Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

13
Página 1 de 13 COMUNICACIÓN INTERNA VUR/083/2015 A: COORDINARDO GENERAL; Ing. Roberto Bogado Asesoría de Proyectos Especiales DE: COMITÉ DE REASENTAMIENTO – VUR REFERENCIA: Sexto informe bimestral de la Ventanilla Única de Reasentamiento correspondiente a los meses de Mayo y Junio del año 2015. SUBREFERENCIA: 7710- PY; PMSAS FECHA: 29/07 /2015 Me dirijo a Usted y por su intermedio a la Unidad de Gestión Ambiental y Social en el Marco de las actividades del Proyecto de Modernización del Sector Agua y Saneamiento (PMSAS), específicamente el Sub- Proyecto “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Cuenca Bella Vista y emisario sub- fluvial (PTAR)”; y el Plan de Reasentamiento Cerrito Cara Cara, con el objeto de presentar el sexto informe bimestral de la Ventanilla Única de Reasentamiento (VUR), correspondiente a los meses de Mayo y Junio de 2015. El Programa de Comunicación según lo expuesto en el Plan de Reasentamiento tiene como objetivo el informar, consultar y promover la participación de doble vía de manera oportuna y permanente a/con la población a ser reasentada y los demás actores involucrados con el PRE y la PTAR sobre el contenido, los procesos, las actividades y los resultados esperados y logrados durante todas las etapas de implementación. Programa de Comunicación Para el logro de este objetivo se diseña un Plan estratégico de comunicación, con la Comunicadora Ami Cabrera, encargada de mejorar el sistema de comunicación de toda la ESSAP a nivel institucional, dando especial énfasis al PMSAS. Se realizaron reuniones identificándose los actores involucrados en el proceso de comunicación, fijando metas alcanzables en periodos de tiempo y estableciendo responsabilidades. El Programa de Manejo de Reclamos tiene como objetivo atender y/o resolver – como fuera el caso- las consultas y reclamos de la población a reasentar y/u otros actores relacionados, prioritariamente los que se canalicen a través de la Ventanilla Única de Reasentamiento. Programa de Manejo de Reclamos del PRE La Ventanilla Única de Reasentamiento desde su creación en el año 2014 hasta la fecha ha recibido, estudiado y derivado a la Asesoría Jurídica de la ESSAP 10 (diez) reclamos expuestos por los beneficiarios/as del PRE. Los reclamos/consultas recibidas desde el año 2014 al 2015 son 10 (diez), presentándose 5 (cinco) tipos de reclamos hasta la fecha, entre ellos: - Solicitud de Cambio de Opción de Reasentamiento. - Solicitud de Ajuste por Acomodación Temporal.

Transcript of Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Page 1: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 1 de 13

COMUNICACIÓN INTERNA VUR/083/2015

A: COORDINARDO GENERAL; Ing. Roberto Bogado

Asesoría de Proyectos Especiales

DE: COMITÉ DE REASENTAMIENTO – VUR

REFERENCIA: Sexto informe bimestral de la Ventanilla Única de Reasentamiento correspondiente a los meses de Mayo y Junio del año 2015.

SUBREFERENCIA: 7710- PY; PMSAS FECHA: 29/07 /2015

Me dirijo a Usted y por su intermedio a la Unidad de Gestión Ambiental y Social en el Marco de las actividades del Proyecto de Modernización del Sector Agua y Saneamiento (PMSAS), específicamente el Sub- Proyecto “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Cuenca Bella Vista y emisario sub- fluvial (PTAR)”; y el Plan de Reasentamiento Cerrito Cara Cara, con el objeto de presentar el sexto informe bimestral de la Ventanilla Única de Reasentamiento (VUR), correspondiente a los meses de Mayo y Junio de 2015.

