INFORME DE INVESTIGACION FERIA DE HUANCARO.docx

download INFORME DE INVESTIGACION FERIA DE HUANCARO.docx

of 3

Transcript of INFORME DE INVESTIGACION FERIA DE HUANCARO.docx

INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO LA SALLE URUBAMBA

DE: Bryan Albert ZUNIGA ACUA.

A: Contador Pblico Comercial Celina MASIAS

ASUNTO: Informe de la Investigacin de la Feria Huancaro Cusco

FECHA: 01 de Julio del 2014.

El presente informe va dirigido para la Docente de la especialidad de Contabilidad General I para poner as en conocimiento la realizacin del proceso de la visita a la Feria de Huancaro que a continuacin paso a detallar:PRIMERO.- La Feria de Huancaro se desarroll el da Mircoles 25 de Junio a horas 8:40 de la maana partiendo as de la provincia de Urubamba al departamento del Cusco que con llevo un promedio de 1.30 minutos, seguidamente despus de haber llegado a Cusco nos dirigimos a la Feria de Huancaro, aproximadamente en 20 minutos y por orden e indicacin de la docente pasamos a desarrollar el Trabajo de Investigacin pero previo a esto dando a conocer el punto de encuentro despus de la finalizacin y el recorrido correspondiente que se desarroll en ese lugar.

SEGUNDO.- El trabajo de investigacin que se comprenda fue entrevistar a cada personal que conformaba cada puesto de trabajo (CARPAS) y hacer un recorrido en general de la Feria de Huancaro para as obtener informacin acerca de nuestra especialidad como son: Balances, Presupuesto Financiero e Ingresos - Egresos de compra y venta de productos.De igual manera nos brindaron folletos para el mejor entendimiento de la comercializacin de los productos que las personas ofrecan al pblico consumidor.

TERCERO.- En cuanto al trabajo de investigacin de acuerdo a los folletos obtenidos se pudo clasificar de la siguiente manera:

Proyectos productivos que estn representados por la Direccin Regional de Agricultura del Cusco (DRAC) que se dedican al Mejoramiento del Sistema Productivo del Maz Blanco Gigante, Mejoramiento de la Produccin Haba Grano Seco, Mejoramiento de la Produccin del Ganado Vacuno, Fortalecimiento del Cultivo de Hortalizas Orgnicas, Instalacin de la Tara entre otros.

Como entidades pblicas estuvieron: Electro Sur Este que nos dio informacin acerca del control de energa y a la economizacin. Gas Natural Vehicular (GNV) del Gobierno Regional Cusco, que esta dio informacin acerca de la utilidad del Gas Natural Comprimido para la movilizacin de vehculos en el Departamento del Cusco o en otros Departamentos o Provincias Aledaas.

Como entidades privadas estuvieron: NEOAGRUM - Venta de Insecticidas EL CISNE - Venta de colchones

Al finalizar vimos que la Entidad Financiera Caja Cusco fue la auspiciadora y promotora para que se desarrolle la Feria de Huancaro.

CUARTO: El trabajo de investigacin se culmin satisfactoriamente a las --------------- y dirigindonos a nuestros respectivos hogares, con el placer de haber podido conocer, disfrutar, y obtener informacin que en nuestra vida futura nos servir.

QUINTO: En conclusin puedo dar a conocer que mi persona obtuvo mejores conocimientos al momento de poder recepcionar diferentes informaciones de cada persona que yo tuve la oportunidad de entrevistar y tener mayor experiencia en cuanto a la actividad comercial de las micro y pequeas empresas que se desarrollan en diferentes ferias y/o puestos comerciales estables que logran ellos mismos una actividad lucrativa con la compra y venta de productos.

Es en cuanto a lo que le puedo infomar Sra. Docente de la Especialidad.

Atentamente

__________________________Bryan Albert ZUNIGA ACUAC.P. CONTABILIDAD

Feria de Huancaro

Este informe est enfocado a presentar de manera precisa una interpretacin de la comunicacin, teniendo en cuenta su definicin, componentes, aspectos y procesos relevantes para que se d, desde una perspectiva amplia, teniendo en cuenta su pasado, su presente y su futuro.

En este informe lo que sobresale es que fuimos a la Feria de Huancaro para averiguar A las 8:57 a.m. salimos de Urubamba rumbo al Cusco para luego asi ir a la Feria, en todo el viaje pude conversar con personas que todava no tenia el gusto de conversar en clase. Gracias a ello toda la clase de Contabilidad pudo unirse mas en lo que es la Amistad.Cuando llegamos a la Feria lo primero que hicimos fue entrar, y acordar el encuentro para la salida. Despues de acordar nos fuimos a las carpas, en donde haba una gran variedad de negocios. Aunque la mayora de las carpas que fuimos a visitar fueron de DRAC (Direccion Regional de Agricultura del Cusco) mencionare algunos de ellos. Ala primera carpa que fuimos fue de DRAC se encargaba del Mejoramiento de la Produccion de Haba Grano Seco, en hay nos explicaron un poco de como es que llevaron acabo este proyecto. La segunda carpa tambin fue de DRAC, pero esta se encargaba del Mejoramiento del Sistema Productivo del Cultivo de Maiz Blanco Gigante en Cusco, su objetivo es alcanzar un adecuado sistema de produccin del Maiz Blanco Gigante. La tercera carpa tambin fue de DRAC pero esta se encargaba sobre el Desarrollo Ganadero de las cuencas Lecheras del Alto Apurimac, Alto Vilcanota y Valle Sagrado de la Region Cusco, en esta carpa nos explicaron de como es que se puede mejorar al ganado lechero con solo utilizar la gentica para obtener un resultado muy bueno.