Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo...

58
Informe Coyuntura Económica Bizkaia Septiembre 2016

Transcript of Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo...

Page 1: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

InformeCoyuntura Económica Bizkaia

Septiembre 2016

Page 2: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

IND

ICE

1. Resumen ........................................................................................................................................ 3

2. Entorno Internacional ................................................................................................................... 9

3. Economía Estatal y Vasca ........................................................................................................... 113.1 Economía Estatal ........................................................................................................................ 123.2 Economía Vasca ......................................................................................................................... 13

4. Economía de Bizkaia .................................................................................................................... 164.1 PIB .................................................................................................................................................. 174.2 Producción Industrial ................................................................................................................... 174.3 Consumo ...................................................................................................................................... 184.4 Comercio exterior ........................................................................................................................ 204.5 Mercado de trabajo ................................................................................................................... 224.6 Dinámica empresarial ................................................................................................................. 324.7 Propiedad industrial ..................................................................................................................... 344.8 Precios ........................................................................................................................................... 354.9 Recaudación fiscal ..................................................................................................................... 36

5. Información Anual ........................................................................................................................ 375.1 I+D+i .............................................................................................................................................. 40

6. Noticias e Hitos .............................................................................................................................. 446.1 Resumen de noticias ................................................................................................................... 456.2 Principales hitos a futuro ............................................................................................................. 49

7. Fuentes de Interés ......................................................................................................................... 50

8. Anexo Gráfico ............................................................................................................................... 53

Page 3: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

Resumen1

Page 4: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 4Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Entorno Internacional:

Se mantiene la estabilidad de la situación económica en un entorno global marcado por el riesgo potencial de unacreciente inestabilidad política.

La “nueva normalidad”, con ritmos de crecimiento débiles en las economías desarrolladas, y ritmos moderados enlas economías emergentes, se consolida como escenario de referencia para 2016 y 2017.

No puede descartarse que este escenario de referencia puede verse afectado por episodios puntuales de crisisderivados de diversas causas:

La inestabilidad política derivada de los procesos electorales en Europa y USA de este Otoño

Eventuales procesos de ajuste brusco en el sector financiero, en los que las políticas monetarias de losúltimos años han podido generar procesos especulativos. Una eventual subida de tipos de la FED en sureunión de Septiembre también podría tener un impacto negativo en los mercados bursátiles.

Sin embargo, episodios recientes como el “Brexit” han demostrado que la economía global ha desarrollado enestos años tras la crisis global, una capacidad de resiliencia mucho mayor, tanto por la intervención de losBancos Centrales (la rápida respuesta del Banco de Inglaterra ha sido clave en moderar el impacto post-Brexit),como por la mayor coordinación de los organismos multilaterales.

Este escenario estable a corto y medio plazo, se ve ensombrecido por las consecuencias a largo plazo de lasituación de debilidad de crecimiento global, que podría agravarse por una creciente inestabilidad política. Elagotamiento de las políticas monetarias, el estancamiento en los niveles de productividad, el desempleoestructural en la Eurozona (particularmente en el Sur de Europa), la creciente desigualdad o la sostenibilidad delestado del bienestar constituyen retos no resueltos, para los que en este momento no existe una respuestaconvincente. Existe un cierto consenso en la necesidad de abordar políticas de estímulos fiscales, aunque loselevados niveles de endeudamiento y gasto público plantean dificultades objetivas para su implantación.

Page 5: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 5Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Economía Estatal y Vasca:

En el contexto global descrito, la economía estatal ha mantenido un comportamiento en línea con el escenario dereferencia planteado para las economías desarrolladas.

La incertidumbre derivada del prolongado proceso electoral, y las limitaciones derivadas de un Gobierno enfunciones, no han tenido un impacto negativo en el ritmo de crecimiento de la economía, que en los primerostrimestres del año se sitúan en posiciones de cabeza en la Eurozona, con más de un punto por encima delcrecimiento en las economías líderes (Alemania, Francia, UK, Italia), y prácticamente el doble que el conjunto dela Eurozona.

El consumo interno y el turismo han actuado en los últimos meses como elementos tractores, particularmente enlas Comunidades Autónomas del este peninsular. Ello ha permitido un mayor ritmo en la creación de empleo, sibien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario.

A pesar de la relajación de la senda de ajuste fiscal acordada en Julio, el endurecimiento de los pactos en el senode la Comisión sobre la limitación del déficit público (y el consiguiente efecto en el endeudamiento), impactará demanera significativa en los presupuestos estatales y autonómicos en el corto y medio plazo, limitandoseveramente la capacidad de establecer políticas de estímulo fiscal que soporten este crecimiento.

Euskadi se sitúa en esta misma tónica positiva, con rasgos diferenciales que apuntalan su evolución previsible enlos próximos meses:

una clara recuperación en los ritmos de inversión empresarial, por encima de la media del estadola tasa de paro más baja de todas las Comunidades Autónomas (12,5%)el nivel de endeudamiento de las Administraciones Autonómicas y Locales, también entre los menores delEstado

Page 6: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 6Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia II Trimestre 2016

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Economía de Bizkaia

Los comentarios referidos a la economía vasca (consolidación de la inversión empresarial, bajo nivel dedesempleo y de endeudamiento), son también características diferenciales de la economía del Territorio.

Estos elementos permiten esperar una mejor evolución de la economía de Bizkaia en los próximos meses,manteniendo niveles de crecimiento y recuperación de empleo, mientras que las previsiones para el resto delEstado apuntan a que se moderarán en relación a los alcanzados en los primeros trimestres de 2016.

Los principales indicadores de evolución de la economía mejoran en el 2º Trimestre de 2016 en relación con losprecedentes (ventas en grandes superficies , matriculación de vehículos, volumen de exportaciones…)

Desde el punto de vista sectorial, la última reunión del G20 ha servido para intensificar la presión de EstadosUnidos y Europa sobre China en relación con sus políticas de dumping en el sector del acero. Aunque lacoyuntura sigue afectada de manera adversa por los bajos precios del acero chino, y tardará en normalizarse, almenos se han puesto en marcha mecanismos para estabilizar su situación. Este hecho, unido al acuerdo que hapermitido la reapertura de la planta de Arcelor en Sestao en septiembre, abren la puerta al mantenimiento de estesector en Bizkaia.

El sector de refino de petróleo sigue castigado por los bajos precios del crudo, con la cotización del Brent en labanda de 40 - 50$/barril. Aunque los países productores siguen contrayendo la oferta para tratar de recuperar losprecios, las últimas estimaciones de la AIE plantean un mantenimiento de la situación al menos hasta bienentrado el 2017.

El Brexit abre oportunidades en el sector financiero, crítico para la economía. Bizkaia presenta ventajas en lacompetencia que se ha abierto entre varias plazas para captar una parte del negocio que deberá trasladarsedesde la City a otras ubicaciones en Europa.

En resumen, buenas expectativas para la economía de Bizkaia, que en los próximos meses previsiblementeseguirá creando empleo en un contexto de estabilidad.

Page 7: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 7Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Conclusiones y Recomendaciones

En el corto y medio plazo, se mantiene un escenario de referencia caracterizado por un lento crecimiento de laseconomías desarrolladas. Aunque no pueden descartarse episodios de inestabilidad, las previsiones apuntan almantenimiento de este escenario en los últimos meses de 2016 y en el próximo ejercicio.

Esta estabilidad permitirá en Bizkaia una mejora progresiva (aunque lenta) de los indicadores que, como eldesempleo, todavía no se han recuperado plenamente después de los años de crisis global que han marcado elinicio de esta década.

En este contexto, el mantenimiento de los niveles de productividad y competitividad de los sectores económicos,muy en particular de la industria, constituye el reto fundamental para aprovechar al máximo este período debonanza global.

Bizkaia y Euskadi presentan tres ventajas fundamentales en relación con otros territorios del Estado (mayoresniveles de inversión empresarial, menor desempleo, y menor endeudamiento de las Administraciones), quetambién deberían ser aprovechadas al máximo para abordar la corrección de los desequilibrios que a largo plazoamenazan todas las economías desarrolladas.

Es por tanto ocasión propicia para reforzar las políticas sociales y económicas de medio y largo plazo, abordandolas reformas que mejoren la situación del Territorio para un nuevo escenario dominado por la globalización, lasamenazas y oportunidades sectoriales impulsadas por la innovación y la tecnología, y los nuevos modeloseconómicos y sociales que encuentren una respuesta a los retos de sostenimiento del estado del bienestar.

Page 8: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 8Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

2016 2017

III Trim. IV Trim I Trim II Trim.

Bizkaia 3,0 3,3 3,3 _

CAPV 3,0 3,1 3,3 3,0 2,7 2,5

Estado 3,4 3,5 3,4 3,2 2,7 2,3

PIB

Previsiones

2015 2016

Cifras del trimestre

(tasa interanual)

Fuente: Eustat, INE. Previsiones: Gobierno Vasco, Consensus Forecasts Fuente: INE.

Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Enero Marzo Abril Mayo Junio

Bizkaia 87.973 86.478 87.334 87.444 86.935 85.409 84.291 86.732 86.213 86.954 86.111 83.518 81.672

CAPV 156.905 153.873 155.769 155.422 154.599 151.865 150.017 154.792 154.555 153.936 152.561 148.013 144.425

Estado 4.120.304 4.046.276 4.067.955 4.094.042 4.176.369 4.149.298 4.093.508 4.150.755 4.152.986 4.094.770 4.011.171 3.891.403 3.767.054

PARO

RE

GIS

TRA

DO

2015 2016

Fuente: SEPE.

(valores absolutos)

(%)

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Bizkaia 14,9 14,8 14,8 13,7

CAPV 13,8 12,9 12,8 12,5

Estado 21,2 20,9 21,0 20,0

2016

Base Poblacional 2012

EPA

2015

Page 9: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

Entorno Internacional

2

Page 10: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 10

2016 2017 2016 2017

EE.UU. 2,6 1,5 2,3 0,1 1,2 2,3

Japón 0,6 0,5 0,8 0,8 -0,1 0,8

Zona Euro 1,6 1,5 1,2 0,0 0,2 1,3

Alemania 1,7 1,6 1,2 0,3 0,4 1,5

Francia 1,2 1,4 1,2 0,0 0,3 1,2

Reino Unido 2,2 1,6 0,6 0,0 0,7 1,7

Italia 0,8 0,8 0,8 0,1 -0,1 0,8

España 3,2 2,9 2,0 -0,5 -0,3 1,3

CAPV 2,8 2,5 2,8 0,3

Asia Pacífico 4,6 4,4 4,4 1,6 1,7 2,0

Latinoamérica -0,2 -0,5 2,0 10,9 15,7 9,8

Europa del Este 0,2 1,3 2,3 8,2 5,5 5,0

IPC

2015 2016 2017

Tendencia

PIB

Tendencia

2015 2016 2017

(tasa interanual)Entorno Internacional

Fuentes: Consensus Forecasts (Agosto 2016), Gobierno Vasco (Julio 2016), INE, CEPREDE (junio 2016).