El Programa de Comunicación según lo expuesto en el Plan de Reasentamiento tiene como objetivo el informar, consultar y promover la participación de doble vía de manera oportuna y permanente a/con la población a ser reasentada y los demás actores involucrados con el PRE y la PTAR sobre el contenido, los procesos, las actividades y los resultados esperados y logrados durante todas las etapas de implementación.

Programa de Comunicación

Para el logro de este objetivo se diseña un Plan estratégico de comunicación, con la Comunicadora Ami Cabrera, encargada de mejorar el sistema de comunicación de toda la ESSAP a nivel institucional, dando especial énfasis al PMSAS. Se realizaron reuniones identificándose los actores involucrados en el proceso de comunicación, fijando metas alcanzables en periodos de tiempo y estableciendo responsabilidades.

El Programa de Manejo de Reclamos tiene como objetivo atender y/o resolver – como fuera el caso- las consultas y reclamos de la población a reasentar y/u otros actores relacionados, prioritariamente los que se canalicen a través de la Ventanilla Única de Reasentamiento.

Programa de Manejo de Reclamos del PRE

La Ventanilla Única de Reasentamiento desde su creación en el año 2014 hasta la fecha ha recibido, estudiado y derivado a la Asesoría Jurídica de la ESSAP 10 (diez) reclamos expuestos por los beneficiarios/as del PRE.

Los reclamos/consultas recibidas desde el año 2014 al 2015 son 10 (diez), presentándose 5 (cinco) tipos de reclamos hasta la fecha, entre ellos:

- Solicitud de Cambio de Opción de Reasentamiento. - Solicitud de Ajuste por Acomodación Temporal.

Page 2: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 2 de 13

- Cambio de titularidad. - Comunicado de Fallecimiento y solicitud de derechos por Contrato. - Cumplimiento de Clausula de Contrato.

El total de los reclamos recibidos por Ajuste por acomodación temporal fue de 3 casos, correspondiendo el 30% del total, así como también solicitud de Cambio de Opción de reasentamiento.

En el caso de solicitud de derecho por fallecimiento del beneficiario/a se presentaron 2 (dos) casos, representando el 20% del total y en los casos restantes, Cumplimiento de Clausula de Contrato y Cambio de titularidad, solo se presentó 1 caso para cada tipo, siendo el 10% respectivamente.

Gráfico 1 Porcentaje de los tipos de reclamo recibidos en la VUR

El siguiente resumen se presenta con el objeto de visualizar el proceso de atención y posterior resolución de cada uno de los reclamos presentados por los beneficiarios, durante el año 2014 y hasta el mes de Junio del 2015, discriminando por tipo de reclamo:

Page 3: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 3 de 13

Tipo de Reclamo- Solicitud de Cambio de Opción de Reasentamiento

Los 3 (tres) reclamos fueron recibidos y atendidos en la Ventanilla Única de Reasentamiento durante el año 2014, el tiempo de resolución varía de 17 a 27 días desde su recepción hasta su resolución definitiva, se procesa en la VUR en un periodo de hasta tres días y se remite a la Asesoría Jurídica de ESSAP solicitando el Dictamen Jurídico correspondiente.

Los tres beneficiarios que reclamaron cambio de opción ya recibieron los beneficios fijados en el Contrato específico de la Opción 3- Compensación en efectivo y actualmente siguen siendo monitoreados por el equipo social de la VUR.

Cód. Nombre Descripción del Reclamo Documentos Presentados Fecha de RecepciónFecha de

remisión de Nota

Consultas/Observación recivido

de Asesoria Legal

Fecha de Dictamen

Periodo de Tiempo de resolución de reclamo

Resolución

B117 Angel Vera Segovia

El beneficiario era de la Opción 2 y solicitó via nota, cambiarse a la Opción 3 Compensanción en efectivo, debido en primer momento a que ya no contaban con medio economicos para costear los pagos de alquiler y decide renunciar a todos los beneficios adquiridos correspondiente a la Opción elegida inicialmente

Nota enviada por el beneficiario por Mes de Entrada de la ESSAP- EXP N°3682, Contrato firmado por la beneficiaria y la ESSAP S.A.

