INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL...

15
OFICINA REGION FORESTAL ICE YORO ' BARRK) CABANAS, FRENTE A CANALV Í , YO O, iNSriíUTO NACJOSLM AMM PAOIIÜICM5 V VlOA SílVtltM PARA: ING. SAMUEL ARTURO NUÑEZ/JEFE RF-YORO DE: ING. ELVIN ORLANDO ORELLANA/ TECNICO FORESTAL IICF-YORO INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL SITIO: RIO ABAJO RegistroNo.BP-Y0-1811-008-99-III I Plan Operativo Registró No. YO-0300-009-006752013 12/MAYO/2016

Transcript of INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL...

Page 1: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

O F I C I N A REGION FORESTAL ICE YORO '

B A R R K ) CABANAS, FRENTE A C A N A L V Í , YO O,

iNSriíUTO NACJOSLM

AMM PAOIIÜICM5 V VlOA SílVtltM

PARA: ING. SAMUEL ARTURO NUÑEZ/JEFE RF-YORO

DE: ING. ELVIN ORLANDO ORELLANA/ TECNICO FORESTAL IICF-YORO

INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL

SITIO: RIO ABAJO

RegistroNo.BP-Y0-1811-008-99-III

I

Plan Operativo Registró No. YO-0300-009-006752013

12/MAYO/2016

Page 2: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

C o n t e n i d o

RESUMEN EJECUTIVO.

INTRODUCCION

OBJETIVOS

'.A$

tNVritUTO NACtOPíAl Of C0Sím'XZiúH Y Oí AAWftOllO fOWSTM,

AfUXS rfeOílClO-AV Y V i C U S i l V l i í R I

BASE LEGAL

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

HALLAZGOS

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

ANEXOS

2

3

4

5

6

7

8

9

I

Page 3: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

• * * * •

COMANOOf U fUrUUCACK MO-TAJIbO

iNMirUIONAClONAl CH CONM lA'ACias r DIVARKOUO fOWSTAÍ.

AMAS TAOriCIDAS V VIDA JllVlSl M

RESUMEN EJECUTIVO

1.1. Como parte del seguimiento alas de las metas establecidas en el poa 2016,

correspondientes a esta Región Forestal de Yoro, y en cumplimiento al nombramiento,

como encargado de realizar todas las actividades concernientes a las auditorias

Técnicas a planes de Manejo Forestal e Industrias Madereras ubicadas en esta regional

se presenta el siguiente informe de auditoría técnica.

1.2. Con fecha 12 de Mayo de 2016 se realizó la segunda Auditoría técnica al plan de

manejo Forestal denominado "RIO ABAJO." ubicado en El sector conocido como Loco

mapa Municipio de Yoro departamento de Yoro y registrada en el ICF, con el No. BP-

Yl-008- 99 -III. Cuyo propietario es la Empresa YODECO DE HONDURAS

1.3. Se hizo Inspección técnica ínsitu al sitio Rio Abajo, específicamente ai área que

corresponde al plan de manejo y Operativo No. YO-0300-009-00675-2013, donde se

revisaron todas las actividades programadas tales como: proscripción silvícola, limites

generales, áreas de protección, bacadillas, caminos, tratamiento de los residuos,

tocones, arboles remanentes, semilleros.

1.4. Se revisó toda la documentación el poa tale como: Dictámenes, resoluciones,

formas de pago, facturas de madera en rollo, cálculos de volumen y finiquito.

1.5. Según los datos obtenidos al sitio RIO ABAJO, se ha constatado, que las

actividades desarrolladas en el plan operativo se realizaron de forma aceptable por lo

que se garantiza la perpetuidad del recurso forestal con el manejo racional y

sostenible del bosque.( La prescripción aplicada al bosque fue corte con marcación de

árboles semilleros)

1.6. Se levantó el acta respectiva y la guía para la auditoria firmada por el técnico

Forestal Ing., Oscar Javier Fuentes, y el propietario del sitio . También se hizo plan de

acción y una tabla de evaluación logrando una calificación de BWo

Se le sugiere al propietario de acuerdo al plan de acción. Ejecutar actividades de prevención contra Incendios y plagas forestales, la reparación de algunos pasos del camino principal.