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Evolución desfavorable sobre previsión anterior.Sin variación sobre previsión anterior.Evolución favorable sobre previsión anterior.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 11: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

Economía Estatal y Vasca

3

Page 12: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Gasto en consumo final de los hogares 1,5 1,8 2,6 2,9 3,6 3,5 3,7 3,6Gasto en consumo final de las ISFLSH 0,5 0,8 0,7 0,2 1,6 1,4 1,7 1,5Gasto en consumo final de las AAPP 0,2 -0,5 1,5 2,5 3,0 3,7 2,4 0,1Formación bruta de capital fijo 3,4 4,9 6,1 6,3 6,7 6,4 5,1 4,0 - Activos fijos materiales 3,6 5,6 7,0 7,1 7,6 7,1 5,5 4,4 . Construcción 1,3 4,1 6,2 5,2 5,2 4,6 3,1 2,1 . Bienes de equipo 7,4 8,1 8,3 10,1 11,2 10,9 9,3 7,8 - Productos de la propiedad intelectual 2,2 0,7 1,0 1,9 1,7 2,8 2,4 1,6Variación de existencias* 0,3 0,1 0,1 0,0 0,2 0,2 0,1 0,1Demanda nacional* 1,8 2,0 3,1 3,4 4,1 4,1 3,8 3,0Exportaciones de bienes y servicios 6,4 6,5 5,8 6,0 4,5 5,3 3,8 6,8Importaciones de bienes y servicios 7,3 6,8 7,6 7,4 7,2 7,7 5,4 6,6

Sector primario -2,9 -8,7 -4,0 2,0 3,7 6,2 5,5 3,5Industria 1,5 2,5 3,0 3,6 3,8 3,4 2,7 2,6Construcción 0,2 3,1 5,9 5,8 5,1 4,0 2,8 2,2Servicios 2,1 2,5 2,7 3,0 3,3 3,4 3,6 3,6Impuestos netos sobre los productos 1,3 1,7 2,3 2,6 2,7 3,6 3,0 2,2

PIB PIB a precios de mercado 1,7 2,1 2,7 3,2 3,4 3,5 3,4 3,2

2016

OFE

RTA

DEM

AN

DA

20152014 Demanda:

La demanda interna frena su ritmo de crecimiento con respecto al primer trimestre del año aunque comparando los datos interanuales, se constata un aumento en sectores como el consumo final de los hogares, de las ISFLSH y las exportaciones

l 12

Variación del PIB y sus componentes (tasa interanual)

Fecha último dato: Agosto 2016

3.1 | Economía Estatal

Oferta:

El sector primario y de servicios experimentan un crecimiento con respecto al segundo trimestre del año anterior.

PIB:

La economía española retrocede a los datos del segundo trimestre de 2015.

* Aportación del crecimiento del PIB.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

www.ine.esFuente: INE.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 13: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 13

Variación del PIB y sus componentes (tasa interanual)

2014

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Gasto en consumo final de los hogares 2,3 2,7 2,9 3,3 3,3 3,1 3,3 -

Gasto en consumo final de las AAPP 0,2 2,0 0,2 1,1 3,2 1,8 2,4 -

Formación bruta de capital -0,5 0,2 1,3 1,8 2,2 2,6 3,4 -Bienes de equipo 4,1 4,3 3,8 5,9 7,4 8,8 10,7 -Resto -2,4 -1,5 0,3 0,0 -0,1 -0,1 0,2 -

Demanda interna 1,3 2,0 2,1 2,7 3,1 2,8 3,1 -

Exportaciones totales 3,8 4,8 -0,2 0,7 -3,2 2,1 4,2 -

Importaciones totales 3,1 4,6 -0,3 0,7 -2,8 1,6 3,9 -

Sector primario -3,6 -17,1 5,5 -3,0 7,3 22,3 9,3 -

Industria 2,0 1,3 0,3 3,1 3,1 4,3 4,8 -Industria manufacturera 2,8 2,1 0,4 3,2 3,3 4,5 4,7 -

Construcción -2,7 -2,1 0,6 0,2 -0,2 -0,6 -0,3 -

Servicios 1,9 2,8 3,0 2,9 3,2 2,8 3,0 -Comercio, hostelería y transporte 2,3 3,4 3,1 2,9 3,3 3,0 3,1 -AAPP, educación, sanidad y serv soc 2,1 2,5 2,6 2,3 2,2 2,1 2,2 -Resto de serv icios 1,5 2,6 3,0 3,2 3,7 3,1 3,4 -

Impuestos netos sobre los productos 2,8 2,9 2,7 2,9 3,3 3,1 3,2 -

PIB PIB a precios de mercado 1,7 2,0 2,2 2,7 3,0 3,1 3,3 3,0

OFE

RTA

DEM

AN

DA

2015 2016

3.2 | Economía Vasca

PIB:

La economía vascacontinúa consolidando suritmo de expansión conrespecto a los datos delsegundo Trimestre de2015.

Fecha último dato: Julio 2016www.eustat.es

Fuente: Eustat.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 14: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

Comentario:

En términos intertrimestrales, la economía vasca experimenta un ligero descenso de una décima con respecto al nivel alcanzado en el trimestre previo.

l 14

PIB y VAB Sector Industrial

(tasa intertrimestral)

3.2 | Economía Vasca

Fuente: Eustat.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

-0,2-0,6

-0,6-0,6-0,7-0,7

-0,70,0 0,00,2 0,4 0,5 0,5

0,60,6

1,0 0,8 0,7 0,8 0,7

-0,6

-2,9

-1,6-0,5

-0,9-2,2

-0,9

0,1 0,40,20,6

0,3

0,9

-0,5

-0,3

3,0

0,9 0,7 0,1

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

IIITrim

IVTrim

I Trim II Trim IIITrim

IVTrim

I Trim II Trim IIITrim

IVTrim

I Trim II Trim IIITrim

IVTrim

I Trim II Trim IIITrim

IVTrim

I Trim II Trim

2011 2012 2013 2014 2015 2016

PIB VAB Industria

Fecha último dato: Julio 2016www.eustat.es

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 15: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

2017

III Trim. IV Trim. I Trim.

Consumo final 2,0 1,7 2,3 - Consumo privado 2,2 1,9 2,6 - Consumo público 1,0 1,0 1,2

Formación bruta capital 2,5 2,5 2,7Aportación demanda interna 2,2 1,9 2,5Aportación saldo exterior 0,1 0,2 0,2

Sector primario -0,8 -1,9 0,7Industria 2,6 2,0 3,1Construcción 0,7 0,7 0,5Servicios 2,5 2,4 2,7VAB 2,4 2,1 2,7Impuestos netos sobre los productos 1,9 1,8 2,6

PIB PIB a precios de mercado 2,3 2,1 2,7

PRE-

CIO

S

Deflactor del PIB 0,9 1,2 0,5

1,81,6 1,5

2016

MER

CA

DO

LABO

RAL

OFE

RTA

DEM

AN

DA

Empleo

Demanda:

La demanda interna relajará su aportación al crecimiento global.

La aportación positiva del saldo exterior permanecerá estable.

l 15

Previsiones Económicas(Marzo 2016; tasa interanual)

Fuente: Gobierno Vasco.

3.2 | Economía Vasca

Oferta:

En 2016 el sector de la construcción irá recuperando posiciones frente al desplome del sector primario

PIB:

La economía vasca desacelerará levemente su ritmo de crecimiento en el segundo trimestre de 2016.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 16: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

Economía de Bizkaia

4

Page 17: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Álava 1,5 1,6 1,7 2,8 3,4 3,3 3,6 -Bizkaia 1,5 1,9 2,1 2,7 3,0 3,3 3,3 -Gipuzkoa 2,0 2,5 2,5 2,8 2,9 2,7 3,1 -CAPV 1,7 2,0 2,2 2,7 3,0 3,1 3,3 3,0

2015 20162014

PIB:

La economía vasca mantiene la línea de estabilidad de los últimos trimestres, mejorando la tasa respecto al mismo periodo del año anterior.

l 17

Variación del PIB(tasa interanual)

Fuente: Eustat.

4.1 | PIB

IPI:

La tasa interanual del primer trimestre 2016 disminuye en Bizkaia con respecto a los datos precedentes de 2015. Sin embargo, la tendencia trimestral se mantiene al alza con respecto al trimestre anterior.

Variación del IPI(tasa interanual del trimestre, a partir de la agregación de datos mensuales )

4.2 | Producción Industrial

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Álava 3,4 -3,8 -6,2 2,9 2,9 5,4 12,8 -Bizkaia 2,5 8,2 4,1 9,0 4,1 1,7 2,5 -Gipuzkoa 2,7 -0,7 0,0 4,9 3,7 5,2 3,6 -CAPV 2,8 1,9 0,2 6,1 3,7 3,9 5,0 -

20152014 2016

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Fecha último dato: Julio 2016www.eustat.es

Fecha último dato: Abril 2016www.eustat.es

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Fuente: Eustat. 2015: datos provisionales. Base 2010

Page 18: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Industrias Extractivas -4,7 -16,5 12,6 -17,9 -12,6 -2,6 -36,2 -Industria Manufacturera 2,7 9,8 4,5 10,1 6,0 1,9 4,1 -Energía Eléctrica, Gas y Agua 1,2 -1,8 0,1 1,3 -7,9 0,7 -7,6 -General 2,5 8,2 4,1 9,0 4,1 1,7 -7,1 -

20152014 2016

IPI Bizkaia Sectores:

En el primer trimestre, lLa industria extractiva sufre un notable descenso.

El indicador de industria manufacturera asciende significativamente.

Energía eléctrica, Gas y Agua vuelven a retroceder posición

l 18

Fuente: Eustat. 2015: datos provisionales. Base 2010

4.2 | Producción Industrial

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Fecha último dato: Abril 2016www.eustat.es

Variación del IPI de Bizkaia por sector(tasa interanual del trimestre, a partir de la agregación de datos mensuales )

4.3 | Consumo

2014

IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

General 0,9 1,3 -1,0 3,3 -1,8 -0,8 -0,2 - Alimentación -3,9 -2,6 -2,7 -2,3 -5,2 -6,1 -7,6 - Resto Productos 3,3 3,1 -0,2 5,7 -0,3 1,4 3,2

General -0,4 0,6 -1,5 2,3 -0,3 0,2 -0,3 - Alimentación -4,6 -3,3 -3,3 -3,4 -2,9 -3,9 -6,2 - Resto Productos 2,3 2,9 -0,4 5,8 1,1 2,4 3,3

CA

PVBI

ZKA

IA

2015 2016

ICGS:

Mejoran los indicadores en Bizkaia salvo en las ventas de alimentación. En la CAPV se recuperan los datos de ventas únicamente en resto de productos.

Indice de ventas en grandes superficies(tasa interanual del trimestre a partir de la agregación de datos mensuales)

Fuente: Eustat. Fecha último dato: Septiembre 2016www.eustat.es

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 19: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

2014

IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

General 0,4 0,1 -0,4 2,5 0,8 2,2 - - Alimentación -1,9 -4,5 -3,9 0,7 1,8 5,8 - - Resto productos 1,4 3,1 2,2 4,0 0,9 -0,5 -

General 1,2 1,5 0,5 2,5 1,1 1,9 - - Alimentación -0,4 -0,6 -1,7 -0,3 2,1 3,3 - - Resto productos 1,2 3,4 1,8 4,4 1,0 0,9 -

CA

PVBI

ZKA

IA

2015 2016

l 19

4.3 | Consumo

Fuente: Eustat.

