Informe cuarta tentacion

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO LA CUARTA TENTACIÓN DE Las Cinco Tentaciones de un Gerente Autor: Patric Lencioni Integrantes: Bravo Yuleibys Jiménez Rosberth Ledezma Darwin Marchan Raquel

Transcript of Informe cuarta tentacion

Page 1: Informe cuarta tentacion

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETOLUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

LA CUARTA TENTACIÓN

DE Las Cinco Tentaciones de un Gerente

Autor: Patric Lencioni

Integrantes:

Bravo Yuleibys

Jiménez Rosberth

Ledezma Darwin

Marchan Raquel

Riera Jesús

Carora, Noviembre 2011.

Page 2: Informe cuarta tentacion

Introducción

Dentro de cualquier institución, empresarial o educativa, pública o

privada la presencia de un gerente es indispensable, ya que es este quien

tiene múltiples funciones, como lo son, representar a la sociedad frente a

terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de

planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos

establecidos, entre otros.

Sin embargo muchas veces el logro de estos objetivos se ve atacado

por innumerables factores que influyen ante el gerente, sobre esto Patrick

Lencioni escribió una fabula sobre el liderazgo “Las Cinco Tentaciones de un

Gerente”.

A continuación se hará mención a la Cuarta Tentación.

Page 3: Informe cuarta tentacion

Cuarta Tentación

Los gerentes deben afrontar los retos que se presentan diariamente en

su labor y para ello no deben tener temor a las confrontaciones de sus

subordinados ya que más allá de crear un clima armonioso el grupo de

trabajo, se debe considerar que un buen debate de ideas entre los

trabajadores es beneficioso para la institución u organización que se dirija.

En toda organización existen discordias entre compañeros de trabajo,

un buen gerente debe conocer la manera de abordar y solventar esas

discordias transformándolas en fortalezas que orienten el logro de los

objetivos, asimismo es importante señalar que todo gerente debe demostrar

seguridad al momento de tomar una decisión, no titubear ya que depende de

esto el respeto que sus empleados le van a tener, toda organización es

necesario realizar reuniones estas deben ser lo mas precisas posible para no

aburrir al personal, ni crear incertidumbre en los asistentes.

La tarea gerencial equivale a una gran responsabilidad de la cual se

debe estar consiente al momento de asumir un cargo, tener pleno

conocimiento de los compromisos que provienen de esta labor, es por ello

que si en algún momento se comete un error se debe estar preparado para

asumir y enfrentar, convirtiéndolo conocimiento que enrumbara el éxito de

una organización.

Actualmente están ocurriendo cambios, y ha traído como consecuencia

deterioro en la capacidad productiva de las empresas, su operatividad

conllevando a que la mayoría de las organizaciones se reestructuren, den

paso a una nueva arquitectura organizacional, adopten nuevos modelos

gerenciales, todo ello, dirigidos a disminuir costos, lograr un mayor control

sobre los procesos, tener mayor presencia en el mercado y cumplir con las

normas internacionales de calidad, todo esto un buen gerente debe saber

Page 4: Informe cuarta tentacion

enfrentarlo con, actitudes y conductas a fin de garantizar que su operatividad

logren resultados positivos para favorecer a sus trabajadores en general.

Cada día el gerente debe aprender para ir innovando las técnicas de

trabajo es negativo quedarse solo con conocimiento vagos, muchas veces

hay que aceptar que subordinados poseen conocimientos que pudieran

orientar de manera más eficaz y eficiente la labor gerencial.

El éxito de una organización o empresa está en quienes hacen vida

activa dentro, hay que enfrentar sin tabúes el reto, sin colocar obstáculos, ver

más mas allá del horizonte y alcanzar la meta deseada, por lo tanto todo

gerente debe saber escuchar las opiniones de sus trabajadores ellos

conocen lo que están haciendo y pueden propiciar cambios significativos en

pro de la empresa u organización sin tener en muchas oportunidades

generar gastos excesivos, saber escuchar puede llevarnos al éxito sin

saberlo, solo debemos ponerlo en práctica.

En educación esta tentación está presente, ya que muchas veces

coordinadores o personal directivo se cohíben en orientar un debate de ideas

porque consideran que más que un beneficio provocara conflictos y por el

contrario la mayoría de veces el producto de todas estas ideas son las que

enrumban el éxito de una institución.

Page 5: Informe cuarta tentacion

Conclusión

La comunicación efectiva es indispensable para el buen manejo de una

institución o empresa, ya que por medio de esta se logra la participación de

todos los que hacen vida dentro de la misma debido a que son ellos quienes

con su desenvolvimiento diario conocen a plenitud los pro y los contra que a

lo mejor el gerente pueda desconocer.

El gerente debe poseer un perfil profesional que lo haga apto de

orientar discusiones y exposiciones de ideas de sus subordinados sin

permitir que los trabajadores lleguen a confrontaciones que creen ambientes

de discordia, debe ser capaz de dar a conocer que cada idea es importante y

asimismo demostrar que la empresa o institución agradece este tipo de

aportes.

Todo esto evidencia que un gerente no es un cargo de populismo o

amiguismo sino de una persona capacitada y preparada, con ánimos de

actualizarse y enrumbar al éxito la organización que dirige.