Page 4: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

iNSriIUlO NACIOS.M Oí CONíWACtON Y OlV.RItOUO fORI5TAi.

AMAS rAoriciOAi v VIOA siivuiu

* * • • •

INTRODUCCIOI\bo«AvüNu AirÜMKA CK HOMWKAÍ

El proceso de auditoría es un instrumento de control que lo efectúa el

Instituto de Conservación Forestal (ICF). Mediante dos acciones; las auditoria

normales planificadas y aquellas que resultan de operaciones irregulares

denunciadas por la autoridad forestal a nivel de las regiones. En el primer

caso es un proceso rutinario orientado para que se conozca que el ICF aplica

controles que corrigen oportunamente aquellas operaciones que la

administración realiza por desconocimiento o por otras razones.

La segunda ocasión es aquella que surge cuando a través de las

supervisiones periódicas se detectan irregularidades, tanto en los sitios de

aprovechamientos como en el plantel mismo de la industria., reñidas con la

Ley. Este proceso tiene un espíritu investigativo con el fin de llegar a la

denuncia o denuncias que conforme a derecho corresponden y/o dejar sin

valor los hechos en base a las pruebas respectivas.

El proceso de auditorias se efectúa mediante un trabajo en Equipo auditor,

tomando en cuenta tres escenarlos; la oficina central, la oficina regional

dentro del ICF y las instalaciones o sitio de acuerdo a lo que se va auditar. Es

un trabajo coordinado e integrado con el personal del ICF y participativo pues

incorpora personal involucrado con la industria, propietario de bosque,

técnicos privados o beneficiarios de proyectos.

El proceso está sustentado por documentos los cuales son revisados,

investigados, analizados y presentados como pruebas al formar parte del

expediente técnico-legal que se elabora para cada auditoria.

El informe de esta auditoría presenta el resultado de la segunda auditoria

técnica realizada al Plan de Manejo Forestal del sitio Privado perteneciente la

empresa YODECO de HONDURAS", denominado RIO ABAJO, con Registro ICF

No. BP-Y1-008-99-III y Plan Operativo Registró No. YO.0300-009.675-2013;

por un volumen de 3,476.73 metros

Page 5: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

TABLA DE CONTENIDO * * • • * iNiriTMIO NAJCIONÍU

m CON'ítKXAJClOS Y Ol*AR»OHO fOMVTAI.

AMAS rAortcttus V VIOA S U V Í S Í I U

Cúbicos de madera de pino, con vigencia de 28 de junio 2013 hasta 28 de

junio 2014, se autorizaron 2 prorrogas producto que el sitio fue atacado

por la plaga forestal y la última venció el 17 de marzo del 2016, el una

área total del plan de manejo de 2,459 has y 114.55 has del plan

operativo, localizada en la comunidad de Rio Abajo sector de locomapa,

municipio de Yoro; en el Departamento de Yoro.

Page 6: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

I

TABLA DE CONTENIDO * * • • * iNStITUIO NACIONAl

M CONStKSACtON Y OlWRJtOilO fOMíTM. AlUM rXOriCtOAS V VIOA SltVíítM

OBJETIVOS

• GENERAL 1. Realizar auditoría técnica al Plan de Manejo Forestal del sitio

denominado Rio Abajo, ubicada en el sector conocido como

locomapa, en el Municipio de Yoro; Departamento de Yoro.

• ESPECIFICOS 1. Obtener la información general del Plan de Manejo del Sitio

RIO ABAjO

2. Velar que haya cumplimiento de la ley forestal y las normas

técnicas, estándares y específicas para garantizar la

perpetuidad del recursos forestal en el sitio Rio Abajo.

3. Garantizar el buen uso racional del bosque mediante la

aplicación de las mejores prácticas de manejo que contribuya

a la sostenibilidad del recurso forestal y consecuentemente un

manejo sostenible.

4. Verificar la implementación de medidas de protección.

5. Reducir los aprovechamientos Ilegales de productos y

subproductos forestales así como de la vida silvestre.