12/08/2014 04/09/2014 Ninguna 18/09/2014 27 dias

La Asesoria Juridica de acuerdo al informe presentado y los documentos presentados, no encuentra impedimentos legales para realizar el cambio a la Opción 3

A113 Zulma Andrea Zarza Roj

La Beneficiaria solicito vía nota, cambiarse a la Opción 3 Compensación en efectivo, debido a que desea invertir en la vivienda de su madre y equipar un Micronegocio en el lugar

Nota enviada por la Beneficiaria por Mes de Entrada de la ESSAP- EXP N°4664, Contrato firmado por la beneficiaria y la ESSAP S.A.

20/10/2014 27/10/2014 Ninguna 13/11/2014 19 dias

La Asesoria Juridica de acuerdo al informe presentado y los documentos presentados, no encuentra impedimentos legales para realizar el cambio a la Opción 3

A114 Rosalina Rojas

La Beneficiaria solicito vía nota, cambiarse a la Opción 3 Compensación en efectivo, debido a que desea invertir en la vivienda de su madre y equipar un Micronegocio en el lugar

Nota enviada por la Beneficiaria por Mes de Entrada de la ESSAP- EXP N°4664, Contrato firmado por la beneficiaria y la ESSAP S.A.

27/10/2014 Ninguna 13/11/2014 19 dias

La Asesoria Juridica de acuerdo al informe presentado y los documentos presentados, no encuentra impedimentos legales para realizar el cambio a la Opción 3

Fecha de Elaboración de Nota

para Dictamen Legal Institucional

03/09/2014

27/10/2014

27/10/2014

Page 4: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 4 de 13

Tipo de Reclamo- Solicitud de Ajuste por Acomodación Temporal

Los tres reclamos recibidos ya cuentan con resolución, pero aún se espera el desembolso del dinero faltante del último caso presentado, Beneficiaria Maria Celeste Gómez.

Tipo de Reclamo- Cambio de titularidad

El caso presentado por la Sra. Ydalia Trinidad, pareja del Beneficiario Dionicio Amarilla Burgos, ya tuvo resolución y actualmente recibe el acomodo temporal, cuenta con Contrato de acuerdo firmado y está siendo monitoreada periódicamente.

Cód. Nombre Descripción del Reclamo Documentos Presentados Fecha de RecepciónFecha de

remisión de Nota

Consultas/Observación recivido

de Asesoria Legal

Fecha de Dictamen

Periodo de Tiempo de resolución de reclamo

Resolución

C64 Dila ChuaijhartLa beneficiaria solicitó el desembolso de los pagos por acomodación temporal correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre, que no fueron adjudicados debido a que se encontraba en el exterior

Contrato firmado por Dila Chuaijhart y la ESSAP S.A., Fotocopia del recibo correspondiente a los meses de Julio, Agosto y Septiembre

17/10/2014 14/11/2014 Ninguna 08/01/2015 60 dias

La Asesoria Juridica analizando los documentos no encuentran impedimento legal para adjudicar dicho monto solicictado por la beneficiaria

A88 Ever Medina

El beneficiario solicitó via nota, que se verifique el monto asignado por acomodación temporal y se le adjudique el monto restante que le corresponde desde al mes de Mayo 2014 a Enero 2015.

Nota de Reclamo, Contrato firmado por el Beneficiario Ever Medina y la ESSAP S.A., Fotocopia de Recibos firmados

05/02/2015 10/02/2015

La Asesoria Juridica solicito vía nota, identificar las razones del error en el contrato o en las planillas de carga

25/02/2015 15 dias

La Asesoria Juridica analizando los documentos no encuentran impedimento legal para adjudicar dicho monto solicictado por el beneficiario

D131 Maria Celeste Gomez

El beneficiario solicitó via nota, que se verifique el monto asignado por acomodación temporal y se le adjudique el monto restante que le corresponde desde al mes de Mayo 2014 a Abril 2015.