ICIm:

Durante el primer periodo de 2016, las ventas del comercio minorista vizcaíno retoman su crecimiento.

El sector alimentación destaca por su fuerte impulso, al tiempo que el resto de productos intensifican su caída.

Indice de ventas del comercio minorista (tasa interanual)

Fecha último dato: Abril 2016www.eustat.es

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

I Trim. II Trim. I Trim. II Trim I Trim II Trim. I Trim. II Trim.

Bizkaia 666 919 912 1.288 4.381 5.260 1 0 13.427CAPV 1.526 1.876 2.029 2.763 8.890 10.517 1 1 27.603

Total Subasta

ImportaciónUE

Importación no comunitaria

Fabricación Nacional

2016

Matriculaciones:

Al igual que en el trimestre anterior, Bizkaia alcanza el mayor número de vehículos matriculados en todo el territorio de la Comunidad.

Matriculación de vehículos(datos provisionales sobre matriculaciones por procedencia)

Fuente: DGT.Fecha último dato: Julio 2016

www.dgt.es

Page 20: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 20

4.4 | Comercio Exterior

Exportaciones de BizkaiaIV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Total 2.371.868,0 1.983.336,6 2.485.223,6 2.414.713,3 2.162.211,6 1.818.450,9 2.125.030,8 - Alimentos 76.022,6 57.335,9 77.977,0 56.373,7 60.164,3 52.612,8 73.489,9 - Productos energéticos 668.920,7 293.289,7 757.284,2 767.010,6 528.364,7 348.564,5 456.896,7 - Materias primas 17.713,2 25.655,2 44.084,6 18.447,4 26.183,4 14.948,0 21.546,9 - Semimanufacturas 676.625,3 677.592,2 706.627,1 624.287,2 690.228,5 619.758,3 637.279,3 - Bienes de equipo 601.719,2 610.348,7 551.332,6 611.313,2 515.268,5 445.337,2 535.922,6 - Sector automóvil 256.153,1 252.064,9 277.835,9 277.431,0 270.683,2 278.978,5 330.901,6 - Bienes de consumo duradero 22.853,9 20.349,0 18.651,9 15.420,9 19.316,1 17.049,5 21.428,5 - Manufacturas de consumo 32.734,4 31.714,3 35.317,6 30.585,3 32.594,0 30.554,1 36.931,8 - Otras mercancias 19.125,6 14.986,8 16.112,5 13.843,8 19.408,9 10.648,1 10.633,8

- Zona Euro 1.191.252,6 962.515,0 1.196.514,6 1.263.978,8 1.156.408,9 1.003.281,0 1.097.717,8 - Alemania 243.591,2 257.470,2 251.261,4 253.745,4 252.526,3 230.152,1 226.692,2 - Francia 390.218,9 297.369,2 432.159,5 433.347,1 428.622,5 315.813,1 115.437,1 - Italia 105.174,8 112.947,7 123.451,2 97.144,7 122.787,5 109.072,1 104.939,2 - Reino Unido 117.016,2 107.671,3 114.361,7 129.659,1 113.967,7 93.666,6 117.812,1

- UE-28 1.418.483,3 1.185.979,6 1.425.622,0 1.513.050,2 1.392.446,2 1.203.651,0 1.355.619,7 - Extra UE-28* 939.778,4 786.957,2 1.047.933,6 891.370,8 756.711,7 605.495,6 761.613,5 - Africa 132.283,1 136.565,6 119.568,3 163.890,6 115.680,6 87.927,9 132.329,1 - Asia 208.070,0 229.487,9 196.048,3 135.330,1 136.814,8 127.242,0 167.406,1 - América 521.848,7 325.205,6 507.302,4 481.664,9 432.940,8 338.898,3 391.498,0 - Oceanía 6.958,4 9.092,9 8.959,0 7.157,3 9.742,8 7.977,5 5.206,7

CA

PV Total 5.864.711,5 4.995.483,5 5.813.763,5 5.416.309,9 5.727.526,9 5.114.888,2 5.831.169,4

* Total Mundial excepto UE-28 e indeterminaciones en el territorio

ZON

AS

GEO

GRÁ

FIC

AS

PRO

DUC

TOS

Fecha último dato: Junio 2016http://datacomex.comercio.es/

(miles euros)

Fuente: DataComex (Ministerio de Economía y Competitividad).

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Exportaciones:

Se recupera el ritmo ascendente de las exportaciones en Bizkaia.

Por productos, destacan la recuperación todos los sectores salvo el de otras mercancias que desciende levemente.

Por zonas geográficas aumentan todas las exportaciones salvo las dirigidas a Alemania, Francia, Italia y Oceanía.

Datos Provisionales

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 21: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 21

4.4 | Comercio Exterior

Importaciones de Bizkaia

http://datacomex.comercio.es/

(miles euros)

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Fuente: DataComex (Ministerio de Economía y Competitividad).

2014

IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Total 2.627.205,9 2.236.226,9 2.731.174,6 2.631.720,9 2.304.877,8 1.775.383,4 2.234.946,7 - Alimentos 109.606,1 112.305,2 105.808,7 108.864,5 140.025,0 103.600,3 134.857,2 - Productos energéticos 1.448.722,0 960.948,0 1.349.566,2 1.311.850,8 981.706,0 611.529,2 859.381,6 - Materias primas 161.393,4 175.665,1 164.802,0 128.539,8 145.848,7 104.765,6 105.110,7 - Semimanufacturas 509.539,6 593.538,6 690.140,1 623.565,3 577.414,7 516.470,6 642.437,0 - Bienes de equipo 266.196,3 254.619,8 274.886,1 296.598,4 318.023,6 303.863,7 352.641,6 - Sector automóvil 46.413,7 49.183,2 56.642,9 60.676,7 51.649,1 52.553,7 57.900,6 - Bienes de consumo duradero 12.970,5 13.478,8 14.302,2 16.061,6 15.077,3 12.798,4 14.987,8 - Manufacturas de consumo 71.890,9 74.574,9 74.795,3 81.294,3 72.880,7 69.194,2 66.520,5 - Otras mercancias 473,5 1.913,2 231,0 4.269,6 2.252,8 607,7 1.109,7

- Zona Euro 730.861,5 772.363,8 787.665,5 738.487,1 772.065,8 628.886,6 766.865,9 - Alemania 163.253,0 142.724,0 167.446,4 175.086,5 158.254,8 147.042,4 168.547,4 - Francia 124.596,4 130.506,8 136.002,4 117.257,8 145.832,0 107.912,6 121.517,2 - Italia 80.555,7 71.877,4 78.199,7 74.088,1 97.918,4 71.445,4 100.369,7 - Reino Unido 527.993,4 168.498,5 372.704,8 477.177,8 413.425,4 50.644,6 228.521,3

- UE-28 1.320.642,5 1.008.590,2 1.228.693,9 1.281.260,9 1.246.198,4 734.282,6 1.061.321,8 - Extra UE-28* 1.302.567,0 1.223.281,9 1.476.607,8 1.341.583,5 1.054.336,2 1.033.960,5 1.170.863,2 - Africa 258.163,5 229.793,0 351.308,2 328.583,4 257.270,9 186.382,3 62.533,0 - Asia 225.052,3 284.908,8 378.352,9 310.943,1 276.895,3 334.997,5 292.783,5 - América 521.831,7 459.741,5 484.506,4 408.086,1 229.887,5 247.601,6 428.295,0 - Oceanía 1.666,0 923,7 1.720,3 680,8 749,4 503,9 1.563,1

CA

PV Total 4.232.838,8 3.826.222,8 4.526.929,1 4.287.462,3 4.164.322,6 3.529.757,6 4.097.838,8

* Total Mundial excepto UE-28 e indeterminaciones en el territorio

ZON

AS

GEO

GRÁ

FIC

AS

PRO

DUC

TOS

2015 2016

Importaciones:

Se recupera el importe de las importciones en Bizkaia y CAPV.

Por productos, aumentan en todos los sectores salvo en manufacturas de consumo en el que se reducen ligeramente.

Por zonas geográficas, en todos los casos ascienden destacando Reino Unido, salvo las procedentes de África y Asia donde descienden.

Datos Provisionales

Fecha último dato: Junio 2016

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 22: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 22

4.5 | Mercado de Trabajo

Población activa:

Datos positivos en referencia a la población activa vizcaína que aumenta según la PRA y el EPA. La misma tendencia alcista marca la trayectoria en datos de la CAPV y del Estado.

Población activa (valores absolutos; miles de personas)

Fuente: Eustat, INE. Fecha último dato: Julio 2016www.ine.eswww.eustat.es

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

TOTAL 551,6 550,0 548,5 555,9 529,5 537,1 537,2 537,2Hombres 287,7 287,1 283,7 286,4 282,6 280,7

Mujeres 264,0 262,9 264,8 269,5 254,6 256,5

16 - 24 años 21,2 20,8 22,5 22,425 - 44 años 277,6 276,6 273,0 277,345 y más años 252,8 252,5 253,0 256,2Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 1.037,9 1.049,7 1.045,3 1.050,0 1.015,5 1.027,4 1.028,4 1.029,4Hombres 547,5 556,4 551,3 553,4 543,5 541,5 542,5 542,1Mujeres 490,4 493,3 494,0 496,6 471,9 485,8 485,8 487,316 - 24 años 47,0 43,5 44,4 46,7 49,6 47,5 44,5 48,725 - 44 años 529,0 529,9 522,5 520,245 y más años 476,1 476,3 478,4 483,0Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 22.899,5 22.873,7 22.821,0 22.875,7Hombres 12.355,3 12.250,9 12.225,3 12.220,7Mujeres 10.544,2 10.622,8 10.595,7 10.654,916 - 24 años 1.645,9 1.486,8 1.441,2 1.490,425 - 44 años45 y más añosEstudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

PRA

n.d.

n.d.

Base Poblacional 2011Base Poblacional 2015

n.d.

n.d.n.d.

n.d.

n.d.

2015 2016 2015 2016EPA

ESTA

DOBI

ZKA

IAC

APV

n.d.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

NOTA METODOLÓGICA:

En 2015 la PRA del Eustatadoptó nuevas bases poblacionales.

Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año.