Page 7: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

TABLA DE CONTENIDO • * • • * iNSIlTUtONACiasíM

01 CON^ÍKVAíClOS Y OllARüOttO fOMíTAl.

ARIAS rRoncíOAS v V « M íuvt S IRI

M E T O D O L O G I A

A." Preparación de la logística de transporte en la Oficina Regional y

comunicación al personal técnico participante en las actividades de

auditoría [planificación en reunión de trabajo: Personal Técnico y el jefe

Regional).

B.-Procedimiento ejecutado en la desarrollo de la Auditoria Técnica: I

B.I.- reunión con ,Propietario del sitio y técnico forestal administrador

privado, para explicar los objetivos de la auditoria.

B.2.-. Llenado del formato aplicable a las auditorias técnicas de acuerdo a

lo establecido.

B.3.- Inspección de campo en conjunto con Beneficiarios y técnico privado

por todo el perímetro del PMF, y plan operativo para verificar las

actividades comprendidas en el mismo.

B. 4.- Fstablecer acuerdos y recomendaciones de acuerdo a los hallazgos

encontrados durante el recorrido.

B .5.- Levantamiento de Acta con la descripción de los hallazgos, y definir

el plan de acción incluyendo el periodo para la ejecución de las actividades

a realizar.

i

Page 8: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

TABLA DE CONTENIDO iNSriTUIO NACIONAl

OI CONA(K\'AJCION Y OlAARjROUO fORIVtAt. AMAS nsOlICiOAS V VIOA SllVISIM

BASE LEGAL

LEY FORESTAL VIGENTE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE DECRETO NO. 98-

2007 I

TITULO IV MANEJO FORESTAL

CAPITULO I ASPECTOS GENERALES

Articulo No. 68-76

TITULO X CAPITULO I ASPECTOS GENERALES.

Articulo No. 167-186

ACUERDO EJECUTIVO No. 031-2010

REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY FORESTAL AREAS PROTEGIDAS Y VIDA

SILVESTRE

GUIA DE ADMINISTRACION Y SUPERVICION DE PLANES OPERATIVOS /O PLANES DE

MANEJO

GUIA DE SILVICULTURA

MANUAL DE NORMAS TÉCNICAS PARA LAS MEJORES PRÁCTICAS FORESTALES.

MANUAL DE AUDITORIA TÉCNICA, ELABORADO POR EL DEPARTAMENTO DE

AUDITORÍA TÉCNICA.

Page 9: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

TABLA DE CONTENIDO INIIJIUIO NACICNAl

Of coNím*M:rON V DiURaolto r o m m u AMAS ri^otrciOAS v VIOA sttvritM

1.- DESARROLLO DE ACTIVIDADES

1.1 Se eligió El Plan de Manejo Forestal a auditar

1.2 Se indaga toda la información en archivos de oficina Regional

1.3 Traslado del equipo técnico auditor al sitio

1.4 Entrevista con Beneficiarios del sitio y técnico forestal calificado

1.5 Llenado de información general del plan de manejo según formato

1.6 Se obtuvieron fotografías de cada una de las actividades realizadas

1.7 .- Inspección de campo en conjunto con Beneficiarios y técnico

privado por todo el perímetro del PMF, y plan operativo para

verificar las actividades comprendidas en el mismo.

1.8 .- Establecimiento de acuerdos y recomendaciones de acuerdo a los

hallazgos encontrados durante el recorrido.

1.9 .- Levantamiento de Acta con la descripción de los hallazgos, y SE

definió el plan de acción incluyendo el periodo para la ejecución

de las actividades a realizar.

I

Page 10: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

TABLA DE CONTENIDO OI CON'ÍUOACION V DíviRROltO fORimi .

