reproducir las condiciones de campo se programa la velocidad de aplicacin de las cargas.

4. EN EL LABORATORIO:

Cuando llegamos al laboratorio en Moquegua el encargado del laboratorio nos dijo que para hacer el ensayo de corte directo se necesitaban haber hecho otros ensayos anteriores a nuestra muestra para poder determinar El ensayo de preferencia debe hacerse en muestras inalteradas a fin de obtener resultados que se aproximen a las caractersticas que tiene el suelo en su estado natural. Tambin es posible realizarlo sobre muestras alteradas, modificadas en el laboratorio, a fin de obtener caractersticas similares de compactacin y porcentaje de humedad a los que tendr el material en campo. Dado que no nos avisaron del improviso que tuvo la mquina de corte directo, procedimos a empezar un ensayo didctico y sin gran importancia.

5. EQUIPOS Y MATERIALES

Muestra: Obtenida de un cerro cerca de la universidad.Equipo de Corte: Proporcionara medios para aplicar un esfuerzo normal a las caras de la muestra. La mquina debe ser capaz de aplicar una fuerza cortante a la muestra a lo largo de un plano de corte predeterminado, cabe resaltar que para este ensayo de utilizo un aparato tradicional. Caja de Corte: Tambin llamada como caja de cizalladora est hecha de acero inoxidable de forma cuadrada, en la cual se coloca el molde, que contiene la muestra del suelo.Molde: Tiene una forma cuadrada de dimensiones: 4,9cm de longitud del lado de la cara interna y 5cm de la cara externa.Extensmetro: Nos proporciona los datos de deformacin en 0.001pulg que multiplicado por 25.4 nos da la deformacin en milmetros.

6. PREPARACION DEL EQUIPO:

El equipo ejerce el esfuerzo normal por carga a la muestra a travs de un brazo de palanca que amplifica la carga a las pesas por diez. Luego seguir el procedimiento:a) Colocar el brazo en posicin horizontal con ayuda del nivel burbuja, para que no incline al momento de inclinar las pesas, ajustar la manivela al tope, cuidando siempre la horizontalidad del brazo. b) Una vez seguro poner las pesas que generaran la presin normal del ensayo, que generalmente es 0.5 kg/cm2, 1 kg/cm2, 1.5 kg/cm2. para este modelo de equipo la carga que se coloca al extremo equivale a la dcima parte de la fuerza aplicada sobre el rea (36cm2) de la celda de corte.

7. CALCULOS:

ITEMDATOS DE LABORATORIO

FUERZA NORMAL ( Kg)

24816

ESFUERZO DE CORTE ( Kg/cm2 )

0.000000

0.2510.5306487

0.50193373120

0.7520.53479143

1.00223885173.5

1.252339.591192

1.5024.44195.5210

1.7525.14299.5221

2.0026.343102227.5

2.2526.743.8105.1231

2.5027.544.3107.2231

2.752844.9109.2235

3.0028.545.1110.6236

3.2528.745.8111.2236.4

3.502946.3112237.6

3.7529.546.5112.9238.6

4.0029.946.9113.1238.9

4.253047113.6239.3

4.503047.6114.9239.8

4.7530.248115.8240.1

5.0030.648.1116.3241

5.2530.948.5117241

5.504048.7117.8241.2

5.7540.248.9118.5241.3

6.0040.549119.1241.7

6.2540.849.4119.5242

6.5040.949.5120.8242.2

6.754149.9121.1242.5

7.0041.150.1122242.6

7.2541.150.4122.2242.6

7.5041.450.45122.6243

7.7541.650.5123243

8.0041.750.7123.9243

8.2541.850.8124.4243.1

8.5041.950.8125242.2

8.7541.951.1125.6242.2

9.0041.951.4126.1242.2

9.254251.8127

9.504251.9127.8

9.7542.252128

10.0052.1128.5

10.2552.3129.2

10.5052.9130

10.7553.1130.9

11.0053.2131.1

TANGENCIAL dh (mm)ESFUERZO NORMAL ( Kg/cm2 )

0.631.232.434.84

ESFUERZO DE CORTE ( Kg/cm2 )

0.000.0000.0000.0000.000

0.250.1250.3560.7601.033

0.500.2260.3920.8671.425

0.750.2430.4040.9381.698

1.000.2610.4511.0092.060

1.250.2730.4691.0812.280

1.500.2900.4871.1342.494

1.750.2980.4991.1822.624

2.000.3120.5111.2112.702

2.250.3170.5201.2482.743

2.500.3270.5261.2732.743

2.750.3330.5331.2972.791

3.000.3380.5361.3132.803

3.250.3410.5441.3212.807

3.500.3440.5501.3302.822

3.750.3500.5521.3412.833

4.000.3550.5571.3432.837

4.250.3560.5581.3492.842

4.500.3560.5651.3642.848

4.750.3590.5701.3752.851

5.000.3630.5711.3812.862

5.250.3670.5761.3892.862

5.500.4750.5781.3992.864

5.750.4770.5811.4072.865

6.000.4810.5821.4142.870

6.250.4850.5871.4192.874

6.500.4860.5881.4352.876

6.750.4870.5931.4382.880

7.000.4880.5951.4492.881

7.250.4880.5991.4512.881

7.500.4920.5991.4562.886

7.750.4940.6001.4612.886

8.000.4950.6021.4712.886

8.250.4960.6031.4772.887

8.500.4980.6031.4842.876

8.750.4980.6071.4922.876

9.000.4980.6101.4972.876

9.250.4990.6151.508

9.500.4990.6161.518

9.750.5010.6181.520

10.000.6191.526

10.250.6211.534

10.500.6281.544

10.750.6311.554

11.000.6321.557

APLICACIONES DE CARGA

PESO EN KG24816

VELOCIDAD DE CARGA (mm/min)0.50.50.50.5

PESO DE LA SEMICAJA SUPERIOR (Kg)0.4990.4990.4990.499

PESO DEL PISTON DE CARGA (Kg)0.540.540.540.54

CARGA NORMAL (Kg/cm2)22.31943.59986.159171.279

ESFUERZO NORMAL (Kg/cm2)0.631.232.434.84

ESFUERZO TANGENCIAL (Kg/cm2)0.500.631.562.89

ANGULO DE FRICCION ( )28.14

8. CONCLUSIONES:

Se determin la Cohesin (0.6077) y el ngulo de Rozamiento Interno, permitiendo (65.608) establecer la resistencia al corte del suelo. Los resultados nos indican que el esfuerzo cortante es ligeramente menor al del esfuerzo normal, y que su deformacin al corte (la curva) es de falla gradual o progresiva, teniendo una resistencia media al corte. El ensayo se hizo en un suelo friccionarte-cohesivo (arcilla).