Page 23: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 23

4.5 | Mercado de Trabajo

Población ocupada:

La población ocupada de Bizkaia aumenta según la PRA y la EPA. El crecimiento es extensible a nivel de CAPV y Estado

Población ocupada (valores absolutos; miles de personas)

www.ine.eswww.eustat.es

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Fecha último dato: Julio 2016

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

TOTAL 461,3 462,4 461,0 468,7 450,8 457,7 457,5 463,3Hombres 239,9 238,3 237,8 238,5 239,5 240,2

Mujeres 221,4 224,1 223,2 230,2 218,0 223,1

16 - 24 años 15,0 12,3 14,8 14,025 - 44 años 226,1 229,0 226,1 230,245 y más años 220,2 221,0 220,1 224,4Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 896,1 894,9 894,6 903,9 875,7 894,9 896,8 900,7Hombres 474,8 471,8 470,1 474,8 469,3 474,8 473,9 474,7Mujeres 421,3 423,1 424,4 429,1 406,4 420,1 422,9 426,016 - 24 años 31,2 28,3 29,2 31,9 29,5 28,0 30,7 30,925 - 44 años 442,9 442,7 440,5 441,645 y más años 422,1 423,8 424,8 430,4Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 18.048,7 18.094,2 18.029,6 18.301,0Hombres 9.896,5 9.863,3 9.847,4 9.971,1Mujeres 8.152,2 8.230,8 8.182,2 8.329,916 - 24 años 879,2 799,3 771,1 797,625 - 44 años45 y más añosEstudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

2015 2016

Base Poblacional 2011

PRA EPA

Base Poblacional 2015

n.d.n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

ESTA

DOBI

ZKA

IAC

APV

n.d.

n.d.

n.d.

2015 2016

Fuente: Eustat, INE.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

NOTA METODOLÓGICA:

En 2015 la PRA del Eustat ha adoptado nuevas bases poblacionales.

Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año.

Page 24: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 24

4.5 | Mercado de Trabajo

Población parada:

Datos positivos sobre la población parada vizcaína que desciende según la PRA la EPA. En la CAPV y el Estado el descenso es acusado igualmente.

Población parada (valores absolutos; miles de personas)

www.ine.eswww.eustat.es

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Fecha último dato: Julio 2016Fuente: Eustat, INE.

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

TOTAL 90.4 87,6 87,5 87,2 78,7 79,4 79,7 73,9Hombres 47,8 48,8 45,9 47,9 43,1 40,5

Mujeres 42,6 38,8 41,6 39,3 36,6 33,4

16 - 24 años 6,2 8,5 7,7 8,325 - 44 años 51,5 47,6 46,9 47,145 y más años 32,6 31,5 33,0 31,8Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 156,0 154,8 150,7 146,1 139,7 132,5 131,6 128,7Hombres 81,2 84,6 81,2 78,6 74,2 66,7 68,7 67,3Mujeres 74,8 70,2 69,5 67,5 65,5 65,8 62,9 61,316 - 24 años 15,9 15,2 15,2 14,8 20,1 19,5 13,8 17,825 - 44 años 86,1 87,2 82,0 78,645 y más años 54,0 52,5 53,6 52,6Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 4.850,8 4.779,5 4.791,4 4.574,7Hombres 2.458,8 2.387,6 2.378,0 2.249,6Mujeres 2.392,0 2.391,9 2.413,5 2.325,116 - 24 años 766,7 687,6 670,1 692,825 - 44 años45 y más añosEstudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

EPA2015

Base Poblacional 2015

n.d.n.d.

n.d. n.d.

n.d.

n.d. n.d.

2016 2015 2016

Base Poblacional 2011

ESTA

DOBI

ZKA

IAC

APV

PRA

n.d.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

NOTA METODOLÓGICA:

En 2015 la PRA del Eustat ha adoptado nuevas bases poblacionales.

Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año.

Page 25: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 25

4.5 | Mercado de Trabajo

Tasa de actividad:

La tasa de actividad de Bizkaia aumenta atendiendo a la PRA situándose en el mismo valor que la CAPV. Según la EPA no varía. En la CAPV y el Estado se aprecia una leve recuperación.

Tasa de actividad (%)

www.ine.eswww.eustat.es

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Pob. ActivaPob. > 16 años

Fecha último dato: Julio 2016Fuente: Eustat, INE.

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

TOTAL 56,9 56,7 56,6 57,3 55,2 56,1 56,1 56,1Hombres 62,4 62,1 61,5 61,9Mujeres 52,0 51,8 52,2 53,116 - 24 años 25,9 25,5 26,1 26,625 - 44 años 90,7 90,4 90,6 92,245 y más años 43,5 43,3 43,5 43,8Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 57,5 57,3 57,1 57,3 56,0 56,8 56,8 56,9Hombres 63,0 63,0 62,6 62,7 62,4 62,3 62,5 62,4Mujeres 52,3 52,0 52,0 52,3 50,2 51,6 51,6 51,816 - 24 años 29,3 27,5 26,9 28,5 31,5 30,1 28,0 30,525 - 44 años 90,4 90,5 90,7 90,845 y más años 43,8 43,8 43,9 44,1Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 59,5 59,4 59,3 59,4Hombres 65,9 65,4 65,2 65,2Mujeres 53,4 53,8 53,6 53,916 - 24 años 41,1 37,2 36,0 37,025 - 44 años45 y más añosEstudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

n.d.

2015

Base Poblacional 2015

EPA

Base Poblacional 2011

n.d.n.d.

n.d.

n.d.

2016 2015 2016

ESTA

DOBI

ZKA

IAC

APV

PRA

n.d.

n.d. n.d.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

NOTA METODOLÓGICA:

En 2015 la PRA del Eustatha adoptado nuevas bases poblacionales.

Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año.

Page 26: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 26

4.5 | Mercado de Trabajo

Tasa de ocupación:

Aumenta la tasa de ocupación en Bizkaia y la CAPV según la PRA y la EPA.

Mantiene la superioridad con respecto a la del conjunto del Estado.

Tasa de ocupación (%)

www.ine.eswww.eustat.es

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Pob. OcupadaPob. > 16 años

Fecha último dato: Julio 2016Fuente: Eustat, INE.

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

TOTAL 47,6 47,7 47,6 48,3 47,0 47,8 47,8 48,4Hombres 52,0 51,5 51,6 51,6Mujeres 43,6 44,2 44,0 45,416 - 24 años 18,3 15,1 17,2 16,625 - 44 años 73,9 74,8 75,1 76,545 y más años 37,9 37,9 37,9 38,4Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 48,9 48,9 48,9 49,3 48,3 49,4 49,5 49,8Hombres 53,8 53,5 53,4 53,8 53,9 54,6 54,5 54,6Mujeres 44,4 44,6 44,7 45,2 43,2 44,7 44,9 45,216 - 24 años 19,5 17,9 17,7 19,5 18,7 17,7 19,3 19,325 - 44 años 75,7 75,6 76,5 77,145 y más años 38,9 39,0 39,0 39,3Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 46,9 47,0 46,8 47,5Hombres 52,8 52,6 52,5 53,2Mujeres 41,3 41,7 41,4 42,116 - 24 años 22,0 20,0 19,3 20,025 - 44 años45 y más añosEstudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

n.d.

n.d.

2015 2016

n.d.

Base Poblacional 2015

PRA

n.d

n.d.

n.d.

2015 2016EPA

Base Poblacional 2011

ESTA

DOBI

ZKA

IAC

APV

n.d.

n.d.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

NOTA METODOLÓGICA:

En 2015 la PRA del Eustatha adoptado nuevas bases poblacionales.

Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año.

Page 27: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 27

4.5 | Mercado de Trabajo

Tasa de paro:

La tasa de paro disminuye tanto en Bizkaia como en la CAPV de acuerdo con la PRA y la EPA.

Es considerablemente inferior al registro estatal (EPA).

Tasa de paro (%)

www.ine.eswww.eustat.es

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Pob. ParadaPob. Activa

Fecha último dato: Abril 2016Fuente: Eustat, INE.

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

TOTAL 16,4 15,9 16,0 15,7 14,9 14,8 14,8 13,7Hombres 16,6 17,0 16,2 16,7Mujeres 16,1 14,8 15,7 14,616 - 24 años 29,2 40,9 34,2 37,125 - 44 años 18,6 17,2 17,2 17,045 y más años 12,9 12,5 13,0 12,4Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 14,8 14,7 14,4 13,9 13,8 12,9 12,8 12,5Hombres 14,6 15,2 14,7 14,2 13,7 12,3 12,6 12,4Mujeres 15,1 14,2 14,1 13,6 13,9 13,5 12,9 12,616 - 24 años 33,8 34,9 34,2 31,7 40,6 41,1 31,0 36,725 - 44 años 16,3 16,5 15,7 15,145 y más años 11,3 11,0 11,2 10,9Estudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

TOTAL 21,2 20,9 21,0 20,0Hombres 19,9 19,5 19,5 18,4Mujeres 22,7 22,5 22,7 21,816 - 24 años 46,6 46,2 46,5 46,525 - 44 años45 y más añosEstudios primariosEstudios mediosEstudios superiores

n.d.

n.d.

2015 2016

ESTA

DOBI

ZKA

IAC

APV

PRA

n.d.

2015 2016EPA

Base Poblacional 2011

n.d.

n.d.

n.d

n.d.

Base Poblacional 2015

n.d.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

NOTA METODOLÓGICA:

En 2015 la PRA del Eustat ha adoptado nuevas bases poblacionales.

Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año.

Page 28: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 28

4.5 | Mercado de Trabajo

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Total* 446.932 455.603 453.469 457.512

Hombres 236.988 237.844 236.484 239.035

Mujeres 209.942 217.757 216.983 218.474

Total* 890.721 904.262 900.667 910.727

Hombres 479.856 480.519 478.277 484.498

Mujeres 410.860 423.739 422.387 426.224

Total* 17.228.634 17.250.984 17.192.622 17.628.648

Hombres 9.313.714 9.263.723 9.216.252 9.456.670

Mujeres 7.914.883 7.987.228 7.976.340 8.171.945

BIZK

AIA

CA

PVES

TADO

20162015

Afiliaciones a la Seguridad Social(valores medios del trimestre)

Fecha último dato: Julio 2016www.seg-social.es

* Total incluye: Hombres+Mujeres+No consta sexo.Fuente: Seguridad Social.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Afiliaciones a la SS:

Las afiliaciones a la Seguridad Social aumentan en todos los territorios

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 29: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 29

4.5 | Mercado de Trabajo

Afiliaciones a la Seguridad Social(tasa interanual a partir de los valores medios del trimestre)

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Total* 1,8 2,3 2,0 1,8

Hombres 1,5 2,1 1,9 1,6

Mujeres 2,1 2,6 2,2 2,1

Total* 2,0 2,2 2,1 2,0

Hombres 1,7 1,9 1,9 1,8

Mujeres 2,3 2,5 2,4 2,3

Total* 3,3 3,2 3,0 2,7

Hombres 3,5 3,3 3,0 2,6

Mujeres 2,9 3,0 2,9 4,0

BIZK

AIA

CA

PVES

TADO

2015 2016

www.seg-social.es* Total incluye: Hombres+Mujeres+No consta sexoFuente: Seguridad Social.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Afiliaciones a la SS:

En términos relativos interanuales, las afiliaciones mantienen su comportamiento medio de los últimos meses tanto en Bizkaia como en la CAPV. A nivel estatal, se observa su tendencia descendente con respecto al trimestre anterior, a excepción del sector femenino en el que las afiliaciones crecen considerablemente.