Contrato firmado por la beneficiaria y la ESSAP S.A.

08/04/2015 15/04/2015

La Asesoria Juridica solicito vía nota, planilla de cobro firmada por la beneficiaria. Solicita Copia de Céd. Identidad Autenticada

02/06/2015 37 dias

La Asesoria Juridica analizando los documentos no encuentran impedimento legal para adjudicar dicho monto solicictado por el beneficiario

Fecha de Elaboración de Nota

para Dictamen Legal Institucional

14/11/2014

10/02/2015

14/04/2015

Cód. Nombre Descripción del Reclamo Documentos Presentados Fecha de RecepciónFecha de

remisión de Nota

Consultas/Observación recivido

de Asesoria Legal

Fecha de Dictamen

Periodo de Tiempo de resolución de reclamo

Resolución

C124 Dionicio Amarilla Burgos

El Beneficiario fue detenido con prisión preventiva y se eleva un informe sobre la Composición familiar solicitando c ambio de titularidad a nombre de su pareja/esposa Ydalia Trinidad Aquino

Cédula de Identidad de Ydalia Trinidad, Contrato firmado por Dionicio Amarilla y ESSAP, Autorización para cobro de acomodación temporal a favor de Ydalia Trinidad, N oticia del Diario Ultima Hora impreso

24/10/2014 28/10/2014 Ninguna 18/11/2014 21 dias

La Asesoria Juridica de la ESSAP S.A., analizando los documentos presentados, no encuentra impedimento legal para realizar el cambio de titularidad

Tipo de Reclamo- Cambio de titularidad

Fecha de Elaboración de Nota

para Dictamen Legal Institucional

27/10/2014

Page 5: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 5 de 13

Tipo de Reclamo- Comunicado de Fallecimiento y solicitud de derechos por Contrato

Los 2 casos identificados, el de Juan Esteban Giménez y Elva Fernández se presentaron durante los años 2014 y 2015, ya cuentan con el dictamen por parte de la Asesoría Jurídica de la ESSAP S.A., con informes y resoluciones distintos, según el caso y los datos base del equipo social de la VUR.

El primer caso de fallecimiento, la Asesoría Jurídica dictaminó que los beneficios otorgados por el Proyecto no son trasferibles a familiares o allegados, teniendo en cuenta que al momento del CENSO (febrero 2013), no fueron reconocidos por el beneficiario antes de su fallecimiento.

El segundo caso, la Asesoría Jurídica sigue evaluando los documentos y el informe presentado sobre la Sra. Elva Fernández, habiéndose identificado familiares cercanos en los datos base antes de su fallecimiento.

Tipo de Reclamo- Cumplimiento de Clausula de Contrato

El único caso presentado en este tipo de reclamo es del beneficiario de la Opción 2- Vivienda Titulada fuere del Predio, Sr. Saturnino Quiñonez, quien adquirió un inmueble y vive actualmente en el terreno. El reclamo realizado ya cuenta con dictamen y el mismo recibió el monto solicitado y avalado por los comprobantes legales de uso de servicios necesarios para el efecto.

Cód. Nombre Descripción del Reclamo Documentos Presentados Fecha de RecepciónFecha de

remisión de Nota

Consultas/Observación recivido

de Asesoria Legal

Fecha de Dictamen

Periodo de Tiempo de resolución de reclamo

Resolución

D15 Juan Esteban Gimenez G

El beneficiario falleció el 13 de noviembre, en los datos base del PRE, el beneficiario no menciona a pareja o hijos

Contrato firmado por el beneficiario y la ESSAP S.A. 13/11/2014 18/12/2014 Ninguna 13/01/2015 40 dias Analizando los documentos

remitidos no se encuentra impedimentos legales y deja sin efecto todo derecho adquirido por el Sr. Juan Esteban Gimenez Gayoso