AMAS r A o i t o a u v V I Í M } U V I » I M

HALLAZGOS

1. - Algunos pasos del camino principal que da acceso a al plan operativo

YO-0300.009-675-2013, se encuentra dañado por la corriente de las

lluvias. I

2. - Dentro del perímetro del Plan de Manejo, se observaron 30 brotes de

plaga Bendroctonus frontalis, que aunque fueron controlados(fase 111)

debe mantenerse en vigilancia toda el área del plan de manejo para evitar

nuevas reinfecciones. Área afecta aproximadamente 80 has

S.-ÍBe observó la ocurrencia de 2 incendio Forestal que fue controlado por

la brigada de la empresa Yodeco de honduras. Area afectada aproximada

de 20 has. |

4. -Se observaron quemas controladas

5. §e obserbo que hay algunos rodales de plantaciones muy densos

Page 11: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

TABLA DE CONTENIDO iNVIIIUrO NAClOfiAt

ot CCW%rK\«:(ON Y DlSAWMJUO fORIYWl. AMAS rAOriCtCMS V VltSA5t»'(SIM

CONCLUSIONES

1. - El sitio rio abajo fue ifectado en aproximadamente 90 has producto

del ataque de 40 brotes de plaga del gorgojo descortezador del pino

Dendrqctonus frontalis todos controlados por las cuadrillas contratadas

por el propietario

2. - La prescripción silvícola aplicada en este plan operativo es acorde a lo

planificado en el plan de manejo y cumple con lo requerido para un

aprovechamiento racional y sostenible del bosque. La vigencia es de 28 de

junio 2013 al 28 de junio 2014 se han autorizado dos prórrogas venciendo

la ultima el 17 de marzo del 2016.

3. - Los propietarios de sitio Rio Abajo están cumpliendo con las

actividades planificadas en el plan de manejo.

4. - Se ha hecho un buen manejo de las guías de movilización de madera en

rollo autorizado para el sitio.

5. - El plan de manejo sitio Rio Abajo cuenta con una red vial ya

establecida en buen estado misma que fue construida desde hace varios

años, razón por la cual no hubo necesidad de hacer aperturas nuevas para

poa.

6. -El sitio cuenta con vigilancia ambulante y no se observó ganado en el

área de aprovechamiento.

7. Se está cumpliendo con medidas de mitigación de impactos

ambientales, establecidos en el documento del plan de manejo.

1

Page 12: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

TABLA DE CONTENIDO imniuTO NM:IO!>UI

A U M TAúrtCtOAV V VIÜA SUVIMM

RECOMENDACIONES I

1. - Que se mantenga el área en constante vigilancia para evitar la

ocurrencia de incendios forestales y la detención de brotes de plagas

forestales I

2. - continuar con la vigilancia y el control de brotes de plaga de una

manera pronta y acelerada para evitar el avance de los mismos.

3. Que se habilite el paso de un camino que da acceso a la unidad de corte

No. DelpoalCF-Y-342-2015.

4. -Tramitar prorroga al plan operativo.

I

Page 13: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio
Page 14: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio
Page 15: INFORME DE 2DA AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL …icf.gob.hn/wp-content/uploads/2016/08/CPI1-II16-Informe-sitio-Rio-Abajo.pdf · perpetuidad del recursos forestal en el sitio

• • •

INST ITUTO N A C I O N A I DE CONSERVACIÓN V DESARROLLO roRESTAC

AREAS PROTEÜIDAS Y V I D A SILVESTRE

Sitio:

Tabla Resumen Evaluación de auditoria planes

: No. Componente

Evaluado Calificación 1 Silvicultura

II Protección Forestal

III Fuentes y Cursos de agua

IV Caminos Forestales 8

V Obras de Drenaje

VI Vías de Arrastre-Bacadillas V

Vil Tratamiento de Residuos f

VIII Mapas

Total

1) Anotar el Nombre del sitio. 2) En la columna calificación anotar el porcentaje logrado de cada componente en la

Forma llenada en el campo. 3) Cuando resultaren variables que no aplican, la sumatoria de todos los valores que

aplican será igual al 100%.

Para la calificación se dividió el 100% aitre los componentes, asignándole a cada uno un valor.

Silvicultura=40% I

Protecc¡ón=15% '

Fuentes y cursos de agua=15%

Caminos Forestales=10% I

Obras de drenaje=5% f

Vías de arrastre-Bacadlllas=5%

Tratamiento de residuos=5%

Mapas=5%

Página 10 de 11