Fecha último dato: Julio 2016

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 30: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 30

4.5 | Mercado de Trabajo

Paro registrado

Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun.Total 86.478 87.334 87.444 86.935 85.409 84.291 86.732 86.213 86.954 86.111 83.518 81.672Hombres 40.546 41.118 41.140 40.952 40.245 40.310 40.846 40.539 41.005 40.498 39.066 37.857Mujeres 45.932 46.216 46.304 45.983 45.164 43.981 45.886 45.674 45.949 45.613 44.452 43.815<25 años 5.402 5.329 5.665 4.930 4.885 4.498 4.698 4.717 4.899 4.967 4.857 4.513Resto edades 81.076 82.005 81.779 82.005 80.524 79.793 82.034 81.496 82.055 81.144 78.661 77.159

Total 153.873 155.769 155.422 154.599 151.865 150.017 154.792 154.555 153.936 152.561 148.013 144.425Hombres 70.784 72.066 71.546 71.281 70.161 70.369 71.471 71.176 71.159 70.350 67.923 65.657Mujeres 83.089 83.703 83.876 83.318 81.704 79.648 83.321 83.379 82.777 82.211 80.090 78.768<25 años 9.849 9.876 10.535 9.108 9.045 8.436 8.915 9.006 9.115 9.143 9.065 8.314Resto edades 144.024 145.893 144.887 145.491 142.820 141.581 145.877 145.549 144.821 143.418 138.948 136.111

Total 4.046.276 4.067.955 4.094.042 4.176.369 4.149.298 4.093.508 4.150.755 4.152.986 4.094.770 4.011.171 3.891.403 3.767.054Hombres 1.834.143 1.845.268 1.849.241 1.895.506 1.872.500 1.875.235 1.891.673 1.891.473 1.864.474 1.807.816 1.736.578 1.665.686Mujeres 2.212.133 2.222.687 2.244.801 2.280.863 2.276.798 2.218.273 2.259.082 2.261.513 2.230.296 2.203.355 2.154.825 2.101.368<25 años 335.475 334.441 359.435 372.387 367.147 342.177 338.261 350.603 347.117 341.057 324.888 300.366Resto edades 3.710.801 3.733.514 3.734.607 3.803.982 3.782.151 3.751.331 3.812.494 3.802.383 3.747.653 3.670.114 3.566.515 3.466.688

ESTA

DOBI

ZKA

IAC

APV

2015 2016

Fecha último dato: Julio 2016www.sepe.es

Fuente: SEPE.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

(valores mensuales)

Paro registrado:

El paro registrado experimenta un notable descenso en Bizkaia, País Vasco así como también a nivel estatal.

En la CAPV se produce una destacada mejoría en los datos de junio con respecto al trimestre anterior.

Con respecto al Estado, el descenso es igualmente destacable.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 31: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun.

Total -8,0 -7,5 -8,1 -9,3 -9,9 -9,2 -10,3 -10,1 -10,0 -8,7 -7,8 -7,2

Hombres -10,7 -10,0 -10,4 -12,0 -12,2 -11,7 -13,0 -12,5 -12,0 -10,8 -10,2 -8,8

Mujeres -5,5 -5,3 -5,9 -6,7 -7,6 -6,7 -7,7 -7,9 -8,2 -6,8 -5,6 -5,7

<25 años -10,5 -9,4 -11,1 -24,8 -25,2 -16,7 -18,8 -19,1 -17,9 -14,7 -15,1 -15,5

Resto edades -7,8 -7,4 -7,8 -8,1 -8,7 -8,7 -9,7 -9,6 -9,5 -8,3 -7,3 -6,6

Total -8,1 -7,9 -8,3 -9,5 -10,0 -9,5 -10,1 -9,6 -10,2 -8,9 -8,4 -8,0

Hombres -11,0 -10,9 -11,2 -12,8 -12,8 -12,5 -12,9 -12,1 -12,2 -11,1 -10,7 -9,7

Mujeres -5,4 -5,2 -5,7 -6,5 -7,4 -6,7 -7,5 -7,2 -8,4 -6,9 -6,2 -6,4

<25 años -11,2 -11,0 -11,8 -25,0 -24,9 -11,9 -15,2 -14,3 -14,9 -12,6 -12,6 -14,5

Resto edades -7,9 -7,7 -8,1 -8,3 -8,9 -9,1 -9,8 -9,3 -9,9 -8,6 -8,1 -7,5

Total -8,5 -8,1 -8,0 -7,7 -8,0 -8,0 -8,3 -8,0 -8,0 -7,4 -7,7 -8,6

Hombres -12,4 -12,1 -11,8 -11,3 -11,7 -11,2 -11,5 -10,7 -10,4 -9,8 -10,1 -11,3

Mujeres -4,9 -4,5 -4,6 -4,6 -4,8 -5,0 -5,4 -5,5 -5,9 -5,4 -5,7 -6,3

<25 años -14,3 -13,4 -12,4 -11,3 -11,9 -11,8 -12,1 -9,5 -11,1 -10,7 -12,4 -12,8

Resto edades -7,9 -7,6 -7,5 -7,4 -7,6 -7,6 -7,9 -7,8 -7,7 -7,1 -7,2 -8,2

ESTA

DOBI

ZKA

IAC

APV

2015 2016

l 31

4.5 | Mercado de Trabajo

Fuente: SEPE.

Paro registrado

Fecha último dato: Julio 2016www.sepe.es

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

(tasa interanual a partir de los valores mensuales)

Paro registrado:

En términos relativos interanuales, el paro registrado en Bizkaia y CAPV desciende progresivamente a lo largo del segundo trimestre. Asimismo, en el Estado se mantienen los niveles hasta el mes de junio en que el ritmo de descenso frena su tendencia acusando un notable incremento.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 32: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 32

4.6 | Dinámica empresarial

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Empresas concursadas

Fuente: INE.

Empresas concursadas:

Aumenta sensiblemente el número de empresas concursadas en Bizkaia.III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Bizkaia 35 43 45 54

2015 2016

www.ine.es

Fecha último dato: Julio 2016

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Número de Empresas inscritas en la Seguridad Social

Empresas inscritas

El número de empresas inscritas tanto a nivel de Bizkaia como de toda la Comunidad, continúa su tendencia alcista en términos generales.

Fuentes: Ministerio de Empleo y Seguridad Social Fecha último dato: Junio 2016

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Bizkaia 30.703 30.696 30.738 30.952 30.977 30.772CAPV 58.407 58.343 58.557 58.857 59.083 58.719

2016

www.empleo.gob.es

Page 33: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 33

4.6 | Dinámica empresarial

Expedientes de regulación de empleo

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

Nº de EREs en Bizkaia (Admón Vasca) 48 90 75 61Personas afectadas (Admón Vasca) 386 844 1.172 566

- Con efecto de reducción 64 227 208 240 - Con efecto de suspensión 253 583 887 253 - Con efecto de extinción 69 34 77 73

2015 2016

(valores absolutos del trimestre a partir de la agregación de datos mensuales)

Fuente: Dirección de Trabajo y Seguridad Social. Fecha último dato: Julio 2016http://www.euskadi.net

EREs:

El número de expedientes de regulación de empleo disminuye notablemente en Bizkaia así como las personas afectadas por los mismos.

En su mayoría, las personas continúan viéndoses afectadas por expedientes con efecto de suspensión aunque en menor medida que los trimestres anteriores. Aumentan ligeramente los que tienen efecto de reducción.

Datos provisionales

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 34: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 34

4.7 | Propiedad industrial

Propiedad industrial:

En Bizkaia y en la CAPV, las solicitudes de patentes y las de diseños industriales experimentan un sensible crecimiento. Disminuyen las de marcas y los modelos de utilidad no varían en la CAPV.

En cuanto a las concesiones en Bizkaia, se produce un aumento generalizado en todas las categorías tanto en Bizkaia como en la CAPV donde únicamente se reduce levemente el número de diseños industriales .

Datos provisionales

Propiedad industrial

http://www.oepm.es

Fuente: Bases de datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

III Trim. IV Trim. I Trim. II Trim.

SOLICITUDES - patentes 17 20 10 17 - modelos de utilidad 10 6 14 12 - diseños industriales 9 10 7 9 - marcas 181 260 265 251CONCESIONES - patentes 25 10 13 22 - modelos de utilidad 8 6 7 8 - diseños industriales 8 8 7 8 - marcas 156 237 164 262

SOLICITUDES - patentes 32 42 22 38 - modelos de utilidad 20 14 32 32 - diseños industriales 19 43 12 16 - marcas 372 477 514 507CONCESIONES - patentes 41 34 24 42 - modelos de utilidad 21 16 15 19 - diseños industriales 18 10 14 13 - marcas 289 457 335 497

BIZK

AIA

CA

PV

2015 2016

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Fecha último dato: Septiembre 2016

Page 35: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 35

4.8 | Precios

BIZKAIA CAPV Estado

GENERAL -0,5 -0,5 -0,8

Alimentos y bebidas no alcohólicas 1,8 1,6 1,5

Bebidas alcohólicas y tabaco 0,0 0,3 0,5

Vestido y calzado 0,8 0,8 0,5

Vivienda -5,7 -5,5 -5,5

Menaje 0,7 0,6 0,2

Medicina 2,1 1,0 -0,1

Transporte -3,5 -3,5 -4,0

Comunicaciones 1,8 1,8 1,8

Ocio y cultura -1,9 -1,8 -1,6

Enseñanza 0,4 0,5 0,5

Hoteles, cafés y restaurantes 1,0 1,1 0,9

Otros bienes y servicios 1,3 1,2 1,2

Julio 2016

Indice de Precios de Consumo(tasa interanual)

Fuente: INE. Fecha último dato: Julio 2016www.ine.es

IPC:

En julio, Bizkaia y el conjunto de la CAPV presentan un comportamiento interanual en los precios levemente superior que el anotado por el Estado.