D37 Elva Fernandez

La beneficiaria falleció el 19 de mayo, en los datos base del PRE,no se encontraba en relacion de pareja pero menciona en relación de parentesco a su Hija Rosa Isabel Benitez y su nieta. Las mismas solicitan los derechos que le correspondia en vida

Copia del Censo del año 2013, Contrato firmado por Elva Fernandez y la ESSAP S.A. Copia de la Ced. De Identidad de Rosa Benitez y Copia de Certificado de Defunción de Elva Fernandez

25/05/2015 26/05/2015

Solicitud de Certificado de nacimiento de la Sra. Rosa Isabel Benitez, para posterior dictamen

15/12/2014

Fecha de Elaboración de Nota

para Dictamen Legal Institucional

25/05/2015

Cód. Nombre Fecha de Recepción Descripción del Reclamo cumentos PresentaFecha de

remisión de Nota

Consultas/Observación recivido

de Asesoria Legal

Fecha de Dictamen

Periodo de Tiempo de resolución de reclamo

Resolución

D89 Saturnino Quiñonez

El beneficiario solicitó el cumplimento de la Segunda Clausula firmado por él y la ESSAP S.A., consistente en asumir los costos de los servicios de energia electrica y agua potable. Especificando el Servicios de Agua Potable

Contrato firmado por el Beneficiario y la ESSAP S.A.

07/04/2015 08/04/2015 Ninguna 16/04/2015 7 dias

La Asesoria Juridica verificando los documentos, no ha encontrado objecion legal ante la solicitud de abonar el monto correspondiente a los Servidios de Agua Potable

Fecha de Elaboración de Nota

para Dictamen Legal Institucional

07/04/2015

Page 6: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 6 de 13

Programa de Viviendas y Titulación

La VUR desde su creación a la fecha, lleva ejecutando las actividades previstas para el otorgamiento y titulación de las viviendas dentro y fuera del predio de la Planta, específicamente la opción 1 y 2 de reasentamiento.

Opción 1- Vivienda titulada dentro del Predio de la PTAR

Contrato de acuerdo con las familias

El contrato firmado con los 94 beneficiarios tiene vigencia hasta el mes de Agosto del 2015, la responsable jurídica de la VUR elaboró un modelo de contrato que contempla el prototipo de vivienda teniendo en cuenta la estructura familiar, la ubicación dentro del predio una vez construida las viviendas y una clausula especial para los posibles casos de fallecimiento del beneficiario.

Dicho modelo de contrato está siendo revisado por el equipo responsable del Banco Mundial, al igual que una ficha modelo de consulta que determinaría las ubicaciones definitivas de los beneficiarios, teniendo en cuenta las particularidades de cada familia, lazos familiares y la facilidad de acceso.

Acomodo temporal

PROGRAMA DE COMPENSACIÓN, dentro de dicho programa se especifica lo referente al Acomodo Temporal.

Mudanza a acomodo temporal

Desde la implementación del PRE, mayo 2014, se viene realizando el acompañamiento a las familias que desean mudarse a lugares de acomodo temporal o que desean mudarse nuevamente, ya sea por conflictos con el dueño del alquiler, conflictos con los vecinos o mejores oportunidades laborales.

A partir del mes de enero de 2015 se logra contratar los servicios de un vehículo particular para las mudanzas, la cantidad de mudanzas a los acomodos temporales es presentada en el siguiente Grafico N°2.

Page 7: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 7 de 13

Gráfico 2 Mudanzas a lugares de acomodación temporal

Las mudanzas identificadas específicamente en los meses de Mayo y Junio son 7 en total, todos beneficiarios que optaron por la Vivienda Titulada dentro del Predio de la PTAR.

