Informe de Observación de Campo - MODELO

3
Informe de Observación de Campo Fecha: 06 de diciembre del 2010 Hora: 30:30 pm. – 4:30 pm. Lugar: Ambientes varios de la Universidad Peruana Unión Rol de observación: Participación no intrusiva Enfoque especíco de observación: Pautas de comportamiento en contexto cultural asimilado. DESCR !C "# REFLE$ "# l su!eto observado se encuentra vestido con ropa deportiva" debe aparentar una edad aproximada de 1# a$os. s de nacionalidad brasilera. st% en el lu&ar conocido como '(a )otonda* adonde +a lle&ado para despedir a varios ami&os ,uienes se encuentranesperando diversos buses ,ue los conducir%n -uera del Per para labores de /olporta!e. e acerca saluda a ami&os conocidoscon un apretón de manos un abra o. l su!eto se encuentra con un ami&o con ,uien conversa sobre un asunto concertado anteriormente ,uedan en al,uilar el campo deportivo de &rass arti cial de la universidad. Ambos emprenden el camino con el ob!etivo de tramitar dic+o propósito. urante la caminata el su!eto Al observar al su!eto" dedu co ,ue por su manera de vestir +a asimilado el estilo en ,ue se visten la ma or5a de individuos ,ue lo rodean a n de ser aceptado socialmente -ormar partedel &rupo ma oritario cultural donde se desenvuelve cotidianamente. Una evidencia m%s de la asimilación cultural a la ,ue el su!eto +a sido expuesto son sus maneras de saludar a sus cercanos. sto +ace pensar ,ue el proceso de adaptación social no +a sido tan complicado. Al encontrarse con su ami&o muestra consideración con an a. /reemos ,ue un proceso de adaptación cultural comien a por acercarse a-ectivamente a con& neres" +acer ami&os es indispensable para no aislarse 7acer ami&os implica tener propósitos comunes" metas consensuadas. sto permite el

description

Modelo de Informe de Observación de campo.

Transcript of Informe de Observación de Campo - MODELO

Informe de Observacin de CampoFecha: 06 de diciembre del 2010

Hora: 30:30 pm. 4:30 pm.

Lugar: Ambientes varios de la Universidad Peruana Unin

Rol de observacin: Participacin no intrusiva

Enfoque especfico de observacin: Pautas de comportamiento en contexto cultural asimilado.

DESCRIPCINREFLEXIN

El sujeto observado se encuentra vestido con ropa deportiva, debe aparentar una edad aproximada de 19 aos. Es de nacionalidad brasilera. Est en el lugar conocido como La Rotonda adonde ha llegado para despedir a varios amigos quienes se encuentran esperando diversos buses que los conducirn fuera del Per para labores de Colportaje.

Se acerca y saluda a amigos y conocidos con un apretn de manos y un abrazo.

El sujeto se encuentra con un amigo con quien conversa sobre un asunto concertado anteriormente y quedan en alquilar el campo deportivo de grass artificial de la universidad.

Ambos emprenden el camino con el objetivo de tramitar dicho propsito.

Durante la caminata el sujeto habla poco en contraposicin al amigo quien de forma muy evidente es quien dirige los temas de conversacin. El sujeto solo responde por ciertos momentos con monoslabos si, no, gracias. Y en otros momentos con frases cortas yo lo hago yo voy. mira eso.

En el transcurso hacia las oficinas respectivas, el sujeto saluda a muchas personas. Al parecer tiene buenas habilidades sociales.

Antes de llegar a las oficinas hacen un alto en el Bazar con la intencin de adquirir algn producto. Intenta buscar algo para comprar, pero el amigo lo detiene dicindole que hay mucha gente haciendo fila para pagar y ambos se retiran.

Luego se dirigen a las oficinas del rea Financiera. En este lugar el amigo indica al sujeto que haga el pago respectivo. ste obedece sin inmutarse. Luego de unos 10 minutos de espera lo atiende la cajera quien le indica que primero debe preguntar a los gariteros si la cancha est disponible, luego pagar para finalmente dejar el voucher en el rea de Servicios.

Ambos amigos expresan frases de incomodidad como son incapaces o en la ltima oficina les dar su chiquita, ya vern.

Hacen el recorrido a los tres destinos. Al igual que en los anteriores momentos, es el amigo quien dirige la conversacin y el sujeto solo se limita a responder o contesta con frases cortas. Ms tarde logran su cometido inicial.Ha transcurrido una hora.Al observar al sujeto, deduzco que por su manera de vestir ha asimilado el estilo en que se visten la mayora de individuos que lo rodean a fin de ser aceptado socialmente y formar parte del grupo mayoritario cultural donde se desenvuelve cotidianamente.

Una evidencia ms de la asimilacin cultural a la que el sujeto ha sido expuesto son sus maneras de saludar a sus cercanos. Esto hace pensar que el proceso de adaptacin social no ha sido tan complicado.

Al encontrarse con su amigo muestra consideracin y confianza. Creemos que un proceso de adaptacin cultural comienza por acercarse afectivamente a congneres, hacer amigos es indispensable para no aislarseHacer amigos implica tener propsitos comunes, metas consensuadas. Esto permite el acercamiento cultural entre dos realidades distintas, lo cual enriquece ambos contextos.

Sin embargo aunque quiz dependa del temperamento del sujeto en gran medida- se muestra callado y sumiso en cierto modo. Dicha actitud podra responder a varios motivos: como se dijo lneas arriba, el temperamento, pero tambin podra responder a una baja autoestima frente a individuos de mayor autoestima y por ltimo podra referirse a un espritu de melancola producido por la despedida de sus amigos viajeros a su pas natal.

Reafirmando lo expresado lneas arriba, el sujeto tiene una actitud ms bien pasiva en las acciones que se estn realizando pues es su amigo quien dirige las decisiones que ambos realizan.

Cada orden que acata podra ser una demostracin que an se encuentra en proceso de asimilacin cultural al dejar que otros dirijan su entorno y l a su vez fungir an de observador, esperar a ver cmo se hacen las cosas por estos lares.

Creemos que los puntos en comn que se tienen (como gestos comunicativos o uso del lenguaje) si bien es cierto desde contextos distintos, permiten que el intercambio cultural sea muy viable.

Han aparecido diversos temas luego de la observacin: Intercambio cultural Proceso de adaptacin cultural Valores: Tolerancia, respeto, amistad Autoestima, liderazgo.