Aunque se puede hablar de una ligera recuperación con respecto a los datos del pasado mes de marzo, en los tres ámbitos geográficos considerados, el transporte y la vivienda siguen destacando como grupos más deflacionarios.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 36: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 36

4.9 | Recaudación Fiscal

2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015

TOTAL IMPUESTOS DIRECTOS 1.538.222.799 1.609.755.314 568.841.497 640.519.213 40.871.416 63.184.740 1.010.252.718 1.032.420.841 37,5 38,7 -2,1Total IRPF 1.363.613.372 1.356.525.327 357.235.105 372.710.197 29.396.209 31.562.868 1.035.774.477 1.015.377.998 38,4 38,1 2,0

- Retenciones rentas de trabajo 1.204.880.429 1.180.642.971 4.547.583 4.935.613 18.276.934 14.204.242 1.218.609.780 1.189.911.600 45,2 44,6 2,4

- Otros 158.732.943 175.882.356 352.687.522 367.774.584 11.119.275 17.358.626 -182.835.303 -174.533.602 -6,8 -6,5 4,8

Total impuestos s/sociedades 113.498.363 138.539.544 154.259.754 137.976.620 9.710.538 27.845.991 -31.050.853 28.408.916 -1,2 1,1 -209,3

- Retenciones rdtos. capital mobiliario 50.973.774 53.651.547 355.217 199.759 619.372 6.685.305 51.237.928 60.137.093 1,9 2,3 -14,8

- Retenciones rdtos. capital inmobiliario 21.347.709 22.235.524 116.270 72.322 1.726.162 1.345.995 22.957.601 23.509.197 0,9 0,9 -2,3

- Otros 41.176.880 62.652.473 153.788.267 137.704.539 7.365.004 19.814.691 -105.246.382 -55.237.374 -3,9 -2,1 90,5

Otros 61.111.064 114.690.443 57.346.638 129.832.396 1.764.669 3.775.881 5.529.094 -11.366.073 0,2 -0,4 -148,6

TOTAL IMPUESTOS INDIRECTOS 2.260.598.578 2.134.455.358 675.278.294 643.770.707 67.243.742 112.554.500 1.652.564.026 1.603.239.151 61,3 60,2 3,1IVA gestión propia 1.571.239.659 1.502.389.602 387.698.562 367.701.403 62.856.136 109.066.103 1.246.397.232 1.243.754.302 46,3 46,7 0,2

Impto. s/hidrocarburos 522.314.020 479.458.108 113.440.342 102.017.140 4.329.559 3.143.625 413.203.237 380.584.593 15,3 14,3 8,6

Impto. s/ labores del tabaco 79.889.118 73.339.873 3.963.717 2.629.594 0 0 75.925.400 70.710.278 2,8 2,7 7,4

Impto. s/transmisiones patrimoniales y Ajd. 39.227.259 33.489.521 484.677 458.945 -95.702 195.485 38.646.879 33.226.061 1,4 1,2 16,3

Otros 47.928.522 45.778.254 169.690.996 170.963.625 153.749 149.287 -121.608.722 -125.036.083 -4,5 -4,7 -2,7

TOTAL TASAS DE JUEGO Y OTROS INGRESOS 25.639.897 23.764.267 1.322.002 1.784.679 7.294.913 7.688.573 31.612.808 29.668.162 1,2 1,1 6,6Tasas de juego 12.420.252 11.419.853 11.688 3.575 230.244 314.830 12.638.809 11.731.108 0,5 0,4 7,7

Recargos, intereses y sanciones 13.219.645 12.344.414 1.310.314 1.781.104 7.064.669 7.373.743 18.973.999 17.937.054 0,7 0,7 5,8

TOTAL TRIBUTOS CONCERTADOS ( gest ió n prop ia) 3.824.461.274 3.767.974.940 1.245.441.793 1.286.074.599 115.410.071 183.427.813 2.694.429.552 2.665.328.154 100,0 100,0 1,1

Acumulada a Junio

Recaudación íntegra Devoluciones efectuadas Recaudación Residuos Recaudación líquida%

aportación% Δ

Inter. Rec. Líq.

Evolución de la recaudación de tributos concertados en Bizkaia (gestión propia)

www.bizkaia.netFuente: DFB.

(euros)

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Fecha último dato: Junio 2016

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 37: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

Información Anual

5

Page 38: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 38

5.1 | I+D+i

I+D: Investigación científica y Desarrollo tecnológico

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Se entiende por actividades de I+D al conjunto de actividades creativas emprendidas de forma sistemática, a fin deaumentar el caudal de conocimientos científicos y técnicos, así como la utilización de los resultados de estos trabajos paraconseguir nuevos dispositivos, productos, materiales o procesos. Comprende esta actividad la investigación fundamental, lainvestigación aplicada y el desarrollo tecnológico.

Investigación fundamental o básica: Trabajos originales emprendidos con la finalidad de adquirir conocimientoscientíficos nuevos. No está orientada principalmente a un fin o aplicación práctica específica.

Investigación aplicada: Trabajos originales emprendidos con la finalidad de adquirir conocimientos científicos o técnicosnuevos. Sin embargo está orientada a un objetivo práctico determinado.

Desarrollo tecnológico: Consiste en la utilización de los conocimientos científicos existentes para la producción denuevos materiales, dispositivos, productos, procedimientos, sistemas o servicios o para su mejora sustancial, incluyendo larealización de prototipos y de instalaciones piloto.

No se incluyen entre las actividades de I+D: Educación y Formación, Actividades científicas y técnicas conexas, Actividadesindustriales.

Fuente: Eustat.

i: innovación

Las actividades para la innovación tecnológica recogen el conjunto de trabajos científicos, tecnológicos, organizativos,financieros y comerciales, incluyendo la inversión en nuevos conocimientos, que conducen o pretenden conducir a larealización de productos o procesos tecnológicamente nuevos o mejorados.

Fuente: Eustat.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 39: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

2009 2010 2011 2012 2013 2014TOTAL 1.526 1.534 1.501 1.578 1.551 1.626Agropecuario y pesca, extractivas y energía 15 11 14 17 15 18Química y refino de petróleo 57 48 39 42 40 49Caucho y plástico 47 50 51 54 53 54Industria no metálica 19 20 17 22 20 16Metalurgia 44 47 42 50 43 43Artículos metálicos 167 163 147 156 178 203Máquina herramienta 37 36 38 35 37 35Aparatos domésticos 9 8 7 5 5 3Otra maquinaria 119 112 101 104 108 122Material eléctrico 53 52 54 53 49 50Material electrónico 23 20 21 21 19 21Material de precisión 26 34 30 31 32 36Material de transporte 51 52 43 42 40 38Otras manufacturas 109 108 101 101 88 93Construcción 41 41 46 50 48 48Activ idades informáticas 137 136 137 146 138 151Activ idades de I+D 128 137 147 152 160 171Otras activ idades empresariales 245 266 267 274 267 249Otros serv icios 199 193 199 223 211 226

l 39

5.1 | I+D+i

Empresas que realizan I+D en la CAPV(empresas)

Fuente: Eustat.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Fecha último dato: Noviembre 2015www.eustat.es

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 40: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

2011 2012 2013 2014

Miles € 639.549 628.890 617.889 608.292

% s/PIB 1,8 1,9 1,8 1,8

Miles € 1.366.234 1.372.901 1.316.788 1.289.752

% s/PIB 2,0 2,1 2,0 1,9

BIZKAIA

CAPV

l 40

5.1 | I+D+i

Gasto en I+D

Fuente: Eustat.Fecha último dato: Noviembre 2015

www.eustat.es

(Total: Empresas, Administración Pública, Enseñanza Superior)

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 41: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

2009 2010 2011 2012 2013 2014

BIZKAIA 16,3 14,0 10,1 9,4 9,8 9,2

CAPV 27,8 25,7 21,4 19,5 20,7 19,6

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Millones € 1.263,2 1.220,6 1.326,0 1.224,1 1.234,4 1.197,3

% s/PIB 3,7 3,5 3,8 3,6 3,7 3,5

Millones € 2.753,4 2.581,9 2.675,7 2.583,7 2.563,5 2.474,0

% s/PIB 4,2 3,8 3,9 3,9 3,9 3,7

BIZKAIA

CAPV

l 41

5.1 | I+D+i

Establecimientos innovadores

Fuente: Eustat. Fecha último dato: Diciembre 2015www.eustat.es

Gasto en Innovación

Fuente: Eustat. Fecha último dato: Diciembre 2015www.eustat.es

(miles establecimientos)

(Total: I+D int, I+D ext, Maquinaria, Otros conocimientos, Formación, Comercialización, Diseño y preparativos)

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 42: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

2012 2013 2014 2015 2014/2013 2015/2014Empresas 83.284 80.493 80.045 80.321 -0,56 0,34Empleo 361.138 355.400 348.220 346.220 -2,02 -0,57

Empresas 161.626 157.405 155.306 155.121 -1,33 -0,12Empleo 769.153 753.800 746.211 742.495 -1,01 -0,50

BIZKAIA

CAPV

l 42

5.2 | Tejido Empresarial Total

Nº de empresas y empleo

Fuente: Eustat.

(valores absolutos) (tasas interanuales)

2012 2013 2014 2015 2014/2013 2015/20140 a 2 65.039 62.750 62.811 63.422 0,10 0,973 a 5 10.042 9.761 9.568 9.402 -1,98 -1,736 a 9 3.397 3.328 3.208 3.165 -3,61 -1,3410 a 19 2.446 2.399 2.300 2.192 -4,13 -4,7020 a 49 1.564 1.480 1.412 1.379 -4,59 -2,34≥ 50 796 775 746 761 -3,74 2,01Total 83.284 80.493 80.045 80.321 -0,56 0,34

0 a 2 124.773 121.473 120.354 120.314 -0,92 -0,033 a 5 20.189 19.679 19.245 19.259 -2,21 0,076 a 9 6.798 6.751 6.574 6.599 -2,62 0,3810 a 19 5.139 4.994 4.806 4.645 -3,76 -3,3520 a 49 3.143 2.985 2.847 2.807 -4,62 -1,40≥ 50 1.584 1.523 1.480 1.497 -2,82 1,15Total 161.626 157.405 155.306 155.121 -1,33 -0,12

BIZKAIA

CAPV

Nº de empresas por estrato de empleo

Fuente: Eustat.

(valores absolutos) (tasas interanuales)

Fecha último dato: Diciembre 2015www.eustat.es

Fecha último dato: Diciembre 2015www.eustat.es

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 43: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

2012 2013 2014 2015 2014/2013 2015/2014Empresas 5.642 5.279 5.049 4.855 -4,36 -3,84Empleo 70.992 68.163 66.518 66.674 -2,41 0,23

Empresas 12.571 11.956 11.510 11.206 -3,73 -2,64Empleo 174.461 167.628 160.702 171.184 -4,13 6,52

BIZKAIA

CAPV

l 43

5.3 | Tejido Empresarial Industrial

Nº de empresas y empleo

Fuente: Eustat.

(valores absolutos) (tasas interanuales)

2012 2013 2014 2015 2014/2013 2015/20140 a 2 3.003 2.776 2.671 2.569 -3,78 -3,823 a 5 899 802 766 737 -4,49 -3,796 a 9 475 529 457 447 -13,61 -2,1910 a 19 584 532 534 484 0,38 -9,3620 a 49 438 404 389 399 -3,71 2,57≥ 50 243 236 232 219 -1,69 -5,60Total 5.642 5.279 5.049 4.855 -4,36 -3,84

0 a 2 6.349 5.986 5.808 5.638 -2,97 -2,933 a 5 2.107 1.944 1.875 1.819 -3,55 -2,996 a 9 1.075 1.189 1.062 1.069 -10,68 0,6610 a 19 1.397 1.274 1.276 1.199 0,16 -6,0320 a 49 1.054 997 936 947 -6,12 1,18≥ 50 589 566 553 534 -2,30 -3,44Total 12.571 11.956 11.510 11.206 -3,73 -2,64

BIZKAIA

CAPV

Nº de empresas por estrato de empleo

Fuente: Eustat.