Obtención de título de propiedad privada del terreno

Opción 1- Vivienda titulada dentro del Predio de la PTAR

De acuerdo a las reuniones llevadas a cabo con la Municipalidad de Asunción y la Resolución 8.793/15 emitida por la Junta Municipal de Asunción, se declara de interés social el Proyecto de Asentamiento de Viviendas, el Centro Comunitario y el Espacio recreativo a ser construidos en el predio de la PTAR ubicado en el Distrito de Santísima Trinidad, Bañado Norte, Cerrito Cara Cara (véase anexo).

Opción 2- Vivienda titulada fuera del Predio de la PTAR

Los 20 beneficiarios que optaron por esta propuesta ya cuentan con vivienda adquiridas, 11 están localizados en el Departamento Central, Ciudad de Luque, San Lorenzo, Limpio y Ñemby; 5 en Asunción y 4 beneficiarios se encuentran en el Departamento de Presidente Hayes.

Page 8: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 8 de 13

El 55% de los beneficiarios de esta opción mantiene su residencia actual en el Departamento Central, 25% en Asunción y 20% en el Departamento de Presidente Hayes.

Los 20 beneficiaros ya cuenta con el Título de propiedad del inmueble que libremente eligieron y aceptaron comprar, en el siguiente Gráfico se presenta la ubicación de los inmuebles adquiridos:

A128 Bernardo Figueredo Central AsuncionB87 Cervellón Acosta Central AsunciónA69 Dilson Osman Recalde Barrios Central AsunciónB42 Lilian Beatriz MorinigoVillasanti Central AsunciónB41 Mauricia Concepción Villasanti Central AsunciónA58 Olfidio Burgos Central AsunciónC95 Maria del Carmen Duarte Central AsunciónC38 Blas Milciades Molinas Cardozo Central Fernando de la MoraC31 Arnaldo Molinas Cardozo Central Fernando de la Mora

D105 Agustín Oviedo Santi Central LimpioD20 Carlos Porfirio Pereira Central Limpio

C85A Edgar Dionisio Ledesma Vázquez Central LimpioA112 Eriberta Rojas Acuña Central LimpioC49 Eusebia Fernández de Ovelar Central LimpioC61 Maria Beata Gill Gauto Central Limpio

A101 Ramón Gerónimo Cañiza Central LimpioD89 Saturnino Quiñonez Villasboa Central Ñemby

C19 Florentín Giménez Villalba Presidente HayesDistrito de Villa Hayes-

Remansito

B23 Hilda Núñez Benítez Presidente HayesDistrito de Villa Hayes-

Remansito

D17 Juan Guillermo Chuaijhart Presidente HayesDistrito de Villa Hayes-

Remansito

Opción 2 "Vivienda titulada fuera del Predio de la PTAR"

Cod. Nombre Departamento Distrito/Ciudad

Page 9: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 9 de 13

El 70% de los inmuebles adquiridos están localizados en la Ciudad de Luque, 10% en la Ciudad de Capiata y 5% en cada una de las siguientes ciudades, Mariano Roque Alonso, Santa Rosa del Aguaray, Luque y Ñemby.

Programa de Compensación en efectivo

El Programa de Compensación en efectivo contempla tres objetivos, cobertura por compensación en efectivo a las familias que optaron por la Opción 3 de Reasentamiento, cobertura por acomodo temporal y por perdida de otros activos. A continuación se detalla cada uno de ellos y su estado actual y final de los objetivos propuestos para este Programa.

Compensación en efectivo a las familias que optaron por la Opción 3 de Reasentamiento

Inicialmente el monto establecido para esta Opción fue de 674. 258. 418 gs, pero teniendo en cuenta que originalmente eran 24 familias las beneficiarias en esta opción. Sin embargo es 19 el número total de las familias que optaron por esta opción, el monto desembolsado fue de 526.773.777 gs.

En la siguiente Tabla se presenta la diferencia entre ambos montos y su valor de acuerdo al Dólar en su cotización actual:

En relación al acompañamiento a los beneficiarios de esta opción a los acomodos temporales o viviendas definitivas, se realizaron 6 mudanzas durante el año 2014 y las restantes 13 familiares se relocalizaron por cuenta propia pero aún siguen siendo monitoreados.