(valores absolutos) (tasas interanuales)

Fecha último dato: Diciembre 2015www.eustat.es

Fecha último dato: Diciembre 2015www.eustat.es

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 44: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

Noticias e Hitos6

Page 45: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 45

INTE

RNA

CIO

NA

L

(02/05/2016) Veintiséis refinerías han cerrado en Europa desde 2008 y otras seis corren peligro(02/05/2016) Bruselas reitera tras la filtración que el TTIP no rebajará la regulación europea(02/05/2016) EE UU presiona a la UE para que aumente la compra de productos agrícolas(03/05/2016) Bruselas estima que España no bajará el déficit del 3% hasta 2018(03/05/2016) Hollande descarta la firma del acuerdo TTIP entre la UE y EE UU(04/05/2016) El BCE anunciará mañana el cese de la impresión del billete de 500 euros (04/05/2016) La UE prohibirá a Telefónica vender su filial O2 a la hongkonesa Hutchison(06/05/2016) Venezuela deja de pagar la pensión a los emigrantes retornados a España(09/05/2016) El freno a las importaciones de acero chino deberá esperar hasta septiembre(09/05/2016) La eurozona aspira a alcanzar un acuerdo sobre el alivio de la deuda griega el 24 de mayo(13/05/2016) El PIB de la eurozona creció un 0,5% en el primer trimestre (13/05/2016) Bruselas inicia una investigación sobre las importaciones de acero chino(17/05/2016) La UE aprueba las nuevas normas sobre índices de referencia como el Euríbor (18/05/2016) La inflación de la eurozona baja al -0,2 % en abril(18/05/2016) Bruselas aplaza hasta julio la decisión de sancionar a España por incumplir el déficit(19/05/2016) Bayer presenta una oferta para adquirir la estadounidense Monsanto(23/05/2016) Coca-Cola podría interrumpir su producción en Venezuela por falta de azúcar(26/05/2016) El petróleo recupera los 50 dólares ocho meses después y los carburantes suben un 2% en una semana(29/05/2016) El nuevo Canal de Panamá revolucionará el comercio entre Oriente y Occidente(02/06/2016) El BCE empezará la compra de deuda corporativa la próxima semana (03/06/2016) La creación de empleo en EE UU se ralentiza hasta su nivel más bajo en casi seis años(03/06/2016) El Consejo de la UE plantea dudas legales sobre la prórroga a España por el déficit(13/06/2016) La Comisión advierte que «sea cual sea» el próximo Gobierno tendrá que cumplir las reglas(17/06/2016) El Ecofin deja en el aire la prórroga de un año a España para reducir déficit (01/07/2016) El desempleo baja una décima en la UE en mayo (06/07/2016) El desplome de la libra y el 'Brexit' castigan a las bolsas europeas(07/07/2016) La OCDE destaca la mejora laboral en España pero señala la alta temporalidad (08/07/2016) El FMI rebaja su previsión de crecimiento para la eurozona hasta 2018 por el 'Brexit'(11/07/2016) Bruselas calcula que el 'Brexit' restará hasta un 0,5% al PIB de la UE (12/07/2016) La tasa de paro de la OCDE cae al 6,3% en mayo(13/07/2016) Alemania emite deuda con interés negativo por primera vez (15/07/2016) Los precios suben dos décimas en Estados Unidos(18/07/2016) La tasa de empleo de la OCDE alcanza el 66,8% y se sitúa en su máximo histórico (19/07/2016) El FMI cree que el 'brexit' reducirá dos décimas el crecimiento de España en 2017(26/07/2016) La UE salva a una España en funciones y aplaza a 2018 bajar el déficit del 3%

6.1 | Resumen de noticias (1 mayo 2016 – 31 julio 2016)

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 46: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 46

ESTA

DO

(03/05/2016) La deuda de las familias con la banca sigue en mínimos de mayo de 2006(03/05/2016) Las ventas de coches aumentan un 21,2% en abril(03/05/2016) El Ibex protagoniza su mayor caída desde febrero(04/05/2016) El paro baja en 83.599 personas en abril y se crean más de 150.000 empleos(05/05/2016) España capta 3.959 millones en deuda a largo plazo con más interés a 10 años(10/05/2016) El 75% de las inversiones de 'business angels' se centran en proyectos de internet(10/05/2016) El ajuste laboral deja de ser la principal medida para ganar rentabilidad empresarial(11/05/2016) Las mujeres con un sueldo inferior a los 1.000 euros duplican a los hombres(11/05/2016) La constitución de nuevas empresas baja un 0,8% en marzo(11/05/2016) Las empresas del Ibex han duplicado sus filiales en paraísos fiscales desde 2011(13/05/2016) La inflación cae al -1,1% en abril, el nivel más bajo en catorce meses (13/05/2016) Ocho de cada diez jóvenes afirma que la crisis los ha excluido del sistema (13/05/2016) Las grandes empresas ganan un 18% menos en su peor inicio anual del último lustro(16/05/2016) Tubos Reunidos pierde 11,1 millones de euros hasta marzo por la caída del precio del petróleo(17/05/2016) La morosidad empresarial con proveedores creció en 2015 hasta los 210.000 millones(18/05/2016) La morosidad de la banca, por debajo del 10% por primera vez en cuatro años(18/05/2016) La deuda pública de España supera por primera vez en un siglo el 100% del PIB(18/05/2016) El sueldo medio de un español es un 17,8% inferior al europeo(24/05/2016) Ebay adquiere la española Ticketbis(30/05/2016) El IPC interanual sube una décima en mayo, hasta el -1%, por la luz y los viajes (30/05/2016) Hacienda abona 505,4 millones a ocho autonomías para el pago a proveedores(30/05/2016) Hacienda desbloquea los 5.800 millones del FLA del primer trimestre(01/06/2016) Las matriculaciones de coches crecen un 20,9% en mayo(01/06/2016) La OCDE mejora hasta el 2,8% el crecimiento de España para 2016(02/06/2016) Báñez destaca que España ya ha recuperado la mitad del empleo perdido en la crisis(06/06/2016) Los salarios en las grandes empresas suben un 1,3% en abril, su mayor alza en cuatro años (09/06/2016) La compraventa de viviendas acelera su crecimiento al 29% en abril (14/06/2016) La AIReF sostiene que si España cumpliera la regla de gasto ahorraría 10.000 millones en deuda (14/06/2016) La CEOE, dispuesta a negociar la subida del salario mínimo(20/06/2016) Un nuevo récord exportador reduce el déficit comercial un 28,2% hasta abril (21/06/2016) Merlín y Metrovacesa se fusionan y crean el mayor grupo inmobiliario español

6.1 | Resumen de noticias (1 mayo 2016 – 31 julio 2016)

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 47: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 47

ESTA

DO

(23/06/2016) El gasto en pensiones sube más de un 3% en junio, hasta la cifra récord de 8.491 millones(28/06/2016) El Banco de España calcula que el PIB creció un 0,7% en el segundo trimestre(30/06/2016) La inflación de la zona euro vuelve al terreno positivo en junio, al situarse en el 0,1%(01/07/2016) Ferrovial se adjudica la remodelación del aeropuerto de Denver (12/07/2016) El Gobierno modificará el Impuesto de Sociedades para recaudar 6.000 millones más en 2017(13/07/2016) El precio de la vivienda sube a su mayor ritmo desde el estallido de la burbuja(18/07/2016) Hacienda insiste en la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica(26/07/2016) Los precios industriales bajan un 4,7% en junio y encadenan dos años de descensos(28/07/2016) De Guindos descarta aplicar nuevos recortes sociales para reducir el déficit(29/07/2016) La balanza por cuenta corriente tuvo un superávit de 4.300 millones hasta mayo(30/07/2016) La banca consigue resistir a los test después de los duros años de crisis

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

6.1 | Resumen de noticias (1 mayo 2016 – 31 julio 2016)C

APV

(01/05/2016) La creciente factura de las pensiones en Euskadi: 597 millones al mes, 80 más que hace cuatro años(04/05/2016) La Autoridad Vasca de la Competencia ve «riesgo de corrupción» en la contratación pública (04/05/2016) Euskadi crea 2.764 empleos en abril, con una caída del paro de 1.375 personas (05/05/2016) Mondragón califica el año 2015 de «excelente» tanto en ventas como en resultados(06/05/2016) El Gobierno vasco pide «prudencia» y no crear «falsas expectativas» sobre Arcelor(11/05/2016) Urkullu pide a las empresas vascas «una oportunidad para los jóvenes»(17/05/2016) Desestiman la demanda de la Fiscalía vasca contra la banca por la deuda perpetua(19/05/2016) Lo que ganan los vascos: seis veces más que los búlgaros, pero un 29% menos que los británicos(20/05/2016) El 24% de la afiliación extranjera en Euskadi es empleada de hogar, el doble que en España (07/06/2015) Confebask cree que Euskadi recuperará este año el PIB previo a la crisis (08/06/2016) Urkullu anuncia un programa de 200 millones de euros para financiar la innovación (09/06/2016) El fraude fiscal hurta 2.320 millones de euros al año al gasto público de Euskadi(11/06/2016) Las haciendas vascas extreman el control antes de publicar la lista de morosos(16/06/2016) El Gobierno vasco critica a Arcelor por seguir sin garantizar la continuidad de la ACB de Sestao(21/06/2016) Euskadi gana en mayo 1.138 afiliados extranjeros a la Seguridad Social(28/06/2016) Euskadi esgrime su industria como tarjeta de presentación en EE UU(28/06/2016) Euskadi registra en abril un superávit de 222 millones(04/07/2016) El paro baja en Euskadi en 3.588 personas en un discreto mes de junio (17/07/2016) Euskadi pierde en el 'monopoly' empresarial (19/07/2016) Los agentes sociales ultiman un pacto para relanzar en Euskadi los convenios sectoriales

Page 48: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 48

CA

PV

(21/07/2016) Euskadi gana en junio 834 afiliados extranjeros a la Seguridad Social(23/07/2016) Elkargi y Oinarri despejan el camino para cerrar su fusión(24/07/2016) El Gobierno vasco, Confebask, CC OO y UGT sellan su apuesta por la negociación de convenios en

Euskadi(27/07/2016) Osakidetza mantuvo 2.500 contratados el año pasado para cubrir bajas y licencias(27/07/2016) El Gobierno vasco ve una «amenaza importante» en la posible congelación de fondos europeos (28/07/2016) El paro baja en Euskadi en 2.900 personas en el segundo trimestre(28/07/2016) Kutxabank gana un 17% más pese a las dificultades del negocio bancario

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

6.1 | Resumen de noticias (1 mayo 2016 – 31 julio 2016)C

APV

(Em

pres

as)

(04/05/2016) Tapia espera que Mercedes alcance un acuerdo con los sindicatos que garantice su futuro(13/05/2016) Las empresas aeronáuticas vascas facturan un 10% más en el último año(17/05/2016) La compañía vasca CIE invierte 60 millones en hacerse con el 100% de su filial(21/05/2016) El Gobierno vasco considera «excelente» la compra de Sidenor por directivos vascos(23/05/2016) CAF se adjudica nuevos contratos en Reino Unido por un importe superior a 400 millones(25/05/2016) Tubacex logra situarse como proveedor global de tubos en un sector en crisis(25/05/2016) Eroski perdió 61 millones en 2015, un 78% menos que el año anterior (01/06/2016) Mercedes invertirá 41 millones durante 2016 en su planta de Vitoria para ampliar la capacidad(02/06/2016) Volkswagen fabricará en Navarra un segundo modelo (06/06/2016) Las ventas de la Corporación Mondragón superaron los 11.000 millones en 2015 (09/06/2016) Euskaltel, en su mínimo histórico en Bolsa tras la salida de Franklin Mutual(17/06/2016) Gamesa se dispara un 5,61% en la Bolsa tras su fusión con la multinacional Siemens(20/06/2016) La CAF construirá trenes para el metro de Napolés por 98 millones de euros(22/06/2016) Tubos Reunidos vende su negocio de automoción al grupo alemán Mubea (01/07/2016) La empresa vasca Aernnova coloca un pie en la NASA(07/07/2016) EDP se hace con la totalidad de Naturgas tras pagar 33 millones al Ejecutivo vasco(08/07/2016) Los nuevos dueños de Sidenor confían en la viabilidad de la empresa y descartan medidas de ajuste

traumático(17/07/2016) La reorganización de Mercedes abrirá un agujero fiscal de 200 millones en Euskadi(14/07/2016) Arcelor aplaza sin fecha la reapertura de la ACB por la falta de acuerdo con el Gobierno vasco(14/07/2016) Eroski abrirá 19 gasolineras en dos años en Euskadi y varias comunidades más (20/07/2016) Iberdrola gana 1.457 millones hasta junio, un 3,3% menos respecto al año anterior

Page 49: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 49

BIZK

AIA

(02/05/2016) La Hacienda vizcaína devuelve 165 millones este lunes, inicio de la campaña de la renta(12/05/2016) Rementeria 'vende' en Madrid las bondades de Bizkaia como lugar de inversión(15/05/2016) Los chicos de Bernaola vuelven a La Comercial(17/05/2016) La Diputación tiene «identificados» a los vizcaínos que aparecen en los 'papeles de Panamá'(18/05/2016) La recaudación de impuestos de Bizkaia cae el 2,8% hasta abril(25/05/2016) La Diputación no ve un plan «serio» de Eaton para mantener su actividad industrial en Bizkaia(29/05/2016) Bilbao prepara el mayor evento del norte de España para la financiación de 'startups'(30/05/2016) La Diputación de Bizkaia exprime a los directivos de Euskaltel en el IRPF por su bonus millonario(30/05/2016) Urkullu muestra su «apoyo a la empresa y la industria» en la inauguración de la Bienal de máquina-

herramienta(04/06/2016) La Bienal cierra con 40.000 visitantes «la mejor edición de los últimos tiempos»(15/06/2016) La recaudación bajó en Bizkaia hasta mayo un 0,2%(19/06/2016) Un 40% de las industrias de Bizkaia aumentó sus ventas en marzo y abril(20/06/2016) La entrada de Siemens en Gamesa traerá una lluvia de millones para la Hacienda de Bizkaia(12/07/2016) La Cámara de Comercio prevé la creación de entre 6.000 y 7.000 empleos en Bizkaia en 2017(21/07/2016) El tráfico del Puerto de Bilbao cae arrastrado por la ACB y el menor movimiento de gas natural

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

BIZK

AIA

(Em

pres

as) (04/05/2016) Tubacex pierde 500.000 euros hasta marzo por la caída de las materias primas

(07/05/2016) El plan de Arcelor para la ACB apunta a la bajada del salario y la reducción de plantilla(11/05/2016) La planta de Bridgestone en Basauri lanza una nueva línea de neumáticos 'low cost'(17/05/2016) Arteche, Ingeteam y Ormazabal desarrollarán una experiencia conjunta en Bizkaia(20/05/2016) Sidenor Basauri pide una reunión urgente para conocer el futuro de la empresa(20/05/2016) El equipo directivo de Sidenor compra la empresa a la multinacional brasileña Gerdau(27/05/2016) Sherpa capta una inversión de 6 millones(01/06/2016) El comité de la ACB plantea aumentar por siete la producción respecto al plan de Arcelor (07/06/2016) La Diputación de Bizkaia pide a Arcelor que la planta de Sestao haga «aceros especiales»(11/07/2016) ACS construirá un gasoducto en Arabia Saudí por 90,5 millones(30/07/2016) La firma vizcaína GES presenta preconcurso de acreedores para salvar su futuro

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

6.1 | Resumen de noticias (1 mayo 2016 – 31 julio 2016)

Page 50: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 50

6.2 | Principales hitos a futuro

REAPERTURA DE LA PLANTA DE ARCELOR MITTAL EN SESTAO

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

.

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Traslado del centro de I+D a Sestao y “a su producto”

El máximo responsable del Gobierno Vasco es consciente de las condicionesen las que se reabre la planta siderúrgica vasca y espera que sea “un primerpaso” de continuación hasta retomar “la producción total” a futuro. Urkullu,“entendiendo que los productos siderúrgicos que se elaboran de cada plantason diferentes”, espera que, en el caso concreto de Sestao, la acería puedaser “competitiva”

Iñigo Urkullu:

“Esperanza y cautela tras la

reapertura de la ACB”

Tras meses de paralización, la acería reiniciará su actividad únicamente losfines de semana de cara a aprovechar los menores costes de la energía eléctricanecesaria para calentar sus hornos y producir entre 10.000 ó 12.000 toneladas almes, unas 140.000 toneladas de acero en bobinas al año, la décima parte de suproducción normal en un buen año a partir del 9 de septiembre con unaplantilla de 140 trabajadores.

Si las políticas antidumping de la UE se amplían, se espera poder plantear “un escenario de repunte de la economía que favorezca que la ACB de Sestao no se abra solo los fines de semana, sino íntegramente”.

Page 51: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

Fuentes de Interés

7

Page 52: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 52

ECONOMÍA ESTATAL

ECONOMÍA VASCA Y BIZKAIA

Consensus EconomicsBanco MundialFMIOCDEEurostatComisión Europea

Análisis Macroeconómico y Econ. Internacional (Min. Economía y Competitividad)Banco de EspañaConsejo Económico y SocialFUNCASCEPREDEEstudios y Análisis Económico La CaixaServicio de Estudios BBVAINESeguridad SocialSEPE

Economía Vasca (Dpto. de Economía y Hacienda, Gobierno Vasco)EustatConsejo Económico y Social VascoConsejo de Relaciones LaboralesCoyuntura Económica y Fiscal (Dpto. de Hacienda y Finanzas, Diputación Foral de Bizkaia)Departamento de Promoción Económica, Diputación Foral de BizkaiaCámara de Comercio de BilbaoDeustoCaja Laboral

ECONOMÍA INTERNACIONAL

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 53: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

Anexo Gráfico8

Page 54: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 54

PIB

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

II-13 I I I -13 IV-13 I-14 II-14 II I-14 IV-14 I-15 I I-15 I I I -15 IV-15 I-16

Bizkaia CAPV Estado Zona Euro

(tasa interanual)

Fuente: Eustat, INE, Consensus Forecast.

IPI(tasa interanual del trimestre, a partir de la

agregación de datos mensuales)

Fuente: Eustat, INE.

Indice de ventas en grandes superficies

Fuente: Eustat.

Indice de ventas del comercio minorista(tasa interanual)

Fuente: Eustat.

(tasa interanual del trimestre, a partir de la agregación de datos mensuales )

-8-6-4-202468

10

II-13 II I -13 IV-13 I-14 II-14 II I-14 IV-14 I-15 II-15 II I-15 IV-15 I-16

Bizkaia CAPV Estado

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

II-13 III-13 IV-13 I-14 II-14 III-14 IV-14 I-15 II-15 III-15 IV-15 I-16

Bizkaia CAPV-8

-6

-4

-2

0

2

4

II-13 I I I -13 IV-13 I-14 I I-14 II I-14 IV-14 I-15 I I-15 I I I -15 IV-15 I-16

Bizkaia CAPV

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 55: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 55

Tasa de actividad (PRA)

56

56,2

56,4

56,6

56,8

57

57,2

57,4

57,6

57,8

I I -13 I I I -13 I-14 I I-14 II I-14 IV-14 I I-15 II I-15 IV-15 I-16 II-16

Bizkaia CAPV

(%)

Fuente: Eustat.

Tasa de actividad (EPA)(% )

Fuente: INE.

Tasa de ocupación (PRA)

46,5

47

47,5

48

48,5

49

49,5

I I-13 IV-13 I-14 II-14 I I I-14 IV-14 I-15 I I-15 II I-15 IV-15 I-16 I I-16

Bizkaia CAPV

(% )

Fuente: Eustat.

Tasa de ocupación (EPA)(% )

Fuente: INE.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

* Ver NOTA METODOLÓGICA en la sección dedicada al mercado de trabajo.

Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año

Page 56: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 56

Tasa de paro (PRA)(%)

Tasa de paro (EPA)(% )

Afiliaciones a la Seguridad Social Paro registrado(tasa interanual a partir de los valores

mensuales)

12,513

13,514

14,515

15,516

16,517

II I -13 IV-13 I-14 I I-14 II I-14 IV-14 I-15 II-15 I I I -15 IV-15 I-16 I I-16

Bizkaia CAPV

Fuente: Eustat. Fuente: INE.

-6-5-4-3-2-101234

II I -13 IV-13 I-14 I I-14 II I-14 IV-14 I-15 I I-15 II I-15 IV-15 I-16 II-16

Bizkaia CAPV Estado

(tasa interanual a partir de los valores medios del trimestre)

Fuente: Seguridad Social..

-12

-10

-8

-6

-4

-2

0

jul-14

ago-14

sep-14

oct-14

nov-14

dic-14

ene-15

feb-15

mar-15

abr-15

may-15

jun-15

jul-15

ago-15

sep-15

oct-15

nov-15

dic-15

ene-16

feb-16

mar-16

abr-16

may-16

jun-16

Bizkaia CAPV Estado

Fuente: SEPE.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año

Page 57: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 57

Indice de precios de consumo

-1,5

-1

-0,5

0

0,5

1

1,5

2

2,5

Jul.

13

Ag

o. 1

3

Sep

. 13

Oct

. 13

No

v. 1

3

Dic

. 13

Ene.

14

Feb

. 14

Ma

r. 14

Ab

r. 14

Ma

y. 1

4

Jun.

14

Jul.

14

Ag

o. 1

4

Sep

. 14

Oct

. 14

No

v. 1

4

Dic

. 14

Ene.

15

Feb

. 15

Ma

r. 15

Ab

r. 15

Ma

y. 1

5

Jun.

15

Jul.

15

Ag

o. 1

5

Sep

. 15

Oct

. 15

No

v. 1

5

Dic

. 15

Ene.

16

Feb

. 16

Ma

r. 16

Ab

r.16

Ma

y.16

Jun.

16

Bizkaia CAPV Estado

(tasa interanual )

Fuente: INE.

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico1| Resumen

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016

Page 58: Informe Coyuntura Económica Bizkaia · 2016-09-20 · bien la tasa de paro del 20,0% sigue siendo un lastre significativo en este escenario. A pesar de la relajación de la senda

l 58

Equipo de trabajo:Dirección: Guillermo DorronsoroCoordinación: José Antonio CamposTrabajo técnico: Virginia Gómez

Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2016