Monto Inicial (24 familias) Dolares americanos

Monto Final Desembolsado (19

familias)Dolares

americanosDiferencia Dolares

americanos

674.258.418 132 526.773.777 103 147.484.641 28919

Compensación en efectivo a las familias que optaron por la Opción 3

Page 10: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 10 de 13

La localización de los beneficiarios mayormente están centrada en Asunción, 8 familias según los datos del Monitoreo aplicado, 6 familias están en Ciudades aledañas, principalmente la Ciudad de San Lorenzo, Ñemby, Limpio y Luque y en menores casos en el Departamento de Guaira, Itapuá, Yasy Kañy y 1 beneficiaria se encuentra en el Exterior.

Cobertura por acomodo temporal

La Cobertura por Acomodo Temporal, actualmente solo abarca a la Opción 1, según el Presupuesto de Implementación establecido inicialmente en el PRE, el monto por acomodación temporal es de 1.365.000.000 gs, lo desembolsado a la fecha es de 1.254.800.000 gs.

En la siguiente Tabla se presenta la diferencia entre ambos montos y su valor de acuerdo al Dólar en su cotización actual:

N° Nombre y Apellido Dirección/localizacion Mudado por:

1 Hilaria CardozoCentral, Ciudad de San Lorenza, Quebracho c/ Yguazu. Medios Propios

2 Francisca Olmedo Asunción, India y 15 de setiembre. Blanco Cue Medios Propios

3 Victor GonzàlezAsunción, Comandante Insfran. Tablada Nueva Medios Propios

4 Alicia Soledad Jara Asunción, Varadero Medios Propios5 Elida Franco Asunción, Tte. Filgueira y Ultima Medios Propios6 Asunciòn Zapata Asunción, Lombardo y Ultima Medios Propios7 Jacinta Duarte Departamento de Yasy Cañy Equipo Social de la VUR8 Petrona Gonzàlez Asunción, Lombardo y Ultima Medios Propios9 M. Ignacia Acosta Asunción, Barrio Fátima Equipo Social de la VUR

10 Niña Ninfa Rojas Asunción, Viñas Cue Medios Propios

11 Gustavo QuiñonezCentral, Ciudad de Ñemby, Barrio Las Lomitas Medios Propios

12 Zulma Andrea Zarza Central, Ciudad de Limpio, Mbayué Equipo Social de la VUR13 Rosalina Zarza Central, Ciudad de Limpio, Mbayué Equipo Social de la VUR

14 Adriano Molinas Central, Ciudad de Luque, Isla Bogado Medios Propios

15 Nimia Soto Central, Ciudad de Luque, Isla Bogado Medios Propios16 M. Elena Gonzàlez Argentina, Rosario Medios Propios

17 Reinaldo Vàzquez

Departamento de Guaira, Distrito de Independencia, Y`aka ro`ysa. Tercera linea Medios Propios

18 Angel Vera SegoviaDepartamento de Itapua, San Pedro del Paranà Equipo Social de la VUR

19 Ildo SoleyDepartamento de Itapua, San Pedro del Paranà Equipo Social de la VUR

Localización de los beneficiarios, según el Monitoreo Aplicado

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CUENCA BELLA VISTA Y EMISARIO SUB- FLUVIAL

PLAN DE REASENTAMIENTO CERRITO CARA CARA

Page 11: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 11 de 13

De acuerdo a lo desembolsado y a lo planificado inicialmente, existe una diferencia de 60.730.704 gs, comparando cada concepto principal presentado en el PRE y el desembolsado finalmente.

Programa de Mudanza

El Programa de Mudanza contempla no solo el acompañamiento a los acomodos temporales también a la mudanza a las viviendas definitivas cualquiera sea la opción elegida por los beneficiarios/as.

A partir del corriente año se pudo contratar los servicios de una empresa de Fletes para realizar las mudanzas y así lograr implementar este programa, se presenta la cantidad de acompañamientos realizados:

El 83% de las mudanzas realizadas desde Enero a Junio del 2015 corresponde a la Opción 1, 13% de las mudanzas definitivas fueron de la Opción 2, y solo el 4% corresponde al acompañamiento realizado a las familias que optaron por la Opción 3.

Programa de Demolición de Viviendas y otras Infraestructura

El estado del Programa de Demolición de Viviendas y otras Infraestructura ya fue expuesto en el Quinto Informe de la VUR, en fecha del 25 de mayo del 2015 (véase Anexo), sin presentar variación alguna.

Monto Inicial (15 meses)Dolares americanos

Monto Desembolsado (14

meses) Dolares americanosDiferencia

Dolares americanos

1.365.000.000 267647 1.254.800.000 246039 110.200.000 21.608

Acomodación Temporal Opción 1 Vivienda titulada fuera del Predio de la PTAR

Monto Inicial Monto Desembolsado Diferencia2.757.831.098 2.818.561.802 60.730.704

Presupuesto de la Implementación del Programa

Page 12: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 12 de 13

Programa para Evitar repoblamiento de las Áreas Liberadas

En cuanto al Programa para Evitar repoblamiento de las Áreas Liberadas, se cuenta con el resguardo de un guardia de forma permanente del Predio de la PTAR, contratado por la ESSAP, desde el mes de Enero del 2015.

Programa de Asistencia a los beneficiarios del PRE durante el acomodo temporal

- Caso Ambrosio Agüero: Persona Adulta Mayor, de acuerdo al proceso de monitoreo realizado durante este periodo, se solicitó una entrevista con el Director del Hogar de Anciano “La Piedad, el Padre Roberto, con el objeto de mejor las condiciones de vida del beneficiaria en la mencionada institución. Se espera el informe de la Trabajadora Social sobre las condiciones y las posibilidades de ingreso del beneficiario

- Caso Manifestación realizada por los beneficiarios del PRE: En fecha del 26 de Mayo un aproximado de 50 beneficiarios, se manifestaron frente a la ESSAP, exigiendo el cumplimiento en la fecha de los pagos e inicio de las obras. El acuerdo establecido es el de pagar los acomodos temporal entre el 1 y 5 de cada mes, y planificar reuniones mensuales con los beneficiarios para exponer los avances alcanzados con el PRE.

Programa de Capacitación para restablecimiento económico e inserción laboral

- SNPP: Según el informe realizado en el año 2014 sobre el Programa de Capacitación, se logra poner a conocimiento los distintos Cursos impartidos por la SNPP, en el Centro Municipal N°2 Oñondivepa. Los beneficiarios convocados y confirmaron participar fueron 15 de los 133 llamados, de estas personas inscriptas ninguna continuo estudiante. Las razones expuestas por los mismos participantes sobre el motivo del abandono es por la lejanía del lugar a su lugar de vivienda y el poco interés. Es importante resaltar que se sigue convocando a las familias, para que participen de los curso pero no se obtienen aun resultados favorables.

Programa de Capacitación Ambiental y Social

- SENASA: Con el Servicio Nacional de Sanidad Ambiental, se tienen cubiertos los siguientes temas a desarrollar con la Población beneficiaria; Salud e Higiene, Cuidado del Ambiente, Agua como elemento vital, alcantarillado sanitario y tratamiento de efluentes. Estos temas están expuestos en el PRE.

Se adjunta;

- Resolución 8. 793/15 emitida por la Junta Municipal de la Municipalidad de Asunción - VUR 062/2015 Quinto Informe de la VUR, periodo Marzo y Abril.

Page 13: Informe de Comite de Reasentamiento mayo junio de 2015

Página 13 de 13

Galería de Fotos

Reunión con la Especialista Ami Cabrera Pago Acomodación Temporal

Reunión con el Director del Hogar La Piedad